SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCIÓN ACADÉMICA -TRUJILLO
PLAN DE CAPACITACIÓN DOCENTE
Línea Estratégica: Tecnología de la información y comunicación
SEMESTRE ACADÉMICO 2018 – 1
1. DATOS GENERALES
1.1. Unidad organizadora : Dirección Académica – Trujillo
1.2. Participantes : Docentes UCV con carga lectiva en el semestre académico 2018-1
1.3. Meta : Capacitar al 50 % de docentes en carga lectiva
1.4. Duración : Del 26 de febrero al 22 de marzo de 2018
1.5. Responsable : Centro de Informática y Sistemas
2. JUSTIFICACIÓN
En la actualidad los sistemas educativos se enfrentan al desafío de integrar las tecnologías de la información
y la comunicación para innovar y mejorar sus procesos de enseñanza aprendizaje, la introducción de las TIC
en la educación abre muchas posibilidades, pero también plantea nuevas exigencias y desafíos referente a
la labor docente. Algunas instituciones como la UNESCO ha establecido estándares de competencia en las
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para docentes como parte de su formación
profesional, en este contexto la Universidad César Vallejo, tiene planificado dentro de su Plan de
Capacitación Docente el taller “Herramientas educativas online en el proceso de enseñanza – aprendizaje”
con la finalidad de proveer a los docentes herramientas tecnológicas y conocimientos necesarios que se
requieren para ir integrándolos paulatinamente dentro de su labor académica.
En este taller de capacitación los docentes desarrollarán competencias en el manejo de herramientas
educativas online aplicadas al diseño y elaboración de su propio material didáctico.
3. TÍTULO DEL TALLER
Herramientas educativas online en el proceso de enseñanza – aprendizaje.
DIRECCIÓN ACADÉMICA -TRUJILLO
4. OBJETIVOS DEL TALLER
 Potenciar las habilidades del docente en torno a la creación de sus propios materiales
educativos, que contribuyan al aprendizaje del estudiante en un entorno contextualizado.
 Mejorar la calidad de trabajo de nuestros docentes.
 Proporcionar herramientas educativas online orientadas a los nuevos roles y habilidades
digitales de los docentes para hacer un uso reflexivo, pertinente y transformador de las TIC
en diferentes contextos educativos.
5. REQUISITOS
 Estar considerado como docente de la UCV para el semestre académico 2018 – 1
6. CAPACIDADES A LOGRAR POR LOS DOCENTES
 Representa de forma gráfica y simplificada contenido educativo usando organizadores
visuales online.
 Elabora presentaciones dinámicas online usando Prezi.
 Crea y publica información académica usando herramientas en la nube.
7. TEMAS Y ACTIVIDADES
TEMAS
GENERALES
TEMAS / ACTIVIDADES METODOLOGÍA TIEMPO
Herramientas
educativas
online
Organizadores visuales: mapas conceptuales
y mentales, diagramas de flujo, infografías,
línea de tiempo
-Desarrollo de casos
relacionados a los
temas explicados
-Resolución de
prácticas
-Evaluación
permanente
6 hrs.
Presentaciones con Prezi: Ingreso, creación
de una presentación, manejo de objetos,
diseños predefinidos, imágenes, símbolos, y
formas, videos en prezi.
3 hrs.
Slideshare: crear cuenta, publicar
Hangouts: video llamada, mensajería
Formularios (Google Drive): crear exámenes,
crear encuestas
3 hrs.
8. METODOLOGÍA DE TRABAJO
 Desarrollo de casos relacionados a los temas explicados
 Resolución de prácticas
 Evaluación permanente: durante y al finalizar cada sesión.
DIRECCIÓN ACADÉMICA -TRUJILLO
9. CRONOGRAMA
9.1. GENERAL:
 N° de semanas: 2
 N° de sesiones por semana: 2
 Horas por sesión: 3
 Total de horas presenciales: 12
 Total de horas no presenciales: 24
 Total horas: 36
9.2. POR FACULTADES O UNIDADES ACADÉMICAS:
DIRECCIÓN ACADÉMICA -TRUJILLO
FACULTADES O
UU. AA.
DOC. A
CAPACIT.
N° DE
AULAS
TURNOS
POR U.A
26 feb. al 2 marzo 5 al 9 de marzo 12 al 16 de marzo 19 al 23 de marzo
26 y 28 27 y 01 05 y 07 06 y 08 12 y 14 13 y 15 19 y 21 20 y 22
ARQUITECTURA 30 1 1T
A1
E306
A1
E306
CC. DE LA
COMUNICACIÓN
20 1 1T
A2
E300
A2
E300
CIENCIAS
EMPRESARIALES
80 3
2T
A3
B101
A3
B101
A4
B101
A4
B101
1N
A5
E300
A5
E300
CIENCIAS MÉDICAS 120 4
2T
A6
E-307/E604
A6
E-307/E604
A7
E300
A7
E300
2N
A8
E307
A8
E307
A9
E300
A9
E300
DERECHO 20 1 1N
A10
E701
A10
E701
EDUCACIÓN E
IDIOMAS
35 1 1T
A11
E300
A11
E300
INGENIERÍA 100 3
1T
A12
E305
A12
E305
2N
A13
B101
A13
B101
A14
E307/D102
A14
E307/D102
PSICOLOGÍA 60 2
1T
A15
E305
A15
E305
1N
A16
E300
A16
E300
FORMACIÓN GENERAL 85 3
1T
A17
B101
A17
B101
2N
A18
B101
A18
B101
A19
E301
A19
E301
DIR. INV. / ACT. INT. /
TUTORÍA / OTROS
60 2
1T
A20
E306
A20
E306
1N
A21
E701
A21
E701
DIRECCIÓN ACADÉMICA -TRUJILLO
10. RECURSOS
10.1. Humanos
 Director de Dirección Académica
 Directora del CIS
 Docentes T.C. de Dirección Académica
 Docentes del CIS
10.2. Infraestructura
 Laboratorios de computo – Campus UCV
10.3. Materiales
 Computadoras personales
 Proyectores multimedia
 Equipo de audio
11. CERTIFICACIÓN
Se otorgará un certificado equivalente a 36 horas académicas, a los participantes que cumplan
con los siguientes requisitos:
 Asistencia puntual y durante toda la sesión, al 100% de la fase presencial
 Presentación de trabajos individuales

Más contenido relacionado

Similar a Plan de capacitacion

Proyecto de capacitación docente ( i.e. maría ugarteche )
Proyecto de capacitación docente ( i.e. maría ugarteche )Proyecto de capacitación docente ( i.e. maría ugarteche )
Proyecto de capacitación docente ( i.e. maría ugarteche )
Becky Mach
 
DIAPOSITIVAS PEDAGOGÍA UNIDAD 1.pptx
DIAPOSITIVAS PEDAGOGÍA UNIDAD 1.pptxDIAPOSITIVAS PEDAGOGÍA UNIDAD 1.pptx
DIAPOSITIVAS PEDAGOGÍA UNIDAD 1.pptx
DIEGO525686
 
DGC Asesorar_Deborah Mendez
DGC Asesorar_Deborah MendezDGC Asesorar_Deborah Mendez
DGC Asesorar_Deborah Mendez
Deborah Mendez
 

Similar a Plan de capacitacion (17)

Seguimiento aula de medios
Seguimiento aula de mediosSeguimiento aula de medios
Seguimiento aula de medios
 
TFM Formación en el profesorado (Computación y electrónica)
TFM Formación en el profesorado (Computación y electrónica)TFM Formación en el profesorado (Computación y electrónica)
TFM Formación en el profesorado (Computación y electrónica)
 
Jose luis rey diez anexo i y ii plan de formacion
Jose luis rey diez anexo i y ii plan de formacionJose luis rey diez anexo i y ii plan de formacion
Jose luis rey diez anexo i y ii plan de formacion
 
Presentación del Curso-Taller Moodle para Docentes del TecNM
Presentación del Curso-Taller Moodle para Docentes del TecNMPresentación del Curso-Taller Moodle para Docentes del TecNM
Presentación del Curso-Taller Moodle para Docentes del TecNM
 
Proyecto de capacitación docente ( i.e. maría ugarteche )
Proyecto de capacitación docente ( i.e. maría ugarteche )Proyecto de capacitación docente ( i.e. maría ugarteche )
Proyecto de capacitación docente ( i.e. maría ugarteche )
 
Curso docentes-tic
Curso docentes-ticCurso docentes-tic
Curso docentes-tic
 
Silabo 2013
Silabo 2013Silabo 2013
Silabo 2013
 
Proyecto tic en valores
Proyecto tic en valoresProyecto tic en valores
Proyecto tic en valores
 
Presentación diplomado en competencias tic
Presentación  diplomado en competencias ticPresentación  diplomado en competencias tic
Presentación diplomado en competencias tic
 
DIAPOSITIVAS PEDAGOGÍA UNIDAD 1.pptx
DIAPOSITIVAS PEDAGOGÍA UNIDAD 1.pptxDIAPOSITIVAS PEDAGOGÍA UNIDAD 1.pptx
DIAPOSITIVAS PEDAGOGÍA UNIDAD 1.pptx
 
competències TIC UNESCO
competències TIC UNESCOcompetències TIC UNESCO
competències TIC UNESCO
 
DGC Asesorar_Deborah Mendez
DGC Asesorar_Deborah MendezDGC Asesorar_Deborah Mendez
DGC Asesorar_Deborah Mendez
 
Comunicado estudiantes maestria gte 2016
Comunicado estudiantes maestria gte 2016Comunicado estudiantes maestria gte 2016
Comunicado estudiantes maestria gte 2016
 
Comunicado estudiantes maestria_gte
Comunicado estudiantes maestria_gteComunicado estudiantes maestria_gte
Comunicado estudiantes maestria_gte
 
Tarea 5.2 Planes de Mejora
Tarea 5.2 Planes de MejoraTarea 5.2 Planes de Mejora
Tarea 5.2 Planes de Mejora
 
Sistemas digitales en la enseñanza aprendizaje de las matemáticas
Sistemas  digitales  en  la  enseñanza aprendizaje  de  las  matemáticas Sistemas  digitales  en  la  enseñanza aprendizaje  de  las  matemáticas
Sistemas digitales en la enseñanza aprendizaje de las matemáticas
 
Grupo i fase de planificación
Grupo i fase de planificaciónGrupo i fase de planificación
Grupo i fase de planificación
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Plan de capacitacion

  • 1. DIRECCIÓN ACADÉMICA -TRUJILLO PLAN DE CAPACITACIÓN DOCENTE Línea Estratégica: Tecnología de la información y comunicación SEMESTRE ACADÉMICO 2018 – 1 1. DATOS GENERALES 1.1. Unidad organizadora : Dirección Académica – Trujillo 1.2. Participantes : Docentes UCV con carga lectiva en el semestre académico 2018-1 1.3. Meta : Capacitar al 50 % de docentes en carga lectiva 1.4. Duración : Del 26 de febrero al 22 de marzo de 2018 1.5. Responsable : Centro de Informática y Sistemas 2. JUSTIFICACIÓN En la actualidad los sistemas educativos se enfrentan al desafío de integrar las tecnologías de la información y la comunicación para innovar y mejorar sus procesos de enseñanza aprendizaje, la introducción de las TIC en la educación abre muchas posibilidades, pero también plantea nuevas exigencias y desafíos referente a la labor docente. Algunas instituciones como la UNESCO ha establecido estándares de competencia en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para docentes como parte de su formación profesional, en este contexto la Universidad César Vallejo, tiene planificado dentro de su Plan de Capacitación Docente el taller “Herramientas educativas online en el proceso de enseñanza – aprendizaje” con la finalidad de proveer a los docentes herramientas tecnológicas y conocimientos necesarios que se requieren para ir integrándolos paulatinamente dentro de su labor académica. En este taller de capacitación los docentes desarrollarán competencias en el manejo de herramientas educativas online aplicadas al diseño y elaboración de su propio material didáctico. 3. TÍTULO DEL TALLER Herramientas educativas online en el proceso de enseñanza – aprendizaje.
  • 2. DIRECCIÓN ACADÉMICA -TRUJILLO 4. OBJETIVOS DEL TALLER  Potenciar las habilidades del docente en torno a la creación de sus propios materiales educativos, que contribuyan al aprendizaje del estudiante en un entorno contextualizado.  Mejorar la calidad de trabajo de nuestros docentes.  Proporcionar herramientas educativas online orientadas a los nuevos roles y habilidades digitales de los docentes para hacer un uso reflexivo, pertinente y transformador de las TIC en diferentes contextos educativos. 5. REQUISITOS  Estar considerado como docente de la UCV para el semestre académico 2018 – 1 6. CAPACIDADES A LOGRAR POR LOS DOCENTES  Representa de forma gráfica y simplificada contenido educativo usando organizadores visuales online.  Elabora presentaciones dinámicas online usando Prezi.  Crea y publica información académica usando herramientas en la nube. 7. TEMAS Y ACTIVIDADES TEMAS GENERALES TEMAS / ACTIVIDADES METODOLOGÍA TIEMPO Herramientas educativas online Organizadores visuales: mapas conceptuales y mentales, diagramas de flujo, infografías, línea de tiempo -Desarrollo de casos relacionados a los temas explicados -Resolución de prácticas -Evaluación permanente 6 hrs. Presentaciones con Prezi: Ingreso, creación de una presentación, manejo de objetos, diseños predefinidos, imágenes, símbolos, y formas, videos en prezi. 3 hrs. Slideshare: crear cuenta, publicar Hangouts: video llamada, mensajería Formularios (Google Drive): crear exámenes, crear encuestas 3 hrs. 8. METODOLOGÍA DE TRABAJO  Desarrollo de casos relacionados a los temas explicados  Resolución de prácticas  Evaluación permanente: durante y al finalizar cada sesión.
  • 3. DIRECCIÓN ACADÉMICA -TRUJILLO 9. CRONOGRAMA 9.1. GENERAL:  N° de semanas: 2  N° de sesiones por semana: 2  Horas por sesión: 3  Total de horas presenciales: 12  Total de horas no presenciales: 24  Total horas: 36 9.2. POR FACULTADES O UNIDADES ACADÉMICAS:
  • 4. DIRECCIÓN ACADÉMICA -TRUJILLO FACULTADES O UU. AA. DOC. A CAPACIT. N° DE AULAS TURNOS POR U.A 26 feb. al 2 marzo 5 al 9 de marzo 12 al 16 de marzo 19 al 23 de marzo 26 y 28 27 y 01 05 y 07 06 y 08 12 y 14 13 y 15 19 y 21 20 y 22 ARQUITECTURA 30 1 1T A1 E306 A1 E306 CC. DE LA COMUNICACIÓN 20 1 1T A2 E300 A2 E300 CIENCIAS EMPRESARIALES 80 3 2T A3 B101 A3 B101 A4 B101 A4 B101 1N A5 E300 A5 E300 CIENCIAS MÉDICAS 120 4 2T A6 E-307/E604 A6 E-307/E604 A7 E300 A7 E300 2N A8 E307 A8 E307 A9 E300 A9 E300 DERECHO 20 1 1N A10 E701 A10 E701 EDUCACIÓN E IDIOMAS 35 1 1T A11 E300 A11 E300 INGENIERÍA 100 3 1T A12 E305 A12 E305 2N A13 B101 A13 B101 A14 E307/D102 A14 E307/D102 PSICOLOGÍA 60 2 1T A15 E305 A15 E305 1N A16 E300 A16 E300 FORMACIÓN GENERAL 85 3 1T A17 B101 A17 B101 2N A18 B101 A18 B101 A19 E301 A19 E301 DIR. INV. / ACT. INT. / TUTORÍA / OTROS 60 2 1T A20 E306 A20 E306 1N A21 E701 A21 E701
  • 5. DIRECCIÓN ACADÉMICA -TRUJILLO 10. RECURSOS 10.1. Humanos  Director de Dirección Académica  Directora del CIS  Docentes T.C. de Dirección Académica  Docentes del CIS 10.2. Infraestructura  Laboratorios de computo – Campus UCV 10.3. Materiales  Computadoras personales  Proyectores multimedia  Equipo de audio 11. CERTIFICACIÓN Se otorgará un certificado equivalente a 36 horas académicas, a los participantes que cumplan con los siguientes requisitos:  Asistencia puntual y durante toda la sesión, al 100% de la fase presencial  Presentación de trabajos individuales