SlideShare una empresa de Scribd logo
Hadware
Que es hardware
corresponde a todas las partes físicas y de una
computadora: sus componentes eléctricos, y
mecánicos;todos sus cables, gabinetes o cajas,
periféricos o conectores de todo tipo y cualquier otro
elemento que sea externo digitalmente al soporte lógico
e que es llamado software.
HARDWARE SOFWARE
El término es propio del idioma inglés ( partes duras),
pero en espeñol se le ha dado un significado diferente
Conjunto de los componentes que integran la parte
material de una computadora». El término, aunque es lo
más común, no necesariamente se aplica a una
computadora tal como se la conoce no todos conocemos las
diferentes cosas que usan hardware y sofaware como otras
maquinas o robots animatronicos
La historia del hardware del computador se puede
clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada
por un cambio tecnológico de importancia. Este hardware
se puede clasificar en: básico, el estrictamente necesario
para el funcionamiento normal del equipo, y el
complementario, el que realiza funciones específicas.
Un sistema informático se compone de una unidad
central de procesamiento (CPU), encargada de procesar
los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que
permiten el ingreso de la información y uno o varios
periféricos de salida, los que posibilitan dar salida
(normalmente en forma visual o auditiva) a los datos
procesados.
Como puedo modificar el hadware
Mediante diferentes tipos de modificaciones puedes
mejorar el hardware y hacer que tu computadora
personal o de escritorio fncione mejor aunmentando la
memoria ram mejorarndo la unidad central de
prosesamiento le puedes aumentar los perifericos de
manera facil y segura para aquellos que utilisan su
computadora en un 100% pueden hacer muchas
funciones y ocupar dos monitores diferentes teclados
impresoras.
Los diferentes tipos de hadwares
Una de las formas de clasificar el Hardware es en dos
categorías: por un lado, el "básico", que abarca el conjunto
de componentes indispensables necesarios para otorgar la
funcionalidad mínima a una computadora, y por otro lado,
el "Hardware complementario", que, como su nombre lo
indica, es el utilizado para realizar funciones específicas
(más allá de las básicas), no estrictamente necesarias para el
funcionamiento de la computadora.
Los medios de entrada y salida de datos estrictamente
indispensables dependen de la aplicación: desde el punto de
vista de un usuario común, se debería disponer, al menos,
de un teclado y un monitor para entrada y salida de
información, respectivamente; pero ello no implica que no
pueda haber una computadora (por ejemplo controlando
un proceso) en la que no sea necesario teclado ni monitor,
bien puede ingresar información y sacar sus datos
procesados, por ejemplo, a través de una placa de
adquisición/salida de datos.
Las computadoras son aparatos electrónicos capaces de
interpretar y ejecutar instrucciones programadas y
almacenadas en su memoria, ellas consisten básicamente en
operaciones aritmético-lógicas y de entrada/salida.[10] Se
reciben las entradas (datos), se las procesa y almacena
(procesamiento), y finalmente se producen las salidas
(resultados del procesamiento). Por ende todo sistema
informático tiene, al menos, componentes y dispositivos
hardware dedicados a alguna de las funciones antedichas;
[11] a saber:
1. Procesamiento: Unidad Central de Proceso o CPU
2. Almacenamiento: Memorias
3. Entrada: Periféricos de Entrada (E)
4. Salida: Periféricos de salida (S)
5. Entrada/Salida: Periféricos mixtos (E/S)
Desde un punto de vista básico y general, un dispositivo de
entrada es el que provee el medio para permitir el ingreso de
información, datos y programas (lectura); un dispositivo de
salida brinda el medio para registrar la información y datos
de salida (escritura); la memoria otorga la capacidad de
almacenamiento, temporal o permanente (almacenamiento); y
la CPU provee la capacidad de cálculo y procesamiento de la
información ingresada (transformación).[12]
Un periférico mixto es aquél que puede cumplir funciones
tanto de entrada como de salida, el ejemplo más típico es el
disco rígido (ya que en él se lee y se graba información y
datos).
Por: felipe Galvez gonzalez
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matiana
MatianaMatiana
Matiana
8332314736
 
Tp 1. ifts 20
Tp 1. ifts 20Tp 1. ifts 20
Tp 1. ifts 20
Naancee
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
Zaucena De Rowling
 
Componentes del pc
Componentes del pcComponentes del pc
Componentes del pc
JesusMiguelRodriguez2
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
anarquito1
 
Alfabetización informática-denevi
Alfabetización informática-deneviAlfabetización informática-denevi
Alfabetización informática-denevi
Francisco Denevi
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
Francisco Denevi
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Luis St
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
susanabiebs
 
TP Hardware
TP HardwareTP Hardware
TP Hardware
Patriciaczorniak
 
C ortega tarea2
C ortega tarea2C ortega tarea2
C ortega tarea2
s_ortega
 
Hardware software
Hardware softwareHardware software
Hardware software
Tristanalonso-4C
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
RobnelvicZabala
 
Harware del computador
Harware del computadorHarware del computador
Harware del computador
Micael Feliz Arias
 
Glosario terminos informaticos(1)
Glosario terminos informaticos(1)Glosario terminos informaticos(1)
Glosario terminos informaticos(1)
Henry Betancourth
 
Sistemas informáticos
Sistemas informáticosSistemas informáticos
Sistemas informáticos
AgusVicky GorchsLahuerta
 

La actualidad más candente (16)

Matiana
MatianaMatiana
Matiana
 
Tp 1. ifts 20
Tp 1. ifts 20Tp 1. ifts 20
Tp 1. ifts 20
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Componentes del pc
Componentes del pcComponentes del pc
Componentes del pc
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
Alfabetización informática-denevi
Alfabetización informática-deneviAlfabetización informática-denevi
Alfabetización informática-denevi
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
TP Hardware
TP HardwareTP Hardware
TP Hardware
 
C ortega tarea2
C ortega tarea2C ortega tarea2
C ortega tarea2
 
Hardware software
Hardware softwareHardware software
Hardware software
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
 
Harware del computador
Harware del computadorHarware del computador
Harware del computador
 
Glosario terminos informaticos(1)
Glosario terminos informaticos(1)Glosario terminos informaticos(1)
Glosario terminos informaticos(1)
 
Sistemas informáticos
Sistemas informáticosSistemas informáticos
Sistemas informáticos
 

Destacado

Bibliotechnia - Acceso BDU
Bibliotechnia - Acceso BDUBibliotechnia - Acceso BDU
Bibliotechnia - Acceso BDU
BDUunid
 
Pipo hardware
Pipo hardwarePipo hardware
Pipo hardware
Felipe Galvez Gonzalez
 
Pipo guerra del golfo
Pipo guerra del golfoPipo guerra del golfo
Pipo guerra del golfo
Felipe Galvez Gonzalez
 
Pipo guerra del golfo
Pipo guerra del golfoPipo guerra del golfo
Pipo guerra del golfo
Felipe Galvez Gonzalez
 
Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
In a Rocket
 
How to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media PlanHow to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media Plan
Post Planner
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
Kirsty Hulse
 

Destacado (8)

Bibliotechnia - Acceso BDU
Bibliotechnia - Acceso BDUBibliotechnia - Acceso BDU
Bibliotechnia - Acceso BDU
 
Pipo hardware
Pipo hardwarePipo hardware
Pipo hardware
 
Pipo guerra del golfo
Pipo guerra del golfoPipo guerra del golfo
Pipo guerra del golfo
 
Pipo guerra del golfo
Pipo guerra del golfoPipo guerra del golfo
Pipo guerra del golfo
 
Ekivalente pipo
Ekivalente pipoEkivalente pipo
Ekivalente pipo
 
Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
 
How to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media PlanHow to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media Plan
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
 

Similar a Pipo hardware

Pablo hardware44
Pablo hardware44Pablo hardware44
Pablo hardware44
IPAIBILO
 
Pablo
PabloPablo
Pablo
IPAIBILO
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
alvarss
 
Presentacion H Y S
Presentacion H Y SPresentacion H Y S
Presentacion H Y S
guest013f9d2
 
Presentacion H Y S
Presentacion H Y SPresentacion H Y S
Presentacion H Y S
guest013f9d2
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
NatiiPrincess
 
Hardware (maira arias)
Hardware (maira arias)Hardware (maira arias)
Hardware (maira arias)
Maira__Arias
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
profeluciano
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
profeluciano
 
actividad10
actividad10actividad10
actividad10
hernandezflores
 
Hardware y software.2
Hardware y software.2Hardware y software.2
Hardware y software.2
Leandro Navarro Guisao
 
El Computador Y Sus Partes
El Computador Y Sus PartesEl Computador Y Sus Partes
El Computador Y Sus Partes
handyylamai
 
Actividad 10 (fimada en la guia)
Actividad 10 (fimada en la guia)Actividad 10 (fimada en la guia)
Actividad 10 (fimada en la guia)
estrellamercado
 
Actividad 10 (fimada en la guia)
Actividad 10 (fimada en la guia)Actividad 10 (fimada en la guia)
Actividad 10 (fimada en la guia)
estrellamercado
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
sandra
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Rosario Durán
 
Hardware -vale_y_rochi.....
Hardware  -vale_y_rochi.....Hardware  -vale_y_rochi.....
Hardware -vale_y_rochi.....
Rosario Durán
 
Hardware y software.2
Hardware y software.2Hardware y software.2
Hardware y software.2
Leandro Navarro Guisao
 
Hardware
Hardware Hardware
Hadware
HadwareHadware
Hadware
valeriaquiroz
 

Similar a Pipo hardware (20)

Pablo hardware44
Pablo hardware44Pablo hardware44
Pablo hardware44
 
Pablo
PabloPablo
Pablo
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
 
Presentacion H Y S
Presentacion H Y SPresentacion H Y S
Presentacion H Y S
 
Presentacion H Y S
Presentacion H Y SPresentacion H Y S
Presentacion H Y S
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Hardware (maira arias)
Hardware (maira arias)Hardware (maira arias)
Hardware (maira arias)
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
actividad10
actividad10actividad10
actividad10
 
Hardware y software.2
Hardware y software.2Hardware y software.2
Hardware y software.2
 
El Computador Y Sus Partes
El Computador Y Sus PartesEl Computador Y Sus Partes
El Computador Y Sus Partes
 
Actividad 10 (fimada en la guia)
Actividad 10 (fimada en la guia)Actividad 10 (fimada en la guia)
Actividad 10 (fimada en la guia)
 
Actividad 10 (fimada en la guia)
Actividad 10 (fimada en la guia)Actividad 10 (fimada en la guia)
Actividad 10 (fimada en la guia)
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hardware -vale_y_rochi.....
Hardware  -vale_y_rochi.....Hardware  -vale_y_rochi.....
Hardware -vale_y_rochi.....
 
Hardware y software.2
Hardware y software.2Hardware y software.2
Hardware y software.2
 
Hardware
Hardware Hardware
Hardware
 
Hadware
HadwareHadware
Hadware
 

Último

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 

Último (20)

El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 

Pipo hardware

  • 2. Que es hardware corresponde a todas las partes físicas y de una computadora: sus componentes eléctricos, y mecánicos;todos sus cables, gabinetes o cajas, periféricos o conectores de todo tipo y cualquier otro elemento que sea externo digitalmente al soporte lógico e que es llamado software. HARDWARE SOFWARE
  • 3. El término es propio del idioma inglés ( partes duras), pero en espeñol se le ha dado un significado diferente Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora». El término, aunque es lo más común, no necesariamente se aplica a una computadora tal como se la conoce no todos conocemos las diferentes cosas que usan hardware y sofaware como otras maquinas o robots animatronicos
  • 4. La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Este hardware se puede clasificar en: básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo, y el complementario, el que realiza funciones específicas.
  • 5. Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento (CPU), encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, los que posibilitan dar salida (normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados.
  • 6. Como puedo modificar el hadware Mediante diferentes tipos de modificaciones puedes mejorar el hardware y hacer que tu computadora personal o de escritorio fncione mejor aunmentando la memoria ram mejorarndo la unidad central de prosesamiento le puedes aumentar los perifericos de manera facil y segura para aquellos que utilisan su computadora en un 100% pueden hacer muchas funciones y ocupar dos monitores diferentes teclados impresoras.
  • 7. Los diferentes tipos de hadwares Una de las formas de clasificar el Hardware es en dos categorías: por un lado, el "básico", que abarca el conjunto de componentes indispensables necesarios para otorgar la funcionalidad mínima a una computadora, y por otro lado, el "Hardware complementario", que, como su nombre lo indica, es el utilizado para realizar funciones específicas (más allá de las básicas), no estrictamente necesarias para el funcionamiento de la computadora.
  • 8. Los medios de entrada y salida de datos estrictamente indispensables dependen de la aplicación: desde el punto de vista de un usuario común, se debería disponer, al menos, de un teclado y un monitor para entrada y salida de información, respectivamente; pero ello no implica que no pueda haber una computadora (por ejemplo controlando un proceso) en la que no sea necesario teclado ni monitor, bien puede ingresar información y sacar sus datos procesados, por ejemplo, a través de una placa de adquisición/salida de datos.
  • 9. Las computadoras son aparatos electrónicos capaces de interpretar y ejecutar instrucciones programadas y almacenadas en su memoria, ellas consisten básicamente en operaciones aritmético-lógicas y de entrada/salida.[10] Se reciben las entradas (datos), se las procesa y almacena (procesamiento), y finalmente se producen las salidas (resultados del procesamiento). Por ende todo sistema informático tiene, al menos, componentes y dispositivos hardware dedicados a alguna de las funciones antedichas; [11] a saber:
  • 10. 1. Procesamiento: Unidad Central de Proceso o CPU 2. Almacenamiento: Memorias 3. Entrada: Periféricos de Entrada (E) 4. Salida: Periféricos de salida (S) 5. Entrada/Salida: Periféricos mixtos (E/S) Desde un punto de vista básico y general, un dispositivo de entrada es el que provee el medio para permitir el ingreso de información, datos y programas (lectura); un dispositivo de salida brinda el medio para registrar la información y datos de salida (escritura); la memoria otorga la capacidad de almacenamiento, temporal o permanente (almacenamiento); y la CPU provee la capacidad de cálculo y procesamiento de la información ingresada (transformación).[12] Un periférico mixto es aquél que puede cumplir funciones tanto de entrada como de salida, el ejemplo más típico es el disco rígido (ya que en él se lee y se graba información y datos).
  • 11. Por: felipe Galvez gonzalez FIN