SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Básica La Chocota. 
Francisca Guajardo López. 
NOTA 
Puntaje: ______ / ______ 
Prueba Global de Ciencias Naturales 
Cuarto Año Básico 
Nombre: __________________________________________________________Fecha:_________________________________ 
Objetivo: Demostrarás tus conocimientos en las ciencias y aplicarás las unidades desarrolladas durante el año escolar. 
1. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de componente no vivo del 
ecosistema? 
A) Agua. 
B ) Fauna. 
C) Vegetación. 
D) Seres humanos. 
2. De los siguientes elementos, ¿cuáles son fundamentales para la sobrevivencia de los animales? 
A. Abrigo. 
B. Agua. 
C. Aire. 
D. Todas las anteriores 
3. La siguiente imagen muestra un ecosistema. Utilízala para responder las preguntas 3 y 4.
3. De las siguientes alternativas, ¿cuál o cuáles corresponden a componentes NO vivos? 
A. Las plantas verdes. 
B. El caracol. 
C. La roca. 
D. A y C son correctas. 
4. ¿Qué condiciones se deben mantener en ese ecosistema para la sobrevivencia de los seres 
vivos de la pecera? 
A. Oxígeno en el agua. 
B. Temperatura. 
C. Alimento. 
D. Todas las anteriores. 
Observa las imágenes de un zorro ártico en dos estaciones del año diferente 
5. Con respecto a su pelaje, ¿a qué se deben las diferencias? 
A. El zorro cambia de pelaje, confundiéndose con el entorno. 
B. Conviven dos tipos de zorros árticos durante todo el año. 
C. El macho y la hembra poseen pelaje distinto. 
D. El zorro mantiene su pelaje durante todo el año. 
6. Este pequeño animal es conocido como “chanchito de tierra” o “bicho bolita”. Tiene la 
capacidad de enrollarse cuando se lo toca o molesta.
Esta capacidad del “chanchito de tierra” es una adaptación conductual que le permite: 
A. Desplazarse más rápido. 
B. Refugiarse si se siente amenazado. 
C. Alimentarse mejor. 
D. Sorprender a sus presas al cazar 
7. El hecho de que los cactus en vez de poseer hojas presenten espinas, 
es un ejemplo de adaptación a lugares en los que existe poca: 
A) luz. 
B) agua. 
C) tierra. 
D) arena. 
8. Los responsables de la contaminación del medio ambiente son: 
a) Los animales 
b) Las plantas 
c) El hombre 
d) Todas las anteriores 
9. En un ecosistema los seres vivos que habitan pueden encontrar: 
a) Aire 
b) Agua 
c) Todo lo que necesitan para poder vivir 
d) Luz solar 
II. Responde V si es verdadero y F si es falso. 
10. _______ El ecosistema es una organización dinámica formada por seres vivos y no vivos 
11. _______ En el desierto no hay vida 
12. _______ En el ecosistema terrestre los animales se desarrollan en el suelo. 
13. ______El arrecife de coral es un ecosistema terrestre. 
14. ______ En el arrecife de coral existen muchas variedades de peces, caracoles, corales y 
algas. 
15. ______En los ecosistemas no existe vida.
III. Sistema Óseo 
16. ¿Cuántos Huesos tiene nuestro cuerpo? 
¡A mover el 
esqueleto! 
______________________________________________________________ 
______________________________________________________________ 
17. ¿Para qué sirve el sistema óseo? 
______________________________________________________________ 
______________________________________________________________________________________ 
______________________________________________________________________________________ 
______________________________________________________________________________________ 
18. ¿Dónde encontramos huesos cortos? Da un ejemplo. 
______________________________________________________________________________________ 
______________________________________________________________________________________ 
______________________________________________________________________________________ 
19. ¿Dónde encontramos huesos largos? Da un ejemplo. 
______________________________________________________________________________________ 
______________________________________________________________________________________ 
______________________________________________________________________________________ 
20. ¿Qué es una articulación? 
______________________________________________________________________________________________ 
______________________________________________________________________________________________ 
_________________________________________________________________________________________ 
21. ¿Para qué sirve el SISTEMA NERVIOSO? 
_______________________________________________________________________________________ 
_______________________________________________________________________________________ 
_______________________________________________________________________________________ 
___________________________________________________ 
22. ¿Qué sustancias dañan nuestro cuerpo? Explica por qué y cuáles son. 
______________________________________________________________________________ 
______________________________________________________________________________ 
______________________________________________________________________________ 
______________________________________________________________________________ 
______________________________________________________________________________ 
______________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación ciencias naturales primero básico
Evaluación ciencias naturales primero básicoEvaluación ciencias naturales primero básico
Evaluación ciencias naturales primero básico
Valeria Jerez
 
62617557 2°-prueba-fracciones-4-basico
62617557 2°-prueba-fracciones-4-basico62617557 2°-prueba-fracciones-4-basico
62617557 2°-prueba-fracciones-4-basicoRolando Salazar
 
Cs. naturales 1 basico
Cs. naturales 1 basicoCs. naturales 1 basico
Cs. naturales 1 basico
sonia rojas
 
Prueba de ciencias naturales tercer año bàsico
Prueba de ciencias naturales tercer año bàsicoPrueba de ciencias naturales tercer año bàsico
Prueba de ciencias naturales tercer año bàsicoIveth Vogt
 
Evaluación mapas y planos
Evaluación mapas y planosEvaluación mapas y planos
Evaluación mapas y planos
Primero Azul Villa La Granja
 
Evaluacion Final Segundo Periodo
Evaluacion Final Segundo PeriodoEvaluacion Final Segundo Periodo
Evaluacion Final Segundo Periododeibycortes
 
Guia repaso los materiales 1ro basico
Guia repaso los materiales 1ro basicoGuia repaso los materiales 1ro basico
Guia repaso los materiales 1ro basico
cintita2301
 
Evaluación 1° las plantas
Evaluación 1° las plantasEvaluación 1° las plantas
Evaluación 1° las plantas
Miriam Iturra
 
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º Básico
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º BásicoEvaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º Básico
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º Básico
Geovanna Carvajal
 
Lenguaje gramatica 3 basico
Lenguaje gramatica 3 basicoLenguaje gramatica 3 basico
Lenguaje gramatica 3 basico
carolina andrea
 
PRUEBA SUMATIVA DE CIENCIAS LA LUZ.docx
PRUEBA SUMATIVA DE CIENCIAS LA LUZ.docxPRUEBA SUMATIVA DE CIENCIAS LA LUZ.docx
PRUEBA SUMATIVA DE CIENCIAS LA LUZ.docx
Lorena Gonzalez
 
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
Carmen Gloria Jara Guzmàn
 
Prueba de historia 3 climas °
Prueba de historia 3 climas °Prueba de historia 3 climas °
Prueba de historia 3 climas °
karencatalan777
 
Prueba matematica 3°
Prueba matematica 3°Prueba matematica 3°
Prueba matematica 3°Raultorres31
 
Guías invertebrados 2° básico
Guías invertebrados 2° básicoGuías invertebrados 2° básico
Guías invertebrados 2° básico
ximeret
 
247987364-prueba-Roma-tercero-basico.doc
247987364-prueba-Roma-tercero-basico.doc247987364-prueba-Roma-tercero-basico.doc
247987364-prueba-Roma-tercero-basico.doc
CristianSandoval366905
 
Prueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básico
Prueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básicoPrueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básico
Prueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básico
Ernesto Velasquez
 
Prueba de historia planos y mapas
Prueba de historia planos y mapasPrueba de historia planos y mapas
Prueba de historia planos y mapas
Rossana Silva Gonzalez
 
Prueba unidad 3 lenguaje 2º basico
Prueba unidad 3 lenguaje 2º basicoPrueba unidad 3 lenguaje 2º basico
Prueba unidad 3 lenguaje 2º basico
REusaMaterial
 
Guia de flora y fauna
Guia de flora y fauna Guia de flora y fauna
Guia de flora y fauna motitamiau
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación ciencias naturales primero básico
Evaluación ciencias naturales primero básicoEvaluación ciencias naturales primero básico
Evaluación ciencias naturales primero básico
 
62617557 2°-prueba-fracciones-4-basico
62617557 2°-prueba-fracciones-4-basico62617557 2°-prueba-fracciones-4-basico
62617557 2°-prueba-fracciones-4-basico
 
Cs. naturales 1 basico
Cs. naturales 1 basicoCs. naturales 1 basico
Cs. naturales 1 basico
 
Prueba de ciencias naturales tercer año bàsico
Prueba de ciencias naturales tercer año bàsicoPrueba de ciencias naturales tercer año bàsico
Prueba de ciencias naturales tercer año bàsico
 
Evaluación mapas y planos
Evaluación mapas y planosEvaluación mapas y planos
Evaluación mapas y planos
 
Evaluacion Final Segundo Periodo
Evaluacion Final Segundo PeriodoEvaluacion Final Segundo Periodo
Evaluacion Final Segundo Periodo
 
Guia repaso los materiales 1ro basico
Guia repaso los materiales 1ro basicoGuia repaso los materiales 1ro basico
Guia repaso los materiales 1ro basico
 
Evaluación 1° las plantas
Evaluación 1° las plantasEvaluación 1° las plantas
Evaluación 1° las plantas
 
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º Básico
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º BásicoEvaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º Básico
Evaluación Ciencias Naturales Cuerpo Humano 2º Básico
 
Lenguaje gramatica 3 basico
Lenguaje gramatica 3 basicoLenguaje gramatica 3 basico
Lenguaje gramatica 3 basico
 
PRUEBA SUMATIVA DE CIENCIAS LA LUZ.docx
PRUEBA SUMATIVA DE CIENCIAS LA LUZ.docxPRUEBA SUMATIVA DE CIENCIAS LA LUZ.docx
PRUEBA SUMATIVA DE CIENCIAS LA LUZ.docx
 
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
Prueba coef. 2 cs. naturales 2° básico el agua. nov.2016
 
Prueba de historia 3 climas °
Prueba de historia 3 climas °Prueba de historia 3 climas °
Prueba de historia 3 climas °
 
Prueba matematica 3°
Prueba matematica 3°Prueba matematica 3°
Prueba matematica 3°
 
Guías invertebrados 2° básico
Guías invertebrados 2° básicoGuías invertebrados 2° básico
Guías invertebrados 2° básico
 
247987364-prueba-Roma-tercero-basico.doc
247987364-prueba-Roma-tercero-basico.doc247987364-prueba-Roma-tercero-basico.doc
247987364-prueba-Roma-tercero-basico.doc
 
Prueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básico
Prueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básicoPrueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básico
Prueba Ciencias Naturales: Unidad: Las Plantas y Animales. 1 básico
 
Prueba de historia planos y mapas
Prueba de historia planos y mapasPrueba de historia planos y mapas
Prueba de historia planos y mapas
 
Prueba unidad 3 lenguaje 2º basico
Prueba unidad 3 lenguaje 2º basicoPrueba unidad 3 lenguaje 2º basico
Prueba unidad 3 lenguaje 2º basico
 
Guia de flora y fauna
Guia de flora y fauna Guia de flora y fauna
Guia de flora y fauna
 

Similar a Prueba Global Ciencias Naturales Cuarto Básico

Diagnóstico Ciencias 5°
Diagnóstico Ciencias 5°Diagnóstico Ciencias 5°
Diagnóstico Ciencias 5°altamira26
 
Evaluacion 4basico periodo4_ciencias_naturalesfghz
Evaluacion 4basico periodo4_ciencias_naturalesfghzEvaluacion 4basico periodo4_ciencias_naturalesfghz
Evaluacion 4basico periodo4_ciencias_naturalesfghz
CarmenSolisRel
 
Ejercicios unidad 1 somos parte de la naturaleza
Ejercicios unidad 1 somos parte de la naturalezaEjercicios unidad 1 somos parte de la naturaleza
Ejercicios unidad 1 somos parte de la naturaleza
Carla Vargas
 
Ciencias naturales 2 año
Ciencias naturales 2 añoCiencias naturales 2 año
Ciencias naturales 2 año
javiera silva segura
 
Prueba ciencias noviembre
Prueba ciencias noviembrePrueba ciencias noviembre
Prueba ciencias noviembre
lissette marina
 
Cuestionario para el dia 14 de diciembre
Cuestionario para el dia 14 de diciembreCuestionario para el dia 14 de diciembre
Cuestionario para el dia 14 de diciembre.CETMAR, Ensenada
 
Ciencias hábitat y animales
Ciencias hábitat y animalesCiencias hábitat y animales
Ciencias hábitat y animales
Silvia Fuentes
 
Ev. inicial segundo basico
Ev. inicial segundo basicoEv. inicial segundo basico
Ev. inicial segundo basico
Javiera Williams
 
Cuadernillo biologia 1para imprimir 2015
Cuadernillo biologia 1para imprimir 2015Cuadernillo biologia 1para imprimir 2015
Cuadernillo biologia 1para imprimir 2015
Josefina Delia
 
ambiente
ambienteambiente
ambiente
erikaisamar
 
Diagnostico 5° ciencias
Diagnostico 5° cienciasDiagnostico 5° ciencias
Diagnostico 5° ciencias
Jemima
 
Actividades biología
Actividades biologíaActividades biología
Actividades biología
Dulce María Desachy Castanedo
 
Simce_1 (23).doc
Simce_1 (23).docSimce_1 (23).doc
Simce_1 (23).doc
ssuser67c0c4
 
Ciencias naturales 3 básico diagnóstico (2)
Ciencias naturales 3 básico diagnóstico (2)Ciencias naturales 3 básico diagnóstico (2)
Ciencias naturales 3 básico diagnóstico (2)
Ximena Almonacid
 
Nat4 b prueba-periodo_4
Nat4 b prueba-periodo_4Nat4 b prueba-periodo_4
Nat4 b prueba-periodo_4
Adriana Jimenez
 
Examen 1er trimestre Biología 2022-2023.docx
Examen 1er trimestre Biología 2022-2023.docxExamen 1er trimestre Biología 2022-2023.docx
Examen 1er trimestre Biología 2022-2023.docx
ElizabethAlbavera
 
DIAGNOSTICA-CIENCIAS-5°.pdf
DIAGNOSTICA-CIENCIAS-5°.pdfDIAGNOSTICA-CIENCIAS-5°.pdf
DIAGNOSTICA-CIENCIAS-5°.pdf
karen Rodriguez
 
Naturales 5º anaya refuerzo
Naturales 5º anaya refuerzoNaturales 5º anaya refuerzo
Naturales 5º anaya refuerzo
Amaya Muñoz Castellanos
 
Ciencias Naturales III pfc sjp ecosistemas
Ciencias Naturales III pfc sjp ecosistemasCiencias Naturales III pfc sjp ecosistemas
Ciencias Naturales III pfc sjp ecosistemas
IOPDSJ
 

Similar a Prueba Global Ciencias Naturales Cuarto Básico (20)

Diagnóstico Ciencias 5°
Diagnóstico Ciencias 5°Diagnóstico Ciencias 5°
Diagnóstico Ciencias 5°
 
Evaluacion 4basico periodo4_ciencias_naturalesfghz
Evaluacion 4basico periodo4_ciencias_naturalesfghzEvaluacion 4basico periodo4_ciencias_naturalesfghz
Evaluacion 4basico periodo4_ciencias_naturalesfghz
 
Ejercicios unidad 1 somos parte de la naturaleza
Ejercicios unidad 1 somos parte de la naturalezaEjercicios unidad 1 somos parte de la naturaleza
Ejercicios unidad 1 somos parte de la naturaleza
 
Ciencias naturales 2 año
Ciencias naturales 2 añoCiencias naturales 2 año
Ciencias naturales 2 año
 
Prueba ciencias noviembre
Prueba ciencias noviembrePrueba ciencias noviembre
Prueba ciencias noviembre
 
Cuestionario para el dia 14 de diciembre
Cuestionario para el dia 14 de diciembreCuestionario para el dia 14 de diciembre
Cuestionario para el dia 14 de diciembre
 
Ciencias hábitat y animales
Ciencias hábitat y animalesCiencias hábitat y animales
Ciencias hábitat y animales
 
Ev. inicial segundo basico
Ev. inicial segundo basicoEv. inicial segundo basico
Ev. inicial segundo basico
 
Cuadernillo biologia 1para imprimir 2015
Cuadernillo biologia 1para imprimir 2015Cuadernillo biologia 1para imprimir 2015
Cuadernillo biologia 1para imprimir 2015
 
ambiente
ambienteambiente
ambiente
 
Diagnostico 5° ciencias
Diagnostico 5° cienciasDiagnostico 5° ciencias
Diagnostico 5° ciencias
 
Actividades biología
Actividades biologíaActividades biología
Actividades biología
 
Simce_1 (23).doc
Simce_1 (23).docSimce_1 (23).doc
Simce_1 (23).doc
 
Ciencias naturales 3 básico diagnóstico (2)
Ciencias naturales 3 básico diagnóstico (2)Ciencias naturales 3 básico diagnóstico (2)
Ciencias naturales 3 básico diagnóstico (2)
 
Recuperacion biología 9ª
Recuperacion biología 9ªRecuperacion biología 9ª
Recuperacion biología 9ª
 
Nat4 b prueba-periodo_4
Nat4 b prueba-periodo_4Nat4 b prueba-periodo_4
Nat4 b prueba-periodo_4
 
Examen 1er trimestre Biología 2022-2023.docx
Examen 1er trimestre Biología 2022-2023.docxExamen 1er trimestre Biología 2022-2023.docx
Examen 1er trimestre Biología 2022-2023.docx
 
DIAGNOSTICA-CIENCIAS-5°.pdf
DIAGNOSTICA-CIENCIAS-5°.pdfDIAGNOSTICA-CIENCIAS-5°.pdf
DIAGNOSTICA-CIENCIAS-5°.pdf
 
Naturales 5º anaya refuerzo
Naturales 5º anaya refuerzoNaturales 5º anaya refuerzo
Naturales 5º anaya refuerzo
 
Ciencias Naturales III pfc sjp ecosistemas
Ciencias Naturales III pfc sjp ecosistemasCiencias Naturales III pfc sjp ecosistemas
Ciencias Naturales III pfc sjp ecosistemas
 

Más de Francisca Guajardo López

Prueba Matemática Números Naturales
Prueba Matemática Números NaturalesPrueba Matemática Números Naturales
Prueba Matemática Números Naturales
Francisca Guajardo López
 
Act ed artistica
Act ed artisticaAct ed artistica
Act ed artistica
Francisca Guajardo López
 
Prueba Global 4 básico
Prueba Global 4 básico Prueba Global 4 básico
Prueba Global 4 básico
Francisca Guajardo López
 
Prueba de ciencias naturales alimentación saludable 3 básico
Prueba de ciencias naturales alimentación saludable 3 básicoPrueba de ciencias naturales alimentación saludable 3 básico
Prueba de ciencias naturales alimentación saludable 3 básicoFrancisca Guajardo López
 

Más de Francisca Guajardo López (7)

Prueba Matemática Números Naturales
Prueba Matemática Números NaturalesPrueba Matemática Números Naturales
Prueba Matemática Números Naturales
 
Prueba global ciencias 3° (!)
Prueba global ciencias 3° (!)Prueba global ciencias 3° (!)
Prueba global ciencias 3° (!)
 
Act ed artistica
Act ed artisticaAct ed artistica
Act ed artistica
 
Prueba Global 4 básico
Prueba Global 4 básico Prueba Global 4 básico
Prueba Global 4 básico
 
Prueba de ciencias naturales alimentación saludable 3 básico
Prueba de ciencias naturales alimentación saludable 3 básicoPrueba de ciencias naturales alimentación saludable 3 básico
Prueba de ciencias naturales alimentación saludable 3 básico
 
Guía matemática división 3 básico
Guía matemática división 3 básicoGuía matemática división 3 básico
Guía matemática división 3 básico
 
Guía lenguaje
Guía lenguaje Guía lenguaje
Guía lenguaje
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Prueba Global Ciencias Naturales Cuarto Básico

  • 1. Escuela Básica La Chocota. Francisca Guajardo López. NOTA Puntaje: ______ / ______ Prueba Global de Ciencias Naturales Cuarto Año Básico Nombre: __________________________________________________________Fecha:_________________________________ Objetivo: Demostrarás tus conocimientos en las ciencias y aplicarás las unidades desarrolladas durante el año escolar. 1. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de componente no vivo del ecosistema? A) Agua. B ) Fauna. C) Vegetación. D) Seres humanos. 2. De los siguientes elementos, ¿cuáles son fundamentales para la sobrevivencia de los animales? A. Abrigo. B. Agua. C. Aire. D. Todas las anteriores 3. La siguiente imagen muestra un ecosistema. Utilízala para responder las preguntas 3 y 4.
  • 2. 3. De las siguientes alternativas, ¿cuál o cuáles corresponden a componentes NO vivos? A. Las plantas verdes. B. El caracol. C. La roca. D. A y C son correctas. 4. ¿Qué condiciones se deben mantener en ese ecosistema para la sobrevivencia de los seres vivos de la pecera? A. Oxígeno en el agua. B. Temperatura. C. Alimento. D. Todas las anteriores. Observa las imágenes de un zorro ártico en dos estaciones del año diferente 5. Con respecto a su pelaje, ¿a qué se deben las diferencias? A. El zorro cambia de pelaje, confundiéndose con el entorno. B. Conviven dos tipos de zorros árticos durante todo el año. C. El macho y la hembra poseen pelaje distinto. D. El zorro mantiene su pelaje durante todo el año. 6. Este pequeño animal es conocido como “chanchito de tierra” o “bicho bolita”. Tiene la capacidad de enrollarse cuando se lo toca o molesta.
  • 3. Esta capacidad del “chanchito de tierra” es una adaptación conductual que le permite: A. Desplazarse más rápido. B. Refugiarse si se siente amenazado. C. Alimentarse mejor. D. Sorprender a sus presas al cazar 7. El hecho de que los cactus en vez de poseer hojas presenten espinas, es un ejemplo de adaptación a lugares en los que existe poca: A) luz. B) agua. C) tierra. D) arena. 8. Los responsables de la contaminación del medio ambiente son: a) Los animales b) Las plantas c) El hombre d) Todas las anteriores 9. En un ecosistema los seres vivos que habitan pueden encontrar: a) Aire b) Agua c) Todo lo que necesitan para poder vivir d) Luz solar II. Responde V si es verdadero y F si es falso. 10. _______ El ecosistema es una organización dinámica formada por seres vivos y no vivos 11. _______ En el desierto no hay vida 12. _______ En el ecosistema terrestre los animales se desarrollan en el suelo. 13. ______El arrecife de coral es un ecosistema terrestre. 14. ______ En el arrecife de coral existen muchas variedades de peces, caracoles, corales y algas. 15. ______En los ecosistemas no existe vida.
  • 4. III. Sistema Óseo 16. ¿Cuántos Huesos tiene nuestro cuerpo? ¡A mover el esqueleto! ______________________________________________________________ ______________________________________________________________ 17. ¿Para qué sirve el sistema óseo? ______________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ 18. ¿Dónde encontramos huesos cortos? Da un ejemplo. ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ 19. ¿Dónde encontramos huesos largos? Da un ejemplo. ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________ 20. ¿Qué es una articulación? ______________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ 21. ¿Para qué sirve el SISTEMA NERVIOSO? _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ ___________________________________________________ 22. ¿Qué sustancias dañan nuestro cuerpo? Explica por qué y cuáles son. ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________