SlideShare una empresa de Scribd logo
POES 8. CONTROL DE PLAGAS
Toda planta procesadora de alimentos debe tener un programa para el control
de plagas. Los insectos y roedores son el principal objetivo del mismo, ya que
los mismos portan bacterias causantes de enfermedades. Los beneficios que
aportan todos los SSOP mencionados con anterioridad pueden ser perdidos si
se permite que las plagas tengas contacto con los alimentos o con superficies
en contacto directo con los mismos.
Plagas.- Insectos, aves, roedores y otros animales capaces de invadir
al establecimiento y contaminar directa o indirectamente a los
alimentos.
Inocuidad.- Garantía que los alimentos no causarán daño al
consumidor cuando se preparen o consuman de acuerdo con el uso
a que se destinan.
CONCEPTOS:
Factores que afectan la inocuidad
Entre los principales problemas que afecta la existencia de inocuidad se
presenta los siguientes factores:
• Falta de higiene y aseo
• Presencia de residuos sólidos en los alrededores
de las instalaciones
• Presencia de estanques de agua, residuos sólidos,líquidos
• Mala disposición de deshechos: Sólidos y líquidos
Alimento Agua
• Objetivo
• Ausencia de plagas en las plantas de alimentos
• Gestión documentada de plagas potenciales
Insectos
Roedores
Pájaros
CONTROL DE PLAGAS
CONTROL DE PLAGAS
Peligros
• La s plagas pueden trtansmitir enfermedades:
• Las moscas y cucarachas transmiten salmonella, staphylococcus, C
Perfinges, C Botolinium, Shiguella, Streptococcus.
• Los roedores son fuentes de salmonella y parasitos
• Los pajaros pueden acarrear patógenos como salmonella y listeria.
CONTROL DE PLAGAS
• El nuevo enfoque:
• Abstanerse de simplemente matar a las plagas y medir el éxito del
programa contando las plagas muertas
• Un control efectivo requiere del uso de conocimientos, comprender
el ambiente y la habilidad de controlar la población de plagas
CONOCIENDO A NUESTROS ENEMIGOS
1. INSECTOS
2. ROEDORES
3. AVES
4. OTROS
Plagas que Infestan las Estructuras
• Hormigas
• Moscas
• Moscas de suciedad
• Moscas pequeñas
• Moscas molestosas
• Moscas mordedoras
• Cucarachas
• Invasores ocasionales
Mosca /Drenaje/
Filtro/ Aguas negras
• Alas peludas, vellosas
• 30 a 100 huevos
• de huevo a adulto en 7 a 28
dias
• Descansa durante el día,
activa durante la noche.
• Sanidad es la clave de su
control
Mosca /Drenaje/
Filtro/ Aguas negras
• Alas peludas, vellosas
• 30 a 100 huevos
• de huevo a adulto en 7 a 28
dias
• Descansa durante el día,
activa durante la noche.
• Sanidad es la clave de su
control
Mosca /Drenaje/
Filtro/ Aguas negras
• Alas peludas, vellosas
• 30 a 100 huevos
• de huevo a adulto en 7 a 28
dias
• Descansa durante el día,
activa durante la noche.
• Sanidad es la clave de su
control
Pueden reproducirse en
drenajes si las
condiciones son las
apropiadas
CucarachaAlemana
Laespeciemáscomúnde
cucarachas
Produce5cápsulas,con30a40
huevosencadauna.
Sedesarrollaen3a4meses
Vive6a7mesescomoadulto
2.5a3cmdelargo
Hembrasgrávidassoninactivas
Comenunagranvariedadde
alimentos
Serequieredeunareduccióndeun
95%eneltratamientoinicial,para
lograrunaeliminaciónefectiva
estructuras
Cucarachas
estructuras
achas
Cucaracha Americana
• 34 a 53 mm de largo
• Banda amarilla en el protector
pronotal
• De huevo a adulto en un
promedio de 600 dias
• La hembra vive 440 dias, el
macho unos 200 dias
• Muy comun en las cloacas de
las ciudades
4 a 53 mm de largo
anda amarilla en el protector
ronotal
De huevo a adulto en un
romedio de 600 dias
a hembra vive 440 dias, el
macho unos 200 dias
Muy comun en las cloacas de
as ciudades
uede volar bajo ciertas
ondiciones
Cucaracha Oriental
• Comunmente llamada
“chinche de agua, chinche
negro, cucaracha alosa”
• Machos adultos miden 25
mm, las hembras 32 mm.
• De huevo a adulto en 200 a
600 dias , dependiendo del
ambiente
• Normalmente se encuentran
en las partes bajas de las
estructuras
• Comunmente llamada
“chinche de agua, chinche
negro, cucaracha alosa”
• Machos adultos miden 25
mm, las hembras 32 mm.
• De huevo a adulto en 200 a
600 dias , dependiendo del
ambiente
• Normalmente se encuentran
en las partes bajas de las
estructuras
Cucarach
• Comunmente llamada
“chinche de agua, chinche
negro, cucaracha alosa”
• Machos adultos miden 25
mm, las hembras 32 mm.
• De huevo a adulto en 200 a
600 dias , dependiendo del
ambiente
• Normalmente se encuentran
en las partes bajas de las
estructuras
Cucaracha Americana
• 34 a 53 mm de largo
• Banda amarilla en el protector
pronotal
• De huevo a adulto en un
promedio de 600 dias
• La hembra vive 440 dias, el
macho unos 200 dias
• Muy comun en las cloacas de
las ciudades
• Puede volar bajo ciertas
CucarachaAlemana
• Laespeciemáscomúnde
cucarachas
• Produce5cápsulas,con30a40
huevosencadauna.
• Sedesarrollaen3a4meses
• Vive6a7mesescomoadulto
• 2.5a3cmdelargo
• Hembrasgrávidassoninactivas
• Comenunagranvariedadde
alimentos
• LOS TRES ROEDORES MAS COMUNES
ROEDORES
 El ratón casero (Mus domesticus)
 La rata noruega (Rattus
norvegicus)
 La rata techera (Rattus rattus)
Características físicas
Olfato, tacto, vista, oído
Roedores Comensales
• Se definen como los roedores
“que comparten nuestra
mesa”.
• Los roedores son responsables
de la pérdida de una 1/5 de las
cosechas a nivel mundial.
Roedores Comensales
definen como los roedores
e comparten nuestra
sa”.
roedores son responsables
la pérdida de una 1/5 de las
echas a nivel mundial.
Roedores Comensales
• Se definen como los roedores
“que comparten nuestra
mesa”.
• Los roedores son responsables
de la pérdida de una 1/5 de las
cosechas a nivel mundial.
RATA NORUEGA (RATA DE ALCANTARILLA)
RATA TECHERA
(Rattus rattus)
• Excelente trepador: Concreto,
revestimiento de metal texturizado,
madera, ladrillo
• La estrategia de control debe
incluir las áreas superiores de las
instalaciones
Excreta
Huellas
Daños de roeduras
Madrigueras
Caminos
Marcas de grasas
Manchas de orina
Roedores vivos o muertos
Ruidos de roedores
Olores de roedores
LAS 10 PRINCIPALES
SEÑALES DE PRESENCIA
DE ROEDORES
CONTROL DE PLAGAS PARA
ROEDORES
• CONTROL MECANICO
• CONTROL CON QUIMICO (ANTICOAGULANTE Y NO
ANTICUAGULANTE)
AVES
Biología y comportamiento
Paloma
Gorrión
Control de
• Cuidados con
organismos protectores
de animales.
• Transmisores de
enfermedades.
• Pérdidas económicas
agrícolas e industriales.
• Ensucian.
• Anidan en cualquier
parte.
ontrol de aves
otectores
de
s.
ómicas
dustriales.
alquier
CONTROL DE AVES
Métodos de Control
• Barreras físicas.
– Electricidad
– pegamentos o geles
– clavos
– Ultrasonido (se adaptan a la frecuencia)
– grabaciones con sonidos de aves asustadas.
– Luces tipo flash (acostumbramiento)
– Mallas (bloqueo de accesos)
– Avicidas
• Libros especializados en la materia
Plagas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artropodos
ArtropodosArtropodos
Consecuencias productivas y economicas de la presencia del acaro Varroa en la...
Consecuencias productivas y economicas de la presencia del acaro Varroa en la...Consecuencias productivas y economicas de la presencia del acaro Varroa en la...
Consecuencias productivas y economicas de la presencia del acaro Varroa en la...
Alfredo J. Escribano, PhD., MBA
 
Moscas Genaral
Moscas GenaralMoscas Genaral
Moscas Genaral
1395872
 
Enfermedades de las abejas
Enfermedades de las abejasEnfermedades de las abejas
Enfermedades de las abejas
Lissetteeugenio
 
Orden homoptera
Orden  homoptera Orden  homoptera
Orden homoptera
Agrounica Blogspot
 
Control de moscas
Control de moscasControl de moscas
Control de moscas
Marcelo Fuentealba
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
parasitologia Samuel
parasitologia Samuelparasitologia Samuel
parasitologia Samuel
Samuel Rodriguez
 

La actualidad más candente (8)

Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
 
Consecuencias productivas y economicas de la presencia del acaro Varroa en la...
Consecuencias productivas y economicas de la presencia del acaro Varroa en la...Consecuencias productivas y economicas de la presencia del acaro Varroa en la...
Consecuencias productivas y economicas de la presencia del acaro Varroa en la...
 
Moscas Genaral
Moscas GenaralMoscas Genaral
Moscas Genaral
 
Enfermedades de las abejas
Enfermedades de las abejasEnfermedades de las abejas
Enfermedades de las abejas
 
Orden homoptera
Orden  homoptera Orden  homoptera
Orden homoptera
 
Control de moscas
Control de moscasControl de moscas
Control de moscas
 
Artropodos
ArtropodosArtropodos
Artropodos
 
parasitologia Samuel
parasitologia Samuelparasitologia Samuel
parasitologia Samuel
 

Similar a Plagas

control-de-plagas
 control-de-plagas control-de-plagas
control-de-plagas
karinaLeal0909
 
Riesgos e intoxicaciones alimentarias más comunes
Riesgos e intoxicaciones alimentarias más comunesRiesgos e intoxicaciones alimentarias más comunes
Riesgos e intoxicaciones alimentarias más comunes
Leti MF
 
La introducción de caracoles africanos
La introducción de caracoles africanosLa introducción de caracoles africanos
La introducción de caracoles africanos
CarlosLombeida
 
ENFERMEDADES PARASITARIAS EXTERNAS EN PORCINOS (2).pptx
ENFERMEDADES PARASITARIAS EXTERNAS EN PORCINOS (2).pptxENFERMEDADES PARASITARIAS EXTERNAS EN PORCINOS (2).pptx
ENFERMEDADES PARASITARIAS EXTERNAS EN PORCINOS (2).pptx
EdithMachaca
 
control-ssanitario-de-roedores (1).pptx
control-ssanitario-de-roedores (1).pptxcontrol-ssanitario-de-roedores (1).pptx
control-ssanitario-de-roedores (1).pptx
KARENLOPEZ903359
 
Presentación saneamiento%2c slc
Presentación saneamiento%2c slcPresentación saneamiento%2c slc
Presentación saneamiento%2c slc
Norvia de los santos
 
MOSCAS RUMIANTES
MOSCAS RUMIANTESMOSCAS RUMIANTES
MOSCAS RUMIANTES
1395872
 
HELMINTOS y platelmintas parasitologíaas
HELMINTOS y platelmintas parasitologíaasHELMINTOS y platelmintas parasitologíaas
HELMINTOS y platelmintas parasitologíaas
KevinCeballos16
 
III FASE CLASE 2 ECTOPARASITOS.pdf
III FASE  CLASE 2  ECTOPARASITOS.pdfIII FASE  CLASE 2  ECTOPARASITOS.pdf
III FASE CLASE 2 ECTOPARASITOS.pdf
KathiaJurez4
 
Claves para un hogar mas saludable
Claves para un hogar mas saludableClaves para un hogar mas saludable
Claves para un hogar mas saludable
Interbenavente
 
Plan de saneamiento anyeli gutierrez y julieth correa
Plan de saneamiento anyeli gutierrez y julieth correaPlan de saneamiento anyeli gutierrez y julieth correa
Plan de saneamiento anyeli gutierrez y julieth correa
ING PROFESSIONAL CONSULTING
 
Pp leptospirosis
Pp leptospirosisPp leptospirosis
Pp leptospirosis
Claudia Calvi
 
ZooTic
ZooTicZooTic
ZooTic
sclopis
 
Crianza y producción de aves psitacidos en
Crianza y producción de aves psitacidos enCrianza y producción de aves psitacidos en
Crianza y producción de aves psitacidos en
ElsyJimnez7
 
Ixodes dermacenter
Ixodes dermacenterIxodes dermacenter
Ixodes dermacenter
Karmelo Morales Martinez
 
Trips y babosas
Trips y babosas Trips y babosas
Trips y babosas
AlexnderPerilla
 
GASTROENTERITIS EN RUMIANTES INTESTINAL - ENFERMEDADES PARASITARIAS.pptx
GASTROENTERITIS EN RUMIANTES INTESTINAL - ENFERMEDADES PARASITARIAS.pptxGASTROENTERITIS EN RUMIANTES INTESTINAL - ENFERMEDADES PARASITARIAS.pptx
GASTROENTERITIS EN RUMIANTES INTESTINAL - ENFERMEDADES PARASITARIAS.pptx
airtonarca1
 
ENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS DEL PALTO
ENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS DEL PALTOENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS DEL PALTO
ENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS DEL PALTO
ANTONIO VARGAS LINARES
 
Ancylostoma spp
Ancylostoma sppAncylostoma spp
Ancylostoma spp
GabyReyes46
 
animales peligrosos
animales peligrososanimales peligrosos
animales peligrosos
aide28
 

Similar a Plagas (20)

control-de-plagas
 control-de-plagas control-de-plagas
control-de-plagas
 
Riesgos e intoxicaciones alimentarias más comunes
Riesgos e intoxicaciones alimentarias más comunesRiesgos e intoxicaciones alimentarias más comunes
Riesgos e intoxicaciones alimentarias más comunes
 
La introducción de caracoles africanos
La introducción de caracoles africanosLa introducción de caracoles africanos
La introducción de caracoles africanos
 
ENFERMEDADES PARASITARIAS EXTERNAS EN PORCINOS (2).pptx
ENFERMEDADES PARASITARIAS EXTERNAS EN PORCINOS (2).pptxENFERMEDADES PARASITARIAS EXTERNAS EN PORCINOS (2).pptx
ENFERMEDADES PARASITARIAS EXTERNAS EN PORCINOS (2).pptx
 
control-ssanitario-de-roedores (1).pptx
control-ssanitario-de-roedores (1).pptxcontrol-ssanitario-de-roedores (1).pptx
control-ssanitario-de-roedores (1).pptx
 
Presentación saneamiento%2c slc
Presentación saneamiento%2c slcPresentación saneamiento%2c slc
Presentación saneamiento%2c slc
 
MOSCAS RUMIANTES
MOSCAS RUMIANTESMOSCAS RUMIANTES
MOSCAS RUMIANTES
 
HELMINTOS y platelmintas parasitologíaas
HELMINTOS y platelmintas parasitologíaasHELMINTOS y platelmintas parasitologíaas
HELMINTOS y platelmintas parasitologíaas
 
III FASE CLASE 2 ECTOPARASITOS.pdf
III FASE  CLASE 2  ECTOPARASITOS.pdfIII FASE  CLASE 2  ECTOPARASITOS.pdf
III FASE CLASE 2 ECTOPARASITOS.pdf
 
Claves para un hogar mas saludable
Claves para un hogar mas saludableClaves para un hogar mas saludable
Claves para un hogar mas saludable
 
Plan de saneamiento anyeli gutierrez y julieth correa
Plan de saneamiento anyeli gutierrez y julieth correaPlan de saneamiento anyeli gutierrez y julieth correa
Plan de saneamiento anyeli gutierrez y julieth correa
 
Pp leptospirosis
Pp leptospirosisPp leptospirosis
Pp leptospirosis
 
ZooTic
ZooTicZooTic
ZooTic
 
Crianza y producción de aves psitacidos en
Crianza y producción de aves psitacidos enCrianza y producción de aves psitacidos en
Crianza y producción de aves psitacidos en
 
Ixodes dermacenter
Ixodes dermacenterIxodes dermacenter
Ixodes dermacenter
 
Trips y babosas
Trips y babosas Trips y babosas
Trips y babosas
 
GASTROENTERITIS EN RUMIANTES INTESTINAL - ENFERMEDADES PARASITARIAS.pptx
GASTROENTERITIS EN RUMIANTES INTESTINAL - ENFERMEDADES PARASITARIAS.pptxGASTROENTERITIS EN RUMIANTES INTESTINAL - ENFERMEDADES PARASITARIAS.pptx
GASTROENTERITIS EN RUMIANTES INTESTINAL - ENFERMEDADES PARASITARIAS.pptx
 
ENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS DEL PALTO
ENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS DEL PALTOENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS DEL PALTO
ENEMIGOS NATURALES DE PLAGAS DEL PALTO
 
Ancylostoma spp
Ancylostoma sppAncylostoma spp
Ancylostoma spp
 
animales peligrosos
animales peligrososanimales peligrosos
animales peligrosos
 

Último

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 

Último (20)

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 

Plagas

  • 1. POES 8. CONTROL DE PLAGAS Toda planta procesadora de alimentos debe tener un programa para el control de plagas. Los insectos y roedores son el principal objetivo del mismo, ya que los mismos portan bacterias causantes de enfermedades. Los beneficios que aportan todos los SSOP mencionados con anterioridad pueden ser perdidos si se permite que las plagas tengas contacto con los alimentos o con superficies en contacto directo con los mismos.
  • 2. Plagas.- Insectos, aves, roedores y otros animales capaces de invadir al establecimiento y contaminar directa o indirectamente a los alimentos. Inocuidad.- Garantía que los alimentos no causarán daño al consumidor cuando se preparen o consuman de acuerdo con el uso a que se destinan. CONCEPTOS:
  • 3. Factores que afectan la inocuidad Entre los principales problemas que afecta la existencia de inocuidad se presenta los siguientes factores: • Falta de higiene y aseo • Presencia de residuos sólidos en los alrededores de las instalaciones • Presencia de estanques de agua, residuos sólidos,líquidos • Mala disposición de deshechos: Sólidos y líquidos
  • 5. • Objetivo • Ausencia de plagas en las plantas de alimentos • Gestión documentada de plagas potenciales Insectos Roedores Pájaros CONTROL DE PLAGAS
  • 6. CONTROL DE PLAGAS Peligros • La s plagas pueden trtansmitir enfermedades: • Las moscas y cucarachas transmiten salmonella, staphylococcus, C Perfinges, C Botolinium, Shiguella, Streptococcus. • Los roedores son fuentes de salmonella y parasitos • Los pajaros pueden acarrear patógenos como salmonella y listeria.
  • 7. CONTROL DE PLAGAS • El nuevo enfoque: • Abstanerse de simplemente matar a las plagas y medir el éxito del programa contando las plagas muertas • Un control efectivo requiere del uso de conocimientos, comprender el ambiente y la habilidad de controlar la población de plagas
  • 8. CONOCIENDO A NUESTROS ENEMIGOS 1. INSECTOS 2. ROEDORES 3. AVES 4. OTROS
  • 9. Plagas que Infestan las Estructuras • Hormigas • Moscas • Moscas de suciedad • Moscas pequeñas • Moscas molestosas • Moscas mordedoras • Cucarachas • Invasores ocasionales
  • 10. Mosca /Drenaje/ Filtro/ Aguas negras • Alas peludas, vellosas • 30 a 100 huevos • de huevo a adulto en 7 a 28 dias • Descansa durante el día, activa durante la noche. • Sanidad es la clave de su control Mosca /Drenaje/ Filtro/ Aguas negras • Alas peludas, vellosas • 30 a 100 huevos • de huevo a adulto en 7 a 28 dias • Descansa durante el día, activa durante la noche. • Sanidad es la clave de su control Mosca /Drenaje/ Filtro/ Aguas negras • Alas peludas, vellosas • 30 a 100 huevos • de huevo a adulto en 7 a 28 dias • Descansa durante el día, activa durante la noche. • Sanidad es la clave de su control
  • 11. Pueden reproducirse en drenajes si las condiciones son las apropiadas
  • 12. CucarachaAlemana Laespeciemáscomúnde cucarachas Produce5cápsulas,con30a40 huevosencadauna. Sedesarrollaen3a4meses Vive6a7mesescomoadulto 2.5a3cmdelargo Hembrasgrávidassoninactivas Comenunagranvariedadde alimentos Serequieredeunareduccióndeun 95%eneltratamientoinicial,para lograrunaeliminaciónefectiva estructuras Cucarachas estructuras achas Cucaracha Americana • 34 a 53 mm de largo • Banda amarilla en el protector pronotal • De huevo a adulto en un promedio de 600 dias • La hembra vive 440 dias, el macho unos 200 dias • Muy comun en las cloacas de las ciudades 4 a 53 mm de largo anda amarilla en el protector ronotal De huevo a adulto en un romedio de 600 dias a hembra vive 440 dias, el macho unos 200 dias Muy comun en las cloacas de as ciudades uede volar bajo ciertas ondiciones Cucaracha Oriental • Comunmente llamada “chinche de agua, chinche negro, cucaracha alosa” • Machos adultos miden 25 mm, las hembras 32 mm. • De huevo a adulto en 200 a 600 dias , dependiendo del ambiente • Normalmente se encuentran en las partes bajas de las estructuras • Comunmente llamada “chinche de agua, chinche negro, cucaracha alosa” • Machos adultos miden 25 mm, las hembras 32 mm. • De huevo a adulto en 200 a 600 dias , dependiendo del ambiente • Normalmente se encuentran en las partes bajas de las estructuras Cucarach • Comunmente llamada “chinche de agua, chinche negro, cucaracha alosa” • Machos adultos miden 25 mm, las hembras 32 mm. • De huevo a adulto en 200 a 600 dias , dependiendo del ambiente • Normalmente se encuentran en las partes bajas de las estructuras Cucaracha Americana • 34 a 53 mm de largo • Banda amarilla en el protector pronotal • De huevo a adulto en un promedio de 600 dias • La hembra vive 440 dias, el macho unos 200 dias • Muy comun en las cloacas de las ciudades • Puede volar bajo ciertas CucarachaAlemana • Laespeciemáscomúnde cucarachas • Produce5cápsulas,con30a40 huevosencadauna. • Sedesarrollaen3a4meses • Vive6a7mesescomoadulto • 2.5a3cmdelargo • Hembrasgrávidassoninactivas • Comenunagranvariedadde alimentos
  • 13.
  • 14. • LOS TRES ROEDORES MAS COMUNES ROEDORES  El ratón casero (Mus domesticus)  La rata noruega (Rattus norvegicus)  La rata techera (Rattus rattus)
  • 16. Roedores Comensales • Se definen como los roedores “que comparten nuestra mesa”. • Los roedores son responsables de la pérdida de una 1/5 de las cosechas a nivel mundial. Roedores Comensales definen como los roedores e comparten nuestra sa”. roedores son responsables la pérdida de una 1/5 de las echas a nivel mundial. Roedores Comensales • Se definen como los roedores “que comparten nuestra mesa”. • Los roedores son responsables de la pérdida de una 1/5 de las cosechas a nivel mundial.
  • 17. RATA NORUEGA (RATA DE ALCANTARILLA)
  • 19. • Excelente trepador: Concreto, revestimiento de metal texturizado, madera, ladrillo • La estrategia de control debe incluir las áreas superiores de las instalaciones
  • 20. Excreta Huellas Daños de roeduras Madrigueras Caminos Marcas de grasas Manchas de orina Roedores vivos o muertos Ruidos de roedores Olores de roedores LAS 10 PRINCIPALES SEÑALES DE PRESENCIA DE ROEDORES
  • 21. CONTROL DE PLAGAS PARA ROEDORES • CONTROL MECANICO • CONTROL CON QUIMICO (ANTICOAGULANTE Y NO ANTICUAGULANTE)
  • 22. AVES Biología y comportamiento Paloma Gorrión Control de • Cuidados con organismos protectores de animales. • Transmisores de enfermedades. • Pérdidas económicas agrícolas e industriales. • Ensucian. • Anidan en cualquier parte. ontrol de aves otectores de s. ómicas dustriales. alquier
  • 23. CONTROL DE AVES Métodos de Control • Barreras físicas. – Electricidad – pegamentos o geles – clavos – Ultrasonido (se adaptan a la frecuencia) – grabaciones con sonidos de aves asustadas. – Luces tipo flash (acostumbramiento) – Mallas (bloqueo de accesos) – Avicidas • Libros especializados en la materia