SlideShare una empresa de Scribd logo
ANEXO I
SOLICITUD PARA LA IMPLANTACIÓN DE PLANES DE FORMACIÓN
EN CENTROS EDUCATIVOS Y SERVICIOS DE APOYO
CURSO 2021-2022
1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO EDUCATIVO O SERVICIO DE APOYO
CENTRO COORDINADOR (EN EL CASO DE PLANES INTERCENTROS)
Código
47001559
Nombre
CEIP TIERRA DE PINARES
Dirección
C/ PÍO BASANTA, 21 (47250, Mojados-Valladolid)
Teléfono 983607919 Fax 983607919
Correo electrónico
47001559@educa.jcyl.es
Director/a
JOSÉ LUIS REY DIEZ
NIF del director
09340758K
CENTRO PARTICIPANTE ( EN EL CASO DE PLANES INTERCENTROS)
CENTRO PARTICIPANTE ( EN EL CASO DE PLANES INTERCENTROS)
2. PLAN DE FORMACIÓN DEL CENTRO EDUCATIVO O SERVICIO DE APOYO
a) Itinerarios de formación definidos
1º itinerario: Título: LAS TIAC EN EL AULA Y LAS METODOLOGÍAS ACTIVAS
Nº de participantes: 28
Distribución temporal
2021-22:X 2022-23:X 2023-24: 2024-25:
2º itinerario: Título: R QUE R POR EL MEDIO AMBIENTE: Nuevos espacios naturales de aprendizaje.
Nº de participantes: 28
Distribución temporal
2021-22:X 2022-23:X 2023-24: 2024-25:
b) Nº de profesores del centro: ( en el caso de planes intercentros indicar el nº de cada uno de ellos)
c) Fecha de celebración del Claustro (si se trata de centro educativo) o del equipo docente (si se trata de
servicio de apoyo) en la que este órgano informó favorablemente ( en el caso de planes intercentros indicar las
fechas de celebración en los respectivos centros o servicios de apoyo)
29 de junio de 2021.
Declaro bajo mi responsabilidad que:
1. Acepto las bases de esta convocatoria
2. Los datos consignados en la presente solicitud son ciertos
En Mojados, a 29 de junio de 2021
El/La director/a del centro o servicio educativo
Fdo José Luis Rey Diez
SR/SRA. DIRECTOR/APROVINCIAL DE EDUCACIÓN DE VALLADOLID
ANEXO II
PLANES DE FORMACIÓN EN CENTROS EDUCATIVOS Y SERVICIOS DE APOYO
CURSO 2020-2021/2021-2022
(Para planes intercentros, incluir los datos de todos los centros que lo solicitan
conjuntamente)
1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO EDUCATIVO O SERVICIO DE APOYO
Código
47001559
Nombre
CEIP TIERRA DE PINARES
2. EQUIPO DE FORMACIÓN DEL CENTRO EDUCATIVO O SERVICIO DE APOYO
Participantes Nombre y apellidos NIF
Director/a
(o persona designada)
JOSÉ LUIS REY DIEZ 09340758K
Coordinador/a del Plan JOSÉ LUIS REY DIEZ
Coordinador/a actividad
formativa 1
COORDINADORA TIC
Coordinador/a actividad
formativa 2
COORDINADORA MEDIOAMBIENTAL
Coordinador/a actividad
formativa 3
Nº de profesores participantes en el plan
PONENTE/S DEL CENTRO X SI NO
3. JUSTIFICACIÓN
 Análisis y diagnóstico de la situación del centro
Dadas las características de centro en cuanto a la integración de las TIC en los procesos
de enseñanza y aprendizaje y los procesos formativos relacionados, siendo centro nivel
CODICE TIC 5, además de centro LeoTIC y SMART Exemplary School y teniendo en
cuenta la evolución de los recursos y herramientas tecnológicas, queremo sseguir
profundizando para ofrecer una enseñanza y una educación inclusiva, integradora,
motivadora y personalizada, en la que los recursos tecnológicos sean la base de la
misma, siempre teniendo en cuenta el cambio metodológico en el que queremos seguir
evolucionando.
Por otro lado, nuestra condición de Ecoescuela y centro educativo sostenible nos hace
ser responsables con nuestro entorno y estamos plenamiente comprometidos con su
cuidado. El trabajo de los ODS relacionados con el agua, residuos y biodiversidad es una
máxima del centro, en busca de la sostenibilidad y el consumo responsable.
 Necesidades formativas detectadas
- Las herramientas O365 o la plataforma de Moodle ofrecidas por la Consejería de
educación, así como los recursos que SMART pone a nuestra disposición, nos
compromete a su uso, para lo que tanto alumnado, como profesorado, como familias
necesitan de formación para su uso adecuado.
- Por otro lado, las herramientas web y los recursos adquiridos por el centro relacionados
con la radio y la televisión, requieren nuevas sesiones formativas que faciliten su uso y la
implementación del proyecto de centro de forma adecuada.
- En materia de biodiversidad, necesitamos seguir formándonos en el uso de nuestro entono
natural como espacio didáctico de aprendizaje, en el cuidado del huerto y en la
aimplicación en el mismo proceso de todos los miembros de la comunidad educativa.
 Líneas de formación
- Integración didáctica de las TIC (TAC)
- Uso eficiente del aula Moodle/Herramientas O365
- Huertos de biodiversidad como recurso de educación ambiental.
- El entorno natural como espacio de aprendizaje.
4. OBJETIVOS
 Finales y de resultados
- Integrar las tecnologías de la información, el aprendizaje y la comunicación en el proceso
de enseñanza-aprendizaje como elemento del cambio metodológico.
o Las TIAC como recurso, como medio y como fin.
o Uso de Metodologías activas: Piña 3.0.
o Las herramientas O365 y el aula Moodle.
- Valorar la importancia del cuidado de nuestro entorno y colaborar en su conservación.
 De proceso
- Generalizar y profundizar en el uso del Aula Moodle/TEAMS en todos los niveles
así como a nivel organizativo.
- Conocer y manejar las Herramientas Office 365 como repositorio de materiales,
intercambio de información y comunicación.
- Conocer y realizar diferentes actividades medioambientales y de conservación del
medio natural..
- Usar espacios naturales de aprendizaje.
5. COMPETENCIAS PROFESIONALES Y ASPECTOS COMPETENCIALES
- Competencia Digital (TIC).
- Competencia Didáctica.
- Competencia Lingüístico-Comunicativa.
- Competencia Organizativa y de Gestión.
- Competencia Intra e Interpersonal.
- Competencia en Trabajo en Equipo.
- Competencia en innovación y mejora.
- Competencia Social y Relacional.
6. ITINERARIOS FORMATIVOS
Itinerario 1: LAS TIAC EN EL AULA Y LAS METODOLOGÍAS ACTIVAS
ACTIVIDADES (ver información actividades al final del documento)
TÍTULO MODALIDAD CURSO
Hacia las metodologías activas con las TIAC. Curso: 10 horas 20/21 y 21/22
Creación y uso de nuevos recursos para el aula. Seminario: 20 horas 20/21 y 21/22
Itinerario 2: R QUE R POR EL MEDIO AMBIENTE: Nuevos espacios naturales de
aprendizaje.
ACTIVIDADES (ver información actividades al final del documento)
TÍTULO MODALIDAD CURSO
Entornos naturales para el aprendizaje Grupo de
trabajo: 20 horas
20/21 y 21/22
7. ORGANIZACIÓN INTERNA
Pretendemos mantener la misma estructura de trabajo durante los próximos dos cursos,
incorporando las modalidades formativas que fuesen necesarias en cada momento.
- 1ª fase: información inicial al claustro.
- 2º fase: Actividad formativa. Cada itinerario desarrolla su formación necesaria y planificada
mediante compromiso del protocolo.
- 3ª fase: Organización grupo o seminario.
- 4ª fase: Análisis y valoración de los resultados
A nivel de Centro y para dar el impulso necesario a nuestros intereses formativos en el itinerario
TIC, proponemos una vez valorados los resultados entre el equipo de formación y el equipo
directivo, analizaremos las posibilidades de continuar o modificar los itinerarios de formación en el
2º año del Plan. El me de septiembre se realizarán sesiones de toma de contacto para valorar el
nivel inicial del claustro respecto a los temas propuestos.
En lo relacionado con el itinerario medioambiental, tenemos un coordinador medioambiental de
centro y un Comité ambiental formado por profesores, alumnos, asociaciones locales,
instituciones y familias, que coordinan las actuaciones a realizar en los diferentes interniveles,
contando siempre con la Comisión de Coordinación Pedagógica (CCP) a la hora de organizar
aquellas actividades que implican a todo el centro.
8. SEGUIMIENTO Y
EVALUACIÓN
CRITERIOS INDICADOR / INSTRUMENTOS MOMENTOS
Grado de:
Cumplimiento de los objetivos.
Aprovechamiento de la formación.
Desarrollo de competencias
profesionales.
Implicación del profesorado.
Implicación del equipo de
formación interno.
Coordinación entre equipo interno
y equipo externo.
Aplicación de la
formación al aula.
Otros (indicar)
Percepción sobre:
Compromiso de aplicación al
aula.
Expectativas de continuidad
Grado de satisfacción con el
trabajo realizado como equipo
interno.
Criterios de evaluación referidos a
los objetivos planteados para cada
modalidad.
a) TIAC:
- Número de recursos utilizados y
generados.
- Número de aulas Moodle/Equipos
Teams funcionales.
- Profesorado, alumnado y familias
que usan de forma habitual los
recursos de O365.
- Tareas realizadas de forma
semanal por cada profesorado.
b) Medioambiente
- Número de acuerdos y proyectos
llevados a cabo en cuestión de
educación medioambiental.
- Participación en los retos madio-
ambientales.
- Creación del grupo de alumnos
respnsables de huerto.
- Cuestionarios finales de evaluación
Al ser un PFC
planteado para dos
cursos escolares, los
momentos serán tres
principalmente:
- Al principio de
cada curso,
informando del plan y
modalidades
formativas
planteadas.
- En febrero,
momento de
seguimiento de PGA
y distintos planes que
abarca.
- En mayo con la
elaboración de las
memorias.
PLANES DE FORMACIÓN EN CENTROS EDUCATIVOS Y SERVICIOS DE
APOYO
CURSO 2021-2022/2022-2023
INFORMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PLAN
Actividad 1: LAS TIAC EN EL AULA Y LAS METODOLOGÍAS ACTIVAS
- Objetivos, contenidos distribución temporal (en función de los cursos de duración)
Objetivos:
 Conocer el potencial educativo de las herramientas incluidas en Office 365.
 Conocer las diferentes formas de trabajo colaborativo a través de la nube.
 Dotar al profesorado de las destrezas y conocimientos necesarios para usar la SLSO.
 Adquirir los conocimientos necesarios para el uso de los usuarios alumnos de los
recursos O365.
 Conocer e implementar las nuevas herramientas y recursos para el desarrollo del
proyecto de centro.
- Contenidos:
 Trabajo en la nube con OneDrive.
 Herramientas de comunicación: Outlook, Teams, Yammer
 Entorno y Navegación en Teams
 Uso de SMART Learning Sute para colaborar, gamificar, presentar y evaluar.
 Herramientas web y recursos para la creación de podcast radiofónicos.
- Metodología de trabajo:
Ponencias por parte del profesorado del centro y puesta en común de las tareas
realizadas.
Actividad 2: (QUE R POR EL MEDIO AMBIENTE: Nuevos espacios naturales de aprendizaje.
 Objetivos, contenidos distribución temporal (en función de los cursos de duración)
- Objetivos:
 Conocer el potencial educativo de los entornos naturales del centro.
 Poner en marcha el huerto escolar.
 Poner en marcha el grupo de alumnado responsable del huerto.
 Crear recursos interactivos medioambientales.
- Contenidos:
 El huerto escolar.
 El entorno natural como espacio de aprendizaje interdisciplinar.
 Plantaciones y recogida: economía circular y consumo responsable y sostenible.
 Metodología de trabajo:
Ponencias por parte del profesorado del centro o personal ajeno al mismo.
Talleres prácticos con e alumnado.
Desarrollo de UD creadas en el grupo de trabajo.
En Mojados a 29 de junio de 2021
El/La coordinador/a del Plan de Formación Vº Bº
El/La director/a del centro
educativo o servicio de
apoyo
Fdo: Fdo: JOSÉ LUIS REY DIEZ
SR/SRA. DIRECTOR/A PROVINCIAL DE EDUCACIÓN DE VALLADOLID

Más contenido relacionado

Similar a Jose luis rey diez anexo i y ii plan de formacion

Tarea 5.1. plan de formacion
Tarea 5.1. plan de formacionTarea 5.1. plan de formacion
Tarea 5.1. plan de formacionlorenadesaa
 
Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.
Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.
Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.MARIA DEL PILAR DIZ DIZ
 
Plan mejora tic completo
Plan mejora tic completoPlan mejora tic completo
Plan mejora tic completoarlanzon
 
Proyecto direccion gabriela martinez
Proyecto direccion gabriela martinezProyecto direccion gabriela martinez
Proyecto direccion gabriela martinezmmarde
 
Practica t3 marta_toribio_1_d
Practica t3 marta_toribio_1_dPractica t3 marta_toribio_1_d
Practica t3 marta_toribio_1_dMarta Toribio
 
Practica t3 marta_toribio_1_d
Practica t3 marta_toribio_1_dPractica t3 marta_toribio_1_d
Practica t3 marta_toribio_1_dMarta Toribio
 
Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013
Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013
Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013Edai Freinet
 
Plan de capacitación-UCV
Plan de capacitación-UCVPlan de capacitación-UCV
Plan de capacitación-UCVleslie41125771
 
Plan de capacitacion UCV
Plan de capacitacion UCVPlan de capacitacion UCV
Plan de capacitacion UCVkaren41074271
 
Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitacionANGELA2018
 
Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitaciongireba1877
 
Plan de capacitación - UCV
Plan de capacitación - UCVPlan de capacitación - UCV
Plan de capacitación - UCVpabloramosroldan
 

Similar a Jose luis rey diez anexo i y ii plan de formacion (20)

Tarea 5.1. plan de formacion
Tarea 5.1. plan de formacionTarea 5.1. plan de formacion
Tarea 5.1. plan de formacion
 
V.4. planes estratégicos
V.4. planes estratégicosV.4. planes estratégicos
V.4. planes estratégicos
 
Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.
Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.
Proyecto de area coordinacion academica sagrado corazon de jesus carrillo.
 
Las tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicumLas tic en las aulas de practicum
Las tic en las aulas de practicum
 
Plan mejora tic completo
Plan mejora tic completoPlan mejora tic completo
Plan mejora tic completo
 
Seguimiento aula de medios
Seguimiento aula de mediosSeguimiento aula de medios
Seguimiento aula de medios
 
Master_C_ppt 2010
Master_C_ppt 2010Master_C_ppt 2010
Master_C_ppt 2010
 
Proyecto direccion gabriela martinez
Proyecto direccion gabriela martinezProyecto direccion gabriela martinez
Proyecto direccion gabriela martinez
 
Practica t3 marta_toribio_1_d
Practica t3 marta_toribio_1_dPractica t3 marta_toribio_1_d
Practica t3 marta_toribio_1_d
 
Practica t3 marta_toribio_1_d
Practica t3 marta_toribio_1_dPractica t3 marta_toribio_1_d
Practica t3 marta_toribio_1_d
 
Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013
Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013
Tic taller de induccion edai esm junio 18 2013
 
Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitacion
 
Plan de capacitación-UCV
Plan de capacitación-UCVPlan de capacitación-UCV
Plan de capacitación-UCV
 
Plan de capacitacion UCV
Plan de capacitacion UCVPlan de capacitacion UCV
Plan de capacitacion UCV
 
Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitacion
 
Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitacion
 
Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitacion
 
Plan de capacitacion
Plan de capacitacionPlan de capacitacion
Plan de capacitacion
 
Plan de capacitación-UCV
Plan de capacitación-UCVPlan de capacitación-UCV
Plan de capacitación-UCV
 
Plan de capacitación - UCV
Plan de capacitación - UCVPlan de capacitación - UCV
Plan de capacitación - UCV
 

Más de José Luis Diez

Proyecto de direccion jose luis rey diez
Proyecto de direccion jose luis rey diezProyecto de direccion jose luis rey diez
Proyecto de direccion jose luis rey diezJosé Luis Diez
 
Proyecto de direccion jose luis rey diez
Proyecto de direccion jose luis rey diezProyecto de direccion jose luis rey diez
Proyecto de direccion jose luis rey diezJosé Luis Diez
 
Plan de mejora jose luis rey diez
Plan de mejora jose luis rey diezPlan de mejora jose luis rey diez
Plan de mejora jose luis rey diezJosé Luis Diez
 
CaracterÍsticas de un lÍder
CaracterÍsticas de un lÍderCaracterÍsticas de un lÍder
CaracterÍsticas de un lÍderJosé Luis Diez
 
Características de un líder
Características de un líderCaracterísticas de un líder
Características de un líderJosé Luis Diez
 
Tarea 3.1 jose luis rey diez
Tarea 3.1 jose luis rey diezTarea 3.1 jose luis rey diez
Tarea 3.1 jose luis rey diezJosé Luis Diez
 
Tarea 3 jose luis rey diez
Tarea 3 jose luis rey diezTarea 3 jose luis rey diez
Tarea 3 jose luis rey diezJosé Luis Diez
 
Tarea 3_jose luis rey diez
Tarea 3_jose luis rey diezTarea 3_jose luis rey diez
Tarea 3_jose luis rey diezJosé Luis Diez
 
Tarea 2_Plan de lectura_Jose Luis Rey Diez
Tarea 2_Plan de lectura_Jose Luis Rey DiezTarea 2_Plan de lectura_Jose Luis Rey Diez
Tarea 2_Plan de lectura_Jose Luis Rey DiezJosé Luis Diez
 
""Ricitos de oro y los 3 ositos"- Infantil 5 años
""Ricitos de oro y los 3 ositos"- Infantil 5 años""Ricitos de oro y los 3 ositos"- Infantil 5 años
""Ricitos de oro y los 3 ositos"- Infantil 5 añosJosé Luis Diez
 

Más de José Luis Diez (11)

Proyecto de direccion jose luis rey diez
Proyecto de direccion jose luis rey diezProyecto de direccion jose luis rey diez
Proyecto de direccion jose luis rey diez
 
Proyecto de direccion jose luis rey diez
Proyecto de direccion jose luis rey diezProyecto de direccion jose luis rey diez
Proyecto de direccion jose luis rey diez
 
Plan de mejora jose luis rey diez
Plan de mejora jose luis rey diezPlan de mejora jose luis rey diez
Plan de mejora jose luis rey diez
 
CaracterÍsticas de un lÍder
CaracterÍsticas de un lÍderCaracterÍsticas de un lÍder
CaracterÍsticas de un lÍder
 
Características de un líder
Características de un líderCaracterísticas de un líder
Características de un líder
 
Tarea 3.1 jose luis rey diez
Tarea 3.1 jose luis rey diezTarea 3.1 jose luis rey diez
Tarea 3.1 jose luis rey diez
 
Tarea 3 jose luis rey diez
Tarea 3 jose luis rey diezTarea 3 jose luis rey diez
Tarea 3 jose luis rey diez
 
Tarea 3_jose luis rey diez
Tarea 3_jose luis rey diezTarea 3_jose luis rey diez
Tarea 3_jose luis rey diez
 
Tarea 2_Plan de lectura_Jose Luis Rey Diez
Tarea 2_Plan de lectura_Jose Luis Rey DiezTarea 2_Plan de lectura_Jose Luis Rey Diez
Tarea 2_Plan de lectura_Jose Luis Rey Diez
 
Solicitud tarea permiso
Solicitud tarea permisoSolicitud tarea permiso
Solicitud tarea permiso
 
""Ricitos de oro y los 3 ositos"- Infantil 5 años
""Ricitos de oro y los 3 ositos"- Infantil 5 años""Ricitos de oro y los 3 ositos"- Infantil 5 años
""Ricitos de oro y los 3 ositos"- Infantil 5 años
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Jose luis rey diez anexo i y ii plan de formacion

  • 1. ANEXO I SOLICITUD PARA LA IMPLANTACIÓN DE PLANES DE FORMACIÓN EN CENTROS EDUCATIVOS Y SERVICIOS DE APOYO CURSO 2021-2022 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO EDUCATIVO O SERVICIO DE APOYO CENTRO COORDINADOR (EN EL CASO DE PLANES INTERCENTROS) Código 47001559 Nombre CEIP TIERRA DE PINARES Dirección C/ PÍO BASANTA, 21 (47250, Mojados-Valladolid) Teléfono 983607919 Fax 983607919 Correo electrónico 47001559@educa.jcyl.es Director/a JOSÉ LUIS REY DIEZ NIF del director 09340758K CENTRO PARTICIPANTE ( EN EL CASO DE PLANES INTERCENTROS) CENTRO PARTICIPANTE ( EN EL CASO DE PLANES INTERCENTROS) 2. PLAN DE FORMACIÓN DEL CENTRO EDUCATIVO O SERVICIO DE APOYO a) Itinerarios de formación definidos 1º itinerario: Título: LAS TIAC EN EL AULA Y LAS METODOLOGÍAS ACTIVAS Nº de participantes: 28 Distribución temporal 2021-22:X 2022-23:X 2023-24: 2024-25: 2º itinerario: Título: R QUE R POR EL MEDIO AMBIENTE: Nuevos espacios naturales de aprendizaje. Nº de participantes: 28 Distribución temporal 2021-22:X 2022-23:X 2023-24: 2024-25: b) Nº de profesores del centro: ( en el caso de planes intercentros indicar el nº de cada uno de ellos) c) Fecha de celebración del Claustro (si se trata de centro educativo) o del equipo docente (si se trata de servicio de apoyo) en la que este órgano informó favorablemente ( en el caso de planes intercentros indicar las fechas de celebración en los respectivos centros o servicios de apoyo) 29 de junio de 2021. Declaro bajo mi responsabilidad que: 1. Acepto las bases de esta convocatoria 2. Los datos consignados en la presente solicitud son ciertos En Mojados, a 29 de junio de 2021 El/La director/a del centro o servicio educativo Fdo José Luis Rey Diez SR/SRA. DIRECTOR/APROVINCIAL DE EDUCACIÓN DE VALLADOLID
  • 2. ANEXO II PLANES DE FORMACIÓN EN CENTROS EDUCATIVOS Y SERVICIOS DE APOYO CURSO 2020-2021/2021-2022 (Para planes intercentros, incluir los datos de todos los centros que lo solicitan conjuntamente) 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CENTRO EDUCATIVO O SERVICIO DE APOYO Código 47001559 Nombre CEIP TIERRA DE PINARES 2. EQUIPO DE FORMACIÓN DEL CENTRO EDUCATIVO O SERVICIO DE APOYO Participantes Nombre y apellidos NIF Director/a (o persona designada) JOSÉ LUIS REY DIEZ 09340758K Coordinador/a del Plan JOSÉ LUIS REY DIEZ Coordinador/a actividad formativa 1 COORDINADORA TIC Coordinador/a actividad formativa 2 COORDINADORA MEDIOAMBIENTAL Coordinador/a actividad formativa 3 Nº de profesores participantes en el plan PONENTE/S DEL CENTRO X SI NO 3. JUSTIFICACIÓN  Análisis y diagnóstico de la situación del centro Dadas las características de centro en cuanto a la integración de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje y los procesos formativos relacionados, siendo centro nivel CODICE TIC 5, además de centro LeoTIC y SMART Exemplary School y teniendo en cuenta la evolución de los recursos y herramientas tecnológicas, queremo sseguir profundizando para ofrecer una enseñanza y una educación inclusiva, integradora, motivadora y personalizada, en la que los recursos tecnológicos sean la base de la misma, siempre teniendo en cuenta el cambio metodológico en el que queremos seguir evolucionando. Por otro lado, nuestra condición de Ecoescuela y centro educativo sostenible nos hace ser responsables con nuestro entorno y estamos plenamiente comprometidos con su cuidado. El trabajo de los ODS relacionados con el agua, residuos y biodiversidad es una máxima del centro, en busca de la sostenibilidad y el consumo responsable.  Necesidades formativas detectadas - Las herramientas O365 o la plataforma de Moodle ofrecidas por la Consejería de educación, así como los recursos que SMART pone a nuestra disposición, nos compromete a su uso, para lo que tanto alumnado, como profesorado, como familias necesitan de formación para su uso adecuado.
  • 3. - Por otro lado, las herramientas web y los recursos adquiridos por el centro relacionados con la radio y la televisión, requieren nuevas sesiones formativas que faciliten su uso y la implementación del proyecto de centro de forma adecuada. - En materia de biodiversidad, necesitamos seguir formándonos en el uso de nuestro entono natural como espacio didáctico de aprendizaje, en el cuidado del huerto y en la aimplicación en el mismo proceso de todos los miembros de la comunidad educativa.  Líneas de formación - Integración didáctica de las TIC (TAC) - Uso eficiente del aula Moodle/Herramientas O365 - Huertos de biodiversidad como recurso de educación ambiental. - El entorno natural como espacio de aprendizaje. 4. OBJETIVOS  Finales y de resultados - Integrar las tecnologías de la información, el aprendizaje y la comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje como elemento del cambio metodológico. o Las TIAC como recurso, como medio y como fin. o Uso de Metodologías activas: Piña 3.0. o Las herramientas O365 y el aula Moodle. - Valorar la importancia del cuidado de nuestro entorno y colaborar en su conservación.  De proceso - Generalizar y profundizar en el uso del Aula Moodle/TEAMS en todos los niveles así como a nivel organizativo. - Conocer y manejar las Herramientas Office 365 como repositorio de materiales, intercambio de información y comunicación. - Conocer y realizar diferentes actividades medioambientales y de conservación del medio natural.. - Usar espacios naturales de aprendizaje. 5. COMPETENCIAS PROFESIONALES Y ASPECTOS COMPETENCIALES - Competencia Digital (TIC). - Competencia Didáctica. - Competencia Lingüístico-Comunicativa. - Competencia Organizativa y de Gestión. - Competencia Intra e Interpersonal. - Competencia en Trabajo en Equipo. - Competencia en innovación y mejora. - Competencia Social y Relacional.
  • 4. 6. ITINERARIOS FORMATIVOS Itinerario 1: LAS TIAC EN EL AULA Y LAS METODOLOGÍAS ACTIVAS ACTIVIDADES (ver información actividades al final del documento) TÍTULO MODALIDAD CURSO Hacia las metodologías activas con las TIAC. Curso: 10 horas 20/21 y 21/22 Creación y uso de nuevos recursos para el aula. Seminario: 20 horas 20/21 y 21/22 Itinerario 2: R QUE R POR EL MEDIO AMBIENTE: Nuevos espacios naturales de aprendizaje. ACTIVIDADES (ver información actividades al final del documento) TÍTULO MODALIDAD CURSO Entornos naturales para el aprendizaje Grupo de trabajo: 20 horas 20/21 y 21/22 7. ORGANIZACIÓN INTERNA Pretendemos mantener la misma estructura de trabajo durante los próximos dos cursos, incorporando las modalidades formativas que fuesen necesarias en cada momento. - 1ª fase: información inicial al claustro. - 2º fase: Actividad formativa. Cada itinerario desarrolla su formación necesaria y planificada mediante compromiso del protocolo. - 3ª fase: Organización grupo o seminario. - 4ª fase: Análisis y valoración de los resultados A nivel de Centro y para dar el impulso necesario a nuestros intereses formativos en el itinerario TIC, proponemos una vez valorados los resultados entre el equipo de formación y el equipo directivo, analizaremos las posibilidades de continuar o modificar los itinerarios de formación en el 2º año del Plan. El me de septiembre se realizarán sesiones de toma de contacto para valorar el nivel inicial del claustro respecto a los temas propuestos. En lo relacionado con el itinerario medioambiental, tenemos un coordinador medioambiental de centro y un Comité ambiental formado por profesores, alumnos, asociaciones locales, instituciones y familias, que coordinan las actuaciones a realizar en los diferentes interniveles, contando siempre con la Comisión de Coordinación Pedagógica (CCP) a la hora de organizar aquellas actividades que implican a todo el centro.
  • 5. 8. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN CRITERIOS INDICADOR / INSTRUMENTOS MOMENTOS Grado de: Cumplimiento de los objetivos. Aprovechamiento de la formación. Desarrollo de competencias profesionales. Implicación del profesorado. Implicación del equipo de formación interno. Coordinación entre equipo interno y equipo externo. Aplicación de la formación al aula. Otros (indicar) Percepción sobre: Compromiso de aplicación al aula. Expectativas de continuidad Grado de satisfacción con el trabajo realizado como equipo interno. Criterios de evaluación referidos a los objetivos planteados para cada modalidad. a) TIAC: - Número de recursos utilizados y generados. - Número de aulas Moodle/Equipos Teams funcionales. - Profesorado, alumnado y familias que usan de forma habitual los recursos de O365. - Tareas realizadas de forma semanal por cada profesorado. b) Medioambiente - Número de acuerdos y proyectos llevados a cabo en cuestión de educación medioambiental. - Participación en los retos madio- ambientales. - Creación del grupo de alumnos respnsables de huerto. - Cuestionarios finales de evaluación Al ser un PFC planteado para dos cursos escolares, los momentos serán tres principalmente: - Al principio de cada curso, informando del plan y modalidades formativas planteadas. - En febrero, momento de seguimiento de PGA y distintos planes que abarca. - En mayo con la elaboración de las memorias.
  • 6. PLANES DE FORMACIÓN EN CENTROS EDUCATIVOS Y SERVICIOS DE APOYO CURSO 2021-2022/2022-2023 INFORMACIÓN DE LAS ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PLAN Actividad 1: LAS TIAC EN EL AULA Y LAS METODOLOGÍAS ACTIVAS - Objetivos, contenidos distribución temporal (en función de los cursos de duración) Objetivos:  Conocer el potencial educativo de las herramientas incluidas en Office 365.  Conocer las diferentes formas de trabajo colaborativo a través de la nube.  Dotar al profesorado de las destrezas y conocimientos necesarios para usar la SLSO.  Adquirir los conocimientos necesarios para el uso de los usuarios alumnos de los recursos O365.  Conocer e implementar las nuevas herramientas y recursos para el desarrollo del proyecto de centro. - Contenidos:  Trabajo en la nube con OneDrive.  Herramientas de comunicación: Outlook, Teams, Yammer  Entorno y Navegación en Teams  Uso de SMART Learning Sute para colaborar, gamificar, presentar y evaluar.  Herramientas web y recursos para la creación de podcast radiofónicos. - Metodología de trabajo: Ponencias por parte del profesorado del centro y puesta en común de las tareas realizadas. Actividad 2: (QUE R POR EL MEDIO AMBIENTE: Nuevos espacios naturales de aprendizaje.  Objetivos, contenidos distribución temporal (en función de los cursos de duración) - Objetivos:  Conocer el potencial educativo de los entornos naturales del centro.  Poner en marcha el huerto escolar.  Poner en marcha el grupo de alumnado responsable del huerto.  Crear recursos interactivos medioambientales. - Contenidos:  El huerto escolar.  El entorno natural como espacio de aprendizaje interdisciplinar.  Plantaciones y recogida: economía circular y consumo responsable y sostenible.
  • 7.  Metodología de trabajo: Ponencias por parte del profesorado del centro o personal ajeno al mismo. Talleres prácticos con e alumnado. Desarrollo de UD creadas en el grupo de trabajo. En Mojados a 29 de junio de 2021 El/La coordinador/a del Plan de Formación Vº Bº El/La director/a del centro educativo o servicio de apoyo Fdo: Fdo: JOSÉ LUIS REY DIEZ SR/SRA. DIRECTOR/A PROVINCIAL DE EDUCACIÓN DE VALLADOLID