SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE GESTIÓN DEL
     CONOCIMIENTO

 CASO DE ESTUDIO: ALMECENES BUEN HOGAR
                     UNIHOGAR CIA. LTDA
INTRODUCCIÓN


     ANTECEDENTES


     MISIÓN,VISIÓN, VALORES


     ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL


     FUNCIONES


     CAMPO TECNOLÓGICO


     POLITICAS DE VENTAS


     FACEBOOK O TWITTER


     CONCLUSIONES




CONTENIDO
En la actualidad la gestión del
 conocimiento en las empresas se
 entiende como el cambio cultural que
 debe experimentar una empresa de
 manera que su cultura se oriente hacia
 el trabajo con objetivos claros y
 contando con las personas.




INTRODUCCION
La gestión del conocimiento en las
 empresas según los especialistas
 existe desde su nacimiento, pero el
 verdadero desarrollo de una estrategia
 de este tipo y su éxito dependen de
 que se crea en el potencial del
 personal y se fomente su creatividad




INTRODUCCION
Almacenes Buen Hogar Unihogar
 Cia. Ltda” forma parte de las
 medianas empresas dentro de la
 ciudad de Riobamba, y posee una
 organización definida pero informal
 puesto que fue establecida como una
 empresa familiar.




ANTECEDENTES DE LA EMPRESA
La empresa “Almacenes Buen Hogar”
 inició su actividad como una microempresa
 establecida en la ciudad de Riobamba el 12 de
 Julio de 1984. Se invirtió un pequeño capital
 para la comercialización de vajillas y
 electrodomésticos, con trabajo de una sola
 secretaria. La administración estaba a cargo
 del dueño. Con el paso del tiempo y el
 crecimiento del negocio el propietario vio la
 necesidad de incrementar su stock de
 productos, crear sucursales y asignar un
 presupuesto para contratar nuevo personal
 que agilite la comercialización.



ANTECEDENTES DE LA EMPRESA
Actualmente ésta empresa es una
 cadena de almacenes, cuenta con su
 matriz y 2 sucursales. La empresa
 ofrece diversos productos a sus clientes
 y a toda la sociedad Riobambeña, entre
 ellos: Línea Blanca, Línea Café,
 Muebles de oficina, Muebles de Hogar,
 Motos        y       Cuadrones,        y
 Electrodomésticos en general.



ANTECEDENTES DE LA EMPRESA
•Satisfacer las necesidades de                        •Fidelizar a los clientes con la
 los clientes promoviendo la                           calidad de nuestro servicio,
 adquisición de nuestros                               brindando proactivamente el
 productos con calidad,                                asesoramiento e información
 garantía y excelencia en el                           acerca de los productos que
 servicio                                              ofrecemos de una manera
                                                       cálida y afectuosa




                                 MISIÓN   PROPÓSITO




•Crecer juntos,
 consolidándonos día a día       VISIÓN   VALORES     •CLIENTE INTERNO
 como una empresa líder en el                          •Responsabilidad
 mercado para lograr el óptimo                         •Trabajo en equipo
 nivel de satisfacción de                              •Honestidad
 clientes e imagen corporativa                        •CLIENTE EXTERNO
 sólida                                                •Atención exclusiva y personalizada
                                                       •Ética
                                                       •Pro actividad




MISIÓN, VISIÓN, VALORES
ORGANIGRAMA
•OBJETIVO: Desempeñar las máximas funciones ejecutivas en el marco
PRESIDENCIA    de las políticas definidas, coordinando las acciones de la Gerencia.
              •FUNCIONES: las determinadas en la Constitución de la Compañía.



              •OBJETIVO: Gerenciar y administrar las áreas operativas de la

 GERENCIA      Empresa.
              •FUNCIONES: Planeación, Organización, Dirección, Control y Evaluación
               del funcionamiento de la empresa.




   AREA       •OBJETIVO:Mantener la información contable actualizada, automatizada
               e interactiva.

FINANCIERA    •FUNCIONES:Recopilar, Registrar y analizar la información contable
               para la elaboración de los Estados Financieros.




JEFATURA DE   •OBJETIVO: Velar por el buen funcionamiento de la sucursal a su cargo.
              •FUNCIONES: Organización, Planeación, Coordinación, Dirección y
  ALMACEN      Control.




FUNCIONES
•OBJETIVO: Proporcionar un servicio de calidez y calidad a los clientes,
AREA DE VENTAS     .
 Y MARKETING      •FUNCIONES: Análisis, Planeación, Investigación, Implementación,
                   Control, Evaluación.




AREA DE CREDITO   •OBJETIVO: Minimizar el riesgo en las operaciones de créditos a fin de
                   evitar que las cuentas incobrables.
 Y COBRANZAS      •FUNCIONES: Analizar, Gestionar y Recuperar la cartera de la Empresa.



                  •OBJETIVO: Brindar seguridad óptima a la empresa, a los bienes y a las
   AREA DE         personas.
  SEGURIDAD       •FUNCIONES: Controlar, Prevenir, Supervisar, Velar por el bienestar de
                   la empresa.



                  •OBJETIVO: Encargarse del mantenimiento del local y de los productos,
    AREA DE        a más del área de bodega y del despacho.
   SERVICIO       •FUNCIONES: Organizar los productos en bodega y en las secciones de
                   exhibición, mantener la imagen corporativa.




FUNCIONES
La empresa utiliza herramientas
 informáticas para gestionar de manera
 eficaz la información y darse a conocer
 a través de la página web :

    www.buenhogaralmacenes.com




CAMPO TECNÓLOGICO
   Atender al cliente es responsabilidad de todos los integrantes de la
    empresa, para lo cual los colaboradores deberán conocer todos los
    procedimientos.

   Todos los integrantes de la       empresa    deben   mantener    un
    comportamiento moral y ético.

   El trabajo en equipo es el pilar fundamental para el crecimiento de
    una empresa, por lo tanto tomar en consideración.

   Los puestos de trabajo en la empresa son de carácter poli funcional;
    todo colaborador deberá ayudar a cumplir una actividad.

    Realizar evaluaciones periódicas, permanentes a todos los procesos
    de la organización, en primera instancia a los procesos de ventas.




POLITICAS DE VENTAS
   Mantener una sesión mensual documentada de trabajo
    del área de ventas, a fin de coordinar y evaluar planes y
    programas, definir prioridades y plantear soluciones.

    Mantener en la empresa un sistema de información
    sobre los trabajos realizados en cumplimiento de sus
    funciones, proyectos y planes operativos.

    Difundir permanentemente la gestión de la empresa en
    forma interna y externa.

   Decir la verdad al cliente.      (PRECIO    –   CALIDAD
    PRODUCTO – SERVICIO)

   Dar a conocer claramente los productos que ofertamos.




POLITICAS DE VENTAS
Actualiza el muro de tu
                                                              Crea relaciones de
 Invita a tus amigos a          página regularmente
                                                           confianza. Esto lo logras
   hacerte fans de tu            con información de
                                                                 conversando y
página. Esta estrategia se    utilidad. Lo que publiques
                                                               respondiendo a las
  denomina: Marketing            en tu página debe ser
                                                           inquietudes de quienes te
          Viral                información valiosa para
                                                              escriban a tu muro.
                                      tus clientes


Ocasionalmente realiza         Promueve el consumo.          Incluye el logo de FB en
encuestas de opinión a          Una vez que tu base de     tu publicidad impresa de
tus fans para que puedas      seguidores este creciendo,   tal manera que tus clientes
  crear interactividad y al    entonces es momento de      puedan saber que ya estas
 mismo tiempo tener una         ofrecerles alguna oferta       en redes sociales y
 retroalimentación acerca      especial que promueva el     buscarte o recomendar tu
de tu empresa o producto.              consumo.                      negocio.




PROMOCIONAR A LA EMPRESA A
TRAVÉS DE FACEBOOK O TWITTER
Cuando una empresa emprende
 una    estrategia  de   gestión   del
 conocimiento debe ser capacitada para
 pasar de una situación donde el
 personal es considerado únicamente
 como recurso a otra donde se hablara
 ya de capital humano lo que le
 permitirá disponer del conocimiento
 que necesite en el momento y lugar
 preciso.


CONCLUSIONES
Los factores que más van a influir en
 el éxito o fracaso de este plan de Gestión
 del Conocimiento son la disponibilidad al
 cambio del personal, la implicación de la
 dirección y la capacidad de fomentar el
 trabajo en equipo, pues lo que se va a
 pretender es incrementar y facilitar la
 cooperación y la capacidad de compartir
 el conocimiento dentro de la empresa.



CONCLUSIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Experiencia Profesional - CV
Experiencia Profesional - CVExperiencia Profesional - CV
Experiencia Profesional - CV
Begoña González Arango
 
Diseño empresarial evelyn 1
Diseño empresarial evelyn 1Diseño empresarial evelyn 1
Diseño empresarial evelyn 1
rdkdark
 
Cómo diseñar un Plan de Marketing online efectivo para artesanía
Cómo diseñar un Plan de Marketing online efectivo para artesaníaCómo diseñar un Plan de Marketing online efectivo para artesanía
Cómo diseñar un Plan de Marketing online efectivo para artesanía
Centro de Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha
 
Plan estratégico de marketing de servicios diamante
Plan estratégico de marketing de servicios diamante Plan estratégico de marketing de servicios diamante
Plan estratégico de marketing de servicios diamante apovedab
 
Luminard publicity expo_sena[1]
Luminard publicity expo_sena[1]Luminard publicity expo_sena[1]
Luminard publicity expo_sena[1]rozemberg27
 
Luminard publicity expo sena
Luminard publicity expo senaLuminard publicity expo sena
Luminard publicity expo senarozemberg27
 
Luminard publicity expo sena 3.0
Luminard publicity expo sena 3.0Luminard publicity expo sena 3.0
Luminard publicity expo sena 3.0rozemberg27
 
publicidad y productividad
publicidad y productividadpublicidad y productividad
publicidad y productividad
jazmin Erazo Benavides
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
Idearium 3.0
 
Perfil Director de Marketing y ventas
Perfil Director de Marketing y ventasPerfil Director de Marketing y ventas
Perfil Director de Marketing y ventas
puroreclutamiento
 
Taller "Plan de Marketing"
Taller "Plan de Marketing"Taller "Plan de Marketing"
Taller "Plan de Marketing"
Francisco Romero
 
Cultura e imagen empresarial
Cultura e imagen empresarialCultura e imagen empresarial
Cultura e imagen empresarialyastin
 
Plan de Negocios Century21 Ibridge La Florida 2014
Plan de Negocios Century21 Ibridge La Florida 2014Plan de Negocios Century21 Ibridge La Florida 2014
Plan de Negocios Century21 Ibridge La Florida 2014
Anibal Suarez
 
Marketing de servicios web para Administraciones Publicas
Marketing de servicios web para Administraciones PublicasMarketing de servicios web para Administraciones Publicas
Marketing de servicios web para Administraciones Publicas
Sergio Jiménez
 
Doppler Academy: Cómo convertir seguidores y fans en clientes
Doppler Academy: Cómo convertir seguidores y fans en clientesDoppler Academy: Cómo convertir seguidores y fans en clientes
Doppler Academy: Cómo convertir seguidores y fans en clientes
FromDoppler
 
Pn componente 1
Pn componente 1Pn componente 1
Pn componente 1
karol galindo
 
componente 1
componente 1componente 1
UN PASO ADELANTE RESUMEN DEL LIBRO
UN PASO ADELANTE RESUMEN DEL LIBROUN PASO ADELANTE RESUMEN DEL LIBRO
UN PASO ADELANTE RESUMEN DEL LIBRO
Andreina Rangel de Villasmil
 
Diapositivas orientacion a la web
Diapositivas orientacion a la webDiapositivas orientacion a la web
Diapositivas orientacion a la web
edyan30
 

La actualidad más candente (19)

Experiencia Profesional - CV
Experiencia Profesional - CVExperiencia Profesional - CV
Experiencia Profesional - CV
 
Diseño empresarial evelyn 1
Diseño empresarial evelyn 1Diseño empresarial evelyn 1
Diseño empresarial evelyn 1
 
Cómo diseñar un Plan de Marketing online efectivo para artesanía
Cómo diseñar un Plan de Marketing online efectivo para artesaníaCómo diseñar un Plan de Marketing online efectivo para artesanía
Cómo diseñar un Plan de Marketing online efectivo para artesanía
 
Plan estratégico de marketing de servicios diamante
Plan estratégico de marketing de servicios diamante Plan estratégico de marketing de servicios diamante
Plan estratégico de marketing de servicios diamante
 
Luminard publicity expo_sena[1]
Luminard publicity expo_sena[1]Luminard publicity expo_sena[1]
Luminard publicity expo_sena[1]
 
Luminard publicity expo sena
Luminard publicity expo senaLuminard publicity expo sena
Luminard publicity expo sena
 
Luminard publicity expo sena 3.0
Luminard publicity expo sena 3.0Luminard publicity expo sena 3.0
Luminard publicity expo sena 3.0
 
publicidad y productividad
publicidad y productividadpublicidad y productividad
publicidad y productividad
 
Posicionamiento
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
 
Perfil Director de Marketing y ventas
Perfil Director de Marketing y ventasPerfil Director de Marketing y ventas
Perfil Director de Marketing y ventas
 
Taller "Plan de Marketing"
Taller "Plan de Marketing"Taller "Plan de Marketing"
Taller "Plan de Marketing"
 
Cultura e imagen empresarial
Cultura e imagen empresarialCultura e imagen empresarial
Cultura e imagen empresarial
 
Plan de Negocios Century21 Ibridge La Florida 2014
Plan de Negocios Century21 Ibridge La Florida 2014Plan de Negocios Century21 Ibridge La Florida 2014
Plan de Negocios Century21 Ibridge La Florida 2014
 
Marketing de servicios web para Administraciones Publicas
Marketing de servicios web para Administraciones PublicasMarketing de servicios web para Administraciones Publicas
Marketing de servicios web para Administraciones Publicas
 
Doppler Academy: Cómo convertir seguidores y fans en clientes
Doppler Academy: Cómo convertir seguidores y fans en clientesDoppler Academy: Cómo convertir seguidores y fans en clientes
Doppler Academy: Cómo convertir seguidores y fans en clientes
 
Pn componente 1
Pn componente 1Pn componente 1
Pn componente 1
 
componente 1
componente 1componente 1
componente 1
 
UN PASO ADELANTE RESUMEN DEL LIBRO
UN PASO ADELANTE RESUMEN DEL LIBROUN PASO ADELANTE RESUMEN DEL LIBRO
UN PASO ADELANTE RESUMEN DEL LIBRO
 
Diapositivas orientacion a la web
Diapositivas orientacion a la webDiapositivas orientacion a la web
Diapositivas orientacion a la web
 

Similar a Plan de gestión del conocimiento abh

Estigia Plan Comunicación
Estigia Plan ComunicaciónEstigia Plan Comunicación
Estigia Plan Comunicaciónanafts
 
Presentacion intro amc
Presentacion intro amcPresentacion intro amc
Presentacion intro amc
Felipe Afanador Cortés
 
Organizacion industrial3
Organizacion industrial3Organizacion industrial3
Organizacion industrial3Dila0887
 
Candidatura Bankia - Estrategia CX - Premios DEC 2020
Candidatura Bankia - Estrategia CX - Premios DEC 2020Candidatura Bankia - Estrategia CX - Premios DEC 2020
Candidatura Bankia - Estrategia CX - Premios DEC 2020
Asociación DEC
 
Presentación Advinci
Presentación AdvinciPresentación Advinci
Presentación Advinci
ADVINCI
 
Clase 4. Administracion de Empresas
Clase 4. Administracion de EmpresasClase 4. Administracion de Empresas
Clase 4. Administracion de Empresas
Jose Navarro
 
Proyecto comercio (empresa)_pag_25[1]
Proyecto comercio (empresa)_pag_25[1]Proyecto comercio (empresa)_pag_25[1]
Proyecto comercio (empresa)_pag_25[1]rozemberg27
 
Publicidad
Publicidad Publicidad
Publicidad
dani15santander
 
Pau Ferri en Iniciador Alicante Turismo Invat.tur plan marketing online
Pau Ferri en Iniciador Alicante Turismo Invat.tur plan marketing onlinePau Ferri en Iniciador Alicante Turismo Invat.tur plan marketing online
Pau Ferri en Iniciador Alicante Turismo Invat.tur plan marketing online
Pau Ferri
 
Plan comunicacional de la empresa tus pasapalos
Plan comunicacional de la empresa tus pasapalosPlan comunicacional de la empresa tus pasapalos
Plan comunicacional de la empresa tus pasapalos
nicoleserrano10
 
Resumen plan estrategico
Resumen plan estrategicoResumen plan estrategico
Resumen plan estrategico
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
Praxis 2 - Claves del Social Media y Plan de MK Online - 2 H
Praxis  2 - Claves del Social Media y Plan de MK Online - 2 H Praxis  2 - Claves del Social Media y Plan de MK Online - 2 H
Praxis 2 - Claves del Social Media y Plan de MK Online - 2 H
Javier Merchán Correa
 
Claves del Marketing Online y el PMO - Praxis 2015
Claves del Marketing Online y el PMO - Praxis 2015Claves del Marketing Online y el PMO - Praxis 2015
Claves del Marketing Online y el PMO - Praxis 2015Juan José Correa Venegas
 
Servicios Carib Hospitality
Servicios Carib HospitalityServicios Carib Hospitality
Servicios Carib Hospitality
Juan Melhado
 
Propuesta de colaboración para nissan méxico
Propuesta de colaboración para nissan méxicoPropuesta de colaboración para nissan méxico
Propuesta de colaboración para nissan méxico
Jesus Arriaga
 
Marketing de contenidos
Marketing de contenidosMarketing de contenidos
Marketing de contenidos
Textbroker España
 

Similar a Plan de gestión del conocimiento abh (20)

Estigia Plan Comunicación
Estigia Plan ComunicaciónEstigia Plan Comunicación
Estigia Plan Comunicación
 
Diapositiva pp
Diapositiva ppDiapositiva pp
Diapositiva pp
 
Diapositiva pp
Diapositiva ppDiapositiva pp
Diapositiva pp
 
Presentacion intro amc
Presentacion intro amcPresentacion intro amc
Presentacion intro amc
 
Organizacion industrial3
Organizacion industrial3Organizacion industrial3
Organizacion industrial3
 
Candidatura Bankia - Estrategia CX - Premios DEC 2020
Candidatura Bankia - Estrategia CX - Premios DEC 2020Candidatura Bankia - Estrategia CX - Premios DEC 2020
Candidatura Bankia - Estrategia CX - Premios DEC 2020
 
Presentación Advinci
Presentación AdvinciPresentación Advinci
Presentación Advinci
 
Plan mkt
Plan mktPlan mkt
Plan mkt
 
Empresaa3
Empresaa3Empresaa3
Empresaa3
 
Clase 4. Administracion de Empresas
Clase 4. Administracion de EmpresasClase 4. Administracion de Empresas
Clase 4. Administracion de Empresas
 
Proyecto comercio (empresa)_pag_25[1]
Proyecto comercio (empresa)_pag_25[1]Proyecto comercio (empresa)_pag_25[1]
Proyecto comercio (empresa)_pag_25[1]
 
Publicidad
Publicidad Publicidad
Publicidad
 
Pau Ferri en Iniciador Alicante Turismo Invat.tur plan marketing online
Pau Ferri en Iniciador Alicante Turismo Invat.tur plan marketing onlinePau Ferri en Iniciador Alicante Turismo Invat.tur plan marketing online
Pau Ferri en Iniciador Alicante Turismo Invat.tur plan marketing online
 
Plan comunicacional de la empresa tus pasapalos
Plan comunicacional de la empresa tus pasapalosPlan comunicacional de la empresa tus pasapalos
Plan comunicacional de la empresa tus pasapalos
 
Resumen plan estrategico
Resumen plan estrategicoResumen plan estrategico
Resumen plan estrategico
 
Praxis 2 - Claves del Social Media y Plan de MK Online - 2 H
Praxis  2 - Claves del Social Media y Plan de MK Online - 2 H Praxis  2 - Claves del Social Media y Plan de MK Online - 2 H
Praxis 2 - Claves del Social Media y Plan de MK Online - 2 H
 
Claves del Marketing Online y el PMO - Praxis 2015
Claves del Marketing Online y el PMO - Praxis 2015Claves del Marketing Online y el PMO - Praxis 2015
Claves del Marketing Online y el PMO - Praxis 2015
 
Servicios Carib Hospitality
Servicios Carib HospitalityServicios Carib Hospitality
Servicios Carib Hospitality
 
Propuesta de colaboración para nissan méxico
Propuesta de colaboración para nissan méxicoPropuesta de colaboración para nissan méxico
Propuesta de colaboración para nissan méxico
 
Marketing de contenidos
Marketing de contenidosMarketing de contenidos
Marketing de contenidos
 

Último

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 

Último (20)

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 

Plan de gestión del conocimiento abh

  • 1. PLAN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO CASO DE ESTUDIO: ALMECENES BUEN HOGAR UNIHOGAR CIA. LTDA
  • 2. INTRODUCCIÓN ANTECEDENTES MISIÓN,VISIÓN, VALORES ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL FUNCIONES CAMPO TECNOLÓGICO POLITICAS DE VENTAS FACEBOOK O TWITTER CONCLUSIONES CONTENIDO
  • 3. En la actualidad la gestión del conocimiento en las empresas se entiende como el cambio cultural que debe experimentar una empresa de manera que su cultura se oriente hacia el trabajo con objetivos claros y contando con las personas. INTRODUCCION
  • 4. La gestión del conocimiento en las empresas según los especialistas existe desde su nacimiento, pero el verdadero desarrollo de una estrategia de este tipo y su éxito dependen de que se crea en el potencial del personal y se fomente su creatividad INTRODUCCION
  • 5. Almacenes Buen Hogar Unihogar Cia. Ltda” forma parte de las medianas empresas dentro de la ciudad de Riobamba, y posee una organización definida pero informal puesto que fue establecida como una empresa familiar. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA
  • 6. La empresa “Almacenes Buen Hogar” inició su actividad como una microempresa establecida en la ciudad de Riobamba el 12 de Julio de 1984. Se invirtió un pequeño capital para la comercialización de vajillas y electrodomésticos, con trabajo de una sola secretaria. La administración estaba a cargo del dueño. Con el paso del tiempo y el crecimiento del negocio el propietario vio la necesidad de incrementar su stock de productos, crear sucursales y asignar un presupuesto para contratar nuevo personal que agilite la comercialización. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA
  • 7. Actualmente ésta empresa es una cadena de almacenes, cuenta con su matriz y 2 sucursales. La empresa ofrece diversos productos a sus clientes y a toda la sociedad Riobambeña, entre ellos: Línea Blanca, Línea Café, Muebles de oficina, Muebles de Hogar, Motos y Cuadrones, y Electrodomésticos en general. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA
  • 8. •Satisfacer las necesidades de •Fidelizar a los clientes con la los clientes promoviendo la calidad de nuestro servicio, adquisición de nuestros brindando proactivamente el productos con calidad, asesoramiento e información garantía y excelencia en el acerca de los productos que servicio ofrecemos de una manera cálida y afectuosa MISIÓN PROPÓSITO •Crecer juntos, consolidándonos día a día VISIÓN VALORES •CLIENTE INTERNO como una empresa líder en el •Responsabilidad mercado para lograr el óptimo •Trabajo en equipo nivel de satisfacción de •Honestidad clientes e imagen corporativa •CLIENTE EXTERNO sólida •Atención exclusiva y personalizada •Ética •Pro actividad MISIÓN, VISIÓN, VALORES
  • 10. •OBJETIVO: Desempeñar las máximas funciones ejecutivas en el marco PRESIDENCIA de las políticas definidas, coordinando las acciones de la Gerencia. •FUNCIONES: las determinadas en la Constitución de la Compañía. •OBJETIVO: Gerenciar y administrar las áreas operativas de la GERENCIA Empresa. •FUNCIONES: Planeación, Organización, Dirección, Control y Evaluación del funcionamiento de la empresa. AREA •OBJETIVO:Mantener la información contable actualizada, automatizada e interactiva. FINANCIERA •FUNCIONES:Recopilar, Registrar y analizar la información contable para la elaboración de los Estados Financieros. JEFATURA DE •OBJETIVO: Velar por el buen funcionamiento de la sucursal a su cargo. •FUNCIONES: Organización, Planeación, Coordinación, Dirección y ALMACEN Control. FUNCIONES
  • 11. •OBJETIVO: Proporcionar un servicio de calidez y calidad a los clientes, AREA DE VENTAS . Y MARKETING •FUNCIONES: Análisis, Planeación, Investigación, Implementación, Control, Evaluación. AREA DE CREDITO •OBJETIVO: Minimizar el riesgo en las operaciones de créditos a fin de evitar que las cuentas incobrables. Y COBRANZAS •FUNCIONES: Analizar, Gestionar y Recuperar la cartera de la Empresa. •OBJETIVO: Brindar seguridad óptima a la empresa, a los bienes y a las AREA DE personas. SEGURIDAD •FUNCIONES: Controlar, Prevenir, Supervisar, Velar por el bienestar de la empresa. •OBJETIVO: Encargarse del mantenimiento del local y de los productos, AREA DE a más del área de bodega y del despacho. SERVICIO •FUNCIONES: Organizar los productos en bodega y en las secciones de exhibición, mantener la imagen corporativa. FUNCIONES
  • 12. La empresa utiliza herramientas informáticas para gestionar de manera eficaz la información y darse a conocer a través de la página web : www.buenhogaralmacenes.com CAMPO TECNÓLOGICO
  • 13. Atender al cliente es responsabilidad de todos los integrantes de la empresa, para lo cual los colaboradores deberán conocer todos los procedimientos.  Todos los integrantes de la empresa deben mantener un comportamiento moral y ético.  El trabajo en equipo es el pilar fundamental para el crecimiento de una empresa, por lo tanto tomar en consideración.  Los puestos de trabajo en la empresa son de carácter poli funcional; todo colaborador deberá ayudar a cumplir una actividad.  Realizar evaluaciones periódicas, permanentes a todos los procesos de la organización, en primera instancia a los procesos de ventas. POLITICAS DE VENTAS
  • 14. Mantener una sesión mensual documentada de trabajo del área de ventas, a fin de coordinar y evaluar planes y programas, definir prioridades y plantear soluciones.  Mantener en la empresa un sistema de información sobre los trabajos realizados en cumplimiento de sus funciones, proyectos y planes operativos.  Difundir permanentemente la gestión de la empresa en forma interna y externa.  Decir la verdad al cliente. (PRECIO – CALIDAD PRODUCTO – SERVICIO)  Dar a conocer claramente los productos que ofertamos. POLITICAS DE VENTAS
  • 15. Actualiza el muro de tu Crea relaciones de Invita a tus amigos a página regularmente confianza. Esto lo logras hacerte fans de tu con información de conversando y página. Esta estrategia se utilidad. Lo que publiques respondiendo a las denomina: Marketing en tu página debe ser inquietudes de quienes te Viral información valiosa para escriban a tu muro. tus clientes Ocasionalmente realiza Promueve el consumo. Incluye el logo de FB en encuestas de opinión a Una vez que tu base de tu publicidad impresa de tus fans para que puedas seguidores este creciendo, tal manera que tus clientes crear interactividad y al entonces es momento de puedan saber que ya estas mismo tiempo tener una ofrecerles alguna oferta en redes sociales y retroalimentación acerca especial que promueva el buscarte o recomendar tu de tu empresa o producto. consumo. negocio. PROMOCIONAR A LA EMPRESA A TRAVÉS DE FACEBOOK O TWITTER
  • 16. Cuando una empresa emprende una estrategia de gestión del conocimiento debe ser capacitada para pasar de una situación donde el personal es considerado únicamente como recurso a otra donde se hablara ya de capital humano lo que le permitirá disponer del conocimiento que necesite en el momento y lugar preciso. CONCLUSIONES
  • 17. Los factores que más van a influir en el éxito o fracaso de este plan de Gestión del Conocimiento son la disponibilidad al cambio del personal, la implicación de la dirección y la capacidad de fomentar el trabajo en equipo, pues lo que se va a pretender es incrementar y facilitar la cooperación y la capacidad de compartir el conocimiento dentro de la empresa. CONCLUSIONES