SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN ELABORADO CON ASESORÍA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL BARRANQUILLA 2009 PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONFORMACION DEL GRUPO DE GESTI Ó N
[object Object],Gestión Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas DIRECTIVA No poseer recursos como  video beam para facilitar  la socialización del horizonte Institucional. Poseer solo un computador para la parte directiva. No poseer una secretaria de planta con conocimentos tecnológicos. Posibilidad de expansión y agilidad de las comunicaciones. Las capacitaciones con Computadores para Educar dirigida para los Directivos. Los cursos que ofrece el SENA VIRTUAL. El Portal educativo colombia aprende. Los espacios de formación que ofrece 2.0. El compromiso por parte de la rectora para la implementación de un plan de Gestión con uso de las TIC. El apoyo por parte de la rectora para la implementación de proyectos TIC en la institución. El conocimiento y manejo de la herramientas tecnológicas por parte de los directivos La disposición y las ganas de los directivos para fortalacer sus conocmientos en el uso de las TIC. Tener conexión permanente a  Internet en el equipo de  La existencia de un plan de Gestión en uso de las TIC El mal uso generalizado de las TIC, desculturizando y desvalorizando los procesos educativos. El poco conocimiento del manejo del computador  y la internet por parte los padres de familia de la Institución para darle a conocer el horizonte institucional por medios informáticos.
Gestión Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Pocos recursos financiero en el Fondo de Servicio docente que impide la compra de equipos. Pocos recursos económicos para la construcción y dotación de otra sala de informática.  Poco conocimiento y manejo de la herramientas tecnológicas por parte de los administrativos.  La no existencia de una oficina para la coordinadora académica El Ministerio de Educación Nacional. de Educación. Computadores  para Educar. Gestionamiento ante entidades gubernamentales de los recursos tecnológicos, aprovechando sus campañas de expansión.  Visión abierta y de futuro por parte del cuerpo administrativo manifestada en las gestiones de consecución de recursos tecnológicos. La  masificación de las TIC, eleven los costos de mantenimiento de los equipos, conllevando a un deterioro progresivo de los mismos.
Gestión Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas ACADÉMICA Poco conocimiento y manejo de la herramientas tecnológicas por parte de algunos  docentes. La existencia de solo dos computadores en  la sala de informática en relación con  el número de estudiantes de la Institución. La no existencia de al menos un computador por aula. La no existencia de un video beam en la Institución para facilitar los procesos pedagógicos. Aprovechar las diferentes capacitaciones de las TIC, ofrecidas por el gobierno. El apoyo brindado por Compartel. La secretaría de Educación Distrital. El Ministerio de Educación Nacional. Los negocios de café Internet. Los medios de comunicación masiva.  El deseo y las ganas de los docentes para innovar en los nuevos paradigmas propuestos por las ciencias  Equipo y toda la comunidad tecnológica. La disposición y las ganas de los escolares para el uso e implementación de las TIC. La existencia de proyectos de las TIC liderados por algunos docentes. Las instalación de softwares educativos en los equipos que existen en la Institución. El conocimiento del manejo de internet por parte de los estudiantes. El mal uso de las TIC por parte del estudiantado, utilizandolo no más como para salir del paso de las tareas y no como una herramienta de investigación y apoyo para su aprendizaje. El poco conocimiento del manejo del computador y conexión en internet por parte de los padres de familia para acompañar a sus hijos en el proceso educativo con ayuda de  esta herramienta y las ventajas que ofrece.
Gestión Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas COMUNIDAD Poco conocimiento y manejo de la herramientas tecnológicas por parte de los padres de familia y de la comunidad. La poca capacidad económica de los padres de familia que no les permite la adquisición de un computador. . Aprovechamiento del interés de la comunidad en su entereza para su formación acerca de las tecnologías. Los negocios de café Internet. Los medios de comunicación masiva.  Los sitios de capacitaciones en esta rama que existen en la ciudad. Los programas de capacitación en TIC que ofrecen Las Cajas de Compensación a los padres que laboran Disposición, ganas y entereza para la apropiación de los conocimientos de las tecnologías de punta. Conocimiento del manejo del computador de algunos padres gracias a las capacitaciones brindada por la Institución. La capacitación brindada por el SENA a padres de la Institución. Los problemas sociales de la comunidad, donde muchas veces ponen en peligro sus vidas, por tener herramientas tecnológicas. El poco conocimiento del manejo del computador y de  internet por parte los padres de familia. El analfabetismo presente en muchas personas de la comunidad circunvecina en el campo informático. Los altos costos de los computadores.
SOCIALIZACIÓN SOBRE  EL USO DE LAS TIC
PROPÓSITOS Y METAS MISION Distrital Las Granjas forma al estudiante desde el preescolar hasta la educación media  através del conocimiento tecnológico logrando su adecuado desenvolvimiento en la sociedad con los principios de la tolerancia la solidaridad y la autonomía  VISIÓN Distrital Las Granjas en el año 2013 aspira a ser pionera en la formación de jóvenes  en áreas especificas donde éste tenga mas oportunidades de desempeñarse profesional, técnico  o tecnológico de un oficio en consonancia con el plan nacional de desarrollo.  AREAS DE GESTIÓN PROPÓSITOS METAS GESTIÓN DIRECTIVA Convertir el plan de gestión de las TIC en una herramienta dinámica en el PEI que facilite la apropiación de la misión, visión y objetivos institucionales en todos los estamentos de la comunidad educativa Que a diciembre del año 2009 exista un plan de gestión en uso de TIC en la Institución. Que a diciembre del 2010 el 90% de los docentes de la Institución estén apropiados de la misión, visión y objetivos con ayuda de las TIC. Que a diciembre del 2011 el 60% de los estudiantes de la Institución estén apropiados de la misión, visión y objetivos con ayuda de las TIC. Que a diciembre del 2011 el 30% de los padres de familia de la Institución estén apropiados de la misión, visión y objetivos con ayuda de las TIC. AREAS DE GESTIÓN PROPÓSITOS METAS GESTION  ADMINISTRATIVA  Y FINANCIERA Gestionar ante entidades gubernamentales  la dotación  de equipo para la sala de informática. Que en el año 2010  obtener  un 50%  dotación en equipos para la sala de informática. Que  en el 2010 contar con el apoyo de Secretaria de Educacion  la construcción y dotación de la sala de informática. GESTIÓN ACADÉMICA Llevar a la práctica el uso de herramientas, estrategias, recursos pedagógicos de TIC para mejorar la construcción de aprendizajes de los estudiantes. En julio de 2010 el 80% de los docentes de la isntitrución tengan  Que en el 2012 exista dos sala de informatica bien dotada. Que en el 2012 en cada salón exista un computador con su respectivo video beam GESTIÓN COMUNITARIA Capacitar  a  los padres  de  familia  acerca el uso  de la informática. Que en el 2011  el 50% de los padres tengan conocimiento de la informática. Que en el 2013  al menos  5% de los padres  de familia  tenga  un computador  en casa.
3. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL PLAN DE GESTIÓN USO DE LAS TIC OBJETIVOS SECTORIALES POLÍTICA INSTITUCIONAL LÍNEAS ESTRATÉGICAS PROGRAMAS PROYECTOS ACCIONES INMEDIATAS ¿CON QUIEN SE HACE?  Convertir el plan de gestión de las TIC en una herramienta dinámica en el PEI que facilite la apropiación de la misión, visión y objetivos Institucionales en todos los estamentos de la comunidad educativa Fomentar en los educandos y en los padres de familia la cultura del uso de las TIC como medio facilitador del proceso enseñanza-aprendizaje. Socializar los propósitos, la misión y la visión a los docentes, estudiantes y padres de familia por parte del equipo de gestión. Apropiación del Horizonte Institucional mediante el uso de las TIC. Crear  mesas de trabajo de concertación y discusión para dar a conocer la misión y la visión y el papel fundamental de las TIC como ente dinamizador del proceso de difusión de éstas y del PEI en general. Colocar en sitios visibles, (tablero informativo, por ejemplo) la misión y visión de la Institución y la manera de apropiarse de éstas por medio del uso  de las TIC. Charlas dirigidas a la comunidad educativa en general acerca del uso y la implementación de las TIC en el proceso educativo. Directivos docentes, docentes y comunidad educativa en general. Gestionar ante entidades gubernamentales  la dotación  de equipos para la sala de informática. Tratar de establecer convenios y alianzas estratégicas con diferentes entidades ya sean públicas o privadas. Envío de proyectos a las diferentes entidades. Establecer alianzas por medio de articulaciones con distintas entidades. Sistematización y documentación de los proyectos Institucionales. Solicitar a las entidades en mención, una visita in situm, para verificar las necesidades presentes y relacionadas en el proyecto.  Elaborar los distintos proyectos que serán presentados ante las distintas entidades para su posible ejecución. Directivos docentes y entidades públicas o privadas de apoyo.
OBJETIVOS SECTORIALES POLÍTICA INSTITUCIONAL LÍNEAS ESTRATÉGICAS PROGRAMAS PROYECTOS ACCIONES INMEDIATAS ¿CON QUIEN SE HACE?  Llevar a la práctica el uso de herramientas, estrategias y  recursos pedagógicos de las TIC  para mejorar la construcción de aprendizajes de los estudiantes. Innovar y desarrollar la capacidad de los educandos con la implementación  de las TIC Llevar a cabo asesorías en cuanto al  manejo y uso de las TIC en el aula de clases. Implementación y puesta en marcha de las TIC en el proceso pedagógico Institucional. Contactar personal idóneo ya sea de universidades u ONG’s para asesorar de manera efectiva a los docentes, para que éstos a su vez se conviertan en multiplicadores de los conocimientos hacia los educandos. Charlas dirigidas a los docentes  por parte de asesores del programa Master Teacher`s. Directivos docentes, docentes y estudiantes de la Institución. Capacitar  a  los padres  de  familia  acerca del uso  de la informática. Desarrollar el sentido de pertenencia para la sostenibilidad de los ambientes escolares. Concientizar a los padres de familia, acerca de la importancia de preservar y dar un uso adecuado a las herramientas informáticas existentes en la Institución. Sensibilización de  la comunidad educativa acerca de la importancia de las TIC en el proceso de aprendizaje de sus educandos. Contactar personal idóneo ya sea de universidades u ONG’s para asesorar de manera efectiva a los padres de familia.  Foros de retroalimentación dirigidos a los padres de familia, por parte del equipo docente capacitado. Docentes y padres de familia.
4. PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE  LAS TIC PLAN DE ACCIÓN Propósito:  Convertir el plan de gestión de las TIC en una herramienta dinámica en el PEI que facilite la apropiación de la misión, visión y objetivos Institucionales en todos los estamentos de la comunidad educativa Actividades/ Subactividades   Indicadores Clave Responsable Tiempo Observaciones Implementación de un tablero informativo. Identificación y apropiación  de la herramienta utilizada. Comité de gestión. Septiembre de 2009. Dicho tablero debe ser dinámico y la información registrada en él debe ser actualizada y llamativa.
PLAN DE ACCIÓN Propósito:   Gestionar ante entidades gubernamentales  la dotación  de equipo para la sala de informática. Actividades/ Subactividades   Indicadores Clave Responsable Tiempo Observaciones Elaboración de proyectos, solicitando la colaboración y acompañamiento de las  distintas entidades. Consecucuón de convenios y alianzas con entidades gubernamentales y  no gubernamentales. Directivos docentes y docentes de la Institución. Finales del mes de octubre de 2009 El equipo responsable debe ser persistente e innovador.
PLAN DE ACCIÓN Propósito:  Llevar a la práctica el uso de herramientas, estrategias, recursos pedagógicos de TIC para mejorar la construcción de aprendizajes de los estudiantes. Actividades/ Subactividades   Indicadores Clave Responsable Tiempo Observaciones Implementación de las TIC por medio del ingreso, por parte de los educandos, de sus calificaciones en el sistema. Verificación de dicha información en el sistema. Docentes y estudiantes. Digitador de la Institución en función de guía de los educandos. A partir de Septiembre de 2009. Esta utilización de las TIC, pueda proyectarse a las demás áreas del saber para la realización de tareas de consulta e investigación.
PLAN DE ACCIÓN Propósito:  Capacitar  a  los padres  de  familia  acerca el uso  de la informática. Actividades/ Subactividades   Indicadores Clave Responsable Tiempo Observaciones Charlas y foros de discusión abiertas. Participación activa y numerosa de los padres de familia en dichas charlas , con propuestas , sugerencias y clarificación de posibles dudas acerca de las TIC. Comité de gestión, docentes y padres de familia. A finales de octubre de 2009. Se deben crear los espacios para efectuar dichas charlas de manera frecuente y en pequeños grupos, para crear y solidificar una verdadera cultura del implemento de las tecnologías en la educación,en el  padre de familia.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan De Gestion Tic A Septiembre
Plan De Gestion Tic  A SeptiembrePlan De Gestion Tic  A Septiembre
Plan De Gestion Tic A Septiembrecerratos
 
Plan Gestion Santiago Perez Zipaquira
Plan Gestion Santiago Perez ZipaquiraPlan Gestion Santiago Perez Zipaquira
Plan Gestion Santiago Perez ZipaquiraGRUPO GESTION UPN-CPE
 
PLAN NACIONAL DE TICs (2010-2020) PERÚ
PLAN NACIONAL DE TICs (2010-2020) PERÚPLAN NACIONAL DE TICs (2010-2020) PERÚ
PLAN NACIONAL DE TICs (2010-2020) PERÚ
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Plan De Gestion De Uso De Tic
Plan De Gestion De Uso De TicPlan De Gestion De Uso De Tic
Plan De Gestion De Uso De Ticelsy123
 
plan de gestion en uso de las tic
plan de gestion en uso de las ticplan de gestion en uso de las tic
plan de gestion en uso de las ticfernandaescobar2010
 
MATRIZ DE EVALUACIÓN USO TIC
MATRIZ DE EVALUACIÓN USO TICMATRIZ DE EVALUACIÓN USO TIC
MATRIZ DE EVALUACIÓN USO TIC
PablodeTarsoIED
 
Plan De Gestion Maria Cano
Plan De Gestion Maria CanoPlan De Gestion Maria Cano
Plan De Gestion Maria Cano
Mary Arenas
 
USO DE TIC EN INEM
USO DE TIC EN INEMUSO DE TIC EN INEM
USO DE TIC EN INEM
Jose Melendez
 
Plan de Manejo en Uso de Medios y TIC
Plan de Manejo en Uso de Medios y TICPlan de Manejo en Uso de Medios y TIC
Plan de Manejo en Uso de Medios y TIC
sanvicentedelcongo
 
Ejemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic Iensa
Ejemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic IensaEjemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic Iensa
Ejemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic Iensaguestfbc066
 
PROYECTO DE INTEGRACIÓN TIC
PROYECTO DE INTEGRACIÓN TICPROYECTO DE INTEGRACIÓN TIC
PROYECTO DE INTEGRACIÓN TIC
mfaringthon03
 

La actualidad más candente (13)

Plan de gestion i.e.criollo
Plan de gestion i.e.criolloPlan de gestion i.e.criollo
Plan de gestion i.e.criollo
 
Plan De Gestion Tic A Septiembre
Plan De Gestion Tic  A SeptiembrePlan De Gestion Tic  A Septiembre
Plan De Gestion Tic A Septiembre
 
Plan Gestion Santiago Perez Zipaquira
Plan Gestion Santiago Perez ZipaquiraPlan Gestion Santiago Perez Zipaquira
Plan Gestion Santiago Perez Zipaquira
 
PLAN NACIONAL DE TICs (2010-2020) PERÚ
PLAN NACIONAL DE TICs (2010-2020) PERÚPLAN NACIONAL DE TICs (2010-2020) PERÚ
PLAN NACIONAL DE TICs (2010-2020) PERÚ
 
I.E. Suan
I.E. Suan I.E. Suan
I.E. Suan
 
Plan De Gestion De Uso De Tic
Plan De Gestion De Uso De TicPlan De Gestion De Uso De Tic
Plan De Gestion De Uso De Tic
 
plan de gestion en uso de las tic
plan de gestion en uso de las ticplan de gestion en uso de las tic
plan de gestion en uso de las tic
 
MATRIZ DE EVALUACIÓN USO TIC
MATRIZ DE EVALUACIÓN USO TICMATRIZ DE EVALUACIÓN USO TIC
MATRIZ DE EVALUACIÓN USO TIC
 
Plan De Gestion Maria Cano
Plan De Gestion Maria CanoPlan De Gestion Maria Cano
Plan De Gestion Maria Cano
 
USO DE TIC EN INEM
USO DE TIC EN INEMUSO DE TIC EN INEM
USO DE TIC EN INEM
 
Plan de Manejo en Uso de Medios y TIC
Plan de Manejo en Uso de Medios y TICPlan de Manejo en Uso de Medios y TIC
Plan de Manejo en Uso de Medios y TIC
 
Ejemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic Iensa
Ejemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic IensaEjemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic Iensa
Ejemplo Plan De Gestion De Uso De Las Tic Iensa
 
PROYECTO DE INTEGRACIÓN TIC
PROYECTO DE INTEGRACIÓN TICPROYECTO DE INTEGRACIÓN TIC
PROYECTO DE INTEGRACIÓN TIC
 

Similar a PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC

Plan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final PptPlan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final PptLeonor
 
Plan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final PptPlan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final PptLeonor
 
Plan Gestion Tic Iemp Fin
Plan Gestion Tic Iemp FinPlan Gestion Tic Iemp Fin
Plan Gestion Tic Iemp FinLeonor
 
Plan de gestión de uso tic en la franciso
Plan de gestión de uso tic en la francisoPlan de gestión de uso tic en la franciso
Plan de gestión de uso tic en la franciso
William Rodriguez Benitez
 
Gestion De Tic
Gestion De TicGestion De Tic
Gestion De Ticsigifredo
 
Plan De Gestion
Plan De GestionPlan De Gestion
Plan De Gestionedicar729
 
Gestion Tic Inetar
Gestion Tic InetarGestion Tic Inetar
Nuevo Plan De Gestion
Nuevo Plan De GestionNuevo Plan De Gestion
Nuevo Plan De Gestion
guest3912b7
 
Diagnóstico tic tecnicaldas
Diagnóstico tic tecnicaldasDiagnóstico tic tecnicaldas
Diagnóstico tic tecnicaldasJorzorAamaya
 
Tematics Ietasbe 2010
Tematics Ietasbe 2010Tematics Ietasbe 2010
Tematics Ietasbe 2010
raialmanza
 
PresentacióN Men Tic Norsupsante
PresentacióN Men Tic NorsupsantePresentacióN Men Tic Norsupsante
PresentacióN Men Tic Norsupsante
leonildecarreno
 
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
Plan De Gestion Uso De Tics   La PraderaPlan De Gestion Uso De Tics   La Pradera
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
ieap
 
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
Plan De Gestion Uso De Tics   La PraderaPlan De Gestion Uso De Tics   La Pradera
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
ieap
 
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
Plan De Gestion Uso De Tics   La PraderaPlan De Gestion Uso De Tics   La Pradera
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
iealp
 
Plandegestindetics 091126104836-phpapp02
Plandegestindetics 091126104836-phpapp02Plandegestindetics 091126104836-phpapp02
Plandegestindetics 091126104836-phpapp02
Institucion Educativa Rural San José
 
Plan De Gestion 2009
Plan De Gestion 2009Plan De Gestion 2009
Plan De Gestion 2009henrynestor
 
Plan De Gestion 2009
Plan De Gestion 2009Plan De Gestion 2009
Plan De Gestion 2009greyspatricia
 
Gerencia de Proyectos con el uso de las TIC
Gerencia de Proyectos con el uso de las TICGerencia de Proyectos con el uso de las TIC
Gerencia de Proyectos con el uso de las TICguest2a180d
 
Plan de Gestión de Tics
Plan de Gestión de TicsPlan de Gestión de Tics
Plan de Gestión de Tics
Institucion Educativa Rural San José
 

Similar a PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC (20)

Plan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final PptPlan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final Ppt
 
Plan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final PptPlan Gestion Tic Final Ppt
Plan Gestion Tic Final Ppt
 
Plan Gestion Tic Iemp Fin
Plan Gestion Tic Iemp FinPlan Gestion Tic Iemp Fin
Plan Gestion Tic Iemp Fin
 
Plan de gestión de uso tic en la franciso
Plan de gestión de uso tic en la francisoPlan de gestión de uso tic en la franciso
Plan de gestión de uso tic en la franciso
 
Gestion De Tic
Gestion De TicGestion De Tic
Gestion De Tic
 
Plan De Gestion
Plan De GestionPlan De Gestion
Plan De Gestion
 
Gestion Tic Inetar
Gestion Tic InetarGestion Tic Inetar
Gestion Tic Inetar
 
Nuevo Plan De Gestion
Nuevo Plan De GestionNuevo Plan De Gestion
Nuevo Plan De Gestion
 
Diagnóstico tic tecnicaldas
Diagnóstico tic tecnicaldasDiagnóstico tic tecnicaldas
Diagnóstico tic tecnicaldas
 
Tematics Ietasbe 2010
Tematics Ietasbe 2010Tematics Ietasbe 2010
Tematics Ietasbe 2010
 
PresentacióN Men Tic Norsupsante
PresentacióN Men Tic NorsupsantePresentacióN Men Tic Norsupsante
PresentacióN Men Tic Norsupsante
 
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
Plan De Gestion Uso De Tics   La PraderaPlan De Gestion Uso De Tics   La Pradera
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
 
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
Plan De Gestion Uso De Tics   La PraderaPlan De Gestion Uso De Tics   La Pradera
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
 
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
Plan De Gestion Uso De Tics   La PraderaPlan De Gestion Uso De Tics   La Pradera
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
 
Plan De Gestion del Uso de las Tic
Plan De Gestion del Uso de las TicPlan De Gestion del Uso de las Tic
Plan De Gestion del Uso de las Tic
 
Plandegestindetics 091126104836-phpapp02
Plandegestindetics 091126104836-phpapp02Plandegestindetics 091126104836-phpapp02
Plandegestindetics 091126104836-phpapp02
 
Plan De Gestion 2009
Plan De Gestion 2009Plan De Gestion 2009
Plan De Gestion 2009
 
Plan De Gestion 2009
Plan De Gestion 2009Plan De Gestion 2009
Plan De Gestion 2009
 
Gerencia de Proyectos con el uso de las TIC
Gerencia de Proyectos con el uso de las TICGerencia de Proyectos con el uso de las TIC
Gerencia de Proyectos con el uso de las TIC
 
Plan de Gestión de Tics
Plan de Gestión de TicsPlan de Gestión de Tics
Plan de Gestión de Tics
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC

  • 1. PLAN ELABORADO CON ASESORÍA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL Y LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL BARRANQUILLA 2009 PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC
  • 2.
  • 3.
  • 4. CONFORMACION DEL GRUPO DE GESTI Ó N
  • 5.
  • 6. Gestión Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Pocos recursos financiero en el Fondo de Servicio docente que impide la compra de equipos. Pocos recursos económicos para la construcción y dotación de otra sala de informática. Poco conocimiento y manejo de la herramientas tecnológicas por parte de los administrativos. La no existencia de una oficina para la coordinadora académica El Ministerio de Educación Nacional. de Educación. Computadores para Educar. Gestionamiento ante entidades gubernamentales de los recursos tecnológicos, aprovechando sus campañas de expansión. Visión abierta y de futuro por parte del cuerpo administrativo manifestada en las gestiones de consecución de recursos tecnológicos. La masificación de las TIC, eleven los costos de mantenimiento de los equipos, conllevando a un deterioro progresivo de los mismos.
  • 7. Gestión Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas ACADÉMICA Poco conocimiento y manejo de la herramientas tecnológicas por parte de algunos docentes. La existencia de solo dos computadores en la sala de informática en relación con el número de estudiantes de la Institución. La no existencia de al menos un computador por aula. La no existencia de un video beam en la Institución para facilitar los procesos pedagógicos. Aprovechar las diferentes capacitaciones de las TIC, ofrecidas por el gobierno. El apoyo brindado por Compartel. La secretaría de Educación Distrital. El Ministerio de Educación Nacional. Los negocios de café Internet. Los medios de comunicación masiva. El deseo y las ganas de los docentes para innovar en los nuevos paradigmas propuestos por las ciencias Equipo y toda la comunidad tecnológica. La disposición y las ganas de los escolares para el uso e implementación de las TIC. La existencia de proyectos de las TIC liderados por algunos docentes. Las instalación de softwares educativos en los equipos que existen en la Institución. El conocimiento del manejo de internet por parte de los estudiantes. El mal uso de las TIC por parte del estudiantado, utilizandolo no más como para salir del paso de las tareas y no como una herramienta de investigación y apoyo para su aprendizaje. El poco conocimiento del manejo del computador y conexión en internet por parte de los padres de familia para acompañar a sus hijos en el proceso educativo con ayuda de esta herramienta y las ventajas que ofrece.
  • 8. Gestión Dificultades Oportunidades Fortalezas Amenazas COMUNIDAD Poco conocimiento y manejo de la herramientas tecnológicas por parte de los padres de familia y de la comunidad. La poca capacidad económica de los padres de familia que no les permite la adquisición de un computador. . Aprovechamiento del interés de la comunidad en su entereza para su formación acerca de las tecnologías. Los negocios de café Internet. Los medios de comunicación masiva. Los sitios de capacitaciones en esta rama que existen en la ciudad. Los programas de capacitación en TIC que ofrecen Las Cajas de Compensación a los padres que laboran Disposición, ganas y entereza para la apropiación de los conocimientos de las tecnologías de punta. Conocimiento del manejo del computador de algunos padres gracias a las capacitaciones brindada por la Institución. La capacitación brindada por el SENA a padres de la Institución. Los problemas sociales de la comunidad, donde muchas veces ponen en peligro sus vidas, por tener herramientas tecnológicas. El poco conocimiento del manejo del computador y de internet por parte los padres de familia. El analfabetismo presente en muchas personas de la comunidad circunvecina en el campo informático. Los altos costos de los computadores.
  • 9. SOCIALIZACIÓN SOBRE EL USO DE LAS TIC
  • 10. PROPÓSITOS Y METAS MISION Distrital Las Granjas forma al estudiante desde el preescolar hasta la educación media através del conocimiento tecnológico logrando su adecuado desenvolvimiento en la sociedad con los principios de la tolerancia la solidaridad y la autonomía VISIÓN Distrital Las Granjas en el año 2013 aspira a ser pionera en la formación de jóvenes en áreas especificas donde éste tenga mas oportunidades de desempeñarse profesional, técnico o tecnológico de un oficio en consonancia con el plan nacional de desarrollo. AREAS DE GESTIÓN PROPÓSITOS METAS GESTIÓN DIRECTIVA Convertir el plan de gestión de las TIC en una herramienta dinámica en el PEI que facilite la apropiación de la misión, visión y objetivos institucionales en todos los estamentos de la comunidad educativa Que a diciembre del año 2009 exista un plan de gestión en uso de TIC en la Institución. Que a diciembre del 2010 el 90% de los docentes de la Institución estén apropiados de la misión, visión y objetivos con ayuda de las TIC. Que a diciembre del 2011 el 60% de los estudiantes de la Institución estén apropiados de la misión, visión y objetivos con ayuda de las TIC. Que a diciembre del 2011 el 30% de los padres de familia de la Institución estén apropiados de la misión, visión y objetivos con ayuda de las TIC. AREAS DE GESTIÓN PROPÓSITOS METAS GESTION ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Gestionar ante entidades gubernamentales la dotación de equipo para la sala de informática. Que en el año 2010 obtener un 50% dotación en equipos para la sala de informática. Que en el 2010 contar con el apoyo de Secretaria de Educacion la construcción y dotación de la sala de informática. GESTIÓN ACADÉMICA Llevar a la práctica el uso de herramientas, estrategias, recursos pedagógicos de TIC para mejorar la construcción de aprendizajes de los estudiantes. En julio de 2010 el 80% de los docentes de la isntitrución tengan Que en el 2012 exista dos sala de informatica bien dotada. Que en el 2012 en cada salón exista un computador con su respectivo video beam GESTIÓN COMUNITARIA Capacitar a los padres de familia acerca el uso de la informática. Que en el 2011 el 50% de los padres tengan conocimiento de la informática. Que en el 2013 al menos 5% de los padres de familia tenga un computador en casa.
  • 11. 3. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO PARA EL PLAN DE GESTIÓN USO DE LAS TIC OBJETIVOS SECTORIALES POLÍTICA INSTITUCIONAL LÍNEAS ESTRATÉGICAS PROGRAMAS PROYECTOS ACCIONES INMEDIATAS ¿CON QUIEN SE HACE? Convertir el plan de gestión de las TIC en una herramienta dinámica en el PEI que facilite la apropiación de la misión, visión y objetivos Institucionales en todos los estamentos de la comunidad educativa Fomentar en los educandos y en los padres de familia la cultura del uso de las TIC como medio facilitador del proceso enseñanza-aprendizaje. Socializar los propósitos, la misión y la visión a los docentes, estudiantes y padres de familia por parte del equipo de gestión. Apropiación del Horizonte Institucional mediante el uso de las TIC. Crear mesas de trabajo de concertación y discusión para dar a conocer la misión y la visión y el papel fundamental de las TIC como ente dinamizador del proceso de difusión de éstas y del PEI en general. Colocar en sitios visibles, (tablero informativo, por ejemplo) la misión y visión de la Institución y la manera de apropiarse de éstas por medio del uso de las TIC. Charlas dirigidas a la comunidad educativa en general acerca del uso y la implementación de las TIC en el proceso educativo. Directivos docentes, docentes y comunidad educativa en general. Gestionar ante entidades gubernamentales la dotación de equipos para la sala de informática. Tratar de establecer convenios y alianzas estratégicas con diferentes entidades ya sean públicas o privadas. Envío de proyectos a las diferentes entidades. Establecer alianzas por medio de articulaciones con distintas entidades. Sistematización y documentación de los proyectos Institucionales. Solicitar a las entidades en mención, una visita in situm, para verificar las necesidades presentes y relacionadas en el proyecto. Elaborar los distintos proyectos que serán presentados ante las distintas entidades para su posible ejecución. Directivos docentes y entidades públicas o privadas de apoyo.
  • 12. OBJETIVOS SECTORIALES POLÍTICA INSTITUCIONAL LÍNEAS ESTRATÉGICAS PROGRAMAS PROYECTOS ACCIONES INMEDIATAS ¿CON QUIEN SE HACE? Llevar a la práctica el uso de herramientas, estrategias y recursos pedagógicos de las TIC para mejorar la construcción de aprendizajes de los estudiantes. Innovar y desarrollar la capacidad de los educandos con la implementación de las TIC Llevar a cabo asesorías en cuanto al manejo y uso de las TIC en el aula de clases. Implementación y puesta en marcha de las TIC en el proceso pedagógico Institucional. Contactar personal idóneo ya sea de universidades u ONG’s para asesorar de manera efectiva a los docentes, para que éstos a su vez se conviertan en multiplicadores de los conocimientos hacia los educandos. Charlas dirigidas a los docentes por parte de asesores del programa Master Teacher`s. Directivos docentes, docentes y estudiantes de la Institución. Capacitar a los padres de familia acerca del uso de la informática. Desarrollar el sentido de pertenencia para la sostenibilidad de los ambientes escolares. Concientizar a los padres de familia, acerca de la importancia de preservar y dar un uso adecuado a las herramientas informáticas existentes en la Institución. Sensibilización de la comunidad educativa acerca de la importancia de las TIC en el proceso de aprendizaje de sus educandos. Contactar personal idóneo ya sea de universidades u ONG’s para asesorar de manera efectiva a los padres de familia. Foros de retroalimentación dirigidos a los padres de familia, por parte del equipo docente capacitado. Docentes y padres de familia.
  • 13. 4. PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC PLAN DE ACCIÓN Propósito: Convertir el plan de gestión de las TIC en una herramienta dinámica en el PEI que facilite la apropiación de la misión, visión y objetivos Institucionales en todos los estamentos de la comunidad educativa Actividades/ Subactividades Indicadores Clave Responsable Tiempo Observaciones Implementación de un tablero informativo. Identificación y apropiación de la herramienta utilizada. Comité de gestión. Septiembre de 2009. Dicho tablero debe ser dinámico y la información registrada en él debe ser actualizada y llamativa.
  • 14. PLAN DE ACCIÓN Propósito: Gestionar ante entidades gubernamentales la dotación de equipo para la sala de informática. Actividades/ Subactividades Indicadores Clave Responsable Tiempo Observaciones Elaboración de proyectos, solicitando la colaboración y acompañamiento de las distintas entidades. Consecucuón de convenios y alianzas con entidades gubernamentales y no gubernamentales. Directivos docentes y docentes de la Institución. Finales del mes de octubre de 2009 El equipo responsable debe ser persistente e innovador.
  • 15. PLAN DE ACCIÓN Propósito: Llevar a la práctica el uso de herramientas, estrategias, recursos pedagógicos de TIC para mejorar la construcción de aprendizajes de los estudiantes. Actividades/ Subactividades Indicadores Clave Responsable Tiempo Observaciones Implementación de las TIC por medio del ingreso, por parte de los educandos, de sus calificaciones en el sistema. Verificación de dicha información en el sistema. Docentes y estudiantes. Digitador de la Institución en función de guía de los educandos. A partir de Septiembre de 2009. Esta utilización de las TIC, pueda proyectarse a las demás áreas del saber para la realización de tareas de consulta e investigación.
  • 16. PLAN DE ACCIÓN Propósito: Capacitar a los padres de familia acerca el uso de la informática. Actividades/ Subactividades Indicadores Clave Responsable Tiempo Observaciones Charlas y foros de discusión abiertas. Participación activa y numerosa de los padres de familia en dichas charlas , con propuestas , sugerencias y clarificación de posibles dudas acerca de las TIC. Comité de gestión, docentes y padres de familia. A finales de octubre de 2009. Se deben crear los espacios para efectuar dichas charlas de manera frecuente y en pequeños grupos, para crear y solidificar una verdadera cultura del implemento de las tecnologías en la educación,en el padre de familia.
  • 17.