SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN CLASE DE
sumas y restas para niños de 1º
NOMBRES
Jennifer Caraballo
Mafe gonzalez
CURSO
9ºD
TEMA
Sumas y restas para niños de 1º
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO
DE BARRANQUILLA
2015
1) DATOS:
Materia: matematicas
Profesor a cargo : jennifer caraballo y mafe gonzalez
Tema : sumas y restas de niños de 1º
Fecha de la clase : junio 12/ 2015
2) OBJETIVOS DE LA CLASE:
1. Objetivo general : Realizar operaciones de suma y resta a partir de las
Tecnologías de la Información y la Comunicación para desarrollar destrezas
en los estudiantes de grado 1
2. Objetivos específicos: Desarrollar competencias básicas de las
operaciones de suma y resta.
· Reconocer y aplicar las propiedades de la suma.
· Reconocer y aplicar las propiedades de la resta.
· Identificar y resolver problemas de dos operaciones.
3) CONTENIDOS QUE SE ABORDARÁN EN LA CLASE:
a) CONTENIDOS CONCEPTUALES:
La suma o adición es una operación básica por su naturalidad, que se representa con el
signo "+", el cual se combina con facilidad matemática de composición en la que consiste en
combinar o añadir dos números o más para obtener una cantidad final o total.
La resta o la sustracción es una operación matemática que se representa con el signo (-),
representa la operación de eliminación de objetos de una colección. Está representada por
el signo menos (-).
Por ejemplo, en la imagen de la derecha, hay 5-2 manzanas—significando 5 manzanas con 2
quitadas, con lo cual hay un total de 3 manzanas. Por lo tanto, 5 - 2 = 3
b) CONTENIDOS PROCEDIMENTALES:
Paso 1:
Ubica los números que vas a sumar, uno debajo de otro, no olvides tener en
cuenta sus valores posicionales.
Paso 2:
Ubica el signo más (+) a la izquierda de las cifras y haz una línea en la parte
inferior.
Paso 3:
Para empezar, suma las unidades. En este caso, las unidades corresponden a los
números 2 y 3. Obtendrás como resultado 5 porque 2 + 3 = 5.
Paso 4:
Como no hay números en la ubicación de las decenas a la izquierda del 3, baja el
número 1 que corresponde a las decenas. Verás que el resultado final de la suma
es 15. Como viste 12 + 3 = 15.
c) CONTENIDOS ACTITUDINALES:
 RESPETO
 RESPONSABILIDAD
 CUMPLIR CON LOS COMPROMISOS
4) ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS:
Colocar video Bing para facilitar el aprendizaje de los estudiantes.
5) ACTIVIDADES:
 Juegos
 Rondas
 Ver videos para facilitar el aprendizaje y ser mas divertida la clase.
6) RECURSOS:
lapiz , cuaderno, borrador. Material de trabajo
7) ESTIMACIÓN DEL TIEMPO:
2 HORAS
8) EVALUACIÓN
evaluación respecto a la suma y resta, cuando ya hayan aprendido .
9) BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA PARA PREPARAR LA CLASE
 SLIDESHARE
10) BIBLIOGRAFÍA Y MATERIAL RECOMENDADO AL ALUMNO
Un libro de 1ª grado
11) TAREAS PREPARATORIAS PARA LA PRÓXIMA CLASE
. Actividades , ¿ como aprender a sumar y restar?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Especificaciones tarea 4
Especificaciones tarea 4Especificaciones tarea 4
Especificaciones tarea 4
mikahakki44
 
Practica de exel pra
Practica de exel praPractica de exel pra
Practica de exel pra
pauldennys
 
Wilver luquequspe ficha derive 6
Wilver  luquequspe  ficha derive 6Wilver  luquequspe  ficha derive 6
Wilver luquequspe ficha derive 6
wilverLr12345
 
Especificaciones tarea 15
Especificaciones tarea 15Especificaciones tarea 15
Especificaciones tarea 15
mikahakki44
 
Números enteros y decimales
Números enteros y decimalesNúmeros enteros y decimales
Números enteros y decimalesNandy c
 
Sumar en segundo primaria
Sumar en segundo primariaSumar en segundo primaria
Sumar en segundo primaria
ochoajuly
 
VALOR POSICIONAL
VALOR POSICIONALVALOR POSICIONAL
VALOR POSICIONAL
carmenpadilla3
 
Especificaciones tarea 20
Especificaciones tarea 20Especificaciones tarea 20
Especificaciones tarea 20
mikahakki44
 
Fracción de un numero
Fracción de un numeroFracción de un numero
Fracción de un numeroMimiGau
 
Especificaciones tarea 5
Especificaciones tarea 5Especificaciones tarea 5
Especificaciones tarea 5
mikahakki44
 
Operaciones con números decimales
Operaciones con números decimalesOperaciones con números decimales
Operaciones con números decimales
LoqueSea .
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
Maca Martinez
 
S16 M1- ALGEBRA: PROGRESIONES ARITMETICAS
S16 M1- ALGEBRA: PROGRESIONES ARITMETICASS16 M1- ALGEBRA: PROGRESIONES ARITMETICAS
S16 M1- ALGEBRA: PROGRESIONES ARITMETICAS
Jorge La Chira
 
Estructuras ciclicas o bucle meli
Estructuras ciclicas o bucle meliEstructuras ciclicas o bucle meli
Estructuras ciclicas o bucle melimelissa1andrea
 

La actualidad más candente (16)

Power point matematicas tema 5
Power point matematicas tema 5Power point matematicas tema 5
Power point matematicas tema 5
 
Especificaciones tarea 4
Especificaciones tarea 4Especificaciones tarea 4
Especificaciones tarea 4
 
Practica de exel pra
Practica de exel praPractica de exel pra
Practica de exel pra
 
Wilver luquequspe ficha derive 6
Wilver  luquequspe  ficha derive 6Wilver  luquequspe  ficha derive 6
Wilver luquequspe ficha derive 6
 
Especificaciones tarea 15
Especificaciones tarea 15Especificaciones tarea 15
Especificaciones tarea 15
 
Números enteros y decimales
Números enteros y decimalesNúmeros enteros y decimales
Números enteros y decimales
 
Sumar en segundo primaria
Sumar en segundo primariaSumar en segundo primaria
Sumar en segundo primaria
 
VALOR POSICIONAL
VALOR POSICIONALVALOR POSICIONAL
VALOR POSICIONAL
 
Especificaciones tarea 20
Especificaciones tarea 20Especificaciones tarea 20
Especificaciones tarea 20
 
Fracción de un numero
Fracción de un numeroFracción de un numero
Fracción de un numero
 
Especificaciones tarea 5
Especificaciones tarea 5Especificaciones tarea 5
Especificaciones tarea 5
 
Operaciones con números decimales
Operaciones con números decimalesOperaciones con números decimales
Operaciones con números decimales
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
 
S16 M1- ALGEBRA: PROGRESIONES ARITMETICAS
S16 M1- ALGEBRA: PROGRESIONES ARITMETICASS16 M1- ALGEBRA: PROGRESIONES ARITMETICAS
S16 M1- ALGEBRA: PROGRESIONES ARITMETICAS
 
Modulo Instruccional
Modulo InstruccionalModulo Instruccional
Modulo Instruccional
 
Estructuras ciclicas o bucle meli
Estructuras ciclicas o bucle meliEstructuras ciclicas o bucle meli
Estructuras ciclicas o bucle meli
 

Destacado

Dosificacion para segundo grado
Dosificacion para segundo gradoDosificacion para segundo grado
Dosificacion para segundo gradoVeyka Cruz
 
Ranas saltarinas
Ranas saltarinasRanas saltarinas
Ranas saltarinas
SuperPT
 
Guia de sumas y restas de segundo 2013.pptx
Guia de sumas y restas de segundo 2013.pptxGuia de sumas y restas de segundo 2013.pptx
Guia de sumas y restas de segundo 2013.pptxsase2012
 
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADOEJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADOariecita
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (6)

Dosificacion para segundo grado
Dosificacion para segundo gradoDosificacion para segundo grado
Dosificacion para segundo grado
 
Dosificacion segundo grado
Dosificacion segundo gradoDosificacion segundo grado
Dosificacion segundo grado
 
Ranas saltarinas
Ranas saltarinasRanas saltarinas
Ranas saltarinas
 
Guia de sumas y restas de segundo 2013.pptx
Guia de sumas y restas de segundo 2013.pptxGuia de sumas y restas de segundo 2013.pptx
Guia de sumas y restas de segundo 2013.pptx
 
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADOEJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
EJERCICIOS MATEMATICOS PARA 2° GRADO
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Plan clase 3_2

Diseño clase a clase tp ix moreno, c
Diseño clase a clase tp ix  moreno, cDiseño clase a clase tp ix  moreno, c
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
coklu
 
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
Diseño clase a clase tp ix  moreno, cDiseño clase a clase tp ix  moreno, c
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
carolmorenobrevis
 
Diseño clase a clase
Diseño clase a claseDiseño clase a clase
Diseño clase a clase
coklu
 
Alumnos de primer ciclo. Primaria
Alumnos de primer ciclo. PrimariaAlumnos de primer ciclo. Primaria
Alumnos de primer ciclo. Primaria
Noelia Ayala
 
CERO007 - CERV007 Taller +T.pptx
CERO007 - CERV007 Taller +T.pptxCERO007 - CERV007 Taller +T.pptx
CERO007 - CERV007 Taller +T.pptx
MiguelNorambuena3
 
Proyecto de aula final alemania 25946
Proyecto de aula final alemania 25946Proyecto de aula final alemania 25946
Proyecto de aula final alemania 25946David Cadena
 
Intervención Psicopedagógica en las dificultades del aprendizaje de la matemá...
Intervención Psicopedagógica en las dificultades del aprendizaje de la matemá...Intervención Psicopedagógica en las dificultades del aprendizaje de la matemá...
Intervención Psicopedagógica en las dificultades del aprendizaje de la matemá...
freddyosler
 
Planeacion mate edgardo
Planeacion mate edgardoPlaneacion mate edgardo
Planeacion mate edgardo
Edgardo Engel Santiago
 
Diseño de material. proyecto de aula
Diseño de material. proyecto de aulaDiseño de material. proyecto de aula
Diseño de material. proyecto de aula
Dollys Macias
 
Proyecto de aula alemania 25946
Proyecto de aula alemania 25946Proyecto de aula alemania 25946
Proyecto de aula alemania 25946David Cadena
 
Poryecto de aula de matematicas
Poryecto de aula de matematicasPoryecto de aula de matematicas
Poryecto de aula de matematicas
felipemontes2012
 
Diap.(mate),estrategias didácticas para favorecer el desarrollo de la
Diap.(mate),estrategias didácticas para favorecer el desarrollo de laDiap.(mate),estrategias didácticas para favorecer el desarrollo de la
Diap.(mate),estrategias didácticas para favorecer el desarrollo de la
Evelyn Herrera
 
Séptimo Cartilla Parte 2.pdf
Séptimo Cartilla Parte 2.pdfSéptimo Cartilla Parte 2.pdf
Séptimo Cartilla Parte 2.pdf
ArturolvarezCaldern
 
Plantilla proyecto pedagógico aprendiendo a sumar_restar
Plantilla proyecto pedagógico aprendiendo a sumar_restarPlantilla proyecto pedagógico aprendiendo a sumar_restar
Plantilla proyecto pedagógico aprendiendo a sumar_restar
esccostarica
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: "La Enseñanza de la Matemática a través de la Reso...
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: "La Enseñanza de la Matemática a través de la Reso...PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: "La Enseñanza de la Matemática a través de la Reso...
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: "La Enseñanza de la Matemática a través de la Reso...
Yohana Lizarraga
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finalpostmat
 
Sumar en segundo primaria
Sumar en segundo primariaSumar en segundo primaria
Sumar en segundo primariadiazjuly
 
Plan de clase ♠ matemáticas ♠
Plan de clase ♠ matemáticas ♠ Plan de clase ♠ matemáticas ♠
Plan de clase ♠ matemáticas ♠
IEENSCVirtual
 

Similar a Plan clase 3_2 (20)

Diseño clase a clase tp ix moreno, c
Diseño clase a clase tp ix  moreno, cDiseño clase a clase tp ix  moreno, c
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
Diseño clase a clase tp ix  moreno, cDiseño clase a clase tp ix  moreno, c
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
 
Diseño clase a clase
Diseño clase a claseDiseño clase a clase
Diseño clase a clase
 
Alumnos de primer ciclo. Primaria
Alumnos de primer ciclo. PrimariaAlumnos de primer ciclo. Primaria
Alumnos de primer ciclo. Primaria
 
CERO007 - CERV007 Taller +T.pptx
CERO007 - CERV007 Taller +T.pptxCERO007 - CERV007 Taller +T.pptx
CERO007 - CERV007 Taller +T.pptx
 
Proyecto de aula final alemania 25946
Proyecto de aula final alemania 25946Proyecto de aula final alemania 25946
Proyecto de aula final alemania 25946
 
Intervención Psicopedagógica en las dificultades del aprendizaje de la matemá...
Intervención Psicopedagógica en las dificultades del aprendizaje de la matemá...Intervención Psicopedagógica en las dificultades del aprendizaje de la matemá...
Intervención Psicopedagógica en las dificultades del aprendizaje de la matemá...
 
Planeacion mate edgardo
Planeacion mate edgardoPlaneacion mate edgardo
Planeacion mate edgardo
 
Diseño de material. proyecto de aula
Diseño de material. proyecto de aulaDiseño de material. proyecto de aula
Diseño de material. proyecto de aula
 
Proyecto de aula alemania 25946
Proyecto de aula alemania 25946Proyecto de aula alemania 25946
Proyecto de aula alemania 25946
 
Composicion y desco aditiva
Composicion y desco aditivaComposicion y desco aditiva
Composicion y desco aditiva
 
Poryecto de aula de matematicas
Poryecto de aula de matematicasPoryecto de aula de matematicas
Poryecto de aula de matematicas
 
Diap.(mate),estrategias didácticas para favorecer el desarrollo de la
Diap.(mate),estrategias didácticas para favorecer el desarrollo de laDiap.(mate),estrategias didácticas para favorecer el desarrollo de la
Diap.(mate),estrategias didácticas para favorecer el desarrollo de la
 
Séptimo Cartilla Parte 2.pdf
Séptimo Cartilla Parte 2.pdfSéptimo Cartilla Parte 2.pdf
Séptimo Cartilla Parte 2.pdf
 
Plantilla proyecto pedagógico aprendiendo a sumar_restar
Plantilla proyecto pedagógico aprendiendo a sumar_restarPlantilla proyecto pedagógico aprendiendo a sumar_restar
Plantilla proyecto pedagógico aprendiendo a sumar_restar
 
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: "La Enseñanza de la Matemática a través de la Reso...
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: "La Enseñanza de la Matemática a través de la Reso...PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: "La Enseñanza de la Matemática a través de la Reso...
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: "La Enseñanza de la Matemática a través de la Reso...
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Sumar en segundo primaria
Sumar en segundo primariaSumar en segundo primaria
Sumar en segundo primaria
 
Plan de clase ♠ matemáticas ♠
Plan de clase ♠ matemáticas ♠ Plan de clase ♠ matemáticas ♠
Plan de clase ♠ matemáticas ♠
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Plan clase 3_2

  • 1. PLAN CLASE DE sumas y restas para niños de 1º NOMBRES Jennifer Caraballo Mafe gonzalez CURSO 9ºD TEMA Sumas y restas para niños de 1º ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA 2015
  • 2. 1) DATOS: Materia: matematicas Profesor a cargo : jennifer caraballo y mafe gonzalez Tema : sumas y restas de niños de 1º Fecha de la clase : junio 12/ 2015 2) OBJETIVOS DE LA CLASE: 1. Objetivo general : Realizar operaciones de suma y resta a partir de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para desarrollar destrezas en los estudiantes de grado 1 2. Objetivos específicos: Desarrollar competencias básicas de las operaciones de suma y resta. · Reconocer y aplicar las propiedades de la suma. · Reconocer y aplicar las propiedades de la resta. · Identificar y resolver problemas de dos operaciones. 3) CONTENIDOS QUE SE ABORDARÁN EN LA CLASE: a) CONTENIDOS CONCEPTUALES: La suma o adición es una operación básica por su naturalidad, que se representa con el signo "+", el cual se combina con facilidad matemática de composición en la que consiste en combinar o añadir dos números o más para obtener una cantidad final o total. La resta o la sustracción es una operación matemática que se representa con el signo (-), representa la operación de eliminación de objetos de una colección. Está representada por el signo menos (-).
  • 3. Por ejemplo, en la imagen de la derecha, hay 5-2 manzanas—significando 5 manzanas con 2 quitadas, con lo cual hay un total de 3 manzanas. Por lo tanto, 5 - 2 = 3 b) CONTENIDOS PROCEDIMENTALES: Paso 1: Ubica los números que vas a sumar, uno debajo de otro, no olvides tener en cuenta sus valores posicionales. Paso 2: Ubica el signo más (+) a la izquierda de las cifras y haz una línea en la parte inferior. Paso 3: Para empezar, suma las unidades. En este caso, las unidades corresponden a los números 2 y 3. Obtendrás como resultado 5 porque 2 + 3 = 5. Paso 4: Como no hay números en la ubicación de las decenas a la izquierda del 3, baja el número 1 que corresponde a las decenas. Verás que el resultado final de la suma es 15. Como viste 12 + 3 = 15. c) CONTENIDOS ACTITUDINALES:  RESPETO  RESPONSABILIDAD  CUMPLIR CON LOS COMPROMISOS 4) ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS: Colocar video Bing para facilitar el aprendizaje de los estudiantes. 5) ACTIVIDADES:  Juegos  Rondas  Ver videos para facilitar el aprendizaje y ser mas divertida la clase.
  • 4. 6) RECURSOS: lapiz , cuaderno, borrador. Material de trabajo 7) ESTIMACIÓN DEL TIEMPO: 2 HORAS 8) EVALUACIÓN evaluación respecto a la suma y resta, cuando ya hayan aprendido . 9) BIBLIOGRAFÍA UTILIZADA PARA PREPARAR LA CLASE  SLIDESHARE 10) BIBLIOGRAFÍA Y MATERIAL RECOMENDADO AL ALUMNO Un libro de 1ª grado 11) TAREAS PREPARATORIAS PARA LA PRÓXIMA CLASE . Actividades , ¿ como aprender a sumar y restar?