SlideShare una empresa de Scribd logo
DELEGACIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN SEVILLA SERVICIO DE INSPECCIÓN PLAN DE CENTRO L. E. A.  Ley de Educación de Andalucía 10-12-2007
Componentes del PLAN DE CENTRO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL PROYECTO EDUCATIVO (I) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL PROYECTO EDUCATIVO (II) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El R.O.F. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PROYECTO DE GESTIÓN  ,[object Object]
Artículo 130 (LEA) ,[object Object],[object Object],[object Object]
DIFERENCIAS ENTRE PLAN DE CENTRO Y PLAN ANUAL DE CENTRO ,[object Object]
EL REPASO Voy a intentar exponerles qué es el PLAN DE CENTRO. En primer lugar les diré qué centros lo tienen que hacer: - Todos los centros docentes sostenidos con fondos públicos de Andalucía, exceptuando a los Universitarios. *  Tiene un carácter plurianual y debe ser público. *  Los centros del primer ciclo de Ed. Infantil realizarán lo estipulado en el  DECRETO 149/2009
Para hacer más sencilla mi exposición les pido que supongamos que el PLAN DE CENTRO  es este gran armario de tres puertas. Y ahora iremos viendo los contenidos de todos los compartimentos del armario.  OOOO OOOO OOOO PLAN DE CENTRO
Al abrir la primera puerta nos encontramos su contenido: EL PROYECTO EDUCATIVO OOOO OOOO PROYECTO EDUCATIVO PLAN DE CENTRO
Al abrir la segunda puerta nos encontramos con su contenido: EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO (más conocido por ROF) OOOO REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONA-MIENTO PROYECTO EDUCATIVO PLAN DE CENTRO
Al abrir la tercera puerta nos encontramos su contenido: EL PROYECTO DE GESTIÓN. Ya tenemos abierto todo el armario (PLAN DE CENTRO)  y vemos que tiene 3 grandes apartados. Ahora iremos abriendo cada uno de estos 3 apartados para ver sus contenidos. PROYECTO DE GESTIÓN REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONA-MIENTO PROYECTO EDUCATIVO PLAN DE CENTRO
En este apartado del armario (Proyecto Educativo) vemos que como mínimo debe tener 10 baldas (apartados) PROYECTO DE GESTIÓN REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO PROYECTO  EDUCATIVO Aspectos mínimos que debe incluir: a) Líneas generales de actuación pedagógica. b) Los contenidos curriculares, así como el tratamiento transversal en las áreas, …… c)  Atención a la diversidad  d) El P.O.A.T.. e) El plan de convivencia f) Plan para la mejora del rendimientos g) El plan de formación del profesorado. h) Los criterios para organizar y distribuir el tiempo escolar i)Los procedimientos de evaluación interna. j) Cualesquiera otros que le sean atribuidos por la Administración educativa PLAN DE CENTRO
Cerramos la puerta de Proyecto Educativo y vamos a ver los contenidos de REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO (R.O.F.) OOOO R.O.F. Aspectos mínimos que debe incluir: a) Los cauces de participación  de la comunidad educativa. b) Los criterios y procedimientos para la transparencia en la toma de decisiones por los distintos órganos de gobierno y de coordinación docente. c) La organización de los espacios, instalaciones y recursos materiales . d) La organización de la vigilancia, en su caso, de los tiempos de recreo y de los períodos de entrada y salida de clase. e) Cualesquiera otros que le sean atribuidos por la Administración educativa y, en general, todos aquellos aspectos del centro no contemplados en la normativa vigente, a la que, en todo caso, deberá supeditarse. OOOO PLAN DE CENTRO
Cerramos la puerta del R.O.F. y vamos a ver los contenidos del Proyecto de Gestión Proyecto de Gestión El proyecto de gestión de los centros públicos recogerá la ordenación y utilización de los recursos del centro, tanto materiales como humanos. oooo OOOO PLAN DE CENTRO
Aquí tenemos una panorámica de todo PLAN DE CENTRO. Deseo que el ejemplo del armario haya servido para aclarar el concepto . Proyecto de Gestión El proyecto de gestión de los centros públicos recogerá la ordenación y utilización de los recursos del centro, tanto materiales como humanos. R.O.F. Aspectos mínimos que debe incluir: a) Los cauces de participación  de la comunidad educativa. b) Los criterios y procedimientos para la transparencia en la toma de decisiones por los distintos órganos de gobierno y de coordinación docente. c) La organización de los espacios, instalaciones y recursos materiales . d) La organización de la vigilancia, en su caso, de los tiempos de recreo y de los períodos de entrada y salida de clase. e) Cualesquiera otros que le sean atribuidos por la Administración educativa y, en general, todos aquellos aspectos del centro no contemplados en la normativa vigente, a la que, en todo caso, deberá supeditarse. PROYECTO  EDUCATIVO Aspectos mínimos que debe incluir: a) Líneas generales de actuación pedagógica. b) Los contenidos curriculares, así como el tratamiento transversal en las áreas, …… c)  Atención a la diversidad  d) El P.O.A.T.. e) El plan de convivencia f) Plan para la mejora del rendimientos g) El plan de formación del profesorado. h) Los criterios para organizar y distribuir el tiempo escolar i)Los procedimientos de evaluación interna. j) Cualesquiera otros que le sean atribuidos por la Administración educativa PLAN DE CENTRO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglamento de régimen interno (1)
Reglamento de régimen interno (1)Reglamento de régimen interno (1)
Reglamento de régimen interno (1)montevilgijon
 
Programación didáctica y propuesta curricular según LOMCE
Programación didáctica y propuesta curricular según LOMCEProgramación didáctica y propuesta curricular según LOMCE
Programación didáctica y propuesta curricular según LOMCE
Miguel Angel Navalón Heras
 
Estructura Organizativa Centros Escolares
Estructura Organizativa Centros EscolaresEstructura Organizativa Centros Escolares
Estructura Organizativa Centros Escolares
Ov_Danitza
 
Plan de Monitoreo y supervision en educacion
Plan de Monitoreo y supervision en educacionPlan de Monitoreo y supervision en educacion
Plan de Monitoreo y supervision en educacion
Julio Alvarez
 
Plan de acompañamiento.
Plan de acompañamiento.Plan de acompañamiento.
Plan de acompañamiento.
ISOE ALVARADO
 
Decreto de Educación Primaria
Decreto de Educación PrimariaDecreto de Educación Primaria
Decreto de Educación Primaria
Santiago Ortiz
 
Plan de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico/Laboral Permanente 2015-DERMUM
Plan de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico/Laboral Permanente 2015-DERMUMPlan de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico/Laboral Permanente 2015-DERMUM
Plan de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico/Laboral Permanente 2015-DERMUM
DENNIS RAUL MUCHA MONTOYA
 
Plande mejora curso 2015 2016
Plande mejora curso 2015 2016Plande mejora curso 2015 2016
Plande mejora curso 2015 2016
David Jiménez Mérida
 
Formato de pat plan anual de trabajo anual 2014 reajustado
Formato de pat plan anual de trabajo anual 2014 reajustadoFormato de pat plan anual de trabajo anual 2014 reajustado
Formato de pat plan anual de trabajo anual 2014 reajustadoJuan Pinto
 
Pat i.e. el gran maestro 2016- una ultimo modificado
Pat i.e. el gran maestro 2016- una ultimo modificadoPat i.e. el gran maestro 2016- una ultimo modificado
Pat i.e. el gran maestro 2016- una ultimo modificado
HECTOR ZEVALLOS
 
Plan de supervision
Plan de supervisionPlan de supervision
Plan de supervisioneladiocire
 
Plan Convivencia y Reglamento de Régimen Interior
Plan Convivencia y Reglamento de Régimen InteriorPlan Convivencia y Reglamento de Régimen Interior
Plan Convivencia y Reglamento de Régimen InteriorMariaLopezGonzalez
 
Guía plan monitoreo 2017
Guía plan monitoreo 2017Guía plan monitoreo 2017
Guía plan monitoreo 2017
Aulas Fundación Telefónica
 
Orientaciones para coordinador pedagogico de jornada escolar completa
Orientaciones para coordinador pedagogico de jornada escolar completaOrientaciones para coordinador pedagogico de jornada escolar completa
Orientaciones para coordinador pedagogico de jornada escolar completa
Colegio
 
Tema 4 Estructuras Organizativas Del Centro Escolar
Tema 4 Estructuras Organizativas Del Centro EscolarTema 4 Estructuras Organizativas Del Centro Escolar
Tema 4 Estructuras Organizativas Del Centro Escolaranabeatrizsebastia
 
Funciones del coordinador técnico administrativo
Funciones del coordinador técnico administrativoFunciones del coordinador técnico administrativo
Funciones del coordinador técnico administrativo
Lazaro Bg
 
Manual de tutorías y planeación didáctica 1o, 3o 5o
Manual de tutorías y planeación didáctica 1o, 3o 5oManual de tutorías y planeación didáctica 1o, 3o 5o
Manual de tutorías y planeación didáctica 1o, 3o 5o
CECyTEO
 
Presentación Currículo nacional taller trujillo
Presentación Currículo nacional taller trujilloPresentación Currículo nacional taller trujillo
Presentación Currículo nacional taller trujillo
Carlos Yampufé
 

La actualidad más candente (20)

Reglamento de régimen interno (1)
Reglamento de régimen interno (1)Reglamento de régimen interno (1)
Reglamento de régimen interno (1)
 
Programación didáctica y propuesta curricular según LOMCE
Programación didáctica y propuesta curricular según LOMCEProgramación didáctica y propuesta curricular según LOMCE
Programación didáctica y propuesta curricular según LOMCE
 
Estructura Organizativa Centros Escolares
Estructura Organizativa Centros EscolaresEstructura Organizativa Centros Escolares
Estructura Organizativa Centros Escolares
 
Plan de Monitoreo y supervision en educacion
Plan de Monitoreo y supervision en educacionPlan de Monitoreo y supervision en educacion
Plan de Monitoreo y supervision en educacion
 
Plan de acompañamiento.
Plan de acompañamiento.Plan de acompañamiento.
Plan de acompañamiento.
 
Decreto de Educación Primaria
Decreto de Educación PrimariaDecreto de Educación Primaria
Decreto de Educación Primaria
 
Plan de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico/Laboral Permanente 2015-DERMUM
Plan de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico/Laboral Permanente 2015-DERMUMPlan de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico/Laboral Permanente 2015-DERMUM
Plan de Monitoreo y Acompañamiento Pedagógico/Laboral Permanente 2015-DERMUM
 
Plande mejora curso 2015 2016
Plande mejora curso 2015 2016Plande mejora curso 2015 2016
Plande mejora curso 2015 2016
 
Formato de pat plan anual de trabajo anual 2014 reajustado
Formato de pat plan anual de trabajo anual 2014 reajustadoFormato de pat plan anual de trabajo anual 2014 reajustado
Formato de pat plan anual de trabajo anual 2014 reajustado
 
Pat i.e. el gran maestro 2016- una ultimo modificado
Pat i.e. el gran maestro 2016- una ultimo modificadoPat i.e. el gran maestro 2016- una ultimo modificado
Pat i.e. el gran maestro 2016- una ultimo modificado
 
Plan de supervision
Plan de supervisionPlan de supervision
Plan de supervision
 
Plan Convivencia y Reglamento de Régimen Interior
Plan Convivencia y Reglamento de Régimen InteriorPlan Convivencia y Reglamento de Régimen Interior
Plan Convivencia y Reglamento de Régimen Interior
 
Funciones del mineduc
Funciones del mineducFunciones del mineduc
Funciones del mineduc
 
Estructura plan anual
Estructura  plan anualEstructura  plan anual
Estructura plan anual
 
Guía plan monitoreo 2017
Guía plan monitoreo 2017Guía plan monitoreo 2017
Guía plan monitoreo 2017
 
Orientaciones para coordinador pedagogico de jornada escolar completa
Orientaciones para coordinador pedagogico de jornada escolar completaOrientaciones para coordinador pedagogico de jornada escolar completa
Orientaciones para coordinador pedagogico de jornada escolar completa
 
Tema 4 Estructuras Organizativas Del Centro Escolar
Tema 4 Estructuras Organizativas Del Centro EscolarTema 4 Estructuras Organizativas Del Centro Escolar
Tema 4 Estructuras Organizativas Del Centro Escolar
 
Funciones del coordinador técnico administrativo
Funciones del coordinador técnico administrativoFunciones del coordinador técnico administrativo
Funciones del coordinador técnico administrativo
 
Manual de tutorías y planeación didáctica 1o, 3o 5o
Manual de tutorías y planeación didáctica 1o, 3o 5oManual de tutorías y planeación didáctica 1o, 3o 5o
Manual de tutorías y planeación didáctica 1o, 3o 5o
 
Presentación Currículo nacional taller trujillo
Presentación Currículo nacional taller trujilloPresentación Currículo nacional taller trujillo
Presentación Currículo nacional taller trujillo
 

Similar a Plan De Centro Lea

La participación de la familia en el Proyecto Educativo de Centro
La participación de la familia en el Proyecto Educativo de CentroLa participación de la familia en el Proyecto Educativo de Centro
La participación de la familia en el Proyecto Educativo de Centrocodapa
 
Presentación organización colegio
Presentación organización colegioPresentación organización colegio
Presentación organización colegioConcha Barceló Gras
 
Presentación reunión orientadores
Presentación reunión orientadoresPresentación reunión orientadores
Presentación reunión orientadoresmcascasa
 
Documentos institucionales 2
Documentos institucionales 2Documentos institucionales 2
Documentos institucionales 2Natasha_7
 
Mesa UDIS.pptx
Mesa UDIS.pptxMesa UDIS.pptx
Mesa UDIS.pptx
LebrnBacoFranciscoJo
 
Planificación Integral de Centros
Planificación Integral de CentrosPlanificación Integral de Centros
Planificación Integral de CentrosCrisbece
 
Normativa primaria pec_pcc
Normativa primaria pec_pccNormativa primaria pec_pcc
Normativa primaria pec_pccMovb Glez
 
Prueba hiperenlaces internos con opf
Prueba hiperenlaces internos con opfPrueba hiperenlaces internos con opf
Prueba hiperenlaces internos con opf
cpgf1011
 
Orientaciones pga secundaria 16 17
Orientaciones pga secundaria 16 17Orientaciones pga secundaria 16 17
Orientaciones pga secundaria 16 17
koala69
 
Presentación curso coordinadores
Presentación curso coordinadoresPresentación curso coordinadores
Presentación curso coordinadores
agomariz
 
Prueba hiperenlaces internos
Prueba hiperenlaces internosPrueba hiperenlaces internos
Prueba hiperenlaces internos
cpgf1011
 
Presentación novedades ROC
Presentación novedades ROCPresentación novedades ROC
Presentación novedades ROC
iesalmeraya
 
Mesa UDIS CEP.pptx
Mesa UDIS CEP.pptxMesa UDIS CEP.pptx
Mesa UDIS CEP.pptx
LebrnBacoFranciscoJo
 
Unidad 3 Planificación del centro y del aula
Unidad 3 Planificación del centro y del aulaUnidad 3 Planificación del centro y del aula
Unidad 3 Planificación del centro y del aula
Consejería de Educación de Extremadura
 
Programación Departamento de Formación, Evaluación e Innovación Educativa
Programación Departamento de Formación, Evaluación e Innovación EducativaProgramación Departamento de Formación, Evaluación e Innovación Educativa
Programación Departamento de Formación, Evaluación e Innovación Educativa
teroes9
 
Gestión de los planteamientos institucionales: herramientas para la evaluació...
Gestión de los planteamientos institucionales: herramientas para la evaluació...Gestión de los planteamientos institucionales: herramientas para la evaluació...
Gestión de los planteamientos institucionales: herramientas para la evaluació...
CPR Oviedo
 

Similar a Plan De Centro Lea (20)

La participación de la familia en el Proyecto Educativo de Centro
La participación de la familia en el Proyecto Educativo de CentroLa participación de la familia en el Proyecto Educativo de Centro
La participación de la familia en el Proyecto Educativo de Centro
 
Presentación organización colegio
Presentación organización colegioPresentación organización colegio
Presentación organización colegio
 
Presentación reunión orientadores
Presentación reunión orientadoresPresentación reunión orientadores
Presentación reunión orientadores
 
Plan centro
Plan centroPlan centro
Plan centro
 
Documentos institucionales 2
Documentos institucionales 2Documentos institucionales 2
Documentos institucionales 2
 
Mesa UDIS.pptx
Mesa UDIS.pptxMesa UDIS.pptx
Mesa UDIS.pptx
 
Planificación Integral de Centros
Planificación Integral de CentrosPlanificación Integral de Centros
Planificación Integral de Centros
 
Normativa primaria pec_pcc
Normativa primaria pec_pccNormativa primaria pec_pcc
Normativa primaria pec_pcc
 
Organizacion escolar
Organizacion escolar Organizacion escolar
Organizacion escolar
 
Prueba hiperenlaces internos con opf
Prueba hiperenlaces internos con opfPrueba hiperenlaces internos con opf
Prueba hiperenlaces internos con opf
 
Orientaciones pga secundaria 16 17
Orientaciones pga secundaria 16 17Orientaciones pga secundaria 16 17
Orientaciones pga secundaria 16 17
 
Presentación curso coordinadores
Presentación curso coordinadoresPresentación curso coordinadores
Presentación curso coordinadores
 
Prueba hiperenlaces internos
Prueba hiperenlaces internosPrueba hiperenlaces internos
Prueba hiperenlaces internos
 
Presentación novedades ROC
Presentación novedades ROCPresentación novedades ROC
Presentación novedades ROC
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Mesa UDIS CEP.pptx
Mesa UDIS CEP.pptxMesa UDIS CEP.pptx
Mesa UDIS CEP.pptx
 
Unidad 3 Planificación del centro y del aula
Unidad 3 Planificación del centro y del aulaUnidad 3 Planificación del centro y del aula
Unidad 3 Planificación del centro y del aula
 
BNCN
BNCNBNCN
BNCN
 
Programación Departamento de Formación, Evaluación e Innovación Educativa
Programación Departamento de Formación, Evaluación e Innovación EducativaProgramación Departamento de Formación, Evaluación e Innovación Educativa
Programación Departamento de Formación, Evaluación e Innovación Educativa
 
Gestión de los planteamientos institucionales: herramientas para la evaluació...
Gestión de los planteamientos institucionales: herramientas para la evaluació...Gestión de los planteamientos institucionales: herramientas para la evaluació...
Gestión de los planteamientos institucionales: herramientas para la evaluació...
 

Más de Juan Garcia Moreno

Celebración Día de Andalucía_2014
Celebración Día de Andalucía_2014Celebración Día de Andalucía_2014
Celebración Día de Andalucía_2014
Juan Garcia Moreno
 
Guía de derechos y deberes de las familias
Guía de derechos y deberes de las familiasGuía de derechos y deberes de las familias
Guía de derechos y deberes de las familias
Juan Garcia Moreno
 
Dibujos
DibujosDibujos
Ceras_2
Ceras_2Ceras_2
Christmas
ChristmasChristmas
Planificacion Loe Y Lea
Planificacion Loe Y LeaPlanificacion Loe Y Lea
Planificacion Loe Y Lea
Juan Garcia Moreno
 
Planificacion Loe Y Lea
Planificacion Loe Y LeaPlanificacion Loe Y Lea
Planificacion Loe Y Lea
Juan Garcia Moreno
 
ProblemáTICas Primaria. Guía visual 2 de 2
ProblemáTICas Primaria. Guía visual 2 de 2ProblemáTICas Primaria. Guía visual 2 de 2
ProblemáTICas Primaria. Guía visual 2 de 2
Juan Garcia Moreno
 
ProblemáTICas Primaria. Guía visual 1 de 2
ProblemáTICas Primaria. Guía visual 1 de 2ProblemáTICas Primaria. Guía visual 1 de 2
ProblemáTICas Primaria. Guía visual 1 de 2
Juan Garcia Moreno
 
Ponencia Mat
Ponencia MatPonencia Mat
Ponencia Mat
Juan Garcia Moreno
 
Ceip_Blas_Infante_2006_2007
Ceip_Blas_Infante_2006_2007Ceip_Blas_Infante_2006_2007
Ceip_Blas_Infante_2006_2007
Juan Garcia Moreno
 
Blas Infante 2006-2007
Blas Infante 2006-2007Blas Infante 2006-2007
Blas Infante 2006-2007
Juan Garcia Moreno
 
Plan Anual De Centro 2009 2010
Plan Anual De Centro 2009 2010Plan Anual De Centro 2009 2010
Plan Anual De Centro 2009 2010
Juan Garcia Moreno
 
Plan De Convivencia
Plan De ConvivenciaPlan De Convivencia
Plan De Convivencia
Juan Garcia Moreno
 
Pinturaceras
PinturacerasPinturaceras
Pinturaceras
Juan Garcia Moreno
 
Pintura con ceras
Pintura con cerasPintura con ceras
Pintura con ceras
Juan Garcia Moreno
 
Collages01
Collages01Collages01
Collages01
Juan Garcia Moreno
 

Más de Juan Garcia Moreno (17)

Celebración Día de Andalucía_2014
Celebración Día de Andalucía_2014Celebración Día de Andalucía_2014
Celebración Día de Andalucía_2014
 
Guía de derechos y deberes de las familias
Guía de derechos y deberes de las familiasGuía de derechos y deberes de las familias
Guía de derechos y deberes de las familias
 
Dibujos
DibujosDibujos
Dibujos
 
Ceras_2
Ceras_2Ceras_2
Ceras_2
 
Christmas
ChristmasChristmas
Christmas
 
Planificacion Loe Y Lea
Planificacion Loe Y LeaPlanificacion Loe Y Lea
Planificacion Loe Y Lea
 
Planificacion Loe Y Lea
Planificacion Loe Y LeaPlanificacion Loe Y Lea
Planificacion Loe Y Lea
 
ProblemáTICas Primaria. Guía visual 2 de 2
ProblemáTICas Primaria. Guía visual 2 de 2ProblemáTICas Primaria. Guía visual 2 de 2
ProblemáTICas Primaria. Guía visual 2 de 2
 
ProblemáTICas Primaria. Guía visual 1 de 2
ProblemáTICas Primaria. Guía visual 1 de 2ProblemáTICas Primaria. Guía visual 1 de 2
ProblemáTICas Primaria. Guía visual 1 de 2
 
Ponencia Mat
Ponencia MatPonencia Mat
Ponencia Mat
 
Ceip_Blas_Infante_2006_2007
Ceip_Blas_Infante_2006_2007Ceip_Blas_Infante_2006_2007
Ceip_Blas_Infante_2006_2007
 
Blas Infante 2006-2007
Blas Infante 2006-2007Blas Infante 2006-2007
Blas Infante 2006-2007
 
Plan Anual De Centro 2009 2010
Plan Anual De Centro 2009 2010Plan Anual De Centro 2009 2010
Plan Anual De Centro 2009 2010
 
Plan De Convivencia
Plan De ConvivenciaPlan De Convivencia
Plan De Convivencia
 
Pinturaceras
PinturacerasPinturaceras
Pinturaceras
 
Pintura con ceras
Pintura con cerasPintura con ceras
Pintura con ceras
 
Collages01
Collages01Collages01
Collages01
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Plan De Centro Lea

  • 1. DELEGACIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN SEVILLA SERVICIO DE INSPECCIÓN PLAN DE CENTRO L. E. A. Ley de Educación de Andalucía 10-12-2007
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. EL REPASO Voy a intentar exponerles qué es el PLAN DE CENTRO. En primer lugar les diré qué centros lo tienen que hacer: - Todos los centros docentes sostenidos con fondos públicos de Andalucía, exceptuando a los Universitarios. * Tiene un carácter plurianual y debe ser público. * Los centros del primer ciclo de Ed. Infantil realizarán lo estipulado en el DECRETO 149/2009
  • 10. Para hacer más sencilla mi exposición les pido que supongamos que el PLAN DE CENTRO es este gran armario de tres puertas. Y ahora iremos viendo los contenidos de todos los compartimentos del armario. OOOO OOOO OOOO PLAN DE CENTRO
  • 11. Al abrir la primera puerta nos encontramos su contenido: EL PROYECTO EDUCATIVO OOOO OOOO PROYECTO EDUCATIVO PLAN DE CENTRO
  • 12. Al abrir la segunda puerta nos encontramos con su contenido: EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO (más conocido por ROF) OOOO REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONA-MIENTO PROYECTO EDUCATIVO PLAN DE CENTRO
  • 13. Al abrir la tercera puerta nos encontramos su contenido: EL PROYECTO DE GESTIÓN. Ya tenemos abierto todo el armario (PLAN DE CENTRO) y vemos que tiene 3 grandes apartados. Ahora iremos abriendo cada uno de estos 3 apartados para ver sus contenidos. PROYECTO DE GESTIÓN REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONA-MIENTO PROYECTO EDUCATIVO PLAN DE CENTRO
  • 14. En este apartado del armario (Proyecto Educativo) vemos que como mínimo debe tener 10 baldas (apartados) PROYECTO DE GESTIÓN REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO PROYECTO EDUCATIVO Aspectos mínimos que debe incluir: a) Líneas generales de actuación pedagógica. b) Los contenidos curriculares, así como el tratamiento transversal en las áreas, …… c) Atención a la diversidad d) El P.O.A.T.. e) El plan de convivencia f) Plan para la mejora del rendimientos g) El plan de formación del profesorado. h) Los criterios para organizar y distribuir el tiempo escolar i)Los procedimientos de evaluación interna. j) Cualesquiera otros que le sean atribuidos por la Administración educativa PLAN DE CENTRO
  • 15. Cerramos la puerta de Proyecto Educativo y vamos a ver los contenidos de REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO (R.O.F.) OOOO R.O.F. Aspectos mínimos que debe incluir: a) Los cauces de participación de la comunidad educativa. b) Los criterios y procedimientos para la transparencia en la toma de decisiones por los distintos órganos de gobierno y de coordinación docente. c) La organización de los espacios, instalaciones y recursos materiales . d) La organización de la vigilancia, en su caso, de los tiempos de recreo y de los períodos de entrada y salida de clase. e) Cualesquiera otros que le sean atribuidos por la Administración educativa y, en general, todos aquellos aspectos del centro no contemplados en la normativa vigente, a la que, en todo caso, deberá supeditarse. OOOO PLAN DE CENTRO
  • 16. Cerramos la puerta del R.O.F. y vamos a ver los contenidos del Proyecto de Gestión Proyecto de Gestión El proyecto de gestión de los centros públicos recogerá la ordenación y utilización de los recursos del centro, tanto materiales como humanos. oooo OOOO PLAN DE CENTRO
  • 17. Aquí tenemos una panorámica de todo PLAN DE CENTRO. Deseo que el ejemplo del armario haya servido para aclarar el concepto . Proyecto de Gestión El proyecto de gestión de los centros públicos recogerá la ordenación y utilización de los recursos del centro, tanto materiales como humanos. R.O.F. Aspectos mínimos que debe incluir: a) Los cauces de participación de la comunidad educativa. b) Los criterios y procedimientos para la transparencia en la toma de decisiones por los distintos órganos de gobierno y de coordinación docente. c) La organización de los espacios, instalaciones y recursos materiales . d) La organización de la vigilancia, en su caso, de los tiempos de recreo y de los períodos de entrada y salida de clase. e) Cualesquiera otros que le sean atribuidos por la Administración educativa y, en general, todos aquellos aspectos del centro no contemplados en la normativa vigente, a la que, en todo caso, deberá supeditarse. PROYECTO EDUCATIVO Aspectos mínimos que debe incluir: a) Líneas generales de actuación pedagógica. b) Los contenidos curriculares, así como el tratamiento transversal en las áreas, …… c) Atención a la diversidad d) El P.O.A.T.. e) El plan de convivencia f) Plan para la mejora del rendimientos g) El plan de formación del profesorado. h) Los criterios para organizar y distribuir el tiempo escolar i)Los procedimientos de evaluación interna. j) Cualesquiera otros que le sean atribuidos por la Administración educativa PLAN DE CENTRO