SlideShare una empresa de Scribd logo
|
PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR
POE xxx
PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN
FARMACÉUTICA EN PACIENTES CON
SOSPECHA DE CORONAVIRUS “COVID 19”
FECHA DE EMISIÓN: PRÓXIMA REVISIÓN: N° DE VERSIÓN :
1
PÁGINAS:
8
1
[Fecha]
1. OBJETIVO
Establecer criterios técnicos y de bioseguridad para efectuar la Atención Farmacéutica de
Pacientes con sospecha de COVID- 19 en condiciones seguras.
2. CAMPO DE APLICACIÓN
El procedimientoes aplicable a todo el personal que labora en la BOTICA XXXXXy es de estricto
cumplimiento.
3. FRECUENCIA
En toda ocasión que se dispense y/o expenda medicamentos, dispositivos médicos y productos
sanitarios.
4. RESPONSABILIDADES
 El Director Técnico Químico Farmacéutico es el responsable de asegurar y hacer cumplir el
correcto procedimientode atenciónfarmacéutica en pacientes con sospecha de coronavirus
“Covid19”.
 Personal Técnicode Farmacia que laboraen establecimientofarmacéuticoesresponsablede
cumplir el correcto procedimiento de atención en pacientes con sospecha de Covid 19.
5. PROCEDIMIENTO
Se debe informara todo el personal sobre la atenciónde pacientesconsospechade Covid19, lo
siguiente:
5.1 MEDIDAS QUE SE DEBEN ADOPTAR EN LA BOTICA.
Es preciso considerar que todo paciente o usuario que ingresa a la Botica XXXXX es
potencialmente unportadordel COVID19,y tenermayoralertasi el paciente ofamiliarpresenta
lossiguientessíntomas:Fiebre,TosyDisnea(dificultadrespiratoria),osolicitamedicamentospara
los síntomas antes indicados.
 El establecimientoFarmacéuticodebecontarcomomínimocon(1) Termómetroinfrarrojo, en
la cual se puede realizar el seguimiento a los pacientes con COVID19, en la zona de
dispensacióny/oexpendio cercanaala zona de ingreso,paraasí evitarlaexposicióntantodel
personal como de los pacientes. Debe ser realizado por un personal que cuente con todo el
equipo de protección personal desechable (Bioseguridad), en una distancia mínima de 1m.
Este procedimiento se realizará a diario.
 El Químico Farmacéutico y los Técnicos de Farmacia deben contar obligatoriamente con
equipo de protección personal desechable (Bioseguridad): mandil o chaqueta manga larga,
Mascarilla con Respirador N95, guantes descartables, jabón líquido y alcohol gel 70°.
Asimismo,durantesupermanenciaenel establecimientofarmacéutico,ningúnpersonal debe
portar aretes, anillos, brazaletes, relojesu otro objeto innecesario,ya que estos son difíciles
de desinfectar y pueden constituir un medio de contagio.
 El personal tanto Químico Farmacéutico como personal Técnico, realizarán un seguimiento
diario, sobre su sintomatología, y lo plasmarán en un cuadro general, para así evitar la
propagacióndel COVID19,y se encontraráun personal afectadodarle atenciónrápidamente.
 En el área de dispensación, previamente se debe delimitar la zona donde se va a ubicar el
|
PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR
POE xxx
PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN
FARMACÉUTICA EN PACIENTES CON
SOSPECHA DE CORONAVIRUS “COVID 19”
FECHA DE EMISIÓN: PRÓXIMA REVISIÓN: N° DE VERSIÓN :
1
PÁGINAS:
8
2
[Fecha]
paciente al momento de solicitar la atenciónen la Botica, así mantendremos con el paciente
una distancia de seguridad interpersonal de 1m, igual distancia se debe mantener con el
personal Técnico de Farmacia.
 Se debe evitaraglomeracionesal interiorde la Botica,para ellodebe mantenerse ladistancia
de seguridad entre pacientes, de ser pertinente proceder al ingreso persona a persona, con
espera fuera del Establecimiento.
 Limpiar y desinfectar frecuentemente el área de atención al público, principalmente cuando
se atiendaa una personasospechosade COVID-19,así también,losteclados,mouse,celular,
teléfonos,barandas,picaportes,entre otros.Paraellose debe utilizarHipocloritode Sodioen
una dilución 1:50 (20mL Lejía en 1L Agua) o Solución Hidroalcohólica 70%.
 La limpieza en los ambientes tanto en la zona de dispensación y/o expendio, área de
almacenamiento, Servicios Higiénicos, Área administrativa se debe efectuar cada 2 horas,
aplicando Hipoclorito de Sodio en una dilución 1:50 (20mL Lejía en 1L Agua), y debe ser
efectuado por el personal Técnico utilizando las Barreras de Protección (Mascarilla, Guantes,
mandilón, lentes o protectores oculares), debe haber rotación de personal para cada hora
establecida.(Anexo 2)
 Mantener ventilado el área de dispensación (mostrador o mesón), liberándolo de objetos o
materialesinnecesariosque podríanconstituirfuente de contagio,paralocual se debe retirar
exhibidores, papeles, entre otros.
 El Técnicode Farmacia entodo momentodebe mantenerlasáreaslimpiascomoanaquelesy
mostrador y/o otro objeto o material que utilice,adicionalmente debe cumplir con todas las
medidas de bioseguridad y seguir las indicaciones del Director Químico Farmacéutico.
 Por ningún motivo el personal que labora en el establecimiento (Químico farmacéutico y
Técnicos de Farmacia) deben compartir utensilios o artículos personales.
 El Químico Farmacéutico, en todo momento debe adoptar una actitud orientadora y
educadora con los pacientes en todo lo relacionado a las estrategias de prevención e
instrucciones a seguir si se sospecha de un posible caso de COVID.19, en concordancia a las
indicaciones emitidas por el Ministerio de Salud.
 Mantenerse actualizadopara absolverenforma adecuadalas interrogantese inquietudesde
los pacientes, controlando el autodiagnóstico las consecuencias de una automedicación o el
uso irracional del medicamento.
 Todoslosmiembrosde laBoticaingresaranadiarioenunafichade Registrosusdatosademás
de: rango de temperatura, si han presentadoFiebre, Tos y Disnea (dificultad respiratoria),la
cual será controlada por el Químico Farmacéutico, para así evitar la propagación del agente
viral (Covid 19) en el establecimiento farmacéutico.
 Disponer en un área visible material informativa preferentemente en forma de afiches para
facilitarlafácil lecturasobre el Coronavirus-COVID-19.Colocarel númerode atenciónfrente a
sospechas al alcance de la vista:
✓ 0800 222 1002 opción 1.
✓ Triaje Digital a través de la siguiente dirección: http://www.gob.pe/coronavirus
✓ Llame a la * LÍNEA GRATUITA* 113
✓ Whatsapp al 952842623
✓ Correo infosalud@minsa.gob.pe.
|
PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR
POE xxx
PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN
FARMACÉUTICA EN PACIENTES CON
SOSPECHA DE CORONAVIRUS “COVID 19”
FECHA DE EMISIÓN: PRÓXIMA REVISIÓN: N° DE VERSIÓN :
1
PÁGINAS:
8
3
[Fecha]
 Garantizarla dotaciónde agua,jabónyalcohol engel 70° para usodel personal de laFarmacia
o Botica.
 Si el Químico Farmacéutico o algún personal de la farmacia presenta síntomas sospechosos
debe permanecerensudomicilio,comunicarasuempleadorycontactarse conlalíneagratuita
del MINSA el 113 para recibir atención especializada.
5.2 PASOS PARA DETECTAR Y ATENDER UN PACIENTE SOSPECHOSO DURANTE EL PROCESO DE
LA DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS
Considerando lo establecido en la RM 013-2009/MINSA, a continuación, se describe los pasos
clave para detectar un paciente sospechoso de infección por COVID-19.
5.2.1 Recepcióndel Paciente:Los pacientesal ingresara la Botica, solicitaránmedicamentos
relacionadosasíntomascaracterísticosde unprocesogripal,resfriadooinfecciónrespiratoria
(Con o sin receta médica), ante ello el profesional químico farmacéutico, indagarán en los
siguientes detalles:
 Si el medicamento solicitado es para él o algún familiar.
 Si no tiene receta médica instará al paciente a recurrir a un profesional médico o
establecimiento de salud para su atención.
 Si estuvo de viaje en los lugares donde existen infectados por COVID-19 (Italia, China,
España, etc.)
 Si tuvo contacto con algún paciente, familiar sospechoso de infección por COVID-19.
5.2.2 Información: Consiste en brindar al paciente la información verbal y escrita necesaria
para administrarse y conservar correctamente los medicamentos. Si el paciente solicita
informaciónsobre loshábitosde higieneysanitariosparaunprocesogripal,resfrióoinfección
respiratoria el profesional químico farmacéutico deberá indagar en los detalles enunciados
líneas arriba.
5.2.3 Seguimiento: Para finalizar nuestra atención, debemos instruir al paciente para que
vuelva a la Botica, o si presenta algún problema relacionado con los medicamentos o si
necesita mayor información higiene-sanitario.
5.3 MEDIDAS DE PROTECCIÓNINDIVIDUAL PARA EDUCAR AL PACIENTE
 Permanecer en su domicilio cumpliendo el aislamiento social y acatar las disposiciones
sanitarias que indica la autoridad de salud.
 Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, cuando esto no sea posible
desinfectarse las manos utilizando soluciones hidroalcohólicas o alcohol en gel 70°,
especialmente después de contacto directo con pacientes.
 Tratar de evitarllevaranillos,pulseras,reloj,uotrosobjetosmetálicos,puesestosse pueden
contaminar fácilmente y obstruyen la limpieza correcta de las manos que incluye las
muñecas.
 Al toser o estornudar, deben cubrirse la boca y la nariz con el antebrazo flexionado, usar
pañuelos desechables (tirarlos tras su uso) y Lavarse las manos con agua y jabón
inmediatamente.
 Evitartocarse losojos,lanarizy laboca, ya que lasmanosfacilitanlatransmisióndelCOVID-
|
PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR
POE xxx
PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN
FARMACÉUTICA EN PACIENTES CON
SOSPECHA DE CORONAVIRUS “COVID 19”
FECHA DE EMISIÓN: PRÓXIMA REVISIÓN: N° DE VERSIÓN :
1
PÁGINAS:
8
4
[Fecha]
19.
 No compartir utensilios personales con ningún miembro de su entorno familiar.
 Si se presentaransíntomasrespiratoriosdebenevitarelcontactocercanoconotras personas,
debiendomantenerunadistanciaaproximadade 1m y comunicarse inmediatamente conla
línea gratuita 113 del Ministerio de Salud.
5.4 ATENCIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS DE INFECCIÓN POR COVID-19 EN LA FARMACIA Y
BOTICA:
Mecanismode transmisióny consideraciónde casos sospechosos:Considerandolainformación
disponible hastael momento,se considera que el mecanismo de transmisión más probable es:
 Por gotas respiratorias > 5 micras (gotículas de Pflügge), que se eliminan en forma de
aerosoles y que no permanecen suspendidas en el aire y se depositan a menos de 1 o 2
metros.
 Por contactodirectode las mucosascon secreciones,oconmaterial contaminadoporestas,
que puedentransportarse enmanosu objetos(transmisiónsimilarala gripe).Debe tenerse
que en cuenta que el virus puede permanecer viable varios días en superficies de objetos
contaminados, de plástico, madera, metal, cartón, tela, vidrio, etc.
 Se hadescritolatransmisiónnosocomial (lacontraídaporpacientesingresadosenunrecinto
de atención a la salud), especialmente a los trabajadoressanitarios. Existe la posibilidadde
transmisión por aerosoles (partículas <5 micras) en procedimientos diagnósticos o
terapéuticos sobre la vía aérea.
 Se consideran casos sospechosos de infección por coronavirus COVID-19 (SARS-CoV-2) los
que cumplan los siguientes criterios:
- Presenciade lossiguientessíntomasclínicos:Fiebre mayor a38°C, Tos seca persistentey
disnea o dificultad respiratoria.
- Tuvo contacto con paciente con resultado confirmatorio de COVID-19
- Tuvo Contacto con personas que recientemente visitaron el extranjero.
5.5 ACTUACIÓN DEL QUÍMICO FARMACÉUTICO ANTE UN CASO SOSPECHOSO:
Segúnloseñaladolíneasarriba,si existieralasospechade que unpacienteousuariopadezcauna
infecciónporCOVID-19(SARSCoV-2),elQuímicoFarmacéutico,manteniendosiempre loscriterios
de Bioseguridad, debe seguir las siguientes pautas:
✓ Inculcar en el usuario o paciente un mensaje de tranquilidad, confianza y seguridad, debe
reducirse en lo posible la ansiedad, mostrando en todo momento disponibilidad para
responder a todas las dudas e inquietudes.
 Recomendaral usuarioo paciente sospechosode COVID-19que se ponga encontacto con
la Línea113 del MINSA o el establecimientode saludde subarrio,que sigalasindicaciones
que le brinden y que retorne a su domicilioutilizando Mascarilla con Respirador N95 o
superior,evitandoel contacto directoconotraspersonas,incluyendolasquese encuentran
al interior de su domicilio, registrar nombre, número de celular y domicilio del usuario o
paciente, con la finalidad de informar a la autoridad sanitaria y efectuar posterior
seguimiento.
 Si el usuarioo paciente sospechosode COVID-19nose encuentrabiencomopararegresar
a sudomicilio,se ledebefacilitarunaMascarillaconRespiradorN95,yacomodarlounlugar
seguro a una distancia mínimo de 1.5 metros alejado de personal u otros usuarios,
|
PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR
POE xxx
PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN
FARMACÉUTICA EN PACIENTES CON
SOSPECHA DE CORONAVIRUS “COVID 19”
FECHA DE EMISIÓN: PRÓXIMA REVISIÓN: N° DE VERSIÓN :
1
PÁGINAS:
8
5
[Fecha]
inmediatamenteseráderivadoparaque recibaatenciónespecializadaatravésde Línea113
del MINSA o el establecimientode saludmáscercano. Para locual, se deberáteneren un
lugar visible los números del MINSA u otros de emergencia. Tener previsto una zona
reservadaenlafarmacia donde podertrasladara una personasospechosa.Enestoscasos,
se recomienda que el personal que traslade al paciente hasta la zona reservada, tenga
colocada la Mascarilla con Respirador N95, guantes descartables, mandil manga larga y
lentes protectores.
 En caso de que la personanoestuvieraendisposiciónde llamarlosnúmerosdel MINSA,lo
hará el QuímicoFarmacéutico,informandode lasituacióndel paciente yde lasospechade
COVID-19,a la esperade recibirlasindicacionesoportunasparael traslado de la persona.
 Se recomiendaque elQuímicoFarmacéuticotengadisponibleunstockmínimode guantes,
mascarillas, gafas de protección, papel de limpieza y gel hidroalcohólico 70%, disponibles
ante cualquier situación.
 Cuandose retire lapersonasospechosade posible infecciónporCOVID-19se procederáal
cierre de lafarmaciaydesinfección(pisos,paredesovidrios,mostradores,mobiliarios,etc.)
con detergente,ydesinfeccióncon:Soluciónde Hipocloritode Sodioen una dilución1:50
(20mL Lejía en 1L Agua), Etanol al 70%, desechar los paños de limpieza en estos casos
sospechosos en bolsas diferenciadas del resto de residuos.
5.6 ACTUACIÓN DEL TÉCNICO DE FARMACIA ANTE UN CASO SOSPECHOSO:
El Técnicode Farmacia, si existieralasospechadeque unpaciente ousuariopadezcaunainfección
por COVID-19(SARSCoV-2),debe mantenersiempreloscriteriosde Bioseguridad,debeseguirlas
siguientes pautas:
 Ante cualquier sospecha de Covid19, el Técnico de Farmacia debe informar al Químico
Farmacéuticoa cargo, y seguircon el procedimiento,debe encontrarse auna distanciade
1 m del paciente
 Inculcar en el usuario o paciente un mensaje de tranquilidad, confianza y seguridad,
mostrando en todo momento disponibilidad para responder a todas las dudas e
inquietudes.
 Recomendaral usuarioo paciente sospechosode COVID-19que se pongaen contacto con
la Línea 113 del MINSA o el establecimiento de saluddel lugar donde reside, que siga las
indicacionesque lebrindenyqueretorneasudomicilioutilizandoMascarilla,paraasíevitar
contaminar a personas externas e internas de su domicilio.
 Los Técnicos de Farmacia al momento que se retire la persona sospechosa de posible
infección por COVID-19, procederán al cierre de la Botica y desinfección (pisos,paredeso
vidrios, mostradores, mobiliarios, etc.) con detergente, y desinfección con: Solución de
Hipocloritode Sodioenunadilución1:50 (20mL Lejíaen 1L Agua),Etanol al 70%, desechar
los paños de limpieza en estos casos sospechosos en bolsas diferenciadas del resto de
residuos.
6. BASE LEGAL
 La ConstituciónPolíticadel EstadoPeruano.
 Ley N° 26842, LeyGeneral de Salud.
 LeyN°15266, Leyde Creacióndel ColegioQuímicoFarmacéuticodel Perú,modificadaporLey
N°26943.
|
PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR
POE xxx
PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN
FARMACÉUTICA EN PACIENTES CON
SOSPECHA DE CORONAVIRUS “COVID 19”
FECHA DE EMISIÓN: PRÓXIMA REVISIÓN: N° DE VERSIÓN :
1
PÁGINAS:
8
6
[Fecha]
 LeyN° 28173, Ley del Trabajodel QuímicoFarmacéuticodel Perú
 ResoluciónMinisterial013-2009/MINSA,Documentoque apruebael Manual de Buenas
Prácticas de Dispensación.
 LeyNª 29783, Ley de SeguridadySaludenel Trabajo
 DecretoSupremoNº005-2012-TR, Reglamentode laLeyde SeguridadySaluden el Trabajo
 https://www.portalfarma.com/Profesionales/campanaspf/Asesoramiento-salud-
publica/infeccion-coronavirus-2019-nCoV/Paginas/default.aspx
 https://www.who.int/es/health-topics/coronavirus
 Protocolode Actuacióndesde lasFarmaciasComunitariasColegiode Farmacéuticosde la
Provinciade Córdoba- Procedimientode actuaciónporinfecciónde Covid-19
 Procedimientode actuaciónenlafarmaciacomunitariaparala contenciónde lapropagación
del COVID-19– España.
7. ANEXOS
Anexo 01: “Formato de Control de Temperatura, Sintomatología por sospecha de Covid 19, del
personal de la Botica”.
Anexo 01: “Formato de Control de Temperatura, Sintomatología por sospecha de coronavirus “Covid
19”, del personal de la Botica.
CONTROL DE TEMPERATURA , SIGNOS Y SINTOMAS POR SOSPECHA DE CORONAVIRUS
“COVID 19”
MES/AÑO: /
BOTICA XXXX
Normal:Temperatura 36,5° y37,2°C; Nunca:mayor o igual a 38°C
CUADRO CLINICO PERSONAL QUE LABORA EN LA BOTICA
D
I
A
SINTOMATOLOGÍA
QF
/TF
T
u
r
n
o
M
/
T
NOMBRE Y APELLIDO
Tempera
tura
°C
Tos (SI /
NO)
Disnea (SI
/ NO)
Fatiga (SI
/ NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1
0
1
1
1
|
PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR
POE xxx
PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN
FARMACÉUTICA EN PACIENTES CON
SOSPECHA DE CORONAVIRUS “COVID 19”
FECHA DE EMISIÓN: PRÓXIMA REVISIÓN: N° DE VERSIÓN :
1
PÁGINAS:
8
7
[Fecha]
Anexo02: “Formatode Control de limpieza y desinfección de Zonas de la BOTICA XXXX, en
estado de emergencia COVID-19, del personal de la Botica.
BOTICA: XXXXXX
CONTROL DE LIMPIEZA DIARIA – CADA 2 HORAS
ME
S:
AÑ
O:
2
1
3
1
4
1
5
1
6
1
7
1
8
1
9
2
0
2
1
2
2
2
3
2
4
2
5
2
6
2
7
2
8
2
9
3
0
3
1
Observaciones:…………………………………………………………………………………………………………………
Firma y Sello del D.T. responsable
|
PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR
POE xxx
PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN
FARMACÉUTICA EN PACIENTES CON
SOSPECHA DE CORONAVIRUS “COVID 19”
FECHA DE EMISIÓN: PRÓXIMA REVISIÓN: N° DE VERSIÓN :
1
PÁGINAS:
8
8
[Fecha]
AREA DE ALMACENAMIENTO
D
Í
A
H
O
R
A
Barre
r el
pis
o
Trape
ar
el
pis
o
Desinfe
cta
r
Limp
iar
Vitrin
as,
mostr
ador
Cambiar bolsas
de tachos de
residuos de
basura
Respons
able
D.T
VºBº
1
AREA DE ADMINISTRACIÓN
1
AREA DE SERVICIOS HIGIENICOS
1
AREA DE DISPENSACIÓN Y/O EXPENDIO
1
AREA DE ALMACENAMIENTO
2
AREA DE ADMINISTRACIÓN
2
AREA DE SERVICIOS HIGIENICOS
2
AREA DE SERVICIOS HIGIENICOS
2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lo que debe saber acerca de las inspecciones
Lo que debe saber acerca de las inspeccionesLo que debe saber acerca de las inspecciones
Lo que debe saber acerca de las inspeccionesRony Huicho
 
RECEPCIÓN TÉCNICA .pptx
RECEPCIÓN TÉCNICA .pptxRECEPCIÓN TÉCNICA .pptx
RECEPCIÓN TÉCNICA .pptx
AlixTarazona
 
Almacenamiento de producto farmaceuticos docx
Almacenamiento de producto farmaceuticos  docxAlmacenamiento de producto farmaceuticos  docx
Almacenamiento de producto farmaceuticos docx
lorenaarias3261997
 
Mof botica
Mof boticaMof botica
Resolución 1403 de 2007
Resolución 1403 de 2007Resolución 1403 de 2007
Resolución 1403 de 2007
SSconsulta
 
Farmacia clinica y residuos farmaceuticos
Farmacia clinica y residuos farmaceuticosFarmacia clinica y residuos farmaceuticos
Farmacia clinica y residuos farmaceuticosNemo Pumashonco Chávez
 
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
Botica Farma Premium
 
2 ppt-sst-covid-19
2 ppt-sst-covid-192 ppt-sst-covid-19
2 ppt-sst-covid-19
JULIO MANUEL TAMARA MAUTINO
 
Control de Medicamentos
Control de Medicamentos Control de Medicamentos
Control de Medicamentos
Plugin Digital
 
Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...
Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...
Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...
Dennis Senosain Timana
 
Mof
MofMof
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptxMANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MarcoMicalay
 
Apertura de botica
Apertura de boticaApertura de botica
Apertura de botica
FARMELDI
 
Dispensacion 2 Qf Robert Cardenas
Dispensacion 2 Qf  Robert CardenasDispensacion 2 Qf  Robert Cardenas
Dispensacion 2 Qf Robert Cardenas
ROBERTARMANDO
 
Buenas Prácticas de Almacenamiento de Medicamentos
Buenas Prácticas de Almacenamiento de MedicamentosBuenas Prácticas de Almacenamiento de Medicamentos
Buenas Prácticas de Almacenamiento de Medicamentos
esther1516
 
Autoridad Nacional de Medicamentos y Acceso a Productos Farmacéuticos, Disp...
Autoridad Nacional de Medicamentos  y Acceso a Productos Farmacéuticos,  Disp...Autoridad Nacional de Medicamentos  y Acceso a Productos Farmacéuticos,  Disp...
Autoridad Nacional de Medicamentos y Acceso a Productos Farmacéuticos, Disp...
KeniGuerraHuaman
 
Buenas prácticas de farmacovigilancia
Buenas prácticas de farmacovigilanciaBuenas prácticas de farmacovigilancia
Buenas prácticas de farmacovigilanciaRuth Vargas Gonzales
 
DECRETO 2200 DE 2005
DECRETO 2200 DE 2005DECRETO 2200 DE 2005
DECRETO 2200 DE 2005
Leidy Mariana Mejia Gil
 

La actualidad más candente (20)

BPA
BPABPA
BPA
 
Lo que debe saber acerca de las inspecciones
Lo que debe saber acerca de las inspeccionesLo que debe saber acerca de las inspecciones
Lo que debe saber acerca de las inspecciones
 
RECEPCIÓN TÉCNICA .pptx
RECEPCIÓN TÉCNICA .pptxRECEPCIÓN TÉCNICA .pptx
RECEPCIÓN TÉCNICA .pptx
 
Almacenamiento de producto farmaceuticos docx
Almacenamiento de producto farmaceuticos  docxAlmacenamiento de producto farmaceuticos  docx
Almacenamiento de producto farmaceuticos docx
 
Mof botica
Mof boticaMof botica
Mof botica
 
Resolución 1403 de 2007
Resolución 1403 de 2007Resolución 1403 de 2007
Resolución 1403 de 2007
 
Farmacia clinica y residuos farmaceuticos
Farmacia clinica y residuos farmaceuticosFarmacia clinica y residuos farmaceuticos
Farmacia clinica y residuos farmaceuticos
 
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
 
2 ppt-sst-covid-19
2 ppt-sst-covid-192 ppt-sst-covid-19
2 ppt-sst-covid-19
 
Control de Medicamentos
Control de Medicamentos Control de Medicamentos
Control de Medicamentos
 
Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...
Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...
Tecnologías de conservación y transporte de medicamentos en farmacias - Denni...
 
Mof
MofMof
Mof
 
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptxMANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA [Autoguardado].pptx
 
Apertura de botica
Apertura de boticaApertura de botica
Apertura de botica
 
Dispensacion 2 Qf Robert Cardenas
Dispensacion 2 Qf  Robert CardenasDispensacion 2 Qf  Robert Cardenas
Dispensacion 2 Qf Robert Cardenas
 
Buenas Prácticas de Almacenamiento de Medicamentos
Buenas Prácticas de Almacenamiento de MedicamentosBuenas Prácticas de Almacenamiento de Medicamentos
Buenas Prácticas de Almacenamiento de Medicamentos
 
DIGEMID.pptx
DIGEMID.pptxDIGEMID.pptx
DIGEMID.pptx
 
Autoridad Nacional de Medicamentos y Acceso a Productos Farmacéuticos, Disp...
Autoridad Nacional de Medicamentos  y Acceso a Productos Farmacéuticos,  Disp...Autoridad Nacional de Medicamentos  y Acceso a Productos Farmacéuticos,  Disp...
Autoridad Nacional de Medicamentos y Acceso a Productos Farmacéuticos, Disp...
 
Buenas prácticas de farmacovigilancia
Buenas prácticas de farmacovigilanciaBuenas prácticas de farmacovigilancia
Buenas prácticas de farmacovigilancia
 
DECRETO 2200 DE 2005
DECRETO 2200 DE 2005DECRETO 2200 DE 2005
DECRETO 2200 DE 2005
 

Similar a Poe atención farmacéutica en paciente con sospecha de covi

POE 21 COVID 19 del manejo de pacientes con covid
POE 21 COVID 19 del manejo de pacientes con covidPOE 21 COVID 19 del manejo de pacientes con covid
POE 21 COVID 19 del manejo de pacientes con covid
alexwhatson0205
 
Manual de procedimiento de bioseguridad
Manual de procedimiento de bioseguridadManual de procedimiento de bioseguridad
Manual de procedimiento de bioseguridad
ColmevetCarabobo
 
Protocolo del sector_agrario__-_covid_-19
Protocolo del sector_agrario__-_covid_-19Protocolo del sector_agrario__-_covid_-19
Protocolo del sector_agrario__-_covid_-19
Juan Carlos Namuche Villegas
 
Protocolo del sector_agrario__-_covid_-19
Protocolo del sector_agrario__-_covid_-19Protocolo del sector_agrario__-_covid_-19
Protocolo del sector_agrario__-_covid_-19
Elvis Palli Ponce
 
PRESENTACION VACUNACION SEGURA (1).pptx
PRESENTACION VACUNACION SEGURA (1).pptxPRESENTACION VACUNACION SEGURA (1).pptx
PRESENTACION VACUNACION SEGURA (1).pptx
MartaluceroLopezgome
 
Protocolo de Bioseguridad mercado central.pptx
Protocolo de Bioseguridad mercado central.pptxProtocolo de Bioseguridad mercado central.pptx
Protocolo de Bioseguridad mercado central.pptx
EmpresaEfectiva
 
Covid-19: Guía de buenas prácticas para establecimientos y trabajadores del s...
Covid-19: Guía de buenas prácticas para establecimientos y trabajadores del s...Covid-19: Guía de buenas prácticas para establecimientos y trabajadores del s...
Covid-19: Guía de buenas prácticas para establecimientos y trabajadores del s...
Alfredo Vela Zancada
 
Articulo guia manejo pacientes covid (2)
Articulo guia manejo pacientes covid (2)Articulo guia manejo pacientes covid (2)
Articulo guia manejo pacientes covid (2)
VicTor ManUel PuerTo CómBita
 
Protocolo de comercio electrónico- COVID 19
Protocolo de comercio electrónico- COVID 19Protocolo de comercio electrónico- COVID 19
Protocolo de comercio electrónico- COVID 19
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Plan de contingencia ISSSTE.pdf.pdf.pdf.pdf
Plan de contingencia ISSSTE.pdf.pdf.pdf.pdfPlan de contingencia ISSSTE.pdf.pdf.pdf.pdf
Plan de contingencia ISSSTE.pdf.pdf.pdf.pdf
josealfredoesparzaav
 
PROTOCOLO DE ATENCION PACIENTES COVID – 19.pptx
PROTOCOLO DE ATENCION PACIENTES  COVID – 19.pptxPROTOCOLO DE ATENCION PACIENTES  COVID – 19.pptx
PROTOCOLO DE ATENCION PACIENTES COVID – 19.pptx
Damian Duartz
 
BIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptxBIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptx
YeseniaZavala11
 
COVID.................................................
COVID.................................................COVID.................................................
COVID.................................................
sharonmichellyverafl
 
ELABORACION DE PROTOCOLOS OBRAS PUBLICAS.pdf
ELABORACION DE PROTOCOLOS OBRAS PUBLICAS.pdfELABORACION DE PROTOCOLOS OBRAS PUBLICAS.pdf
ELABORACION DE PROTOCOLOS OBRAS PUBLICAS.pdf
JHOANDRES
 
Protocolo de actuación gripe A
Protocolo de actuación gripe AProtocolo de actuación gripe A
Protocolo de actuación gripe A
danizd
 
Plan de reapertura para la feria agroecologica huachi chico (1)
Plan de reapertura para la feria  agroecologica huachi chico (1)Plan de reapertura para la feria  agroecologica huachi chico (1)
Plan de reapertura para la feria agroecologica huachi chico (1)
adrianafiallos2
 
264dc3-BIOSEGURIDADCOVID19corregido.pdf
264dc3-BIOSEGURIDADCOVID19corregido.pdf264dc3-BIOSEGURIDADCOVID19corregido.pdf
264dc3-BIOSEGURIDADCOVID19corregido.pdf
MariaClaraTamara
 
Plan de continuidad de negocio
Plan de continuidad de negocioPlan de continuidad de negocio
Plan de continuidad de negocio
Elecsion Plus
 
Sesion 03 protocolo mineria
Sesion 03   protocolo mineriaSesion 03   protocolo mineria
Sesion 03 protocolo mineria
JhonMartinPicoyMedin
 
IPC_Module_3_ES.pptx
IPC_Module_3_ES.pptxIPC_Module_3_ES.pptx
IPC_Module_3_ES.pptx
JaimeGonzalez488274
 

Similar a Poe atención farmacéutica en paciente con sospecha de covi (20)

POE 21 COVID 19 del manejo de pacientes con covid
POE 21 COVID 19 del manejo de pacientes con covidPOE 21 COVID 19 del manejo de pacientes con covid
POE 21 COVID 19 del manejo de pacientes con covid
 
Manual de procedimiento de bioseguridad
Manual de procedimiento de bioseguridadManual de procedimiento de bioseguridad
Manual de procedimiento de bioseguridad
 
Protocolo del sector_agrario__-_covid_-19
Protocolo del sector_agrario__-_covid_-19Protocolo del sector_agrario__-_covid_-19
Protocolo del sector_agrario__-_covid_-19
 
Protocolo del sector_agrario__-_covid_-19
Protocolo del sector_agrario__-_covid_-19Protocolo del sector_agrario__-_covid_-19
Protocolo del sector_agrario__-_covid_-19
 
PRESENTACION VACUNACION SEGURA (1).pptx
PRESENTACION VACUNACION SEGURA (1).pptxPRESENTACION VACUNACION SEGURA (1).pptx
PRESENTACION VACUNACION SEGURA (1).pptx
 
Protocolo de Bioseguridad mercado central.pptx
Protocolo de Bioseguridad mercado central.pptxProtocolo de Bioseguridad mercado central.pptx
Protocolo de Bioseguridad mercado central.pptx
 
Covid-19: Guía de buenas prácticas para establecimientos y trabajadores del s...
Covid-19: Guía de buenas prácticas para establecimientos y trabajadores del s...Covid-19: Guía de buenas prácticas para establecimientos y trabajadores del s...
Covid-19: Guía de buenas prácticas para establecimientos y trabajadores del s...
 
Articulo guia manejo pacientes covid (2)
Articulo guia manejo pacientes covid (2)Articulo guia manejo pacientes covid (2)
Articulo guia manejo pacientes covid (2)
 
Protocolo de comercio electrónico- COVID 19
Protocolo de comercio electrónico- COVID 19Protocolo de comercio electrónico- COVID 19
Protocolo de comercio electrónico- COVID 19
 
Plan de contingencia ISSSTE.pdf.pdf.pdf.pdf
Plan de contingencia ISSSTE.pdf.pdf.pdf.pdfPlan de contingencia ISSSTE.pdf.pdf.pdf.pdf
Plan de contingencia ISSSTE.pdf.pdf.pdf.pdf
 
PROTOCOLO DE ATENCION PACIENTES COVID – 19.pptx
PROTOCOLO DE ATENCION PACIENTES  COVID – 19.pptxPROTOCOLO DE ATENCION PACIENTES  COVID – 19.pptx
PROTOCOLO DE ATENCION PACIENTES COVID – 19.pptx
 
BIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptxBIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptx
 
COVID.................................................
COVID.................................................COVID.................................................
COVID.................................................
 
ELABORACION DE PROTOCOLOS OBRAS PUBLICAS.pdf
ELABORACION DE PROTOCOLOS OBRAS PUBLICAS.pdfELABORACION DE PROTOCOLOS OBRAS PUBLICAS.pdf
ELABORACION DE PROTOCOLOS OBRAS PUBLICAS.pdf
 
Protocolo de actuación gripe A
Protocolo de actuación gripe AProtocolo de actuación gripe A
Protocolo de actuación gripe A
 
Plan de reapertura para la feria agroecologica huachi chico (1)
Plan de reapertura para la feria  agroecologica huachi chico (1)Plan de reapertura para la feria  agroecologica huachi chico (1)
Plan de reapertura para la feria agroecologica huachi chico (1)
 
264dc3-BIOSEGURIDADCOVID19corregido.pdf
264dc3-BIOSEGURIDADCOVID19corregido.pdf264dc3-BIOSEGURIDADCOVID19corregido.pdf
264dc3-BIOSEGURIDADCOVID19corregido.pdf
 
Plan de continuidad de negocio
Plan de continuidad de negocioPlan de continuidad de negocio
Plan de continuidad de negocio
 
Sesion 03 protocolo mineria
Sesion 03   protocolo mineriaSesion 03   protocolo mineria
Sesion 03 protocolo mineria
 
IPC_Module_3_ES.pptx
IPC_Module_3_ES.pptxIPC_Module_3_ES.pptx
IPC_Module_3_ES.pptx
 

Más de JORGEALBERTOINCHECAB

2. MOF.doc
2. MOF.doc2. MOF.doc
ANEXOS NO.docx
ANEXOS NO.docxANEXOS NO.docx
ANEXOS NO.docx
JORGEALBERTOINCHECAB
 
ReporteDePrecios mayo (3).docx
ReporteDePrecios mayo (3).docxReporteDePrecios mayo (3).docx
ReporteDePrecios mayo (3).docx
JORGEALBERTOINCHECAB
 
7. manual de primeros auxilios y emergencias toxicologicas
7. manual de primeros auxilios y emergencias toxicologicas7. manual de primeros auxilios y emergencias toxicologicas
7. manual de primeros auxilios y emergencias toxicologicas
JORGEALBERTOINCHECAB
 
10. protocolo covid 19
10. protocolo covid 1910. protocolo covid 19
10. protocolo covid 19
JORGEALBERTOINCHECAB
 
5. manual de buenas prácticas de oficina para farmacias y boticas
5. manual de buenas prácticas de oficina para farmacias y boticas5. manual de buenas prácticas de oficina para farmacias y boticas
5. manual de buenas prácticas de oficina para farmacias y boticas
JORGEALBERTOINCHECAB
 
2. mof
2. mof2. mof
Requisitos de almacen
Requisitos de almacenRequisitos de almacen
Requisitos de almacen
JORGEALBERTOINCHECAB
 
Estructura fac farmacia 2021 (1) (1)
Estructura fac farmacia 2021 (1) (1)Estructura fac farmacia 2021 (1) (1)
Estructura fac farmacia 2021 (1) (1)
JORGEALBERTOINCHECAB
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
JORGEALBERTOINCHECAB
 
Avance tesis
Avance tesisAvance tesis
Avance tesis
JORGEALBERTOINCHECAB
 
El Autoconcepto en Niños Mexicanos y Argentinos
El Autoconcepto en Niños Mexicanos y ArgentinosEl Autoconcepto en Niños Mexicanos y Argentinos
El Autoconcepto en Niños Mexicanos y Argentinos
JORGEALBERTOINCHECAB
 
PRUEBAS PSICOLÓGICA ( Pai )
 PRUEBAS PSICOLÓGICA ( Pai ) PRUEBAS PSICOLÓGICA ( Pai )
PRUEBAS PSICOLÓGICA ( Pai )
JORGEALBERTOINCHECAB
 
Formulario de-solicitud-para-obtencion-de-licencia-de-funcionamiento
Formulario de-solicitud-para-obtencion-de-licencia-de-funcionamientoFormulario de-solicitud-para-obtencion-de-licencia-de-funcionamiento
Formulario de-solicitud-para-obtencion-de-licencia-de-funcionamiento
JORGEALBERTOINCHECAB
 
Informe
InformeInforme
65016 p
65016 p65016 p
Hormonas masculina
Hormonas masculinaHormonas masculina
Hormonas masculina
JORGEALBERTOINCHECAB
 
Papiloma virus humanos
Papiloma virus humanosPapiloma virus humanos
Papiloma virus humanos
JORGEALBERTOINCHECAB
 
farmacovigilancia
farmacovigilanciafarmacovigilancia
farmacovigilancia
JORGEALBERTOINCHECAB
 

Más de JORGEALBERTOINCHECAB (20)

2. MOF.doc
2. MOF.doc2. MOF.doc
2. MOF.doc
 
ANEXOS NO.docx
ANEXOS NO.docxANEXOS NO.docx
ANEXOS NO.docx
 
ReporteDePrecios mayo (3).docx
ReporteDePrecios mayo (3).docxReporteDePrecios mayo (3).docx
ReporteDePrecios mayo (3).docx
 
7. manual de primeros auxilios y emergencias toxicologicas
7. manual de primeros auxilios y emergencias toxicologicas7. manual de primeros auxilios y emergencias toxicologicas
7. manual de primeros auxilios y emergencias toxicologicas
 
10. protocolo covid 19
10. protocolo covid 1910. protocolo covid 19
10. protocolo covid 19
 
5. manual de buenas prácticas de oficina para farmacias y boticas
5. manual de buenas prácticas de oficina para farmacias y boticas5. manual de buenas prácticas de oficina para farmacias y boticas
5. manual de buenas prácticas de oficina para farmacias y boticas
 
2. mof
2. mof2. mof
2. mof
 
Requisitos de almacen
Requisitos de almacenRequisitos de almacen
Requisitos de almacen
 
Estructura fac farmacia 2021 (1) (1)
Estructura fac farmacia 2021 (1) (1)Estructura fac farmacia 2021 (1) (1)
Estructura fac farmacia 2021 (1) (1)
 
Gestion financiera 4
Gestion financiera 4Gestion financiera 4
Gestion financiera 4
 
mapa conceptual
mapa conceptualmapa conceptual
mapa conceptual
 
Avance tesis
Avance tesisAvance tesis
Avance tesis
 
El Autoconcepto en Niños Mexicanos y Argentinos
El Autoconcepto en Niños Mexicanos y ArgentinosEl Autoconcepto en Niños Mexicanos y Argentinos
El Autoconcepto en Niños Mexicanos y Argentinos
 
PRUEBAS PSICOLÓGICA ( Pai )
 PRUEBAS PSICOLÓGICA ( Pai ) PRUEBAS PSICOLÓGICA ( Pai )
PRUEBAS PSICOLÓGICA ( Pai )
 
Formulario de-solicitud-para-obtencion-de-licencia-de-funcionamiento
Formulario de-solicitud-para-obtencion-de-licencia-de-funcionamientoFormulario de-solicitud-para-obtencion-de-licencia-de-funcionamiento
Formulario de-solicitud-para-obtencion-de-licencia-de-funcionamiento
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
65016 p
65016 p65016 p
65016 p
 
Hormonas masculina
Hormonas masculinaHormonas masculina
Hormonas masculina
 
Papiloma virus humanos
Papiloma virus humanosPapiloma virus humanos
Papiloma virus humanos
 
farmacovigilancia
farmacovigilanciafarmacovigilancia
farmacovigilancia
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Poe atención farmacéutica en paciente con sospecha de covi

  • 1. | PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR POE xxx PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN PACIENTES CON SOSPECHA DE CORONAVIRUS “COVID 19” FECHA DE EMISIÓN: PRÓXIMA REVISIÓN: N° DE VERSIÓN : 1 PÁGINAS: 8 1 [Fecha] 1. OBJETIVO Establecer criterios técnicos y de bioseguridad para efectuar la Atención Farmacéutica de Pacientes con sospecha de COVID- 19 en condiciones seguras. 2. CAMPO DE APLICACIÓN El procedimientoes aplicable a todo el personal que labora en la BOTICA XXXXXy es de estricto cumplimiento. 3. FRECUENCIA En toda ocasión que se dispense y/o expenda medicamentos, dispositivos médicos y productos sanitarios. 4. RESPONSABILIDADES  El Director Técnico Químico Farmacéutico es el responsable de asegurar y hacer cumplir el correcto procedimientode atenciónfarmacéutica en pacientes con sospecha de coronavirus “Covid19”.  Personal Técnicode Farmacia que laboraen establecimientofarmacéuticoesresponsablede cumplir el correcto procedimiento de atención en pacientes con sospecha de Covid 19. 5. PROCEDIMIENTO Se debe informara todo el personal sobre la atenciónde pacientesconsospechade Covid19, lo siguiente: 5.1 MEDIDAS QUE SE DEBEN ADOPTAR EN LA BOTICA. Es preciso considerar que todo paciente o usuario que ingresa a la Botica XXXXX es potencialmente unportadordel COVID19,y tenermayoralertasi el paciente ofamiliarpresenta lossiguientessíntomas:Fiebre,TosyDisnea(dificultadrespiratoria),osolicitamedicamentospara los síntomas antes indicados.  El establecimientoFarmacéuticodebecontarcomomínimocon(1) Termómetroinfrarrojo, en la cual se puede realizar el seguimiento a los pacientes con COVID19, en la zona de dispensacióny/oexpendio cercanaala zona de ingreso,paraasí evitarlaexposicióntantodel personal como de los pacientes. Debe ser realizado por un personal que cuente con todo el equipo de protección personal desechable (Bioseguridad), en una distancia mínima de 1m. Este procedimiento se realizará a diario.  El Químico Farmacéutico y los Técnicos de Farmacia deben contar obligatoriamente con equipo de protección personal desechable (Bioseguridad): mandil o chaqueta manga larga, Mascarilla con Respirador N95, guantes descartables, jabón líquido y alcohol gel 70°. Asimismo,durantesupermanenciaenel establecimientofarmacéutico,ningúnpersonal debe portar aretes, anillos, brazaletes, relojesu otro objeto innecesario,ya que estos son difíciles de desinfectar y pueden constituir un medio de contagio.  El personal tanto Químico Farmacéutico como personal Técnico, realizarán un seguimiento diario, sobre su sintomatología, y lo plasmarán en un cuadro general, para así evitar la propagacióndel COVID19,y se encontraráun personal afectadodarle atenciónrápidamente.  En el área de dispensación, previamente se debe delimitar la zona donde se va a ubicar el
  • 2. | PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR POE xxx PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN PACIENTES CON SOSPECHA DE CORONAVIRUS “COVID 19” FECHA DE EMISIÓN: PRÓXIMA REVISIÓN: N° DE VERSIÓN : 1 PÁGINAS: 8 2 [Fecha] paciente al momento de solicitar la atenciónen la Botica, así mantendremos con el paciente una distancia de seguridad interpersonal de 1m, igual distancia se debe mantener con el personal Técnico de Farmacia.  Se debe evitaraglomeracionesal interiorde la Botica,para ellodebe mantenerse ladistancia de seguridad entre pacientes, de ser pertinente proceder al ingreso persona a persona, con espera fuera del Establecimiento.  Limpiar y desinfectar frecuentemente el área de atención al público, principalmente cuando se atiendaa una personasospechosade COVID-19,así también,losteclados,mouse,celular, teléfonos,barandas,picaportes,entre otros.Paraellose debe utilizarHipocloritode Sodioen una dilución 1:50 (20mL Lejía en 1L Agua) o Solución Hidroalcohólica 70%.  La limpieza en los ambientes tanto en la zona de dispensación y/o expendio, área de almacenamiento, Servicios Higiénicos, Área administrativa se debe efectuar cada 2 horas, aplicando Hipoclorito de Sodio en una dilución 1:50 (20mL Lejía en 1L Agua), y debe ser efectuado por el personal Técnico utilizando las Barreras de Protección (Mascarilla, Guantes, mandilón, lentes o protectores oculares), debe haber rotación de personal para cada hora establecida.(Anexo 2)  Mantener ventilado el área de dispensación (mostrador o mesón), liberándolo de objetos o materialesinnecesariosque podríanconstituirfuente de contagio,paralocual se debe retirar exhibidores, papeles, entre otros.  El Técnicode Farmacia entodo momentodebe mantenerlasáreaslimpiascomoanaquelesy mostrador y/o otro objeto o material que utilice,adicionalmente debe cumplir con todas las medidas de bioseguridad y seguir las indicaciones del Director Químico Farmacéutico.  Por ningún motivo el personal que labora en el establecimiento (Químico farmacéutico y Técnicos de Farmacia) deben compartir utensilios o artículos personales.  El Químico Farmacéutico, en todo momento debe adoptar una actitud orientadora y educadora con los pacientes en todo lo relacionado a las estrategias de prevención e instrucciones a seguir si se sospecha de un posible caso de COVID.19, en concordancia a las indicaciones emitidas por el Ministerio de Salud.  Mantenerse actualizadopara absolverenforma adecuadalas interrogantese inquietudesde los pacientes, controlando el autodiagnóstico las consecuencias de una automedicación o el uso irracional del medicamento.  Todoslosmiembrosde laBoticaingresaranadiarioenunafichade Registrosusdatosademás de: rango de temperatura, si han presentadoFiebre, Tos y Disnea (dificultad respiratoria),la cual será controlada por el Químico Farmacéutico, para así evitar la propagación del agente viral (Covid 19) en el establecimiento farmacéutico.  Disponer en un área visible material informativa preferentemente en forma de afiches para facilitarlafácil lecturasobre el Coronavirus-COVID-19.Colocarel númerode atenciónfrente a sospechas al alcance de la vista: ✓ 0800 222 1002 opción 1. ✓ Triaje Digital a través de la siguiente dirección: http://www.gob.pe/coronavirus ✓ Llame a la * LÍNEA GRATUITA* 113 ✓ Whatsapp al 952842623 ✓ Correo infosalud@minsa.gob.pe.
  • 3. | PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR POE xxx PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN PACIENTES CON SOSPECHA DE CORONAVIRUS “COVID 19” FECHA DE EMISIÓN: PRÓXIMA REVISIÓN: N° DE VERSIÓN : 1 PÁGINAS: 8 3 [Fecha]  Garantizarla dotaciónde agua,jabónyalcohol engel 70° para usodel personal de laFarmacia o Botica.  Si el Químico Farmacéutico o algún personal de la farmacia presenta síntomas sospechosos debe permanecerensudomicilio,comunicarasuempleadorycontactarse conlalíneagratuita del MINSA el 113 para recibir atención especializada. 5.2 PASOS PARA DETECTAR Y ATENDER UN PACIENTE SOSPECHOSO DURANTE EL PROCESO DE LA DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS Considerando lo establecido en la RM 013-2009/MINSA, a continuación, se describe los pasos clave para detectar un paciente sospechoso de infección por COVID-19. 5.2.1 Recepcióndel Paciente:Los pacientesal ingresara la Botica, solicitaránmedicamentos relacionadosasíntomascaracterísticosde unprocesogripal,resfriadooinfecciónrespiratoria (Con o sin receta médica), ante ello el profesional químico farmacéutico, indagarán en los siguientes detalles:  Si el medicamento solicitado es para él o algún familiar.  Si no tiene receta médica instará al paciente a recurrir a un profesional médico o establecimiento de salud para su atención.  Si estuvo de viaje en los lugares donde existen infectados por COVID-19 (Italia, China, España, etc.)  Si tuvo contacto con algún paciente, familiar sospechoso de infección por COVID-19. 5.2.2 Información: Consiste en brindar al paciente la información verbal y escrita necesaria para administrarse y conservar correctamente los medicamentos. Si el paciente solicita informaciónsobre loshábitosde higieneysanitariosparaunprocesogripal,resfrióoinfección respiratoria el profesional químico farmacéutico deberá indagar en los detalles enunciados líneas arriba. 5.2.3 Seguimiento: Para finalizar nuestra atención, debemos instruir al paciente para que vuelva a la Botica, o si presenta algún problema relacionado con los medicamentos o si necesita mayor información higiene-sanitario. 5.3 MEDIDAS DE PROTECCIÓNINDIVIDUAL PARA EDUCAR AL PACIENTE  Permanecer en su domicilio cumpliendo el aislamiento social y acatar las disposiciones sanitarias que indica la autoridad de salud.  Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, cuando esto no sea posible desinfectarse las manos utilizando soluciones hidroalcohólicas o alcohol en gel 70°, especialmente después de contacto directo con pacientes.  Tratar de evitarllevaranillos,pulseras,reloj,uotrosobjetosmetálicos,puesestosse pueden contaminar fácilmente y obstruyen la limpieza correcta de las manos que incluye las muñecas.  Al toser o estornudar, deben cubrirse la boca y la nariz con el antebrazo flexionado, usar pañuelos desechables (tirarlos tras su uso) y Lavarse las manos con agua y jabón inmediatamente.  Evitartocarse losojos,lanarizy laboca, ya que lasmanosfacilitanlatransmisióndelCOVID-
  • 4. | PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR POE xxx PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN PACIENTES CON SOSPECHA DE CORONAVIRUS “COVID 19” FECHA DE EMISIÓN: PRÓXIMA REVISIÓN: N° DE VERSIÓN : 1 PÁGINAS: 8 4 [Fecha] 19.  No compartir utensilios personales con ningún miembro de su entorno familiar.  Si se presentaransíntomasrespiratoriosdebenevitarelcontactocercanoconotras personas, debiendomantenerunadistanciaaproximadade 1m y comunicarse inmediatamente conla línea gratuita 113 del Ministerio de Salud. 5.4 ATENCIÓN DE CASOS SOSPECHOSOS DE INFECCIÓN POR COVID-19 EN LA FARMACIA Y BOTICA: Mecanismode transmisióny consideraciónde casos sospechosos:Considerandolainformación disponible hastael momento,se considera que el mecanismo de transmisión más probable es:  Por gotas respiratorias > 5 micras (gotículas de Pflügge), que se eliminan en forma de aerosoles y que no permanecen suspendidas en el aire y se depositan a menos de 1 o 2 metros.  Por contactodirectode las mucosascon secreciones,oconmaterial contaminadoporestas, que puedentransportarse enmanosu objetos(transmisiónsimilarala gripe).Debe tenerse que en cuenta que el virus puede permanecer viable varios días en superficies de objetos contaminados, de plástico, madera, metal, cartón, tela, vidrio, etc.  Se hadescritolatransmisiónnosocomial (lacontraídaporpacientesingresadosenunrecinto de atención a la salud), especialmente a los trabajadoressanitarios. Existe la posibilidadde transmisión por aerosoles (partículas <5 micras) en procedimientos diagnósticos o terapéuticos sobre la vía aérea.  Se consideran casos sospechosos de infección por coronavirus COVID-19 (SARS-CoV-2) los que cumplan los siguientes criterios: - Presenciade lossiguientessíntomasclínicos:Fiebre mayor a38°C, Tos seca persistentey disnea o dificultad respiratoria. - Tuvo contacto con paciente con resultado confirmatorio de COVID-19 - Tuvo Contacto con personas que recientemente visitaron el extranjero. 5.5 ACTUACIÓN DEL QUÍMICO FARMACÉUTICO ANTE UN CASO SOSPECHOSO: Segúnloseñaladolíneasarriba,si existieralasospechade que unpacienteousuariopadezcauna infecciónporCOVID-19(SARSCoV-2),elQuímicoFarmacéutico,manteniendosiempre loscriterios de Bioseguridad, debe seguir las siguientes pautas: ✓ Inculcar en el usuario o paciente un mensaje de tranquilidad, confianza y seguridad, debe reducirse en lo posible la ansiedad, mostrando en todo momento disponibilidad para responder a todas las dudas e inquietudes.  Recomendaral usuarioo paciente sospechosode COVID-19que se ponga encontacto con la Línea113 del MINSA o el establecimientode saludde subarrio,que sigalasindicaciones que le brinden y que retorne a su domicilioutilizando Mascarilla con Respirador N95 o superior,evitandoel contacto directoconotraspersonas,incluyendolasquese encuentran al interior de su domicilio, registrar nombre, número de celular y domicilio del usuario o paciente, con la finalidad de informar a la autoridad sanitaria y efectuar posterior seguimiento.  Si el usuarioo paciente sospechosode COVID-19nose encuentrabiencomopararegresar a sudomicilio,se ledebefacilitarunaMascarillaconRespiradorN95,yacomodarlounlugar seguro a una distancia mínimo de 1.5 metros alejado de personal u otros usuarios,
  • 5. | PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR POE xxx PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN PACIENTES CON SOSPECHA DE CORONAVIRUS “COVID 19” FECHA DE EMISIÓN: PRÓXIMA REVISIÓN: N° DE VERSIÓN : 1 PÁGINAS: 8 5 [Fecha] inmediatamenteseráderivadoparaque recibaatenciónespecializadaatravésde Línea113 del MINSA o el establecimientode saludmáscercano. Para locual, se deberáteneren un lugar visible los números del MINSA u otros de emergencia. Tener previsto una zona reservadaenlafarmacia donde podertrasladara una personasospechosa.Enestoscasos, se recomienda que el personal que traslade al paciente hasta la zona reservada, tenga colocada la Mascarilla con Respirador N95, guantes descartables, mandil manga larga y lentes protectores.  En caso de que la personanoestuvieraendisposiciónde llamarlosnúmerosdel MINSA,lo hará el QuímicoFarmacéutico,informandode lasituacióndel paciente yde lasospechade COVID-19,a la esperade recibirlasindicacionesoportunasparael traslado de la persona.  Se recomiendaque elQuímicoFarmacéuticotengadisponibleunstockmínimode guantes, mascarillas, gafas de protección, papel de limpieza y gel hidroalcohólico 70%, disponibles ante cualquier situación.  Cuandose retire lapersonasospechosade posible infecciónporCOVID-19se procederáal cierre de lafarmaciaydesinfección(pisos,paredesovidrios,mostradores,mobiliarios,etc.) con detergente,ydesinfeccióncon:Soluciónde Hipocloritode Sodioen una dilución1:50 (20mL Lejía en 1L Agua), Etanol al 70%, desechar los paños de limpieza en estos casos sospechosos en bolsas diferenciadas del resto de residuos. 5.6 ACTUACIÓN DEL TÉCNICO DE FARMACIA ANTE UN CASO SOSPECHOSO: El Técnicode Farmacia, si existieralasospechadeque unpaciente ousuariopadezcaunainfección por COVID-19(SARSCoV-2),debe mantenersiempreloscriteriosde Bioseguridad,debeseguirlas siguientes pautas:  Ante cualquier sospecha de Covid19, el Técnico de Farmacia debe informar al Químico Farmacéuticoa cargo, y seguircon el procedimiento,debe encontrarse auna distanciade 1 m del paciente  Inculcar en el usuario o paciente un mensaje de tranquilidad, confianza y seguridad, mostrando en todo momento disponibilidad para responder a todas las dudas e inquietudes.  Recomendaral usuarioo paciente sospechosode COVID-19que se pongaen contacto con la Línea 113 del MINSA o el establecimiento de saluddel lugar donde reside, que siga las indicacionesque lebrindenyqueretorneasudomicilioutilizandoMascarilla,paraasíevitar contaminar a personas externas e internas de su domicilio.  Los Técnicos de Farmacia al momento que se retire la persona sospechosa de posible infección por COVID-19, procederán al cierre de la Botica y desinfección (pisos,paredeso vidrios, mostradores, mobiliarios, etc.) con detergente, y desinfección con: Solución de Hipocloritode Sodioenunadilución1:50 (20mL Lejíaen 1L Agua),Etanol al 70%, desechar los paños de limpieza en estos casos sospechosos en bolsas diferenciadas del resto de residuos. 6. BASE LEGAL  La ConstituciónPolíticadel EstadoPeruano.  Ley N° 26842, LeyGeneral de Salud.  LeyN°15266, Leyde Creacióndel ColegioQuímicoFarmacéuticodel Perú,modificadaporLey N°26943.
  • 6. | PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR POE xxx PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN PACIENTES CON SOSPECHA DE CORONAVIRUS “COVID 19” FECHA DE EMISIÓN: PRÓXIMA REVISIÓN: N° DE VERSIÓN : 1 PÁGINAS: 8 6 [Fecha]  LeyN° 28173, Ley del Trabajodel QuímicoFarmacéuticodel Perú  ResoluciónMinisterial013-2009/MINSA,Documentoque apruebael Manual de Buenas Prácticas de Dispensación.  LeyNª 29783, Ley de SeguridadySaludenel Trabajo  DecretoSupremoNº005-2012-TR, Reglamentode laLeyde SeguridadySaluden el Trabajo  https://www.portalfarma.com/Profesionales/campanaspf/Asesoramiento-salud- publica/infeccion-coronavirus-2019-nCoV/Paginas/default.aspx  https://www.who.int/es/health-topics/coronavirus  Protocolode Actuacióndesde lasFarmaciasComunitariasColegiode Farmacéuticosde la Provinciade Córdoba- Procedimientode actuaciónporinfecciónde Covid-19  Procedimientode actuaciónenlafarmaciacomunitariaparala contenciónde lapropagación del COVID-19– España. 7. ANEXOS Anexo 01: “Formato de Control de Temperatura, Sintomatología por sospecha de Covid 19, del personal de la Botica”. Anexo 01: “Formato de Control de Temperatura, Sintomatología por sospecha de coronavirus “Covid 19”, del personal de la Botica. CONTROL DE TEMPERATURA , SIGNOS Y SINTOMAS POR SOSPECHA DE CORONAVIRUS “COVID 19” MES/AÑO: / BOTICA XXXX Normal:Temperatura 36,5° y37,2°C; Nunca:mayor o igual a 38°C CUADRO CLINICO PERSONAL QUE LABORA EN LA BOTICA D I A SINTOMATOLOGÍA QF /TF T u r n o M / T NOMBRE Y APELLIDO Tempera tura °C Tos (SI / NO) Disnea (SI / NO) Fatiga (SI / NO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 1 1 1
  • 7. | PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR POE xxx PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN PACIENTES CON SOSPECHA DE CORONAVIRUS “COVID 19” FECHA DE EMISIÓN: PRÓXIMA REVISIÓN: N° DE VERSIÓN : 1 PÁGINAS: 8 7 [Fecha] Anexo02: “Formatode Control de limpieza y desinfección de Zonas de la BOTICA XXXX, en estado de emergencia COVID-19, del personal de la Botica. BOTICA: XXXXXX CONTROL DE LIMPIEZA DIARIA – CADA 2 HORAS ME S: AÑ O: 2 1 3 1 4 1 5 1 6 1 7 1 8 1 9 2 0 2 1 2 2 2 3 2 4 2 5 2 6 2 7 2 8 2 9 3 0 3 1 Observaciones:………………………………………………………………………………………………………………… Firma y Sello del D.T. responsable
  • 8. | PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTANDAR POE xxx PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA EN PACIENTES CON SOSPECHA DE CORONAVIRUS “COVID 19” FECHA DE EMISIÓN: PRÓXIMA REVISIÓN: N° DE VERSIÓN : 1 PÁGINAS: 8 8 [Fecha] AREA DE ALMACENAMIENTO D Í A H O R A Barre r el pis o Trape ar el pis o Desinfe cta r Limp iar Vitrin as, mostr ador Cambiar bolsas de tachos de residuos de basura Respons able D.T VºBº 1 AREA DE ADMINISTRACIÓN 1 AREA DE SERVICIOS HIGIENICOS 1 AREA DE DISPENSACIÓN Y/O EXPENDIO 1 AREA DE ALMACENAMIENTO 2 AREA DE ADMINISTRACIÓN 2 AREA DE SERVICIOS HIGIENICOS 2 AREA DE SERVICIOS HIGIENICOS 2