SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAGIO ACADÉMICO
En el ámbito escolar la palabra Investigar, se mal interpreta al realizar una copia y pegar un
concepto ilícito por lo tanto el individuo no se enfatiza en su Investigación de su propia
autoría, por ende se convierte en plagio académico al simple hecho de realizar una copia o
parafrasear sin citar las referencias bibliográficas, con el objetivo erróneo de que las tareas
ya están, sin obtener un propio fin, es por esta razón que hoy en día los estudiantes
escolarizados, son seres pasivos, sin practica de raciocinio.
He aquí la pregunta de todos los días que se plantean los docentes; ¿Por qué no razonan? ,
¿Por qué siempre a la copia?, ¿Por qué al facilismo? o talvez la interrogativa típica el ¿Por
qué? de muchas situaciones que se presentan en todos los ámbitos educativos e incluso
profesional, y de tanto se convierten en seres incentivados a la duplicidad de obras que ya se
encuentran estructuras, y esta temática ya viene acarreando siglo tras siglo, y cabe recalcar
que la culpa es de todos, por no cortar de raíz esta problemática, por tanto, somos aparatos
tecnológicos, sin facultad mental.
Sin embargo, es importante recalcar que todo aprendizaje, no se basa específicamente en los
argumentos de otros autores, sino construir un conocimiento significativo, pero se debe
tener clara la idea que no se puede llegar a ser un pensador original, pero si al menos
autónomo, aprendiendo a valorar críticamente el trabajo académico, evitando todo tipo
perjudicial de plagio[1],(“plagio_master_actualizado.pdf,” n.d.).
No obstante, las causas sobre la temática, son irreversibles en la práctica docentes y
estudiantes, haciendo énfasis en la deshonestidad moral y ética en el aprendizaje
institucional, que se desprende en relación a estos, atribuyen gran parte de culpa en no
plantear estrategias metodológicas de enseñanza, para desatar con rebeldía esta problemática
educativa, sin desapercibir que somos una sociedad esclavista a las facilidades que ofrece la
Internet.
La ausencia de normas, el menosprecio por el esfuerzo, se ha convertido en una modernidad
liquida de una sociedad conformista e ignorante, que renuncia a toda planificación a
largo plazo, como condición imprescindible para llegar al éxito, basados a un prototipo
de repetir lo que ya está explícitamente fragmentado. Sin embargo, gracias a las nuevas
leyes propuestas por la dirección de estudios y ministerio de educación ya existen
sanciones a nivel institucional[2]. (Sureda, Comas, & Morey, 2009). Cada época marca
un nuevo relevante, una escala dividida en variables imitados, repetitivos, redactando la
copia parcial o total de documentos en investigación, científica, fomentando la
transcripción textual y sincronizada.
Las facilidades que presentan las nuevas redes tecnológicas para copiar y pegar se ha vuelto
popular en estos días y hacen del ciber-plagio uno de los tipos de plagio más usual[3].
Y a la larga se identifica en un fraude, así como piratear programas, que desencadena
estereotipos o entidades robadas. Las practicas académicas deshonestas entre el
profesorado y alumnado constituyen serios problemas en los campus universitarios por
ejemplo una tesis dirigida a reproducir la misma teoría de los autores, forman
profesionales mediocres.[4]
Cabe recordar, que la tecnología es mal maniobrada por el hombre, sin embargo, no todos
son imitadores, y gracias a ellos hay programas identificadores de plagio, que contrarresta la
sensible deshonra académica, no existe un concepto base para describir lo que atribuye plagio
en sí, pero si el intelecto humano para aplacar esta situación y ser formadores éticos en
función de un aprendizaje significativo a base de conocimientos previos construyendo una
sociedad fructífera y cultural.
BIBLIOGRAFÍA
[1] «plagio_master_actualizado.pdf». .
[2] J. Sureda, R. Comas, y M. Morey, «Las causas del plagio académico entre el alumnado
universitario según el profesorado», Revista iberoamericana de educación, vol. 50, pp.
197–220, 2009.
[3] M.-I. Domínguez-Aroca, «Lucha contra el plagio desde las bibliotecas universitarias.»,
El profesional de la información, vol. 21, n.o
5, pp. 498–503, 2012.
[4] P. A. Torres y T. de Juan Juárez, «El plagio académico: formar en competencias y
buenas prácticas universitarias», RUIDERAe: Revista de Unidades de
Información.(ISSN 2254-7177), n.o
6, 2015.
ANEXOS

Más contenido relacionado

Similar a Plagio academico 5

Las nuevas tecnologías en educación
Las nuevas tecnologías en educaciónLas nuevas tecnologías en educación
Las nuevas tecnologías en educación
ANAISARUBIO
 
Ensayo plagio academico
Ensayo plagio academicoEnsayo plagio academico
Ensayo plagio academico
Jefer Vilema
 
El tutor virtual comentario
El tutor virtual  comentarioEl tutor virtual  comentario
El tutor virtual comentario
eukkio
 
El tutor virtual comentario
El tutor virtual  comentarioEl tutor virtual  comentario
El tutor virtual comentario
eukkio
 
Apuntes finales 2012 2013
Apuntes finales 2012 2013Apuntes finales 2012 2013
Apuntes finales 2012 2013
Leonel Soto Alemán
 
Las tic y la educacion
Las tic y la educacionLas tic y la educacion
Las tic y la educacion
EVer Tique Giron
 
Un ab proyecto de integracion uso de las tics en la institucion educativa
Un ab proyecto de integracion uso de las tics en la institucion educativaUn ab proyecto de integracion uso de las tics en la institucion educativa
Un ab proyecto de integracion uso de las tics en la institucion educativa
Cristobal Arauco
 
Plagio Virtual
Plagio Virtual Plagio Virtual
Plagio Virtual
Marie Mendoza
 
Actividad 1 e +a Yeldy Rodriguez
Actividad 1 e +a Yeldy RodriguezActividad 1 e +a Yeldy Rodriguez
Actividad 1 e +a Yeldy Rodriguez
yeldyrodriguez
 
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
NICOLELEMAGAVIDIA
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
fjcabimas
 
EL PLAGIO
EL PLAGIOEL PLAGIO
EL PLAGIO
Aracelis Torres
 
Janeta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdf
Janeta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdfJaneta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdf
Janeta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdf
jessicamaribeljaneta
 
El plagio académico
El plagio académicoEl plagio académico
El plagio académico
Joel_Javier
 
Resumen
ResumenResumen
Internet como recurso educativo
Internet como recurso educativoInternet como recurso educativo
Internet como recurso educativo
guildervillatoro
 
Internet como recurso educativo
Internet como recurso educativoInternet como recurso educativo
Internet como recurso educativo
ferlandivillatoro
 
Internet como recurso educativo
Internet como recurso educativoInternet como recurso educativo
Internet como recurso educativo
ivanezyeye
 
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
francisco8484
 
2 fr
2 fr2 fr

Similar a Plagio academico 5 (20)

Las nuevas tecnologías en educación
Las nuevas tecnologías en educaciónLas nuevas tecnologías en educación
Las nuevas tecnologías en educación
 
Ensayo plagio academico
Ensayo plagio academicoEnsayo plagio academico
Ensayo plagio academico
 
El tutor virtual comentario
El tutor virtual  comentarioEl tutor virtual  comentario
El tutor virtual comentario
 
El tutor virtual comentario
El tutor virtual  comentarioEl tutor virtual  comentario
El tutor virtual comentario
 
Apuntes finales 2012 2013
Apuntes finales 2012 2013Apuntes finales 2012 2013
Apuntes finales 2012 2013
 
Las tic y la educacion
Las tic y la educacionLas tic y la educacion
Las tic y la educacion
 
Un ab proyecto de integracion uso de las tics en la institucion educativa
Un ab proyecto de integracion uso de las tics en la institucion educativaUn ab proyecto de integracion uso de las tics en la institucion educativa
Un ab proyecto de integracion uso de las tics en la institucion educativa
 
Plagio Virtual
Plagio Virtual Plagio Virtual
Plagio Virtual
 
Actividad 1 e +a Yeldy Rodriguez
Actividad 1 e +a Yeldy RodriguezActividad 1 e +a Yeldy Rodriguez
Actividad 1 e +a Yeldy Rodriguez
 
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
Tarea 4. Ensayo sobre "Plagio académico"
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
EL PLAGIO
EL PLAGIOEL PLAGIO
EL PLAGIO
 
Janeta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdf
Janeta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdfJaneta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdf
Janeta_Jessica_Becerra_Emily_Tarea_4.pdf
 
El plagio académico
El plagio académicoEl plagio académico
El plagio académico
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Internet como recurso educativo
Internet como recurso educativoInternet como recurso educativo
Internet como recurso educativo
 
Internet como recurso educativo
Internet como recurso educativoInternet como recurso educativo
Internet como recurso educativo
 
Internet como recurso educativo
Internet como recurso educativoInternet como recurso educativo
Internet como recurso educativo
 
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
 
2 fr
2 fr2 fr
2 fr
 

Más de maiteromero7

Guia sobrebuenaspracticasdocentes
Guia sobrebuenaspracticasdocentesGuia sobrebuenaspracticasdocentes
Guia sobrebuenaspracticasdocentes
maiteromero7
 
Dialnet buenas practicasenelambitoeducativoy-suorientacional-5057024
Dialnet buenas practicasenelambitoeducativoy-suorientacional-5057024Dialnet buenas practicasenelambitoeducativoy-suorientacional-5057024
Dialnet buenas practicasenelambitoeducativoy-suorientacional-5057024
maiteromero7
 
Plan de busqueda 4
Plan de busqueda 4Plan de busqueda 4
Plan de busqueda 4
maiteromero7
 
Ensayo 3 historia la internet
Ensayo 3 historia la internetEnsayo 3 historia la internet
Ensayo 3 historia la internet
maiteromero7
 
Ensayo 2 sociedad d la ignorancia
Ensayo 2 sociedad d la ignoranciaEnsayo 2 sociedad d la ignorancia
Ensayo 2 sociedad d la ignorancia
maiteromero7
 
Induccion de la creatividad (1)
Induccion de la creatividad  (1)Induccion de la creatividad  (1)
Induccion de la creatividad (1)
maiteromero7
 

Más de maiteromero7 (6)

Guia sobrebuenaspracticasdocentes
Guia sobrebuenaspracticasdocentesGuia sobrebuenaspracticasdocentes
Guia sobrebuenaspracticasdocentes
 
Dialnet buenas practicasenelambitoeducativoy-suorientacional-5057024
Dialnet buenas practicasenelambitoeducativoy-suorientacional-5057024Dialnet buenas practicasenelambitoeducativoy-suorientacional-5057024
Dialnet buenas practicasenelambitoeducativoy-suorientacional-5057024
 
Plan de busqueda 4
Plan de busqueda 4Plan de busqueda 4
Plan de busqueda 4
 
Ensayo 3 historia la internet
Ensayo 3 historia la internetEnsayo 3 historia la internet
Ensayo 3 historia la internet
 
Ensayo 2 sociedad d la ignorancia
Ensayo 2 sociedad d la ignoranciaEnsayo 2 sociedad d la ignorancia
Ensayo 2 sociedad d la ignorancia
 
Induccion de la creatividad (1)
Induccion de la creatividad  (1)Induccion de la creatividad  (1)
Induccion de la creatividad (1)
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Plagio academico 5

  • 1. PLAGIO ACADÉMICO En el ámbito escolar la palabra Investigar, se mal interpreta al realizar una copia y pegar un concepto ilícito por lo tanto el individuo no se enfatiza en su Investigación de su propia autoría, por ende se convierte en plagio académico al simple hecho de realizar una copia o parafrasear sin citar las referencias bibliográficas, con el objetivo erróneo de que las tareas ya están, sin obtener un propio fin, es por esta razón que hoy en día los estudiantes escolarizados, son seres pasivos, sin practica de raciocinio. He aquí la pregunta de todos los días que se plantean los docentes; ¿Por qué no razonan? , ¿Por qué siempre a la copia?, ¿Por qué al facilismo? o talvez la interrogativa típica el ¿Por qué? de muchas situaciones que se presentan en todos los ámbitos educativos e incluso profesional, y de tanto se convierten en seres incentivados a la duplicidad de obras que ya se encuentran estructuras, y esta temática ya viene acarreando siglo tras siglo, y cabe recalcar que la culpa es de todos, por no cortar de raíz esta problemática, por tanto, somos aparatos tecnológicos, sin facultad mental. Sin embargo, es importante recalcar que todo aprendizaje, no se basa específicamente en los argumentos de otros autores, sino construir un conocimiento significativo, pero se debe tener clara la idea que no se puede llegar a ser un pensador original, pero si al menos autónomo, aprendiendo a valorar críticamente el trabajo académico, evitando todo tipo perjudicial de plagio[1],(“plagio_master_actualizado.pdf,” n.d.). No obstante, las causas sobre la temática, son irreversibles en la práctica docentes y estudiantes, haciendo énfasis en la deshonestidad moral y ética en el aprendizaje institucional, que se desprende en relación a estos, atribuyen gran parte de culpa en no plantear estrategias metodológicas de enseñanza, para desatar con rebeldía esta problemática educativa, sin desapercibir que somos una sociedad esclavista a las facilidades que ofrece la Internet. La ausencia de normas, el menosprecio por el esfuerzo, se ha convertido en una modernidad liquida de una sociedad conformista e ignorante, que renuncia a toda planificación a largo plazo, como condición imprescindible para llegar al éxito, basados a un prototipo de repetir lo que ya está explícitamente fragmentado. Sin embargo, gracias a las nuevas
  • 2. leyes propuestas por la dirección de estudios y ministerio de educación ya existen sanciones a nivel institucional[2]. (Sureda, Comas, & Morey, 2009). Cada época marca un nuevo relevante, una escala dividida en variables imitados, repetitivos, redactando la copia parcial o total de documentos en investigación, científica, fomentando la transcripción textual y sincronizada. Las facilidades que presentan las nuevas redes tecnológicas para copiar y pegar se ha vuelto popular en estos días y hacen del ciber-plagio uno de los tipos de plagio más usual[3]. Y a la larga se identifica en un fraude, así como piratear programas, que desencadena estereotipos o entidades robadas. Las practicas académicas deshonestas entre el profesorado y alumnado constituyen serios problemas en los campus universitarios por ejemplo una tesis dirigida a reproducir la misma teoría de los autores, forman profesionales mediocres.[4] Cabe recordar, que la tecnología es mal maniobrada por el hombre, sin embargo, no todos son imitadores, y gracias a ellos hay programas identificadores de plagio, que contrarresta la sensible deshonra académica, no existe un concepto base para describir lo que atribuye plagio en sí, pero si el intelecto humano para aplacar esta situación y ser formadores éticos en función de un aprendizaje significativo a base de conocimientos previos construyendo una sociedad fructífera y cultural.
  • 3. BIBLIOGRAFÍA [1] «plagio_master_actualizado.pdf». . [2] J. Sureda, R. Comas, y M. Morey, «Las causas del plagio académico entre el alumnado universitario según el profesorado», Revista iberoamericana de educación, vol. 50, pp. 197–220, 2009. [3] M.-I. Domínguez-Aroca, «Lucha contra el plagio desde las bibliotecas universitarias.», El profesional de la información, vol. 21, n.o 5, pp. 498–503, 2012. [4] P. A. Torres y T. de Juan Juárez, «El plagio académico: formar en competencias y buenas prácticas universitarias», RUIDERAe: Revista de Unidades de Información.(ISSN 2254-7177), n.o 6, 2015.