SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE EXPERTOS EN PROCESOS ELEARNING Módulo 5 – Modelo PACIE – Capacitación IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA INSTITUCIONAL DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD BETA EN PANAMÁ Tecnología para una educación de calidad
Amílcar Arenas Carmen Borja Denneyser León Javier Rovira Anita Vélez Tecnología para una educación de calidad
JUSTIFICACIÓN Es relevante estimular la educación virtual en las universidades dado que sería una alternativa efectiva para la formación del recurso humano con criterios científicos y tecnológicos propios.  Se considera importante la propuesta de un Programa Institucional de Capacitación Docente que oriente los mecanismos para formar a los profesores que administran los cursos de postgrado, con relación a los factores pedagógicos, tecnológicos y comunicacionales del proceso de educación virtual en aras de la producción de conocimiento.  El Programa contribuirá al desarrollo tecnológico de los docentes y estudiantes de postgrado de la Universidad Beta; asociado a su formación académica y ajustado a las políticas educativas del Estado panameño y la realidad social del país.
OBJETIVO Proponer el Programa Institucional de Capacitación Docente como alternativa para la innovación pedagógica, técnica y comunicacional de los cursos de postgrado de la Universidad Beta en Panamá. MODALIDAD y DURACIÓN Modalidad: 100 % virtual. Duración: 10 meses. DESTINATARIOS 160 docentes de postgrado de la Universidad Beta.
ESTRUCTURA DEL PROGRAMA
ESTÁNDARES, HABILIDADES Y DESTREZAS (SBS) Los estándares servirán de guía a los docentes, para crear y o revisar su material de enseñanza aprendizaje con miras a alcanzar los objetivos. Estos estándares permitirán además que los encargados de adoptar decisiones en el ámbito de la formación de los estudiantes de POSTGRADO de la Universidad BETA evalúen ¡cómo! esas ofertas de cursos, cumplen o NO con las competencias exigidas  para desarrollar habilidades indispensables para el siglo XXI, necesarias para una fuerza laboral competitiva, necesaria para la cohesión social y desarrollo individual.
MÓDULO 1
MÓDULO 2
MÓDULO 3
MÓDULO 4
MÓDULO 5
MÓDULO 6
MÓDULO 7
MÓDULO 8
RECURSOS HUMANOS: Equipo Visión Educativa Autoridades de la Universidad Beta Departamento de Educación en Línea de la Universidad Beta Docentes de postgrado  de la Universidad Beta MATERIALES:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Click 24
Click 24Click 24
Click 24
o1m
 
Presentación factor 4 procesos académicos
Presentación factor 4   procesos académicosPresentación factor 4   procesos académicos
Presentación factor 4 procesos académicos
miparomo
 
Ute maría caguas dr. gonzálo remache-fortalecer las capacidades y potencialid...
Ute maría caguas dr. gonzálo remache-fortalecer las capacidades y potencialid...Ute maría caguas dr. gonzálo remache-fortalecer las capacidades y potencialid...
Ute maría caguas dr. gonzálo remache-fortalecer las capacidades y potencialid...
MARIA CAGUAS
 
Julián mayoral 10 b
Julián mayoral 10 bJulián mayoral 10 b
Julián mayoral 10 bcojom
 
Propuesta Final awa
Propuesta Final awaPropuesta Final awa
Propuesta Final awaangelwatler
 
Niveles de formacion es red diseno
Niveles de formacion es red disenoNiveles de formacion es red diseno
Niveles de formacion es red diseno
Ricardo Mejia Sarmiento
 
Cuatro ejes de la reforma integral de educacion
Cuatro ejes de la reforma integral de educacionCuatro ejes de la reforma integral de educacion
Cuatro ejes de la reforma integral de educacion
Tony velazco Velasco
 
Normativas Para La Calidad De La Educacion En Entornos Virtuales
Normativas Para La Calidad De La Educacion En Entornos VirtualesNormativas Para La Calidad De La Educacion En Entornos Virtuales
Normativas Para La Calidad De La Educacion En Entornos Virtualesangyg
 
Propuesta de alianza tecnológica rene hernandez
Propuesta de alianza tecnológica rene hernandezPropuesta de alianza tecnológica rene hernandez
Propuesta de alianza tecnológica rene hernandezrenesegundo
 
La investigación y su rol formativo
La investigación y su rol formativoLa investigación y su rol formativo
La investigación y su rol formativoDante T. Dominguez C.
 
Estacion 4
Estacion 4Estacion 4
Estacion 4
Mario Rivera
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Victor Gonzalez
 
Presentacion inaugural aletheia 2013
Presentacion inaugural  aletheia 2013Presentacion inaugural  aletheia 2013
Presentacion inaugural aletheia 2013Vanessa Miguel
 
Modelo Academicosensibilizacin Julio 2008 version 1
Modelo Academicosensibilizacin Julio 2008 version 1Modelo Academicosensibilizacin Julio 2008 version 1
Modelo Academicosensibilizacin Julio 2008 version 1
R. Tex
 
Metodologias mal utilizadas por los docentes universitarios
Metodologias mal utilizadas por los docentes universitariosMetodologias mal utilizadas por los docentes universitarios
Metodologias mal utilizadas por los docentes universitarios
Edwin Moran
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Fayury Pinilla
 
Formato Diagnostico Institucional[1]
Formato Diagnostico Institucional[1]Formato Diagnostico Institucional[1]
Formato Diagnostico Institucional[1]sanluistocogua
 
Minuta 7
Minuta 7Minuta 7
Minuta 7
unicesar
 

La actualidad más candente (19)

Click 24
Click 24Click 24
Click 24
 
Presentación factor 4 procesos académicos
Presentación factor 4   procesos académicosPresentación factor 4   procesos académicos
Presentación factor 4 procesos académicos
 
Angelica mora, alejandra rosero
Angelica mora, alejandra roseroAngelica mora, alejandra rosero
Angelica mora, alejandra rosero
 
Ute maría caguas dr. gonzálo remache-fortalecer las capacidades y potencialid...
Ute maría caguas dr. gonzálo remache-fortalecer las capacidades y potencialid...Ute maría caguas dr. gonzálo remache-fortalecer las capacidades y potencialid...
Ute maría caguas dr. gonzálo remache-fortalecer las capacidades y potencialid...
 
Julián mayoral 10 b
Julián mayoral 10 bJulián mayoral 10 b
Julián mayoral 10 b
 
Propuesta Final awa
Propuesta Final awaPropuesta Final awa
Propuesta Final awa
 
Niveles de formacion es red diseno
Niveles de formacion es red disenoNiveles de formacion es red diseno
Niveles de formacion es red diseno
 
Cuatro ejes de la reforma integral de educacion
Cuatro ejes de la reforma integral de educacionCuatro ejes de la reforma integral de educacion
Cuatro ejes de la reforma integral de educacion
 
Normativas Para La Calidad De La Educacion En Entornos Virtuales
Normativas Para La Calidad De La Educacion En Entornos VirtualesNormativas Para La Calidad De La Educacion En Entornos Virtuales
Normativas Para La Calidad De La Educacion En Entornos Virtuales
 
Propuesta de alianza tecnológica rene hernandez
Propuesta de alianza tecnológica rene hernandezPropuesta de alianza tecnológica rene hernandez
Propuesta de alianza tecnológica rene hernandez
 
La investigación y su rol formativo
La investigación y su rol formativoLa investigación y su rol formativo
La investigación y su rol formativo
 
Estacion 4
Estacion 4Estacion 4
Estacion 4
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion inaugural aletheia 2013
Presentacion inaugural  aletheia 2013Presentacion inaugural  aletheia 2013
Presentacion inaugural aletheia 2013
 
Modelo Academicosensibilizacin Julio 2008 version 1
Modelo Academicosensibilizacin Julio 2008 version 1Modelo Academicosensibilizacin Julio 2008 version 1
Modelo Academicosensibilizacin Julio 2008 version 1
 
Metodologias mal utilizadas por los docentes universitarios
Metodologias mal utilizadas por los docentes universitariosMetodologias mal utilizadas por los docentes universitarios
Metodologias mal utilizadas por los docentes universitarios
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Formato Diagnostico Institucional[1]
Formato Diagnostico Institucional[1]Formato Diagnostico Institucional[1]
Formato Diagnostico Institucional[1]
 
Minuta 7
Minuta 7Minuta 7
Minuta 7
 

Destacado

Proyecto power tic ANA RIVERA
Proyecto power tic ANA RIVERAProyecto power tic ANA RIVERA
Proyecto power tic ANA RIVERAqndreita
 
Abracadabra. Revista Infantil e Xuvenil nº 19
Abracadabra. Revista Infantil e Xuvenil nº 19Abracadabra. Revista Infantil e Xuvenil nº 19
Abracadabra. Revista Infantil e Xuvenil nº 19
Bibliotecadicoruna
 
trivia
 trivia trivia
trivia
vanessaamecam
 
Nervis Gerardo Villalobos Cárdenas - Argentina
Nervis Gerardo Villalobos Cárdenas - ArgentinaNervis Gerardo Villalobos Cárdenas - Argentina
Nervis Gerardo Villalobos Cárdenas - Argentina
Nervis Gerardo Villalobos Cardenas
 
Quadrinhos - potência de i
Quadrinhos -  potência de iQuadrinhos -  potência de i
Quadrinhos - potência de iWinny18
 
La formación de palabras
La formación de palabrasLa formación de palabras
La formación de palabras
Anabel López
 

Destacado (9)

Proyecto power tic ANA RIVERA
Proyecto power tic ANA RIVERAProyecto power tic ANA RIVERA
Proyecto power tic ANA RIVERA
 
Presentación web
Presentación webPresentación web
Presentación web
 
Abracadabra. Revista Infantil e Xuvenil nº 19
Abracadabra. Revista Infantil e Xuvenil nº 19Abracadabra. Revista Infantil e Xuvenil nº 19
Abracadabra. Revista Infantil e Xuvenil nº 19
 
trivia
 trivia trivia
trivia
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Anorexia 7° B
Anorexia 7° BAnorexia 7° B
Anorexia 7° B
 
Nervis Gerardo Villalobos Cárdenas - Argentina
Nervis Gerardo Villalobos Cárdenas - ArgentinaNervis Gerardo Villalobos Cárdenas - Argentina
Nervis Gerardo Villalobos Cárdenas - Argentina
 
Quadrinhos - potência de i
Quadrinhos -  potência de iQuadrinhos -  potência de i
Quadrinhos - potência de i
 
La formación de palabras
La formación de palabrasLa formación de palabras
La formación de palabras
 

Similar a Presentacion del proyecto(2)

Fase planificación visión educativa
Fase planificación visión educativaFase planificación visión educativa
Fase planificación visión educativa
resyenned
 
Fase planificacion equipo p
Fase planificacion equipo pFase planificacion equipo p
Fase planificacion equipo p
tulioanzola
 
Fase Planificación Grupo J
Fase Planificación Grupo JFase Planificación Grupo J
Fase Planificación Grupo J
Marco Galarza
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacionSonia López
 
Proyecto LEUNGRA
Proyecto LEUNGRAProyecto LEUNGRA
Proyecto LEUNGRA
Nuvia Sanchez
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacionNancyvimos
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
fvelastegui
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacionNancyvimos
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacionNancyvimos
 
Planificacion proyectogrupo p
Planificacion proyectogrupo pPlanificacion proyectogrupo p
Planificacion proyectogrupo p
laprofeyoli
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
0603144908
 
Presentación planificación pioneros elearning 1
Presentación planificación pioneros elearning 1Presentación planificación pioneros elearning 1
Presentación planificación pioneros elearning 1
Mónica Santos
 
Ciclo de diseño.fase planificación.fatla.elicia ponce.mpc012011pptx
Ciclo de diseño.fase planificación.fatla.elicia ponce.mpc012011pptxCiclo de diseño.fase planificación.fatla.elicia ponce.mpc012011pptx
Ciclo de diseño.fase planificación.fatla.elicia ponce.mpc012011pptx
Elicia Amparo
 
Fase 2 planificacion
Fase 2 planificacionFase 2 planificacion
Fase 2 planificacion
taniaguffante2
 
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011alexbedoyaj
 
Deber
DeberDeber
Deberunach
 

Similar a Presentacion del proyecto(2) (20)

Fase planificación visión educativa
Fase planificación visión educativaFase planificación visión educativa
Fase planificación visión educativa
 
Fase planificacion equipo p
Fase planificacion equipo pFase planificacion equipo p
Fase planificacion equipo p
 
Fase Planificación Grupo J
Fase Planificación Grupo JFase Planificación Grupo J
Fase Planificación Grupo J
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Proyecto LEUNGRA
Proyecto LEUNGRAProyecto LEUNGRA
Proyecto LEUNGRA
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Grupo f fase planificación
Grupo f   fase planificaciónGrupo f   fase planificación
Grupo f fase planificación
 
Planificacion proyectogrupo p
Planificacion proyectogrupo pPlanificacion proyectogrupo p
Planificacion proyectogrupo p
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Presentación planificación pioneros elearning 1
Presentación planificación pioneros elearning 1Presentación planificación pioneros elearning 1
Presentación planificación pioneros elearning 1
 
Ciclo de diseño.fase planificación.fatla.elicia ponce.mpc012011pptx
Ciclo de diseño.fase planificación.fatla.elicia ponce.mpc012011pptxCiclo de diseño.fase planificación.fatla.elicia ponce.mpc012011pptx
Ciclo de diseño.fase planificación.fatla.elicia ponce.mpc012011pptx
 
Fase 2 planificacion
Fase 2 planificacionFase 2 planificacion
Fase 2 planificacion
 
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
PROYECTO CAPACITACION EQUIPO TAR GRUPO F MPC012011
 
Deber
DeberDeber
Deber
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Presentacion del proyecto(2)

  • 1. PROGRAMA DE EXPERTOS EN PROCESOS ELEARNING Módulo 5 – Modelo PACIE – Capacitación IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA INSTITUCIONAL DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD BETA EN PANAMÁ Tecnología para una educación de calidad
  • 2. Amílcar Arenas Carmen Borja Denneyser León Javier Rovira Anita Vélez Tecnología para una educación de calidad
  • 3. JUSTIFICACIÓN Es relevante estimular la educación virtual en las universidades dado que sería una alternativa efectiva para la formación del recurso humano con criterios científicos y tecnológicos propios. Se considera importante la propuesta de un Programa Institucional de Capacitación Docente que oriente los mecanismos para formar a los profesores que administran los cursos de postgrado, con relación a los factores pedagógicos, tecnológicos y comunicacionales del proceso de educación virtual en aras de la producción de conocimiento. El Programa contribuirá al desarrollo tecnológico de los docentes y estudiantes de postgrado de la Universidad Beta; asociado a su formación académica y ajustado a las políticas educativas del Estado panameño y la realidad social del país.
  • 4. OBJETIVO Proponer el Programa Institucional de Capacitación Docente como alternativa para la innovación pedagógica, técnica y comunicacional de los cursos de postgrado de la Universidad Beta en Panamá. MODALIDAD y DURACIÓN Modalidad: 100 % virtual. Duración: 10 meses. DESTINATARIOS 160 docentes de postgrado de la Universidad Beta.
  • 6. ESTÁNDARES, HABILIDADES Y DESTREZAS (SBS) Los estándares servirán de guía a los docentes, para crear y o revisar su material de enseñanza aprendizaje con miras a alcanzar los objetivos. Estos estándares permitirán además que los encargados de adoptar decisiones en el ámbito de la formación de los estudiantes de POSTGRADO de la Universidad BETA evalúen ¡cómo! esas ofertas de cursos, cumplen o NO con las competencias exigidas para desarrollar habilidades indispensables para el siglo XXI, necesarias para una fuerza laboral competitiva, necesaria para la cohesión social y desarrollo individual.
  • 7.
  • 8.
  • 17. RECURSOS HUMANOS: Equipo Visión Educativa Autoridades de la Universidad Beta Departamento de Educación en Línea de la Universidad Beta Docentes de postgrado de la Universidad Beta MATERIALES: