SlideShare una empresa de Scribd logo
PINTORAS EN EL
MUSEO DEL PRADO
DESDE 2016 SE EXPONEN OBRAS DE MUJERES PINTORAS EN EL MUSEO DEL
PRADO. ACTUALMENTE HAY TRES PINTORAS EN EL PRADO.
UNA PINTORA FLAMENCA Y DOS ITALIANAS DE
LOS SIGLOS XVI Y XVII SE EXPONEN EN EL PRADO
Tres pintoras ya han accedido al Prado desde 2016. La primera mujer que se pudo
admirar en el Museo fue Clara Peeters. Actualmente también se exponen obras de
Artemisia Gentileschi i Sofonisba Anguissola.
CLARA PEETERS
EN EL MUSEO DEL PRADO SE PUEDEN
ADMIRAR VARIOS DE SUS BODEGONES.
• Clara Peeters (Amberes 1594-La Haya 1657),
especializada en representar la naturaleza muerta,
plasmó su arte en bodegones, escenas de desayuno,
escenas florales en las que aparecen jarras pulidas,
flores, frutos, peces…En las pulidas copas o en las
superficies reflectantes, aparece a menudo, su
autorretrato en forma de miniatura, tan pequeño que
hay que apreciarlo con lupa. Un autorretrato nos da a
conocer la imagen de esta joven pintora flamenca
que consiguió hacer florecer su arte en un mundo de
hombres.
AUTORRETRATO DE CLARA
PEETERS
PINTORA DE ESTILO CARAVAGGIANO, EN ESTE AUTORRETRATO TITULADO
ALEGORÍA DEL ARTE DE LA PINTURA, SE APRECIA LA INFLUENCIA PICTÓRICA DE
CARAVAGGIO.
Actualmente se expone en el Prado el
cuadro Nacimiento de juan el bautista.
Lienzo pintado hacia 1635. Óleo sobre lienzo
184x258cm.
• Artemisia Gentileschi (Roma 1593 -
Nápoles 1654) Fue la primera mujer de
la historia en ser admitida en 1617 en
la Academia de las Artes y del Diseño
de Florencia, un hecho que no sería
extraordinario si no fuera que en el
siglo XVII la Academia era inaccesible a
las mujeres.
AUTORRETRATO DE ARTEMISIA
GENTILESCHI
EN EL MUSEO DEL PRADO SE PUEDE ADMIRAR EL ÓLEO SOBRE LIENZO ISABEL DE VALOIS,
SOSTENIENDO UN RETRATO DE FELIPE II (1561-1565).
De estilo barroco manierista fue una pintora
muy prolífica que llegó a adquirir fama
internacional y fue admirada por Michelangelo
Buonarroti.
• Sofonisba Anguissola (Cremona hacia 1532-Palermo
1625 i citada por Giorgio Vasari en su obra Vitte de
Pittori, Scultori e Architetorii como mujer
contemporánea dedicada a las Bellas Artes. Su arte y
constante dedicación a la pintura la llevó a la corte de
Felipe II de quien realizó un retrato que se exhibe en
la National Gallery de Londres. Retrato que durante
mucho tiempo se había atribuido a Claudio Coello.
Pintó también a la reina Isabel de Valois En el Museo
del Prado se puede admirar el óleo sobre lienzo
Isabel de Valois, sosteniendo un retrato de Felipe II
(1561-1565).
Sofonisba Anguissola se dedicó al retrato, proponiéndose buscar
la verdad en la apariencia física, reflejo del alma humana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Velazquez
Velazquez Velazquez
Velazquez
Angela
 
Pintores Siglo De Oro1
Pintores Siglo De Oro1Pintores Siglo De Oro1
Pintores Siglo De Oro1
RitaA
 
Pintores Siglo De Oro1
Pintores Siglo De Oro1Pintores Siglo De Oro1
Pintores Siglo De Oro1
guestaeef33
 
Arte NeocláSico
Arte NeocláSicoArte NeocláSico
Arte NeocláSico
akragas
 
London - National Gallery
London - National GalleryLondon - National Gallery
London - National Gallery
FrescatiStory
 

La actualidad más candente (20)

Velazquez
Velazquez Velazquez
Velazquez
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
L'Hermitage en el Prado
L'Hermitage en el PradoL'Hermitage en el Prado
L'Hermitage en el Prado
 
Las tres gracias (1)
Las tres gracias (1)Las tres gracias (1)
Las tres gracias (1)
 
Pintores Siglo De Oro1
Pintores Siglo De Oro1Pintores Siglo De Oro1
Pintores Siglo De Oro1
 
Pintores Siglo De Oro1
Pintores Siglo De Oro1Pintores Siglo De Oro1
Pintores Siglo De Oro1
 
Rococo
Rococo Rococo
Rococo
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Francisco de zurbarán
Francisco de zurbaránFrancisco de zurbarán
Francisco de zurbarán
 
El Tintoretto 1/2
El Tintoretto 1/2El Tintoretto 1/2
El Tintoretto 1/2
 
Pintura Barroca Francesa
Pintura Barroca FrancesaPintura Barroca Francesa
Pintura Barroca Francesa
 
Etapas de la pintura velazquez
Etapas de la pintura velazquezEtapas de la pintura velazquez
Etapas de la pintura velazquez
 
arte
artearte
arte
 
Taller 9
Taller 9Taller 9
Taller 9
 
La pintura barroco.2
La pintura barroco.2La pintura barroco.2
La pintura barroco.2
 
Arte NeocláSico
Arte NeocláSicoArte NeocláSico
Arte NeocláSico
 
Exposición de Renoir
Exposición de RenoirExposición de Renoir
Exposición de Renoir
 
London - National Gallery
London - National GalleryLondon - National Gallery
London - National Gallery
 
Galería uffici 4
Galería  uffici 4Galería  uffici 4
Galería uffici 4
 

Similar a Pintoras en el museo del prado

Exposicion Temporal De Mapfre
Exposicion Temporal De MapfreExposicion Temporal De Mapfre
Exposicion Temporal De Mapfre
CES Felipe II
 

Similar a Pintoras en el museo del prado (20)

Petru Neacsu y Tomás Quesada
Petru Neacsu y  Tomás QuesadaPetru Neacsu y  Tomás Quesada
Petru Neacsu y Tomás Quesada
 
Recursos multimedia pizarra hª arte power point
Recursos multimedia pizarra hª arte power pointRecursos multimedia pizarra hª arte power point
Recursos multimedia pizarra hª arte power point
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Ellas olvidadas del arte
Ellas olvidadas del arteEllas olvidadas del arte
Ellas olvidadas del arte
 
Tema 11.. Rococó y Neoclasicismo
Tema 11.. Rococó y NeoclasicismoTema 11.. Rococó y Neoclasicismo
Tema 11.. Rococó y Neoclasicismo
 
Zoffany: la tribuna de los uffizzi (1772-1778)
Zoffany: la tribuna de los uffizzi (1772-1778)Zoffany: la tribuna de los uffizzi (1772-1778)
Zoffany: la tribuna de los uffizzi (1772-1778)
 
Artemisia Gentileschi, pintora (1593-1656)
Artemisia Gentileschi, pintora (1593-1656)Artemisia Gentileschi, pintora (1593-1656)
Artemisia Gentileschi, pintora (1593-1656)
 
Museos tradicionales
Museos tradicionales Museos tradicionales
Museos tradicionales
 
judit i holofernes
judit i holofernesjudit i holofernes
judit i holofernes
 
El GRECO
El GRECOEl GRECO
El GRECO
 
El Greco
El GrecoEl Greco
El Greco
 
El GRECO
El GRECOEl GRECO
El GRECO
 
Exposicion Temporal De Mapfre
Exposicion Temporal De MapfreExposicion Temporal De Mapfre
Exposicion Temporal De Mapfre
 
Arte Argentino
Arte ArgentinoArte Argentino
Arte Argentino
 
ARTEMISIA GENTILESCHI
ARTEMISIA GENTILESCHIARTEMISIA GENTILESCHI
ARTEMISIA GENTILESCHI
 
La pintura en el Barroco
La pintura en el BarrocoLa pintura en el Barroco
La pintura en el Barroco
 
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (II) En la naturalez
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (II) En la naturalezCICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (II) En la naturalez
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (II) En la naturalez
 
Arte (2)
Arte (2)Arte (2)
Arte (2)
 
Historia del arte melisa ibañez
Historia del arte melisa ibañezHistoria del arte melisa ibañez
Historia del arte melisa ibañez
 
Las pintoras en la historia del arte (2)
Las pintoras en la historia del arte (2)Las pintoras en la historia del arte (2)
Las pintoras en la historia del arte (2)
 

Último

Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
DiegoZamora57
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 

Último (20)

Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 

Pintoras en el museo del prado

  • 1. PINTORAS EN EL MUSEO DEL PRADO DESDE 2016 SE EXPONEN OBRAS DE MUJERES PINTORAS EN EL MUSEO DEL PRADO. ACTUALMENTE HAY TRES PINTORAS EN EL PRADO.
  • 2. UNA PINTORA FLAMENCA Y DOS ITALIANAS DE LOS SIGLOS XVI Y XVII SE EXPONEN EN EL PRADO Tres pintoras ya han accedido al Prado desde 2016. La primera mujer que se pudo admirar en el Museo fue Clara Peeters. Actualmente también se exponen obras de Artemisia Gentileschi i Sofonisba Anguissola.
  • 3. CLARA PEETERS EN EL MUSEO DEL PRADO SE PUEDEN ADMIRAR VARIOS DE SUS BODEGONES. • Clara Peeters (Amberes 1594-La Haya 1657), especializada en representar la naturaleza muerta, plasmó su arte en bodegones, escenas de desayuno, escenas florales en las que aparecen jarras pulidas, flores, frutos, peces…En las pulidas copas o en las superficies reflectantes, aparece a menudo, su autorretrato en forma de miniatura, tan pequeño que hay que apreciarlo con lupa. Un autorretrato nos da a conocer la imagen de esta joven pintora flamenca que consiguió hacer florecer su arte en un mundo de hombres. AUTORRETRATO DE CLARA PEETERS
  • 4. PINTORA DE ESTILO CARAVAGGIANO, EN ESTE AUTORRETRATO TITULADO ALEGORÍA DEL ARTE DE LA PINTURA, SE APRECIA LA INFLUENCIA PICTÓRICA DE CARAVAGGIO. Actualmente se expone en el Prado el cuadro Nacimiento de juan el bautista. Lienzo pintado hacia 1635. Óleo sobre lienzo 184x258cm. • Artemisia Gentileschi (Roma 1593 - Nápoles 1654) Fue la primera mujer de la historia en ser admitida en 1617 en la Academia de las Artes y del Diseño de Florencia, un hecho que no sería extraordinario si no fuera que en el siglo XVII la Academia era inaccesible a las mujeres. AUTORRETRATO DE ARTEMISIA GENTILESCHI
  • 5. EN EL MUSEO DEL PRADO SE PUEDE ADMIRAR EL ÓLEO SOBRE LIENZO ISABEL DE VALOIS, SOSTENIENDO UN RETRATO DE FELIPE II (1561-1565). De estilo barroco manierista fue una pintora muy prolífica que llegó a adquirir fama internacional y fue admirada por Michelangelo Buonarroti. • Sofonisba Anguissola (Cremona hacia 1532-Palermo 1625 i citada por Giorgio Vasari en su obra Vitte de Pittori, Scultori e Architetorii como mujer contemporánea dedicada a las Bellas Artes. Su arte y constante dedicación a la pintura la llevó a la corte de Felipe II de quien realizó un retrato que se exhibe en la National Gallery de Londres. Retrato que durante mucho tiempo se había atribuido a Claudio Coello. Pintó también a la reina Isabel de Valois En el Museo del Prado se puede admirar el óleo sobre lienzo Isabel de Valois, sosteniendo un retrato de Felipe II (1561-1565). Sofonisba Anguissola se dedicó al retrato, proponiéndose buscar la verdad en la apariencia física, reflejo del alma humana.