SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL CIUDADELA ESTUDIANTIL “INSEDICES” RECTOR: LIC. HENRY BARRAGAN OROZCO COORDINADORA: GREY NUÑEZ PLAN DE GESTION DE USO DE TIC’S
PRESENTACIÓN   En Colombia durante la ultima década, la educación empieza a ocupar un lugar central en las estrategias de desarrollo, circunstancia que hace que aflore un genuino interés tanto por el mejoramiento de la calidad por lo público como por el fortalecimiento del sistema educativo.   Lo anterior enmarcado en alcanzar estándares a nivel latinoamericano en cuanto al desarrollo y utilización de tecnología se refiere. El ministerio de educación nacional consciente del compromiso que tiene comienza a  trabajar en la implementación y uso de las tics por ser ésta esencial para alcanzar niveles competitivos en el ámbito educativo internacional que se traduce en calidad educativa y mejoramiento del ser social.   La implementación y uso de nuevas tecnologías en las instituciones educativas tienden a mejorar, no solo el desarrollo institucional sino comunitario, por ello es de gran importancia acoger estos proyectos en pro de la calidad y mejoramiento de la educación en nuestro país.
JUSTIFICACIÓN   Es un hecho que hoy en día la aplicación de tecnología o Tics en educación nos orienta a diseñar e implantar un servicio educativo innovador y no solo esto sino que nos abre campo ante un mundo contemporáneo globalizante, abierto y autónomo que nos permite interactuar con otras formas de educar, pensar, nos permite construir modelos de enseñanza a partir de la observación de otros y por que no a partir de la observación de otras culturas. Pero para que lo anterior pueda ser una realidad tenemos que empezar construyendo una base tecnológica sólida, en una superficie significativamente dura para aplicar éstas tecnologías, socializar el proyecto con estudiantes, padres, vecinos, docentes, vecinos, etc. Afortunadamente hemos comenzado a caminar en esa dirección y hoy en nuestra institución comienza esa gran realidad de aplicación de nuevas tecnologías. Tenemos la convicción que en un tiempo corto estaremos ampliando este radio de acción a un porcentaje notable de nuestra comunidad y conseguir lo que hoy es una utopía lograr que los miembros de nuestra comunidad puedan manejar las Tics y alejarnos de ese analfabetismo tecnológico en que nos encontramos.
MISIÓN   La Misión de la Comunidad Educativa Distrital Ciudadela Estudiantil es formar hombres y mujeres responsables capaces de afrontar retos de competitividad intelectual, laboral, social y humana, a través de la práctica y fomento de valores como la solidaridad, tolerancia, autonomía, autoestima y el uso de las nuevas tecnologías informáticas y comunicativas,  que contribuyan  con el desarrollo cultural y social de su comunidad.   VISIÓN En el 2020 queremos ser una institución que ejerza liderazgo en la comunidad barranquillera, siendo modelo de excelencia académica, entregando personas integras que resalten vivencialmente los valores humanos y las competencias ciudadanas y se desempeñen adecuadamente en el campo laboral, tecnológico e intelectual, capaces de transformar positivamente su realidad local, regional y nacional, respondiendo con éxito a las exigencias de este nuevo milenio.
                            PROPÓSITOS Y METAS			 GESTIÓN DIRECTIVA  GESTIÓN ACADÉMICA  GESTIÓN ADMINISTRATIVA GESTIÓN DE LA COMUNIDAD Acondicionar la sala de informática actual con 25 computadores que permita la relación 2 estudiantes por equipo y adquirir una nueva sala de informática con tecnología de punta. Diseño y aplicación del plan de informática de acuerdo con los estándares y lineamientos del ministerio, articulado a las áreas interdisciplinares Sistematizar toda la información pertinente de los estudiantes, docentes, personal administrativo, contabilidad, etc. Capacitar a la comunidad en el uso de las TIC
     DIAGNÓSTICO	 GESTIÓN DIRECTIVA  DIFICULTAD OPORTUNIDAD FORTALEZA AMENAZA Escasos recursos económicos para invertir en tecnología. Búsqueda de convenios con entidades gubernamentales y no gubernamentales que permitan conseguir equipos en calidad de donación. Una sala de informática y 70% de docentes capacitados en uso de TIC. La no destinación de equipos por parte de SED para la institución.
     DIAGNÓSTICO	 GESTION ACADÉMICA  DIFICULTAD OPORTUNIDAD FORTALEZA AMENAZA La no articulación del uso de las TIC en las áreas interdisciplinares por desconocimiento de las mismas o por resistencia al cambio. Uso de los medios tecnológicos externos como apoyo para la aplicación del trabajo docente. Interés de los docentes por conocer y aplicar TIC El traslado voluntario o involuntario del personal docente capacitado y formado en el uso de TIC que puede servir de apoyo a los demás docentes.
     DIAGNOSTICO	 GESTION ADMINISTRATIVA  DIFICULTAD OPORTUNIDAD FORTALEZA AMENAZA El alto costo de la estructura y mantenimiento para el uso de las TIC  Las dotaciones que lidera el MEN, Computadores para Educar, SED, INTEL, en las instituciones. Se inició el proceso de sistematización de la contabilidad, el uso del EVEREST para enviar la información a SED. La carencia de equipos para el fácil acceso de la información y uso de TIC por parte de los docentes desde la institución
     DIAGNÓSTICO	 GESTIÓN DE LA COMUNIDAD DIFICULTAD OPORTUNIDAD FORTALEZA AMENAZA Poca colaboración por parte de la comunidad en las actividades que permitan financiar la compra de nuevos equipos. Aprovechar la formación virtual brindada por otras instituciones como el SENA, Uni Norte, las cajas de compensación. Implementar cursos de capacitación no formal en informática y uso de TIC en la institución para la comunidad en general. Falta de recursos económicos de los habitantes del sector.
PLAN DE ACCIÓN PROYECTO PARA ADQUIRIR COMPUTADORES Y UNA NUEVA SALA DE INFORMÁTICA ACTIVIDAD INDICADOR RESPONSABLE TIEMPO OBSERVACIONES Sensibilizar al equipo de gestión para elaborar un proyecto que ayude a establecer convenios para conseguir equipos en calidad de donación Presentación de los resultados del diagnóstico institucional Rector Julio  de 2010 Se asignaran los responsables de la creación del proyecto  y los de la ejecución
ESQUEMA DE SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y DIVULGACIÓN PROCESO DE GESTION ACTIVIDAD PROPÓSITO INDICADOR ALCANCE ACCION DE MEJORA Directiva Encuesta Acondicionar la sala de informática actual con 25 computadores que permita la relación 2 estudiantes por equipo y adquirir una nueva sala de informática con tecnología de punta. N° de computadores nuevos que se vayan adquiriendo. Que el 100% de los estudiantes tenga acceso al uso de TIC para que puede liderar procesos de cambio. Revisión permanente de los contactos adquiridos con las entidades gubernamentales o no gubernamentales.
SALA DE INFORMATICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tematics Ietasbe 2010
Tematics Ietasbe 2010Tematics Ietasbe 2010
Tematics Ietasbe 2010
raialmanza
 
PLAN DE GESTION
PLAN DE GESTIONPLAN DE GESTION
PLAN DE GESTION
inedic120
 
Sociedad de información ·
Sociedad de información ·Sociedad de información ·
Sociedad de información ·
Rhandall Jose La Roche
 
Diseño de paginas web semestral
Diseño de paginas web semestralDiseño de paginas web semestral
Diseño de paginas web semestral
yissel507
 
Plandegestion tic2017
Plandegestion tic2017Plandegestion tic2017
Plandegestion tic2017
divanessa
 
Uso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidianaUso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidiana
RUBIMEJIACERON
 
Proyecto tics I.E.D PUEBLO VIEJO-CUCUNUBA
Proyecto tics I.E.D PUEBLO VIEJO-CUCUNUBAProyecto tics I.E.D PUEBLO VIEJO-CUCUNUBA
Proyecto tics I.E.D PUEBLO VIEJO-CUCUNUBA
GRUPO GESTION UPN-CPE
 
El uso de las TICS en la Educación
El uso de las TICS en la EducaciónEl uso de las TICS en la Educación
El uso de las TICS en la Educación
brigitos
 
Plandegestindetics 091126104836-phpapp02
Plandegestindetics 091126104836-phpapp02Plandegestindetics 091126104836-phpapp02
Plandegestindetics 091126104836-phpapp02
Institucion Educativa Rural San José
 
Tic
TicTic
Plan estratégico para el uso de las TIC IE CAOV. Belén
Plan estratégico para el uso de las TIC IE CAOV. BelénPlan estratégico para el uso de las TIC IE CAOV. Belén
Plan estratégico para el uso de las TIC IE CAOV. Belén
Aura Poveda
 
LAS TIC
LAS TIC LAS TIC
Gestion De Tic
Gestion De TicGestion De Tic
Gestion De Tic
sigifredo
 
Plan de Gestión de Tics
Plan de Gestión de TicsPlan de Gestión de Tics
Plan de Gestión de Tics
Institucion Educativa Rural San José
 
Ensayo de luis gabriel
Ensayo de luis gabrielEnsayo de luis gabriel
Ensayo de luis gabriel
luisgabriel40
 
Ensayo de luis gabriel acosta
Ensayo de luis gabriel acostaEnsayo de luis gabriel acosta
Ensayo de luis gabriel acosta
luisgabriel40
 
Ensayo de luis gabriel
Ensayo de luis gabrielEnsayo de luis gabriel
Ensayo de luis gabriel
luisgabriel40
 
Presentación Junio 2009
Presentación Junio 2009Presentación Junio 2009
Presentación Junio 2009
Luis Sandoval
 

La actualidad más candente (18)

Tematics Ietasbe 2010
Tematics Ietasbe 2010Tematics Ietasbe 2010
Tematics Ietasbe 2010
 
PLAN DE GESTION
PLAN DE GESTIONPLAN DE GESTION
PLAN DE GESTION
 
Sociedad de información ·
Sociedad de información ·Sociedad de información ·
Sociedad de información ·
 
Diseño de paginas web semestral
Diseño de paginas web semestralDiseño de paginas web semestral
Diseño de paginas web semestral
 
Plandegestion tic2017
Plandegestion tic2017Plandegestion tic2017
Plandegestion tic2017
 
Uso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidianaUso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidiana
 
Proyecto tics I.E.D PUEBLO VIEJO-CUCUNUBA
Proyecto tics I.E.D PUEBLO VIEJO-CUCUNUBAProyecto tics I.E.D PUEBLO VIEJO-CUCUNUBA
Proyecto tics I.E.D PUEBLO VIEJO-CUCUNUBA
 
El uso de las TICS en la Educación
El uso de las TICS en la EducaciónEl uso de las TICS en la Educación
El uso de las TICS en la Educación
 
Plandegestindetics 091126104836-phpapp02
Plandegestindetics 091126104836-phpapp02Plandegestindetics 091126104836-phpapp02
Plandegestindetics 091126104836-phpapp02
 
Tic
TicTic
Tic
 
Plan estratégico para el uso de las TIC IE CAOV. Belén
Plan estratégico para el uso de las TIC IE CAOV. BelénPlan estratégico para el uso de las TIC IE CAOV. Belén
Plan estratégico para el uso de las TIC IE CAOV. Belén
 
LAS TIC
LAS TIC LAS TIC
LAS TIC
 
Gestion De Tic
Gestion De TicGestion De Tic
Gestion De Tic
 
Plan de Gestión de Tics
Plan de Gestión de TicsPlan de Gestión de Tics
Plan de Gestión de Tics
 
Ensayo de luis gabriel
Ensayo de luis gabrielEnsayo de luis gabriel
Ensayo de luis gabriel
 
Ensayo de luis gabriel acosta
Ensayo de luis gabriel acostaEnsayo de luis gabriel acosta
Ensayo de luis gabriel acosta
 
Ensayo de luis gabriel
Ensayo de luis gabrielEnsayo de luis gabriel
Ensayo de luis gabriel
 
Presentación Junio 2009
Presentación Junio 2009Presentación Junio 2009
Presentación Junio 2009
 

Similar a Plan De Gestion 2009

Plan De Gestion 2009
Plan De Gestion 2009Plan De Gestion 2009
Plan De Gestion 2009
henrynestor
 
Plan Gestion Tic Iemp Fin
Plan Gestion Tic Iemp FinPlan Gestion Tic Iemp Fin
Plan Gestion Tic Iemp Fin
Leonor
 
Plan de gestion uso de medios tic Agustin Nieto
Plan de gestion uso de medios tic Agustin NietoPlan de gestion uso de medios tic Agustin Nieto
Plan de gestion uso de medios tic Agustin Nieto
ardillita1
 
Proyecto de Gestión Tecnológica y Educativa IE Juan José Nieto Baranoa
Proyecto de Gestión Tecnológica y Educativa IE Juan José Nieto BaranoaProyecto de Gestión Tecnológica y Educativa IE Juan José Nieto Baranoa
Proyecto de Gestión Tecnológica y Educativa IE Juan José Nieto Baranoa
carmengalindo
 
Plan De Tics Corr[1] Inpes
Plan De Tics  Corr[1]  InpesPlan De Tics  Corr[1]  Inpes
Plan De Tics Corr[1] Inpes
miryamercadopacheco
 
Proyecto Tic´S
Proyecto Tic´SProyecto Tic´S
Proyecto Tic´S
guest7389a1b
 
Proyecto Tic´S
Proyecto Tic´SProyecto Tic´S
Proyecto Tic´S
guest7389a1b
 
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
Plan De Gestion Uso De Tics   La PraderaPlan De Gestion Uso De Tics   La Pradera
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
iealp
 
Presentacion 1 Plan De GestióN
Presentacion 1 Plan De GestióNPresentacion 1 Plan De GestióN
Presentacion 1 Plan De GestióN
Jiviba
 
Las tic en la educación en el ecuador
Las tic en la educación en el ecuadorLas tic en la educación en el ecuador
Las tic en la educación en el ecuador
juankafigueroa
 
Plan De Gestion De Uso De Las Tic
Plan De Gestion De Uso De Las TicPlan De Gestion De Uso De Las Tic
Plan De Gestion De Uso De Las Tic
LAUIRENE
 
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
Plan De Gestion Uso De Tics   La PraderaPlan De Gestion Uso De Tics   La Pradera
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
ieap
 
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
Plan De Gestion Uso De Tics   La PraderaPlan De Gestion Uso De Tics   La Pradera
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
ieap
 
Plan de gestion en el uso de las tic
Plan de gestion en el uso de las ticPlan de gestion en el uso de las tic
Plan de gestion en el uso de las tic
Mirna Suarez
 
Grupo Gestion Tic
Grupo Gestion TicGrupo Gestion Tic
Grupo Gestion Tic
Vanessa
 
Plan de gestión de uso tic en la franciso
Plan de gestión de uso tic en la francisoPlan de gestión de uso tic en la franciso
Plan de gestión de uso tic en la franciso
William Rodriguez Benitez
 
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TICPLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC
dennismo
 
Plan de gestión ied c albán
Plan de gestión ied c albánPlan de gestión ied c albán
Plan de gestión ied c albán
GRUPO GESTION UPN-CPE
 
Plan de gestión ied c albán
Plan de gestión ied c albánPlan de gestión ied c albán
Plan de gestión ied c albán
GRUPO GESTION UPN-CPE
 
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN LA EDUCACIÓNLAS TICS EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
Fabio Ramirez
 

Similar a Plan De Gestion 2009 (20)

Plan De Gestion 2009
Plan De Gestion 2009Plan De Gestion 2009
Plan De Gestion 2009
 
Plan Gestion Tic Iemp Fin
Plan Gestion Tic Iemp FinPlan Gestion Tic Iemp Fin
Plan Gestion Tic Iemp Fin
 
Plan de gestion uso de medios tic Agustin Nieto
Plan de gestion uso de medios tic Agustin NietoPlan de gestion uso de medios tic Agustin Nieto
Plan de gestion uso de medios tic Agustin Nieto
 
Proyecto de Gestión Tecnológica y Educativa IE Juan José Nieto Baranoa
Proyecto de Gestión Tecnológica y Educativa IE Juan José Nieto BaranoaProyecto de Gestión Tecnológica y Educativa IE Juan José Nieto Baranoa
Proyecto de Gestión Tecnológica y Educativa IE Juan José Nieto Baranoa
 
Plan De Tics Corr[1] Inpes
Plan De Tics  Corr[1]  InpesPlan De Tics  Corr[1]  Inpes
Plan De Tics Corr[1] Inpes
 
Proyecto Tic´S
Proyecto Tic´SProyecto Tic´S
Proyecto Tic´S
 
Proyecto Tic´S
Proyecto Tic´SProyecto Tic´S
Proyecto Tic´S
 
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
Plan De Gestion Uso De Tics   La PraderaPlan De Gestion Uso De Tics   La Pradera
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
 
Presentacion 1 Plan De GestióN
Presentacion 1 Plan De GestióNPresentacion 1 Plan De GestióN
Presentacion 1 Plan De GestióN
 
Las tic en la educación en el ecuador
Las tic en la educación en el ecuadorLas tic en la educación en el ecuador
Las tic en la educación en el ecuador
 
Plan De Gestion De Uso De Las Tic
Plan De Gestion De Uso De Las TicPlan De Gestion De Uso De Las Tic
Plan De Gestion De Uso De Las Tic
 
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
Plan De Gestion Uso De Tics   La PraderaPlan De Gestion Uso De Tics   La Pradera
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
 
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
Plan De Gestion Uso De Tics   La PraderaPlan De Gestion Uso De Tics   La Pradera
Plan De Gestion Uso De Tics La Pradera
 
Plan de gestion en el uso de las tic
Plan de gestion en el uso de las ticPlan de gestion en el uso de las tic
Plan de gestion en el uso de las tic
 
Grupo Gestion Tic
Grupo Gestion TicGrupo Gestion Tic
Grupo Gestion Tic
 
Plan de gestión de uso tic en la franciso
Plan de gestión de uso tic en la francisoPlan de gestión de uso tic en la franciso
Plan de gestión de uso tic en la franciso
 
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TICPLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC
 
Plan de gestión ied c albán
Plan de gestión ied c albánPlan de gestión ied c albán
Plan de gestión ied c albán
 
Plan de gestión ied c albán
Plan de gestión ied c albánPlan de gestión ied c albán
Plan de gestión ied c albán
 
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN LA EDUCACIÓNLAS TICS EN LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN LA EDUCACIÓN
 

Más de greyspatricia

ESTRATEGIAS VIRTUALES
ESTRATEGIAS VIRTUALESESTRATEGIAS VIRTUALES
ESTRATEGIAS VIRTUALES
greyspatricia
 
Listo[1]
Listo[1]Listo[1]
Listo[1]
greyspatricia
 
Libro greys
Libro greysLibro greys
Libro greys
greyspatricia
 
Libro greys
Libro greysLibro greys
Libro greys
greyspatricia
 
1290 Powerpoint
1290 Powerpoint1290 Powerpoint
1290 Powerpoint
greyspatricia
 
PLAN DE GESTION INSEDICES
PLAN DE GESTION INSEDICESPLAN DE GESTION INSEDICES
PLAN DE GESTION INSEDICES
greyspatricia
 
Reflexion 1
Reflexion 1Reflexion 1
Reflexion 1
greyspatricia
 
Agenda De Trabajo AcadéMico
Agenda De Trabajo AcadéMicoAgenda De Trabajo AcadéMico
Agenda De Trabajo AcadéMico
greyspatricia
 
Agenda De Trabajo AcadéMico
Agenda De Trabajo AcadéMicoAgenda De Trabajo AcadéMico
Agenda De Trabajo AcadéMico
greyspatricia
 

Más de greyspatricia (9)

ESTRATEGIAS VIRTUALES
ESTRATEGIAS VIRTUALESESTRATEGIAS VIRTUALES
ESTRATEGIAS VIRTUALES
 
Listo[1]
Listo[1]Listo[1]
Listo[1]
 
Libro greys
Libro greysLibro greys
Libro greys
 
Libro greys
Libro greysLibro greys
Libro greys
 
1290 Powerpoint
1290 Powerpoint1290 Powerpoint
1290 Powerpoint
 
PLAN DE GESTION INSEDICES
PLAN DE GESTION INSEDICESPLAN DE GESTION INSEDICES
PLAN DE GESTION INSEDICES
 
Reflexion 1
Reflexion 1Reflexion 1
Reflexion 1
 
Agenda De Trabajo AcadéMico
Agenda De Trabajo AcadéMicoAgenda De Trabajo AcadéMico
Agenda De Trabajo AcadéMico
 
Agenda De Trabajo AcadéMico
Agenda De Trabajo AcadéMicoAgenda De Trabajo AcadéMico
Agenda De Trabajo AcadéMico
 

Último

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 

Último (20)

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 

Plan De Gestion 2009

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL CIUDADELA ESTUDIANTIL “INSEDICES” RECTOR: LIC. HENRY BARRAGAN OROZCO COORDINADORA: GREY NUÑEZ PLAN DE GESTION DE USO DE TIC’S
  • 2. PRESENTACIÓN   En Colombia durante la ultima década, la educación empieza a ocupar un lugar central en las estrategias de desarrollo, circunstancia que hace que aflore un genuino interés tanto por el mejoramiento de la calidad por lo público como por el fortalecimiento del sistema educativo.   Lo anterior enmarcado en alcanzar estándares a nivel latinoamericano en cuanto al desarrollo y utilización de tecnología se refiere. El ministerio de educación nacional consciente del compromiso que tiene comienza a trabajar en la implementación y uso de las tics por ser ésta esencial para alcanzar niveles competitivos en el ámbito educativo internacional que se traduce en calidad educativa y mejoramiento del ser social.   La implementación y uso de nuevas tecnologías en las instituciones educativas tienden a mejorar, no solo el desarrollo institucional sino comunitario, por ello es de gran importancia acoger estos proyectos en pro de la calidad y mejoramiento de la educación en nuestro país.
  • 3. JUSTIFICACIÓN   Es un hecho que hoy en día la aplicación de tecnología o Tics en educación nos orienta a diseñar e implantar un servicio educativo innovador y no solo esto sino que nos abre campo ante un mundo contemporáneo globalizante, abierto y autónomo que nos permite interactuar con otras formas de educar, pensar, nos permite construir modelos de enseñanza a partir de la observación de otros y por que no a partir de la observación de otras culturas. Pero para que lo anterior pueda ser una realidad tenemos que empezar construyendo una base tecnológica sólida, en una superficie significativamente dura para aplicar éstas tecnologías, socializar el proyecto con estudiantes, padres, vecinos, docentes, vecinos, etc. Afortunadamente hemos comenzado a caminar en esa dirección y hoy en nuestra institución comienza esa gran realidad de aplicación de nuevas tecnologías. Tenemos la convicción que en un tiempo corto estaremos ampliando este radio de acción a un porcentaje notable de nuestra comunidad y conseguir lo que hoy es una utopía lograr que los miembros de nuestra comunidad puedan manejar las Tics y alejarnos de ese analfabetismo tecnológico en que nos encontramos.
  • 4. MISIÓN   La Misión de la Comunidad Educativa Distrital Ciudadela Estudiantil es formar hombres y mujeres responsables capaces de afrontar retos de competitividad intelectual, laboral, social y humana, a través de la práctica y fomento de valores como la solidaridad, tolerancia, autonomía, autoestima y el uso de las nuevas tecnologías informáticas y comunicativas, que contribuyan con el desarrollo cultural y social de su comunidad.   VISIÓN En el 2020 queremos ser una institución que ejerza liderazgo en la comunidad barranquillera, siendo modelo de excelencia académica, entregando personas integras que resalten vivencialmente los valores humanos y las competencias ciudadanas y se desempeñen adecuadamente en el campo laboral, tecnológico e intelectual, capaces de transformar positivamente su realidad local, regional y nacional, respondiendo con éxito a las exigencias de este nuevo milenio.
  • 5. PROPÓSITOS Y METAS GESTIÓN DIRECTIVA GESTIÓN ACADÉMICA GESTIÓN ADMINISTRATIVA GESTIÓN DE LA COMUNIDAD Acondicionar la sala de informática actual con 25 computadores que permita la relación 2 estudiantes por equipo y adquirir una nueva sala de informática con tecnología de punta. Diseño y aplicación del plan de informática de acuerdo con los estándares y lineamientos del ministerio, articulado a las áreas interdisciplinares Sistematizar toda la información pertinente de los estudiantes, docentes, personal administrativo, contabilidad, etc. Capacitar a la comunidad en el uso de las TIC
  • 6. DIAGNÓSTICO GESTIÓN DIRECTIVA DIFICULTAD OPORTUNIDAD FORTALEZA AMENAZA Escasos recursos económicos para invertir en tecnología. Búsqueda de convenios con entidades gubernamentales y no gubernamentales que permitan conseguir equipos en calidad de donación. Una sala de informática y 70% de docentes capacitados en uso de TIC. La no destinación de equipos por parte de SED para la institución.
  • 7. DIAGNÓSTICO GESTION ACADÉMICA DIFICULTAD OPORTUNIDAD FORTALEZA AMENAZA La no articulación del uso de las TIC en las áreas interdisciplinares por desconocimiento de las mismas o por resistencia al cambio. Uso de los medios tecnológicos externos como apoyo para la aplicación del trabajo docente. Interés de los docentes por conocer y aplicar TIC El traslado voluntario o involuntario del personal docente capacitado y formado en el uso de TIC que puede servir de apoyo a los demás docentes.
  • 8. DIAGNOSTICO GESTION ADMINISTRATIVA DIFICULTAD OPORTUNIDAD FORTALEZA AMENAZA El alto costo de la estructura y mantenimiento para el uso de las TIC Las dotaciones que lidera el MEN, Computadores para Educar, SED, INTEL, en las instituciones. Se inició el proceso de sistematización de la contabilidad, el uso del EVEREST para enviar la información a SED. La carencia de equipos para el fácil acceso de la información y uso de TIC por parte de los docentes desde la institución
  • 9. DIAGNÓSTICO GESTIÓN DE LA COMUNIDAD DIFICULTAD OPORTUNIDAD FORTALEZA AMENAZA Poca colaboración por parte de la comunidad en las actividades que permitan financiar la compra de nuevos equipos. Aprovechar la formación virtual brindada por otras instituciones como el SENA, Uni Norte, las cajas de compensación. Implementar cursos de capacitación no formal en informática y uso de TIC en la institución para la comunidad en general. Falta de recursos económicos de los habitantes del sector.
  • 10. PLAN DE ACCIÓN PROYECTO PARA ADQUIRIR COMPUTADORES Y UNA NUEVA SALA DE INFORMÁTICA ACTIVIDAD INDICADOR RESPONSABLE TIEMPO OBSERVACIONES Sensibilizar al equipo de gestión para elaborar un proyecto que ayude a establecer convenios para conseguir equipos en calidad de donación Presentación de los resultados del diagnóstico institucional Rector Julio de 2010 Se asignaran los responsables de la creación del proyecto y los de la ejecución
  • 11. ESQUEMA DE SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y DIVULGACIÓN PROCESO DE GESTION ACTIVIDAD PROPÓSITO INDICADOR ALCANCE ACCION DE MEJORA Directiva Encuesta Acondicionar la sala de informática actual con 25 computadores que permita la relación 2 estudiantes por equipo y adquirir una nueva sala de informática con tecnología de punta. N° de computadores nuevos que se vayan adquiriendo. Que el 100% de los estudiantes tenga acceso al uso de TIC para que puede liderar procesos de cambio. Revisión permanente de los contactos adquiridos con las entidades gubernamentales o no gubernamentales.