SlideShare una empresa de Scribd logo
Oscar Eduardo Chuña Rivera
Paso 5 Evaluar Plan de Acción de Mejoras “Transición de las clases
presenciales a clases virtuales en la IE. Tercer Milenio”
Pedagogías Didácticas contemporáneas
Etapa 1. Detección de
necesidades
En la IE Tercer Milenio del municipio de Corozal, está transición fue un poco brusca debido a que
muchos docentes no se esperaban y no estaban preparados para afrontar esta nueva metodología de
enseñanza, muchos argumentaron que no sabían el empleo y uso de las herramientas sincrónicas, por
lo que propusieron realizar videos y enviarlos vía WhatsApp o correo electrónico a los estudiantes o
acudientes. Pero esta no era una buena alternativa, ya que en el proceso de enseñanza-aprendizaje se
requiere que haya una interacción y acompañamiento hacia los estudiantes.
Con la aparición del COVID-19 la virtualidad trajo consigo cambios en la forma de transmitir el
conocimiento. Si bien es cierto que esta ofrece un caudal de oportunidades no solo para la educación, sino
para otro tipo de actividades (de interacción, informativas, lúdicas, etc.), no menos cierto es también que las
denominadas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) así como Internet han transformado las
relaciones, cogniciones, costumbres y hábitos humanos, generando tanto posturas a favor como en contra
entorno a los beneficios y cambios paradigmáticos hacia la virtualidad de la educación y, por ende, hacia la
educación virtual.
Etapa 1.Deteccion de necesidades
El plan de acción permitirá establecer cuáles son las debilidades evidenciadas en el
proceso de enseñanza-aprendizaje llevados a cabo en el segundo semestre de 2020,
dando respuesta a los siguientes interrogantes:
Etapa 2. Diagnostico
Teniendo como base los estudios realizados con los
directivos de la Institución Educativa, se estableció
que durante el periodo escolar se presentó una
deserción escolar, que a pesar de ser mínima se
estableció que una de las causas era que algunos
estudiantes no estaban preparados para el manejo
de las herramientas tecnológicas y que tenían
dificultades para acceder a ellas. Asimismo, algunos
niños no contaban con el acompañamiento de un
adulto que los pudiera guiar u orientar en la
conexión a internet y acceso a las clases virtuales, ya
que los padres de familia laboraban y se quedaban a
cargo de los abuelos o las señoras del servicio, que
poco podían hacer por ayudarlos. Fuente: Recuperado de https://www.latercera.com/noticia/mas-la-mitad-los-ninos-chilenos-busca-datos-internet-
salud-enfermedades/
Imagen 1
Etapa 3. Propuesta de la acción
La propuesta presentada esta orientada al cumplimiento de unos objetivos, por ende se vincularon a padres de
familia, docentes y estudiantes, quienes mediante encuestas o entrevistas se les solicitara la presentación de
sugerencias, planteamientos o métodos que permitan mejorar este proceso.
Implementar estrategias que
permitan y garanticen mayor
interacción y diálogo entre
docentes y estudiantes.
Generar ambientes donde se pueda
apoyar a estudiantes que tengan
dificultades de conexión a internet o no
cuenten con los medios adecuados para
ello.
Establecer las necesidades
prioritarias que requieren los
docentes.
Etapa 3. Propuesta de la acción
Actividades pedagógicas
1. Establecer cuantos estudiantes tienen dificultades para
acceder a sus clases virtuales.
2. Con base en lo anterior, adecuar un aula que cuente con
todos los medios logísticos y que permita acoger a los
estudiantes que lo necesiten, adoptando todas las medidas
de bioseguridad.
3. Llevar a cabo una encuesta abierta mediante la herramienta
Google forms, con el fin de conocer cómo les ha parecido el
proceso de enseñanza y que se podría implementar para
mejorarla.
4. Desarrollar Cursos Masivos, Abiertos y en Línea MOOC, para
fomentar la autonomía en el estudiante.
5. Implementar cursos sobre el manejo de las principales
herramientas informáticas requeridas para el aprendizaje
virtual.
6. Diseñar estrategias didácticas que permitan llevar a cabo un
aprendizaje que gire entorno al estudiante e incentive y
promueva su participación activa.
Fuente: Recuperado dehttps://eventos.comillas.edu/41566/detail/estrategias-didacticas-para-hacer-mas-activas-las-
clases.html
Imagen 2
Etapa 4. Mejora y Reflexión
Bajo este contexto, es indispensable desarrollar cursos básicos sobre el manejo de los medios tecnológicos,
sobre todo para los más pequeños quienes en ocasiones no cuentan con ayuda de sus padres o un adulto
para tomar sus clases, buscando con esto independencia y autonomía escolar. Es necesario realizar un
comparativo del antes y el después de llevar a cabo esta estrategia para establecer a cuantos estudiantes se
pudo impactar.
El plan de mejora es una propuesta que busca derribar el mito que algunos padres de familia y estudiantes
tienen sobre la educación virtual, que es “mediante esta metodología el estudiante no aprende, quienes
aprenden son los padres”, bajo el argumento que algunos docentes solamente entregan guías para
desarrollar, más no brindan la orientación que requiere el estudiante, es decir que lo están dejando solo.
Referencias Bibliográficas
Edel-Navarro, R. (2010). entornos virtuales de aprendizaje. La contribución de "lo virtual" en la
educación. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 15 (44), 7-15. Recuperado de
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=140/14012513002
Nieto, R. (2012). Educación virtual o virtualidad de la Educación. Revista Historia de la Educación
Latinoamericana, 14 (19), 137-150. Recuperado de
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=869/86926976007
Imagen 1 Recuperada de https://www.latercera.com/noticia/mas-la-mitad-los-ninos-chilenos-busca-
datos-internet-salud-enfermedades/
Imagen 2 Recuperada de https://eventos.comillas.edu/41566/detail/estrategias-didacticas-para-hacer-
mas-activas-las-clases.html
Plan de acción de mejora Oscar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
ImpactodelasaulasvirtualesenlaeducacionImpactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
Impactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
vexsymonzon
 
Impactodelasaulasvirtualesenlaeducacon
ImpactodelasaulasvirtualesenlaeducaconImpactodelasaulasvirtualesenlaeducacon
Impactodelasaulasvirtualesenlaeducacon
carmenlaraflores
 
Educación a distancia (slideshare)
Educación a distancia (slideshare)Educación a distancia (slideshare)
Educación a distancia (slideshare)
J-Lalo
 
Ensayo virtual
Ensayo virtualEnsayo virtual
Ensayo virtual
Alcira Velandia
 
Impacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educaciónImpacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educación
Maritalexa
 
Impacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educaciónImpacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educación
docentecis
 
Impacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educación Impacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educación
farhadiva goicochea
 
Expertos en e learning
Expertos en e learningExpertos en e learning
Expertos en e learning
samaryelizabeth
 
Impacto de las aulas virtuales en la educación (1)
Impacto de las aulas virtuales en la educación (1)Impacto de las aulas virtuales en la educación (1)
Impacto de las aulas virtuales en la educación (1)
jhinabenites
 
Plataforma virtual
Plataforma virtualPlataforma virtual
Plataforma virtual
kristian zermeño fernandez
 
Preguntas tic
Preguntas ticPreguntas tic
Preguntas tic
Francisco Narváez
 
Educación Venezolana en el siglo XXI
Educación Venezolana en el siglo XXIEducación Venezolana en el siglo XXI
Educación Venezolana en el siglo XXI
haide98
 
Impactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
ImpactodelasaulasvirtualesenlaeducacionImpactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
Impactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
janina lucymar mendez cabellos
 
Herramientas Para La EducacióN A Distancia
Herramientas Para La EducacióN A DistanciaHerramientas Para La EducacióN A Distancia
Herramientas Para La EducacióN A Distancia
chinoxz
 
B-learning y docencia universitaria
B-learning y docencia universitariaB-learning y docencia universitaria
B-learning y docencia universitaria
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Método y Herramientas para la Educacion a Distancia
Método y Herramientas para la Educacion a DistanciaMétodo y Herramientas para la Educacion a Distancia
Método y Herramientas para la Educacion a Distancia
Dr. Walter López
 
Ensayo critico reflexivo sobre el internet como herramienta
Ensayo critico reflexivo sobre el internet como herramientaEnsayo critico reflexivo sobre el internet como herramienta
Ensayo critico reflexivo sobre el internet como herramienta
Ana Delmy Granados
 
¿Caracteristicas De Educacion En Linea?
¿Caracteristicas De Educacion En Linea?
¿Caracteristicas De Educacion En Linea?
¿Caracteristicas De Educacion En Linea?
pleasantcrease685
 
Plataforma e learning
Plataforma e learningPlataforma e learning
Plataforma e learning
Alejandra Garcia
 
PAPEL DOCENTE EN EDUCACION SUPERIOR
PAPEL DOCENTE EN EDUCACION SUPERIORPAPEL DOCENTE EN EDUCACION SUPERIOR
PAPEL DOCENTE EN EDUCACION SUPERIOR
blasdegracia
 

La actualidad más candente (20)

Impactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
ImpactodelasaulasvirtualesenlaeducacionImpactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
Impactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
 
Impactodelasaulasvirtualesenlaeducacon
ImpactodelasaulasvirtualesenlaeducaconImpactodelasaulasvirtualesenlaeducacon
Impactodelasaulasvirtualesenlaeducacon
 
Educación a distancia (slideshare)
Educación a distancia (slideshare)Educación a distancia (slideshare)
Educación a distancia (slideshare)
 
Ensayo virtual
Ensayo virtualEnsayo virtual
Ensayo virtual
 
Impacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educaciónImpacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educación
 
Impacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educaciónImpacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educación
 
Impacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educación Impacto de las aulas virtuales en la educación
Impacto de las aulas virtuales en la educación
 
Expertos en e learning
Expertos en e learningExpertos en e learning
Expertos en e learning
 
Impacto de las aulas virtuales en la educación (1)
Impacto de las aulas virtuales en la educación (1)Impacto de las aulas virtuales en la educación (1)
Impacto de las aulas virtuales en la educación (1)
 
Plataforma virtual
Plataforma virtualPlataforma virtual
Plataforma virtual
 
Preguntas tic
Preguntas ticPreguntas tic
Preguntas tic
 
Educación Venezolana en el siglo XXI
Educación Venezolana en el siglo XXIEducación Venezolana en el siglo XXI
Educación Venezolana en el siglo XXI
 
Impactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
ImpactodelasaulasvirtualesenlaeducacionImpactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
Impactodelasaulasvirtualesenlaeducacion
 
Herramientas Para La EducacióN A Distancia
Herramientas Para La EducacióN A DistanciaHerramientas Para La EducacióN A Distancia
Herramientas Para La EducacióN A Distancia
 
B-learning y docencia universitaria
B-learning y docencia universitariaB-learning y docencia universitaria
B-learning y docencia universitaria
 
Método y Herramientas para la Educacion a Distancia
Método y Herramientas para la Educacion a DistanciaMétodo y Herramientas para la Educacion a Distancia
Método y Herramientas para la Educacion a Distancia
 
Ensayo critico reflexivo sobre el internet como herramienta
Ensayo critico reflexivo sobre el internet como herramientaEnsayo critico reflexivo sobre el internet como herramienta
Ensayo critico reflexivo sobre el internet como herramienta
 
¿Caracteristicas De Educacion En Linea?
¿Caracteristicas De Educacion En Linea?
¿Caracteristicas De Educacion En Linea?
¿Caracteristicas De Educacion En Linea?
 
Plataforma e learning
Plataforma e learningPlataforma e learning
Plataforma e learning
 
PAPEL DOCENTE EN EDUCACION SUPERIOR
PAPEL DOCENTE EN EDUCACION SUPERIORPAPEL DOCENTE EN EDUCACION SUPERIOR
PAPEL DOCENTE EN EDUCACION SUPERIOR
 

Similar a Plan de acción de mejora Oscar

EDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUALEDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUAL
JUANJOSELASSOARIAS1
 
Educacion virtual o_educacion_en_linea1
Educacion virtual o_educacion_en_linea1Educacion virtual o_educacion_en_linea1
Educacion virtual o_educacion_en_linea1
JhonatanCondoriCatac
 
Ensayo aprendizaje virtual
Ensayo aprendizaje virtualEnsayo aprendizaje virtual
Ensayo aprendizaje virtual
Karlem Díaz Tejeda
 
EDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUALEDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUAL
L254 DEL
 
Educación virtual en tiempos de pandemia.docx
Educación virtual en tiempos de pandemia.docxEducación virtual en tiempos de pandemia.docx
Educación virtual en tiempos de pandemia.docx
fernando680425
 
Educación virtual
Educación virtual Educación virtual
Educación virtual
fernando680425
 
S5 tarea5 bemaj
S5 tarea5 bemajS5 tarea5 bemaj
S5 tarea5 bemaj
georgeetac
 
Elearning resumen
Elearning resumenElearning resumen
Elearning resumen
Juan Farnos
 
Estilos
EstilosEstilos
Modalidades
ModalidadesModalidades
Modalidades
GustavoAmaro2505
 
Influencia de las TICS en Educación
Influencia de las TICS en EducaciónInfluencia de las TICS en Educación
Influencia de las TICS en Educación
Lorena Jimenez
 
Implantación de un entorno virtual de aprendizaje en el Instituto p...
Implantación  de  un  entorno  virtual  de  aprendizaje  en  el  Instituto  p...Implantación  de  un  entorno  virtual  de  aprendizaje  en  el  Instituto  p...
Implantación de un entorno virtual de aprendizaje en el Instituto p...
Jasiel Pavon
 
La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...
La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...
La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓNCOMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
yanierpreciado
 
MODELOS DE APRENDIZAJE.pptx
MODELOS DE APRENDIZAJE.pptxMODELOS DE APRENDIZAJE.pptx
MODELOS DE APRENDIZAJE.pptx
JaclynE1
 
"La educación virtual en el campo universitario"
"La educación virtual en el campo universitario""La educación virtual en el campo universitario"
"La educación virtual en el campo universitario"
jose-martinez
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
ricardojhunior
 
La efectividad de la enseñanza virtual
La efectividad de la enseñanza virtualLa efectividad de la enseñanza virtual
La efectividad de la enseñanza virtual
adrianasolar
 
Plataforma E-LEARNING
Plataforma E-LEARNINGPlataforma E-LEARNING
Plataforma E-LEARNING
vanezaYrigoin
 
Estilos de aprendizaje y E-Learning
Estilos de aprendizaje y E-LearningEstilos de aprendizaje y E-Learning
Estilos de aprendizaje y E-Learning
Jessica Gomez
 

Similar a Plan de acción de mejora Oscar (20)

EDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUALEDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUAL
 
Educacion virtual o_educacion_en_linea1
Educacion virtual o_educacion_en_linea1Educacion virtual o_educacion_en_linea1
Educacion virtual o_educacion_en_linea1
 
Ensayo aprendizaje virtual
Ensayo aprendizaje virtualEnsayo aprendizaje virtual
Ensayo aprendizaje virtual
 
EDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUALEDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUAL
 
Educación virtual en tiempos de pandemia.docx
Educación virtual en tiempos de pandemia.docxEducación virtual en tiempos de pandemia.docx
Educación virtual en tiempos de pandemia.docx
 
Educación virtual
Educación virtual Educación virtual
Educación virtual
 
S5 tarea5 bemaj
S5 tarea5 bemajS5 tarea5 bemaj
S5 tarea5 bemaj
 
Elearning resumen
Elearning resumenElearning resumen
Elearning resumen
 
Estilos
EstilosEstilos
Estilos
 
Modalidades
ModalidadesModalidades
Modalidades
 
Influencia de las TICS en Educación
Influencia de las TICS en EducaciónInfluencia de las TICS en Educación
Influencia de las TICS en Educación
 
Implantación de un entorno virtual de aprendizaje en el Instituto p...
Implantación  de  un  entorno  virtual  de  aprendizaje  en  el  Instituto  p...Implantación  de  un  entorno  virtual  de  aprendizaje  en  el  Instituto  p...
Implantación de un entorno virtual de aprendizaje en el Instituto p...
 
La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...
La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...
La Educación a Distancia y las Tecnologías de la Información y Comunicación, ...
 
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓNCOMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
 
MODELOS DE APRENDIZAJE.pptx
MODELOS DE APRENDIZAJE.pptxMODELOS DE APRENDIZAJE.pptx
MODELOS DE APRENDIZAJE.pptx
 
"La educación virtual en el campo universitario"
"La educación virtual en el campo universitario""La educación virtual en el campo universitario"
"La educación virtual en el campo universitario"
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
La efectividad de la enseñanza virtual
La efectividad de la enseñanza virtualLa efectividad de la enseñanza virtual
La efectividad de la enseñanza virtual
 
Plataforma E-LEARNING
Plataforma E-LEARNINGPlataforma E-LEARNING
Plataforma E-LEARNING
 
Estilos de aprendizaje y E-Learning
Estilos de aprendizaje y E-LearningEstilos de aprendizaje y E-Learning
Estilos de aprendizaje y E-Learning
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Plan de acción de mejora Oscar

  • 1. Oscar Eduardo Chuña Rivera Paso 5 Evaluar Plan de Acción de Mejoras “Transición de las clases presenciales a clases virtuales en la IE. Tercer Milenio” Pedagogías Didácticas contemporáneas
  • 2. Etapa 1. Detección de necesidades En la IE Tercer Milenio del municipio de Corozal, está transición fue un poco brusca debido a que muchos docentes no se esperaban y no estaban preparados para afrontar esta nueva metodología de enseñanza, muchos argumentaron que no sabían el empleo y uso de las herramientas sincrónicas, por lo que propusieron realizar videos y enviarlos vía WhatsApp o correo electrónico a los estudiantes o acudientes. Pero esta no era una buena alternativa, ya que en el proceso de enseñanza-aprendizaje se requiere que haya una interacción y acompañamiento hacia los estudiantes. Con la aparición del COVID-19 la virtualidad trajo consigo cambios en la forma de transmitir el conocimiento. Si bien es cierto que esta ofrece un caudal de oportunidades no solo para la educación, sino para otro tipo de actividades (de interacción, informativas, lúdicas, etc.), no menos cierto es también que las denominadas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) así como Internet han transformado las relaciones, cogniciones, costumbres y hábitos humanos, generando tanto posturas a favor como en contra entorno a los beneficios y cambios paradigmáticos hacia la virtualidad de la educación y, por ende, hacia la educación virtual.
  • 3. Etapa 1.Deteccion de necesidades El plan de acción permitirá establecer cuáles son las debilidades evidenciadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje llevados a cabo en el segundo semestre de 2020, dando respuesta a los siguientes interrogantes:
  • 4. Etapa 2. Diagnostico Teniendo como base los estudios realizados con los directivos de la Institución Educativa, se estableció que durante el periodo escolar se presentó una deserción escolar, que a pesar de ser mínima se estableció que una de las causas era que algunos estudiantes no estaban preparados para el manejo de las herramientas tecnológicas y que tenían dificultades para acceder a ellas. Asimismo, algunos niños no contaban con el acompañamiento de un adulto que los pudiera guiar u orientar en la conexión a internet y acceso a las clases virtuales, ya que los padres de familia laboraban y se quedaban a cargo de los abuelos o las señoras del servicio, que poco podían hacer por ayudarlos. Fuente: Recuperado de https://www.latercera.com/noticia/mas-la-mitad-los-ninos-chilenos-busca-datos-internet- salud-enfermedades/ Imagen 1
  • 5. Etapa 3. Propuesta de la acción La propuesta presentada esta orientada al cumplimiento de unos objetivos, por ende se vincularon a padres de familia, docentes y estudiantes, quienes mediante encuestas o entrevistas se les solicitara la presentación de sugerencias, planteamientos o métodos que permitan mejorar este proceso. Implementar estrategias que permitan y garanticen mayor interacción y diálogo entre docentes y estudiantes. Generar ambientes donde se pueda apoyar a estudiantes que tengan dificultades de conexión a internet o no cuenten con los medios adecuados para ello. Establecer las necesidades prioritarias que requieren los docentes.
  • 6. Etapa 3. Propuesta de la acción Actividades pedagógicas 1. Establecer cuantos estudiantes tienen dificultades para acceder a sus clases virtuales. 2. Con base en lo anterior, adecuar un aula que cuente con todos los medios logísticos y que permita acoger a los estudiantes que lo necesiten, adoptando todas las medidas de bioseguridad. 3. Llevar a cabo una encuesta abierta mediante la herramienta Google forms, con el fin de conocer cómo les ha parecido el proceso de enseñanza y que se podría implementar para mejorarla. 4. Desarrollar Cursos Masivos, Abiertos y en Línea MOOC, para fomentar la autonomía en el estudiante. 5. Implementar cursos sobre el manejo de las principales herramientas informáticas requeridas para el aprendizaje virtual. 6. Diseñar estrategias didácticas que permitan llevar a cabo un aprendizaje que gire entorno al estudiante e incentive y promueva su participación activa. Fuente: Recuperado dehttps://eventos.comillas.edu/41566/detail/estrategias-didacticas-para-hacer-mas-activas-las- clases.html Imagen 2
  • 7. Etapa 4. Mejora y Reflexión Bajo este contexto, es indispensable desarrollar cursos básicos sobre el manejo de los medios tecnológicos, sobre todo para los más pequeños quienes en ocasiones no cuentan con ayuda de sus padres o un adulto para tomar sus clases, buscando con esto independencia y autonomía escolar. Es necesario realizar un comparativo del antes y el después de llevar a cabo esta estrategia para establecer a cuantos estudiantes se pudo impactar. El plan de mejora es una propuesta que busca derribar el mito que algunos padres de familia y estudiantes tienen sobre la educación virtual, que es “mediante esta metodología el estudiante no aprende, quienes aprenden son los padres”, bajo el argumento que algunos docentes solamente entregan guías para desarrollar, más no brindan la orientación que requiere el estudiante, es decir que lo están dejando solo.
  • 8. Referencias Bibliográficas Edel-Navarro, R. (2010). entornos virtuales de aprendizaje. La contribución de "lo virtual" en la educación. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 15 (44), 7-15. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=140/14012513002 Nieto, R. (2012). Educación virtual o virtualidad de la Educación. Revista Historia de la Educación Latinoamericana, 14 (19), 137-150. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=869/86926976007 Imagen 1 Recuperada de https://www.latercera.com/noticia/mas-la-mitad-los-ninos-chilenos-busca- datos-internet-salud-enfermedades/ Imagen 2 Recuperada de https://eventos.comillas.edu/41566/detail/estrategias-didacticas-para-hacer- mas-activas-las-clases.html