SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
Facultad de Humanidades y Artes.
Escuela Ciencias de la Cultura Física.
Plan de estudio
Educación Física UPNFM.
Louis Elvir
Educación Física.
EF 512 Teoría curricular.
Autores
Ernesto Betancourt
Mirna Lacayo
Norin Ochoa
Maria del Carmen Figueroa
Jose Nazar
 Hector Zepeda
Ramon Vega
Edna Nuñez
Hernan Coffy
Fredy Moncada
Patricia Reyes
Clovis Morales
Rony Pinto
Jaime Garcia
Jose Membreño
Santiago Zelaya
Milton Cruz
Fecha de Creación: 1994
Fecha de Primera Reforma: 2008
Fecha de Inicio: 2009
Datos Generales
Nombre: Profesorado de Educación Física
Código: EEF-0808
Unidades Valorativas: 167
Grado Académico: Licenciatura
Duración de la Carrera: 4 años, 12 Periodos Académicos
Características del plan de estudio
El plan de estudio de la carrera del profesorado de Educación Física se
diseño principalmente a las necesidades y demandas en el país en base a
los conocimientos actuales sobre la materia.
Objetivos
1. Formar un profesional de la Educación Física con competencias para el desarrollo
de actividades física en el campo de la docencia, investigación y extensión, así
como la ejecución y dirección de programas y proyectos que mejoran los procesos
de los educandos en los diferentes niveles educativos.
2. Formar un profesional capaz de gestionar, coordinar proyectos de actividad física
que promuevan estilos de vida saludable con el propósito de contribuir a la
formación integral de la población en general.
3. Utilizar conocimientos y herramientas didácticas propias del aprendizaje de la
Educación Física y sus áreas afines realizando procesos de adaptación curricular de
acuerdo a la diversidad, gestión de riesgos y necesidades de la comunidad.
4. Fortalecer la autogestión y autoaprendizaje como mecanismo para una continua
formación y actualización docente.
5. Aplicar la teoría y la practica en el campo de la docencia, extensión, investigación e
innovación educativa, con una visión prospectiva de las actividades físicas en todas
sus manifestaciones.
6. Ser capaz de sistematizar y gestionar los procesos administrativos referentes a
proyectos educativos, deportivos, recreativos y de promoción de salud a través del
trabajo en equipo y el uso de tecnologías actuales.
7. Valorar las funciones sociales y educativas de la actividad física en sus
manifestaciones lúdicas, deportivas y educativas en nuestra sociedad.
Perfil de Ingreso
Deben tener las siguientes competencias:
 Capacidad para analizar, pensamiento científico y critico.
 Capacidad para comprender y convivir con la diversidad.
 Habilidad para el trabajo en equipo la cooperación y resolución de problemas.
 Capacidad para modificar su estilo de vida orientado hacia uno mas saludable.
 Capacidad para desarrollar actitudes positivas que le permitan en la practica
reconocer sus limitaciones y mejorar sus potencialidades.
Perfil de Egreso
Permite que alguien sea reconocido por la sociedad como profesional, pudiéndose
encomendar tareas para las que se le supone capacitado y competente con un
grado de eficiencia razonable y que se traduce positivamente en el cumplimiento
de tareas propias y típicas dela profesión.
Plan de estudios de educacion fisica de la UPNFM
Plan de estudios de educacion fisica de la UPNFM
Plan de estudios de educacion fisica de la UPNFM
Plan de estudios de educacion fisica de la UPNFM
Plan de estudios de educacion fisica de la UPNFM
Plan de estudios de educacion fisica de la UPNFM
Plan de estudios de educacion fisica de la UPNFM
Plan de estudios de educacion fisica de la UPNFM
Plan de estudios de educacion fisica de la UPNFM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion de una clase
Planificacion de una clasePlanificacion de una clase
Planificacion de una claseNury Torres
 
Principios de escuela nueva y texto de las guias
Principios de escuela nueva y texto de las guiasPrincipios de escuela nueva y texto de las guias
Principios de escuela nueva y texto de las guiasArmando Estrada
 
Analisis de enfoques curriculares UMECIT
Analisis de enfoques curriculares UMECITAnalisis de enfoques curriculares UMECIT
Analisis de enfoques curriculares UMECITAldo Thomas
 
Recursos para el aprendizaje
Recursos para el aprendizajeRecursos para el aprendizaje
Recursos para el aprendizaje
anny guarecuco
 
Bases Pedagógicas
Bases Pedagógicas Bases Pedagógicas
Bases Pedagógicas
Mireya Garcia Rangel
 
Ambientes de-aprendizaje
Ambientes de-aprendizajeAmbientes de-aprendizaje
Ambientes de-aprendizaje
danielasj97
 
Competencias de produc_empleabilidad
Competencias de produc_empleabilidadCompetencias de produc_empleabilidad
Competencias de produc_empleabilidad
Estebanmartinezb
 
Análisis de los principios de la educación bilingüe intercultural
Análisis de los principios de la educación bilingüe interculturalAnálisis de los principios de la educación bilingüe intercultural
Análisis de los principios de la educación bilingüe interculturalMario Seb Cho
 
Verbos operativos para los proyectos de innovación
Verbos operativos para los proyectos de innovaciónVerbos operativos para los proyectos de innovación
Verbos operativos para los proyectos de innovaciónUSET
 
Estilo apa para trabajos académicos unad
Estilo apa para trabajos académicos unadEstilo apa para trabajos académicos unad
Estilo apa para trabajos académicos unad
juan campos mendoza
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
francosoy15
 
Anexo 1 - Planifico mi actividad fisica fase 3 Final.pdf
Anexo 1 - Planifico mi actividad fisica fase 3 Final.pdfAnexo 1 - Planifico mi actividad fisica fase 3 Final.pdf
Anexo 1 - Planifico mi actividad fisica fase 3 Final.pdf
GreilysImbett1
 
Presentacion ocio, tiempo libre y recreacion
Presentacion ocio, tiempo libre y recreacionPresentacion ocio, tiempo libre y recreacion
Presentacion ocio, tiempo libre y recreacion
Sarai Araujo
 
Introduccion alas estrategias didacticas
Introduccion alas estrategias didacticasIntroduccion alas estrategias didacticas
Introduccion alas estrategias didacticas
yesenia Jimenez Gonzalez
 
La importancia de la educación física en la educacion primaria
La importancia de la educación física en la educacion primariaLa importancia de la educación física en la educacion primaria
La importancia de la educación física en la educacion primaria
zuleyma_cocom
 
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumnoEstrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumnovilacarlos
 
Presentacion i educacion fisica
Presentacion i educacion fisicaPresentacion i educacion fisica
Presentacion i educacion fisica
angela241991
 

La actualidad más candente (20)

Recreación
RecreaciónRecreación
Recreación
 
Planificacion de una clase
Planificacion de una clasePlanificacion de una clase
Planificacion de una clase
 
Principios de escuela nueva y texto de las guias
Principios de escuela nueva y texto de las guiasPrincipios de escuela nueva y texto de las guias
Principios de escuela nueva y texto de las guias
 
Analisis de enfoques curriculares UMECIT
Analisis de enfoques curriculares UMECITAnalisis de enfoques curriculares UMECIT
Analisis de enfoques curriculares UMECIT
 
Recursos para el aprendizaje
Recursos para el aprendizajeRecursos para el aprendizaje
Recursos para el aprendizaje
 
Bases Pedagógicas
Bases Pedagógicas Bases Pedagógicas
Bases Pedagógicas
 
Ambientes de-aprendizaje
Ambientes de-aprendizajeAmbientes de-aprendizaje
Ambientes de-aprendizaje
 
Competencias de produc_empleabilidad
Competencias de produc_empleabilidadCompetencias de produc_empleabilidad
Competencias de produc_empleabilidad
 
Análisis de los principios de la educación bilingüe intercultural
Análisis de los principios de la educación bilingüe interculturalAnálisis de los principios de la educación bilingüe intercultural
Análisis de los principios de la educación bilingüe intercultural
 
Verbos operativos para los proyectos de innovación
Verbos operativos para los proyectos de innovaciónVerbos operativos para los proyectos de innovación
Verbos operativos para los proyectos de innovación
 
Estilo apa para trabajos académicos unad
Estilo apa para trabajos académicos unadEstilo apa para trabajos académicos unad
Estilo apa para trabajos académicos unad
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
 
Anexo 1 - Planifico mi actividad fisica fase 3 Final.pdf
Anexo 1 - Planifico mi actividad fisica fase 3 Final.pdfAnexo 1 - Planifico mi actividad fisica fase 3 Final.pdf
Anexo 1 - Planifico mi actividad fisica fase 3 Final.pdf
 
Presentacion ocio, tiempo libre y recreacion
Presentacion ocio, tiempo libre y recreacionPresentacion ocio, tiempo libre y recreacion
Presentacion ocio, tiempo libre y recreacion
 
Introduccion alas estrategias didacticas
Introduccion alas estrategias didacticasIntroduccion alas estrategias didacticas
Introduccion alas estrategias didacticas
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
La importancia de la educación física en la educacion primaria
La importancia de la educación física en la educacion primariaLa importancia de la educación física en la educacion primaria
La importancia de la educación física en la educacion primaria
 
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumnoEstrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
 
Presentacion i educacion fisica
Presentacion i educacion fisicaPresentacion i educacion fisica
Presentacion i educacion fisica
 

Similar a Plan de estudios de educacion fisica de la UPNFM

Proyecto anual de educación fisica para alumnos de 4 año de secundaria
Proyecto anual de educación fisica para alumnos de 4 año de secundariaProyecto anual de educación fisica para alumnos de 4 año de secundaria
Proyecto anual de educación fisica para alumnos de 4 año de secundaria
karen collueqeu
 
Tp1 karen collueque
Tp1 karen colluequeTp1 karen collueque
Tp1 karen collueque
karen collueqeu
 
Programa cultura ii
Programa cultura iiPrograma cultura ii
Programa cultura ii
AbrahamArriaga2
 
Carrera universitaria jefry
Carrera universitaria jefryCarrera universitaria jefry
Carrera universitaria jefry
JefryIquira10
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
GUAPASONCE
 
planeacion de educacion fisica bachillerato
planeacion de educacion fisica bachilleratoplaneacion de educacion fisica bachillerato
planeacion de educacion fisica bachillerato
BarujAdonahiRomero
 
Guiadocente
GuiadocenteGuiadocente
P02 r3 plan de estudios area de educación física año 2011
P02 r3 plan de estudios area de educación física año 2011P02 r3 plan de estudios area de educación física año 2011
P02 r3 plan de estudios area de educación física año 2011paulamendozagarzon
 
Plan y programas Educacion fisica y salud
Plan y programas Educacion fisica y saludPlan y programas Educacion fisica y salud
Plan y programas Educacion fisica y salud
RigoCasas2
 
Manual de Educación Física.pdf
Manual de Educación Física.pdfManual de Educación Física.pdf
Manual de Educación Física.pdf
CarlosAlfredoTavarez
 
Planeacion curricular 2014
Planeacion curricular 2014Planeacion curricular 2014
Planeacion curricular 2014miguel jaramillo
 
Planeacion curricular 2014
Planeacion curricular 2014Planeacion curricular 2014
Planeacion curricular 2014miguel jaramillo
 
Planeacion curricular 2014
Planeacion curricular 2014Planeacion curricular 2014
Planeacion curricular 2014miguel jaramillo
 
Planeacion curricular 2014
Planeacion curricular 2014Planeacion curricular 2014
Planeacion curricular 2014miguel jaramillo
 
Planeacion curricular 2014
Planeacion curricular 2014Planeacion curricular 2014
Planeacion curricular 2014miguel jaramillo
 
Guiadocente
GuiadocenteGuiadocente
Educación Física Militar ESOFA 2015
Educación Física Militar ESOFA 2015Educación Física Militar ESOFA 2015
Educación Física Militar ESOFA 2015
WILDER ALBERTO SIERRA QUINTANA
 

Similar a Plan de estudios de educacion fisica de la UPNFM (20)

Proyecto anual de educación fisica para alumnos de 4 año de secundaria
Proyecto anual de educación fisica para alumnos de 4 año de secundariaProyecto anual de educación fisica para alumnos de 4 año de secundaria
Proyecto anual de educación fisica para alumnos de 4 año de secundaria
 
Tp1 karen collueque
Tp1 karen colluequeTp1 karen collueque
Tp1 karen collueque
 
Programa cultura ii
Programa cultura iiPrograma cultura ii
Programa cultura ii
 
Carrera universitaria jefry
Carrera universitaria jefryCarrera universitaria jefry
Carrera universitaria jefry
 
Unidad Didáctica
Unidad DidácticaUnidad Didáctica
Unidad Didáctica
 
planeacion de educacion fisica bachillerato
planeacion de educacion fisica bachilleratoplaneacion de educacion fisica bachillerato
planeacion de educacion fisica bachillerato
 
Guiadocente
GuiadocenteGuiadocente
Guiadocente
 
P02 r3 plan de estudios area de educación física año 2011
P02 r3 plan de estudios area de educación física año 2011P02 r3 plan de estudios area de educación física año 2011
P02 r3 plan de estudios area de educación física año 2011
 
Plan y programas Educacion fisica y salud
Plan y programas Educacion fisica y saludPlan y programas Educacion fisica y salud
Plan y programas Educacion fisica y salud
 
Diseño curricular.
Diseño curricular.Diseño curricular.
Diseño curricular.
 
Manual de Educación Física.pdf
Manual de Educación Física.pdfManual de Educación Física.pdf
Manual de Educación Física.pdf
 
8085632
80856328085632
8085632
 
Planeacion curricular 2014
Planeacion curricular 2014Planeacion curricular 2014
Planeacion curricular 2014
 
Planeacion curricular 2014
Planeacion curricular 2014Planeacion curricular 2014
Planeacion curricular 2014
 
Planeacion curricular 2014
Planeacion curricular 2014Planeacion curricular 2014
Planeacion curricular 2014
 
Planeacion curricular 2014
Planeacion curricular 2014Planeacion curricular 2014
Planeacion curricular 2014
 
Planeacion curricular 2014
Planeacion curricular 2014Planeacion curricular 2014
Planeacion curricular 2014
 
Guiadocente
GuiadocenteGuiadocente
Guiadocente
 
Educación Física Militar ESOFA 2015
Educación Física Militar ESOFA 2015Educación Física Militar ESOFA 2015
Educación Física Militar ESOFA 2015
 
Contribucion social
Contribucion socialContribucion social
Contribucion social
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Plan de estudios de educacion fisica de la UPNFM

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela Ciencias de la Cultura Física. Plan de estudio Educación Física UPNFM. Louis Elvir Educación Física. EF 512 Teoría curricular.
  • 2. Autores Ernesto Betancourt Mirna Lacayo Norin Ochoa Maria del Carmen Figueroa Jose Nazar  Hector Zepeda Ramon Vega Edna Nuñez Hernan Coffy Fredy Moncada Patricia Reyes Clovis Morales Rony Pinto Jaime Garcia Jose Membreño Santiago Zelaya Milton Cruz Fecha de Creación: 1994 Fecha de Primera Reforma: 2008 Fecha de Inicio: 2009
  • 3. Datos Generales Nombre: Profesorado de Educación Física Código: EEF-0808 Unidades Valorativas: 167
  • 4. Grado Académico: Licenciatura Duración de la Carrera: 4 años, 12 Periodos Académicos Características del plan de estudio El plan de estudio de la carrera del profesorado de Educación Física se diseño principalmente a las necesidades y demandas en el país en base a los conocimientos actuales sobre la materia.
  • 5. Objetivos 1. Formar un profesional de la Educación Física con competencias para el desarrollo de actividades física en el campo de la docencia, investigación y extensión, así como la ejecución y dirección de programas y proyectos que mejoran los procesos de los educandos en los diferentes niveles educativos. 2. Formar un profesional capaz de gestionar, coordinar proyectos de actividad física que promuevan estilos de vida saludable con el propósito de contribuir a la formación integral de la población en general. 3. Utilizar conocimientos y herramientas didácticas propias del aprendizaje de la Educación Física y sus áreas afines realizando procesos de adaptación curricular de acuerdo a la diversidad, gestión de riesgos y necesidades de la comunidad.
  • 6. 4. Fortalecer la autogestión y autoaprendizaje como mecanismo para una continua formación y actualización docente. 5. Aplicar la teoría y la practica en el campo de la docencia, extensión, investigación e innovación educativa, con una visión prospectiva de las actividades físicas en todas sus manifestaciones. 6. Ser capaz de sistematizar y gestionar los procesos administrativos referentes a proyectos educativos, deportivos, recreativos y de promoción de salud a través del trabajo en equipo y el uso de tecnologías actuales. 7. Valorar las funciones sociales y educativas de la actividad física en sus manifestaciones lúdicas, deportivas y educativas en nuestra sociedad.
  • 7. Perfil de Ingreso Deben tener las siguientes competencias:  Capacidad para analizar, pensamiento científico y critico.  Capacidad para comprender y convivir con la diversidad.  Habilidad para el trabajo en equipo la cooperación y resolución de problemas.  Capacidad para modificar su estilo de vida orientado hacia uno mas saludable.  Capacidad para desarrollar actitudes positivas que le permitan en la practica reconocer sus limitaciones y mejorar sus potencialidades.
  • 8. Perfil de Egreso Permite que alguien sea reconocido por la sociedad como profesional, pudiéndose encomendar tareas para las que se le supone capacitado y competente con un grado de eficiencia razonable y que se traduce positivamente en el cumplimiento de tareas propias y típicas dela profesión.