SlideShare una empresa de Scribd logo
PIPELINE CURRENT MAPPER
METODOLOGÍA PARA LA DETECCION DE TUBERIAS Y
UBICACION DE FALLAS EN EL REVESTIMIENTO.
ADAPTACION TECNOLOGIA TOTAL
TT-PP-006_A_PCM
PCM se usa para encontrar….
•  Trayectoria y profundidad del ducto
•  Interferencias con otras estructuras
•  Defectos del recubrimiento
PCM – Pipeline Current Mapper
Página 2 de 24
Transmisor
•  Alta Potencia (150 W)
•  Ultra baja frecuencia
–  Aumenta el alcance
–  reduce acoplamiento a otras líneas
–  reduce distorsión del campo
PCM – Pipeline Current Mapper
Página 3 de 24
PCM
PCM – Pipeline Current Mapper
Página 4 de 24
Transmisor
•  Se alimenta del mismo sitio del
transformador/rectificador.
•  CC rectificada
(20 - 50V.C.D.) ó de 110/120V-CA
PCM – Pipeline Current Mapper
Página 5 de 24
Receptor PCM
•  Detecta la señal del
Transmisor
•  La convierte a una
corriente
•  Puede almacenar hasta
100 registros y
transferirlos a una PC.
PCM – Pipeline Current Mapper
Página 6 de 24
Conexión del Transmisor
•  Conexión típica del
Rectificador a la
tubería
ANODOS
RECTIFICADOR
ALIMENTACION DE
C.A.
DUCTO
•  Provee un vínculo
ideal con la tubería
•  Los ánodos proveen
una tierra ideal
PCM – Pipeline Current Mapper
Página 7 de 30
Conexión del Transmisor
•  Desconecte el
transformador del
rectificador
•  Use las mismas
conexiones para el
transmisor PCM
ANODOS
RECTIFICADOR
ALIMENTACION
DE C.A.
DUCTO
PCM
+-
PCM – Pipeline Current Mapper
Página 8 de 30
SELECTOR DE FRECUENCIA
ELF
ELF
LF
NIVEL DE RENDIMIENTO
PCM-Tx
•  3 posiciones
–  ELF ( 98 + 4 Htz)
–  ELF =(98+4 & 8 Htz)
–  LF =(512 + 4 & 8 Htz)
•  Lo mas frecuente es: ELF + 98+4 & 8Htz.
Selección de Posiciones
PCM – Pipeline Current Mapper
Página 9 de 24
Ajustes del Transmisor
•  Mueva el selector de corriente al valor a utilizar.
•  Nota: No se utilice cuando se encienda la señal roja, reajústelo.
SELECTOR DE FRECUENCIA
ELF
ELF
LF
NIVEL DE RENDIMIENTO
PCM-Tx
1.00
BUEN RENDIMIENTO
SOBRE TEMPERATURA
LIMITE DEL PODER
LIMITE DE VOLTAJE
NIVEL ACTUAL
NIVEL DEL RENDIMIENTO DEL VOLTAJE
PCM – Pipeline Current Mapper
Página 10 de 24
Lecturas de Corriente
•  Si se usa ELF
con CD en el
Transmisor,
seleccione ELF
en el Receptor
•  Localice con
precisión el ducto
PCM – Pipeline Current Mapper
Página 11 de 24
Lecturas de Corriente
•  Sostenga firmemente el
receptor sobre el suelo
y presione la tecla
PCM.
•  La corriente aparece en
pantalla luego de unos
4 segundos.
PCM – Pipeline Current Mapper
Página 12 de 24
¿ Cuál es la diferencia ?
•  Alta potencia de transmisión
•  Ultra baja frecuencia
•  Dirección de Corriente
•  Almacenamiento de resultados
•  Localización precisa del punto de falla
PCM – Pipeline Current Mapper
Página 13 de 24
Ventajas de Baja Frecuencia
AC Tx
DISTANCIA
DC
4Hz
1KHz
MAGNITUD
DE LA SEÑAL
(dBmA)
(dBmA)
PCM – Pipeline Current Mapper
Página 14 de 24
Una Alta Frecuencia se pierde más fácilmente
Una baja frecuencia tiene una pérdida menor de señal y un
mayor alcance
1A (1KHz)
400mA
1A (4Hz)
40mA
FALLA 400mA
940mA
600mA
960mA
200 mA
20 mA
PCM – Pipeline Current Mapper
Página 15 de 24
Dirección de Corriente
+-
Punto de contacto Físico
entre la tubería de
estudio y la que cruza
LÍNEA OBJETO
Deterioro del
recubrimiento
Falla del
recubrimiento
Tubería Ajena
ISOMETRICO
•  Muestra sentido de circulación de la corriente
•  Ayuda a diagnosticar tipo de falla ( Ver gráfica
en diapositiva No. 21)
PCM – Pipeline Current Mapper
Página 16 de 24
17
Localización de Fallas
•  Marco “A” para
localización más
precisa.
PCM – Pipeline Current Mapper
Página 17 de 24
Localización de Fallas
TRANSMISOR
MARCO “A”
PCM – Pipeline Current Mapper
Página 18 de 24
Almacenaje de Datos
•  Puede guardar 100 registros
•  Pueden ser revisados en el PCM o;
•  Descargados a una P.C. o a una
Laptop.
•  Se puede graficar en Excel, Lotus 123,
QuattroPro, etc.
PCM – Pipeline Current Mapper
Página 19 de 24
Transferencia de Datos
•  Se suministra un disco de 3 ½” con
el programa para transferir datos
del receptor a la P.C. o a una Lap
Top;
•  Este programa (PCM) se carga en
la computadora muy fácilmente.
•  Para transferir datos, es necesario,
que el receptor tenga conectada la
bota con el magnetómetro.
PCM – Pipeline Current Mapper
Página 20 de 24
21
Transferencia de Datos
•  Encender el receptor y presionar la
tecla varias veces “Mode” hasta la
posición de “Review”.
•  Inicializar el Software del PCM, en
la P.C o Laptop.
•  Se conecta el cable de
transferencia de datos del receptor
al puerto de comunicación de la
P.C. o una Laptop (COM 1 ó N).
•  Se elige en el software el puerto de
comunicación (COM 1 ó N).
•  Se selecciona en el software
“Upload” y se presiona la tecla del
receptor “Depth”
•  Nota: Los datos, se almacenan
automáticamente con el nombre de
“MAPDAT.TXT”, en el disco duro.
PCM – Pipeline Current Mapper
Página 21 de 24
Transferencia de Datos
Ejemplo de Gráfica
Datos tomados en campo con el PCM
Descargados
los datos en la
P.C., uno elige
el Programa
para graficar.
Tubería XYZ
Deterioro
del
recubrimi
ento
Falla del
recubrimi
entoFalla del
recubrimi
ento
Distancia
PCM – Pipeline Current Mapper
Página 22 de 24
Ejemplos de Campo
PCM – Pipeline Current Mapper
Página 23 de 24
PIPELINE CURRENT MAPPER
METODOLOGÍA PARA LA DETECCION DE TUBERIAS Y
UBICACION DE FALLAS EN EL REVESTIMIENTO
ADAPTACION TECNOLOGIA TOTAL
Presenta
Gracias
Página 24 de 24

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nrf 030-pemex-2009 diseño, construccion e inspeccion de ductos
Nrf 030-pemex-2009 diseño, construccion e inspeccion de ductosNrf 030-pemex-2009 diseño, construccion e inspeccion de ductos
Nrf 030-pemex-2009 diseño, construccion e inspeccion de ductosErnesto Muro
 
Clase Cañoneo de Pozo.pptx
Clase Cañoneo de Pozo.pptxClase Cañoneo de Pozo.pptx
Clase Cañoneo de Pozo.pptxTesisProyectos
 
Escurrimiento- Hidrometria fluvial-sistema fluvial
Escurrimiento- Hidrometria fluvial-sistema fluvialEscurrimiento- Hidrometria fluvial-sistema fluvial
Escurrimiento- Hidrometria fluvial-sistema fluvialelizabeth a
 
Trabajo cementacion de pozos PERFORACION I
Trabajo cementacion de pozos PERFORACION ITrabajo cementacion de pozos PERFORACION I
Trabajo cementacion de pozos PERFORACION IAngelica Rodriguez
 
Características de los tipos de sub drenajes
Características de los tipos de sub drenajesCaracterísticas de los tipos de sub drenajes
Características de los tipos de sub drenajesyenifer zarate
 
Capacitacion-Lufkin-1.pdf
Capacitacion-Lufkin-1.pdfCapacitacion-Lufkin-1.pdf
Capacitacion-Lufkin-1.pdfEduardoOyarzun4
 
10 presiones-de-formacic3b3n
10 presiones-de-formacic3b3n10 presiones-de-formacic3b3n
10 presiones-de-formacic3b3nCandy Lopez G
 
4 mvduct cap 4 semaforos_16-11-09
4 mvduct cap 4 semaforos_16-11-094 mvduct cap 4 semaforos_16-11-09
4 mvduct cap 4 semaforos_16-11-09Alexis Rodriguez
 
75288256 tablas-de-longitudes-equivalentes
75288256 tablas-de-longitudes-equivalentes75288256 tablas-de-longitudes-equivalentes
75288256 tablas-de-longitudes-equivalentesCristhiam Mamani
 
Ansi asme b31.4 pipeline transportation for liquid hydrocarbons and other liq...
Ansi asme b31.4 pipeline transportation for liquid hydrocarbons and other liq...Ansi asme b31.4 pipeline transportation for liquid hydrocarbons and other liq...
Ansi asme b31.4 pipeline transportation for liquid hydrocarbons and other liq...rosario gomez lopez
 
Pautas Metodológicas para el uso y aplicación del HDM-4
Pautas Metodológicas para el uso y aplicación del HDM-4Pautas Metodológicas para el uso y aplicación del HDM-4
Pautas Metodológicas para el uso y aplicación del HDM-4Cesar Trigoso MGGP®
 
Tanques de almacenamiento_y_sistemas_de_deshidratacion
Tanques de almacenamiento_y_sistemas_de_deshidratacionTanques de almacenamiento_y_sistemas_de_deshidratacion
Tanques de almacenamiento_y_sistemas_de_deshidratacionAinee Sabina Montiel Paz
 
63900502 manual-de-cementacion
63900502 manual-de-cementacion63900502 manual-de-cementacion
63900502 manual-de-cementacionankhal18
 
Exposicion
ExposicionExposicion
ExposicionNone
 
Agua en el_suelo (RDAL cohorte 3)
Agua en el_suelo (RDAL cohorte 3)Agua en el_suelo (RDAL cohorte 3)
Agua en el_suelo (RDAL cohorte 3)Jesus Barraza
 

La actualidad más candente (20)

Nrf 030-pemex-2009 diseño, construccion e inspeccion de ductos
Nrf 030-pemex-2009 diseño, construccion e inspeccion de ductosNrf 030-pemex-2009 diseño, construccion e inspeccion de ductos
Nrf 030-pemex-2009 diseño, construccion e inspeccion de ductos
 
Analisis nodal
Analisis nodalAnalisis nodal
Analisis nodal
 
Inenieria de reservorio
Inenieria de reservorioInenieria de reservorio
Inenieria de reservorio
 
Alcantarillas
AlcantarillasAlcantarillas
Alcantarillas
 
Clase Cañoneo de Pozo.pptx
Clase Cañoneo de Pozo.pptxClase Cañoneo de Pozo.pptx
Clase Cañoneo de Pozo.pptx
 
Escurrimiento- Hidrometria fluvial-sistema fluvial
Escurrimiento- Hidrometria fluvial-sistema fluvialEscurrimiento- Hidrometria fluvial-sistema fluvial
Escurrimiento- Hidrometria fluvial-sistema fluvial
 
Trabajo cementacion de pozos PERFORACION I
Trabajo cementacion de pozos PERFORACION ITrabajo cementacion de pozos PERFORACION I
Trabajo cementacion de pozos PERFORACION I
 
Características de los tipos de sub drenajes
Características de los tipos de sub drenajesCaracterísticas de los tipos de sub drenajes
Características de los tipos de sub drenajes
 
Capacitacion-Lufkin-1.pdf
Capacitacion-Lufkin-1.pdfCapacitacion-Lufkin-1.pdf
Capacitacion-Lufkin-1.pdf
 
10 presiones-de-formacic3b3n
10 presiones-de-formacic3b3n10 presiones-de-formacic3b3n
10 presiones-de-formacic3b3n
 
4 mvduct cap 4 semaforos_16-11-09
4 mvduct cap 4 semaforos_16-11-094 mvduct cap 4 semaforos_16-11-09
4 mvduct cap 4 semaforos_16-11-09
 
75288256 tablas-de-longitudes-equivalentes
75288256 tablas-de-longitudes-equivalentes75288256 tablas-de-longitudes-equivalentes
75288256 tablas-de-longitudes-equivalentes
 
Ansi asme b31.4 pipeline transportation for liquid hydrocarbons and other liq...
Ansi asme b31.4 pipeline transportation for liquid hydrocarbons and other liq...Ansi asme b31.4 pipeline transportation for liquid hydrocarbons and other liq...
Ansi asme b31.4 pipeline transportation for liquid hydrocarbons and other liq...
 
Pautas Metodológicas para el uso y aplicación del HDM-4
Pautas Metodológicas para el uso y aplicación del HDM-4Pautas Metodológicas para el uso y aplicación del HDM-4
Pautas Metodológicas para el uso y aplicación del HDM-4
 
Tanques de almacenamiento_y_sistemas_de_deshidratacion
Tanques de almacenamiento_y_sistemas_de_deshidratacionTanques de almacenamiento_y_sistemas_de_deshidratacion
Tanques de almacenamiento_y_sistemas_de_deshidratacion
 
Cementacion de pozos
Cementacion de pozosCementacion de pozos
Cementacion de pozos
 
63900502 manual-de-cementacion
63900502 manual-de-cementacion63900502 manual-de-cementacion
63900502 manual-de-cementacion
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
OBRAS DE DRENAJE
OBRAS DE DRENAJEOBRAS DE DRENAJE
OBRAS DE DRENAJE
 
Agua en el_suelo (RDAL cohorte 3)
Agua en el_suelo (RDAL cohorte 3)Agua en el_suelo (RDAL cohorte 3)
Agua en el_suelo (RDAL cohorte 3)
 

Similar a PIPELINE CURRENT MAPPER, PCM

Practicas comunicaciones digitales
Practicas comunicaciones digitalesPracticas comunicaciones digitales
Practicas comunicaciones digitalesCNT Movil
 
Protocolos de gestión de enlace
Protocolos de gestión de enlaceProtocolos de gestión de enlace
Protocolos de gestión de enlaceguest458e4c
 
Lecture 22 control de flujo dll
Lecture 22 control de flujo dllLecture 22 control de flujo dll
Lecture 22 control de flujo dllnica2009
 
Circuitos capacitivos practia 1
Circuitos capacitivos   practia 1Circuitos capacitivos   practia 1
Circuitos capacitivos practia 1Francesc Perez
 
Pnf electrónica cálculo del enlace 4
Pnf electrónica cálculo del enlace 4Pnf electrónica cálculo del enlace 4
Pnf electrónica cálculo del enlace 4Zuleima Pérez
 
Capitulo 5 x6
Capitulo 5 x6Capitulo 5 x6
Capitulo 5 x6Edwin4321
 
Presentacion de señales PCM
Presentacion de señales PCMPresentacion de señales PCM
Presentacion de señales PCMComunicaciones2
 
4ª practica control del puerto de paralelo,activación y desactivación de equipos
4ª practica control del puerto de paralelo,activación y desactivación de equipos4ª practica control del puerto de paralelo,activación y desactivación de equipos
4ª practica control del puerto de paralelo,activación y desactivación de equiposJose Alvino Utp
 
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-2 (ss)
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-2 (ss)Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-2 (ss)
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-2 (ss)Francisco Apablaza
 
Sistemas de Telecomunicaciones cap 2
Sistemas de Telecomunicaciones cap 2Sistemas de Telecomunicaciones cap 2
Sistemas de Telecomunicaciones cap 2Francisco Apablaza
 
Practica 1 Laboratorio Telecomunicaciones I
Practica 1 Laboratorio Telecomunicaciones IPractica 1 Laboratorio Telecomunicaciones I
Practica 1 Laboratorio Telecomunicaciones ISAWERS S.R.L.
 
Atm qos (randol lesther)
Atm qos (randol lesther)Atm qos (randol lesther)
Atm qos (randol lesther)gasay
 

Similar a PIPELINE CURRENT MAPPER, PCM (20)

Practicas comunicaciones digitales
Practicas comunicaciones digitalesPracticas comunicaciones digitales
Practicas comunicaciones digitales
 
Protocolos de gestión de enlace
Protocolos de gestión de enlaceProtocolos de gestión de enlace
Protocolos de gestión de enlace
 
Protocolos De GestióN De Enlace
Protocolos De GestióN De EnlaceProtocolos De GestióN De Enlace
Protocolos De GestióN De Enlace
 
4-PCM.ppt
4-PCM.ppt4-PCM.ppt
4-PCM.ppt
 
Lecture 22 control de flujo dll
Lecture 22 control de flujo dllLecture 22 control de flujo dll
Lecture 22 control de flujo dll
 
Transmisión de datos pasabanda
Transmisión de datos pasabandaTransmisión de datos pasabanda
Transmisión de datos pasabanda
 
137990074 introduccion-umts-espanol-jg
137990074 introduccion-umts-espanol-jg137990074 introduccion-umts-espanol-jg
137990074 introduccion-umts-espanol-jg
 
Circuitos capacitivos practia 1
Circuitos capacitivos   practia 1Circuitos capacitivos   practia 1
Circuitos capacitivos practia 1
 
Pnf electrónica cálculo del enlace 4
Pnf electrónica cálculo del enlace 4Pnf electrónica cálculo del enlace 4
Pnf electrónica cálculo del enlace 4
 
Capitulo 5 x6
Capitulo 5 x6Capitulo 5 x6
Capitulo 5 x6
 
Presentacion de señales PCM
Presentacion de señales PCMPresentacion de señales PCM
Presentacion de señales PCM
 
4ª practica control del puerto de paralelo,activación y desactivación de equipos
4ª practica control del puerto de paralelo,activación y desactivación de equipos4ª practica control del puerto de paralelo,activación y desactivación de equipos
4ª practica control del puerto de paralelo,activación y desactivación de equipos
 
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-2 (ss)
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-2 (ss)Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-2 (ss)
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-2 (ss)
 
pre4_2.2.docx
pre4_2.2.docxpre4_2.2.docx
pre4_2.2.docx
 
3_PCM.pdf
3_PCM.pdf3_PCM.pdf
3_PCM.pdf
 
Amplificador antena tv
Amplificador antena tvAmplificador antena tv
Amplificador antena tv
 
Sistemas de Telecomunicaciones cap 2
Sistemas de Telecomunicaciones cap 2Sistemas de Telecomunicaciones cap 2
Sistemas de Telecomunicaciones cap 2
 
Practica 1 Laboratorio Telecomunicaciones I
Practica 1 Laboratorio Telecomunicaciones IPractica 1 Laboratorio Telecomunicaciones I
Practica 1 Laboratorio Telecomunicaciones I
 
EXPOSICIÓN DE CIRCUITOS.pdf
EXPOSICIÓN DE CIRCUITOS.pdfEXPOSICIÓN DE CIRCUITOS.pdf
EXPOSICIÓN DE CIRCUITOS.pdf
 
Atm qos (randol lesther)
Atm qos (randol lesther)Atm qos (randol lesther)
Atm qos (randol lesther)
 

Más de Juan Carlos Pachón Espitia (10)

Amenazas Control de Corrosion Interior, Integridad
Amenazas Control de Corrosion Interior, IntegridadAmenazas Control de Corrosion Interior, Integridad
Amenazas Control de Corrosion Interior, Integridad
 
HCA and Class Locations, Integridad de ductos
HCA and Class Locations, Integridad de ductosHCA and Class Locations, Integridad de ductos
HCA and Class Locations, Integridad de ductos
 
analisis electroquimicos, análisis electroquímicos
analisis electroquimicos, análisis electroquímicosanalisis electroquimicos, análisis electroquímicos
analisis electroquimicos, análisis electroquímicos
 
Proteccion catodica, protección catódica
Proteccion catodica, protección catódicaProteccion catodica, protección catódica
Proteccion catodica, protección catódica
 
Monitoreo Remoto de Rectificadores
Monitoreo Remoto de RectificadoresMonitoreo Remoto de Rectificadores
Monitoreo Remoto de Rectificadores
 
MITIGACION AC EN DUCTOS
MITIGACION AC EN DUCTOSMITIGACION AC EN DUCTOS
MITIGACION AC EN DUCTOS
 
Resistividad en Control de Corrosión
Resistividad en Control de CorrosiónResistividad en Control de Corrosión
Resistividad en Control de Corrosión
 
ECDA
ECDAECDA
ECDA
 
Control Calidad Aplicación Recubrimientos
Control Calidad Aplicación RecubrimientosControl Calidad Aplicación Recubrimientos
Control Calidad Aplicación Recubrimientos
 
Corrosion Interior de ductos
Corrosion Interior de ductosCorrosion Interior de ductos
Corrosion Interior de ductos
 

Último

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdffrankysteven
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfEmanuelMuoz11
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdfIvanIsraelPiaColina
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfLuisMarioMartnez1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdffrankysteven
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 

Último (20)

Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 

PIPELINE CURRENT MAPPER, PCM

  • 1. PIPELINE CURRENT MAPPER METODOLOGÍA PARA LA DETECCION DE TUBERIAS Y UBICACION DE FALLAS EN EL REVESTIMIENTO. ADAPTACION TECNOLOGIA TOTAL TT-PP-006_A_PCM
  • 2. PCM se usa para encontrar…. •  Trayectoria y profundidad del ducto •  Interferencias con otras estructuras •  Defectos del recubrimiento PCM – Pipeline Current Mapper Página 2 de 24
  • 3. Transmisor •  Alta Potencia (150 W) •  Ultra baja frecuencia –  Aumenta el alcance –  reduce acoplamiento a otras líneas –  reduce distorsión del campo PCM – Pipeline Current Mapper Página 3 de 24
  • 4. PCM PCM – Pipeline Current Mapper Página 4 de 24
  • 5. Transmisor •  Se alimenta del mismo sitio del transformador/rectificador. •  CC rectificada (20 - 50V.C.D.) ó de 110/120V-CA PCM – Pipeline Current Mapper Página 5 de 24
  • 6. Receptor PCM •  Detecta la señal del Transmisor •  La convierte a una corriente •  Puede almacenar hasta 100 registros y transferirlos a una PC. PCM – Pipeline Current Mapper Página 6 de 24
  • 7. Conexión del Transmisor •  Conexión típica del Rectificador a la tubería ANODOS RECTIFICADOR ALIMENTACION DE C.A. DUCTO •  Provee un vínculo ideal con la tubería •  Los ánodos proveen una tierra ideal PCM – Pipeline Current Mapper Página 7 de 30
  • 8. Conexión del Transmisor •  Desconecte el transformador del rectificador •  Use las mismas conexiones para el transmisor PCM ANODOS RECTIFICADOR ALIMENTACION DE C.A. DUCTO PCM +- PCM – Pipeline Current Mapper Página 8 de 30
  • 9. SELECTOR DE FRECUENCIA ELF ELF LF NIVEL DE RENDIMIENTO PCM-Tx •  3 posiciones –  ELF ( 98 + 4 Htz) –  ELF =(98+4 & 8 Htz) –  LF =(512 + 4 & 8 Htz) •  Lo mas frecuente es: ELF + 98+4 & 8Htz. Selección de Posiciones PCM – Pipeline Current Mapper Página 9 de 24
  • 10. Ajustes del Transmisor •  Mueva el selector de corriente al valor a utilizar. •  Nota: No se utilice cuando se encienda la señal roja, reajústelo. SELECTOR DE FRECUENCIA ELF ELF LF NIVEL DE RENDIMIENTO PCM-Tx 1.00 BUEN RENDIMIENTO SOBRE TEMPERATURA LIMITE DEL PODER LIMITE DE VOLTAJE NIVEL ACTUAL NIVEL DEL RENDIMIENTO DEL VOLTAJE PCM – Pipeline Current Mapper Página 10 de 24
  • 11. Lecturas de Corriente •  Si se usa ELF con CD en el Transmisor, seleccione ELF en el Receptor •  Localice con precisión el ducto PCM – Pipeline Current Mapper Página 11 de 24
  • 12. Lecturas de Corriente •  Sostenga firmemente el receptor sobre el suelo y presione la tecla PCM. •  La corriente aparece en pantalla luego de unos 4 segundos. PCM – Pipeline Current Mapper Página 12 de 24
  • 13. ¿ Cuál es la diferencia ? •  Alta potencia de transmisión •  Ultra baja frecuencia •  Dirección de Corriente •  Almacenamiento de resultados •  Localización precisa del punto de falla PCM – Pipeline Current Mapper Página 13 de 24
  • 14. Ventajas de Baja Frecuencia AC Tx DISTANCIA DC 4Hz 1KHz MAGNITUD DE LA SEÑAL (dBmA) (dBmA) PCM – Pipeline Current Mapper Página 14 de 24
  • 15. Una Alta Frecuencia se pierde más fácilmente Una baja frecuencia tiene una pérdida menor de señal y un mayor alcance 1A (1KHz) 400mA 1A (4Hz) 40mA FALLA 400mA 940mA 600mA 960mA 200 mA 20 mA PCM – Pipeline Current Mapper Página 15 de 24
  • 16. Dirección de Corriente +- Punto de contacto Físico entre la tubería de estudio y la que cruza LÍNEA OBJETO Deterioro del recubrimiento Falla del recubrimiento Tubería Ajena ISOMETRICO •  Muestra sentido de circulación de la corriente •  Ayuda a diagnosticar tipo de falla ( Ver gráfica en diapositiva No. 21) PCM – Pipeline Current Mapper Página 16 de 24
  • 17. 17 Localización de Fallas •  Marco “A” para localización más precisa. PCM – Pipeline Current Mapper Página 17 de 24
  • 18. Localización de Fallas TRANSMISOR MARCO “A” PCM – Pipeline Current Mapper Página 18 de 24
  • 19. Almacenaje de Datos •  Puede guardar 100 registros •  Pueden ser revisados en el PCM o; •  Descargados a una P.C. o a una Laptop. •  Se puede graficar en Excel, Lotus 123, QuattroPro, etc. PCM – Pipeline Current Mapper Página 19 de 24
  • 20. Transferencia de Datos •  Se suministra un disco de 3 ½” con el programa para transferir datos del receptor a la P.C. o a una Lap Top; •  Este programa (PCM) se carga en la computadora muy fácilmente. •  Para transferir datos, es necesario, que el receptor tenga conectada la bota con el magnetómetro. PCM – Pipeline Current Mapper Página 20 de 24
  • 21. 21 Transferencia de Datos •  Encender el receptor y presionar la tecla varias veces “Mode” hasta la posición de “Review”. •  Inicializar el Software del PCM, en la P.C o Laptop. •  Se conecta el cable de transferencia de datos del receptor al puerto de comunicación de la P.C. o una Laptop (COM 1 ó N). •  Se elige en el software el puerto de comunicación (COM 1 ó N). •  Se selecciona en el software “Upload” y se presiona la tecla del receptor “Depth” •  Nota: Los datos, se almacenan automáticamente con el nombre de “MAPDAT.TXT”, en el disco duro. PCM – Pipeline Current Mapper Página 21 de 24
  • 22. Transferencia de Datos Ejemplo de Gráfica Datos tomados en campo con el PCM Descargados los datos en la P.C., uno elige el Programa para graficar. Tubería XYZ Deterioro del recubrimi ento Falla del recubrimi entoFalla del recubrimi ento Distancia PCM – Pipeline Current Mapper Página 22 de 24
  • 23. Ejemplos de Campo PCM – Pipeline Current Mapper Página 23 de 24
  • 24. PIPELINE CURRENT MAPPER METODOLOGÍA PARA LA DETECCION DE TUBERIAS Y UBICACION DE FALLAS EN EL REVESTIMIENTO ADAPTACION TECNOLOGIA TOTAL Presenta Gracias Página 24 de 24