SlideShare una empresa de Scribd logo
LIC. EN EDUCACION FISICA,
RECREACION Y DEPORTE
JEFRY NORBEY IQUIRA ESLAVA
11-2
2018
CARACTERISTICAS
Programa académico: Licenciatura en Educación
Física, Recreación y Deporte
Nivel académico: Pregrado
Nivel de formación: Profesional Universitario
Título a otorgar: Licenciado en Educación Física,
Recreación y Deporte
Sede: Tunja
CARACTERISTICAS
Facultad: Ciencias de la Educación
Duración: 10 Semestres
Metodología: Presencial
SNIES: 180
Registro calificado: Resolución MEN
N°. 12515 del 13 de septiembre de 2013
Vigencia registro: 7 años
CARACTERISTICAS
Acreditación alta calidad: Resolución MEN
No.27737 de 2017
Vigencia acreditación: 4 años
Créditos académicos: 175
Periodicidad de admisión: Semestral
MISION
Formar Profesionales en Educación Física
Recreación y Deporte con habilidades en las
competencias generales y específicas de esta
disciplina, fundamentadas en los principios del
pensamiento complejo, el aprendizaje
autónomo y cooperativo, que contribuyan en
la solución de problemas sociales y
educativos, para forjar sujetos competitivos
acorde a las necesidades y exigencias del
mundo globalizado.
VISION
A 2021, consolidarnos como unidad
académica de calidad, gestora de proyectos de
impacto regional, nacional e internacional, en
el campo de la Cultura Física, que contribuyan
a la solución de los problemas educativos,
humanísticos y científicos, logrando el
desarrollo de las competencias académicas y
profesionales, mediante la implementación de
un currículo por competencias.
JUSTIFICACION
El programa de Licenciatura en Educación Física Recreación y
Deporte hace parte de las disciplinas imperantes para la
formación integral del ser humano en los planes de estudio de
la educación preescolar, primaria y básica secundaria; por
consiguiente, la Facultad de Educación lo contempla dentro
de los currículos necesarios para la formación de formadores
del presente siglo.
La Educación Física, la Recreación y el Deporte son
dimensiones que promueven el desarrollo de las inteligencias
múltiples a través de la complementariedad de la inteligencia
kinestésica, igualmente fortalece el desarrollo de
competencias educativas en el saber, en el hacer y en el ser
de los estudiantes de este programa académico.
JUSTIFICACION
La interdisciplinariedad de la pedagogía, la investigación y
el saber específico de este programa, permite la proyección
social a colegios y escuelas de todos los niveles sociales,
para desarrollar prácticas pedagógicas investigativas que
redundan en el mejoramiento de los procesos formativos
de los distintos planteles del entorno sociocultural.
La investigación y la cultura física contribuyen con
innovaciones en los diferentes campos y saberes de esta
profesión, a través de los lineamientos trazados por el
currículo de la Escuela, que estén acorde a los intereses y
necesidades del contexto y de esta disciplina.
JUSTIFICACION
En este sentido, el Programa deja aportes
significativos en lo que concierne a la educación
en general, a la educación física, la recreación, el
deporte, la cultura, la ética, la estética y la salud;
por consiguiente, se demuestra que el programa
se justifica porque soluciona problemas sociales y
educativos a nivel regional y nacional, los cuales
tienen que ver con los fundamentos teóricos y
prácticos que se promueven en este currículo.
PROPOSITO
• Formar profesionales competentes a través de
la educación física, la recreación y el deporte,
para que contribuyan a la formación integral
del ser humano y el mejoramiento de la
calidad de vida, mediante la solución de
problemas que transformen el entorno social.
OBJETIVOS
General:
Formar profesionales íntegros a través de la
educación física, la recreación y el deporte,
capaces de solucionar los problemas del
entorno social, que tengan que ver con las
competencias axiológicas, pedagógicas,
investigativas y del saber especifico,
valiéndose de los lineamientos curriculares
emergentes posmodernos
OBJETIVOS
Específicos:
Contribuir en la formación integral de profesionales
administradores de la Educación Física, la Recreación y
el Deporte para los niveles de Educación Formal, no
Formal e Informal, contemplados en la ley general de
Educación.
Propender por la calidad de profesionales éticos, con
actitudes reflexivas, pensamiento crítico y creativo, en
el desempeño autónomo de su quehacer laboral.
OBJETIVOS
Determinar intereses y necesidades regionales,
nacionales e internacionales de la Educación
Física, el deporte y la recreación relacionados con
la salud, para dar una sólida fundamentación en
los diferentes campos de formación profesional.
Ofrecer programas de educación continua y
permanente en las áreas de Educación Física
Recreación y Deporte, especialmente en los
niveles de básica primaria, básica secundaria y en
el deporte federado.
OBJETIVOS
Incentivar el desarrollo de hábitos saludables en
la Educación Física, el Deporte y la Recreación
como principio educativo en el proyecto de
vida de los estudiantes.
COMPETENCIAS
• Básicas:
• Desarrollar habilidades de pensamiento para la resolución de
problemas teniendo en cuenta los problemas del aula y los
cotidianos.
• Vivenciar los valores éticos y ciudadanos en la vida diaria para
la convivencia social acorde a los lineamientos establecidos
por la institución educativa.
• Desarrollar habilidades motoras acorde a las necesidades
básicas de los desplazamientos de la coordinación humana.
• Propiciar el cuidado del ecosistema para favorecer la
supervivencia humana, teniendo en cuenta los principios
éticos de una buena calidad de vida.
• Propiciar el desarrollo emocional en los estudiantes a través
de estrategias didácticas de la educación física, la recreación y
el deporte.
COMPETENCIAS
• Generales:
• Promover las competencias pedagógicas para el desarrollo de la
autonomía en los procesos de aprendizaje acorde a los
lineamientos institucionales.
• Desarrollar las competencias comunicativas tanto en el lenguaje
materno como extranjero teniendo en cuenta los adelantos en la
tecnología moderna.
• Desarrollar capacidades autónomas para la comunicación a través
de las TIC, teniendo en cuenta los fundamentos del pensamiento
autónomo.
• Desarrollar las competencias ciudadanas, para fortalecer los
valores éticos y las relaciones interpersonales acorde a las normas
de convivencia institucional.
• Desarrollar capacidades para el trabajo en equipo teniendo en
cuenta los valores éticos y las relaciones interpersonales.
• Desarrollar capacidades investigativas acorde a los problemas
profesionales de su entorno social.
COMPETENCIAS
• Profesionales:
• Conocer los principios básicos del desarrollo humano teniendo en
cuenta al sujeto como un ser biopsicosocial.
• Poseer conocimientos epistemológicos de la educación física la
recreación y deporte, acorde a las necesidades de cada una de las
aéreas de la disciplina.
• Fomentar hábitos motrices teniendo en cuenta los principios
básicos para la preservación de la salud.
• Poseer sólidos conocimientos y habilidades en la docencia, la
investigación y la gestión administrativa de la educación física, la
recreación y el deporte acorde a los requerimientos profesionales.
• Fomentar habilidades y destrezas individuales y de equipo acorde a
las necesidades de las prácticas deportivas, recreativas y de
educación física.
PERFILES
• Profesional:
El Licenciado en Educación Física, Recreación y
Deporte, tendrá las competencias necesarias para
desarrollar proyectos en las áreas de Educación
Física, Recreación y Deporte, y dar cumplimiento
a las tareas específicas de la docencia, la
investigación, el entrenamiento deportivo, la
prevención de la salud y, la gestión y
administración de eventos, en poblaciones de la
educación formal, no formal e informal del
contexto social en el que se desempeña.
PERFILES
• Ocupacional:
El Licenciado en Educación Física Recreación y
Deporte, tendrá capacidades para
desempeñarse en espacios laborales de la
educación física, la recreación y el deporte,
desde los diferentes contextos sociales y los
diferentes saberes: científicos, tecnológicos,
pedagógicos, políticos, éticos y estéticos.
PLAN DE ESTUDIOS
ASIGNATURAS CRÉDITOS ÁREA
PRIMER SEMESTRE
Cátedra Universidad y
Entorno
3 General
Competencias
Comunicativas
4 General
Gimnasia Básica 4 Disciplinar y Profundización
Motricidad y Desarrollo
Humano
4 Disciplinar y Profundización
Proyecto Pedagógico
Investigativo I
4 Interdisciplinar
PLAN DE ESTUDIOS
ASIGNATURA CRÉDITO ÁREA
SEGUNDO SEMESTRE
Atletismo Escolar 4 Disciplinar y
Profundización
Ciencias Biomédicas I 4 Disciplinar y
Profundización
Proyecto Pedagógico
Investigativo II
4 Interdisciplinar
Recreación I 4 Disciplinar y
Profundización
TICS y Ambientes de
Aprendizaje
3 Interdisciplinar
PLAN DE ESTUDIOS
ASIGNATURA CRÉDITOS ÁREA
TERCER SEMESTRE
Ciencias Biomédicas II 4 Disciplinar y
Profundización
Electiva Disciplinar 3 Disciplinar y
Profundización
Fundamentos de la Cultura
Física
4 Disciplinar y
Profundización
Proyecto Pedagógico III
(Pedagogía y Currículo)
4 Interdisciplinar
Ritmo y Coreografía I 4 Disciplinar y
Profundización
PLAN DE ESTUDIOS
ASIGNATURA CRÉDITOS ÁREA
CUARTO SEMESTRE
Ciencias Biomédicas III 4 Disciplinar y
Profundización
Deportes de Pelota I 4 Disciplinar y
Profundización
Proyecto Pedagógico
Investigativo IV
4 Interdisciplinar
Rendimiento Básico 4 Disciplinar y
Profundización
Ritmo y Coreografía II 4 Disciplinar y
Profundización
PLAN DE ESTUDIOS
ASIGNATURA CRÉDITOS ÁREA
QUINTO SEMESTRE
Administración y
Legislación de la Cultura
Física
4 Disciplinar y
Profundización
Ciencias Biomédicas IV 4 Disciplinar y
Profundización
Deportes de Pelota II 4 Disciplinar y
Profundización
Ética y Política 4 General
Recreación II 4 Disciplinar y
Profundización
PLAN DE ESTUDIOS
ASIGNATURA CRÉDITOS ÁREA
SEXTO SEMESTRE
Deportes Atléticos I 4 Disciplinar y
Profundización
Deportes de Arte y
Precisión
4 Disciplinar y
Profundización
Deportes de Pelota III 4 Disciplinar y
Profundización
Seminario de Investigación
I
4 Interdisciplinar
Socio Humanística I 3 General
PLAN DE ESTUDIOS
ASIGNATURAS CRÉDITOS ÁREA
SÉPTIMO SEMESTRE
Deportes Atléticos II 4 Disciplinar y
Profundización
Deportes de Combate 4 Disciplinar y
Profundización
Deportes de Raqueta y
Bate
4 Disciplinar y
Profundización
Seminario de Investigación
II
4 Interdisciplinar
Socio Humanística II 3 General
PLAN DE ESTUDIOS
ASIGNATURA CRÉDITOS ÁREA
OCTAVO SEMESTRE
Educación Física o
Recreación o Deporte
null Disciplinar y
Profundización
Electiva Complementaria
en Educación Física
4 Disciplinar y
Profundización
Electiva Complementaria I 4 Disciplinar y
Profundización
Electiva Interdisciplinar I 4 Interdisciplinar
Electiva Interdisciplinar II 4 Interdisciplinar
PLAN DE ESTUDIOS
ASIGNATURA CRÉDITOS ÁREA
NOVENO SEMESTRE
Electiva Complementaria II
Educación Física o
Recreación o Deporte
4 Disciplinar y
Profundización
Electiva Interdisciplinaria III 4
Interdisciplinar
Electiva Interdisciplinaria IV 4
Interdisciplinar
Práctica Pedagógica de
Intervención Disciplinar
4 Disciplinar y
Profundización
PLAN DE ESTUDIOS
ASIGNATURA CRÉDITOS ÁREA
DÉCIMO SEMESTRE
Práctica Pedagógica
Investigativa de
Profundización
5 Disciplinar y
Profundización
CONTACTO
Universidad Pedagógica y Tecnológica de
Colombia
Facultad de Ciencias de la Educación
Escuela de Licenciatura en Educación Física,
Recreación y Deporte
PBX: (57) 8 7405626
Ext.: 2597 - 2488

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Realidad de la educacion fisica davila segarra
Realidad de la educacion fisica   davila segarraRealidad de la educacion fisica   davila segarra
Realidad de la educacion fisica davila segarra
Universidad de Guayaquil
 
P02 r3 plan de estudios area de educación física año 2011
P02 r3 plan de estudios area de educación física año 2011P02 r3 plan de estudios area de educación física año 2011
P02 r3 plan de estudios area de educación física año 2011
paulamendozagarzon
 
Proyecto Deporte Final
Proyecto Deporte FinalProyecto Deporte Final
Proyecto Deporte Final
guest8cd731b3
 
Ciencias del deporte
Ciencias del deporteCiencias del deporte
Ciencias del deporte
FrediiPerez
 

La actualidad más candente (20)

Programacion educacion fisica
Programacion educacion fisicaProgramacion educacion fisica
Programacion educacion fisica
 
Plan integral de asignatura 2020 grado séptimo
Plan integral de asignatura 2020 grado séptimoPlan integral de asignatura 2020 grado séptimo
Plan integral de asignatura 2020 grado séptimo
 
Realidad de la educacion fisica davila segarra
Realidad de la educacion fisica   davila segarraRealidad de la educacion fisica   davila segarra
Realidad de la educacion fisica davila segarra
 
Efisica
EfisicaEfisica
Efisica
 
Educacion fisica 11° 2015
Educacion fisica 11° 2015Educacion fisica 11° 2015
Educacion fisica 11° 2015
 
Documento lineamientos pedagógicos
Documento lineamientos pedagógicos Documento lineamientos pedagógicos
Documento lineamientos pedagógicos
 
Plan de mejoramiento para promocion 2020
Plan de mejoramiento para promocion 2020Plan de mejoramiento para promocion 2020
Plan de mejoramiento para promocion 2020
 
3484914
34849143484914
3484914
 
Nueva Malla EEFF - MINED NICARAGUA - V Ciclo 10mo y 11mo Grado
Nueva Malla EEFF - MINED NICARAGUA - V Ciclo 10mo y 11mo GradoNueva Malla EEFF - MINED NICARAGUA - V Ciclo 10mo y 11mo Grado
Nueva Malla EEFF - MINED NICARAGUA - V Ciclo 10mo y 11mo Grado
 
P02 r3 plan de estudios area de educación física año 2011
P02 r3 plan de estudios area de educación física año 2011P02 r3 plan de estudios area de educación física año 2011
P02 r3 plan de estudios area de educación física año 2011
 
Nueva Malla EEFF - MINED NICARAGUA - IV Ciclo 7mo, 8vo y 9no Grado
Nueva Malla EEFF - MINED NICARAGUA - IV Ciclo 7mo, 8vo y 9no Grado Nueva Malla EEFF - MINED NICARAGUA - IV Ciclo 7mo, 8vo y 9no Grado
Nueva Malla EEFF - MINED NICARAGUA - IV Ciclo 7mo, 8vo y 9no Grado
 
1038333825
10383338251038333825
1038333825
 
32278802
3227880232278802
32278802
 
Proyecto Deporte Final
Proyecto Deporte FinalProyecto Deporte Final
Proyecto Deporte Final
 
Proyecto clubes deporte
Proyecto  clubes deporteProyecto  clubes deporte
Proyecto clubes deporte
 
Pca ed. fisica - secundaria
Pca   ed. fisica - secundaria Pca   ed. fisica - secundaria
Pca ed. fisica - secundaria
 
84180026
8418002684180026
84180026
 
Planificación anual 2011 2012 autor.- Freddy Moreno
Planificación anual 2011 2012 autor.- Freddy Moreno Planificación anual 2011 2012 autor.- Freddy Moreno
Planificación anual 2011 2012 autor.- Freddy Moreno
 
8085632
80856328085632
8085632
 
Ciencias del deporte
Ciencias del deporteCiencias del deporte
Ciencias del deporte
 

Similar a Carrera universitaria jefry

Etica profesionm lic. ed.fisica
Etica profesionm lic. ed.fisicaEtica profesionm lic. ed.fisica
Etica profesionm lic. ed.fisica
JENNYBOL
 
Ciencias del deporte oscar
Ciencias del deporte oscarCiencias del deporte oscar
Ciencias del deporte oscar
obello
 

Similar a Carrera universitaria jefry (20)

Programa cultura ii
Programa cultura iiPrograma cultura ii
Programa cultura ii
 
Presentación de método eted roberto gutierrez1
Presentación de método eted roberto gutierrez1Presentación de método eted roberto gutierrez1
Presentación de método eted roberto gutierrez1
 
C:\fakepath\introducc..
C:\fakepath\introducc..C:\fakepath\introducc..
C:\fakepath\introducc..
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Contribucion social
Contribucion socialContribucion social
Contribucion social
 
Articles 140441 archivo
Articles 140441 archivoArticles 140441 archivo
Articles 140441 archivo
 
Plan de Educación Física (Freddy Moreno 2015)
Plan de Educación Física  (Freddy Moreno 2015)Plan de Educación Física  (Freddy Moreno 2015)
Plan de Educación Física (Freddy Moreno 2015)
 
JUEGOS DEPORTIVOS Y PARADEPORTIVOS ESCOLARES 2024
JUEGOS DEPORTIVOS Y PARADEPORTIVOS ESCOLARES 2024JUEGOS DEPORTIVOS Y PARADEPORTIVOS ESCOLARES 2024
JUEGOS DEPORTIVOS Y PARADEPORTIVOS ESCOLARES 2024
 
JUEGOS DEPORTIVOS Y PARADEPORTIVOS ESCOLARES 2024
JUEGOS DEPORTIVOS Y PARADEPORTIVOS ESCOLARES 2024JUEGOS DEPORTIVOS Y PARADEPORTIVOS ESCOLARES 2024
JUEGOS DEPORTIVOS Y PARADEPORTIVOS ESCOLARES 2024
 
Etica profesionm lic. ed.fisica
Etica profesionm lic. ed.fisicaEtica profesionm lic. ed.fisica
Etica profesionm lic. ed.fisica
 
PPT JEDPA 2024 ETAPA IE.pdf para educación
PPT JEDPA 2024 ETAPA IE.pdf para educaciónPPT JEDPA 2024 ETAPA IE.pdf para educación
PPT JEDPA 2024 ETAPA IE.pdf para educación
 
PPT JEDPA 2024 ETAPA IE DE SAN JUAN DE LURIGANCHO
PPT JEDPA 2024 ETAPA IE DE SAN JUAN DE LURIGANCHOPPT JEDPA 2024 ETAPA IE DE SAN JUAN DE LURIGANCHO
PPT JEDPA 2024 ETAPA IE DE SAN JUAN DE LURIGANCHO
 
Planificación Curricular 2014 - 2015
Planificación Curricular 2014 - 2015Planificación Curricular 2014 - 2015
Planificación Curricular 2014 - 2015
 
tarea 2
tarea 2 tarea 2
tarea 2
 
MANUAL LUDICO 4.0 DE APRENDIZAJES CLAVE.pdf
MANUAL LUDICO 4.0 DE APRENDIZAJES CLAVE.pdfMANUAL LUDICO 4.0 DE APRENDIZAJES CLAVE.pdf
MANUAL LUDICO 4.0 DE APRENDIZAJES CLAVE.pdf
 
Universidad Central del Ecuador - FACULTAD DE CULTURA FÍSICA
Universidad Central del Ecuador - FACULTAD DE CULTURA FÍSICAUniversidad Central del Ecuador - FACULTAD DE CULTURA FÍSICA
Universidad Central del Ecuador - FACULTAD DE CULTURA FÍSICA
 
Guia didáctica para educacion fisica
Guia didáctica para educacion fisicaGuia didáctica para educacion fisica
Guia didáctica para educacion fisica
 
Curriculo_Ed_Fisica_Bach.pdf
Curriculo_Ed_Fisica_Bach.pdfCurriculo_Ed_Fisica_Bach.pdf
Curriculo_Ed_Fisica_Bach.pdf
 
Ciencias del deporte oscar
Ciencias del deporte oscarCiencias del deporte oscar
Ciencias del deporte oscar
 
escuela y deporte1 .pdf
escuela y deporte1 .pdfescuela y deporte1 .pdf
escuela y deporte1 .pdf
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Carrera universitaria jefry

  • 1. LIC. EN EDUCACION FISICA, RECREACION Y DEPORTE JEFRY NORBEY IQUIRA ESLAVA 11-2 2018
  • 2. CARACTERISTICAS Programa académico: Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte Nivel académico: Pregrado Nivel de formación: Profesional Universitario Título a otorgar: Licenciado en Educación Física, Recreación y Deporte Sede: Tunja
  • 3. CARACTERISTICAS Facultad: Ciencias de la Educación Duración: 10 Semestres Metodología: Presencial SNIES: 180 Registro calificado: Resolución MEN N°. 12515 del 13 de septiembre de 2013 Vigencia registro: 7 años
  • 4. CARACTERISTICAS Acreditación alta calidad: Resolución MEN No.27737 de 2017 Vigencia acreditación: 4 años Créditos académicos: 175 Periodicidad de admisión: Semestral
  • 5. MISION Formar Profesionales en Educación Física Recreación y Deporte con habilidades en las competencias generales y específicas de esta disciplina, fundamentadas en los principios del pensamiento complejo, el aprendizaje autónomo y cooperativo, que contribuyan en la solución de problemas sociales y educativos, para forjar sujetos competitivos acorde a las necesidades y exigencias del mundo globalizado.
  • 6. VISION A 2021, consolidarnos como unidad académica de calidad, gestora de proyectos de impacto regional, nacional e internacional, en el campo de la Cultura Física, que contribuyan a la solución de los problemas educativos, humanísticos y científicos, logrando el desarrollo de las competencias académicas y profesionales, mediante la implementación de un currículo por competencias.
  • 7. JUSTIFICACION El programa de Licenciatura en Educación Física Recreación y Deporte hace parte de las disciplinas imperantes para la formación integral del ser humano en los planes de estudio de la educación preescolar, primaria y básica secundaria; por consiguiente, la Facultad de Educación lo contempla dentro de los currículos necesarios para la formación de formadores del presente siglo. La Educación Física, la Recreación y el Deporte son dimensiones que promueven el desarrollo de las inteligencias múltiples a través de la complementariedad de la inteligencia kinestésica, igualmente fortalece el desarrollo de competencias educativas en el saber, en el hacer y en el ser de los estudiantes de este programa académico.
  • 8. JUSTIFICACION La interdisciplinariedad de la pedagogía, la investigación y el saber específico de este programa, permite la proyección social a colegios y escuelas de todos los niveles sociales, para desarrollar prácticas pedagógicas investigativas que redundan en el mejoramiento de los procesos formativos de los distintos planteles del entorno sociocultural. La investigación y la cultura física contribuyen con innovaciones en los diferentes campos y saberes de esta profesión, a través de los lineamientos trazados por el currículo de la Escuela, que estén acorde a los intereses y necesidades del contexto y de esta disciplina.
  • 9. JUSTIFICACION En este sentido, el Programa deja aportes significativos en lo que concierne a la educación en general, a la educación física, la recreación, el deporte, la cultura, la ética, la estética y la salud; por consiguiente, se demuestra que el programa se justifica porque soluciona problemas sociales y educativos a nivel regional y nacional, los cuales tienen que ver con los fundamentos teóricos y prácticos que se promueven en este currículo.
  • 10. PROPOSITO • Formar profesionales competentes a través de la educación física, la recreación y el deporte, para que contribuyan a la formación integral del ser humano y el mejoramiento de la calidad de vida, mediante la solución de problemas que transformen el entorno social.
  • 11. OBJETIVOS General: Formar profesionales íntegros a través de la educación física, la recreación y el deporte, capaces de solucionar los problemas del entorno social, que tengan que ver con las competencias axiológicas, pedagógicas, investigativas y del saber especifico, valiéndose de los lineamientos curriculares emergentes posmodernos
  • 12. OBJETIVOS Específicos: Contribuir en la formación integral de profesionales administradores de la Educación Física, la Recreación y el Deporte para los niveles de Educación Formal, no Formal e Informal, contemplados en la ley general de Educación. Propender por la calidad de profesionales éticos, con actitudes reflexivas, pensamiento crítico y creativo, en el desempeño autónomo de su quehacer laboral.
  • 13. OBJETIVOS Determinar intereses y necesidades regionales, nacionales e internacionales de la Educación Física, el deporte y la recreación relacionados con la salud, para dar una sólida fundamentación en los diferentes campos de formación profesional. Ofrecer programas de educación continua y permanente en las áreas de Educación Física Recreación y Deporte, especialmente en los niveles de básica primaria, básica secundaria y en el deporte federado.
  • 14. OBJETIVOS Incentivar el desarrollo de hábitos saludables en la Educación Física, el Deporte y la Recreación como principio educativo en el proyecto de vida de los estudiantes.
  • 15. COMPETENCIAS • Básicas: • Desarrollar habilidades de pensamiento para la resolución de problemas teniendo en cuenta los problemas del aula y los cotidianos. • Vivenciar los valores éticos y ciudadanos en la vida diaria para la convivencia social acorde a los lineamientos establecidos por la institución educativa. • Desarrollar habilidades motoras acorde a las necesidades básicas de los desplazamientos de la coordinación humana. • Propiciar el cuidado del ecosistema para favorecer la supervivencia humana, teniendo en cuenta los principios éticos de una buena calidad de vida. • Propiciar el desarrollo emocional en los estudiantes a través de estrategias didácticas de la educación física, la recreación y el deporte.
  • 16. COMPETENCIAS • Generales: • Promover las competencias pedagógicas para el desarrollo de la autonomía en los procesos de aprendizaje acorde a los lineamientos institucionales. • Desarrollar las competencias comunicativas tanto en el lenguaje materno como extranjero teniendo en cuenta los adelantos en la tecnología moderna. • Desarrollar capacidades autónomas para la comunicación a través de las TIC, teniendo en cuenta los fundamentos del pensamiento autónomo. • Desarrollar las competencias ciudadanas, para fortalecer los valores éticos y las relaciones interpersonales acorde a las normas de convivencia institucional. • Desarrollar capacidades para el trabajo en equipo teniendo en cuenta los valores éticos y las relaciones interpersonales. • Desarrollar capacidades investigativas acorde a los problemas profesionales de su entorno social.
  • 17. COMPETENCIAS • Profesionales: • Conocer los principios básicos del desarrollo humano teniendo en cuenta al sujeto como un ser biopsicosocial. • Poseer conocimientos epistemológicos de la educación física la recreación y deporte, acorde a las necesidades de cada una de las aéreas de la disciplina. • Fomentar hábitos motrices teniendo en cuenta los principios básicos para la preservación de la salud. • Poseer sólidos conocimientos y habilidades en la docencia, la investigación y la gestión administrativa de la educación física, la recreación y el deporte acorde a los requerimientos profesionales. • Fomentar habilidades y destrezas individuales y de equipo acorde a las necesidades de las prácticas deportivas, recreativas y de educación física.
  • 18. PERFILES • Profesional: El Licenciado en Educación Física, Recreación y Deporte, tendrá las competencias necesarias para desarrollar proyectos en las áreas de Educación Física, Recreación y Deporte, y dar cumplimiento a las tareas específicas de la docencia, la investigación, el entrenamiento deportivo, la prevención de la salud y, la gestión y administración de eventos, en poblaciones de la educación formal, no formal e informal del contexto social en el que se desempeña.
  • 19. PERFILES • Ocupacional: El Licenciado en Educación Física Recreación y Deporte, tendrá capacidades para desempeñarse en espacios laborales de la educación física, la recreación y el deporte, desde los diferentes contextos sociales y los diferentes saberes: científicos, tecnológicos, pedagógicos, políticos, éticos y estéticos.
  • 20. PLAN DE ESTUDIOS ASIGNATURAS CRÉDITOS ÁREA PRIMER SEMESTRE Cátedra Universidad y Entorno 3 General Competencias Comunicativas 4 General Gimnasia Básica 4 Disciplinar y Profundización Motricidad y Desarrollo Humano 4 Disciplinar y Profundización Proyecto Pedagógico Investigativo I 4 Interdisciplinar
  • 21. PLAN DE ESTUDIOS ASIGNATURA CRÉDITO ÁREA SEGUNDO SEMESTRE Atletismo Escolar 4 Disciplinar y Profundización Ciencias Biomédicas I 4 Disciplinar y Profundización Proyecto Pedagógico Investigativo II 4 Interdisciplinar Recreación I 4 Disciplinar y Profundización TICS y Ambientes de Aprendizaje 3 Interdisciplinar
  • 22. PLAN DE ESTUDIOS ASIGNATURA CRÉDITOS ÁREA TERCER SEMESTRE Ciencias Biomédicas II 4 Disciplinar y Profundización Electiva Disciplinar 3 Disciplinar y Profundización Fundamentos de la Cultura Física 4 Disciplinar y Profundización Proyecto Pedagógico III (Pedagogía y Currículo) 4 Interdisciplinar Ritmo y Coreografía I 4 Disciplinar y Profundización
  • 23. PLAN DE ESTUDIOS ASIGNATURA CRÉDITOS ÁREA CUARTO SEMESTRE Ciencias Biomédicas III 4 Disciplinar y Profundización Deportes de Pelota I 4 Disciplinar y Profundización Proyecto Pedagógico Investigativo IV 4 Interdisciplinar Rendimiento Básico 4 Disciplinar y Profundización Ritmo y Coreografía II 4 Disciplinar y Profundización
  • 24. PLAN DE ESTUDIOS ASIGNATURA CRÉDITOS ÁREA QUINTO SEMESTRE Administración y Legislación de la Cultura Física 4 Disciplinar y Profundización Ciencias Biomédicas IV 4 Disciplinar y Profundización Deportes de Pelota II 4 Disciplinar y Profundización Ética y Política 4 General Recreación II 4 Disciplinar y Profundización
  • 25. PLAN DE ESTUDIOS ASIGNATURA CRÉDITOS ÁREA SEXTO SEMESTRE Deportes Atléticos I 4 Disciplinar y Profundización Deportes de Arte y Precisión 4 Disciplinar y Profundización Deportes de Pelota III 4 Disciplinar y Profundización Seminario de Investigación I 4 Interdisciplinar Socio Humanística I 3 General
  • 26. PLAN DE ESTUDIOS ASIGNATURAS CRÉDITOS ÁREA SÉPTIMO SEMESTRE Deportes Atléticos II 4 Disciplinar y Profundización Deportes de Combate 4 Disciplinar y Profundización Deportes de Raqueta y Bate 4 Disciplinar y Profundización Seminario de Investigación II 4 Interdisciplinar Socio Humanística II 3 General
  • 27. PLAN DE ESTUDIOS ASIGNATURA CRÉDITOS ÁREA OCTAVO SEMESTRE Educación Física o Recreación o Deporte null Disciplinar y Profundización Electiva Complementaria en Educación Física 4 Disciplinar y Profundización Electiva Complementaria I 4 Disciplinar y Profundización Electiva Interdisciplinar I 4 Interdisciplinar Electiva Interdisciplinar II 4 Interdisciplinar
  • 28. PLAN DE ESTUDIOS ASIGNATURA CRÉDITOS ÁREA NOVENO SEMESTRE Electiva Complementaria II Educación Física o Recreación o Deporte 4 Disciplinar y Profundización Electiva Interdisciplinaria III 4 Interdisciplinar Electiva Interdisciplinaria IV 4 Interdisciplinar Práctica Pedagógica de Intervención Disciplinar 4 Disciplinar y Profundización
  • 29. PLAN DE ESTUDIOS ASIGNATURA CRÉDITOS ÁREA DÉCIMO SEMESTRE Práctica Pedagógica Investigativa de Profundización 5 Disciplinar y Profundización
  • 30. CONTACTO Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Facultad de Ciencias de la Educación Escuela de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte PBX: (57) 8 7405626 Ext.: 2597 - 2488