SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN ANUAL
ASIGNATURA:Tecnología. Curso:7° Básico Año:2017 Profesora: ScheilaGómezMoyano
EJES TEMÁTICOS: Diseñar,Hacery Probar.
PERÍODO SEMANAS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE EVALUACIONES
I
Primer
semestre
12
Semanas
12 hrs
UNIDAD I
OBJETIVOS:
1. Analizar y comprender el impacto ambiental que tienen, y pueden tener a futuro, los procesos de transformación delos materiales en la obtención o
elaboración deproductos.Comprender la necesidad de mejoramiento permanente de los procesos de transformación delas materia s en relación a la calidad de
vida de las personas,control decostos y el cuidado del ambiente.
Relaciones entre el producto tecnológico y el ambiente
A. Investigación sobreel impacto ambiental del uso de recursos en la elaboración deun producto tecnológico.
• Análisisdela conformación del producto elegido, para determinar los recursos utilizadosen su fabricación o producción (materiales y energía usada para sus
transformaciones).
• Indagación sobrelugares y formas deobtención de los recursos utilizadosparala producción o elaboración deun producto.
• Investigación sobreprocesos generales realizadossobrelos recursospara producir o elaborar loscomponentes del producto.
• Indagación sobrealteraciones producidas al medio por los procesos estudiados y medidas tomadas actualmente para reducir su impacto ambiental.
B. Elaboración y simulación desugerencias para reducirel impacto ambiental provocado por procesos de transformación y disposic ión deexcedentes de los
recursos usados en la producción o elaboración del producto.
C. Elaboración desugerencias para reducir el impacto ambiental provocado por la extracción derecursos naturales.
Diagnóstico
Evaluación
Sumativa
Evaluación
Formativa
EvaluaciónParcial
y Reforzamiento
del período
PERÍODO SEMANAS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE EVALUACIONES
I Y II
Primer
semestre
18
Semanas
18 hrs
UNIDAD 2
OBJETIVOS:
2. Realizar y comprender las tareas involucradasen el diseño y producción de un objeto o producto tecnológico, así como comprender la necesidad de incorporar
en ellas criteriosdecalidad y deeficiencia.
Ejecutar técnicas,usar herramientas y materiales apropiados, aplicando criterios de seguridad y prevención de riesgos para el cuidado de las personas.
Uso y aprovechamiento de energías convencionales, y alternativas y uso eficiente de los materiales
A. Distinción entrefuentes de energía convencionales,no convencionales y secundarias.
B. Investigación sobrecaracterísticasdelas diversas fuentes energéticas:
• Convencionales:petróleo y derivados,leña,carbón mineral,gas natural,energía nuclear y recursos hidroeléctricos.
• No convencionales:energía solar,energía eólica,geotérmica, mareomotriz, tracción humana y animal,biomasa.
• Secundarias.
C. Indagación sobreel uso doméstico de energías convencionales y no convencionales usadasparailuminar,mover, calefaccionar,comunicarnosy cocinar.
Análisissobreel concepto de eficiencia energética doméstica.Análisisdesistemas conocidosqueemplean energías no convencionales o logran manejo eficiente
de la energía.
D. Investigación y experimentación sobre:
reciclaje,recuperación,reutilización y reasignación como ejemplos de uso eficiente de los materiales.
E. Elección de un objeto tecnológico:
• Determinación de un objeto simplea elaborar,relacionado con el uso de una energía no convencional o un manejo eficiente de la energía.
• Especificación delas funciones y característicasdeuso que tiene que cumplir el objeto: determinación de quién lo va a usar,para qué, cómo y dónde.
Diagnóstico
Evaluación
Sumativa
Evaluación
Formativa
EvaluaciónParcial
y Reforzamiento
del período
PERÍODO SEMANAS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE EVALUACIONES
II
Segundo
semestre
10
Semanas
10 hrs
UNIDAD 3
OBJETIVOS:
3. Construir sistemas tecnológicossimples utilizando fuentes de energía más limpia y comprender la importanciadedesarrollar tecnologíasqueimpliquen un
impacto más positivo haciael ambiente y la calidad devida de las personas.
4. Comprender la importanciadelos procesos de distribución y difusión deun producto tecnológico para la existencia del mis mo.
5. Trabajar en forma colaborativaasumiendo responsablemente las tareas y terminar los proyectos que se proponen con responsabilidad y rigur osidad.Debatir
escuchando y respetando al otro para llegar a acuerdos.
Aplicaciones de energías alternativas y recuperación de materiales en la producción de un objeto tecnológico
A. Diseño del objeto:
• Elaboración deespecificaciones técnicasen basea las funciones y características deuso:forma, materiales,estructura.
• Investigación delas posibilidades derecuperación de materiales desechados para su reasignación o reutilización en la producción deun objeto.
• Estudio de las propiedades dereciclajedelos materiales desechados en la producción deun objeto.
• Representación gráfica simpledela solución tecnológica.
• Conocimiento de técnicas,uso de materiales y herramientas en la confección del objeto.
• Planificación del proceso de construcción.
B. Elaboración del objeto:
• Selección de herramientas y materiales a usar.
• Organización del trabajo considerando losrecursoshumanos,temporales,energéticos y materiales disponibles.
• Uso pertinente, efectivo y seguro de herramientas y materiales,de modo que el objeto elaborado cumpla con lo especificado técnicamente.
• Uso de lenguajes técnicos.
• Ejecución del trabajo en condiciones desalud y seguridad.
• Control de calidad en las tareas.
• Revisión de las relaciones detrabajo al interior del equipo.
• Diseño de una estrategia comercial o educativa para hacer llegar el producto a los usuarios.
Diagnóstico
Evaluación
Sumativa
Evaluación
Formativa
EvaluaciónParcial
y Reforzamiento
del período

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba de ciencias naturales pubertad
Prueba de ciencias naturales pubertadPrueba de ciencias naturales pubertad
Prueba de ciencias naturales pubertad
Carolina Rioseco
 
Prueba Global Ciencias Naturales Cuarto Básico
Prueba Global Ciencias Naturales Cuarto BásicoPrueba Global Ciencias Naturales Cuarto Básico
Prueba Global Ciencias Naturales Cuarto Básico
Francisca Guajardo López
 
Guia didactica nº 1
Guia didactica nº 1Guia didactica nº 1
Guia didactica nº 1
javibeelen
 
Prueba sistema monetario. 2º básico
Prueba sistema monetario. 2º básico Prueba sistema monetario. 2º básico
Prueba sistema monetario. 2º básico
REusaMaterial
 
Preuba leyenda comic
Preuba leyenda comicPreuba leyenda comic
Preuba leyenda comic
Erika Izquierdo
 
prueba-luz-y-sonido
prueba-luz-y-sonidoprueba-luz-y-sonido
prueba-luz-y-sonido
carolian4
 
Prueba de historia y geografia.patrimonio cultural
Prueba de historia y geografia.patrimonio culturalPrueba de historia y geografia.patrimonio cultural
Prueba de historia y geografia.patrimonio cultural
universiadad san sebastian
 
evaluacion ciencias naturales 1º básico (1)
evaluacion ciencias naturales 1º básico (1)evaluacion ciencias naturales 1º básico (1)
evaluacion ciencias naturales 1º básico (1)
Luz Barrera
 
Prueba recursos naturales
Prueba recursos naturalesPrueba recursos naturales
Prueba recursos naturales
Pao Cárdenas
 
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
violetamardones1
 
Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico
Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico
Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico
Dalia Muñoz Cabrera
 
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2 (1)
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2 (1)Prueba de ciencias sociales primera unidad 2 (1)
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2 (1)
veritomartinm
 
Prueba formativa de historia patrimonio segundo basico
Prueba  formativa de historia patrimonio segundo basicoPrueba  formativa de historia patrimonio segundo basico
Prueba formativa de historia patrimonio segundo basico
Mirta Molina
 
Docs.dcnbhonduras.org pruebas diagnósticas_2010_pruebas_diagnósticas_español_...
Docs.dcnbhonduras.org pruebas diagnósticas_2010_pruebas_diagnósticas_español_...Docs.dcnbhonduras.org pruebas diagnósticas_2010_pruebas_diagnósticas_español_...
Docs.dcnbhonduras.org pruebas diagnósticas_2010_pruebas_diagnósticas_español_...
Isis Luján
 
Prueba segundo chile y sus regiones
Prueba segundo chile y sus regionesPrueba segundo chile y sus regiones
Prueba segundo chile y sus regiones
Muriel Toledo
 
Prueba nº 1 lenguaje y comunicación
Prueba nº 1  lenguaje y comunicaciónPrueba nº 1  lenguaje y comunicación
Prueba nº 1 lenguaje y comunicación
Juarrac Pap
 
Clase 5 y 6 tercero básico. línea de tiempo
Clase 5 y 6  tercero básico. línea de tiempoClase 5 y 6  tercero básico. línea de tiempo
Clase 5 y 6 tercero básico. línea de tiempo
Carolina Garrido
 
Evaluacion criterial
Evaluacion criterialEvaluacion criterial
Evaluacion criterial
didier gil
 
Prueba de los mayas
Prueba de los mayasPrueba de los mayas
Prueba de los mayas
Andrea M.
 
Prueba divisiones quinto
Prueba divisiones quintoPrueba divisiones quinto
Prueba divisiones quinto
Luz Maria Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Prueba de ciencias naturales pubertad
Prueba de ciencias naturales pubertadPrueba de ciencias naturales pubertad
Prueba de ciencias naturales pubertad
 
Prueba Global Ciencias Naturales Cuarto Básico
Prueba Global Ciencias Naturales Cuarto BásicoPrueba Global Ciencias Naturales Cuarto Básico
Prueba Global Ciencias Naturales Cuarto Básico
 
Guia didactica nº 1
Guia didactica nº 1Guia didactica nº 1
Guia didactica nº 1
 
Prueba sistema monetario. 2º básico
Prueba sistema monetario. 2º básico Prueba sistema monetario. 2º básico
Prueba sistema monetario. 2º básico
 
Preuba leyenda comic
Preuba leyenda comicPreuba leyenda comic
Preuba leyenda comic
 
prueba-luz-y-sonido
prueba-luz-y-sonidoprueba-luz-y-sonido
prueba-luz-y-sonido
 
Prueba de historia y geografia.patrimonio cultural
Prueba de historia y geografia.patrimonio culturalPrueba de historia y geografia.patrimonio cultural
Prueba de historia y geografia.patrimonio cultural
 
evaluacion ciencias naturales 1º básico (1)
evaluacion ciencias naturales 1º básico (1)evaluacion ciencias naturales 1º básico (1)
evaluacion ciencias naturales 1º básico (1)
 
Prueba recursos naturales
Prueba recursos naturalesPrueba recursos naturales
Prueba recursos naturales
 
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
 
Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico
Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico
Prueba unidad n° 3 alimentación saludable 3º básico
 
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2 (1)
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2 (1)Prueba de ciencias sociales primera unidad 2 (1)
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2 (1)
 
Prueba formativa de historia patrimonio segundo basico
Prueba  formativa de historia patrimonio segundo basicoPrueba  formativa de historia patrimonio segundo basico
Prueba formativa de historia patrimonio segundo basico
 
Docs.dcnbhonduras.org pruebas diagnósticas_2010_pruebas_diagnósticas_español_...
Docs.dcnbhonduras.org pruebas diagnósticas_2010_pruebas_diagnósticas_español_...Docs.dcnbhonduras.org pruebas diagnósticas_2010_pruebas_diagnósticas_español_...
Docs.dcnbhonduras.org pruebas diagnósticas_2010_pruebas_diagnósticas_español_...
 
Prueba segundo chile y sus regiones
Prueba segundo chile y sus regionesPrueba segundo chile y sus regiones
Prueba segundo chile y sus regiones
 
Prueba nº 1 lenguaje y comunicación
Prueba nº 1  lenguaje y comunicaciónPrueba nº 1  lenguaje y comunicación
Prueba nº 1 lenguaje y comunicación
 
Clase 5 y 6 tercero básico. línea de tiempo
Clase 5 y 6  tercero básico. línea de tiempoClase 5 y 6  tercero básico. línea de tiempo
Clase 5 y 6 tercero básico. línea de tiempo
 
Evaluacion criterial
Evaluacion criterialEvaluacion criterial
Evaluacion criterial
 
Prueba de los mayas
Prueba de los mayasPrueba de los mayas
Prueba de los mayas
 
Prueba divisiones quinto
Prueba divisiones quintoPrueba divisiones quinto
Prueba divisiones quinto
 

Similar a Plan anual cedin tecnología 7° básico

Planificacion septimo 2014 tecnologia
Planificacion septimo 2014 tecnologiaPlanificacion septimo 2014 tecnologia
Planificacion septimo 2014 tecnologia
Cecilia Perez
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
cecyruiz10
 
6to grado bloque 4 - ciencias naturales
6to grado   bloque 4 - ciencias naturales6to grado   bloque 4 - ciencias naturales
6to grado bloque 4 - ciencias naturales
Chelk2010
 
Secuencia de didactica de la tecnologia
Secuencia de didactica de la tecnologiaSecuencia de didactica de la tecnologia
Secuencia de didactica de la tecnologia
Gonzalo Otazu
 
Tecnologías de-la-producción-industrial
Tecnologías de-la-producción-industrialTecnologías de-la-producción-industrial
Tecnologías de-la-producción-industrial
estelatec
 
Pd ciencias naturales 2
Pd ciencias naturales 2Pd ciencias naturales 2
Pd ciencias naturales 2
Sonia Santillana Gutierrez
 
Pd ciencias naturales 2
Pd ciencias naturales 2Pd ciencias naturales 2
Pd ciencias naturales 2
Ivan Sanchez
 
Pd ciencias naturales
Pd ciencias naturales Pd ciencias naturales
Pd ciencias naturales
Ov_Danitza
 
Programación didáctica de ciencias naturales
Programación didáctica de ciencias naturalesProgramación didáctica de ciencias naturales
Programación didáctica de ciencias naturales
Miguel Angel Navalón Heras
 
Pd ciencias naturales 2
Pd ciencias naturales 2Pd ciencias naturales 2
Pd ciencias naturales 2
Juanitoledo
 
ciencias naturales
ciencias naturalesciencias naturales
ciencias naturales
Pedro Escalonilla Torres
 
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA NATURALES
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA NATURALESPROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA NATURALES
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA NATURALES
DaniArias9
 
Pd ciencias naturales 2fff
Pd ciencias naturales 2fffPd ciencias naturales 2fff
Pd ciencias naturales 2fff
fhenix1028
 
Pd ciencias naturales 2 (1)
Pd ciencias naturales 2 (1)Pd ciencias naturales 2 (1)
Pd ciencias naturales 2 (1)
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
Pd ciencias naturales 2
Pd ciencias naturales 2Pd ciencias naturales 2
Pd ciencias naturales 2
delavibora
 
CCNN
CCNNCCNN
Pd ciencias naturales
Pd ciencias naturalesPd ciencias naturales
Pd ciencias naturales
Marcos Carrillo
 
1.2 plan de bloque matematicas tercero
1.2  plan de bloque matematicas tercero1.2  plan de bloque matematicas tercero
1.2 plan de bloque matematicas tercero
San bernabe de larraul
 
Platica primeros 201516
Platica primeros 201516Platica primeros 201516
Platica primeros 201516
Usebeq
 
Tarea SAP124 un mundo_de_plastico
Tarea SAP124 un mundo_de_plasticoTarea SAP124 un mundo_de_plastico
Tarea SAP124 un mundo_de_plastico
mtcarda
 

Similar a Plan anual cedin tecnología 7° básico (20)

Planificacion septimo 2014 tecnologia
Planificacion septimo 2014 tecnologiaPlanificacion septimo 2014 tecnologia
Planificacion septimo 2014 tecnologia
 
Proyecto tecnológico
Proyecto tecnológicoProyecto tecnológico
Proyecto tecnológico
 
6to grado bloque 4 - ciencias naturales
6to grado   bloque 4 - ciencias naturales6to grado   bloque 4 - ciencias naturales
6to grado bloque 4 - ciencias naturales
 
Secuencia de didactica de la tecnologia
Secuencia de didactica de la tecnologiaSecuencia de didactica de la tecnologia
Secuencia de didactica de la tecnologia
 
Tecnologías de-la-producción-industrial
Tecnologías de-la-producción-industrialTecnologías de-la-producción-industrial
Tecnologías de-la-producción-industrial
 
Pd ciencias naturales 2
Pd ciencias naturales 2Pd ciencias naturales 2
Pd ciencias naturales 2
 
Pd ciencias naturales 2
Pd ciencias naturales 2Pd ciencias naturales 2
Pd ciencias naturales 2
 
Pd ciencias naturales
Pd ciencias naturales Pd ciencias naturales
Pd ciencias naturales
 
Programación didáctica de ciencias naturales
Programación didáctica de ciencias naturalesProgramación didáctica de ciencias naturales
Programación didáctica de ciencias naturales
 
Pd ciencias naturales 2
Pd ciencias naturales 2Pd ciencias naturales 2
Pd ciencias naturales 2
 
ciencias naturales
ciencias naturalesciencias naturales
ciencias naturales
 
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA NATURALES
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA NATURALESPROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA NATURALES
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA NATURALES
 
Pd ciencias naturales 2fff
Pd ciencias naturales 2fffPd ciencias naturales 2fff
Pd ciencias naturales 2fff
 
Pd ciencias naturales 2 (1)
Pd ciencias naturales 2 (1)Pd ciencias naturales 2 (1)
Pd ciencias naturales 2 (1)
 
Pd ciencias naturales 2
Pd ciencias naturales 2Pd ciencias naturales 2
Pd ciencias naturales 2
 
CCNN
CCNNCCNN
CCNN
 
Pd ciencias naturales
Pd ciencias naturalesPd ciencias naturales
Pd ciencias naturales
 
1.2 plan de bloque matematicas tercero
1.2  plan de bloque matematicas tercero1.2  plan de bloque matematicas tercero
1.2 plan de bloque matematicas tercero
 
Platica primeros 201516
Platica primeros 201516Platica primeros 201516
Platica primeros 201516
 
Tarea SAP124 un mundo_de_plastico
Tarea SAP124 un mundo_de_plasticoTarea SAP124 un mundo_de_plastico
Tarea SAP124 un mundo_de_plastico
 

Más de Bernd Ringler

Uso del punto
Uso del puntoUso del punto
Uso del punto
Bernd Ringler
 
El fantasma de canterville
El fantasma de cantervilleEl fantasma de canterville
El fantasma de canterville
Bernd Ringler
 
Los participios
Los participiosLos participios
Los participios
Bernd Ringler
 
Plan anual lenguaje 6° 2017 yo
Plan anual lenguaje 6° 2017  yoPlan anual lenguaje 6° 2017  yo
Plan anual lenguaje 6° 2017 yo
Bernd Ringler
 
Habilidades en la infancia
Habilidades en la infanciaHabilidades en la infancia
Habilidades en la infancia
Bernd Ringler
 
8.1.4. el rastro del dinosaurio
8.1.4. el rastro del dinosaurio8.1.4. el rastro del dinosaurio
8.1.4. el rastro del dinosaurio
Bernd Ringler
 

Más de Bernd Ringler (6)

Uso del punto
Uso del puntoUso del punto
Uso del punto
 
El fantasma de canterville
El fantasma de cantervilleEl fantasma de canterville
El fantasma de canterville
 
Los participios
Los participiosLos participios
Los participios
 
Plan anual lenguaje 6° 2017 yo
Plan anual lenguaje 6° 2017  yoPlan anual lenguaje 6° 2017  yo
Plan anual lenguaje 6° 2017 yo
 
Habilidades en la infancia
Habilidades en la infanciaHabilidades en la infancia
Habilidades en la infancia
 
8.1.4. el rastro del dinosaurio
8.1.4. el rastro del dinosaurio8.1.4. el rastro del dinosaurio
8.1.4. el rastro del dinosaurio
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Plan anual cedin tecnología 7° básico

  • 1. PLAN ANUAL ASIGNATURA:Tecnología. Curso:7° Básico Año:2017 Profesora: ScheilaGómezMoyano EJES TEMÁTICOS: Diseñar,Hacery Probar. PERÍODO SEMANAS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE EVALUACIONES I Primer semestre 12 Semanas 12 hrs UNIDAD I OBJETIVOS: 1. Analizar y comprender el impacto ambiental que tienen, y pueden tener a futuro, los procesos de transformación delos materiales en la obtención o elaboración deproductos.Comprender la necesidad de mejoramiento permanente de los procesos de transformación delas materia s en relación a la calidad de vida de las personas,control decostos y el cuidado del ambiente. Relaciones entre el producto tecnológico y el ambiente A. Investigación sobreel impacto ambiental del uso de recursos en la elaboración deun producto tecnológico. • Análisisdela conformación del producto elegido, para determinar los recursos utilizadosen su fabricación o producción (materiales y energía usada para sus transformaciones). • Indagación sobrelugares y formas deobtención de los recursos utilizadosparala producción o elaboración deun producto. • Investigación sobreprocesos generales realizadossobrelos recursospara producir o elaborar loscomponentes del producto. • Indagación sobrealteraciones producidas al medio por los procesos estudiados y medidas tomadas actualmente para reducir su impacto ambiental. B. Elaboración y simulación desugerencias para reducirel impacto ambiental provocado por procesos de transformación y disposic ión deexcedentes de los recursos usados en la producción o elaboración del producto. C. Elaboración desugerencias para reducir el impacto ambiental provocado por la extracción derecursos naturales. Diagnóstico Evaluación Sumativa Evaluación Formativa EvaluaciónParcial y Reforzamiento del período
  • 2. PERÍODO SEMANAS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE EVALUACIONES I Y II Primer semestre 18 Semanas 18 hrs UNIDAD 2 OBJETIVOS: 2. Realizar y comprender las tareas involucradasen el diseño y producción de un objeto o producto tecnológico, así como comprender la necesidad de incorporar en ellas criteriosdecalidad y deeficiencia. Ejecutar técnicas,usar herramientas y materiales apropiados, aplicando criterios de seguridad y prevención de riesgos para el cuidado de las personas. Uso y aprovechamiento de energías convencionales, y alternativas y uso eficiente de los materiales A. Distinción entrefuentes de energía convencionales,no convencionales y secundarias. B. Investigación sobrecaracterísticasdelas diversas fuentes energéticas: • Convencionales:petróleo y derivados,leña,carbón mineral,gas natural,energía nuclear y recursos hidroeléctricos. • No convencionales:energía solar,energía eólica,geotérmica, mareomotriz, tracción humana y animal,biomasa. • Secundarias. C. Indagación sobreel uso doméstico de energías convencionales y no convencionales usadasparailuminar,mover, calefaccionar,comunicarnosy cocinar. Análisissobreel concepto de eficiencia energética doméstica.Análisisdesistemas conocidosqueemplean energías no convencionales o logran manejo eficiente de la energía. D. Investigación y experimentación sobre: reciclaje,recuperación,reutilización y reasignación como ejemplos de uso eficiente de los materiales. E. Elección de un objeto tecnológico: • Determinación de un objeto simplea elaborar,relacionado con el uso de una energía no convencional o un manejo eficiente de la energía. • Especificación delas funciones y característicasdeuso que tiene que cumplir el objeto: determinación de quién lo va a usar,para qué, cómo y dónde. Diagnóstico Evaluación Sumativa Evaluación Formativa EvaluaciónParcial y Reforzamiento del período
  • 3. PERÍODO SEMANAS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE EVALUACIONES II Segundo semestre 10 Semanas 10 hrs UNIDAD 3 OBJETIVOS: 3. Construir sistemas tecnológicossimples utilizando fuentes de energía más limpia y comprender la importanciadedesarrollar tecnologíasqueimpliquen un impacto más positivo haciael ambiente y la calidad devida de las personas. 4. Comprender la importanciadelos procesos de distribución y difusión deun producto tecnológico para la existencia del mis mo. 5. Trabajar en forma colaborativaasumiendo responsablemente las tareas y terminar los proyectos que se proponen con responsabilidad y rigur osidad.Debatir escuchando y respetando al otro para llegar a acuerdos. Aplicaciones de energías alternativas y recuperación de materiales en la producción de un objeto tecnológico A. Diseño del objeto: • Elaboración deespecificaciones técnicasen basea las funciones y características deuso:forma, materiales,estructura. • Investigación delas posibilidades derecuperación de materiales desechados para su reasignación o reutilización en la producción deun objeto. • Estudio de las propiedades dereciclajedelos materiales desechados en la producción deun objeto. • Representación gráfica simpledela solución tecnológica. • Conocimiento de técnicas,uso de materiales y herramientas en la confección del objeto. • Planificación del proceso de construcción. B. Elaboración del objeto: • Selección de herramientas y materiales a usar. • Organización del trabajo considerando losrecursoshumanos,temporales,energéticos y materiales disponibles. • Uso pertinente, efectivo y seguro de herramientas y materiales,de modo que el objeto elaborado cumpla con lo especificado técnicamente. • Uso de lenguajes técnicos. • Ejecución del trabajo en condiciones desalud y seguridad. • Control de calidad en las tareas. • Revisión de las relaciones detrabajo al interior del equipo. • Diseño de una estrategia comercial o educativa para hacer llegar el producto a los usuarios. Diagnóstico Evaluación Sumativa Evaluación Formativa EvaluaciónParcial y Reforzamiento del período