SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION
La planeación de clase es un elemento fundamental e indispensable para el docente en el cumplimiento cabal de sus funciones como
mediador y facilitador del proceso educativo. En la práctica docente la planeación de clase se convierte en una actividad de primer
orden para los profesionales de la educación con un sentido práctico y utilitario. Reviste gran importancia dicha tarea para los
educadores puntualizando en la orientación, ejecución y control como condiciones imprescindibles para dirigir de manera científica
el proceso de enseñanza aprendizaje. Es pues la planeación de clase, el hilo conductor de las múltiples estrategias y acciones que
se desarrollan en el aula escolar y fuera de él.
PLAN DE CLASES
DATOS GENERALES: I parcial
Centro educativo: Francisco Morazán
Área curricular: español N. estudiantes: 25 Bloque: expresión y creación literaria
Duración de la clase: 40 min Contenido: lengua, habla y norma Jornada: matutina
Grado: 7mo Sección: única
Docente: Sofia Murillo
expectativa contenido Estr.
metodológica
Act. En clase Act. en casa Materiales Obs. evaluación
Formación de
personas
responsables.
.. Actividades
iniciales:
1.Control de
asistencia
2.Revisión de
tareas
.. .. .. ..
Desarrollan
estrategias de
comprensión
lectora de
Uso de la
letra M
Lectura
comentada de
textos narrativos.
Sopa de letras
a resolver
después de
Describir las
reglas para uso
del M.
Lápices
Cuaderno
Impresión
Marcadores
15%
textos de
tradición oral
una explicación
sobre el tema.
…………………
5%
……………………
10%
pizarra
libro
Aprender la
diferencia entre
lengua y habla.
y uso
adecuado de
cada concepto.
Lengua,
habla y
norma
Docente lee un
escrito y va
explicando que es
lengua, y que es
lenguaje, e
imparte las
normas para ello.
Leer libro y
sacar cada uno
de los tipos de
habla que
existen.
………… 5%
Investigar los
niveles del habla.
………… 10%
Lápiz
Cuaderno
La web.
Libros
Marcadores
pizarra
15%
Promover
hábitos de
cortesía.
Historia del
español
Explicación en
mesa redonda de
la historia del
español.
Resolver
cuestionario.
……….. 3%
Investigar en que
países predomina
el
español………7%
Lápiz
Cuaderno
La web.
Libros
Marcadores
pizarra
10%
Conocer la
importancia de
las formas del
lenguaje
Formas de
lenguaje
Debate entre
docente y
alumnos sobre las
formas de
lenguaje que
conocen.
Hacer 3 grupos
en el curso y
exponer sobre
lenguaje oral,
escrito y cuales
códigos de
lenguaje
implementamos
en la
sociedad……
15%
Cual es el
objetivo de los
códigos del
lenguaje y que
tipo de personas
lo usan como un
lenguaje
propio…………
5%
Lápices
Pósteres o
data Chou
La web
Libros o
revistas
Marcadores
pizarra
20%
Identificar la
forma correcta
del uso del uso
de los
mensajes
orales y
escritos
Mensajes
orales y
escritos
Lectura del libro
que resalte los
dos contenidos, y
describir ejemplos
pacticos en clase.
Los estudiantes
realizan un
ensayo sobre
la importancia
de los
mensajes
orales
escritos………
5%
Describa el
concepto por
separado de
mensajes orales
y escritos y de
mínimo 5
ejemplos de cada
uno…… 5%
Lápiz
Pizarra
Marcadores
Cuaderno
libro
10%
EXAMEN 30%
TOTAL 100%
________________
DOCENTE

Más contenido relacionado

Similar a PLAN DE CLASES KEIDI.docx

Practicas Sociales del Lenguaje
Practicas Sociales del LenguajePracticas Sociales del Lenguaje
Practicas Sociales del Lenguaje
Santha Acostta Q
 
Taller de competencias comunicativas
Taller de competencias comunicativasTaller de competencias comunicativas
Taller de competencias comunicativas
Yanira Caqueo Cayo
 
Inglés básico 2014
Inglés básico 2014Inglés básico 2014
Inglés básico 2014
luiscarl1981
 
Protocolo evaluación inicial lengua castellana y literatura
Protocolo evaluación inicial lengua castellana y literaturaProtocolo evaluación inicial lengua castellana y literatura
Protocolo evaluación inicial lengua castellana y literatura
Dèlia Parent
 

Similar a PLAN DE CLASES KEIDI.docx (20)

Practicas Sociales del Lenguaje
Practicas Sociales del LenguajePracticas Sociales del Lenguaje
Practicas Sociales del Lenguaje
 
PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJEPRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
PRACTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
 
introduct unesr lenguaje y comunicacion.docx
introduct unesr lenguaje y comunicacion.docxintroduct unesr lenguaje y comunicacion.docx
introduct unesr lenguaje y comunicacion.docx
 
Practicas sociales del lenguaje.
Practicas sociales del lenguaje.Practicas sociales del lenguaje.
Practicas sociales del lenguaje.
 
Com 4
Com 4Com 4
Com 4
 
Carta didáctica morfosintaxi
Carta didáctica morfosintaxiCarta didáctica morfosintaxi
Carta didáctica morfosintaxi
 
Esp. y ens. i
Esp. y ens. iEsp. y ens. i
Esp. y ens. i
 
Taller de competencias comunicativas
Taller de competencias comunicativasTaller de competencias comunicativas
Taller de competencias comunicativas
 
Inglés básico 2014
Inglés básico 2014Inglés básico 2014
Inglés básico 2014
 
Protocolo evaluación inicial lengua castellana y literatura
Protocolo evaluación inicial lengua castellana y literaturaProtocolo evaluación inicial lengua castellana y literatura
Protocolo evaluación inicial lengua castellana y literatura
 
Anayka, maestra imeldita
Anayka, maestra imelditaAnayka, maestra imeldita
Anayka, maestra imeldita
 
Practica sociales de lenguaje
Practica sociales de lenguajePractica sociales de lenguaje
Practica sociales de lenguaje
 
Enseñanza del español i present
Enseñanza del español i presentEnseñanza del español i present
Enseñanza del español i present
 
Practicas sociales del lenguaje elda armenta
Practicas sociales del lenguaje elda armentaPracticas sociales del lenguaje elda armenta
Practicas sociales del lenguaje elda armenta
 
Programa fer
Programa ferPrograma fer
Programa fer
 
guia metodologica de leguajes minec
guia metodologica de leguajes minecguia metodologica de leguajes minec
guia metodologica de leguajes minec
 
Programa 2014
Programa 2014Programa 2014
Programa 2014
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Prácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguajePrácticas sociales del lenguaje
Prácticas sociales del lenguaje
 
Practica social del lenguaje victor rojo
Practica social del lenguaje victor rojoPractica social del lenguaje victor rojo
Practica social del lenguaje victor rojo
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

PLAN DE CLASES KEIDI.docx

  • 1. INTRODUCCION La planeación de clase es un elemento fundamental e indispensable para el docente en el cumplimiento cabal de sus funciones como mediador y facilitador del proceso educativo. En la práctica docente la planeación de clase se convierte en una actividad de primer orden para los profesionales de la educación con un sentido práctico y utilitario. Reviste gran importancia dicha tarea para los educadores puntualizando en la orientación, ejecución y control como condiciones imprescindibles para dirigir de manera científica el proceso de enseñanza aprendizaje. Es pues la planeación de clase, el hilo conductor de las múltiples estrategias y acciones que se desarrollan en el aula escolar y fuera de él.
  • 2. PLAN DE CLASES DATOS GENERALES: I parcial Centro educativo: Francisco Morazán Área curricular: español N. estudiantes: 25 Bloque: expresión y creación literaria Duración de la clase: 40 min Contenido: lengua, habla y norma Jornada: matutina Grado: 7mo Sección: única Docente: Sofia Murillo expectativa contenido Estr. metodológica Act. En clase Act. en casa Materiales Obs. evaluación Formación de personas responsables. .. Actividades iniciales: 1.Control de asistencia 2.Revisión de tareas .. .. .. .. Desarrollan estrategias de comprensión lectora de Uso de la letra M Lectura comentada de textos narrativos. Sopa de letras a resolver después de Describir las reglas para uso del M. Lápices Cuaderno Impresión Marcadores 15%
  • 3. textos de tradición oral una explicación sobre el tema. ………………… 5% …………………… 10% pizarra libro Aprender la diferencia entre lengua y habla. y uso adecuado de cada concepto. Lengua, habla y norma Docente lee un escrito y va explicando que es lengua, y que es lenguaje, e imparte las normas para ello. Leer libro y sacar cada uno de los tipos de habla que existen. ………… 5% Investigar los niveles del habla. ………… 10% Lápiz Cuaderno La web. Libros Marcadores pizarra 15% Promover hábitos de cortesía. Historia del español Explicación en mesa redonda de la historia del español. Resolver cuestionario. ……….. 3% Investigar en que países predomina el español………7% Lápiz Cuaderno La web. Libros Marcadores pizarra 10% Conocer la importancia de las formas del lenguaje Formas de lenguaje Debate entre docente y alumnos sobre las formas de lenguaje que conocen. Hacer 3 grupos en el curso y exponer sobre lenguaje oral, escrito y cuales códigos de lenguaje implementamos en la sociedad…… 15% Cual es el objetivo de los códigos del lenguaje y que tipo de personas lo usan como un lenguaje propio………… 5% Lápices Pósteres o data Chou La web Libros o revistas Marcadores pizarra 20%
  • 4. Identificar la forma correcta del uso del uso de los mensajes orales y escritos Mensajes orales y escritos Lectura del libro que resalte los dos contenidos, y describir ejemplos pacticos en clase. Los estudiantes realizan un ensayo sobre la importancia de los mensajes orales escritos……… 5% Describa el concepto por separado de mensajes orales y escritos y de mínimo 5 ejemplos de cada uno…… 5% Lápiz Pizarra Marcadores Cuaderno libro 10% EXAMEN 30% TOTAL 100% ________________ DOCENTE