SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE AULA
DIA: Martes ASIGNATURA: Castellano
FECHA: 15 de noviembre de 2022
GRADO
Proc. PREESCOLAR
PRO
CESO
CUARTO
PRO
CESO
QUINTO
 Repaso vocales y palabras
simples
 Repaso lectura y escritura  Repaso lectura y escritura
Expresa ideas, intereses y
emociones a través de sus propias
grafías y formas semejantes a las
letras convencionales en formatos
con diferentes intenciones
comunicativas.
Crea textos literarios teniendo en
cuenta temas particulares y
algunas características de los
géneros lírico, narrativo y
dramático.
Produce textos continuos y
discontinuos empleando
elementos verbales y no verbales
a partir de procesos de planeación.
Se interesa por saber cómo se
escriben las palabras que
escucha.
Comprende el uso de elementos
que componen los textos literarios
como el narrador, los personajes,
los actos, los diálogos, los
monólogos, los versos, las
estrofas, las rimas.
Construye párrafos atendiendo a
diferentes procedimientos de
desarrollo: ejemplificar, detallar,
describir, justificar, sintetizar.
APRENDIZAJES
DBA
EVIDENCIA
DE
APRENDIZAJE
APRENDIZAJES
APRENDIZAJES
DBA
DBA
EVIDENCIA
DE
APRENDIZAJE
EVIDENCIA
DE
APRENDIZAJE
PREESCOLAR CUARTO QUINTO
Presaberes Presaberes Presaberes
- Actividad rompe hielo con animales que
empiecen por la misma letra que
empieza su nombre
- Adivinanzas sobre las vocales
- Actividad rompe hielo con animales que
empiecen por la misma letra que
empieza su nombre
- Adivinanzas
- Actividad rompe hielo con animales que
empiecen por la misma letra que
empieza su nombre
- Adivinanzas
Desarrollo teórico Desarrollo teórico Desarrollo teórico
- Juego quien quiere ser millonario con
saberes previos de palabras sencillas y
vocales.
- Juego quien quiere ser millonario con
saberes previos las estructura de las
oraciones, verbos, adjetivos, etc.
- Juego quien quiere ser millonario con
saberes previos las estructura de las
oraciones, verbos, adjetivos, etc.
Desarrollo de las competencias Desarrollo de las competencias Desarrollo de las competencias
Actividades de repaso:
- Ejercicios de grafomotricidad
- Ejercicios en el cuaderno con la vocal a y
e
Actividades de repaso:
- Lectura del cuento el principito
- Preguntas de comprensión lectora
acerca del cuento
Actividades de repaso:
- Lectura del cuento el principito
- Preguntas de comprensión lectora
acerca del cuento
Formas de evaluación Formas de evaluación Formas de evaluación
- Ficha para completar y dibujar con la
vocal a y e
- Ficha sobre la fabula - Ficha sobre reglas ortográficas
EXPLOR-ARTE
EN
SABERES
GUI-ARTE
EN
CONOCIMIENTOS
EVALU-ARTE
EN
LO
APRENDIDO
PLAN DE AULA
DIA: Martes ASIGNATURA: Castellano
FECHA: 14 de noviembre de 2022
GRADO
Proc. PRIMERO
PRO
CESO
SEGUNDO
PRO
CESO
TERCERO
 Repaso lectura y escritura  Repaso lectura y escritura  Repaso lectura y escritura
Interpreta diversos tipos de textos
a partir del lenguaje verbal y no
verbal que estos contienen.
Produce diferentes tipos de texto
para atender a un propósito
comunicativo particular.
Produce diferentes tipos de texto
(expositivo, narrativo, informativo,
descriptivo, argumentativo)
teniendo en cuenta aspectos
gramaticales y ortográficos.
Identifica la relación entre las
letras y sus sonidos para leer
convencionalmente.
Escribe textos atendiendo al orden
lógico de las palabras en una
oración o párrafo.
Conserva la progresión temática y
claridad en las ideas en sus
producciones escritas.
APRENDIZAJES
APRENDIZAJES
APRENDIZAJES
DBA
EVIDENCIA
DE
APRENDIZAJE
DBA
DBA
EVIDENCIA
DE
APRENDIZAJE
EVIDENCIA
DE
APRENDIZAJE
PRIMERO SEGUNDO TERCERO
Presaberes Presaberes Presaberes
- Actividad rompe hielo con animales que
empiecen por la misma letra que
empieza su nombre
- Adivinanzas
- Actividad rompe hielo con animales que
empiecen por la misma letra que
empieza su nombre
- Adivinanzas
- Actividad rompe hielo con animales que
empiecen por la misma letra que
empieza su nombre
- Adivinanzas
Desarrollo teórico Desarrollo teórico Desarrollo teórico
- Juego quien quiere ser millonario con
saberes previos las estructura de las
oraciones, verbos, adjetivos, etc.
- Juego quien quiere ser millonario con
saberes previos las estructura de las
oraciones, verbos, adjetivos, etc.
- Juego quien quiere ser millonario con
saberes previos las estructura de las
oraciones, verbos, adjetivos, etc.
Desarrollo de las competencias Desarrollo de las competencias Desarrollo de las competencias
Actividades de repaso:
- Lectura de cuentos cortos
- Preguntas acerca de los cuentos
Actividades de repaso:
- Lectura de un texto corto
- Preguntas de comprensión lectora
acerca del texto
Actividades de repaso:
- Lectura de un texto corto
- Preguntas de comprensión lectora
acerca del texto
Formas de evaluación Formas de evaluación Formas de evaluación
- Ficha para completar las letras que
hacen falta
- Ficha sobre el alfabeto - Ficha para crear una historia teniendo
en reglas ortográficas, signos de
puntuación y mayúsculas
- Lectura de pictogramas
- Ficha para completar las letras faltantes
- Elaboración de una historia a partir de dibujos
EXPLOR-ARTE
EN
SABERES
GUI-ARTE
EN
CONOCIMIENTOS
EVALU-ARTE
EN
LO
APRENDIDO
PLANTEAMIENTO
DE
ESTRATEGIAS
QUE
APUNTAN
AL
DESARROLLO
DE
PROCESOS
DE
INCLU_
SIÓN
ESPECÍFICOS
PLAN DE AULA
DIA: Martes ASIGNATURA: Matemáticas
FECHA: 14 de noviembre de 2022
GRADO
Proc. PREESCOLAR
PRO
CESO
CUARTO
PRO
CESO
QUINTO
 Repaso números del 1 al 20  Repaso operaciones básicas  Repaso operaciones básicas
Determina la cantidad de objetos
que conforman una colección, al
establecer relaciones de
correspondencia y acciones de
juntar y separar.
Establece relaciones mayor que,
menor que, igual que y relaciones
multiplicativas entre números
racionales en sus formas de
fracción o decimal.
Describe e interpreta variaciones
de dependencia entre cantidades y
las representa por medio de
gráficas.
Determina cuántos objetos
conforman una colección a partir
de: la percepción global, la
enumeración y la correspondencia
uno a uno.
Construye y compara expresiones
numéricas que contienen
decimales y fracciones.
Trabaja sobre números
desconocidos para dar respuestas
a los problemas.
APRENDIZAJES
DBA
EVIDENCIA
DE
APRENDIZAJE
APRENDIZAJES
APRENDIZAJES
DBA
DBA
EVIDENCIA
DE
APRENDIZAJE
EVIDENCIA
DE
APRENDIZAJE
PREESCOLAR CUARTO QUINTO
Presaberes Presaberes Presaberes
- Ronda “En el cementerio…” siguiendo
una serie de números
- Ronda “En el cementerio…” siguiendo
una serie de números
- Preguntas acerca de sentires y pre
saberes de los números básicos
- Ronda “En el cementerio…” siguiendo
una serie de números
- Preguntas acerca de sentires y pre
saberes de los números básicos
Desarrollo teórico Desarrollo teórico Desarrollo teórico
- Secuencia de números hasta el 20
- Dinámica preguntas abiertas (resuelve el
acertijo)
- Solución de operaciones básicas en
conjunto
- Dinámica preguntas abiertas (resuelve el
acertijo)
- Solución de operaciones básicas en
conjunto
- Dinámica preguntas abiertas (resuelve el
acertijo)
Desarrollo de las competencias Desarrollo de las competencias Desarrollo de las competencias
- Ficha de identificación de números - Ficha de repaso Laberinto de
multiplicaciones
- Ficha de repaso Divisiones propias
- Juego forma la flor
- Ficha de repaso Laberinto de
multiplicaciones
- Ficha de repaso Divisiones propias e
impropias
- Juego forma la flor
Formas de evaluación Formas de evaluación Formas de evaluación
- Rompecabezas de animales siguiendo
los números hasta el 20
- Solución de problemas - Solución de problemas
EXPLOR-ARTE
EN
SABERES
GUI-ARTE
EN
CONOCIMIENTOS
EVALU-ARTE
EN
LO
APRENDIDO
PLAN DE AULA
DIA: Martes ASIGNATURA: Matemáticas
FECHA: 14 de noviembre de 2022
GRADO
Proc. PRIMERO
PRO
CESO
SEGUNDO
PRO
CESO
TERCERO
 Repaso operaciones básicas  Repaso operaciones básicas  Repaso operaciones básicas
Identifica los usos de los números
(como código, cardinal, medida,
ordinal) y las operaciones (suma y
resta) en contextos de juego,
familiares, económicos, entre
otros.
Utiliza diferentes estrategias para
calcular (agrupar, representar
elementos en colecciones, etc.) o
estimar el resultado de una
suma, resta, multiplicación o
reparto equitativo.
Propone, desarrolla y justifica
estrategias para hacer
estimaciones y cálculos con
operaciones básicas en la solución
de problemas.
Utiliza las operaciones (suma y
resta) para representar el cambio
en una cantidad.
Usa algoritmos no convencionales
para calcular o estimar el resultado
de sumas, restas, multiplicaciones
y divisiones entre números
naturales, los describe y los
justifica.
Utiliza las propiedades de las
operaciones y del Sistema de
Numeración Decimal para justificar
en los cálculos acciones como:
descomposición de números,
completar hasta la decena más
cercana, duplicar, cambiar la
posición, multiplicar
abreviadamente por múltiplos de
10, entre otros.
APRENDIZAJES
DBA
EVIDENCIA
DE
APRENDIZAJE
APRENDIZAJES
APRENDIZAJES
DBA
DBA
EVIDENCIA
DE
APRENDIZAJE
EVIDENCIA
DE
APRENDIZAJE
PRIMERO SEGUNDO TERCERO
Presaberes Presaberes Presaberes
- Ronda “En el cementerio…” siguiendo
una serie de números
- Preguntas acerca de sentires y pre
saberes de los números básicos
- Ronda “En el cementerio…” siguiendo
una serie de números
- Preguntas acerca de sentires y pre
saberes de los números básicos
- Ronda “En el cementerio…” siguiendo
una serie de números
- Preguntas acerca de sentires y pre
saberes de los números básicos
Desarrollo teórico Desarrollo teórico Desarrollo teórico
- Solución de operaciones básicas en
conjunto
- Dinámica preguntas abiertas (resuelve el
acertijo)
- Solución de operaciones básicas en
conjunto
- Dinámica preguntas abiertas (resuelve el
acertijo)
- Solución de operaciones básicas en
conjunto
- Dinámica preguntas abiertas (resuelve el
acertijo)
Desarrollo de las competencias Desarrollo de las competencias Desarrollo de las competencias
- Repaso números del 1 al 100 (Ficha
completa la casita)
- ficha “Une los puntos y completa el
dibujo”
- Solución de multiplicaciones con una
cifra
- Laberinto de multiplicaciones
- Rompecabezas de multiplicaciones
- Solución de multiplicaciones con una
cifra
- Laberinto de multiplicaciones
- Rompecabezas de multiplicaciones
Formas de evaluación Formas de evaluación Formas de evaluación
- Ficha sobre los números anteriores y
posteriores de una cifra
- Sumas simples
- Solución de problemas - Solución de problemas
- Solución de sumas y restas con material tangible
- Elaboración de ejercicios de grafomotricidad con los números del 1 al 50
EXPLOR-ARTE
EN
SABERES
GUI-ARTE
EN
CONOCIMIENTOS
EVALU-ARTE
EN
LO
APRENDIDO
PLANTEAMIENTO
DE
ESTRATEGIAS
QUE
APUNTAN
AL
DESARROLLO
DE
PROCESOS
DE
INCLU_
SIÓN
ESPECÍFICOS

Más contenido relacionado

Similar a PLAN DE AULA MARTES.pdf

Experiencia de aprendizaje e información
Experiencia de aprendizaje e informaciónExperiencia de aprendizaje e información
Experiencia de aprendizaje e información
GreissyFlorian
 
Presentación notas 2º trimestre
Presentación notas 2º trimestrePresentación notas 2º trimestre
Presentación notas 2º trimestre
mayma12
 
plan de trabajo anexos - copia.docx
plan de trabajo anexos - copia.docxplan de trabajo anexos - copia.docx
plan de trabajo anexos - copia.docx
ProfrLuisGM1
 
Lengua castellana
Lengua castellanaLengua castellana
Lengua castellana
alexiseduardo
 
PLANEACIÓN: -LENGUA_CASTELLANA-2024.pdf-
PLANEACIÓN: -LENGUA_CASTELLANA-2024.pdf-PLANEACIÓN: -LENGUA_CASTELLANA-2024.pdf-
PLANEACIÓN: -LENGUA_CASTELLANA-2024.pdf-
Pedro Antonio Velandia Tobo
 
PLANEACIÓN: -LENGUA_CASTELLANA-2024.pdf-
PLANEACIÓN: -LENGUA_CASTELLANA-2024.pdf-PLANEACIÓN: -LENGUA_CASTELLANA-2024.pdf-
PLANEACIÓN: -LENGUA_CASTELLANA-2024.pdf-
Pedro Antonio Velandia Tobo
 
Planificación curricular5ºaño
Planificación curricular5ºañoPlanificación curricular5ºaño
Planificación curricular5ºaño
Natys Cuascota
 
PLANEACION SEPTIEMBRE AA MILENA MACHADO.docx
PLANEACION SEPTIEMBRE AA MILENA MACHADO.docxPLANEACION SEPTIEMBRE AA MILENA MACHADO.docx
PLANEACION SEPTIEMBRE AA MILENA MACHADO.docx
MilenaMachado53
 
Planificación curricular didáctica no.1
Planificación curricular didáctica no.1Planificación curricular didáctica no.1
Planificación curricular didáctica no.1
Pablo Huera
 
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
Andrea Seguel
 
Bloque curricular n° 4
Bloque curricular n° 4Bloque curricular n° 4
Bloque curricular n° 4
Karina Chalacan
 
UNIDAD DIDACTICA AGOSTO -1°.doc
UNIDAD DIDACTICA AGOSTO -1°.docUNIDAD DIDACTICA AGOSTO -1°.doc
UNIDAD DIDACTICA AGOSTO -1°.doc
martining19
 
Plan general_ ejemplos-Práctica.docx
Plan general_ ejemplos-Práctica.docxPlan general_ ejemplos-Práctica.docx
Plan general_ ejemplos-Práctica.docx
luisalbertogomez29
 
1 PROY.doc
1 PROY.doc1 PROY.doc
1 PROY.doc
RositaDiquezRamos
 
Planificación del primer bloque quinto año
Planificación del primer bloque quinto añoPlanificación del primer bloque quinto año
Planificación del primer bloque quinto año
Maria Soledad Castro Castro
 
Vision 2 Semestre
Vision 2 SemestreVision 2 Semestre
Vision 2 Semestre
profesor4c
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE Número 3, correspondiente al mes de mayo
UNIDAD DE APRENDIZAJE Número 3, correspondiente al mes de mayoUNIDAD DE APRENDIZAJE Número 3, correspondiente al mes de mayo
UNIDAD DE APRENDIZAJE Número 3, correspondiente al mes de mayo
MariaCortezRuiz
 
PLANEACIÓN DE CLASE DEL 16 AL 26 DE AGOSTO.pdf
PLANEACIÓN DE CLASE DEL  16 AL  26 DE AGOSTO.pdfPLANEACIÓN DE CLASE DEL  16 AL  26 DE AGOSTO.pdf
PLANEACIÓN DE CLASE DEL 16 AL 26 DE AGOSTO.pdf
Yaris Balanta
 
PLANEACIÓN DE CLASE DEL 16 AL 26 DE AGOSTO.pdf
PLANEACIÓN DE CLASE DEL  16 AL  26 DE AGOSTO.pdfPLANEACIÓN DE CLASE DEL  16 AL  26 DE AGOSTO.pdf
PLANEACIÓN DE CLASE DEL 16 AL 26 DE AGOSTO.pdf
YARIS BALANTA
 
EX. APRENDIZAJE 2° GRADO MARZO 2022.docx
EX. APRENDIZAJE 2° GRADO  MARZO 2022.docxEX. APRENDIZAJE 2° GRADO  MARZO 2022.docx
EX. APRENDIZAJE 2° GRADO MARZO 2022.docx
hamildiazcolonia2
 

Similar a PLAN DE AULA MARTES.pdf (20)

Experiencia de aprendizaje e información
Experiencia de aprendizaje e informaciónExperiencia de aprendizaje e información
Experiencia de aprendizaje e información
 
Presentación notas 2º trimestre
Presentación notas 2º trimestrePresentación notas 2º trimestre
Presentación notas 2º trimestre
 
plan de trabajo anexos - copia.docx
plan de trabajo anexos - copia.docxplan de trabajo anexos - copia.docx
plan de trabajo anexos - copia.docx
 
Lengua castellana
Lengua castellanaLengua castellana
Lengua castellana
 
PLANEACIÓN: -LENGUA_CASTELLANA-2024.pdf-
PLANEACIÓN: -LENGUA_CASTELLANA-2024.pdf-PLANEACIÓN: -LENGUA_CASTELLANA-2024.pdf-
PLANEACIÓN: -LENGUA_CASTELLANA-2024.pdf-
 
PLANEACIÓN: -LENGUA_CASTELLANA-2024.pdf-
PLANEACIÓN: -LENGUA_CASTELLANA-2024.pdf-PLANEACIÓN: -LENGUA_CASTELLANA-2024.pdf-
PLANEACIÓN: -LENGUA_CASTELLANA-2024.pdf-
 
Planificación curricular5ºaño
Planificación curricular5ºañoPlanificación curricular5ºaño
Planificación curricular5ºaño
 
PLANEACION SEPTIEMBRE AA MILENA MACHADO.docx
PLANEACION SEPTIEMBRE AA MILENA MACHADO.docxPLANEACION SEPTIEMBRE AA MILENA MACHADO.docx
PLANEACION SEPTIEMBRE AA MILENA MACHADO.docx
 
Planificación curricular didáctica no.1
Planificación curricular didáctica no.1Planificación curricular didáctica no.1
Planificación curricular didáctica no.1
 
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
10095 planificacion-los-oficios-y-profesiones-kinder
 
Bloque curricular n° 4
Bloque curricular n° 4Bloque curricular n° 4
Bloque curricular n° 4
 
UNIDAD DIDACTICA AGOSTO -1°.doc
UNIDAD DIDACTICA AGOSTO -1°.docUNIDAD DIDACTICA AGOSTO -1°.doc
UNIDAD DIDACTICA AGOSTO -1°.doc
 
Plan general_ ejemplos-Práctica.docx
Plan general_ ejemplos-Práctica.docxPlan general_ ejemplos-Práctica.docx
Plan general_ ejemplos-Práctica.docx
 
1 PROY.doc
1 PROY.doc1 PROY.doc
1 PROY.doc
 
Planificación del primer bloque quinto año
Planificación del primer bloque quinto añoPlanificación del primer bloque quinto año
Planificación del primer bloque quinto año
 
Vision 2 Semestre
Vision 2 SemestreVision 2 Semestre
Vision 2 Semestre
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE Número 3, correspondiente al mes de mayo
UNIDAD DE APRENDIZAJE Número 3, correspondiente al mes de mayoUNIDAD DE APRENDIZAJE Número 3, correspondiente al mes de mayo
UNIDAD DE APRENDIZAJE Número 3, correspondiente al mes de mayo
 
PLANEACIÓN DE CLASE DEL 16 AL 26 DE AGOSTO.pdf
PLANEACIÓN DE CLASE DEL  16 AL  26 DE AGOSTO.pdfPLANEACIÓN DE CLASE DEL  16 AL  26 DE AGOSTO.pdf
PLANEACIÓN DE CLASE DEL 16 AL 26 DE AGOSTO.pdf
 
PLANEACIÓN DE CLASE DEL 16 AL 26 DE AGOSTO.pdf
PLANEACIÓN DE CLASE DEL  16 AL  26 DE AGOSTO.pdfPLANEACIÓN DE CLASE DEL  16 AL  26 DE AGOSTO.pdf
PLANEACIÓN DE CLASE DEL 16 AL 26 DE AGOSTO.pdf
 
EX. APRENDIZAJE 2° GRADO MARZO 2022.docx
EX. APRENDIZAJE 2° GRADO  MARZO 2022.docxEX. APRENDIZAJE 2° GRADO  MARZO 2022.docx
EX. APRENDIZAJE 2° GRADO MARZO 2022.docx
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

PLAN DE AULA MARTES.pdf

  • 1. PLAN DE AULA DIA: Martes ASIGNATURA: Castellano FECHA: 15 de noviembre de 2022 GRADO Proc. PREESCOLAR PRO CESO CUARTO PRO CESO QUINTO  Repaso vocales y palabras simples  Repaso lectura y escritura  Repaso lectura y escritura Expresa ideas, intereses y emociones a través de sus propias grafías y formas semejantes a las letras convencionales en formatos con diferentes intenciones comunicativas. Crea textos literarios teniendo en cuenta temas particulares y algunas características de los géneros lírico, narrativo y dramático. Produce textos continuos y discontinuos empleando elementos verbales y no verbales a partir de procesos de planeación. Se interesa por saber cómo se escriben las palabras que escucha. Comprende el uso de elementos que componen los textos literarios como el narrador, los personajes, los actos, los diálogos, los monólogos, los versos, las estrofas, las rimas. Construye párrafos atendiendo a diferentes procedimientos de desarrollo: ejemplificar, detallar, describir, justificar, sintetizar. APRENDIZAJES DBA EVIDENCIA DE APRENDIZAJE APRENDIZAJES APRENDIZAJES DBA DBA EVIDENCIA DE APRENDIZAJE EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
  • 2. PREESCOLAR CUARTO QUINTO Presaberes Presaberes Presaberes - Actividad rompe hielo con animales que empiecen por la misma letra que empieza su nombre - Adivinanzas sobre las vocales - Actividad rompe hielo con animales que empiecen por la misma letra que empieza su nombre - Adivinanzas - Actividad rompe hielo con animales que empiecen por la misma letra que empieza su nombre - Adivinanzas Desarrollo teórico Desarrollo teórico Desarrollo teórico - Juego quien quiere ser millonario con saberes previos de palabras sencillas y vocales. - Juego quien quiere ser millonario con saberes previos las estructura de las oraciones, verbos, adjetivos, etc. - Juego quien quiere ser millonario con saberes previos las estructura de las oraciones, verbos, adjetivos, etc. Desarrollo de las competencias Desarrollo de las competencias Desarrollo de las competencias Actividades de repaso: - Ejercicios de grafomotricidad - Ejercicios en el cuaderno con la vocal a y e Actividades de repaso: - Lectura del cuento el principito - Preguntas de comprensión lectora acerca del cuento Actividades de repaso: - Lectura del cuento el principito - Preguntas de comprensión lectora acerca del cuento Formas de evaluación Formas de evaluación Formas de evaluación - Ficha para completar y dibujar con la vocal a y e - Ficha sobre la fabula - Ficha sobre reglas ortográficas EXPLOR-ARTE EN SABERES GUI-ARTE EN CONOCIMIENTOS EVALU-ARTE EN LO APRENDIDO
  • 3. PLAN DE AULA DIA: Martes ASIGNATURA: Castellano FECHA: 14 de noviembre de 2022 GRADO Proc. PRIMERO PRO CESO SEGUNDO PRO CESO TERCERO  Repaso lectura y escritura  Repaso lectura y escritura  Repaso lectura y escritura Interpreta diversos tipos de textos a partir del lenguaje verbal y no verbal que estos contienen. Produce diferentes tipos de texto para atender a un propósito comunicativo particular. Produce diferentes tipos de texto (expositivo, narrativo, informativo, descriptivo, argumentativo) teniendo en cuenta aspectos gramaticales y ortográficos. Identifica la relación entre las letras y sus sonidos para leer convencionalmente. Escribe textos atendiendo al orden lógico de las palabras en una oración o párrafo. Conserva la progresión temática y claridad en las ideas en sus producciones escritas. APRENDIZAJES APRENDIZAJES APRENDIZAJES DBA EVIDENCIA DE APRENDIZAJE DBA DBA EVIDENCIA DE APRENDIZAJE EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
  • 4. PRIMERO SEGUNDO TERCERO Presaberes Presaberes Presaberes - Actividad rompe hielo con animales que empiecen por la misma letra que empieza su nombre - Adivinanzas - Actividad rompe hielo con animales que empiecen por la misma letra que empieza su nombre - Adivinanzas - Actividad rompe hielo con animales que empiecen por la misma letra que empieza su nombre - Adivinanzas Desarrollo teórico Desarrollo teórico Desarrollo teórico - Juego quien quiere ser millonario con saberes previos las estructura de las oraciones, verbos, adjetivos, etc. - Juego quien quiere ser millonario con saberes previos las estructura de las oraciones, verbos, adjetivos, etc. - Juego quien quiere ser millonario con saberes previos las estructura de las oraciones, verbos, adjetivos, etc. Desarrollo de las competencias Desarrollo de las competencias Desarrollo de las competencias Actividades de repaso: - Lectura de cuentos cortos - Preguntas acerca de los cuentos Actividades de repaso: - Lectura de un texto corto - Preguntas de comprensión lectora acerca del texto Actividades de repaso: - Lectura de un texto corto - Preguntas de comprensión lectora acerca del texto Formas de evaluación Formas de evaluación Formas de evaluación - Ficha para completar las letras que hacen falta - Ficha sobre el alfabeto - Ficha para crear una historia teniendo en reglas ortográficas, signos de puntuación y mayúsculas - Lectura de pictogramas - Ficha para completar las letras faltantes - Elaboración de una historia a partir de dibujos EXPLOR-ARTE EN SABERES GUI-ARTE EN CONOCIMIENTOS EVALU-ARTE EN LO APRENDIDO PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS QUE APUNTAN AL DESARROLLO DE PROCESOS DE INCLU_ SIÓN ESPECÍFICOS
  • 5. PLAN DE AULA DIA: Martes ASIGNATURA: Matemáticas FECHA: 14 de noviembre de 2022 GRADO Proc. PREESCOLAR PRO CESO CUARTO PRO CESO QUINTO  Repaso números del 1 al 20  Repaso operaciones básicas  Repaso operaciones básicas Determina la cantidad de objetos que conforman una colección, al establecer relaciones de correspondencia y acciones de juntar y separar. Establece relaciones mayor que, menor que, igual que y relaciones multiplicativas entre números racionales en sus formas de fracción o decimal. Describe e interpreta variaciones de dependencia entre cantidades y las representa por medio de gráficas. Determina cuántos objetos conforman una colección a partir de: la percepción global, la enumeración y la correspondencia uno a uno. Construye y compara expresiones numéricas que contienen decimales y fracciones. Trabaja sobre números desconocidos para dar respuestas a los problemas. APRENDIZAJES DBA EVIDENCIA DE APRENDIZAJE APRENDIZAJES APRENDIZAJES DBA DBA EVIDENCIA DE APRENDIZAJE EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
  • 6. PREESCOLAR CUARTO QUINTO Presaberes Presaberes Presaberes - Ronda “En el cementerio…” siguiendo una serie de números - Ronda “En el cementerio…” siguiendo una serie de números - Preguntas acerca de sentires y pre saberes de los números básicos - Ronda “En el cementerio…” siguiendo una serie de números - Preguntas acerca de sentires y pre saberes de los números básicos Desarrollo teórico Desarrollo teórico Desarrollo teórico - Secuencia de números hasta el 20 - Dinámica preguntas abiertas (resuelve el acertijo) - Solución de operaciones básicas en conjunto - Dinámica preguntas abiertas (resuelve el acertijo) - Solución de operaciones básicas en conjunto - Dinámica preguntas abiertas (resuelve el acertijo) Desarrollo de las competencias Desarrollo de las competencias Desarrollo de las competencias - Ficha de identificación de números - Ficha de repaso Laberinto de multiplicaciones - Ficha de repaso Divisiones propias - Juego forma la flor - Ficha de repaso Laberinto de multiplicaciones - Ficha de repaso Divisiones propias e impropias - Juego forma la flor Formas de evaluación Formas de evaluación Formas de evaluación - Rompecabezas de animales siguiendo los números hasta el 20 - Solución de problemas - Solución de problemas EXPLOR-ARTE EN SABERES GUI-ARTE EN CONOCIMIENTOS EVALU-ARTE EN LO APRENDIDO
  • 7. PLAN DE AULA DIA: Martes ASIGNATURA: Matemáticas FECHA: 14 de noviembre de 2022 GRADO Proc. PRIMERO PRO CESO SEGUNDO PRO CESO TERCERO  Repaso operaciones básicas  Repaso operaciones básicas  Repaso operaciones básicas Identifica los usos de los números (como código, cardinal, medida, ordinal) y las operaciones (suma y resta) en contextos de juego, familiares, económicos, entre otros. Utiliza diferentes estrategias para calcular (agrupar, representar elementos en colecciones, etc.) o estimar el resultado de una suma, resta, multiplicación o reparto equitativo. Propone, desarrolla y justifica estrategias para hacer estimaciones y cálculos con operaciones básicas en la solución de problemas. Utiliza las operaciones (suma y resta) para representar el cambio en una cantidad. Usa algoritmos no convencionales para calcular o estimar el resultado de sumas, restas, multiplicaciones y divisiones entre números naturales, los describe y los justifica. Utiliza las propiedades de las operaciones y del Sistema de Numeración Decimal para justificar en los cálculos acciones como: descomposición de números, completar hasta la decena más cercana, duplicar, cambiar la posición, multiplicar abreviadamente por múltiplos de 10, entre otros. APRENDIZAJES DBA EVIDENCIA DE APRENDIZAJE APRENDIZAJES APRENDIZAJES DBA DBA EVIDENCIA DE APRENDIZAJE EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
  • 8. PRIMERO SEGUNDO TERCERO Presaberes Presaberes Presaberes - Ronda “En el cementerio…” siguiendo una serie de números - Preguntas acerca de sentires y pre saberes de los números básicos - Ronda “En el cementerio…” siguiendo una serie de números - Preguntas acerca de sentires y pre saberes de los números básicos - Ronda “En el cementerio…” siguiendo una serie de números - Preguntas acerca de sentires y pre saberes de los números básicos Desarrollo teórico Desarrollo teórico Desarrollo teórico - Solución de operaciones básicas en conjunto - Dinámica preguntas abiertas (resuelve el acertijo) - Solución de operaciones básicas en conjunto - Dinámica preguntas abiertas (resuelve el acertijo) - Solución de operaciones básicas en conjunto - Dinámica preguntas abiertas (resuelve el acertijo) Desarrollo de las competencias Desarrollo de las competencias Desarrollo de las competencias - Repaso números del 1 al 100 (Ficha completa la casita) - ficha “Une los puntos y completa el dibujo” - Solución de multiplicaciones con una cifra - Laberinto de multiplicaciones - Rompecabezas de multiplicaciones - Solución de multiplicaciones con una cifra - Laberinto de multiplicaciones - Rompecabezas de multiplicaciones Formas de evaluación Formas de evaluación Formas de evaluación - Ficha sobre los números anteriores y posteriores de una cifra - Sumas simples - Solución de problemas - Solución de problemas - Solución de sumas y restas con material tangible - Elaboración de ejercicios de grafomotricidad con los números del 1 al 50 EXPLOR-ARTE EN SABERES GUI-ARTE EN CONOCIMIENTOS EVALU-ARTE EN LO APRENDIDO PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS QUE APUNTAN AL DESARROLLO DE PROCESOS DE INCLU_ SIÓN ESPECÍFICOS