SlideShare una empresa de Scribd logo
Preparado por:
Ing. Químico. Juan Carlos Pachón
NACE Certified Cathodic Protection Specialsit 7694
NACE Certified Coatings Inspector 5113
Control de Calidad Aplicación
Recubrimientos Industriales.
TT-PP-009_A_QC_Recubrimientos
Requisitos Requeridos - (NACE RP 0288 )
Norma : Inspección Recubrimientos
1. Buena Especificación de Pintura.
2. Recubrimientos Apropiados.
3. Contratista, Competente y Experimentado.
4. Inspector de Recubrimientos.
Que es Especificación de Pintura ?
Es el documento contractual donde se
establece el alcance del trabajo y las
condiciones mínimas que se deben tener en
cuenta para su realización.
Control de Calidad
1A. REUNION PRELIMINAR.
Control de Calidad
1B. REUNION PRELIMINAR.
CONTROL DE CALIDAD.
2A. CALIFICACION DE EQUIPOS
BLOTTER TEST
(Según Norma ASTM
4285, Standard Test
Method for Indicating
Oil or Water in
Compressed Air).
CONTROL DE CALIDAD.
2B. CALIFICACION DE EQUIPOS
REVISION DE
EQUIPOS
DE PINTURA
CONTROL DE CALIDAD.
2C. CALIFICACION DE EQUIPOS
REVISION DE
TOLVAS Y
MANGUERAS
3. CALIFICACION DE SANDBLASTEROS Y PINTORES
4A. CALIFICACION DE PREP. DE SUPERFICIE
LIMPIEZAABRASIVA TIPO BRUSH OFF
NORMA SSPC-SP 7 /NACE 4
La superficie debe estar libre de todo aceite visible, grasa,
polvo , mugre, calamina floja, óxido flojo, pintura floja.
4B. CALIFICACION DE PREP. DE SUPERFICIE
LIMPIEZAABRASIVA GRADO COMERCIAL
NORMA SSPC-SP6 / NACE 3
La superficie debe estar libre de todo aceite visible, grasa, polvo ,
mugre, calamina, óxido, pintura, productos de corrosión, excepto
decoloraciones hasta un 33% de área.
4C. CALIFICACION DE PREP. DE SUPERFICIE
LIMPIEZAABRASIVA GRADO METAL CASI-BLANCO
NORMA SSPC-SP10 / NACE 2
La superficie debe estar libre de todo aceite visible, grasa, polvo , mugre,
calamina, óxido, pintura, productos de corrosión, excepto decoloraciones
hasta un 5% de área.
4D. CALIFICACION DE
PREPARACION DE SUPERFICIE
LIMPIEZAABRASIVA GRADO METAL BLANCO
NORMA SSPC-SP5 / NACE 1
La superficie debe estar libre de todo aceite visible, grasa, polvo , mugre,
calamina, óxido, pintura, productos de corrosión y otros materiales
extraños.
5. CALIFICACION DE PERFIL DE ANCLAJE
Determinación de la Rugosidad Método de la Cinta
Textex (Field Measurement of Surface Profile pf
Abrasive Blast Cleaned Steel Surfaces Using a Replica
Tape, NACE RP 0287
6. PREPARACION DE LA PINTURA.
Preparación de la
Pintura de Acuerdo
con las
Instrucciones del
Fabricante.
7. EVALUACION DE CONDICIONES AMBIENTALES
- Temp. Superficie/Chapa
- Temp. Ambiente
- Punto de Rocio.
- Humedad Relativa.
• La temperatura de la lámina debe ser superior a la temperatura de roció más 3°C
(6°F), lo anterior con el fin de evitar condensación en la lámina durante la aplicación.
TEMPERATURA DE ROCIO
(Dew Point)
T° Ambiemt 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50
% H. R.
90 -1 3 8 13 18 23 28 33 38 43 48
85 -2 3 7 12 17 22 27 32 37 42 46
80 -3 2 7 12 16 21 26 31 36 40 44
75 -3 1 6 11 16 20 25 30 35 39 43
70 -5 0 4 9 14 19 23 28 33 37 41
65 -6 -1 3 8 13 17 22 27 31 36 40
60 -6 -2 2 7 12 16 21 26 30 35 39
55 -7 -3 1 6 11 15 19 24 29 33 38
50 -8 -5 -1 4 9 14 18 22 27 31 35
45 -10 -6 -2 2 7 12 16 20 25 29 34
40 -11 -7 -3 1 5 10 14 18 23 27 31
35 -12 -8 -5 -1 3 8 12 16 20 25 29
30 -14 -10 -7 -3 1 5 9 14 18 22 26
TABLA 1, Calculo de la Temperatura de Rocío (°C), a 1 atmósfera de presión.
7A. CONDICIONES AMBIENTALES TEMPERATURA DE ROCIO
8. CALIBRACION DE PELICULA HUMEDA
•  ASTM 4414-1990, Practice for Measurement of Wet Film Thickness
by Notch Gages.
9. MEDICION DE ESPESORES
SECOS, SSPC-PA2
ESPECIFICACION
( 2-3 mil DFT)
Espesor Mínimo = 1.6 mil
Espesor Máximo = 3.6 mil
Promedio Spots = 2.6 mil
FRECUENCIA:
A < 30m2 = 1 Área
30 < A < 100 = 3 Áreas
A < 100 m2 =
- 3 Áreas tipicas para
primeros 100 m2
- 1 Área para cada
100m2 adicionales.
AREA TIPICA 10 m2
Control de Calidad
10. INSPECCION VISUAL
•  INSPECCION VISUAL DE
DEFECTOS (Department of
The Navy, Techdata Sheet
82-08)
Control de Calidad
10A. INSPECCION VISUAL
Control de Calidad
10B. INSPECCION VISUAL
Control de Calidad
11A. PRUEBAS DE CURADO.
•  ASTM 4752-98, Standard
Test Method for Measuring
MEK Resistance of Ethyl
Silicate (Inorganic) Zinc Rich
Primers by Solvent Rub
Rules.
Control de Calidad
11A. PRUEBAS DE CURADO.
•  A S T M 5 4 0 2 - 9 3
(Reafirmada 1999),
Standard Practice for
Assesing The Sovent
Resistance of Organics
Coatings Using Solvent
Rubs
Control de Calidad
12A. PRUEBAS DE ADHERENCIA.
•  ASTM D 4541
Método Estándar
para el ensayo de
adherencia de
recubrimientos por
el método de Pull-
Off.
Control de Calidad
12B. PRUEBAS DE ADHERENCIA.
El procedimiento es un
método estándar para
medición de adherencia,
cuando se aplica un un
esfuerzo de
desprendimiento, también
permite determinar el
grado de cohesión de los
recubrimientos y la
adherencia entre capas y
al metal
Control de Calidad
13. PRUEBAS DE DISCONTINUIDAD ELECTRICA
§  NACE RP 0288 Prueba de
discontinuidad eléctrica en
Recubrimientos Industriales.
§  Espesores < 20 mils
Esponja Húmeda
§  Espesores > 20 mils
Holiday de Chispa 100
V / mil
14 A. PRUEBAS DE CONTAMINACION
QUIMICA
(Según NACE Publication
6G186, Item No. 54257
Los resultados de estudios
realizados en U.S.A y Europa
muestran que valores
superiores a 5 microgramos /
cm2 de cloruros y 15
microgramos / cm2 de
sulfatos remanentes en la
superficie después de
prepararla son capaces de
causar ampollamiento
tempranos en los
recubrimientos con
espesores menores a 10 mils.
14 B. FALLAS POR CLORUROS
Nótese en la foto el ampollamiento que se produce en la pintura por
formación de celdas de corrosión bajo el recubrimiento.
Control de Calidad
14 C. FALLAS POR CLORUROS
Nótese en la foto el ampollamiento
que se produce en la pintura por
formación de celdas de corrosión
bajo el recubrimiento, debido a la
migración de agua bajo el
recubrimiento la cual forma HCL
de baja concentración
14D. PRUEBAS DE CONTAMINACION QUIMICA
Procedimiento
de Evaluación
Control Calidad Aplicación Recubrimientos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA TERMODINÁMICA EN EL CORTE DE METALES.
LA TERMODINÁMICA EN EL CORTE DE METALES.LA TERMODINÁMICA EN EL CORTE DE METALES.
LA TERMODINÁMICA EN EL CORTE DE METALES.
María Fernanda Rivas Polo
 
Clasificacion De Los Procesos De Soldadura
Clasificacion De Los Procesos De SoldaduraClasificacion De Los Procesos De Soldadura
Clasificacion De Los Procesos De Soldadura
Vinicio Acuña
 
Ensayos Mecánicos.pptx
Ensayos Mecánicos.pptxEnsayos Mecánicos.pptx
Ensayos Mecánicos.pptx
ssuser04e812
 
Ensayos no destructivos aplicados a la soldadura
Ensayos no destructivos aplicados a la soldaduraEnsayos no destructivos aplicados a la soldadura
Ensayos no destructivos aplicados a la soldadura
Orlando Salazar
 
materiales ferrosos modificado 3 .pptx
materiales ferrosos modificado 3 .pptxmateriales ferrosos modificado 3 .pptx
materiales ferrosos modificado 3 .pptx
GiovanniDennisSalaza
 
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldaduraPresentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
yeferson andres
 
Codigo ASME SECC IX ESpanol
Codigo ASME SECC IX ESpanolCodigo ASME SECC IX ESpanol
Codigo ASME SECC IX ESpanol
Jose De la Fuente
 
5 uniones soldadas y tecnicas de soldeo
5 uniones soldadas y tecnicas de soldeo5 uniones soldadas y tecnicas de soldeo
5 uniones soldadas y tecnicas de soldeo
kortizeg
 
Normas, discontinuidades y defectos en soldaduras payend 2
Normas, discontinuidades y defectos en soldaduras   payend 2Normas, discontinuidades y defectos en soldaduras   payend 2
Normas, discontinuidades y defectos en soldaduras payend 2
Carlos Tress
 
Fracutras y sus caracteristicas
Fracutras y sus caracteristicasFracutras y sus caracteristicas
Fracutras y sus caracteristicas
Roque Augusto Bueno Archbold
 
Wps soldadura
Wps soldaduraWps soldadura
Tipos de ensayo de soldadura
Tipos de ensayo de soldaduraTipos de ensayo de soldadura
Tipos de ensayo de soldadura
federico santa maria
 
Asme seccion v art 6
Asme seccion v art 6Asme seccion v art 6
Asme seccion v art 6
claudio guin
 
Api 653-curso
Api 653-cursoApi 653-curso
Api 653-curso
Jonathan Espinoza
 
Procesos de soldadura
Procesos de soldaduraProcesos de soldadura
Procesos de soldadura
EDWINCHS
 
Practica de dureza
Practica de durezaPractica de dureza
Practica de dureza
Ulises Villagran
 
10. decima sesion-ensayos no destructivos
10. decima sesion-ensayos no destructivos10. decima sesion-ensayos no destructivos
10. decima sesion-ensayos no destructivos
Jino Taipe Parado
 
INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-
INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-
INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-
Hamiro Rhamiro
 
Ensayo materiales Destructivos y no destructivos
Ensayo materiales Destructivos y no destructivosEnsayo materiales Destructivos y no destructivos
Ensayo materiales Destructivos y no destructivos
charlis tareas
 
Manual de practicas de soldadura
Manual de practicas de soldaduraManual de practicas de soldadura
Manual de practicas de soldadura
Ronald Baudilio Pico Perez
 

La actualidad más candente (20)

LA TERMODINÁMICA EN EL CORTE DE METALES.
LA TERMODINÁMICA EN EL CORTE DE METALES.LA TERMODINÁMICA EN EL CORTE DE METALES.
LA TERMODINÁMICA EN EL CORTE DE METALES.
 
Clasificacion De Los Procesos De Soldadura
Clasificacion De Los Procesos De SoldaduraClasificacion De Los Procesos De Soldadura
Clasificacion De Los Procesos De Soldadura
 
Ensayos Mecánicos.pptx
Ensayos Mecánicos.pptxEnsayos Mecánicos.pptx
Ensayos Mecánicos.pptx
 
Ensayos no destructivos aplicados a la soldadura
Ensayos no destructivos aplicados a la soldaduraEnsayos no destructivos aplicados a la soldadura
Ensayos no destructivos aplicados a la soldadura
 
materiales ferrosos modificado 3 .pptx
materiales ferrosos modificado 3 .pptxmateriales ferrosos modificado 3 .pptx
materiales ferrosos modificado 3 .pptx
 
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldaduraPresentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
Presentacion de discontinuidades y defectos en la soldadura
 
Codigo ASME SECC IX ESpanol
Codigo ASME SECC IX ESpanolCodigo ASME SECC IX ESpanol
Codigo ASME SECC IX ESpanol
 
5 uniones soldadas y tecnicas de soldeo
5 uniones soldadas y tecnicas de soldeo5 uniones soldadas y tecnicas de soldeo
5 uniones soldadas y tecnicas de soldeo
 
Normas, discontinuidades y defectos en soldaduras payend 2
Normas, discontinuidades y defectos en soldaduras   payend 2Normas, discontinuidades y defectos en soldaduras   payend 2
Normas, discontinuidades y defectos en soldaduras payend 2
 
Fracutras y sus caracteristicas
Fracutras y sus caracteristicasFracutras y sus caracteristicas
Fracutras y sus caracteristicas
 
Wps soldadura
Wps soldaduraWps soldadura
Wps soldadura
 
Tipos de ensayo de soldadura
Tipos de ensayo de soldaduraTipos de ensayo de soldadura
Tipos de ensayo de soldadura
 
Asme seccion v art 6
Asme seccion v art 6Asme seccion v art 6
Asme seccion v art 6
 
Api 653-curso
Api 653-cursoApi 653-curso
Api 653-curso
 
Procesos de soldadura
Procesos de soldaduraProcesos de soldadura
Procesos de soldadura
 
Practica de dureza
Practica de durezaPractica de dureza
Practica de dureza
 
10. decima sesion-ensayos no destructivos
10. decima sesion-ensayos no destructivos10. decima sesion-ensayos no destructivos
10. decima sesion-ensayos no destructivos
 
INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-
INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-
INTRODUCCIÓN - ASME SECCIÓN II de materiales-
 
Ensayo materiales Destructivos y no destructivos
Ensayo materiales Destructivos y no destructivosEnsayo materiales Destructivos y no destructivos
Ensayo materiales Destructivos y no destructivos
 
Manual de practicas de soldadura
Manual de practicas de soldaduraManual de practicas de soldadura
Manual de practicas de soldadura
 

Similar a Control Calidad Aplicación Recubrimientos

CHARLA_SOBRE_RECUBRIMIENTOS.pdf
CHARLA_SOBRE_RECUBRIMIENTOS.pdfCHARLA_SOBRE_RECUBRIMIENTOS.pdf
CHARLA_SOBRE_RECUBRIMIENTOS.pdf
MIGUELANGEL966976
 
Procedimiento de medicion de espesores de pintura
Procedimiento de medicion de espesores de pinturaProcedimiento de medicion de espesores de pintura
Procedimiento de medicion de espesores de pintura
Oder Moretta
 
Ntc1917
Ntc1917Ntc1917
Ntc1917
Marlen Ochoa
 
Ntc 673compresionconcretos-130311110755-phpapp01
Ntc 673compresionconcretos-130311110755-phpapp01Ntc 673compresionconcretos-130311110755-phpapp01
Ntc 673compresionconcretos-130311110755-phpapp01
aebayonag
 
Ntc 673 de 2010
Ntc  673 de  2010Ntc  673 de  2010
Ntc 673 de 2010
German Herrera
 
Edoc.site nch 165-of77-aridos-para-mortero-y-hormigones-tami
Edoc.site nch 165-of77-aridos-para-mortero-y-hormigones-tamiEdoc.site nch 165-of77-aridos-para-mortero-y-hormigones-tami
Edoc.site nch 165-of77-aridos-para-mortero-y-hormigones-tami
Dr. Hugo Valdes Riquelme
 
Ra1 101crucetasmetalicas
Ra1 101crucetasmetalicasRa1 101crucetasmetalicas
Ra1 101crucetasmetalicas
Gerardo Rojas Sayago
 
Procedimiento ultrasonido-asme
Procedimiento ultrasonido-asmeProcedimiento ultrasonido-asme
Procedimiento ultrasonido-asme
BuscadorSearcher
 
Conversión de pozo productor a inyector
Conversión de pozo productor a inyectorConversión de pozo productor a inyector
Conversión de pozo productor a inyector
David Fernando Perdomo Mora
 
Práctica 7. Densidad y absorción agregado fino_NTC 237.pdf
Práctica 7. Densidad y absorción agregado fino_NTC 237.pdfPráctica 7. Densidad y absorción agregado fino_NTC 237.pdf
Práctica 7. Densidad y absorción agregado fino_NTC 237.pdf
JuanCamiloAriasMoren1
 
Viviana mendoza 2
Viviana mendoza 2Viviana mendoza 2
Viviana mendoza 2
Yenny Viviana Mendoza Forero
 
NAG-124_1990 PRUEBAS.pdf
NAG-124_1990 PRUEBAS.pdfNAG-124_1990 PRUEBAS.pdf
NAG-124_1990 PRUEBAS.pdf
sabelio
 
Aplicación del Estandar API 579 a un Activo Físico
Aplicación del Estandar API 579 a un Activo FísicoAplicación del Estandar API 579 a un Activo Físico
Aplicación del Estandar API 579 a un Activo Físico
Edgar Fuenmayor
 
235758549 d445-espanol-metodo-de-prueba-estandar-para-la-viscosidad-cinematic...
235758549 d445-espanol-metodo-de-prueba-estandar-para-la-viscosidad-cinematic...235758549 d445-espanol-metodo-de-prueba-estandar-para-la-viscosidad-cinematic...
235758549 d445-espanol-metodo-de-prueba-estandar-para-la-viscosidad-cinematic...
anamaria2732or
 
Cuestionario supervisores
Cuestionario supervisoresCuestionario supervisores
Cuestionario supervisores
Alejandro Higareda R.
 
Cinta eléctrica de caucho aislante para mt hasta 69 k v
Cinta eléctrica de caucho aislante para mt hasta 69 k vCinta eléctrica de caucho aislante para mt hasta 69 k v
Cinta eléctrica de caucho aislante para mt hasta 69 k v
Leiman Meneses Arrieta
 
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por DurabilidadMetodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Luis Ebensperger M - Metodología simple de Especificación y Control de Hormig...
Luis Ebensperger M - Metodología simple de Especificación y Control de Hormig...Luis Ebensperger M - Metodología simple de Especificación y Control de Hormig...
Luis Ebensperger M - Metodología simple de Especificación y Control de Hormig...
Jean Pierre Malebran Suil
 
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 174 2000-06-21
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 174  2000-06-21NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 174  2000-06-21
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 174 2000-06-21
jose429176
 
NTC 961
NTC 961NTC 961

Similar a Control Calidad Aplicación Recubrimientos (20)

CHARLA_SOBRE_RECUBRIMIENTOS.pdf
CHARLA_SOBRE_RECUBRIMIENTOS.pdfCHARLA_SOBRE_RECUBRIMIENTOS.pdf
CHARLA_SOBRE_RECUBRIMIENTOS.pdf
 
Procedimiento de medicion de espesores de pintura
Procedimiento de medicion de espesores de pinturaProcedimiento de medicion de espesores de pintura
Procedimiento de medicion de espesores de pintura
 
Ntc1917
Ntc1917Ntc1917
Ntc1917
 
Ntc 673compresionconcretos-130311110755-phpapp01
Ntc 673compresionconcretos-130311110755-phpapp01Ntc 673compresionconcretos-130311110755-phpapp01
Ntc 673compresionconcretos-130311110755-phpapp01
 
Ntc 673 de 2010
Ntc  673 de  2010Ntc  673 de  2010
Ntc 673 de 2010
 
Edoc.site nch 165-of77-aridos-para-mortero-y-hormigones-tami
Edoc.site nch 165-of77-aridos-para-mortero-y-hormigones-tamiEdoc.site nch 165-of77-aridos-para-mortero-y-hormigones-tami
Edoc.site nch 165-of77-aridos-para-mortero-y-hormigones-tami
 
Ra1 101crucetasmetalicas
Ra1 101crucetasmetalicasRa1 101crucetasmetalicas
Ra1 101crucetasmetalicas
 
Procedimiento ultrasonido-asme
Procedimiento ultrasonido-asmeProcedimiento ultrasonido-asme
Procedimiento ultrasonido-asme
 
Conversión de pozo productor a inyector
Conversión de pozo productor a inyectorConversión de pozo productor a inyector
Conversión de pozo productor a inyector
 
Práctica 7. Densidad y absorción agregado fino_NTC 237.pdf
Práctica 7. Densidad y absorción agregado fino_NTC 237.pdfPráctica 7. Densidad y absorción agregado fino_NTC 237.pdf
Práctica 7. Densidad y absorción agregado fino_NTC 237.pdf
 
Viviana mendoza 2
Viviana mendoza 2Viviana mendoza 2
Viviana mendoza 2
 
NAG-124_1990 PRUEBAS.pdf
NAG-124_1990 PRUEBAS.pdfNAG-124_1990 PRUEBAS.pdf
NAG-124_1990 PRUEBAS.pdf
 
Aplicación del Estandar API 579 a un Activo Físico
Aplicación del Estandar API 579 a un Activo FísicoAplicación del Estandar API 579 a un Activo Físico
Aplicación del Estandar API 579 a un Activo Físico
 
235758549 d445-espanol-metodo-de-prueba-estandar-para-la-viscosidad-cinematic...
235758549 d445-espanol-metodo-de-prueba-estandar-para-la-viscosidad-cinematic...235758549 d445-espanol-metodo-de-prueba-estandar-para-la-viscosidad-cinematic...
235758549 d445-espanol-metodo-de-prueba-estandar-para-la-viscosidad-cinematic...
 
Cuestionario supervisores
Cuestionario supervisoresCuestionario supervisores
Cuestionario supervisores
 
Cinta eléctrica de caucho aislante para mt hasta 69 k v
Cinta eléctrica de caucho aislante para mt hasta 69 k vCinta eléctrica de caucho aislante para mt hasta 69 k v
Cinta eléctrica de caucho aislante para mt hasta 69 k v
 
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por DurabilidadMetodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
Metodología simple de Especificación y Control de Hormigones por Durabilidad
 
Luis Ebensperger M - Metodología simple de Especificación y Control de Hormig...
Luis Ebensperger M - Metodología simple de Especificación y Control de Hormig...Luis Ebensperger M - Metodología simple de Especificación y Control de Hormig...
Luis Ebensperger M - Metodología simple de Especificación y Control de Hormig...
 
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 174 2000-06-21
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 174  2000-06-21NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 174  2000-06-21
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 174 2000-06-21
 
NTC 961
NTC 961NTC 961
NTC 961
 

Más de Juan Carlos Pachón Espitia

Amenazas Control de Corrosion Interior, Integridad
Amenazas Control de Corrosion Interior, IntegridadAmenazas Control de Corrosion Interior, Integridad
Amenazas Control de Corrosion Interior, Integridad
Juan Carlos Pachón Espitia
 
HCA and Class Locations, Integridad de ductos
HCA and Class Locations, Integridad de ductosHCA and Class Locations, Integridad de ductos
HCA and Class Locations, Integridad de ductos
Juan Carlos Pachón Espitia
 
analisis electroquimicos, análisis electroquímicos
analisis electroquimicos, análisis electroquímicosanalisis electroquimicos, análisis electroquímicos
analisis electroquimicos, análisis electroquímicos
Juan Carlos Pachón Espitia
 
Proteccion catodica, protección catódica
Proteccion catodica, protección catódicaProteccion catodica, protección catódica
Proteccion catodica, protección catódica
Juan Carlos Pachón Espitia
 
Monitoreo Remoto de Rectificadores
Monitoreo Remoto de RectificadoresMonitoreo Remoto de Rectificadores
Monitoreo Remoto de Rectificadores
Juan Carlos Pachón Espitia
 
MITIGACION AC EN DUCTOS
MITIGACION AC EN DUCTOSMITIGACION AC EN DUCTOS
MITIGACION AC EN DUCTOS
Juan Carlos Pachón Espitia
 
PIPELINE CURRENT MAPPER, PCM
PIPELINE CURRENT MAPPER, PCMPIPELINE CURRENT MAPPER, PCM
PIPELINE CURRENT MAPPER, PCM
Juan Carlos Pachón Espitia
 
Resistividad en Control de Corrosión
Resistividad en Control de CorrosiónResistividad en Control de Corrosión
Resistividad en Control de Corrosión
Juan Carlos Pachón Espitia
 
ECDA
ECDAECDA
Corrosion Interior de ductos
Corrosion Interior de ductosCorrosion Interior de ductos
Corrosion Interior de ductos
Juan Carlos Pachón Espitia
 

Más de Juan Carlos Pachón Espitia (10)

Amenazas Control de Corrosion Interior, Integridad
Amenazas Control de Corrosion Interior, IntegridadAmenazas Control de Corrosion Interior, Integridad
Amenazas Control de Corrosion Interior, Integridad
 
HCA and Class Locations, Integridad de ductos
HCA and Class Locations, Integridad de ductosHCA and Class Locations, Integridad de ductos
HCA and Class Locations, Integridad de ductos
 
analisis electroquimicos, análisis electroquímicos
analisis electroquimicos, análisis electroquímicosanalisis electroquimicos, análisis electroquímicos
analisis electroquimicos, análisis electroquímicos
 
Proteccion catodica, protección catódica
Proteccion catodica, protección catódicaProteccion catodica, protección catódica
Proteccion catodica, protección catódica
 
Monitoreo Remoto de Rectificadores
Monitoreo Remoto de RectificadoresMonitoreo Remoto de Rectificadores
Monitoreo Remoto de Rectificadores
 
MITIGACION AC EN DUCTOS
MITIGACION AC EN DUCTOSMITIGACION AC EN DUCTOS
MITIGACION AC EN DUCTOS
 
PIPELINE CURRENT MAPPER, PCM
PIPELINE CURRENT MAPPER, PCMPIPELINE CURRENT MAPPER, PCM
PIPELINE CURRENT MAPPER, PCM
 
Resistividad en Control de Corrosión
Resistividad en Control de CorrosiónResistividad en Control de Corrosión
Resistividad en Control de Corrosión
 
ECDA
ECDAECDA
ECDA
 
Corrosion Interior de ductos
Corrosion Interior de ductosCorrosion Interior de ductos
Corrosion Interior de ductos
 

Último

Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 

Último (20)

Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 

Control Calidad Aplicación Recubrimientos

  • 1. Preparado por: Ing. Químico. Juan Carlos Pachón NACE Certified Cathodic Protection Specialsit 7694 NACE Certified Coatings Inspector 5113 Control de Calidad Aplicación Recubrimientos Industriales. TT-PP-009_A_QC_Recubrimientos
  • 2. Requisitos Requeridos - (NACE RP 0288 ) Norma : Inspección Recubrimientos 1. Buena Especificación de Pintura. 2. Recubrimientos Apropiados. 3. Contratista, Competente y Experimentado. 4. Inspector de Recubrimientos.
  • 3. Que es Especificación de Pintura ? Es el documento contractual donde se establece el alcance del trabajo y las condiciones mínimas que se deben tener en cuenta para su realización.
  • 4. Control de Calidad 1A. REUNION PRELIMINAR.
  • 5. Control de Calidad 1B. REUNION PRELIMINAR.
  • 6. CONTROL DE CALIDAD. 2A. CALIFICACION DE EQUIPOS BLOTTER TEST (Según Norma ASTM 4285, Standard Test Method for Indicating Oil or Water in Compressed Air).
  • 7. CONTROL DE CALIDAD. 2B. CALIFICACION DE EQUIPOS REVISION DE EQUIPOS DE PINTURA
  • 8. CONTROL DE CALIDAD. 2C. CALIFICACION DE EQUIPOS REVISION DE TOLVAS Y MANGUERAS
  • 9. 3. CALIFICACION DE SANDBLASTEROS Y PINTORES
  • 10. 4A. CALIFICACION DE PREP. DE SUPERFICIE LIMPIEZAABRASIVA TIPO BRUSH OFF NORMA SSPC-SP 7 /NACE 4 La superficie debe estar libre de todo aceite visible, grasa, polvo , mugre, calamina floja, óxido flojo, pintura floja.
  • 11. 4B. CALIFICACION DE PREP. DE SUPERFICIE LIMPIEZAABRASIVA GRADO COMERCIAL NORMA SSPC-SP6 / NACE 3 La superficie debe estar libre de todo aceite visible, grasa, polvo , mugre, calamina, óxido, pintura, productos de corrosión, excepto decoloraciones hasta un 33% de área.
  • 12. 4C. CALIFICACION DE PREP. DE SUPERFICIE LIMPIEZAABRASIVA GRADO METAL CASI-BLANCO NORMA SSPC-SP10 / NACE 2 La superficie debe estar libre de todo aceite visible, grasa, polvo , mugre, calamina, óxido, pintura, productos de corrosión, excepto decoloraciones hasta un 5% de área.
  • 13. 4D. CALIFICACION DE PREPARACION DE SUPERFICIE LIMPIEZAABRASIVA GRADO METAL BLANCO NORMA SSPC-SP5 / NACE 1 La superficie debe estar libre de todo aceite visible, grasa, polvo , mugre, calamina, óxido, pintura, productos de corrosión y otros materiales extraños.
  • 14. 5. CALIFICACION DE PERFIL DE ANCLAJE Determinación de la Rugosidad Método de la Cinta Textex (Field Measurement of Surface Profile pf Abrasive Blast Cleaned Steel Surfaces Using a Replica Tape, NACE RP 0287
  • 15. 6. PREPARACION DE LA PINTURA. Preparación de la Pintura de Acuerdo con las Instrucciones del Fabricante.
  • 16. 7. EVALUACION DE CONDICIONES AMBIENTALES - Temp. Superficie/Chapa - Temp. Ambiente - Punto de Rocio. - Humedad Relativa.
  • 17. • La temperatura de la lámina debe ser superior a la temperatura de roció más 3°C (6°F), lo anterior con el fin de evitar condensación en la lámina durante la aplicación. TEMPERATURA DE ROCIO (Dew Point) T° Ambiemt 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 % H. R. 90 -1 3 8 13 18 23 28 33 38 43 48 85 -2 3 7 12 17 22 27 32 37 42 46 80 -3 2 7 12 16 21 26 31 36 40 44 75 -3 1 6 11 16 20 25 30 35 39 43 70 -5 0 4 9 14 19 23 28 33 37 41 65 -6 -1 3 8 13 17 22 27 31 36 40 60 -6 -2 2 7 12 16 21 26 30 35 39 55 -7 -3 1 6 11 15 19 24 29 33 38 50 -8 -5 -1 4 9 14 18 22 27 31 35 45 -10 -6 -2 2 7 12 16 20 25 29 34 40 -11 -7 -3 1 5 10 14 18 23 27 31 35 -12 -8 -5 -1 3 8 12 16 20 25 29 30 -14 -10 -7 -3 1 5 9 14 18 22 26 TABLA 1, Calculo de la Temperatura de Rocío (°C), a 1 atmósfera de presión. 7A. CONDICIONES AMBIENTALES TEMPERATURA DE ROCIO
  • 18. 8. CALIBRACION DE PELICULA HUMEDA •  ASTM 4414-1990, Practice for Measurement of Wet Film Thickness by Notch Gages.
  • 19. 9. MEDICION DE ESPESORES SECOS, SSPC-PA2 ESPECIFICACION ( 2-3 mil DFT) Espesor Mínimo = 1.6 mil Espesor Máximo = 3.6 mil Promedio Spots = 2.6 mil FRECUENCIA: A < 30m2 = 1 Área 30 < A < 100 = 3 Áreas A < 100 m2 = - 3 Áreas tipicas para primeros 100 m2 - 1 Área para cada 100m2 adicionales. AREA TIPICA 10 m2
  • 20. Control de Calidad 10. INSPECCION VISUAL •  INSPECCION VISUAL DE DEFECTOS (Department of The Navy, Techdata Sheet 82-08)
  • 21. Control de Calidad 10A. INSPECCION VISUAL
  • 22. Control de Calidad 10B. INSPECCION VISUAL
  • 23. Control de Calidad 11A. PRUEBAS DE CURADO. •  ASTM 4752-98, Standard Test Method for Measuring MEK Resistance of Ethyl Silicate (Inorganic) Zinc Rich Primers by Solvent Rub Rules.
  • 24. Control de Calidad 11A. PRUEBAS DE CURADO. •  A S T M 5 4 0 2 - 9 3 (Reafirmada 1999), Standard Practice for Assesing The Sovent Resistance of Organics Coatings Using Solvent Rubs
  • 25. Control de Calidad 12A. PRUEBAS DE ADHERENCIA. •  ASTM D 4541 Método Estándar para el ensayo de adherencia de recubrimientos por el método de Pull- Off.
  • 26. Control de Calidad 12B. PRUEBAS DE ADHERENCIA. El procedimiento es un método estándar para medición de adherencia, cuando se aplica un un esfuerzo de desprendimiento, también permite determinar el grado de cohesión de los recubrimientos y la adherencia entre capas y al metal
  • 27. Control de Calidad 13. PRUEBAS DE DISCONTINUIDAD ELECTRICA §  NACE RP 0288 Prueba de discontinuidad eléctrica en Recubrimientos Industriales. §  Espesores < 20 mils Esponja Húmeda §  Espesores > 20 mils Holiday de Chispa 100 V / mil
  • 28. 14 A. PRUEBAS DE CONTAMINACION QUIMICA (Según NACE Publication 6G186, Item No. 54257 Los resultados de estudios realizados en U.S.A y Europa muestran que valores superiores a 5 microgramos / cm2 de cloruros y 15 microgramos / cm2 de sulfatos remanentes en la superficie después de prepararla son capaces de causar ampollamiento tempranos en los recubrimientos con espesores menores a 10 mils.
  • 29. 14 B. FALLAS POR CLORUROS Nótese en la foto el ampollamiento que se produce en la pintura por formación de celdas de corrosión bajo el recubrimiento.
  • 30. Control de Calidad 14 C. FALLAS POR CLORUROS Nótese en la foto el ampollamiento que se produce en la pintura por formación de celdas de corrosión bajo el recubrimiento, debido a la migración de agua bajo el recubrimiento la cual forma HCL de baja concentración
  • 31. 14D. PRUEBAS DE CONTAMINACION QUIMICA Procedimiento de Evaluación