SlideShare una empresa de Scribd logo
IUP.SANTIAGO MARIÑO
PROGRAMA INGENIERIA CIVIL
ELECTIVA V: SANEAMIENTO AMBIENTAL
MODALIDAD SAIA
DISPOSICION DE EXCRETAS
CALCULO DE LETRINAS
REALIZADO POR:
ANA C. DAVALILLO O.
CI.- 11.765.245
1. CÁLCULO DE LOS POZOS DE LETRINA USANDO TABLAS
Se pueden usar las tablas para diseñar los siguientes tipos de letrina: Letrina de pozo
simple Letrina de pozo mejorada y ventilada (VIP) Letrina con arrastre hidráulico Letrina de pozo
doble (Simple, VIP y con arrastre hidráulico) Letrina con arrastre hidráulico y pozo desplazado
Letrina de compostaje Letrina de deshidratación
Ejemplos;
1.1 Una familia de 4 personas quiere construir un pozo rectangular para su letrina de pozo simple.
Ellos quieren que el pozo tenga una longitud de 1.2 metros y un ancho de 1 metro. Ellos quieren
poder usarlo durante 5 años. Ellos usan hierba y hojas para la limpieza anal. ¿Cuán profundo
debería ser el pozo?
Usando las tablas de tasas de acumulación máxima de fango sugeridas y la tabla de la sección
2.2 .1
Respuesta R = 60, D = 1.5 metros
1.2 Una familia de 6 quiere construir una letrina VIP Ellos usan rocas para la limpieza anal. Ellos
quieren construir un pozo rectangular de 1.2 metros de ancho y una longitud de 1.5 metros. Ellos
quieren usar la letrina durante 5 años. ¿Cuán profunda debería ser su pozo?
Usando las tablas de tasas de acumulación máxima de fango sugeridas y la tabla de la sección
2.2.2.
Respuesta R = 90, D = 2.0 metros
1.3 Una familia de 8 personas quiere construir una letrina de descarga manual. Ellos quieren
construir un pozo circular con un diámetro de 1.3 metros. Ellos quieren usarlo por 10 años. Ellos
usan papel para la limpieza anal. ¿Cuán profundo debería ser el pozo? ¿Qué reto podría
encontrarse intentando de cavar un pozo de letrina de esta profundidad?
Usando las tablas de tasas de acumulación máxima de fango sugeridas y la tabla de la sección
2.2.3.
Respuesta, R = 60, D = 4.1 metros – Cualquier pozo más profundo de 3 metros es un pozo
profundo. Tomará mucho tiempo cavarlo y las personas pueden no sentirse cómodas cavando a
tal profundidad. Es también posible que cave dentro del nivel freático.
2. CÁLCULOS A MANO PARA EL DISEÑO DE POZOS DE LETRINA
2.1 Pozo rectangular
2.2 Pozo circular
3.2 CÁLCULO DEL VOLUMEN BASADO EN EL USO
El volumen de un pozo de letrina se calcula basado en una combinación de su uso y
sus dimensiones. La siguiente información se necesita para calcular un pozo con el volumen
correcto.
Información clave necesaria para los cálculos de pozos de letrina :
1. Número de usuarios(N): El número de personas que usará el pozo de forma regular.
2. Vida útil (Y): El número de años que un pozo debería durar antes de cavar un pozo nuevo o
vaciar el existente.
3. Dimensiones del pozo: Longitud (L) y ancho (W) para un pozo rectangular o cuadrado Diámetro
(d) (la distancia desde un punto del círculo al opuesto pasando por el centro) para un pozo
circular.
4. Profundidad del pozo (D): Cuál profundo es el pozo
5. Tasa de acumulación de fango (R): Cuán rápido se llena el pozo. Esto depende de las
condiciones de humedad en el pozo y del tipo de material utilizado para la limpieza anal.
CALCULO DE LETRINAS
3.1 Una familia de 4 integrantes, quiere construir un pozo circular para su letrina VIP, ellos quieren
que el pozo tenga un diámetro de 1.2 metros quieren usarlo por 6 años. Ellos usan hierba y hojas
para la limpieza anal. ¿Cuán profunda debería ser su letrina?
Paso 1: Información conocida – Escriba las variables y sus valores.
Identifique las variables que necesita resolver.
Forma: Circular
Numero de usuarios: N=4 personas
Diámetro: d=1.2mt
Vida útil Y=6años
Tasa de acumulación de fangos R=60 (litros/persona/años)
R=60 ; Ellos usan hierba y hojas para la limpieza anal.
Profundidad D=?
Paso 2: Dibuje y etiquete su diagrama– Dibuje un diagrama del pozo y etiquete todas las
dimensiones
Paso 3: Fórmulas – Escriba la fórmula para la variable que está intentando calcular. Compruebe
que tiene los valores para todas las variables en ella. Si no se dan los valores, encuentre una
ecuación que le dé el valor que falta de la variable que quiere. Asegúrese de que está usando la
fórmula adecuada para la forma y tipo de letrina correcta.
Paso 4: Rellenar en la fórmula los valores de las variables que conoce
Paso 5: Rellenar en la fórmula los valores de las variables que conoce
Paso 6: Calcular D (Profundidad)
Paso 6:
Rta: La profundidad del pozo debe ser de 1.8 metros para que dure seis años
3.2. Una familia quiere construir un pozo rectangular con una longitud de 1.1 metros y un ancho de
1.1 metros con descarga manual. El nivel freático está 4.2 metros bajo la superficie terrestre. El
agua subterránea se usa para beber. Ellos usan plástico blando para la limpieza anal. ¿Calcular
la Vida útil??
Paso 1: Información conocida – Escriba las variables y sus valores.
Identifique las variables que necesita resolver
Forma: Rectangular
Numero de usuarios: Nº5 personas
Longitud: 1.1 mt
Tasa de acumulación de fangos R=60
Vida útil Y=?
Profundidad: D=?
Paso 2: Dibuje y etiquete su diagrama– dibuje y etiquete un diagrama de la letrina con respecto al
nivel freático.
Paso 3: Fórmulas – Escriba la fórmula para la variable que está
intentando calcular
Profundidad del pozo= profundidad del nivel freático
D=4.2m-1.5m
D=2.7m profundidad a la que puede cavarse el pozo.
Paso 4: Dibuje un diagrama de un pozo y etiquete todas las dimensiones
Paso 5: Escriba la fórmula para la variable que está intentando resolver. Asegúrese de que usa la
formula correcta para la forma y tipo de letrina. Compruebe que tiene los valores de todas
las variables. Si no se dan todos los valores, encuentre una ecuación que le de los valores
que faltan de la variable que quiere.
Paso 6: Rellene en la formula los valores de las variables que conoce.
Paso 7: Rellene en la formula los valores de las variables que conoce
Paso 8:
Rta: Lo más profundo que puede ser el pozo es 2.7m bajo la superficie.
El pozo durará 8.7 para una profundidad de 2.7 metros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calculo de pozo septico
Calculo de pozo septicoCalculo de pozo septico
Calculo de pozo septicoANDREA
 
Análisis del sistema de bombeo de una piscina
Análisis del sistema de bombeo de una piscinaAnálisis del sistema de bombeo de una piscina
Análisis del sistema de bombeo de una piscinaGENIOS TRABAJANDO
 
Calculo de Tanque Septico
Calculo de Tanque SepticoCalculo de Tanque Septico
Calculo de Tanque Septicomgaby0222
 
Tanque Septico..
Tanque Septico..Tanque Septico..
Tanque Septico..123leah321
 
Calculo de Tanque Septico
Calculo de Tanque SepticoCalculo de Tanque Septico
Calculo de Tanque Septicopaulmedrano12
 
Calculo de letrinas
Calculo de letrinasCalculo de letrinas
Calculo de letrinasmgaby0222
 
Tanque septico
Tanque septicoTanque septico
Tanque septicoari1192
 
Tratamiento de aguas domesticas expo
Tratamiento de aguas domesticas expoTratamiento de aguas domesticas expo
Tratamiento de aguas domesticas expoKarla I. Molar Morgan
 
Calculo de tanque septico
Calculo de tanque septicoCalculo de tanque septico
Calculo de tanque septicoignacio93
 
Calculo de tanque septico
Calculo de tanque septico  Calculo de tanque septico
Calculo de tanque septico ejuc75
 
Sistema Séptico y Sumidero
Sistema Séptico y SumideroSistema Séptico y Sumidero
Sistema Séptico y Sumideromaferparrag27
 
Cálculo de Tanque Séptico
Cálculo de Tanque SépticoCálculo de Tanque Séptico
Cálculo de Tanque SépticoAly-Luna
 
Tanque septico
Tanque septicoTanque septico
Tanque septicoktvilla
 

La actualidad más candente (18)

Calculo de pozo septico
Calculo de pozo septicoCalculo de pozo septico
Calculo de pozo septico
 
Análisis del sistema de bombeo de una piscina
Análisis del sistema de bombeo de una piscinaAnálisis del sistema de bombeo de una piscina
Análisis del sistema de bombeo de una piscina
 
Calculo de Tanque Septico
Calculo de Tanque SepticoCalculo de Tanque Septico
Calculo de Tanque Septico
 
Tanque Septico..
Tanque Septico..Tanque Septico..
Tanque Septico..
 
Pozo septico
Pozo septicoPozo septico
Pozo septico
 
Calculo de Tanque Septico
Calculo de Tanque SepticoCalculo de Tanque Septico
Calculo de Tanque Septico
 
Calculo de letrinas
Calculo de letrinasCalculo de letrinas
Calculo de letrinas
 
Calculo de Letrinas
Calculo de LetrinasCalculo de Letrinas
Calculo de Letrinas
 
Tanque septico
Tanque septicoTanque septico
Tanque septico
 
Instalación Alberca
Instalación AlbercaInstalación Alberca
Instalación Alberca
 
Tratamiento de aguas domesticas expo
Tratamiento de aguas domesticas expoTratamiento de aguas domesticas expo
Tratamiento de aguas domesticas expo
 
Calculo de tanque septico
Calculo de tanque septicoCalculo de tanque septico
Calculo de tanque septico
 
Tanque septico
Tanque septicoTanque septico
Tanque septico
 
Calculo de tanque septico
Calculo de tanque septico  Calculo de tanque septico
Calculo de tanque septico
 
Sistema Séptico y Sumidero
Sistema Séptico y SumideroSistema Séptico y Sumidero
Sistema Séptico y Sumidero
 
Sistema séptico 1
Sistema séptico 1Sistema séptico 1
Sistema séptico 1
 
Cálculo de Tanque Séptico
Cálculo de Tanque SépticoCálculo de Tanque Séptico
Cálculo de Tanque Séptico
 
Tanque septico
Tanque septicoTanque septico
Tanque septico
 

Destacado

Destacado (13)

CALCULO DE LETRINAS
CALCULO DE LETRINASCALCULO DE LETRINAS
CALCULO DE LETRINAS
 
Letrinas - Saneamiento Ambiental
Letrinas - Saneamiento AmbientalLetrinas - Saneamiento Ambiental
Letrinas - Saneamiento Ambiental
 
Calculo de letrinas.
Calculo de letrinas.Calculo de letrinas.
Calculo de letrinas.
 
Pozos septicos jokel darauche
Pozos septicos jokel darauchePozos septicos jokel darauche
Pozos septicos jokel darauche
 
Calculo y disposicion de letrinas
Calculo y disposicion de letrinasCalculo y disposicion de letrinas
Calculo y disposicion de letrinas
 
Baños moviles, letrinas, cisternas y tinacos
Baños moviles, letrinas, cisternas y tinacosBaños moviles, letrinas, cisternas y tinacos
Baños moviles, letrinas, cisternas y tinacos
 
Tanque septico
Tanque septicoTanque septico
Tanque septico
 
Calculo de tanques septicos
Calculo de tanques septicosCalculo de tanques septicos
Calculo de tanques septicos
 
Calculo de septico.dana
Calculo de septico.danaCalculo de septico.dana
Calculo de septico.dana
 
Calculo de tanque séptico
Calculo de tanque sépticoCalculo de tanque séptico
Calculo de tanque séptico
 
Calculo y Especificaciones de un Tanque septico
Calculo y Especificaciones de un Tanque septicoCalculo y Especificaciones de un Tanque septico
Calculo y Especificaciones de un Tanque septico
 
Tanque septico
Tanque septicoTanque septico
Tanque septico
 
Exposicion tanque septico
Exposicion tanque septicoExposicion tanque septico
Exposicion tanque septico
 

Similar a Calculo de letrinas.dana

Calculo de letrinas
Calculo de letrinas Calculo de letrinas
Calculo de letrinas Nestorboada23
 
Letrina de hoyo
Letrina de hoyoLetrina de hoyo
Letrina de hoyoMoraKeny
 
Practica 1-identificacion-de-materiales-y-equipos
Practica 1-identificacion-de-materiales-y-equiposPractica 1-identificacion-de-materiales-y-equipos
Practica 1-identificacion-de-materiales-y-equiposMario Yovera Reyes
 
Presentacion fosa septica opsvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv...
Presentacion fosa septica opsvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv...Presentacion fosa septica opsvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv...
Presentacion fosa septica opsvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv...delianelida
 
Cálculo de letrina
Cálculo de letrinaCálculo de letrina
Cálculo de letrinaAly-Luna
 
Objetivo del ensayo
Objetivo del ensayoObjetivo del ensayo
Objetivo del ensayoHenry Aba
 
Manual tratamiento aguas grises con bio-jardinera costa rica
Manual tratamiento aguas grises con bio-jardinera   costa ricaManual tratamiento aguas grises con bio-jardinera   costa rica
Manual tratamiento aguas grises con bio-jardinera costa ricaIsaac Toapanta
 
Proyecto mejoramiento sistema de alcantarillado particular posta bajo yupehue
Proyecto mejoramiento sistema de alcantarillado particular posta bajo yupehueProyecto mejoramiento sistema de alcantarillado particular posta bajo yupehue
Proyecto mejoramiento sistema de alcantarillado particular posta bajo yupehueRODRIGO DANIEL AGUAYO BARRALES
 
Diseño de canales hidráulicos 2015
Diseño de canales hidráulicos 2015Diseño de canales hidráulicos 2015
Diseño de canales hidráulicos 2015carlin29
 
Diseño de canales hidráulicos 2015
Diseño de canales hidráulicos 2015Diseño de canales hidráulicos 2015
Diseño de canales hidráulicos 2015carlin29
 
Calculo de Letrinas_Lusana Marquez
Calculo de Letrinas_Lusana MarquezCalculo de Letrinas_Lusana Marquez
Calculo de Letrinas_Lusana Marquezlusmar04
 
Informe de agua y desague
Informe de agua y desagueInforme de agua y desague
Informe de agua y desagueUPAO
 

Similar a Calculo de letrinas.dana (20)

Letrina
LetrinaLetrina
Letrina
 
Calculo de letrinas
Calculo de letrinas Calculo de letrinas
Calculo de letrinas
 
Letrinas
LetrinasLetrinas
Letrinas
 
Letrina de hoyo
Letrina de hoyoLetrina de hoyo
Letrina de hoyo
 
Calculo de letrinas
Calculo de letrinasCalculo de letrinas
Calculo de letrinas
 
Calculo de letrinas
Calculo de letrinasCalculo de letrinas
Calculo de letrinas
 
Calculo de letrinas
Calculo de letrinasCalculo de letrinas
Calculo de letrinas
 
Practica 1-identificacion-de-materiales-y-equipos
Practica 1-identificacion-de-materiales-y-equiposPractica 1-identificacion-de-materiales-y-equipos
Practica 1-identificacion-de-materiales-y-equipos
 
Presentacion fosa septica opsvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv...
Presentacion fosa septica opsvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv...Presentacion fosa septica opsvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv...
Presentacion fosa septica opsvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvvv...
 
Presentacion fosa septica ops
Presentacion fosa septica opsPresentacion fosa septica ops
Presentacion fosa septica ops
 
Cálculo de letrina
Cálculo de letrinaCálculo de letrina
Cálculo de letrina
 
Objetivo del ensayo
Objetivo del ensayoObjetivo del ensayo
Objetivo del ensayo
 
Manual tratamiento aguas grises con bio-jardinera costa rica
Manual tratamiento aguas grises con bio-jardinera   costa ricaManual tratamiento aguas grises con bio-jardinera   costa rica
Manual tratamiento aguas grises con bio-jardinera costa rica
 
Proyecto mejoramiento sistema de alcantarillado particular posta bajo yupehue
Proyecto mejoramiento sistema de alcantarillado particular posta bajo yupehueProyecto mejoramiento sistema de alcantarillado particular posta bajo yupehue
Proyecto mejoramiento sistema de alcantarillado particular posta bajo yupehue
 
MECANICA DE SUELOS
MECANICA DE SUELOSMECANICA DE SUELOS
MECANICA DE SUELOS
 
Letrinas
LetrinasLetrinas
Letrinas
 
Diseño de canales hidráulicos 2015
Diseño de canales hidráulicos 2015Diseño de canales hidráulicos 2015
Diseño de canales hidráulicos 2015
 
Diseño de canales hidráulicos 2015
Diseño de canales hidráulicos 2015Diseño de canales hidráulicos 2015
Diseño de canales hidráulicos 2015
 
Calculo de Letrinas_Lusana Marquez
Calculo de Letrinas_Lusana MarquezCalculo de Letrinas_Lusana Marquez
Calculo de Letrinas_Lusana Marquez
 
Informe de agua y desague
Informe de agua y desagueInforme de agua y desague
Informe de agua y desague
 

Más de Ana Cecilia Davalillo Olivera (11)

Marco legalhigiene.mapa conceptual.dana
Marco legalhigiene.mapa conceptual.danaMarco legalhigiene.mapa conceptual.dana
Marco legalhigiene.mapa conceptual.dana
 
Marco Metodologico.Dana
Marco Metodologico.DanaMarco Metodologico.Dana
Marco Metodologico.Dana
 
Mapa conceptual.Gerente de Poyectos.Dana
Mapa conceptual.Gerente de Poyectos.DanaMapa conceptual.Gerente de Poyectos.Dana
Mapa conceptual.Gerente de Poyectos.Dana
 
Estructura I
Estructura IEstructura I
Estructura I
 
InspecciondeObra.AdmonObraCivil.Dana
InspecciondeObra.AdmonObraCivil.DanaInspecciondeObra.AdmonObraCivil.Dana
InspecciondeObra.AdmonObraCivil.Dana
 
AnaDavalillo.EstructuraI
AnaDavalillo.EstructuraIAnaDavalillo.EstructuraI
AnaDavalillo.EstructuraI
 
Planeacion de obras civiles.dana
Planeacion de obras civiles.danaPlaneacion de obras civiles.dana
Planeacion de obras civiles.dana
 
Metodo cientifico.dana2
Metodo cientifico.dana2Metodo cientifico.dana2
Metodo cientifico.dana2
 
Powerpoint laplace
Powerpoint laplacePowerpoint laplace
Powerpoint laplace
 
Un ingeniro civil.dana
Un ingeniro civil.danaUn ingeniro civil.dana
Un ingeniro civil.dana
 
Matrices
MatricesMatrices
Matrices
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 

Calculo de letrinas.dana

  • 1. IUP.SANTIAGO MARIÑO PROGRAMA INGENIERIA CIVIL ELECTIVA V: SANEAMIENTO AMBIENTAL MODALIDAD SAIA DISPOSICION DE EXCRETAS CALCULO DE LETRINAS REALIZADO POR: ANA C. DAVALILLO O. CI.- 11.765.245
  • 2. 1. CÁLCULO DE LOS POZOS DE LETRINA USANDO TABLAS Se pueden usar las tablas para diseñar los siguientes tipos de letrina: Letrina de pozo simple Letrina de pozo mejorada y ventilada (VIP) Letrina con arrastre hidráulico Letrina de pozo doble (Simple, VIP y con arrastre hidráulico) Letrina con arrastre hidráulico y pozo desplazado Letrina de compostaje Letrina de deshidratación
  • 3. Ejemplos; 1.1 Una familia de 4 personas quiere construir un pozo rectangular para su letrina de pozo simple. Ellos quieren que el pozo tenga una longitud de 1.2 metros y un ancho de 1 metro. Ellos quieren poder usarlo durante 5 años. Ellos usan hierba y hojas para la limpieza anal. ¿Cuán profundo debería ser el pozo? Usando las tablas de tasas de acumulación máxima de fango sugeridas y la tabla de la sección 2.2 .1
  • 4. Respuesta R = 60, D = 1.5 metros
  • 5. 1.2 Una familia de 6 quiere construir una letrina VIP Ellos usan rocas para la limpieza anal. Ellos quieren construir un pozo rectangular de 1.2 metros de ancho y una longitud de 1.5 metros. Ellos quieren usar la letrina durante 5 años. ¿Cuán profunda debería ser su pozo? Usando las tablas de tasas de acumulación máxima de fango sugeridas y la tabla de la sección 2.2.2.
  • 6. Respuesta R = 90, D = 2.0 metros
  • 7. 1.3 Una familia de 8 personas quiere construir una letrina de descarga manual. Ellos quieren construir un pozo circular con un diámetro de 1.3 metros. Ellos quieren usarlo por 10 años. Ellos usan papel para la limpieza anal. ¿Cuán profundo debería ser el pozo? ¿Qué reto podría encontrarse intentando de cavar un pozo de letrina de esta profundidad? Usando las tablas de tasas de acumulación máxima de fango sugeridas y la tabla de la sección 2.2.3.
  • 8. Respuesta, R = 60, D = 4.1 metros – Cualquier pozo más profundo de 3 metros es un pozo profundo. Tomará mucho tiempo cavarlo y las personas pueden no sentirse cómodas cavando a tal profundidad. Es también posible que cave dentro del nivel freático.
  • 9. 2. CÁLCULOS A MANO PARA EL DISEÑO DE POZOS DE LETRINA 2.1 Pozo rectangular
  • 11.
  • 12. 3.2 CÁLCULO DEL VOLUMEN BASADO EN EL USO El volumen de un pozo de letrina se calcula basado en una combinación de su uso y sus dimensiones. La siguiente información se necesita para calcular un pozo con el volumen correcto. Información clave necesaria para los cálculos de pozos de letrina : 1. Número de usuarios(N): El número de personas que usará el pozo de forma regular. 2. Vida útil (Y): El número de años que un pozo debería durar antes de cavar un pozo nuevo o vaciar el existente. 3. Dimensiones del pozo: Longitud (L) y ancho (W) para un pozo rectangular o cuadrado Diámetro (d) (la distancia desde un punto del círculo al opuesto pasando por el centro) para un pozo circular. 4. Profundidad del pozo (D): Cuál profundo es el pozo 5. Tasa de acumulación de fango (R): Cuán rápido se llena el pozo. Esto depende de las condiciones de humedad en el pozo y del tipo de material utilizado para la limpieza anal.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 19.
  • 20. 3.1 Una familia de 4 integrantes, quiere construir un pozo circular para su letrina VIP, ellos quieren que el pozo tenga un diámetro de 1.2 metros quieren usarlo por 6 años. Ellos usan hierba y hojas para la limpieza anal. ¿Cuán profunda debería ser su letrina? Paso 1: Información conocida – Escriba las variables y sus valores. Identifique las variables que necesita resolver. Forma: Circular Numero de usuarios: N=4 personas Diámetro: d=1.2mt Vida útil Y=6años Tasa de acumulación de fangos R=60 (litros/persona/años) R=60 ; Ellos usan hierba y hojas para la limpieza anal. Profundidad D=?
  • 21. Paso 2: Dibuje y etiquete su diagrama– Dibuje un diagrama del pozo y etiquete todas las dimensiones Paso 3: Fórmulas – Escriba la fórmula para la variable que está intentando calcular. Compruebe que tiene los valores para todas las variables en ella. Si no se dan los valores, encuentre una ecuación que le dé el valor que falta de la variable que quiere. Asegúrese de que está usando la fórmula adecuada para la forma y tipo de letrina correcta.
  • 22. Paso 4: Rellenar en la fórmula los valores de las variables que conoce
  • 23. Paso 5: Rellenar en la fórmula los valores de las variables que conoce Paso 6: Calcular D (Profundidad) Paso 6: Rta: La profundidad del pozo debe ser de 1.8 metros para que dure seis años
  • 24. 3.2. Una familia quiere construir un pozo rectangular con una longitud de 1.1 metros y un ancho de 1.1 metros con descarga manual. El nivel freático está 4.2 metros bajo la superficie terrestre. El agua subterránea se usa para beber. Ellos usan plástico blando para la limpieza anal. ¿Calcular la Vida útil?? Paso 1: Información conocida – Escriba las variables y sus valores. Identifique las variables que necesita resolver Forma: Rectangular Numero de usuarios: Nº5 personas Longitud: 1.1 mt Tasa de acumulación de fangos R=60 Vida útil Y=? Profundidad: D=?
  • 25. Paso 2: Dibuje y etiquete su diagrama– dibuje y etiquete un diagrama de la letrina con respecto al nivel freático. Paso 3: Fórmulas – Escriba la fórmula para la variable que está intentando calcular Profundidad del pozo= profundidad del nivel freático D=4.2m-1.5m D=2.7m profundidad a la que puede cavarse el pozo.
  • 26. Paso 4: Dibuje un diagrama de un pozo y etiquete todas las dimensiones
  • 27. Paso 5: Escriba la fórmula para la variable que está intentando resolver. Asegúrese de que usa la formula correcta para la forma y tipo de letrina. Compruebe que tiene los valores de todas las variables. Si no se dan todos los valores, encuentre una ecuación que le de los valores que faltan de la variable que quiere.
  • 28. Paso 6: Rellene en la formula los valores de las variables que conoce. Paso 7: Rellene en la formula los valores de las variables que conoce
  • 29. Paso 8: Rta: Lo más profundo que puede ser el pozo es 2.7m bajo la superficie. El pozo durará 8.7 para una profundidad de 2.7 metros.