SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTROL ANALOGICO
Proyecto de Sensoreamento e Instrumentacion por
control PID –Parte II
Prof. Dr. Juan Carlos González Gómez.
TEMA II –Septiembre/2023
Controladores
PID –Proporcional-Integral-
Derivativo
Profesor: Dr. Juan Carlos González Gómez
⚫ Indice
⚫
⚫
⚫
⚫
⚫
⚫
⚫
⚫
1. Controladores de dos posiciones o on-off
2. Controladores PID;
3. Controladores Proporcionales;
4. Controladores Integrales;
5. Controladores Proporcional-Integrales;
6. Controladores Proporcional-Derivativos;
7. Controladores Proporcional-Integral-Derivativos;
8. Experimento de Control
Referencia: Engeniería de Control Moderno –Quarta Edicion –Editora Pearson
Prentice Hall –Autor: Katsuhiko OGATA
⚫ Sistemas de Primer Orden
⚫ Definición: Sistemas diferenciales que implican sólo la
primera derivada de la salida en su ecuación.
⚫ 5. Acción de Control de Dos
Posiciones o On-Off
5.1 Sistema de Controle de
Nível de Líquido (1)
⚫
5.1 Sistema de Controle de
Nível de Líquido (2)
⚫
Controle PID
El control PID proporciona una variación continua de la salida
dentro de un mecanismo de retroalimentación del bucle de
control para controlar con precisión el proceso, eliminando las
oscilaciones y aumentando la eficacia.
El control proporcional se utiliza para minimizar la característica
de oscilación del control on/off. El control PID va un paso más
allá para reducir los errores y proporcionar precisión y
estabilidad a un proceso. Para ello, utiliza acciones integrales y
derivadas. De este modo, elimina los errores de desviación del
control y permite gestionar los movimientos rápidos del
proceso. Los tres términos PID deben ajustarse adecuadamente
a los requisitos de la aplicación para lograr el mejor control.
Controle PID
Los controladores PID implican matemáticas
complejassin embargo, pueden simplificarse con unas
pocasreglas básicas.
Muchos sistemas de control sólo utilizan la parte P del
controlador PID, ignorando las partes I y D.
Los controladores PID se utilizan en sistemas y se
utilizan ampliamente en la industria.
⚫6. Control PID
⚫6. Controle PID
Los parámetros de un regulador utilizan para
especificar el rendimiento del controlador.
Esto se consigue ajustando el lo que significa
ajustar los valores de Kp, Ti y Td.
Las reglas de Ziegler-Nichols se utilizan para el
modelado matemático de la planta, sugieren un
conjunto de valores Kp, Ti y Td, que
proporcionarán un funcionamiento estable del
sistema.
Control PID
Controle Proporcional
El principio de funcionamiento de un control se define por
la relación entre la entrada y la salida mediante el error.
Controle Proporcional
El error en el que se basa el cálculo de la señal de
salida se basado en la diferencia entre los valores de
entrada y salida.
Por lo tanto, en un sistema proporcional, la salida
esdirectamente con el valor del error.
El error se multiplica por un número llamado kp, que
determina el tiempo en el que el sistema alcanzará o
no la estabilidad.
Con esto, la ganancia (kp) es un número que se
utiliza paramultiplicar por el error para obtener el
valor de salida.
Control Integral
Control Proporcional-Integral
Controle Proporcional- Derivativo
⚫
Control Proporcional-Integral-Derivativo
⚫
Experimento Controlador P
La función del regulador de temperatura de la figura siguiente es
temperatura deseada para un entorno ambiente. Se fijará una
temperatura de referencia y una temperatura real (medida)
mediante un sensor.
El controlador utilizará el error definido entre las dos
temperaturas, que puede ser positivo o negativo para realizar el
control.
Experimento Controlador P
Lista de Materiales
Experimento Controlador P
Microcontrolador
⚫ 12. Experimento Controlador P
Microcontrolador/Placa de Controlador de temperatura
⚫ 12. Experimento Controlador P
Gráfico de temperatura de un termostato on/off
⚫ 12. Experimento Controlador P
Histerese do termostato
⚫ 12. Experimento Controlador P
Efeito de ganho kp (ganho) sobre a saída em um controlador
proporcional
Ajuste de Parâmetros
Los parámetros del controlador PID pueden ajustarse
manualmente o mediante métodos de optimización como el
método Ziegler-Nichols.
Nesse método, os ganhos Ki y kd se ponen primero a
cero. A continuación, aumentamos la ganancia
proporcional hasta que la señal de salida empieza a
oscilar. Esto define una ganancia crítica, ku y un periodo
critico Tu. Las ganancias de los controladores P, PI, PID se
ajustan entonces según la tabla siguiente:

Más contenido relacionado

Similar a PID.pptx

Tarea 5. controladores antonio rodriguez
Tarea 5. controladores    antonio rodriguezTarea 5. controladores    antonio rodriguez
Tarea 5. controladores antonio rodriguez
licett lopez
 
Informe n7 coltrol pid - matlab
Informe n7 coltrol pid - matlabInforme n7 coltrol pid - matlab
Informe n7 coltrol pid - matlab
Kevin Fasanando Paucar
 
Presentación Proyecto_Chamorro Andrade_Karen Anahy_2023_08_09.pptx
Presentación Proyecto_Chamorro Andrade_Karen Anahy_2023_08_09.pptxPresentación Proyecto_Chamorro Andrade_Karen Anahy_2023_08_09.pptx
Presentación Proyecto_Chamorro Andrade_Karen Anahy_2023_08_09.pptx
KarenChamorro5
 
Acciones de Control
Acciones de ControlAcciones de Control
Acciones de Control
J_AFG
 
Practica pid labview
Practica pid labviewPractica pid labview
Practica pid labview
Pablo Lopez
 
Acciones basicas de control
Acciones basicas de controlAcciones basicas de control
Acciones basicas de controlWilmer Medrano
 
Teoria de control (controladores)
Teoria de control (controladores)Teoria de control (controladores)
Teoria de control (controladores)
mariacaraballo200
 
Controladores yorman godoy, teoria de control
Controladores yorman godoy, teoria de controlControladores yorman godoy, teoria de control
Controladores yorman godoy, teoria de control
yormangodoy
 
Metodo de sintonizacion de controladores pid que operan con reguladores
Metodo de sintonizacion de controladores pid que operan con reguladoresMetodo de sintonizacion de controladores pid que operan con reguladores
Metodo de sintonizacion de controladores pid que operan con reguladoresAlex Javier Manotoa Jordan
 
Controladores - Teoria de control virtual
Controladores -  Teoria de control virtualControladores -  Teoria de control virtual
Controladores - Teoria de control virtual
Leonard Stark
 
Acciones de control
Acciones de controlAcciones de control
Acciones de controlantoniossss
 
Controladores (teoria de control)
Controladores (teoria de control)Controladores (teoria de control)
Controladores (teoria de control)martinezeduardo
 
Controladores
ControladoresControladores
Controladoresmjvc22
 
Instructivo del PID
Instructivo del PIDInstructivo del PID
Instructivo del PID
monicammmr
 
Unidad 1 01- controladores pid
Unidad 1   01- controladores pidUnidad 1   01- controladores pid
Unidad 1 01- controladores pid
Reynaldo Padilla Briones
 
Pid
PidPid
PID control
PID controlPID control
PID control
Esteban Alanis
 
Arduino: PID para arduino
Arduino: PID para arduinoArduino: PID para arduino
Arduino: PID para arduino
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 

Similar a PID.pptx (20)

Tarea 5. controladores antonio rodriguez
Tarea 5. controladores    antonio rodriguezTarea 5. controladores    antonio rodriguez
Tarea 5. controladores antonio rodriguez
 
Informe n7 coltrol pid - matlab
Informe n7 coltrol pid - matlabInforme n7 coltrol pid - matlab
Informe n7 coltrol pid - matlab
 
Presentación Proyecto_Chamorro Andrade_Karen Anahy_2023_08_09.pptx
Presentación Proyecto_Chamorro Andrade_Karen Anahy_2023_08_09.pptxPresentación Proyecto_Chamorro Andrade_Karen Anahy_2023_08_09.pptx
Presentación Proyecto_Chamorro Andrade_Karen Anahy_2023_08_09.pptx
 
Acciones de Control
Acciones de ControlAcciones de Control
Acciones de Control
 
Practica pid labview
Practica pid labviewPractica pid labview
Practica pid labview
 
Acciones basicas de control
Acciones basicas de controlAcciones basicas de control
Acciones basicas de control
 
Teoria de control (controladores)
Teoria de control (controladores)Teoria de control (controladores)
Teoria de control (controladores)
 
Controladores yorman godoy, teoria de control
Controladores yorman godoy, teoria de controlControladores yorman godoy, teoria de control
Controladores yorman godoy, teoria de control
 
Control difuso
Control difusoControl difuso
Control difuso
 
Metodo de sintonizacion de controladores pid que operan con reguladores
Metodo de sintonizacion de controladores pid que operan con reguladoresMetodo de sintonizacion de controladores pid que operan con reguladores
Metodo de sintonizacion de controladores pid que operan con reguladores
 
Controladores - Teoria de control virtual
Controladores -  Teoria de control virtualControladores -  Teoria de control virtual
Controladores - Teoria de control virtual
 
Acciones de control
Acciones de controlAcciones de control
Acciones de control
 
Controladores (teoria de control)
Controladores (teoria de control)Controladores (teoria de control)
Controladores (teoria de control)
 
Controladores
ControladoresControladores
Controladores
 
Instructivo del PID
Instructivo del PIDInstructivo del PID
Instructivo del PID
 
Unidad 1 01- controladores pid
Unidad 1   01- controladores pidUnidad 1   01- controladores pid
Unidad 1 01- controladores pid
 
Pid
PidPid
Pid
 
PID control
PID controlPID control
PID control
 
Pid
PidPid
Pid
 
Arduino: PID para arduino
Arduino: PID para arduinoArduino: PID para arduino
Arduino: PID para arduino
 

Más de juancarlosgonzalezgo13

Tema6.ppt
Tema6.pptTema6.ppt
1.1 Error en estado estable.pptx
1.1 Error en estado estable.pptx1.1 Error en estado estable.pptx
1.1 Error en estado estable.pptx
juancarlosgonzalezgo13
 
Electroneumática avanzada.pdf
Electroneumática avanzada.pdfElectroneumática avanzada.pdf
Electroneumática avanzada.pdf
juancarlosgonzalezgo13
 
360_ca.pdf
360_ca.pdf360_ca.pdf
ACT_3_PROYECTO MOTOCICLETAS ANDARA.pptx
ACT_3_PROYECTO MOTOCICLETAS ANDARA.pptxACT_3_PROYECTO MOTOCICLETAS ANDARA.pptx
ACT_3_PROYECTO MOTOCICLETAS ANDARA.pptx
juancarlosgonzalezgo13
 
Control de calidad.pptx
Control de calidad.pptxControl de calidad.pptx
Control de calidad.pptx
juancarlosgonzalezgo13
 
gd_grado_ade_entorno_socioeconomico_y_politica_economica_0.pdf
gd_grado_ade_entorno_socioeconomico_y_politica_economica_0.pdfgd_grado_ade_entorno_socioeconomico_y_politica_economica_0.pdf
gd_grado_ade_entorno_socioeconomico_y_politica_economica_0.pdf
juancarlosgonzalezgo13
 
Diagram.pdf
Diagram.pdfDiagram.pdf

Más de juancarlosgonzalezgo13 (8)

Tema6.ppt
Tema6.pptTema6.ppt
Tema6.ppt
 
1.1 Error en estado estable.pptx
1.1 Error en estado estable.pptx1.1 Error en estado estable.pptx
1.1 Error en estado estable.pptx
 
Electroneumática avanzada.pdf
Electroneumática avanzada.pdfElectroneumática avanzada.pdf
Electroneumática avanzada.pdf
 
360_ca.pdf
360_ca.pdf360_ca.pdf
360_ca.pdf
 
ACT_3_PROYECTO MOTOCICLETAS ANDARA.pptx
ACT_3_PROYECTO MOTOCICLETAS ANDARA.pptxACT_3_PROYECTO MOTOCICLETAS ANDARA.pptx
ACT_3_PROYECTO MOTOCICLETAS ANDARA.pptx
 
Control de calidad.pptx
Control de calidad.pptxControl de calidad.pptx
Control de calidad.pptx
 
gd_grado_ade_entorno_socioeconomico_y_politica_economica_0.pdf
gd_grado_ade_entorno_socioeconomico_y_politica_economica_0.pdfgd_grado_ade_entorno_socioeconomico_y_politica_economica_0.pdf
gd_grado_ade_entorno_socioeconomico_y_politica_economica_0.pdf
 
Diagram.pdf
Diagram.pdfDiagram.pdf
Diagram.pdf
 

Último

Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 

Último (20)

Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 

PID.pptx

  • 1. CONTROL ANALOGICO Proyecto de Sensoreamento e Instrumentacion por control PID –Parte II Prof. Dr. Juan Carlos González Gómez. TEMA II –Septiembre/2023
  • 3. ⚫ Indice ⚫ ⚫ ⚫ ⚫ ⚫ ⚫ ⚫ ⚫ 1. Controladores de dos posiciones o on-off 2. Controladores PID; 3. Controladores Proporcionales; 4. Controladores Integrales; 5. Controladores Proporcional-Integrales; 6. Controladores Proporcional-Derivativos; 7. Controladores Proporcional-Integral-Derivativos; 8. Experimento de Control Referencia: Engeniería de Control Moderno –Quarta Edicion –Editora Pearson Prentice Hall –Autor: Katsuhiko OGATA
  • 4. ⚫ Sistemas de Primer Orden ⚫ Definición: Sistemas diferenciales que implican sólo la primera derivada de la salida en su ecuación.
  • 5. ⚫ 5. Acción de Control de Dos Posiciones o On-Off
  • 6. 5.1 Sistema de Controle de Nível de Líquido (1) ⚫
  • 7. 5.1 Sistema de Controle de Nível de Líquido (2) ⚫
  • 8. Controle PID El control PID proporciona una variación continua de la salida dentro de un mecanismo de retroalimentación del bucle de control para controlar con precisión el proceso, eliminando las oscilaciones y aumentando la eficacia. El control proporcional se utiliza para minimizar la característica de oscilación del control on/off. El control PID va un paso más allá para reducir los errores y proporcionar precisión y estabilidad a un proceso. Para ello, utiliza acciones integrales y derivadas. De este modo, elimina los errores de desviación del control y permite gestionar los movimientos rápidos del proceso. Los tres términos PID deben ajustarse adecuadamente a los requisitos de la aplicación para lograr el mejor control.
  • 9. Controle PID Los controladores PID implican matemáticas complejassin embargo, pueden simplificarse con unas pocasreglas básicas. Muchos sistemas de control sólo utilizan la parte P del controlador PID, ignorando las partes I y D. Los controladores PID se utilizan en sistemas y se utilizan ampliamente en la industria.
  • 11. ⚫6. Controle PID Los parámetros de un regulador utilizan para especificar el rendimiento del controlador. Esto se consigue ajustando el lo que significa ajustar los valores de Kp, Ti y Td. Las reglas de Ziegler-Nichols se utilizan para el modelado matemático de la planta, sugieren un conjunto de valores Kp, Ti y Td, que proporcionarán un funcionamiento estable del sistema.
  • 13. Controle Proporcional El principio de funcionamiento de un control se define por la relación entre la entrada y la salida mediante el error.
  • 14. Controle Proporcional El error en el que se basa el cálculo de la señal de salida se basado en la diferencia entre los valores de entrada y salida. Por lo tanto, en un sistema proporcional, la salida esdirectamente con el valor del error. El error se multiplica por un número llamado kp, que determina el tiempo en el que el sistema alcanzará o no la estabilidad. Con esto, la ganancia (kp) es un número que se utiliza paramultiplicar por el error para obtener el valor de salida.
  • 19. Experimento Controlador P La función del regulador de temperatura de la figura siguiente es temperatura deseada para un entorno ambiente. Se fijará una temperatura de referencia y una temperatura real (medida) mediante un sensor. El controlador utilizará el error definido entre las dos temperaturas, que puede ser positivo o negativo para realizar el control.
  • 22. ⚫ 12. Experimento Controlador P Microcontrolador/Placa de Controlador de temperatura
  • 23. ⚫ 12. Experimento Controlador P Gráfico de temperatura de un termostato on/off
  • 24. ⚫ 12. Experimento Controlador P Histerese do termostato
  • 25. ⚫ 12. Experimento Controlador P Efeito de ganho kp (ganho) sobre a saída em um controlador proporcional
  • 26. Ajuste de Parâmetros Los parámetros del controlador PID pueden ajustarse manualmente o mediante métodos de optimización como el método Ziegler-Nichols. Nesse método, os ganhos Ki y kd se ponen primero a cero. A continuación, aumentamos la ganancia proporcional hasta que la señal de salida empieza a oscilar. Esto define una ganancia crítica, ku y un periodo critico Tu. Las ganancias de los controladores P, PI, PID se ajustan entonces según la tabla siguiente: