SlideShare una empresa de Scribd logo
cómo tomar notas o   apuntes Universidad del Este Cabo Rojo Biblioteca
DEFINICIÓN Es el acto de anotar los puntos sobresalientes  de una clase o conferencia . Es el acto de anotar los puntos sobresalientes de una lectura.  Es una actividad de apoyo al proceso de enseñanza y aprendizaje. No son los dictados del profesor.
Ventajas de la toma de notas Refuerzas la atención sobre lo que dice el profesor. Va más allá de lo que dice el autor del libro o del artículo. Permite fijarte en detalles que más tarde podrás recordar. Obtendrás mejores calificaciones en los cursos. Mejora la memorización. Desarrolla el hábito de resumir.
Formas de la toma de notas Tarjetas Libreta
tarjetas Se recomienda para las notas de libros. Anota la información bibliográfica de los libros y revistas utilizados. Las puedes necesitar como citas directas o indirectas en trabajos escritos. Las colocas en orden alfabético para que puedas redactar las Referencias o Bibliografía.
libreta Se utiliza para anotar lo que ocurre o es relevante en el salón de clases. Puedes dividir la página de la libreta en dos o tres columnas para escribir la información, una para escribir tu reacción y otra para cualquier observación. ( Método Cornell ).
NOTAS EN EL SALÓN DE CLASES Con esta toma de notas obligas al cerebro a procesar antes de almacenar.
MÉTODO DE LA TOMA DE NOTAS EN CLASE Selecciona la información  más esencial que recibes. Anota lo que el profesor escribe en la pizarra. Anota a lo que sigue a las expresiones:       “esto es importante”       “escriban esto”       “recuerden”       “no debemos olvidar”       “lo más importante es…”       “en resumen”       “concluyendo”
Método de la toma de notas en clase       Cont. Anota todo lo que el profesor repite una y otra vez. Sé breve. Utiliza símbolos, palabras claves, abreviaturas y siglas para que desarrolles la capacidad para escribir rápido. No te preocupes por la ortografía. Si no puedes escribir y escuchar a la vez debes decidirte por una de las dos. Intercambia con tus compañeros fotocopias de los apuntes.
Método de la toma de notas de libros y revistas No es copiar según se lee. Leer antes la sección del libro y marcar las ideas principales. Nunca anotes lo que no entiendas.  Prepara un bosquejo de la notas de libros y revistas.
TIPOS DE NOTAS DE LIBROS Y REVISTAS Notas de resumen        Expresas en forma breve y precisa lo         esencial de lo que has leído. El resumen o        compendio se hace en palabras propias sin        alterar las ideas del autor.
Tipos de notas cont. Notas de paráfrasis         Transcribes las ideas exactas del autor en          otras palabras, sin acortarlas. Si cambias          el sentido o no expresas lo mismo que          quiere expresar el autor no hay         parafraseo.
Tipos de notas cont. Notas de cita directa         Consiste en la reproducción exacta de          una frase, oración o varias oraciones.         Debes escribir la cita entre comillas.
Tipos de notas cont. Notas de comentarios         Expresan las ideas, críticas y reacciones         hechas por tí a medida que lees el         material.
Consideraciones al tomarnotas o apuntes en la clase Siéntate cerca del profesor. Evita las distracciones. Mantén una postura adecuada. Por lo menos, una vez en la semana repasa    tus apuntes antes de tomar el examen.
En resumen Los apuntes o notas no son los dictados del profesor. No se aprende a tomar notas en un día. No te desanimes. Organízate, es tu futuro lo que está en juego.
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria de Cattell
Teoria de CattellTeoria de Cattell
Teoria de CattellYeri Joce
 
thomas hobbes
 thomas hobbes thomas hobbes
thomas hobbesnoeyouali
 
Ontologia
OntologiaOntologia
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
CristalRamirez03
 
carls rogers mapa mental
carls rogers mapa mental carls rogers mapa mental
carls rogers mapa mental Grecia Marion
 
Fundamentos teóricos de la psicología Experimental.
Fundamentos teóricos de la psicología Experimental.Fundamentos teóricos de la psicología Experimental.
Fundamentos teóricos de la psicología Experimental.
CristalRamirez03
 
Técnicas de estudio y aprendizaje.
Técnicas de estudio y aprendizaje.Técnicas de estudio y aprendizaje.
Técnicas de estudio y aprendizaje.
fernandocobain16
 
V. Técnicas de estudio. Prelectura
V. Técnicas de estudio. PrelecturaV. Técnicas de estudio. Prelectura
V. Técnicas de estudio. Prelectura
Ana María Mata Ortega
 
Psicofisiologia y neurona
Psicofisiologia y neuronaPsicofisiologia y neurona
Psicofisiologia y neurona
Pedro Guevara
 
Psicologia experimental alemana
Psicologia experimental alemanaPsicologia experimental alemana
Psicologia experimental alemana
Arii Riivero
 
Semana 7 humanista existencialista
Semana 7 humanista existencialistaSemana 7 humanista existencialista
Semana 7 humanista existencialista
Víctor Hugo Fernández
 
Metafísica
Metafísica Metafísica
Memoria largo plazo
Memoria largo plazoMemoria largo plazo
Memoria largo plazo
guillermoarias1971
 
Mapa semantico
Mapa semanticoMapa semantico
Mapa semanticoOmaira
 
La redaccion. ensayo.
La redaccion. ensayo.La redaccion. ensayo.
La redaccion. ensayo.UNAM ENAP
 
Aspectos fundamentales del ser humano
Aspectos fundamentales del ser humanoAspectos fundamentales del ser humano
Aspectos fundamentales del ser humano
Alfredo Ferreira Rivera
 
EL Origen de la Filosofía
EL Origen de la FilosofíaEL Origen de la Filosofía
EL Origen de la Filosofíalubarragan
 

La actualidad más candente (20)

Teoria de Cattell
Teoria de CattellTeoria de Cattell
Teoria de Cattell
 
thomas hobbes
 thomas hobbes thomas hobbes
thomas hobbes
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 
1. definición de conducta
1. definición de conducta1. definición de conducta
1. definición de conducta
 
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
La Psicología Experimental y su Fundamentación Teórica.
 
carls rogers mapa mental
carls rogers mapa mental carls rogers mapa mental
carls rogers mapa mental
 
Fundamentos teóricos de la psicología Experimental.
Fundamentos teóricos de la psicología Experimental.Fundamentos teóricos de la psicología Experimental.
Fundamentos teóricos de la psicología Experimental.
 
Técnicas de estudio y aprendizaje.
Técnicas de estudio y aprendizaje.Técnicas de estudio y aprendizaje.
Técnicas de estudio y aprendizaje.
 
Historia de la memoria
Historia de la memoriaHistoria de la memoria
Historia de la memoria
 
V. Técnicas de estudio. Prelectura
V. Técnicas de estudio. PrelecturaV. Técnicas de estudio. Prelectura
V. Técnicas de estudio. Prelectura
 
Psicofisiologia y neurona
Psicofisiologia y neuronaPsicofisiologia y neurona
Psicofisiologia y neurona
 
Psicologia experimental alemana
Psicologia experimental alemanaPsicologia experimental alemana
Psicologia experimental alemana
 
Semana 7 humanista existencialista
Semana 7 humanista existencialistaSemana 7 humanista existencialista
Semana 7 humanista existencialista
 
Metafísica
Metafísica Metafísica
Metafísica
 
Memoria largo plazo
Memoria largo plazoMemoria largo plazo
Memoria largo plazo
 
Existencialismo
ExistencialismoExistencialismo
Existencialismo
 
Mapa semantico
Mapa semanticoMapa semantico
Mapa semantico
 
La redaccion. ensayo.
La redaccion. ensayo.La redaccion. ensayo.
La redaccion. ensayo.
 
Aspectos fundamentales del ser humano
Aspectos fundamentales del ser humanoAspectos fundamentales del ser humano
Aspectos fundamentales del ser humano
 
EL Origen de la Filosofía
EL Origen de la FilosofíaEL Origen de la Filosofía
EL Origen de la Filosofía
 

Destacado

5 pasos para organizar el contenido de una exposición.
5 pasos para organizar el contenido de una exposición.5 pasos para organizar el contenido de una exposición.
5 pasos para organizar el contenido de una exposición.Christian Andrada D.
 
Recomendaciones toma de notas
Recomendaciones toma de notasRecomendaciones toma de notas
Recomendaciones toma de notas
Jessica1974
 
Guía Practica Para Hacer Exposiciones Exitosas
Guía Practica Para Hacer Exposiciones ExitosasGuía Practica Para Hacer Exposiciones Exitosas
Guía Practica Para Hacer Exposiciones Exitosas
Giovanni M. Martínez Castillo
 
Organizacion y analisis de la informacion
Organizacion y analisis de la informacion Organizacion y analisis de la informacion
Organizacion y analisis de la informacion
Martha Liliana Palomino Leiva
 
texto expositivo
texto expositivotexto expositivo
texto expositivo
Yanina C.J
 
Organizacion De La Informacion
Organizacion De La InformacionOrganizacion De La Informacion
Organizacion De La Informacion
conalep
 
Estrategias para exponer
Estrategias para exponerEstrategias para exponer
Estrategias para exponer
William Mendoza
 
La exposición oral
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oral
Angelica Guevara
 
Toma de notas
Toma de notasToma de notas
Toma de notascecar
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion12
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Exposición oral
Exposición oralExposición oral
Exposición oral
Mayte Fernández
 
Bloque 1 de español primer grado
Bloque 1 de español primer gradoBloque 1 de español primer grado
Bloque 1 de español primer gradozorenapuga
 
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
marrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 

Destacado (18)

5 pasos para organizar el contenido de una exposición.
5 pasos para organizar el contenido de una exposición.5 pasos para organizar el contenido de una exposición.
5 pasos para organizar el contenido de una exposición.
 
Recomendaciones toma de notas
Recomendaciones toma de notasRecomendaciones toma de notas
Recomendaciones toma de notas
 
Toma de apuntes o notas
Toma de apuntes o notasToma de apuntes o notas
Toma de apuntes o notas
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
12. toma de notas
12. toma de notas12. toma de notas
12. toma de notas
 
Guía Practica Para Hacer Exposiciones Exitosas
Guía Practica Para Hacer Exposiciones ExitosasGuía Practica Para Hacer Exposiciones Exitosas
Guía Practica Para Hacer Exposiciones Exitosas
 
Organizacion y analisis de la informacion
Organizacion y analisis de la informacion Organizacion y analisis de la informacion
Organizacion y analisis de la informacion
 
texto expositivo
texto expositivotexto expositivo
texto expositivo
 
La nota informativa
La nota informativaLa nota informativa
La nota informativa
 
Organizacion De La Informacion
Organizacion De La InformacionOrganizacion De La Informacion
Organizacion De La Informacion
 
Estrategias para exponer
Estrategias para exponerEstrategias para exponer
Estrategias para exponer
 
La exposición oral
La exposición oralLa exposición oral
La exposición oral
 
Toma de notas
Toma de notasToma de notas
Toma de notas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion12
 
Exposición oral
Exposición oralExposición oral
Exposición oral
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Bloque 1 de español primer grado
Bloque 1 de español primer gradoBloque 1 de español primer grado
Bloque 1 de español primer grado
 
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la lectura y la escritura en la educ...
 

Similar a Cómo Tomar Notas

Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
Iván Zapata
 
Apuntes de clase o toma de notas
Apuntes de clase o toma de notasApuntes de clase o toma de notas
Apuntes de clase o toma de notas
LeonardoRusveltFlore
 
Habitosmetodosytecnicasdeestudio 110227173344-phpapp02
Habitosmetodosytecnicasdeestudio 110227173344-phpapp02Habitosmetodosytecnicasdeestudio 110227173344-phpapp02
Habitosmetodosytecnicasdeestudio 110227173344-phpapp02
Darwin Fernández
 
Toma de apuntes
Toma de apuntesToma de apuntes
Apuntes de clase o toma de notas
Apuntes de clase o toma de notasApuntes de clase o toma de notas
Apuntes de clase o toma de notas
LeonardoRusveltFlore
 
Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)xiimenap
 
¿Cómo tomar apuntes efectivemmente?
¿Cómo tomar apuntes efectivemmente?¿Cómo tomar apuntes efectivemmente?
¿Cómo tomar apuntes efectivemmente?
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
Apunte de clases o toma de notas archivo
Apunte de clases o toma de notas archivoApunte de clases o toma de notas archivo
Apunte de clases o toma de notas archivo
Kimberly Laura
 
Hábitos, métodos y técnicas de estudio
Hábitos, métodos y técnicas de estudioHábitos, métodos y técnicas de estudio
Hábitos, métodos y técnicas de estudio
Karen Lizeth
 
Hábitos, métodos y tecnicas de estudio
Hábitos, métodos y tecnicas de estudio Hábitos, métodos y tecnicas de estudio
Hábitos, métodos y tecnicas de estudio
Karen Lizeth
 
Tomar apuntes
Tomar apuntesTomar apuntes
Tomar apuntes
Aida Feliciano
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
vicerectorcorsa
 
Toma de apuntes
Toma de apuntesToma de apuntes
Toma de apuntesDiego Leon
 
Investigación: Resumen
Investigación: ResumenInvestigación: Resumen
Investigación: Resumen
Edison J-lems
 
Los Apuntes
Los ApuntesLos Apuntes
Los Apuntes
crodriguez
 
Pasos para aprender
Pasos para aprenderPasos para aprender
Pasos para aprender
chioogem
 

Similar a Cómo Tomar Notas (20)

Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
 
Apuntes de clase o toma de notas
Apuntes de clase o toma de notasApuntes de clase o toma de notas
Apuntes de clase o toma de notas
 
Los apuntes
Los apuntesLos apuntes
Los apuntes
 
Habitosmetodosytecnicasdeestudio 110227173344-phpapp02
Habitosmetodosytecnicasdeestudio 110227173344-phpapp02Habitosmetodosytecnicasdeestudio 110227173344-phpapp02
Habitosmetodosytecnicasdeestudio 110227173344-phpapp02
 
Toma de apuntes
Toma de apuntesToma de apuntes
Toma de apuntes
 
Apuntes de clase o toma de notas
Apuntes de clase o toma de notasApuntes de clase o toma de notas
Apuntes de clase o toma de notas
 
Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)
 
¿Cómo tomar apuntes efectivemmente?
¿Cómo tomar apuntes efectivemmente?¿Cómo tomar apuntes efectivemmente?
¿Cómo tomar apuntes efectivemmente?
 
Apunte de clases o toma de notas archivo
Apunte de clases o toma de notas archivoApunte de clases o toma de notas archivo
Apunte de clases o toma de notas archivo
 
Hábitos, métodos y técnicas de estudio
Hábitos, métodos y técnicas de estudioHábitos, métodos y técnicas de estudio
Hábitos, métodos y técnicas de estudio
 
Hábitos, métodos y tecnicas de estudio
Hábitos, métodos y tecnicas de estudio Hábitos, métodos y tecnicas de estudio
Hábitos, métodos y tecnicas de estudio
 
Tomar apuntes
Tomar apuntesTomar apuntes
Tomar apuntes
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Toma de apuntes
Toma de apuntesToma de apuntes
Toma de apuntes
 
Tomarnotas 110628110942-phpapp01
Tomarnotas 110628110942-phpapp01Tomarnotas 110628110942-phpapp01
Tomarnotas 110628110942-phpapp01
 
Investigación: Resumen
Investigación: ResumenInvestigación: Resumen
Investigación: Resumen
 
Los Apuntes
Los ApuntesLos Apuntes
Los Apuntes
 
Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)
 
Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)
 
Pasos para aprender
Pasos para aprenderPasos para aprender
Pasos para aprender
 

Más de Universidad del Este

Microsoft Office 2007
Microsoft Office 2007Microsoft Office 2007
Microsoft Office 2007
Universidad del Este
 

Más de Universidad del Este (15)

Microsoft Office 2007
Microsoft Office 2007Microsoft Office 2007
Microsoft Office 2007
 
Citas Y Notas Al Calce 2
Citas Y Notas Al Calce 2Citas Y Notas Al Calce 2
Citas Y Notas Al Calce 2
 
Técnicas De Estudios
Técnicas De EstudiosTécnicas De Estudios
Técnicas De Estudios
 
Bibliografias
BibliografiasBibliografias
Bibliografias
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Informes Orales
Informes OralesInformes Orales
Informes Orales
 
Cómo Escribir un Ensayo
Cómo Escribir un EnsayoCómo Escribir un Ensayo
Cómo Escribir un Ensayo
 
Cómo Preparar una Monografía 2
Cómo Preparar una Monografía 2Cómo Preparar una Monografía 2
Cómo Preparar una Monografía 2
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
Bibliografías APA
Bibliografías APABibliografías APA
Bibliografías APA
 
Cómo Preparar una Monografía
Cómo Preparar una MonografíaCómo Preparar una Monografía
Cómo Preparar una Monografía
 
Uso Del Formato APA
Uso Del Formato APAUso Del Formato APA
Uso Del Formato APA
 
Análisis Crítico 1
Análisis Crítico 1Análisis Crítico 1
Análisis Crítico 1
 
Informes Orales
Informes OralesInformes Orales
Informes Orales
 
Base De Datos
Base De DatosBase De Datos
Base De Datos
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Cómo Tomar Notas

  • 1. cómo tomar notas o apuntes Universidad del Este Cabo Rojo Biblioteca
  • 2. DEFINICIÓN Es el acto de anotar los puntos sobresalientes de una clase o conferencia . Es el acto de anotar los puntos sobresalientes de una lectura. Es una actividad de apoyo al proceso de enseñanza y aprendizaje. No son los dictados del profesor.
  • 3. Ventajas de la toma de notas Refuerzas la atención sobre lo que dice el profesor. Va más allá de lo que dice el autor del libro o del artículo. Permite fijarte en detalles que más tarde podrás recordar. Obtendrás mejores calificaciones en los cursos. Mejora la memorización. Desarrolla el hábito de resumir.
  • 4. Formas de la toma de notas Tarjetas Libreta
  • 5. tarjetas Se recomienda para las notas de libros. Anota la información bibliográfica de los libros y revistas utilizados. Las puedes necesitar como citas directas o indirectas en trabajos escritos. Las colocas en orden alfabético para que puedas redactar las Referencias o Bibliografía.
  • 6. libreta Se utiliza para anotar lo que ocurre o es relevante en el salón de clases. Puedes dividir la página de la libreta en dos o tres columnas para escribir la información, una para escribir tu reacción y otra para cualquier observación. ( Método Cornell ).
  • 7. NOTAS EN EL SALÓN DE CLASES Con esta toma de notas obligas al cerebro a procesar antes de almacenar.
  • 8. MÉTODO DE LA TOMA DE NOTAS EN CLASE Selecciona la información más esencial que recibes. Anota lo que el profesor escribe en la pizarra. Anota a lo que sigue a las expresiones: “esto es importante” “escriban esto” “recuerden” “no debemos olvidar” “lo más importante es…” “en resumen” “concluyendo”
  • 9. Método de la toma de notas en clase Cont. Anota todo lo que el profesor repite una y otra vez. Sé breve. Utiliza símbolos, palabras claves, abreviaturas y siglas para que desarrolles la capacidad para escribir rápido. No te preocupes por la ortografía. Si no puedes escribir y escuchar a la vez debes decidirte por una de las dos. Intercambia con tus compañeros fotocopias de los apuntes.
  • 10. Método de la toma de notas de libros y revistas No es copiar según se lee. Leer antes la sección del libro y marcar las ideas principales. Nunca anotes lo que no entiendas. Prepara un bosquejo de la notas de libros y revistas.
  • 11. TIPOS DE NOTAS DE LIBROS Y REVISTAS Notas de resumen Expresas en forma breve y precisa lo esencial de lo que has leído. El resumen o compendio se hace en palabras propias sin alterar las ideas del autor.
  • 12. Tipos de notas cont. Notas de paráfrasis Transcribes las ideas exactas del autor en otras palabras, sin acortarlas. Si cambias el sentido o no expresas lo mismo que quiere expresar el autor no hay parafraseo.
  • 13. Tipos de notas cont. Notas de cita directa Consiste en la reproducción exacta de una frase, oración o varias oraciones. Debes escribir la cita entre comillas.
  • 14. Tipos de notas cont. Notas de comentarios Expresan las ideas, críticas y reacciones hechas por tí a medida que lees el material.
  • 15. Consideraciones al tomarnotas o apuntes en la clase Siéntate cerca del profesor. Evita las distracciones. Mantén una postura adecuada. Por lo menos, una vez en la semana repasa tus apuntes antes de tomar el examen.
  • 16. En resumen Los apuntes o notas no son los dictados del profesor. No se aprende a tomar notas en un día. No te desanimes. Organízate, es tu futuro lo que está en juego.