SlideShare una empresa de Scribd logo
Que el alumno obtenga las herramientas necesarias
para el uso y manejo de diferentes programas en
computadora, así como poder identificar comandos
y referencias de uso.
1. Reconocerá los elementos y características de la computación.
2. Organizará, analizará y sintetizará la información que utiliza mediante
programas de cómputo específicos.
3. Eficientará la elaboración de documentos de texto y gráficos.
4. Eficientará el manejo de tablas, base de datos, graficas y formulas básicas
para su desarrollo académico.
5. Realizará análisis comparativos en base a la información generada.
En este curso aprenderás a estructurar un proyecto individual que
aporte nuevos conocimientos y/o nuevas perspectivas para la solución
de problemas, así como generar, seleccionar y organizar con mayor
eficiencia la información que durante su desarrollo académico y
profesional requiere. El conocimiento en computación abre en el
egresado las oportunidades de actualización, campo de trabajo y
facilidad en el desempeño laboral en un mundo de vanguardia.
CONCEPTOS BASICOS
COMPUTADORA…. es un dispositivo electrónico que admite datos
(entrada) y luego los maneja o los procesa para producir resultados
(salida) a modo de
INFORMACION
PROGRAMA (conjunto de instrucciones) que se
almacenan internamente en la memoria de la
computadora.
Sistema de cómputo c o n s t a d e …..
Memoria
Entrada Salida
Disco
CPU (Unidad
central del
procesamiento
software
ALMACENAMIENTO EN DISCO
Los discos de computadora (flexibles y duros) son platos
cubiertos por material magnético por ambos lados.
Cuando se da formato a un disco, se integran códigos
magnéticos en el material para dividir la superficie en:
◦ sectores
◦ y pistas
◦ Los códigos organizan el disco de modo que los datos
puedan ser grabados de forma lógica y accedidos
rápidamente por las cabezas de lectura y escritura
que se mueven de un lado a otro del disco, conforme
éste gira.
◦ La cantidad de sectores y pistas que caben en un
disco determina su capacidad.
SECTORES
Y
PISTAS
SOFTWARE DE APLICACION
Procesamiento de texto
Hojas de cálculo
Administración de datos
Presentaciones
CONCEPTOS BASICOS
ARCHIVOS
- ARCHIVOS DE PROGRAMA: Archivos que pueden ejecutarse mediante
un programa especifico; es decir para generar y modificar otros
- ARCHIVOS DE DATOS: Archivos generados de programas.
TIPOSDE
ARCHIVOS
Un archivo es un conjunto de instrucciones o datos a los que se les ha
asignado un nombre y que se han almacenado en un disco.
Todo archivo tiene un nombre que lo identifica en el sistema operativo.
Puede contener hasta 255 caracteres y puede incluir espacios y otros
signos de puntuación excepto…..
https://conceptoscomputacionales.wordpress.com/2009/06/11
/conceptos-basicos-de-computacion/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de clase informatica adultos
Plan de clase informatica adultosPlan de clase informatica adultos
Plan de clase informatica adultos
Andrea Gomez
 
Programacion ofimatica cetpro
Programacion ofimatica cetproProgramacion ofimatica cetpro
Programacion ofimatica cetpro
daniel solorzano
 
planeacion informatica primaria
planeacion informatica primariaplaneacion informatica primaria
planeacion informatica primaria
Editorial MD
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
WENDY GAVILANEZ ESPINOZA
 
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemasGuía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemascartagoacademico
 
Plan de clase o lecciónjc
Plan de clase o lecciónjcPlan de clase o lecciónjc
Plan de clase o lecciónjc
Roberto Sànchez
 
Examen Diagnostico Tecnología I
Examen Diagnostico Tecnología IExamen Diagnostico Tecnología I
Examen Diagnostico Tecnología I
hugoking04
 
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10moPrueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
Jorge Suarez Conde
 
Examen mensual iv bi computacion secundaria
Examen mensual iv bi computacion secundariaExamen mensual iv bi computacion secundaria
Examen mensual iv bi computacion secundaria
CARLOS ROSALES
 
Guia de estudio para el primer examen computacion 1
Guia de estudio para  el primer  examen computacion 1Guia de estudio para  el primer  examen computacion 1
Guia de estudio para el primer examen computacion 1soniagomezmorales
 
Plan anual de hardware y software
Plan anual  de hardware y softwarePlan anual  de hardware y software
Plan anual de hardware y softwareAnnita Chavez
 
Plan didactico-anual-de-sistemas-operativos-y redes-docx
Plan didactico-anual-de-sistemas-operativos-y redes-docxPlan didactico-anual-de-sistemas-operativos-y redes-docx
Plan didactico-anual-de-sistemas-operativos-y redes-docx
Bernardita Zulay Naranjo Rivadeneira
 
Planificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacionPlanificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacionLeonardo Ortega
 
Sesión de aprendizaje nº20
Sesión de aprendizaje nº20Sesión de aprendizaje nº20
Sesión de aprendizaje nº20
Yesenia Anabel
 
Clase computacion primaria
Clase computacion primariaClase computacion primaria
Clase computacion primariawilder mendez
 
Programa primaria computacion
Programa primaria computacionPrograma primaria computacion
Programa primaria computacion
Cecilia Cobian Guerrero
 
Sesion de aprendizaje - computacion
Sesion de aprendizaje - computacionSesion de aprendizaje - computacion
Sesion de aprendizaje - computacion
Oscar Ruli Monterroso Vargas
 

La actualidad más candente (20)

Plan de clase nuevo
Plan de clase nuevoPlan de clase nuevo
Plan de clase nuevo
 
Plan de clase informatica adultos
Plan de clase informatica adultosPlan de clase informatica adultos
Plan de clase informatica adultos
 
Examen diagnostico primer ingreso informatica
Examen diagnostico primer ingreso informaticaExamen diagnostico primer ingreso informatica
Examen diagnostico primer ingreso informatica
 
Programacion ofimatica cetpro
Programacion ofimatica cetproProgramacion ofimatica cetpro
Programacion ofimatica cetpro
 
planeacion informatica primaria
planeacion informatica primariaplaneacion informatica primaria
planeacion informatica primaria
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemasGuía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas
Guía de aprendizaje induccion tecnico en sistemas
 
Plan de clase o lecciónjc
Plan de clase o lecciónjcPlan de clase o lecciónjc
Plan de clase o lecciónjc
 
Examen Diagnostico Tecnología I
Examen Diagnostico Tecnología IExamen Diagnostico Tecnología I
Examen Diagnostico Tecnología I
 
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10moPrueba de diagnostico 2do a 10mo
Prueba de diagnostico 2do a 10mo
 
Examen mensual iv bi computacion secundaria
Examen mensual iv bi computacion secundariaExamen mensual iv bi computacion secundaria
Examen mensual iv bi computacion secundaria
 
Guia de estudio para el primer examen computacion 1
Guia de estudio para  el primer  examen computacion 1Guia de estudio para  el primer  examen computacion 1
Guia de estudio para el primer examen computacion 1
 
Plan anual de hardware y software
Plan anual  de hardware y softwarePlan anual  de hardware y software
Plan anual de hardware y software
 
Guia computacion 9no grado
Guia computacion 9no gradoGuia computacion 9no grado
Guia computacion 9no grado
 
Plan didactico-anual-de-sistemas-operativos-y redes-docx
Plan didactico-anual-de-sistemas-operativos-y redes-docxPlan didactico-anual-de-sistemas-operativos-y redes-docx
Plan didactico-anual-de-sistemas-operativos-y redes-docx
 
Planificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacionPlanificación anual por bloques curriculares computacion
Planificación anual por bloques curriculares computacion
 
Sesión de aprendizaje nº20
Sesión de aprendizaje nº20Sesión de aprendizaje nº20
Sesión de aprendizaje nº20
 
Clase computacion primaria
Clase computacion primariaClase computacion primaria
Clase computacion primaria
 
Programa primaria computacion
Programa primaria computacionPrograma primaria computacion
Programa primaria computacion
 
Sesion de aprendizaje - computacion
Sesion de aprendizaje - computacionSesion de aprendizaje - computacion
Sesion de aprendizaje - computacion
 

Similar a Plan de clase Computacion

Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Ensable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemasEnsable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemasEsteban Serrano
 
Ensable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemasEnsable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemasesteban0495
 
Presentacion Basica de NTIC
Presentacion Basica de NTICPresentacion Basica de NTIC
Presentacion Basica de NTIC
CristopherGuayllas
 
Informática Básica
 Informática Básica  Informática Básica
Informática Básica
Jenny Palacios
 
Presentación2jorbin
Presentación2jorbinPresentación2jorbin
Presentación2jorbin
jorbin leon
 
Presentación de oswaldo
Presentación de oswaldoPresentación de oswaldo
Presentación de oswaldo
Oswaldo Orosco
 
Evaristo
EvaristoEvaristo
Evaristo
eva0635055
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
lorennys12
 
Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)
Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)
Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)Davinson Andres Henao Gaviria
 
ENSAYO
ENSAYO ENSAYO
ENSAYO
emelindauapa
 
Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)
Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)
Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)Davinson Andres Henao Gaviria
 
Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)
Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)
Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)Davinson Andres Henao Gaviria
 
partes de la computadora
partes de la computadorapartes de la computadora
partes de la computadora
catalina santana cano
 
Colaboracion.Investigacion unidad 2
Colaboracion.Investigacion unidad 2Colaboracion.Investigacion unidad 2
Colaboracion.Investigacion unidad 2
Alinali Zavala Zambrano
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
Noritza Nery
 
John alejandro guevara
John alejandro guevaraJohn alejandro guevara
John alejandro guevaraJohn Guevara
 

Similar a Plan de clase Computacion (20)

Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Ensable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemasEnsable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemas
 
Ensable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemasEnsable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemas
 
Etapa 1
Etapa 1Etapa 1
Etapa 1
 
Software y hardware
Software y hardwareSoftware y hardware
Software y hardware
 
Presentacion Basica de NTIC
Presentacion Basica de NTICPresentacion Basica de NTIC
Presentacion Basica de NTIC
 
Informática Básica
 Informática Básica  Informática Básica
Informática Básica
 
Presentación2jorbin
Presentación2jorbinPresentación2jorbin
Presentación2jorbin
 
Presentación de oswaldo
Presentación de oswaldoPresentación de oswaldo
Presentación de oswaldo
 
Evaristo
EvaristoEvaristo
Evaristo
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Ordenador
OrdenadorOrdenador
Ordenador
 
Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)
Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)
Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)
 
ENSAYO
ENSAYO ENSAYO
ENSAYO
 
Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)
Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)
Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)
 
Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)
Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)
Evidencia de los insumos vistos en todo el año (sistemas)
 
partes de la computadora
partes de la computadorapartes de la computadora
partes de la computadora
 
Colaboracion.Investigacion unidad 2
Colaboracion.Investigacion unidad 2Colaboracion.Investigacion unidad 2
Colaboracion.Investigacion unidad 2
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 
John alejandro guevara
John alejandro guevaraJohn alejandro guevara
John alejandro guevara
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Plan de clase Computacion

  • 1. Que el alumno obtenga las herramientas necesarias para el uso y manejo de diferentes programas en computadora, así como poder identificar comandos y referencias de uso.
  • 2. 1. Reconocerá los elementos y características de la computación. 2. Organizará, analizará y sintetizará la información que utiliza mediante programas de cómputo específicos. 3. Eficientará la elaboración de documentos de texto y gráficos. 4. Eficientará el manejo de tablas, base de datos, graficas y formulas básicas para su desarrollo académico. 5. Realizará análisis comparativos en base a la información generada.
  • 3. En este curso aprenderás a estructurar un proyecto individual que aporte nuevos conocimientos y/o nuevas perspectivas para la solución de problemas, así como generar, seleccionar y organizar con mayor eficiencia la información que durante su desarrollo académico y profesional requiere. El conocimiento en computación abre en el egresado las oportunidades de actualización, campo de trabajo y facilidad en el desempeño laboral en un mundo de vanguardia.
  • 4. CONCEPTOS BASICOS COMPUTADORA…. es un dispositivo electrónico que admite datos (entrada) y luego los maneja o los procesa para producir resultados (salida) a modo de INFORMACION PROGRAMA (conjunto de instrucciones) que se almacenan internamente en la memoria de la computadora. Sistema de cómputo c o n s t a d e ….. Memoria Entrada Salida Disco CPU (Unidad central del procesamiento software
  • 5. ALMACENAMIENTO EN DISCO Los discos de computadora (flexibles y duros) son platos cubiertos por material magnético por ambos lados. Cuando se da formato a un disco, se integran códigos magnéticos en el material para dividir la superficie en: ◦ sectores ◦ y pistas
  • 6. ◦ Los códigos organizan el disco de modo que los datos puedan ser grabados de forma lógica y accedidos rápidamente por las cabezas de lectura y escritura que se mueven de un lado a otro del disco, conforme éste gira. ◦ La cantidad de sectores y pistas que caben en un disco determina su capacidad. SECTORES Y PISTAS
  • 7. SOFTWARE DE APLICACION Procesamiento de texto Hojas de cálculo Administración de datos Presentaciones CONCEPTOS BASICOS
  • 8. ARCHIVOS - ARCHIVOS DE PROGRAMA: Archivos que pueden ejecutarse mediante un programa especifico; es decir para generar y modificar otros - ARCHIVOS DE DATOS: Archivos generados de programas. TIPOSDE ARCHIVOS Un archivo es un conjunto de instrucciones o datos a los que se les ha asignado un nombre y que se han almacenado en un disco. Todo archivo tiene un nombre que lo identifica en el sistema operativo. Puede contener hasta 255 caracteres y puede incluir espacios y otros signos de puntuación excepto…..