SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor: Dr. Jorge Luis Piñas
Alumno: Byron Rojas
Tema: Estado constitucional de
derechos y justicia
En el Estado Constitucional de Derecho se
revaloriza la dignidad de las personas, se
reconoce la supremacía de la Constitución,
asignado un rol activo a los jueces en el
despliegue de las potencialidades
humanísticas de la Constitución.
El Ecuador es un estado constitucional de
derechos y justicia, social, democrático,
soberano, independiente, unitario,
intercultural, plurinacional y laico. Se
organiza en forma de república y se
gobierna de forma descentralizada.
Democracia.- en su definición en el
sentido más amplio es aquella forma de
organización del estado, en que las
decisiones colectivas son adoptadas por el
pueblo a través de los mecanismos de
participaciones directas , indirectas o
participativas que confiere legitimidad a
sus representantes.
DEMOCRACIA DIRECTA DEMOCRACIA INDIRECTA
Democracia directa son
aquellas en las que el
pueblo toma directamente
sus decisiones
democracias indirectas en
que las decisiones públicas
son tomadas por los
representantes reconocidos
por el pueblo
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
El pueblo asociado y organizado influye directamente en las
organizaciones públicas y lo hacen a través de aquellos
mecanismos creados para el efecto como la revocatoria del
mandato o la consulta popular.
Porque el estado de derecho es quien
establece, explica, clarifica cual son la
condiciones que debe de tener esta
democracia para que sea legitima.
Es decir, se crea un estado de derecho
cuyo poder y toda actividad son regulados
y controlados por la ley.
Porque nuestra constitución contiene un
amplio catálogo de derechos que se
refieren tanto a los individuos y a los
colectivos.
Así tenemos que son derechos en el
Ecuador los siguientes:
derecho de vivir en un ambiente sano, a la
comunicación e información, a la cultura
ciencia y educación, a habitad y vivienda,
a la salud trabajo y seguridad social.
adultos mayores, niñas y niños, mujeres
embarazadas, discapacitados, personas
privados de la libertad, quienes padezcan
de enfermedades catastróficas, personas
en situación de riesgo. Las víctimas de
violencia doméstica y sexual, maltrato
infantil, desastres naturales.
Derecho a la movilidad humana en el que
se consagra el derecho a emigrar y
reconoce el asilo y refugio.
Derecho a las comunidades, pueblos y
nacionalidades.
Derechos de participación.
Derechos de libertad.
Derechos de la naturaleza.
Derecho a la protección o a la tutela
jurídica.
En el Ecuador se atiende al conjunto de
derechos establecidos en la constitución,
siendo los titulares de estos derechos ya
sean los individuos como personas o entes
colectivos el eje principal del estado y de todo
el ordenamiento jurídico del país y en el que
se privilegia también a la justicia, justicia que
de acuerdo al derecho romano es la voluntad
constante y permanente de dar a cada quien
según su derecho.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado, Sociedad y Derecho
Estado, Sociedad y DerechoEstado, Sociedad y Derecho
Estado, Sociedad y Derecho
cristia_acosta
 
El Derecho Procesal
El Derecho ProcesalEl Derecho Procesal
El Derecho Procesal
Rock Ash
 

La actualidad más candente (20)

Derecho PENAL Penas y medidas de seguridad
Derecho PENAL Penas y medidas de seguridadDerecho PENAL Penas y medidas de seguridad
Derecho PENAL Penas y medidas de seguridad
 
Positivismo juridico
Positivismo juridicoPositivismo juridico
Positivismo juridico
 
"PAPEL DEL ABOGADO EN LA SOCIEDAD ACTUAL"
"PAPEL DEL ABOGADO EN LA SOCIEDAD ACTUAL""PAPEL DEL ABOGADO EN LA SOCIEDAD ACTUAL"
"PAPEL DEL ABOGADO EN LA SOCIEDAD ACTUAL"
 
Sujetos del derecho
Sujetos del derechoSujetos del derecho
Sujetos del derecho
 
Naturaleza, objeto y método de la Teoría General del Estado
Naturaleza, objeto y método de la Teoría General del EstadoNaturaleza, objeto y método de la Teoría General del Estado
Naturaleza, objeto y método de la Teoría General del Estado
 
norma penal y ley penal
norma penal y ley penal norma penal y ley penal
norma penal y ley penal
 
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivoCuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
Cuadro sinoptico diferencias entre derecho penal objetivo y subjetivo
 
Tribunal constitucional del Perú
Tribunal constitucional del PerúTribunal constitucional del Perú
Tribunal constitucional del Perú
 
Concepción y registro civil
Concepción y registro civilConcepción y registro civil
Concepción y registro civil
 
Competencia y partes del proceso
Competencia y partes del procesoCompetencia y partes del proceso
Competencia y partes del proceso
 
Estado, Sociedad y Derecho
Estado, Sociedad y DerechoEstado, Sociedad y Derecho
Estado, Sociedad y Derecho
 
DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO CONSTITUCIONALDERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO CONSTITUCIONAL
 
Teoria de-estado
Teoria de-estadoTeoria de-estado
Teoria de-estado
 
Garantías jurisdiccionales
Garantías jurisdiccionalesGarantías jurisdiccionales
Garantías jurisdiccionales
 
Constitucionalismo
ConstitucionalismoConstitucionalismo
Constitucionalismo
 
EVOLUCION DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERU
EVOLUCION DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERUEVOLUCION DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERU
EVOLUCION DEL CONSTITUCIONALISMO EN EL PERU
 
La culpabilidad
La culpabilidadLa culpabilidad
La culpabilidad
 
El Derecho Procesal
El Derecho ProcesalEl Derecho Procesal
El Derecho Procesal
 
Penal
PenalPenal
Penal
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
 

Destacado (9)

Monografia de el estado constitucional de derecho y los derechos humanos
Monografia de el estado constitucional de derecho y los derechos humanosMonografia de el estado constitucional de derecho y los derechos humanos
Monografia de el estado constitucional de derecho y los derechos humanos
 
Estado derecho constitucional
Estado derecho constitucionalEstado derecho constitucional
Estado derecho constitucional
 
Derecho Constitucional (I Bimestre)
Derecho Constitucional (I Bimestre)Derecho Constitucional (I Bimestre)
Derecho Constitucional (I Bimestre)
 
Mod. 3 Actividad 2: Estado Liberal y Estado Constitucional de Derecho
Mod. 3 Actividad 2:  Estado Liberal y Estado Constitucional de DerechoMod. 3 Actividad 2:  Estado Liberal y Estado Constitucional de Derecho
Mod. 3 Actividad 2: Estado Liberal y Estado Constitucional de Derecho
 
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHOESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO
 
Estado social
Estado socialEstado social
Estado social
 
Estado de derecho
Estado de derechoEstado de derecho
Estado de derecho
 
Presentacion estado social de derecho en colombia
Presentacion estado social de derecho en colombiaPresentacion estado social de derecho en colombia
Presentacion estado social de derecho en colombia
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 

Similar a Estado constitucional de derecho y justicia

Estado consititucional de derecho y justicia
Estado consititucional de derecho y justiciaEstado consititucional de derecho y justicia
Estado consititucional de derecho y justicia
Cristian Mejia
 
Fundamentos del estado de derecho
Fundamentos del estado de derechoFundamentos del estado de derecho
Fundamentos del estado de derecho
dolly_chiquitin
 
Estado democratico y social de derecho y de justicia
Estado democratico y social de derecho y de justiciaEstado democratico y social de derecho y de justicia
Estado democratico y social de derecho y de justicia
JOSE LUIS SOTO
 

Similar a Estado constitucional de derecho y justicia (20)

Estodo constitucional de derecho y justicia
Estodo constitucional de derecho y justiciaEstodo constitucional de derecho y justicia
Estodo constitucional de derecho y justicia
 
Estado democrático-social-de-derecho-y-de
Estado democrático-social-de-derecho-y-deEstado democrático-social-de-derecho-y-de
Estado democrático-social-de-derecho-y-de
 
Tarea 1, Legislación Empresarial.pdf
Tarea 1, Legislación Empresarial.pdfTarea 1, Legislación Empresarial.pdf
Tarea 1, Legislación Empresarial.pdf
 
Análisis Institucional del Estado
Análisis Institucional del EstadoAnálisis Institucional del Estado
Análisis Institucional del Estado
 
Estado consititucional de derecho y justicia
Estado consititucional de derecho y justiciaEstado consititucional de derecho y justicia
Estado consititucional de derecho y justicia
 
Derecho humanos
Derecho humanosDerecho humanos
Derecho humanos
 
Derechos Humanos.pptx
Derechos Humanos.pptxDerechos Humanos.pptx
Derechos Humanos.pptx
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
derechointrodionsessionderechoutpsemana11.pptx
derechointrodionsessionderechoutpsemana11.pptxderechointrodionsessionderechoutpsemana11.pptx
derechointrodionsessionderechoutpsemana11.pptx
 
Derechos y formación Ciudadana
Derechos y formación CiudadanaDerechos y formación Ciudadana
Derechos y formación Ciudadana
 
Cartilla_2_Derechos_y_ciudadania.pptx
Cartilla_2_Derechos_y_ciudadania.pptxCartilla_2_Derechos_y_ciudadania.pptx
Cartilla_2_Derechos_y_ciudadania.pptx
 
El Estado
El Estado El Estado
El Estado
 
derechos humanos
derechos humanos derechos humanos
derechos humanos
 
Narsiza y aida
Narsiza y aidaNarsiza y aida
Narsiza y aida
 
Narsiza y aida
Narsiza y aidaNarsiza y aida
Narsiza y aida
 
Ddhh
DdhhDdhh
Ddhh
 
Fundamentos del estado de derecho
Fundamentos del estado de derechoFundamentos del estado de derecho
Fundamentos del estado de derecho
 
Estado democratico y social de derecho y de justicia
Estado democratico y social de derecho y de justiciaEstado democratico y social de derecho y de justicia
Estado democratico y social de derecho y de justicia
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
 

Más de Byron Rojas (20)

Diferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moralDiferencia entre etica y moral
Diferencia entre etica y moral
 
Evaluaciones
EvaluacionesEvaluaciones
Evaluaciones
 
Campo juridico
Campo juridicoCampo juridico
Campo juridico
 
Examenes de introduccion al derecho
Examenes de introduccion al derechoExamenes de introduccion al derecho
Examenes de introduccion al derecho
 
Historia de derecho
Historia de derechoHistoria de derecho
Historia de derecho
 
Estudios de casos introducion al derecho
Estudios de casos introducion al derechoEstudios de casos introducion al derecho
Estudios de casos introducion al derecho
 
Estudios de casos introducion al derecho
Estudios de casos introducion al derechoEstudios de casos introducion al derecho
Estudios de casos introducion al derecho
 
Lecturas introducion al derecho
Lecturas introducion al derechoLecturas introducion al derecho
Lecturas introducion al derecho
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Consulta de las normas apa
Consulta de las normas apaConsulta de las normas apa
Consulta de las normas apa
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Oficio
OficioOficio
Oficio
 
Mormas apa
Mormas apaMormas apa
Mormas apa
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Oficio
OficioOficio
Oficio
 
Ensayo Excesos al internet
Ensayo Excesos al internetEnsayo Excesos al internet
Ensayo Excesos al internet
 
Poder judicial
Poder  judicialPoder  judicial
Poder judicial
 
Poder judicial
Poder  judicialPoder  judicial
Poder judicial
 
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derecho
 
MOTOS
MOTOSMOTOS
MOTOS
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Estado constitucional de derecho y justicia

  • 1. Profesor: Dr. Jorge Luis Piñas Alumno: Byron Rojas Tema: Estado constitucional de derechos y justicia
  • 2. En el Estado Constitucional de Derecho se revaloriza la dignidad de las personas, se reconoce la supremacía de la Constitución, asignado un rol activo a los jueces en el despliegue de las potencialidades humanísticas de la Constitución.
  • 3. El Ecuador es un estado constitucional de derechos y justicia, social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico. Se organiza en forma de república y se gobierna de forma descentralizada.
  • 4. Democracia.- en su definición en el sentido más amplio es aquella forma de organización del estado, en que las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo a través de los mecanismos de participaciones directas , indirectas o participativas que confiere legitimidad a sus representantes.
  • 5. DEMOCRACIA DIRECTA DEMOCRACIA INDIRECTA Democracia directa son aquellas en las que el pueblo toma directamente sus decisiones democracias indirectas en que las decisiones públicas son tomadas por los representantes reconocidos por el pueblo DEMOCRACIA PARTICIPATIVA El pueblo asociado y organizado influye directamente en las organizaciones públicas y lo hacen a través de aquellos mecanismos creados para el efecto como la revocatoria del mandato o la consulta popular.
  • 6. Porque el estado de derecho es quien establece, explica, clarifica cual son la condiciones que debe de tener esta democracia para que sea legitima. Es decir, se crea un estado de derecho cuyo poder y toda actividad son regulados y controlados por la ley.
  • 7. Porque nuestra constitución contiene un amplio catálogo de derechos que se refieren tanto a los individuos y a los colectivos. Así tenemos que son derechos en el Ecuador los siguientes:
  • 8. derecho de vivir en un ambiente sano, a la comunicación e información, a la cultura ciencia y educación, a habitad y vivienda, a la salud trabajo y seguridad social.
  • 9. adultos mayores, niñas y niños, mujeres embarazadas, discapacitados, personas privados de la libertad, quienes padezcan de enfermedades catastróficas, personas en situación de riesgo. Las víctimas de violencia doméstica y sexual, maltrato infantil, desastres naturales.
  • 10. Derecho a la movilidad humana en el que se consagra el derecho a emigrar y reconoce el asilo y refugio. Derecho a las comunidades, pueblos y nacionalidades. Derechos de participación. Derechos de libertad. Derechos de la naturaleza. Derecho a la protección o a la tutela jurídica.
  • 11. En el Ecuador se atiende al conjunto de derechos establecidos en la constitución, siendo los titulares de estos derechos ya sean los individuos como personas o entes colectivos el eje principal del estado y de todo el ordenamiento jurídico del país y en el que se privilegia también a la justicia, justicia que de acuerdo al derecho romano es la voluntad constante y permanente de dar a cada quien según su derecho.