SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMACIÓN GENERAL
ANUAL
Documentos institucionales
contingentes:
 Son los documentos que deben revisarse por
posibles modificaciones anualmente y que
garanticen el restablecimiento del correcto
funcionamiento de los servicios en el menor
tiempo posible, ante cualquier eventualidad.
Se clasifican en:
 La programación general anual
 El proyecto económico del centro
 La memoria anual
LA PROGRAMACIÓN GENERAL
ANUAL
 Es un proyecto, es decir, algo virtual, que NO será
real, hasta que no logremos desarrollar y cumplir las
líneas, programas y compromisos que nos hayamos
propuesto.
 Es un documento redactado por la comisión de
representantes de un centro para fijar la actuación
de los responsables de educar a los alumnos.
PARTES DEL
a) Ha de tener en cuenta los resultados obtenidos en el curso
anterior.
b) Tener prevención y detención de los resultados del curso anterior
para fomentar mejoras.
c) Fijar posibles modificaciones.
d) Explicitar los acuerdos entre el consejo y el claustro de profesores.
e) Asignación de tareas.
f) Evaluación del centro y de las posibles mejoras.
El plan tiene que servir de actuación y compromiso de los
docentes del centro, pero ha de enviarse a la inspección de
la zona
¿Cuándo y como elaborar el PGA?
• Debe elaborarse como tarde el (15/09) y
enviado a la inspección correspondiente antes
del (30/10)-
• El consejo escolar deberá elegir las personas
que formaran la comisión cuya función será
coordinar las tareas de trabajo.
LOS PRINCIPALES CRITERIOS EN
LA ELABORACIÓN DEL PGA SON:
 Las competencias del claustro.
 Las competencias del consejo escolar.
 Las competencias de los departamentos.
 Las competencias de la junta de delegados.
 Las competencias de las APAS y asociaciones
de alumnos.
Principios:
• Anticipación por escrito de lo que se va hacer.
• Debe ser realista.
• Comprometer a todos los miembros del centro.
• Debe tener evaluación de todos y cada uno de los
órganos.
• Visualización mediante procedimientos de todas las
actuaciones del centro.
• El plan no es rígido, puesto que es abierto y flexible.
• Debe estar articulado equilibradamente.
• Es lo opuesto a la improvisación en las actuaciones.
FINALIDADES:
Analizar el grado de adecuación entre lo que
estaba previsto y lo que se esta llevando a la
práctica, además debe estar estructurado la
organización y el funcionamiento del centro;
Comprometiendo a todos los elementos a
participar activamente en las tareas del
centro.
ELEMENTOS :
• Objetivos generales del centro.
• Actividades complementarias.
• Horario general.
• Programación de actividades docentes.
• La memoria administrativa.
• Posibles modificaciones consideradas por el
PEC y el PCC.
• Plan de actividades extraescolares.
ELABORACIÓN, APROBACIÓN Y
APLICACIÓN DEL PGA:
• Recoge la planificación de todas las actividades académicas,
lectivas y complementarias previstas para el curso escolar.
También las condiciones de partida en cuanto a recursos
materiales y humanos, servicios complementarios, en base
a los resultados detectados y recogidos en la MEMORIA del
curso anterior y aprobada por el Consejo Escolar.
• La elabora el equipo directivo del Centro antes del inicio del
curso escolar.
• La debate y aprueba el Consejo Escolar en un plazo no
superior a 20 días tras el inicio del curso.
• Al igual que el PEC, es un documento público que ha de
estar a disposición de toda la Comunidad Educativa
TRABAJO REALIZADO POR:
• CAROLINA GONZÁLEZ CONDE
• NINES AYUSO PECHARROMÁN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo InstitucionalProyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo Institucional
piaacamilaa
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
jorge 32-17
 
Dimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativaDimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativa
inyuligarcia
 
Gestion curricular
Gestion curricularGestion curricular
Gestion curricular
David Salto
 
Reformas curricular 2010
Reformas curricular 2010Reformas curricular 2010
Reformas curricular 2010
Ilse Patiño
 
Planificacion (Importancia de la planificacion en los centros educativos POA)
Planificacion (Importancia de la planificacion en los centros educativos POA)Planificacion (Importancia de la planificacion en los centros educativos POA)
Planificacion (Importancia de la planificacion en los centros educativos POA)
Antonysantana160487
 
Observaciones de clase
Observaciones de claseObservaciones de clase
Observaciones de clasevilma24
 
Modelo de-informe-de-control-interno
Modelo de-informe-de-control-internoModelo de-informe-de-control-interno
Modelo de-informe-de-control-interno
Laura Daniela Peralta G.
 
Andreu-Labrador12008_Libro Metodologias_Activas.pdf
Andreu-Labrador12008_Libro Metodologias_Activas.pdfAndreu-Labrador12008_Libro Metodologias_Activas.pdf
Andreu-Labrador12008_Libro Metodologias_Activas.pdf
JAIMEANGELORTIZDIAZ1
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
Gabri El
 
Competencias y funciones del director
Competencias y funciones del directorCompetencias y funciones del director
Competencias y funciones del director
leydis28
 
alfabetizacion inicial
alfabetizacion inicial alfabetizacion inicial
alfabetizacion inicial
Abril Hurtado
 
Alfabetizacion inicial
Alfabetizacion inicialAlfabetizacion inicial
Alfabetizacion inicialapesce
 
Manual practico bilingue lsb
Manual practico bilingue lsbManual practico bilingue lsb
Manual practico bilingue lsb
Hugo Alexander Telleria Gutierrez
 
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASPLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Las 3 unidades de prácticas sociales del lenguaje portafolio
Las 3 unidades de prácticas sociales del lenguaje portafolioLas 3 unidades de prácticas sociales del lenguaje portafolio
Las 3 unidades de prácticas sociales del lenguaje portafolio
rosamariahuerta
 
Clasificación de la auditoria.
Clasificación  de la auditoria.Clasificación  de la auditoria.
Clasificación de la auditoria.
alexi coronel bances
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo InstitucionalProyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo Institucional
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Dimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativaDimensiones de la gestion educativa
Dimensiones de la gestion educativa
 
Supervisión educativa
Supervisión educativaSupervisión educativa
Supervisión educativa
 
Poa
PoaPoa
Poa
 
Gestion curricular
Gestion curricularGestion curricular
Gestion curricular
 
Reformas curricular 2010
Reformas curricular 2010Reformas curricular 2010
Reformas curricular 2010
 
Planificacion (Importancia de la planificacion en los centros educativos POA)
Planificacion (Importancia de la planificacion en los centros educativos POA)Planificacion (Importancia de la planificacion en los centros educativos POA)
Planificacion (Importancia de la planificacion en los centros educativos POA)
 
Observaciones de clase
Observaciones de claseObservaciones de clase
Observaciones de clase
 
Modelo de-informe-de-control-interno
Modelo de-informe-de-control-internoModelo de-informe-de-control-interno
Modelo de-informe-de-control-interno
 
Andreu-Labrador12008_Libro Metodologias_Activas.pdf
Andreu-Labrador12008_Libro Metodologias_Activas.pdfAndreu-Labrador12008_Libro Metodologias_Activas.pdf
Andreu-Labrador12008_Libro Metodologias_Activas.pdf
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
Planificación estratégica educativa
Planificación estratégica educativaPlanificación estratégica educativa
Planificación estratégica educativa
 
Competencias y funciones del director
Competencias y funciones del directorCompetencias y funciones del director
Competencias y funciones del director
 
alfabetizacion inicial
alfabetizacion inicial alfabetizacion inicial
alfabetizacion inicial
 
Alfabetizacion inicial
Alfabetizacion inicialAlfabetizacion inicial
Alfabetizacion inicial
 
Manual practico bilingue lsb
Manual practico bilingue lsbManual practico bilingue lsb
Manual practico bilingue lsb
 
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASPLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
 
Las 3 unidades de prácticas sociales del lenguaje portafolio
Las 3 unidades de prácticas sociales del lenguaje portafolioLas 3 unidades de prácticas sociales del lenguaje portafolio
Las 3 unidades de prácticas sociales del lenguaje portafolio
 
Clasificación de la auditoria.
Clasificación  de la auditoria.Clasificación  de la auditoria.
Clasificación de la auditoria.
 

Similar a Programacion general anual

Planificación integral de centros
Planificación integral de centrosPlanificación integral de centros
Planificación integral de centros1235sara
 
Tarea 3 b
Tarea 3 bTarea 3 b
Planificación integral de centros
Planificación integral de centrosPlanificación integral de centros
Planificación integral de centros8Ainhoa8
 
Sesión 5 pat
Sesión 5 patSesión 5 pat
Sesión 5 pat
AndresitoMaurtua
 
Administración Exitosa De Proyectos - La Vida De Un Proyecto
Administración Exitosa De Proyectos - La Vida De Un ProyectoAdministración Exitosa De Proyectos - La Vida De Un Proyecto
Administración Exitosa De Proyectos - La Vida De Un ProyectoJose Manuel Sandria
 
ACTA DEL EQUIPO GESTOR 6 INFORME FINAL JULIO 2021-22-1.pdf
ACTA DEL EQUIPO GESTOR 6 INFORME FINAL JULIO 2021-22-1.pdfACTA DEL EQUIPO GESTOR 6 INFORME FINAL JULIO 2021-22-1.pdf
ACTA DEL EQUIPO GESTOR 6 INFORME FINAL JULIO 2021-22-1.pdf
Magy Leo
 
Orientaciones pga secundaria 16 17
Orientaciones pga secundaria 16 17Orientaciones pga secundaria 16 17
Orientaciones pga secundaria 16 17
koala69
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomceAlicia Sánchez Hierro
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
angelronco93
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Carla Diaz Diaz
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
victor diaz gomez
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Carlos Ces de Paz
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Juanitoledo
 
Pec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomce
Pec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomcePec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomce
Pec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomce
Jorge Seldas
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Álvaro Gutierrez Perez-Cejuela
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Yurena Garzas Gallego
 
Programación didáctica y propuesta curricular según LOMCE
Programación didáctica y propuesta curricular según LOMCEProgramación didáctica y propuesta curricular según LOMCE
Programación didáctica y propuesta curricular según LOMCE
Miguel Angel Navalón Heras
 
Funciones de los Gestores.pptx
Funciones de los Gestores.pptxFunciones de los Gestores.pptx
Funciones de los Gestores.pptx
MilenaReyesSilva
 

Similar a Programacion general anual (20)

Planificación integral de centros
Planificación integral de centrosPlanificación integral de centros
Planificación integral de centros
 
Tarea 3 b
Tarea 3 bTarea 3 b
Tarea 3 b
 
Planificación integral de centros
Planificación integral de centrosPlanificación integral de centros
Planificación integral de centros
 
Elementos para elaborar plan anual de accion
Elementos para elaborar plan anual de accionElementos para elaborar plan anual de accion
Elementos para elaborar plan anual de accion
 
Sesión 5 pat
Sesión 5 patSesión 5 pat
Sesión 5 pat
 
Administración Exitosa De Proyectos - La Vida De Un Proyecto
Administración Exitosa De Proyectos - La Vida De Un ProyectoAdministración Exitosa De Proyectos - La Vida De Un Proyecto
Administración Exitosa De Proyectos - La Vida De Un Proyecto
 
ACTA DEL EQUIPO GESTOR 6 INFORME FINAL JULIO 2021-22-1.pdf
ACTA DEL EQUIPO GESTOR 6 INFORME FINAL JULIO 2021-22-1.pdfACTA DEL EQUIPO GESTOR 6 INFORME FINAL JULIO 2021-22-1.pdf
ACTA DEL EQUIPO GESTOR 6 INFORME FINAL JULIO 2021-22-1.pdf
 
Plan formacion profesorado v1
Plan formacion profesorado v1Plan formacion profesorado v1
Plan formacion profesorado v1
 
Orientaciones pga secundaria 16 17
Orientaciones pga secundaria 16 17Orientaciones pga secundaria 16 17
Orientaciones pga secundaria 16 17
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomcePec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
 
Pec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomce
Pec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomcePec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomce
Pec, pga, pd_y_unidades_didácticas_según_lomce
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
 
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
Pec, pga, pd y unidades didácticas según lomce (1)
 
Programación didáctica y propuesta curricular según LOMCE
Programación didáctica y propuesta curricular según LOMCEProgramación didáctica y propuesta curricular según LOMCE
Programación didáctica y propuesta curricular según LOMCE
 
Funciones de los Gestores.pptx
Funciones de los Gestores.pptxFunciones de los Gestores.pptx
Funciones de los Gestores.pptx
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Programacion general anual

  • 2. Documentos institucionales contingentes:  Son los documentos que deben revisarse por posibles modificaciones anualmente y que garanticen el restablecimiento del correcto funcionamiento de los servicios en el menor tiempo posible, ante cualquier eventualidad. Se clasifican en:  La programación general anual  El proyecto económico del centro  La memoria anual
  • 3. LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL  Es un proyecto, es decir, algo virtual, que NO será real, hasta que no logremos desarrollar y cumplir las líneas, programas y compromisos que nos hayamos propuesto.  Es un documento redactado por la comisión de representantes de un centro para fijar la actuación de los responsables de educar a los alumnos.
  • 4. PARTES DEL a) Ha de tener en cuenta los resultados obtenidos en el curso anterior. b) Tener prevención y detención de los resultados del curso anterior para fomentar mejoras. c) Fijar posibles modificaciones. d) Explicitar los acuerdos entre el consejo y el claustro de profesores. e) Asignación de tareas. f) Evaluación del centro y de las posibles mejoras. El plan tiene que servir de actuación y compromiso de los docentes del centro, pero ha de enviarse a la inspección de la zona
  • 5. ¿Cuándo y como elaborar el PGA? • Debe elaborarse como tarde el (15/09) y enviado a la inspección correspondiente antes del (30/10)- • El consejo escolar deberá elegir las personas que formaran la comisión cuya función será coordinar las tareas de trabajo.
  • 6. LOS PRINCIPALES CRITERIOS EN LA ELABORACIÓN DEL PGA SON:  Las competencias del claustro.  Las competencias del consejo escolar.  Las competencias de los departamentos.  Las competencias de la junta de delegados.  Las competencias de las APAS y asociaciones de alumnos.
  • 7. Principios: • Anticipación por escrito de lo que se va hacer. • Debe ser realista. • Comprometer a todos los miembros del centro. • Debe tener evaluación de todos y cada uno de los órganos. • Visualización mediante procedimientos de todas las actuaciones del centro. • El plan no es rígido, puesto que es abierto y flexible. • Debe estar articulado equilibradamente. • Es lo opuesto a la improvisación en las actuaciones.
  • 8. FINALIDADES: Analizar el grado de adecuación entre lo que estaba previsto y lo que se esta llevando a la práctica, además debe estar estructurado la organización y el funcionamiento del centro; Comprometiendo a todos los elementos a participar activamente en las tareas del centro.
  • 9. ELEMENTOS : • Objetivos generales del centro. • Actividades complementarias. • Horario general. • Programación de actividades docentes. • La memoria administrativa. • Posibles modificaciones consideradas por el PEC y el PCC. • Plan de actividades extraescolares.
  • 10. ELABORACIÓN, APROBACIÓN Y APLICACIÓN DEL PGA: • Recoge la planificación de todas las actividades académicas, lectivas y complementarias previstas para el curso escolar. También las condiciones de partida en cuanto a recursos materiales y humanos, servicios complementarios, en base a los resultados detectados y recogidos en la MEMORIA del curso anterior y aprobada por el Consejo Escolar. • La elabora el equipo directivo del Centro antes del inicio del curso escolar. • La debate y aprueba el Consejo Escolar en un plazo no superior a 20 días tras el inicio del curso. • Al igual que el PEC, es un documento público que ha de estar a disposición de toda la Comunidad Educativa
  • 11. TRABAJO REALIZADO POR: • CAROLINA GONZÁLEZ CONDE • NINES AYUSO PECHARROMÁN