SlideShare una empresa de Scribd logo
13 de marzo de 2020
Rev.0
PLAN DE CONTINUIDAD DE
NEGOCIO
GUATEMALA
2020
PLAN DE CONTINUIDAD DE NEGOCIO
Rev.0 2
ÍNDICE
1. Introducción
2. Protocolo de Actuación
3. Medidas de Prevención e Higiene
PLAN DE CONTINUIDAD DE NEGOCIO
Rev.0 3
1. Introducción
A raíz de la expansión de la epidemia COVID-19, más conocido como
Coronavirus, cuyos efectos han creado una situación de incertidumbre y
preocupación, con el objetivo de priorizar la salud Grupo Cobra ha diseñado un
Plan de Contingencia compuesto por un protocolo de actuación y una serie de
medidas de prevención e higiene destinadas a combatir los efectos que este
coronavirus ha generado.
Tal y como hemos podido comprobar en otros países, debemos de comprender
que el Plan de Contingencia podrá implementar mas medidas teniendo en cuenta
las nuevas situaciones que se puedan dar en el país, se ha generado teniendo
en cuenta las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del
Ministerio de Salud de Guatemala (MSPAS), los diferentes estamentos y
organismos con responsabilidad en estos casos.
Los coronavirus son virus de RNA envueltos por una proteína que se distribuyen
ampliamente entre humanos, otros mamíferos y aves; causan enfermedades
respiratorias, entéricas, hepáticas y neurológicas.
SIGNOS Y SÍNTOMAS
• Fiebre
• Tos (habitualmente seca y sin secreción)
• Dolor de garganta (menor medida)
• Secreción nasal (menor medida)
• Dificultad respiratoria
PLAN DE CONTINUIDAD DE NEGOCIO
Rev.0 4
2. Protocolo de Actuación
A fin de cumplir con las indicaciones de las autoridades pertinentes se ha decido
implementar las siguientes medidas de actuación:
1. Se está evaluando al personal técnico administrativo con el fin de
implementar medidas de teletrabajo, acceso controlado al puesto de
trabajo y/o concesión de vacaciones según la condición del puesto y las
características del trabajador.
2. Se enviará un comunicado al personal para que en el caso de que algún
trabajador sufra de alguna patología relacionada con las vías respiratorias,
cardiopatías, etc. con el más estricto respeto de la privacidad, lo
comunique. Identificando el personal de riesgo médico dentro de la
organización, y tomando en consideración de esta situación.
3. No deberán acudir al trabajo todas aquellas personas con síntomas
gripales o con un cuadro que haga sospechar la presencia del coronavirus,
síntomas como fiebre, tos, sensación de falta de aire y síntomas digestivos
como diarrea y dolor abdominal.
1. Comunique la situación a su superior y al Servicio de
Prevención.
2. Se recomienda permanecer en su residencia habitual y evitar
el contacto estrecho con otras personas, manteniendo una
distancia superior a 1 metro.
3. Contacte telefónicamente con el servicio médico a través del
1517, informando de los sintomas que presente para que
puedan realizar una valoración.
4. NO acuda a un centro médico de modo propio.
4. Para el personal que haya mantenido un contacto estrecho con personal
que sea un caso confirmado de Coronavirus, deberá quedarse en su
domicilio y contactar con los servicios de salud telefónicamente llamando
a los teléfonos que la autoridad vaya estableciendo a tal efecto. Los
servicios sanitarios valorarán su estado de salud y el posible contacto con
casos de coronavirus. En dicho caso por favor comunique al Servicio de
Prevención dicha situación y a su superior.
PLAN DE CONTINUIDAD DE NEGOCIO
Rev.0 5
5. La divulgación del lunes de seguridad se realizará de forma 100% Online,
se estará evaluando el mismo método para la formación mensual.
6. El personal de cada centro de trabajo no podrá entrar en contacto con
personal de otros centros de trabajo hasta nueva orden.
7. En lo que hace referencia al personal del servicio de Prevención y supervisor
en campo vamos a regular un servicio mínimo de vigilancia de las obras,
manteniendo las distancias establecidas.
8. Limpieza de vehículos que sean utilizados por diferentes equipos: higienizar
volante, salpicadero, palanca cambio de marchas, botones varios, antes de
abandonar el vehículo al finalizar la jornada. Hacer extensiva la medida a la
herramienta y maquinaria de uso compartido por varias brigadas.
9. Se dotará a los Centros de Trabajos de alcoholes, geles alcoholados,
dispensadores de geles y jabón, para garantizar al buena higiene de los
empleados. Hacer compartir la imagen corporativa por la empresa.
10. Se realizarán charlas de concientización y sensibilización frente al
coronavirus, explicando los protocolos y las medidas de prevención e
higiene.
11. Cada día se hará un recuento de casos sospechosos y casos confirmados,
comunicándolo al Servicio de Prevención de Zona a través del archivo Excel
diseñado al respecto.
PLAN DE CONTINUIDAD DE NEGOCIO
Rev.0 6
3. Medidas de Prevención e Higiene
¿QUÉ MEDIDAS TOMAR PARA NO CONTAGIARNOS EN EL TRABAJO?
a) Lavado de manos frecuentemente con agua y jabón líquido durante 40-60
segundos, secarse las manos con una toalla de papel y usar la toalla de papel
para cerrar el grifo. En caso de que no haya disponible ni agua ni jabón, se puede
usar una solución de gel de alcohol al 60 al 95%.
b) Cumplir con la etiqueta respiratoria: Cubrirse la nariz y boca con el ángulo
del brazo o con un pañuelo desechable al toser o estornudar, desecharlo en
bolsa plástica cerrada y realizar higiene de manos.
c) No saludar de besos, ni de manos o abrazos.
d) No compartir alimentos, bebidas, platos, vasos o cubiertos.
e) Mantener bien ventiladas las áreas de trabajo.
f) No tocarse la boca y nariz con las manos.
¿QUÉ MEDIDAS TOMAR PARA NO CONTAGIAR?
Si un trabajador presenta signos y síntomas de una infección respiratoria:
a) Se recomienda NO ASISTIR a su lugar de trabajo, colóquese una mascarilla
quirúrgica para contener las secreciones, busque atención médica y sigas las
recomendaciones.
b) Cumplir con la etiqueta respiratoria: Cubrirse la nariz y boca con el ángulo del
brazo o con un pañuelo desechable al toser o estornudar, desecharlo en bolsa
plástica cerrada y realizar higiene de manos.
c) Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o en su defecto utilizar gel
alcoholado al 60 al 95%.
d) Evitar escupir en el suelo y en otras superficies expuestas al medio ambiente.
PLAN DE CONTINUIDAD DE NEGOCIO
Rev.0 7
OTRAS MEDIDAS EN EL ÁREA DE TRABAJO (Para el personal de aseo)
a) Limpiar y desinfectar las superficies del entrono laboral como son los
objetos de uso común y de alto contacto, como manijas, barandales, teléfonos,
interruptores, teclados de computadora, superficies de los escritorios entre
otros. Este proceso debe realizarse con agua y detergente, y posterior
aplicación de un desinfectante. Utilizar para esto Hipoclorito de sodio al 5.25%
en una dilución de 0.1% o 1,000 ppm (mezclar una parte de hipoclorito por 49
partes de agua), productos a base de amonio cuaternario (preparar según las
especificaciones del fabricante).
b) Mantener provisión continua en los servicios sanitarios con los insumos
básicos de higiene (agua, jabón líquido, papel toalla, papel higiénico y/o gel
alcoholado de 60 al 95%)
c) Se recomienda que el personal de aseo NO REALICE el barrido en seco.
En su lugar, que realice barrido húmedo con el trapeador o mopa y utilice los
productos recomendados para el ambiente de oficinas.
d) Si utiliza guantes para las labores de limpieza, no tocar con ellos las
manijas de las puertas y al finalizar realizar higiene de manos.
PLAN DE CONTINUIDAD DE NEGOCIO
Rev.0 8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BUENAS PRACTICAS DE MANOFACTURA (BPM)
BUENAS PRACTICAS DE MANOFACTURA  (BPM)BUENAS PRACTICAS DE MANOFACTURA  (BPM)
BUENAS PRACTICAS DE MANOFACTURA (BPM)
Cristian Peña
 
Condiciones para elaborar ricos postres
Condiciones para elaborar ricos postresCondiciones para elaborar ricos postres
Condiciones para elaborar ricos postres
Ana Carvajal
 
Bpm
BpmBpm
Protocolo evaluacion de riesgo exposicion coronavirus
Protocolo evaluacion de riesgo exposicion coronavirus Protocolo evaluacion de riesgo exposicion coronavirus
Protocolo evaluacion de riesgo exposicion coronavirus
Prevencionar
 
Curso taller bpm productos pesqueros
Curso taller bpm productos pesquerosCurso taller bpm productos pesqueros
Curso taller bpm productos pesqueros
Loreto Valdez
 
Medidas para la reducción del contagio por el coronavirus SARSCoV-2
Medidas para la reducción del contagio por el coronavirus SARSCoV-2Medidas para la reducción del contagio por el coronavirus SARSCoV-2
Medidas para la reducción del contagio por el coronavirus SARSCoV-2
Pere Antoni Moner Ensenyat
 
Medidas de Prevención frente al COVID-19 en el Trabajo
Medidas de Prevención frente al COVID-19 en el TrabajoMedidas de Prevención frente al COVID-19 en el Trabajo
Medidas de Prevención frente al COVID-19 en el Trabajo
Eriana Miranda
 
Buenas prácticas de laboratorio
Buenas prácticas de laboratorioBuenas prácticas de laboratorio
Buenas prácticas de laboratorio
Ana Rodas
 
Esquema protocolosanitarioderestaurantesafinescipavh
Esquema protocolosanitarioderestaurantesafinescipavhEsquema protocolosanitarioderestaurantesafinescipavh
Esquema protocolosanitarioderestaurantesafinescipavh
Alfonso Isaías Vargas Huaco
 
Presentación bpm 110.
Presentación bpm 110.Presentación bpm 110.
Presentación bpm 110.
Enrique Arroyo
 
Hoteles y apartamentos turísticos Covid-19
Hoteles y apartamentos turísticos Covid-19Hoteles y apartamentos turísticos Covid-19
Hoteles y apartamentos turísticos Covid-19
Pere Antoni Moner Ensenyat
 
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Blogger Blogspot
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Blogger BlogspotBUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Blogger Blogspot
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Blogger Blogspot
Camilo Granada
 
Ejemplo de un plan de contingencia frente al covid19 en una obra de construccion
Ejemplo de un plan de contingencia frente al covid19 en una obra de construccionEjemplo de un plan de contingencia frente al covid19 en una obra de construccion
Ejemplo de un plan de contingencia frente al covid19 en una obra de construccion
Prevencionar
 
Test para manipuladores
Test para manipuladoresTest para manipuladores
Test para manipuladores
Diana Solis Gonzalez
 
Buenas practicas-manufactura
Buenas practicas-manufacturaBuenas practicas-manufactura
Buenas practicas-manufactura
Luis Castillo
 
Protocolo nebulizaciom
Protocolo nebulizaciomProtocolo nebulizaciom
Protocolo nebulizaciom
Maximiliano Peña
 
Alojamientos rurales Covid 2019
Alojamientos rurales Covid 2019Alojamientos rurales Covid 2019
Alojamientos rurales Covid 2019
Pere Antoni Moner Ensenyat
 
Bpm
BpmBpm
Covid 19 cvsc
Covid 19 cvscCovid 19 cvsc
Covid 19 cvsc
Esneyder Florez
 
Examen para el_manipulador_de_alimentos
Examen para el_manipulador_de_alimentosExamen para el_manipulador_de_alimentos
Examen para el_manipulador_de_alimentos
Claudio Osmán Soto Sepúlveda
 

La actualidad más candente (20)

BUENAS PRACTICAS DE MANOFACTURA (BPM)
BUENAS PRACTICAS DE MANOFACTURA  (BPM)BUENAS PRACTICAS DE MANOFACTURA  (BPM)
BUENAS PRACTICAS DE MANOFACTURA (BPM)
 
Condiciones para elaborar ricos postres
Condiciones para elaborar ricos postresCondiciones para elaborar ricos postres
Condiciones para elaborar ricos postres
 
Bpm
BpmBpm
Bpm
 
Protocolo evaluacion de riesgo exposicion coronavirus
Protocolo evaluacion de riesgo exposicion coronavirus Protocolo evaluacion de riesgo exposicion coronavirus
Protocolo evaluacion de riesgo exposicion coronavirus
 
Curso taller bpm productos pesqueros
Curso taller bpm productos pesquerosCurso taller bpm productos pesqueros
Curso taller bpm productos pesqueros
 
Medidas para la reducción del contagio por el coronavirus SARSCoV-2
Medidas para la reducción del contagio por el coronavirus SARSCoV-2Medidas para la reducción del contagio por el coronavirus SARSCoV-2
Medidas para la reducción del contagio por el coronavirus SARSCoV-2
 
Medidas de Prevención frente al COVID-19 en el Trabajo
Medidas de Prevención frente al COVID-19 en el TrabajoMedidas de Prevención frente al COVID-19 en el Trabajo
Medidas de Prevención frente al COVID-19 en el Trabajo
 
Buenas prácticas de laboratorio
Buenas prácticas de laboratorioBuenas prácticas de laboratorio
Buenas prácticas de laboratorio
 
Esquema protocolosanitarioderestaurantesafinescipavh
Esquema protocolosanitarioderestaurantesafinescipavhEsquema protocolosanitarioderestaurantesafinescipavh
Esquema protocolosanitarioderestaurantesafinescipavh
 
Presentación bpm 110.
Presentación bpm 110.Presentación bpm 110.
Presentación bpm 110.
 
Hoteles y apartamentos turísticos Covid-19
Hoteles y apartamentos turísticos Covid-19Hoteles y apartamentos turísticos Covid-19
Hoteles y apartamentos turísticos Covid-19
 
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Blogger Blogspot
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Blogger BlogspotBUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Blogger Blogspot
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Blogger Blogspot
 
Ejemplo de un plan de contingencia frente al covid19 en una obra de construccion
Ejemplo de un plan de contingencia frente al covid19 en una obra de construccionEjemplo de un plan de contingencia frente al covid19 en una obra de construccion
Ejemplo de un plan de contingencia frente al covid19 en una obra de construccion
 
Test para manipuladores
Test para manipuladoresTest para manipuladores
Test para manipuladores
 
Buenas practicas-manufactura
Buenas practicas-manufacturaBuenas practicas-manufactura
Buenas practicas-manufactura
 
Protocolo nebulizaciom
Protocolo nebulizaciomProtocolo nebulizaciom
Protocolo nebulizaciom
 
Alojamientos rurales Covid 2019
Alojamientos rurales Covid 2019Alojamientos rurales Covid 2019
Alojamientos rurales Covid 2019
 
Bpm
BpmBpm
Bpm
 
Covid 19 cvsc
Covid 19 cvscCovid 19 cvsc
Covid 19 cvsc
 
Examen para el_manipulador_de_alimentos
Examen para el_manipulador_de_alimentosExamen para el_manipulador_de_alimentos
Examen para el_manipulador_de_alimentos
 

Similar a Plan de continuidad de negocio

Sensibilización en COVID19 - Proveedores.pdf
Sensibilización en COVID19 - Proveedores.pdfSensibilización en COVID19 - Proveedores.pdf
Sensibilización en COVID19 - Proveedores.pdf
ssuserd0eba41
 
Covid-19: Guía de buenas prácticas para establecimientos y trabajadores del s...
Covid-19: Guía de buenas prácticas para establecimientos y trabajadores del s...Covid-19: Guía de buenas prácticas para establecimientos y trabajadores del s...
Covid-19: Guía de buenas prácticas para establecimientos y trabajadores del s...
Alfredo Vela Zancada
 
Protocolo covid 19 tipo
Protocolo covid 19 tipoProtocolo covid 19 tipo
Protocolo covid 19 tipo
MiguelRuiz294
 
Plan para la vigilancia, prevención y control del COVID-19 en el trabajo Huawei
Plan para la vigilancia, prevención y control del COVID-19 en el trabajo HuaweiPlan para la vigilancia, prevención y control del COVID-19 en el trabajo Huawei
Plan para la vigilancia, prevención y control del COVID-19 en el trabajo Huawei
Cristian Joel Campaña
 
articles-594880_rurso_1.pdf
articles-594880_rurso_1.pdfarticles-594880_rurso_1.pdf
articles-594880_rurso_1.pdf
InspectoraGeneralUni
 
articles-594880_recurso_1 (1).pdf
articles-594880_recurso_1 (1).pdfarticles-594880_recurso_1 (1).pdf
articles-594880_recurso_1 (1).pdf
InspectoraGeneralUni
 
ISSUU PDF Downloader.docx
ISSUU PDF Downloader.docxISSUU PDF Downloader.docx
ISSUU PDF Downloader.docx
ssuser6f1c91
 
PROTOCOLOS COVID V.03.21.pdf
PROTOCOLOS COVID V.03.21.pdfPROTOCOLOS COVID V.03.21.pdf
PROTOCOLOS COVID V.03.21.pdf
MariaRadaHernandez1
 
Protocolo de seguridad
Protocolo de seguridadProtocolo de seguridad
Protocolo de seguridad
NellyBarron1
 
Protocolo de bioseguridad Secretaría General
Protocolo de bioseguridad Secretaría General Protocolo de bioseguridad Secretaría General
Protocolo de bioseguridad Secretaría General
Secretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá
 
Obligaciones que las empresas deben cumplir para el regreso y reincorporación...
Obligaciones que las empresas deben cumplir para el regreso y reincorporación...Obligaciones que las empresas deben cumplir para el regreso y reincorporación...
Obligaciones que las empresas deben cumplir para el regreso y reincorporación...
Juan Manuel Gutierrez T
 
Poe atención farmacéutica en paciente con sospecha de covi
Poe atención farmacéutica en paciente con sospecha de coviPoe atención farmacéutica en paciente con sospecha de covi
Poe atención farmacéutica en paciente con sospecha de covi
JORGEALBERTOINCHECAB
 
24 3-20 información atc Correos covid-19
24 3-20 información  atc Correos covid-19 24 3-20 información  atc Correos covid-19
24 3-20 información atc Correos covid-19
Cgt Sevilla
 
GUIA DE BUENAS PRACTICAS PARA ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES
GUIA DE BUENAS PRACTICAS PARA ESTABLECIMIENTOS COMERCIALESGUIA DE BUENAS PRACTICAS PARA ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES
GUIA DE BUENAS PRACTICAS PARA ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES
APS HOSTELERIA
 
Guia para trabajos de metalmecanico para evitar accidente de trabajo especial...
Guia para trabajos de metalmecanico para evitar accidente de trabajo especial...Guia para trabajos de metalmecanico para evitar accidente de trabajo especial...
Guia para trabajos de metalmecanico para evitar accidente de trabajo especial...
katore82
 
CAPACITACIÓN COVID-19.pptx
CAPACITACIÓN COVID-19.pptxCAPACITACIÓN COVID-19.pptx
CAPACITACIÓN COVID-19.pptx
ToniReyes7
 
Manual de procedimiento de bioseguridad
Manual de procedimiento de bioseguridadManual de procedimiento de bioseguridad
Manual de procedimiento de bioseguridad
ColmevetCarabobo
 
Protocolo ante covid 19
Protocolo ante covid 19Protocolo ante covid 19
Protocolo ante covid 19
ING. TYRONE MASSUH
 
Charlas covid.pdf
Charlas covid.pdfCharlas covid.pdf
Charlas covid.pdf
LEWISERAZOINDEP
 
Manual de Buenas Prácticas de Manufactura, Asaí en pulpa
Manual de Buenas Prácticas de Manufactura, Asaí en pulpaManual de Buenas Prácticas de Manufactura, Asaí en pulpa
Manual de Buenas Prácticas de Manufactura, Asaí en pulpa
Ruth Delgado
 

Similar a Plan de continuidad de negocio (20)

Sensibilización en COVID19 - Proveedores.pdf
Sensibilización en COVID19 - Proveedores.pdfSensibilización en COVID19 - Proveedores.pdf
Sensibilización en COVID19 - Proveedores.pdf
 
Covid-19: Guía de buenas prácticas para establecimientos y trabajadores del s...
Covid-19: Guía de buenas prácticas para establecimientos y trabajadores del s...Covid-19: Guía de buenas prácticas para establecimientos y trabajadores del s...
Covid-19: Guía de buenas prácticas para establecimientos y trabajadores del s...
 
Protocolo covid 19 tipo
Protocolo covid 19 tipoProtocolo covid 19 tipo
Protocolo covid 19 tipo
 
Plan para la vigilancia, prevención y control del COVID-19 en el trabajo Huawei
Plan para la vigilancia, prevención y control del COVID-19 en el trabajo HuaweiPlan para la vigilancia, prevención y control del COVID-19 en el trabajo Huawei
Plan para la vigilancia, prevención y control del COVID-19 en el trabajo Huawei
 
articles-594880_rurso_1.pdf
articles-594880_rurso_1.pdfarticles-594880_rurso_1.pdf
articles-594880_rurso_1.pdf
 
articles-594880_recurso_1 (1).pdf
articles-594880_recurso_1 (1).pdfarticles-594880_recurso_1 (1).pdf
articles-594880_recurso_1 (1).pdf
 
ISSUU PDF Downloader.docx
ISSUU PDF Downloader.docxISSUU PDF Downloader.docx
ISSUU PDF Downloader.docx
 
PROTOCOLOS COVID V.03.21.pdf
PROTOCOLOS COVID V.03.21.pdfPROTOCOLOS COVID V.03.21.pdf
PROTOCOLOS COVID V.03.21.pdf
 
Protocolo de seguridad
Protocolo de seguridadProtocolo de seguridad
Protocolo de seguridad
 
Protocolo de bioseguridad Secretaría General
Protocolo de bioseguridad Secretaría General Protocolo de bioseguridad Secretaría General
Protocolo de bioseguridad Secretaría General
 
Obligaciones que las empresas deben cumplir para el regreso y reincorporación...
Obligaciones que las empresas deben cumplir para el regreso y reincorporación...Obligaciones que las empresas deben cumplir para el regreso y reincorporación...
Obligaciones que las empresas deben cumplir para el regreso y reincorporación...
 
Poe atención farmacéutica en paciente con sospecha de covi
Poe atención farmacéutica en paciente con sospecha de coviPoe atención farmacéutica en paciente con sospecha de covi
Poe atención farmacéutica en paciente con sospecha de covi
 
24 3-20 información atc Correos covid-19
24 3-20 información  atc Correos covid-19 24 3-20 información  atc Correos covid-19
24 3-20 información atc Correos covid-19
 
GUIA DE BUENAS PRACTICAS PARA ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES
GUIA DE BUENAS PRACTICAS PARA ESTABLECIMIENTOS COMERCIALESGUIA DE BUENAS PRACTICAS PARA ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES
GUIA DE BUENAS PRACTICAS PARA ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES
 
Guia para trabajos de metalmecanico para evitar accidente de trabajo especial...
Guia para trabajos de metalmecanico para evitar accidente de trabajo especial...Guia para trabajos de metalmecanico para evitar accidente de trabajo especial...
Guia para trabajos de metalmecanico para evitar accidente de trabajo especial...
 
CAPACITACIÓN COVID-19.pptx
CAPACITACIÓN COVID-19.pptxCAPACITACIÓN COVID-19.pptx
CAPACITACIÓN COVID-19.pptx
 
Manual de procedimiento de bioseguridad
Manual de procedimiento de bioseguridadManual de procedimiento de bioseguridad
Manual de procedimiento de bioseguridad
 
Protocolo ante covid 19
Protocolo ante covid 19Protocolo ante covid 19
Protocolo ante covid 19
 
Charlas covid.pdf
Charlas covid.pdfCharlas covid.pdf
Charlas covid.pdf
 
Manual de Buenas Prácticas de Manufactura, Asaí en pulpa
Manual de Buenas Prácticas de Manufactura, Asaí en pulpaManual de Buenas Prácticas de Manufactura, Asaí en pulpa
Manual de Buenas Prácticas de Manufactura, Asaí en pulpa
 

Último

INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 

Último (20)

INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 

Plan de continuidad de negocio

  • 1. 13 de marzo de 2020 Rev.0 PLAN DE CONTINUIDAD DE NEGOCIO GUATEMALA 2020
  • 2. PLAN DE CONTINUIDAD DE NEGOCIO Rev.0 2 ÍNDICE 1. Introducción 2. Protocolo de Actuación 3. Medidas de Prevención e Higiene
  • 3. PLAN DE CONTINUIDAD DE NEGOCIO Rev.0 3 1. Introducción A raíz de la expansión de la epidemia COVID-19, más conocido como Coronavirus, cuyos efectos han creado una situación de incertidumbre y preocupación, con el objetivo de priorizar la salud Grupo Cobra ha diseñado un Plan de Contingencia compuesto por un protocolo de actuación y una serie de medidas de prevención e higiene destinadas a combatir los efectos que este coronavirus ha generado. Tal y como hemos podido comprobar en otros países, debemos de comprender que el Plan de Contingencia podrá implementar mas medidas teniendo en cuenta las nuevas situaciones que se puedan dar en el país, se ha generado teniendo en cuenta las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Ministerio de Salud de Guatemala (MSPAS), los diferentes estamentos y organismos con responsabilidad en estos casos. Los coronavirus son virus de RNA envueltos por una proteína que se distribuyen ampliamente entre humanos, otros mamíferos y aves; causan enfermedades respiratorias, entéricas, hepáticas y neurológicas. SIGNOS Y SÍNTOMAS • Fiebre • Tos (habitualmente seca y sin secreción) • Dolor de garganta (menor medida) • Secreción nasal (menor medida) • Dificultad respiratoria
  • 4. PLAN DE CONTINUIDAD DE NEGOCIO Rev.0 4 2. Protocolo de Actuación A fin de cumplir con las indicaciones de las autoridades pertinentes se ha decido implementar las siguientes medidas de actuación: 1. Se está evaluando al personal técnico administrativo con el fin de implementar medidas de teletrabajo, acceso controlado al puesto de trabajo y/o concesión de vacaciones según la condición del puesto y las características del trabajador. 2. Se enviará un comunicado al personal para que en el caso de que algún trabajador sufra de alguna patología relacionada con las vías respiratorias, cardiopatías, etc. con el más estricto respeto de la privacidad, lo comunique. Identificando el personal de riesgo médico dentro de la organización, y tomando en consideración de esta situación. 3. No deberán acudir al trabajo todas aquellas personas con síntomas gripales o con un cuadro que haga sospechar la presencia del coronavirus, síntomas como fiebre, tos, sensación de falta de aire y síntomas digestivos como diarrea y dolor abdominal. 1. Comunique la situación a su superior y al Servicio de Prevención. 2. Se recomienda permanecer en su residencia habitual y evitar el contacto estrecho con otras personas, manteniendo una distancia superior a 1 metro. 3. Contacte telefónicamente con el servicio médico a través del 1517, informando de los sintomas que presente para que puedan realizar una valoración. 4. NO acuda a un centro médico de modo propio. 4. Para el personal que haya mantenido un contacto estrecho con personal que sea un caso confirmado de Coronavirus, deberá quedarse en su domicilio y contactar con los servicios de salud telefónicamente llamando a los teléfonos que la autoridad vaya estableciendo a tal efecto. Los servicios sanitarios valorarán su estado de salud y el posible contacto con casos de coronavirus. En dicho caso por favor comunique al Servicio de Prevención dicha situación y a su superior.
  • 5. PLAN DE CONTINUIDAD DE NEGOCIO Rev.0 5 5. La divulgación del lunes de seguridad se realizará de forma 100% Online, se estará evaluando el mismo método para la formación mensual. 6. El personal de cada centro de trabajo no podrá entrar en contacto con personal de otros centros de trabajo hasta nueva orden. 7. En lo que hace referencia al personal del servicio de Prevención y supervisor en campo vamos a regular un servicio mínimo de vigilancia de las obras, manteniendo las distancias establecidas. 8. Limpieza de vehículos que sean utilizados por diferentes equipos: higienizar volante, salpicadero, palanca cambio de marchas, botones varios, antes de abandonar el vehículo al finalizar la jornada. Hacer extensiva la medida a la herramienta y maquinaria de uso compartido por varias brigadas. 9. Se dotará a los Centros de Trabajos de alcoholes, geles alcoholados, dispensadores de geles y jabón, para garantizar al buena higiene de los empleados. Hacer compartir la imagen corporativa por la empresa. 10. Se realizarán charlas de concientización y sensibilización frente al coronavirus, explicando los protocolos y las medidas de prevención e higiene. 11. Cada día se hará un recuento de casos sospechosos y casos confirmados, comunicándolo al Servicio de Prevención de Zona a través del archivo Excel diseñado al respecto.
  • 6. PLAN DE CONTINUIDAD DE NEGOCIO Rev.0 6 3. Medidas de Prevención e Higiene ¿QUÉ MEDIDAS TOMAR PARA NO CONTAGIARNOS EN EL TRABAJO? a) Lavado de manos frecuentemente con agua y jabón líquido durante 40-60 segundos, secarse las manos con una toalla de papel y usar la toalla de papel para cerrar el grifo. En caso de que no haya disponible ni agua ni jabón, se puede usar una solución de gel de alcohol al 60 al 95%. b) Cumplir con la etiqueta respiratoria: Cubrirse la nariz y boca con el ángulo del brazo o con un pañuelo desechable al toser o estornudar, desecharlo en bolsa plástica cerrada y realizar higiene de manos. c) No saludar de besos, ni de manos o abrazos. d) No compartir alimentos, bebidas, platos, vasos o cubiertos. e) Mantener bien ventiladas las áreas de trabajo. f) No tocarse la boca y nariz con las manos. ¿QUÉ MEDIDAS TOMAR PARA NO CONTAGIAR? Si un trabajador presenta signos y síntomas de una infección respiratoria: a) Se recomienda NO ASISTIR a su lugar de trabajo, colóquese una mascarilla quirúrgica para contener las secreciones, busque atención médica y sigas las recomendaciones. b) Cumplir con la etiqueta respiratoria: Cubrirse la nariz y boca con el ángulo del brazo o con un pañuelo desechable al toser o estornudar, desecharlo en bolsa plástica cerrada y realizar higiene de manos. c) Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o en su defecto utilizar gel alcoholado al 60 al 95%. d) Evitar escupir en el suelo y en otras superficies expuestas al medio ambiente.
  • 7. PLAN DE CONTINUIDAD DE NEGOCIO Rev.0 7 OTRAS MEDIDAS EN EL ÁREA DE TRABAJO (Para el personal de aseo) a) Limpiar y desinfectar las superficies del entrono laboral como son los objetos de uso común y de alto contacto, como manijas, barandales, teléfonos, interruptores, teclados de computadora, superficies de los escritorios entre otros. Este proceso debe realizarse con agua y detergente, y posterior aplicación de un desinfectante. Utilizar para esto Hipoclorito de sodio al 5.25% en una dilución de 0.1% o 1,000 ppm (mezclar una parte de hipoclorito por 49 partes de agua), productos a base de amonio cuaternario (preparar según las especificaciones del fabricante). b) Mantener provisión continua en los servicios sanitarios con los insumos básicos de higiene (agua, jabón líquido, papel toalla, papel higiénico y/o gel alcoholado de 60 al 95%) c) Se recomienda que el personal de aseo NO REALICE el barrido en seco. En su lugar, que realice barrido húmedo con el trapeador o mopa y utilice los productos recomendados para el ambiente de oficinas. d) Si utiliza guantes para las labores de limpieza, no tocar con ellos las manijas de las puertas y al finalizar realizar higiene de manos.
  • 8. PLAN DE CONTINUIDAD DE NEGOCIO Rev.0 8