SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
DIRECCIÓN GENERAL DEL SAIA
“EL PLAGIO EN LA“EL PLAGIO EN LA
EDUCACION ACTUAL”.EDUCACION ACTUAL”.EDUCACION ACTUAL”.EDUCACION ACTUAL”.
CONCLUSIONESCONCLUSIONES
Integrantes del GrupoIntegrantes del Grupo
“La educación en la actualidad se encuentra muy vinculada a las nuevas
tecnologías, donde el acceso a la información presenta muy pocas dificultades,
es por esto que incurrir en plagio durante la construcción de trabajos de
investigación se hace un tema recurrente.”
“El internet ubica los conocimientos al alcance de todos, pero también dificulta
la posibilidad de detectar el plagio debido al universo de archivos extensos que
maneja. Es por esto que hoy día existen una variada gama de software que
facilitan un poco esta tarea.”
“Hoy en día y por experiencias propias como docentes sabemos que la mayoría“Hoy en día y por experiencias propias como docentes sabemos que la mayoría
de los alumnos realiza el Copia + Pega ignorando las consecuencias que pueden
acarrear este tipo de acciones y lo que queremos y necesitamos como docentes
es incentivar y enseñar a los alumnos a evitar este tipo de actuación, a trabajar
con ética y respetar el ingenio y el esfuerzo de otro.”
¿Que es el plagio?¿Que es el plagio?
“El plagio ocurre cuando usted presta palabras o ideas, las parafrasea para que no
sean como el original, pero no lo logra del todo”. Instituto Tecnológico de
Massachusetts.
“Es el acto de apropiación de una idea sin hacer mención a su autor original,
obviando la propiedad intelectual.”
¿Por¿Por que se da el plagio?que se da el plagio?
“El principal motor de búsqueda de información esta concentrado en la web, el
volumen presente en este medio virtual y la diversidad de contenido que se cuelga
muchas veces en programas bajo ambiente Windows como el Word sin estar
debidamente protegidos facilita el plagio de ideas.
Sumando a esto la posibilidad de arreglar fácilmente los contenidos por medio del
famoso copia y pega, este método fraudulento es cada vez mas practicado por los
estudiantes”
“El ciber-plagio académico es una práctica éticamente reprobable y
académicamente incorrecta, las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC) también han provocado o facilitado importantes cambios
que no pueden valorarse de forma positiva, debido a que las TIC se prestan
para el plagio por parte de alumnado y aunque el plagio en el ámbito
académico parece haber existido siempre ha aumentado gracias a uso del
Internet, tomando en cuenta que éste permite el acceso a los contenidos
digitales.”
“El plagio es muy común en las aulas de clase, pero lo triste es que este
problema obedece más a la falta de entusiasmo por aprender de lo que se
investiga. Los estudiantes prefiere la comodidad de lo que ya esta hecho y
tomarlo tal cual, antes que realizar un análisis propio y emitir su opinión sobre lo
aprendido, investigado y analizado.”
“Si bien es cierto que la "comodidad" y la "facilidad" son causantes del plagio
también hay influencia de la falta de confianza por parte del estudiante, en
muchos casos esta presente el miedo a fracasar al exponer sus ideas propias.
Por otro lado el alumno también plagia de forma "inocente" porque lo hace sin
saber las consecuencias legales que esto puede tener, la persona que comete el
plagio piensa que no va a ser descubierto.”
¿Qué es lo correcto?¿Qué es lo correcto?
“La tarea de prevenir el mismo está en manos de aquellos que imparten a los
estudiantes sus primeros conocimientos en el área de Metodología de
Investigación.”
“Si, debemos citar las ideas tomadas textuales de las diferentes fuentes, si se usa la
tecnología en pro de evitar este grave problema y se crea y motiva al estudiante al
desarrollo de criterios y opiniones propias podríamos disminuir el plagio.”
“En Vzla la legislación referente al derecho de autor es muy frágil, pero a nivel“En Vzla la legislación referente al derecho de autor es muy frágil, pero a nivel
universitario, las sanciones en cuanto a los plagios en trabajos de grados son muy
variadas, siendo la mas fuerte la expulsión de por vida de la institución.”
La APA (Asociación Americana de Psicología) y la MLA (Asociación de Lenguas
Modernas) establecen ciertas reglas de cómo se deben citar las obras de
autores ajenos.
Se debe dar crédito a:
1. Las ideas, opiniones y teorías de otras personas;
2. Algún hecho, estadístico, gráficos o extractos que no son comúnmente
conocidos;
3. Parafraseo y citas de palabras escritas o enunciadas por otras personas.
Se sugiere:Se sugiere:
1. Colocar las citas de todo aquello que es copiado o parafraseado
directamente del texto;
2. Interpretar y redactar las ideas del texto, estando seguro de no colocar o
reemplazar solo algunas palabras;
3. Verificar que no se hizo una copia exacta al utilizar accidentalmente las
mismas palabras.
Tomado de http://prof.usb.ve/eklein/plagio/
¿Qué debemos hacer como docentes?¿Qué debemos hacer como docentes?
“La labor del docente es de suma importancia, porque cuando se planifica bien
un contenido se debe contextualizar sus aportes teóricos a la clase, y dejarles
bien en claro a los estudiantes que sus fundamentos están en lo cierto pero que
también se debe crear una concepción propia sobre el mismo tema para que se
logre el aprendizaje significativo.”
“Para que nuestros estudiantes no cometan el plagio de información debemos
aclararles que las investigaciones que realizan debe estar citada para saber aaclararles que las investigaciones que realizan debe estar citada para saber a
quien pertenece el contenidos tomados.”
“Incentivar la lectura y estimular desde las primeras etapas la escritura,
trabajar el aspecto ético como medidas preventivas y aplicar
rigurosamente las sanciones a los casos identificados”.
“El docente tiene una labor que no debe dejar a un lado cuando conduce
alumnos que deben desarrollar trabajos de investigación. Me refiero a inculcar
valores como el de la honestidad para que el escritor respete y cite sin
menoscabo las ideas y palabras que le corresponden al autor por derecho
intelectual presentando su trabajo con orgullo cuando pone su esfuerzo
particular para ampliar esos temas. Si enseñamos a aprender como parafrasear yparticular para ampliar esos temas. Si enseñamos a aprender como parafrasear y
citar correctamente la fuente, estamos haciendo el trabajo de formar buenos
investigadores. Cierto es que la masa que hoy recibimos para modelar viene con
esos vicios desde la primaria, pero a nivel universitario se acrecienta por el uso de
la Internet, y aunque ya existen programas informáticos que permiten la
detección del plagio algunos gratuitos como Educa Red Antiplagio, Plagium, The
plagiarism cheeker, las sanciones que pudieran aplicarse son inocuas o
simplemente inexistentes.”
“Incentivar la importancia de los aportes personales en
especial en la consolidación de los conocimientos… yo suelo
utilizar mucho las producciones escritas de forma personal -
reflexiva y me ha funcionado. Incluso luego al realizar
debates del mismo se nota como adquirieron el aprendizaje”.
“Motivar, incentivar y ayudar a los alumnos a desarrollar sus“Motivar, incentivar y ayudar a los alumnos a desarrollar sus
capacidades y potenciarlas, dar crédito a quien haya hecho una
investigación propia y bien sustentada bibliográficamente”.
“La creatividad al momento de enseñar es el ingrediente oportuno
tanto para lograr el aprendizaje significativo en el estudiante.. lo
importante es que el tenga claro que existen reglas que debe
cumplir y si lo hace correctamente será un excelente profesional en
un futuro”.
No al plagio “Incentivar la lectura, y dejar de ser unos
analfabetas funcionales”
“Si copias las ideas de los demás…
nunca serás un ser con ideas
“Establecer estrategias
pedagógicas que fomenten la
producción del estudiante”.
“Fomentar el aspecto creativo del
“La interacción entre el estudiante y el
profesor es de vital importancia para
evitar el plagio”
“Tus ideas valen oro ¿porque copias?”
nunca serás un ser con ideas
independientes”
“Fomentar el aspecto creativo del
estudiante”
El Plagio en Internet
El Plagio en Internet
El Plagio en Internet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Por que no es bueno la educación virtual
Por que no es bueno la educación virtualPor que no es bueno la educación virtual
Por que no es bueno la educación virtualcristysoledad
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
Lilibeth Rondón
 
Plagio academico
Plagio academicoPlagio academico
Plagio academico
MishelBautista
 
Uso del hangout como herramienta y el plagio en internet
Uso del hangout como herramienta y el plagio en internetUso del hangout como herramienta y el plagio en internet
Uso del hangout como herramienta y el plagio en internet
Marcos Guanipa
 
Plagio a
Plagio aPlagio a
4 internet aplicado a la docencia
4 internet aplicado a la docencia4 internet aplicado a la docencia
4 internet aplicado a la docenciast0rcns
 
Caso problemas en el uso de las tics
Caso problemas en el uso de las ticsCaso problemas en el uso de las tics
Caso problemas en el uso de las tics
Alberto Delmonaco
 
Plagio academico
Plagio academicoPlagio academico
Plagio academico
Tatianafv21
 
Ciudadanía Digital
Ciudadanía DigitalCiudadanía Digital
Ciudadanía Digital
guestf039744
 
Skype plagio
Skype plagioSkype plagio
Skype plagio
jdvilchez
 
Ciber plagio corregido
Ciber plagio corregidoCiber plagio corregido
Ciber plagio corregidoarelinp
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Deber 5
Deber 5Deber 5
Intranet y educacion
Intranet y educacionIntranet y educacion
Intranet y educacion
Vic Augusto Escorcia
 
Herramientas Internet Uso Educativo
Herramientas Internet Uso EducativoHerramientas Internet Uso Educativo
Herramientas Internet Uso Educativo
Juan Cherre
 
Trabajo final redes noe
Trabajo final redes noeTrabajo final redes noe
Trabajo final redes noenoeliapuche
 

La actualidad más candente (19)

Por que no es bueno la educación virtual
Por que no es bueno la educación virtualPor que no es bueno la educación virtual
Por que no es bueno la educación virtual
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
Plagio academico
Plagio academicoPlagio academico
Plagio academico
 
Uso del hangout como herramienta y el plagio en internet
Uso del hangout como herramienta y el plagio en internetUso del hangout como herramienta y el plagio en internet
Uso del hangout como herramienta y el plagio en internet
 
Plagio a
Plagio aPlagio a
Plagio a
 
4 internet aplicado a la docencia
4 internet aplicado a la docencia4 internet aplicado a la docencia
4 internet aplicado a la docencia
 
Caso problemas en el uso de las tics
Caso problemas en el uso de las ticsCaso problemas en el uso de las tics
Caso problemas en el uso de las tics
 
Plagio academico
Plagio academicoPlagio academico
Plagio academico
 
Habilitacion docente
Habilitacion docenteHabilitacion docente
Habilitacion docente
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
Ciudadanía Digital
Ciudadanía DigitalCiudadanía Digital
Ciudadanía Digital
 
Skype plagio
Skype plagioSkype plagio
Skype plagio
 
Ciber plagio corregido
Ciber plagio corregidoCiber plagio corregido
Ciber plagio corregido
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Deber 5
Deber 5Deber 5
Deber 5
 
Intranet y educacion
Intranet y educacionIntranet y educacion
Intranet y educacion
 
Asimon
AsimonAsimon
Asimon
 
Herramientas Internet Uso Educativo
Herramientas Internet Uso EducativoHerramientas Internet Uso Educativo
Herramientas Internet Uso Educativo
 
Trabajo final redes noe
Trabajo final redes noeTrabajo final redes noe
Trabajo final redes noe
 

Destacado

Trabajo de investigación sobre aspectos éticos
Trabajo de investigación sobre aspectos éticosTrabajo de investigación sobre aspectos éticos
Trabajo de investigación sobre aspectos éticos
Diseño Instruccional UT
 
Aspectos eticos y legales
Aspectos eticos y legalesAspectos eticos y legales
Aspectos eticos y legalesyanirm
 
Las tic
Las ticLas tic
Plagio power denis lillian lysbet
Plagio power denis lillian lysbetPlagio power denis lillian lysbet
Plagio power denis lillian lysbet
marielit02
 
Ensayo tics
Ensayo  ticsEnsayo  tics
Ensayo tics
Adyy Wy' Marín
 
Ariadnahuerta.aspectos dela informacion digital
Ariadnahuerta.aspectos dela informacion digitalAriadnahuerta.aspectos dela informacion digital
Ariadnahuerta.aspectos dela informacion digital
ariadnahuerta97
 
Tarea 4 "Aspectos Eticos y Legales asociados a la informacion digital"
Tarea 4 "Aspectos Eticos y Legales asociados a la informacion digital"Tarea 4 "Aspectos Eticos y Legales asociados a la informacion digital"
Tarea 4 "Aspectos Eticos y Legales asociados a la informacion digital"
nelnaye
 
Expo tics
Expo ticsExpo tics
Expo ticsvalufe
 
¿Qué aspectos éticos y legales deben considerarse al utilizar internet?
¿Qué aspectos éticos y legales deben considerarse al utilizar internet?¿Qué aspectos éticos y legales deben considerarse al utilizar internet?
¿Qué aspectos éticos y legales deben considerarse al utilizar internet?JeaninCarrielB
 
Aspectos Eticos y Sociales en los Sistemas de Informacion
Aspectos Eticos y Sociales en los Sistemas de InformacionAspectos Eticos y Sociales en los Sistemas de Informacion
Aspectos Eticos y Sociales en los Sistemas de Informacion
Felipe Audiel Nuñez Maldonado
 
Introducción a los derechos de autor
Introducción a los derechos de autorIntroducción a los derechos de autor
Introducción a los derechos de autor
Guillermo Portillo
 
Aspectos Eticos Y Legales De La Adm De Doc
Aspectos Eticos Y Legales De La Adm De DocAspectos Eticos Y Legales De La Adm De Doc
Aspectos Eticos Y Legales De La Adm De DocMarisol Martinez-Vega
 
Resumen los derechos de autor
Resumen los derechos de autorResumen los derechos de autor
Resumen los derechos de autorKaled0131
 
9.escalante garcía genesis.actividad9.docx
9.escalante garcía genesis.actividad9.docx9.escalante garcía genesis.actividad9.docx
9.escalante garcía genesis.actividad9.docx
GENES3718
 
Ensayo derechos de autor
Ensayo derechos de autorEnsayo derechos de autor
Ensayo derechos de autorSara Zavala
 
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)
Oscar Barahona
 

Destacado (16)

Trabajo de investigación sobre aspectos éticos
Trabajo de investigación sobre aspectos éticosTrabajo de investigación sobre aspectos éticos
Trabajo de investigación sobre aspectos éticos
 
Aspectos eticos y legales
Aspectos eticos y legalesAspectos eticos y legales
Aspectos eticos y legales
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Plagio power denis lillian lysbet
Plagio power denis lillian lysbetPlagio power denis lillian lysbet
Plagio power denis lillian lysbet
 
Ensayo tics
Ensayo  ticsEnsayo  tics
Ensayo tics
 
Ariadnahuerta.aspectos dela informacion digital
Ariadnahuerta.aspectos dela informacion digitalAriadnahuerta.aspectos dela informacion digital
Ariadnahuerta.aspectos dela informacion digital
 
Tarea 4 "Aspectos Eticos y Legales asociados a la informacion digital"
Tarea 4 "Aspectos Eticos y Legales asociados a la informacion digital"Tarea 4 "Aspectos Eticos y Legales asociados a la informacion digital"
Tarea 4 "Aspectos Eticos y Legales asociados a la informacion digital"
 
Expo tics
Expo ticsExpo tics
Expo tics
 
¿Qué aspectos éticos y legales deben considerarse al utilizar internet?
¿Qué aspectos éticos y legales deben considerarse al utilizar internet?¿Qué aspectos éticos y legales deben considerarse al utilizar internet?
¿Qué aspectos éticos y legales deben considerarse al utilizar internet?
 
Aspectos Eticos y Sociales en los Sistemas de Informacion
Aspectos Eticos y Sociales en los Sistemas de InformacionAspectos Eticos y Sociales en los Sistemas de Informacion
Aspectos Eticos y Sociales en los Sistemas de Informacion
 
Introducción a los derechos de autor
Introducción a los derechos de autorIntroducción a los derechos de autor
Introducción a los derechos de autor
 
Aspectos Eticos Y Legales De La Adm De Doc
Aspectos Eticos Y Legales De La Adm De DocAspectos Eticos Y Legales De La Adm De Doc
Aspectos Eticos Y Legales De La Adm De Doc
 
Resumen los derechos de autor
Resumen los derechos de autorResumen los derechos de autor
Resumen los derechos de autor
 
9.escalante garcía genesis.actividad9.docx
9.escalante garcía genesis.actividad9.docx9.escalante garcía genesis.actividad9.docx
9.escalante garcía genesis.actividad9.docx
 
Ensayo derechos de autor
Ensayo derechos de autorEnsayo derechos de autor
Ensayo derechos de autor
 
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)
Aspectos éticos y sociales en los sistemas de información (capitulo 4)
 

Similar a El Plagio en Internet

Plagio en Internet
Plagio en InternetPlagio en Internet
Plagio en Internet
Leonardo Góngora
 
Grupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdfGrupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdf
LifeHeartSoulStudios
 
Plagio Virtual
Plagio Virtual Plagio Virtual
Plagio Virtual
Marie Mendoza
 
EL PLAGIO
EL PLAGIOEL PLAGIO
EL PLAGIO
Aracelis Torres
 
Plagios por internet
Plagios por internetPlagios por internet
Plagios por internet
salcedoja
 
Plagio academico 5
Plagio academico 5Plagio academico 5
Plagio academico 5
maiteromero7
 
Plagio Académico, una actividad habitual entre estudiantes universitarios.
Plagio Académico, una actividad habitual entre estudiantes universitarios. Plagio Académico, una actividad habitual entre estudiantes universitarios.
Plagio Académico, una actividad habitual entre estudiantes universitarios.
Luis Alberto Olivas MArtinez
 
Plagio academico
Plagio academicoPlagio academico
Plagio academicothpobl
 
Informe Plagio
Informe PlagioInforme Plagio
Informe Plagio
Exeario Sosa
 
Plagio ii
Plagio iiPlagio ii
Análisis de las desventajas del plagio de ideas.
Análisis de las desventajas del plagio de ideas.Análisis de las desventajas del plagio de ideas.
Análisis de las desventajas del plagio de ideas.
Edgris Lucena Salcedo
 
El Plagio
El PlagioEl Plagio
El Plagio
Ana
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
Luis Fernando Salgado
 
Ensayo apectos eticos y legales
Ensayo apectos eticos y legalesEnsayo apectos eticos y legales
Ensayo apectos eticos y legalesIan Casique Marias
 
Grupo_15_Tarea_4 (1).pdf
Grupo_15_Tarea_4 (1).pdfGrupo_15_Tarea_4 (1).pdf
Grupo_15_Tarea_4 (1).pdf
jessicacuadrado1
 
Grupo_15_Tarea_4 (2).pdf
Grupo_15_Tarea_4 (2).pdfGrupo_15_Tarea_4 (2).pdf
Grupo_15_Tarea_4 (2).pdf
VivianaCueva4
 
El plagio
El plagioEl plagio

Similar a El Plagio en Internet (20)

Plagio en Internet
Plagio en InternetPlagio en Internet
Plagio en Internet
 
Grupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdfGrupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdf
 
Plagio Virtual
Plagio Virtual Plagio Virtual
Plagio Virtual
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 
EL PLAGIO
EL PLAGIOEL PLAGIO
EL PLAGIO
 
Plagios por internet
Plagios por internetPlagios por internet
Plagios por internet
 
Plagio academico 5
Plagio academico 5Plagio academico 5
Plagio academico 5
 
Plagio Académico, una actividad habitual entre estudiantes universitarios.
Plagio Académico, una actividad habitual entre estudiantes universitarios. Plagio Académico, una actividad habitual entre estudiantes universitarios.
Plagio Académico, una actividad habitual entre estudiantes universitarios.
 
Plagio academico
Plagio academicoPlagio academico
Plagio academico
 
Informe Plagio
Informe PlagioInforme Plagio
Informe Plagio
 
Plagio ii
Plagio iiPlagio ii
Plagio ii
 
Análisis de las desventajas del plagio de ideas.
Análisis de las desventajas del plagio de ideas.Análisis de las desventajas del plagio de ideas.
Análisis de las desventajas del plagio de ideas.
 
El Plagio
El PlagioEl Plagio
El Plagio
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
Ensayo apectos eticos y legales
Ensayo apectos eticos y legalesEnsayo apectos eticos y legales
Ensayo apectos eticos y legales
 
Resumen plagio.
Resumen plagio.Resumen plagio.
Resumen plagio.
 
Grupo_15_Tarea_4 (1).pdf
Grupo_15_Tarea_4 (1).pdfGrupo_15_Tarea_4 (1).pdf
Grupo_15_Tarea_4 (1).pdf
 
Grupo_15_Tarea_4 (2).pdf
Grupo_15_Tarea_4 (2).pdfGrupo_15_Tarea_4 (2).pdf
Grupo_15_Tarea_4 (2).pdf
 
Informe de lectura armando
Informe de lectura armandoInforme de lectura armando
Informe de lectura armando
 
El plagio
El plagioEl plagio
El plagio
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

El Plagio en Internet

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN GENERAL DEL SAIA “EL PLAGIO EN LA“EL PLAGIO EN LA EDUCACION ACTUAL”.EDUCACION ACTUAL”.EDUCACION ACTUAL”.EDUCACION ACTUAL”. CONCLUSIONESCONCLUSIONES
  • 3. “La educación en la actualidad se encuentra muy vinculada a las nuevas tecnologías, donde el acceso a la información presenta muy pocas dificultades, es por esto que incurrir en plagio durante la construcción de trabajos de investigación se hace un tema recurrente.” “El internet ubica los conocimientos al alcance de todos, pero también dificulta la posibilidad de detectar el plagio debido al universo de archivos extensos que maneja. Es por esto que hoy día existen una variada gama de software que facilitan un poco esta tarea.” “Hoy en día y por experiencias propias como docentes sabemos que la mayoría“Hoy en día y por experiencias propias como docentes sabemos que la mayoría de los alumnos realiza el Copia + Pega ignorando las consecuencias que pueden acarrear este tipo de acciones y lo que queremos y necesitamos como docentes es incentivar y enseñar a los alumnos a evitar este tipo de actuación, a trabajar con ética y respetar el ingenio y el esfuerzo de otro.”
  • 4. ¿Que es el plagio?¿Que es el plagio? “El plagio ocurre cuando usted presta palabras o ideas, las parafrasea para que no sean como el original, pero no lo logra del todo”. Instituto Tecnológico de Massachusetts. “Es el acto de apropiación de una idea sin hacer mención a su autor original, obviando la propiedad intelectual.” ¿Por¿Por que se da el plagio?que se da el plagio? “El principal motor de búsqueda de información esta concentrado en la web, el volumen presente en este medio virtual y la diversidad de contenido que se cuelga muchas veces en programas bajo ambiente Windows como el Word sin estar debidamente protegidos facilita el plagio de ideas. Sumando a esto la posibilidad de arreglar fácilmente los contenidos por medio del famoso copia y pega, este método fraudulento es cada vez mas practicado por los estudiantes”
  • 5. “El ciber-plagio académico es una práctica éticamente reprobable y académicamente incorrecta, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) también han provocado o facilitado importantes cambios que no pueden valorarse de forma positiva, debido a que las TIC se prestan para el plagio por parte de alumnado y aunque el plagio en el ámbito académico parece haber existido siempre ha aumentado gracias a uso del Internet, tomando en cuenta que éste permite el acceso a los contenidos digitales.”
  • 6. “El plagio es muy común en las aulas de clase, pero lo triste es que este problema obedece más a la falta de entusiasmo por aprender de lo que se investiga. Los estudiantes prefiere la comodidad de lo que ya esta hecho y tomarlo tal cual, antes que realizar un análisis propio y emitir su opinión sobre lo aprendido, investigado y analizado.” “Si bien es cierto que la "comodidad" y la "facilidad" son causantes del plagio también hay influencia de la falta de confianza por parte del estudiante, en muchos casos esta presente el miedo a fracasar al exponer sus ideas propias. Por otro lado el alumno también plagia de forma "inocente" porque lo hace sin saber las consecuencias legales que esto puede tener, la persona que comete el plagio piensa que no va a ser descubierto.”
  • 7. ¿Qué es lo correcto?¿Qué es lo correcto? “La tarea de prevenir el mismo está en manos de aquellos que imparten a los estudiantes sus primeros conocimientos en el área de Metodología de Investigación.” “Si, debemos citar las ideas tomadas textuales de las diferentes fuentes, si se usa la tecnología en pro de evitar este grave problema y se crea y motiva al estudiante al desarrollo de criterios y opiniones propias podríamos disminuir el plagio.” “En Vzla la legislación referente al derecho de autor es muy frágil, pero a nivel“En Vzla la legislación referente al derecho de autor es muy frágil, pero a nivel universitario, las sanciones en cuanto a los plagios en trabajos de grados son muy variadas, siendo la mas fuerte la expulsión de por vida de la institución.”
  • 8. La APA (Asociación Americana de Psicología) y la MLA (Asociación de Lenguas Modernas) establecen ciertas reglas de cómo se deben citar las obras de autores ajenos. Se debe dar crédito a: 1. Las ideas, opiniones y teorías de otras personas; 2. Algún hecho, estadístico, gráficos o extractos que no son comúnmente conocidos; 3. Parafraseo y citas de palabras escritas o enunciadas por otras personas. Se sugiere:Se sugiere: 1. Colocar las citas de todo aquello que es copiado o parafraseado directamente del texto; 2. Interpretar y redactar las ideas del texto, estando seguro de no colocar o reemplazar solo algunas palabras; 3. Verificar que no se hizo una copia exacta al utilizar accidentalmente las mismas palabras. Tomado de http://prof.usb.ve/eklein/plagio/
  • 9. ¿Qué debemos hacer como docentes?¿Qué debemos hacer como docentes? “La labor del docente es de suma importancia, porque cuando se planifica bien un contenido se debe contextualizar sus aportes teóricos a la clase, y dejarles bien en claro a los estudiantes que sus fundamentos están en lo cierto pero que también se debe crear una concepción propia sobre el mismo tema para que se logre el aprendizaje significativo.” “Para que nuestros estudiantes no cometan el plagio de información debemos aclararles que las investigaciones que realizan debe estar citada para saber aaclararles que las investigaciones que realizan debe estar citada para saber a quien pertenece el contenidos tomados.”
  • 10. “Incentivar la lectura y estimular desde las primeras etapas la escritura, trabajar el aspecto ético como medidas preventivas y aplicar rigurosamente las sanciones a los casos identificados”. “El docente tiene una labor que no debe dejar a un lado cuando conduce alumnos que deben desarrollar trabajos de investigación. Me refiero a inculcar valores como el de la honestidad para que el escritor respete y cite sin menoscabo las ideas y palabras que le corresponden al autor por derecho intelectual presentando su trabajo con orgullo cuando pone su esfuerzo particular para ampliar esos temas. Si enseñamos a aprender como parafrasear yparticular para ampliar esos temas. Si enseñamos a aprender como parafrasear y citar correctamente la fuente, estamos haciendo el trabajo de formar buenos investigadores. Cierto es que la masa que hoy recibimos para modelar viene con esos vicios desde la primaria, pero a nivel universitario se acrecienta por el uso de la Internet, y aunque ya existen programas informáticos que permiten la detección del plagio algunos gratuitos como Educa Red Antiplagio, Plagium, The plagiarism cheeker, las sanciones que pudieran aplicarse son inocuas o simplemente inexistentes.”
  • 11. “Incentivar la importancia de los aportes personales en especial en la consolidación de los conocimientos… yo suelo utilizar mucho las producciones escritas de forma personal - reflexiva y me ha funcionado. Incluso luego al realizar debates del mismo se nota como adquirieron el aprendizaje”. “Motivar, incentivar y ayudar a los alumnos a desarrollar sus“Motivar, incentivar y ayudar a los alumnos a desarrollar sus capacidades y potenciarlas, dar crédito a quien haya hecho una investigación propia y bien sustentada bibliográficamente”. “La creatividad al momento de enseñar es el ingrediente oportuno tanto para lograr el aprendizaje significativo en el estudiante.. lo importante es que el tenga claro que existen reglas que debe cumplir y si lo hace correctamente será un excelente profesional en un futuro”.
  • 12. No al plagio “Incentivar la lectura, y dejar de ser unos analfabetas funcionales” “Si copias las ideas de los demás… nunca serás un ser con ideas “Establecer estrategias pedagógicas que fomenten la producción del estudiante”. “Fomentar el aspecto creativo del “La interacción entre el estudiante y el profesor es de vital importancia para evitar el plagio” “Tus ideas valen oro ¿porque copias?” nunca serás un ser con ideas independientes” “Fomentar el aspecto creativo del estudiante”