SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE FORMACIÓN DE UN GRUPO CRISTIANO DE MÚSICA
FOLCLORICA Y LATINOAMERICANA.
I. IDENTIFICACIÓN
Nombre de la Institución : Iglesia Alianza Cristiana y Misionera del Cercado
de Lima-Perú.
Responsables : Pastor Pedro Fernández y el hrno. Tobías
López Ponte.
Integrantes : Hermanos congregantes con el talento de la
música.
II. FUNDAMENTACIÓN: La música es un regalo de Dios (Génesis 4:21), ya
que nos permite expresar nuestras alegrías y tristezas, comunicando
nuestra mente y corazón. La música nos acompaña desde nuestro
nacimiento con canciones de cuna, pasando por todas las etapas de la
vida. El pueblo de Dios conmemoró con cánticos muchas ocasiones
especiales (Éxodo 15:1; Jueces 5:1-31). Por ejemplo Moisés escribió
una canción de exhortación al pueblo, en Deuteronomio 32:1-43.
Como cristianos jamás vamos a mezclarnos ni identificarnos con las
canciones del mundo, porque nuestros principios no van de la mano con
ello. (Efesios 4:17-19; 5:3, 4) En vista que hemos dicho que las
canciones van directo al corazón, la Biblia nos aconseja, cuidar nuestro
corazón. (Proverbios 4:23)
Por tanto nuestro grupo alabará a nuestro Creador, ya que una décima
parte de la biblia está escrita en forma de canciones, que se destacan en
los Salmos, Cantar de los Cantares y las Lamentaciones. Por ejemplo en
Salmo 28:7 el Rey David escribió:” Jehová es mi fortaleza y mi escudo…
y con mi cántico le alabaré”. Este mismo rey organizó a 4000 hombres
de la tribu de Leví para que fueran los cantores y músicos en Jerusalén;
288 de ellos entrenados y peritos en el canto a Jehová. (1 Crónicas
23:4, 5; 25:7) (1 Crónicas 9:11,33; Amós 6:5).
Una noche antes de su muerte nuestro Señor y salvador Jesucristo y sus
apóstoles entonaron alabanzas a Dios, que se cantaban durante la
celebración de la pascua (Mateo 26:26-30)
Por lo tanto en vista que la música influye en nuestra mente, corazón y
cuerpo, trataremos con el mayor respeto este don de Dios. (Santiago
1:17). Además este grupo de música cristiana desde ya rechaza toda
violencia, inmoralidad e idolatría que fomenta la música mundana.
(Isaías 2:4; 2 Corintios 6:14-18;1 Juan 5:21).
En conclusión la música ocupa un lugar importante en el pueblo de Dios,
y antiguamente se utilizaba para preparar la mente y hacer a los profetas
más receptivos a los asuntos espirituales (2Reyes 3:15).Cuando iniciaba
el año de jubileo el sonido del cuerno anunciaba la liberación de los
esclavos y la devolución de tierras y casas a sus dueños. Esto de hecho
traía mucha alegría al pueblo (Levítico 25:9; Números 10:10).
El Salmo 150: 6 dice: “Todo lo que respire alabe a Jah. Aleluya. (Hebreos
2:12)
Por todo lo expuesto nuestra nación no está excluido de alabar a nuestro
Creador. El Salmo 117:1, nos respalda al respecto, “Alabad a Jehová,
naciones todas; pueblos todos, alabadle”
III. OBJETIVOS:
- Alabar a Jehová nuestro Creador.
- -Cantar las razones por las que debemos alabar y adorar a nuestro
Creador y salvador Cristo Jesús.
- Escoger un nombre para el grupo, entre todos los integrantes y
responsables, para que identifique a nuestra nación con nuestro
Creador.
IV. PROPÓSITO DEL GRUPO: Servir a nuestro Creador y Jehová Dios y
cumplir con la gran comisión que nuestro Señor Jesucristo nos ha
encomendado, predicando su palabra a través de la alabanza y la adoración.
FECHA. ACTIVIDAD META RESPONSA
BLE
1-6-
15
-Definir los instrumentos
musicales de preferencia
autóctonos, por ejemplo: las
zampoñas, Toyas, Antaras,
la quena andina, flautas,
charango, Cajón peruano y
el cuerno. Adicionalmente se
incluirán: guitarras, batería,
bajo electrónico, teclados y
cantantes.
-Iniciar el grupo con 7 integrantes
como mínimo y un sonidista con el
equipo de sonido correspondiente.
-Destinar las ganancias del grupo
a las misiones de nuestra iglesia.
Pastor
Pedro
Fernánd
ez y el
hrno.
Tobías
López.
7-7-
15
-Conformar el grupo con
integrantes netamente
cristianos con el talento de la
música, el canto y la
composición musical. (Isaías
42:10;Salmo 96:1; 98:1 y
149:1)
Incluir a hermanos congregantes
de otras iglesias correspondientes
a nuestra denominación,
considerando el requisito
indispensable del talento para
alabar a nuestro Creador.
Pastor
Pedro
Fernánd
ez y el
hrno.
Tobías
López.
7-7-
15
-Escribir canciones que sean
propias del grupo, para la
alabanza y adoración a
nuestro Creador y salvador
Cristo Jesús. (Isaías
42:10;Salmo 96:1; 98:1 y
149:1)
-Dar a conocer el grupo,
empezando por nuestra iglesia y
pidiendo permiso en otras, a fin de
cumplir con la gran comisión que
Cristo nos ha encomendado, y
demostrar que nuestra iglesia es
misionera.(Mateo 24:14; 28:16-20)
Pastor
Pedro
Fernánd
ez y el
hrno.
Tobías
López.
IV. RECURSOS
4.1 HUMANOS: Pastores, hermanos músicos, arreglistas compositores,
cantantes y sonidistas.
4.2 INFRAESTRUCTURA: Un ambiente de nuestra iglesia, para los ensayos.
4.3 MATERIALES: Instrumentos musicales, equipos de sonido.
4.3 INSTITUCIONALES: Iglesia Alianza Cristiana y Misionera del Cercado,
V. PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO: Autofinanciado, y IACYM
VI. EVALUACIÓN: Constante y permanente a cargo de los pastores y las
columnas de nuestra iglesia, a la luz de la palabra de nuestro Creador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DINÁMICA - El Espíritu Santo
DINÁMICA - El Espíritu SantoDINÁMICA - El Espíritu Santo
DINÁMICA - El Espíritu Santo
MJDspain
 
Teologia de la mayordomia cristiana
Teologia de la mayordomia cristianaTeologia de la mayordomia cristiana
Teologia de la mayordomia cristianaMaarthiita Vassquez
 
Estrategias educativas para el maestro escuela biblica
Estrategias educativas para el maestro escuela biblicaEstrategias educativas para el maestro escuela biblica
Estrategias educativas para el maestro escuela biblica
Aminta Mejia
 
La unidad en la iglesia
La unidad en la iglesiaLa unidad en la iglesia
La unidad en la iglesia
JOSE GARCIA PERALTA
 
CONF. LA EVANGELIZACIÓN CASA POR CASA O PUERTA A PUERTA (II).
CONF. LA EVANGELIZACIÓN CASA POR CASA O PUERTA A PUERTA (II).CONF. LA EVANGELIZACIÓN CASA POR CASA O PUERTA A PUERTA (II).
CONF. LA EVANGELIZACIÓN CASA POR CASA O PUERTA A PUERTA (II).
CPV
 
Que Tipo de Vasija Quieres Ser
Que Tipo de Vasija Quieres SerQue Tipo de Vasija Quieres Ser
Que Tipo de Vasija Quieres Ser
jenune
 
Dinamica Año de la misericordia
Dinamica Año de la misericordia Dinamica Año de la misericordia
Dinamica Año de la misericordia
Norka C. Risso Espinoza
 
Consejos para dirigir la alabanza
Consejos para dirigir la alabanzaConsejos para dirigir la alabanza
Consejos para dirigir la alabanza
Edward A. Garcia R.
 
Plan de Trabajo
Plan de TrabajoPlan de Trabajo
Plan de Trabajo
César Briceño
 
Modelo de una clase para escuela dominical
Modelo de una clase para escuela dominicalModelo de una clase para escuela dominical
Modelo de una clase para escuela dominicalDelcy Lina Julio Tous
 
Fundamentos de la Educación Cristiana/ Los objetivos/ Pares de una lección
Fundamentos de la Educación Cristiana/ Los objetivos/ Pares de una lecciónFundamentos de la Educación Cristiana/ Los objetivos/ Pares de una lección
Fundamentos de la Educación Cristiana/ Los objetivos/ Pares de una lección
Inst Educa
 
Origen de la escuela dominical
Origen de la escuela dominicalOrigen de la escuela dominical
Origen de la escuela dominicalMario Hernandez
 
Sermones caleb niños
Sermones caleb niñosSermones caleb niños
Sermones caleb niños
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estudio biblico conociendo al espiritu santo
Estudio biblico conociendo al espiritu santoEstudio biblico conociendo al espiritu santo
Estudio biblico conociendo al espiritu santo
Oscar Alberto Flores
 
Edificando la-iglesia-local
Edificando la-iglesia-localEdificando la-iglesia-local
Edificando la-iglesia-localpedro ocampo
 
Lo que es la salvación
Lo que es la salvaciónLo que es la salvación
Lo que es la salvaciónRaul Ccrs
 
Danzando para el rey de gloria.
Danzando para el rey de gloria.Danzando para el rey de gloria.
Danzando para el rey de gloria.Emilio Torres
 
La intercesión clase n°1
La intercesión clase n°1La intercesión clase n°1
La intercesión clase n°1
Nata López
 

La actualidad más candente (20)

DINÁMICA - El Espíritu Santo
DINÁMICA - El Espíritu SantoDINÁMICA - El Espíritu Santo
DINÁMICA - El Espíritu Santo
 
Teologia de la mayordomia cristiana
Teologia de la mayordomia cristianaTeologia de la mayordomia cristiana
Teologia de la mayordomia cristiana
 
Estrategias educativas para el maestro escuela biblica
Estrategias educativas para el maestro escuela biblicaEstrategias educativas para el maestro escuela biblica
Estrategias educativas para el maestro escuela biblica
 
La unidad en la iglesia
La unidad en la iglesiaLa unidad en la iglesia
La unidad en la iglesia
 
CONF. LA EVANGELIZACIÓN CASA POR CASA O PUERTA A PUERTA (II).
CONF. LA EVANGELIZACIÓN CASA POR CASA O PUERTA A PUERTA (II).CONF. LA EVANGELIZACIÓN CASA POR CASA O PUERTA A PUERTA (II).
CONF. LA EVANGELIZACIÓN CASA POR CASA O PUERTA A PUERTA (II).
 
Que Tipo de Vasija Quieres Ser
Que Tipo de Vasija Quieres SerQue Tipo de Vasija Quieres Ser
Que Tipo de Vasija Quieres Ser
 
Dinamica Año de la misericordia
Dinamica Año de la misericordia Dinamica Año de la misericordia
Dinamica Año de la misericordia
 
Consejos para dirigir la alabanza
Consejos para dirigir la alabanzaConsejos para dirigir la alabanza
Consejos para dirigir la alabanza
 
Plan de Trabajo
Plan de TrabajoPlan de Trabajo
Plan de Trabajo
 
Los frutos del espiritu santo
Los frutos del espiritu santoLos frutos del espiritu santo
Los frutos del espiritu santo
 
Modelo de una clase para escuela dominical
Modelo de una clase para escuela dominicalModelo de una clase para escuela dominical
Modelo de una clase para escuela dominical
 
Fundamentos de la Educación Cristiana/ Los objetivos/ Pares de una lección
Fundamentos de la Educación Cristiana/ Los objetivos/ Pares de una lecciónFundamentos de la Educación Cristiana/ Los objetivos/ Pares de una lección
Fundamentos de la Educación Cristiana/ Los objetivos/ Pares de una lección
 
Origen de la escuela dominical
Origen de la escuela dominicalOrigen de la escuela dominical
Origen de la escuela dominical
 
Los Diez Mandamientos
Los Diez MandamientosLos Diez Mandamientos
Los Diez Mandamientos
 
Sermones caleb niños
Sermones caleb niñosSermones caleb niños
Sermones caleb niños
 
Estudio biblico conociendo al espiritu santo
Estudio biblico conociendo al espiritu santoEstudio biblico conociendo al espiritu santo
Estudio biblico conociendo al espiritu santo
 
Edificando la-iglesia-local
Edificando la-iglesia-localEdificando la-iglesia-local
Edificando la-iglesia-local
 
Lo que es la salvación
Lo que es la salvaciónLo que es la salvación
Lo que es la salvación
 
Danzando para el rey de gloria.
Danzando para el rey de gloria.Danzando para el rey de gloria.
Danzando para el rey de gloria.
 
La intercesión clase n°1
La intercesión clase n°1La intercesión clase n°1
La intercesión clase n°1
 

Destacado

Talleres Adoración 01: La verdadera adoracion
Talleres Adoración 01: La verdadera adoracionTalleres Adoración 01: La verdadera adoracion
Talleres Adoración 01: La verdadera adoracion
ministeriomusicabpm
 
Talleres Adoración 02: Alabanza y Adoración Congregacional
Talleres Adoración 02: Alabanza y Adoración CongregacionalTalleres Adoración 02: Alabanza y Adoración Congregacional
Talleres Adoración 02: Alabanza y Adoración Congregacional
ministeriomusicabpm
 
Talleres Adoración 04: Qué espera Dios de sus músicos
Talleres Adoración 04: Qué espera Dios de sus músicosTalleres Adoración 04: Qué espera Dios de sus músicos
Talleres Adoración 04: Qué espera Dios de sus músicos
ministeriomusicabpm
 
Funciones del secretario de iglesia
Funciones del secretario de iglesiaFunciones del secretario de iglesia
Funciones del secretario de iglesiasecretaria_mchp
 
Unidad 9: La Iglesia en la Edad Media
Unidad 9: La Iglesia en la Edad MediaUnidad 9: La Iglesia en la Edad Media
Unidad 9: La Iglesia en la Edad Mediafsanchez
 
Unidad 9: Ser cristiano hoy
Unidad 9: Ser cristiano hoyUnidad 9: Ser cristiano hoy
Unidad 9: Ser cristiano hoyfsanchez
 
Presentacion Marco Teórico
Presentacion Marco TeóricoPresentacion Marco Teórico
Presentacion Marco Teórico
Suany Rosario
 
Proyecto de vida cristiano
Proyecto de vida cristianoProyecto de vida cristiano
Proyecto de vida cristiano
Julia Muñiz Sánchez
 
Programa Capacitación Liderazgo Cristiano
Programa Capacitación Liderazgo CristianoPrograma Capacitación Liderazgo Cristiano
Programa Capacitación Liderazgo Cristiano
Engelbert Gonzalez P.
 
Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
José Davidd Meza
 
Mi proyecto de vida diapositivas
Mi proyecto de vida diapositivasMi proyecto de vida diapositivas
Mi proyecto de vida diapositivasNATYU24
 

Destacado (11)

Talleres Adoración 01: La verdadera adoracion
Talleres Adoración 01: La verdadera adoracionTalleres Adoración 01: La verdadera adoracion
Talleres Adoración 01: La verdadera adoracion
 
Talleres Adoración 02: Alabanza y Adoración Congregacional
Talleres Adoración 02: Alabanza y Adoración CongregacionalTalleres Adoración 02: Alabanza y Adoración Congregacional
Talleres Adoración 02: Alabanza y Adoración Congregacional
 
Talleres Adoración 04: Qué espera Dios de sus músicos
Talleres Adoración 04: Qué espera Dios de sus músicosTalleres Adoración 04: Qué espera Dios de sus músicos
Talleres Adoración 04: Qué espera Dios de sus músicos
 
Funciones del secretario de iglesia
Funciones del secretario de iglesiaFunciones del secretario de iglesia
Funciones del secretario de iglesia
 
Unidad 9: La Iglesia en la Edad Media
Unidad 9: La Iglesia en la Edad MediaUnidad 9: La Iglesia en la Edad Media
Unidad 9: La Iglesia en la Edad Media
 
Unidad 9: Ser cristiano hoy
Unidad 9: Ser cristiano hoyUnidad 9: Ser cristiano hoy
Unidad 9: Ser cristiano hoy
 
Presentacion Marco Teórico
Presentacion Marco TeóricoPresentacion Marco Teórico
Presentacion Marco Teórico
 
Proyecto de vida cristiano
Proyecto de vida cristianoProyecto de vida cristiano
Proyecto de vida cristiano
 
Programa Capacitación Liderazgo Cristiano
Programa Capacitación Liderazgo CristianoPrograma Capacitación Liderazgo Cristiano
Programa Capacitación Liderazgo Cristiano
 
Paso a Paso para construir un marco teórico
 Paso a Paso para construir un marco teórico Paso a Paso para construir un marco teórico
Paso a Paso para construir un marco teórico
 
Mi proyecto de vida diapositivas
Mi proyecto de vida diapositivasMi proyecto de vida diapositivas
Mi proyecto de vida diapositivas
 

Similar a PLAN PARA FORMAR GRUPO MUSICAL CRISTIANO

Música Litúrgica
Música Litúrgica				Música Litúrgica
Música Litúrgica edgaromargg
 
Musica Liturgica
Musica Liturgica				Musica Liturgica
Musica Liturgica edgaromargg
 
Tema 1 Música Liturgica
Tema 1 Música Liturgica				Tema 1 Música Liturgica
Tema 1 Música Liturgica edgaromargg
 
Tema 1 Música Litúrgica
Tema 1 Música Litúrgica				Tema 1 Música Litúrgica
Tema 1 Música Litúrgica edgaromargg
 
Filosofia adventista sobre la musica
Filosofia adventista sobre la musicaFilosofia adventista sobre la musica
Filosofia adventista sobre la musica
Josue Cruz Huaranga
 
Filosofía Adventista del Séptimo Día acerca de la Música
Filosofía Adventista del Séptimo Día acerca de la MúsicaFilosofía Adventista del Séptimo Día acerca de la Música
Filosofía Adventista del Séptimo Día acerca de la Música
Adventistas APC
 
MUSICA DEL CIELO
MUSICA DEL CIELOMUSICA DEL CIELO
MUSICA DEL CIELO
asociacion
 
La musica contemporanea en la iglesia de hoy ptr. carlos lòpez contreras
La musica contemporanea en la iglesia de hoy  ptr. carlos lòpez contrerasLa musica contemporanea en la iglesia de hoy  ptr. carlos lòpez contreras
La musica contemporanea en la iglesia de hoy ptr. carlos lòpez contreras
asociacion
 
02 EL CANTO EN LAS SAGRADAS ESCRITURAS Y EN LA VIDA DE LA IGLESIA - copia.pptx
02 EL CANTO EN LAS SAGRADAS ESCRITURAS Y EN LA VIDA DE LA IGLESIA - copia.pptx02 EL CANTO EN LAS SAGRADAS ESCRITURAS Y EN LA VIDA DE LA IGLESIA - copia.pptx
02 EL CANTO EN LAS SAGRADAS ESCRITURAS Y EN LA VIDA DE LA IGLESIA - copia.pptx
AlejandroCruzGeronim
 
TALLER ORIGEN DE LA MUSICA.pptx
TALLER ORIGEN DE LA MUSICA.pptxTALLER ORIGEN DE LA MUSICA.pptx
TALLER ORIGEN DE LA MUSICA.pptx
EricSegundoClarkVela
 
kupdf.net_himnario-manantial-de-inspiracion.pdf
kupdf.net_himnario-manantial-de-inspiracion.pdfkupdf.net_himnario-manantial-de-inspiracion.pdf
kupdf.net_himnario-manantial-de-inspiracion.pdf
frank0842
 
La%20Música%20en%20la%20Iglesia%20Desde%20una%20Perspectiva%20Bíblica.ppsx
La%20Música%20en%20la%20Iglesia%20Desde%20una%20Perspectiva%20Bíblica.ppsxLa%20Música%20en%20la%20Iglesia%20Desde%20una%20Perspectiva%20Bíblica.ppsx
La%20Música%20en%20la%20Iglesia%20Desde%20una%20Perspectiva%20Bíblica.ppsx
FrancicoMorales
 
Hechos para alabar_00006606_title_only
Hechos para alabar_00006606_title_onlyHechos para alabar_00006606_title_only
Hechos para alabar_00006606_title_only
Roger Hernandez
 
Canto y Música en la Adoración
Canto y Música en la AdoraciónCanto y Música en la Adoración
Canto y Música en la Adoración
Jesús 24x7
 
Curso de Batutero para Cantos congregacionales .ppt
Curso de Batutero para  Cantos congregacionales .pptCurso de Batutero para  Cantos congregacionales .ppt
Curso de Batutero para Cantos congregacionales .ppt
JVargasUno
 
CANTORAL-CUARESMA-con-esquema-de-cantos.pdf
CANTORAL-CUARESMA-con-esquema-de-cantos.pdfCANTORAL-CUARESMA-con-esquema-de-cantos.pdf
CANTORAL-CUARESMA-con-esquema-de-cantos.pdf
ToribioVazquezMartin
 
Tema de música en el templo
Tema de música en el temploTema de música en el templo
Tema de música en el temploJeffrey Mercado
 
La musica entendida desde la biblia
La musica entendida desde la bibliaLa musica entendida desde la biblia
La musica entendida desde la biblia
Colegio Adventista Bethel
 

Similar a PLAN PARA FORMAR GRUPO MUSICAL CRISTIANO (20)

Música Litúrgica
Música Litúrgica				Música Litúrgica
Música Litúrgica
 
Musica Liturgica
Musica Liturgica				Musica Liturgica
Musica Liturgica
 
tema 1
tema 1			tema 1
tema 1
 
Tema 1 Música Liturgica
Tema 1 Música Liturgica				Tema 1 Música Liturgica
Tema 1 Música Liturgica
 
Tema 1 Música Litúrgica
Tema 1 Música Litúrgica				Tema 1 Música Litúrgica
Tema 1 Música Litúrgica
 
Filosofia adventista sobre la musica
Filosofia adventista sobre la musicaFilosofia adventista sobre la musica
Filosofia adventista sobre la musica
 
Filosofía Adventista del Séptimo Día acerca de la Música
Filosofía Adventista del Séptimo Día acerca de la MúsicaFilosofía Adventista del Séptimo Día acerca de la Música
Filosofía Adventista del Séptimo Día acerca de la Música
 
MUSICA DEL CIELO
MUSICA DEL CIELOMUSICA DEL CIELO
MUSICA DEL CIELO
 
La musica contemporanea en la iglesia de hoy ptr. carlos lòpez contreras
La musica contemporanea en la iglesia de hoy  ptr. carlos lòpez contrerasLa musica contemporanea en la iglesia de hoy  ptr. carlos lòpez contreras
La musica contemporanea en la iglesia de hoy ptr. carlos lòpez contreras
 
02 EL CANTO EN LAS SAGRADAS ESCRITURAS Y EN LA VIDA DE LA IGLESIA - copia.pptx
02 EL CANTO EN LAS SAGRADAS ESCRITURAS Y EN LA VIDA DE LA IGLESIA - copia.pptx02 EL CANTO EN LAS SAGRADAS ESCRITURAS Y EN LA VIDA DE LA IGLESIA - copia.pptx
02 EL CANTO EN LAS SAGRADAS ESCRITURAS Y EN LA VIDA DE LA IGLESIA - copia.pptx
 
TALLER ORIGEN DE LA MUSICA.pptx
TALLER ORIGEN DE LA MUSICA.pptxTALLER ORIGEN DE LA MUSICA.pptx
TALLER ORIGEN DE LA MUSICA.pptx
 
kupdf.net_himnario-manantial-de-inspiracion.pdf
kupdf.net_himnario-manantial-de-inspiracion.pdfkupdf.net_himnario-manantial-de-inspiracion.pdf
kupdf.net_himnario-manantial-de-inspiracion.pdf
 
La%20Música%20en%20la%20Iglesia%20Desde%20una%20Perspectiva%20Bíblica.ppsx
La%20Música%20en%20la%20Iglesia%20Desde%20una%20Perspectiva%20Bíblica.ppsxLa%20Música%20en%20la%20Iglesia%20Desde%20una%20Perspectiva%20Bíblica.ppsx
La%20Música%20en%20la%20Iglesia%20Desde%20una%20Perspectiva%20Bíblica.ppsx
 
Hechos para alabar_00006606_title_only
Hechos para alabar_00006606_title_onlyHechos para alabar_00006606_title_only
Hechos para alabar_00006606_title_only
 
Canto y Música en la Adoración
Canto y Música en la AdoraciónCanto y Música en la Adoración
Canto y Música en la Adoración
 
Musica Moderna
Musica ModernaMusica Moderna
Musica Moderna
 
Curso de Batutero para Cantos congregacionales .ppt
Curso de Batutero para  Cantos congregacionales .pptCurso de Batutero para  Cantos congregacionales .ppt
Curso de Batutero para Cantos congregacionales .ppt
 
CANTORAL-CUARESMA-con-esquema-de-cantos.pdf
CANTORAL-CUARESMA-con-esquema-de-cantos.pdfCANTORAL-CUARESMA-con-esquema-de-cantos.pdf
CANTORAL-CUARESMA-con-esquema-de-cantos.pdf
 
Tema de música en el templo
Tema de música en el temploTema de música en el templo
Tema de música en el templo
 
La musica entendida desde la biblia
La musica entendida desde la bibliaLa musica entendida desde la biblia
La musica entendida desde la biblia
 

Más de Tobias Julio López Ponte

Proyecto Semana Santa.docx
Proyecto Semana Santa.docxProyecto Semana Santa.docx
Proyecto Semana Santa.docx
Tobias Julio López Ponte
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE EDUCACIÓN RELIGIOSA y COMUNICACIÓN.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE EDUCACIÓN RELIGIOSA y COMUNICACIÓN.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE DE EDUCACIÓN RELIGIOSA y COMUNICACIÓN.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE EDUCACIÓN RELIGIOSA y COMUNICACIÓN.docx
Tobias Julio López Ponte
 
Proyecto Semana Santa.docx
Proyecto Semana Santa.docxProyecto Semana Santa.docx
Proyecto Semana Santa.docx
Tobias Julio López Ponte
 
1.- SESIÓN DE ARTE y COMUNICACIÓN-Leemos y entonamos una canción en Semana Sa...
1.- SESIÓN DE ARTE y COMUNICACIÓN-Leemos y entonamos una canción en Semana Sa...1.- SESIÓN DE ARTE y COMUNICACIÓN-Leemos y entonamos una canción en Semana Sa...
1.- SESIÓN DE ARTE y COMUNICACIÓN-Leemos y entonamos una canción en Semana Sa...
Tobias Julio López Ponte
 

Más de Tobias Julio López Ponte (20)

Proyecto Semana Santa.docx
Proyecto Semana Santa.docxProyecto Semana Santa.docx
Proyecto Semana Santa.docx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE EDUCACIÓN RELIGIOSA y COMUNICACIÓN.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE EDUCACIÓN RELIGIOSA y COMUNICACIÓN.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE DE EDUCACIÓN RELIGIOSA y COMUNICACIÓN.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE EDUCACIÓN RELIGIOSA y COMUNICACIÓN.docx
 
Proyecto Semana Santa.docx
Proyecto Semana Santa.docxProyecto Semana Santa.docx
Proyecto Semana Santa.docx
 
1.- SESIÓN DE ARTE y COMUNICACIÓN-Leemos y entonamos una canción en Semana Sa...
1.- SESIÓN DE ARTE y COMUNICACIÓN-Leemos y entonamos una canción en Semana Sa...1.- SESIÓN DE ARTE y COMUNICACIÓN-Leemos y entonamos una canción en Semana Sa...
1.- SESIÓN DE ARTE y COMUNICACIÓN-Leemos y entonamos una canción en Semana Sa...
 
quintogrado-u3-sesion10.docx
quintogrado-u3-sesion10.docxquintogrado-u3-sesion10.docx
quintogrado-u3-sesion10.docx
 
quintogrado-u3-sesion20.docx
quintogrado-u3-sesion20.docxquintogrado-u3-sesion20.docx
quintogrado-u3-sesion20.docx
 
quintogrado-u3-sesion17.docx
quintogrado-u3-sesion17.docxquintogrado-u3-sesion17.docx
quintogrado-u3-sesion17.docx
 
quintogrado-u3-sesion5.docx
quintogrado-u3-sesion5.docxquintogrado-u3-sesion5.docx
quintogrado-u3-sesion5.docx
 
quintogrado-u3-sesion19.docx
quintogrado-u3-sesion19.docxquintogrado-u3-sesion19.docx
quintogrado-u3-sesion19.docx
 
quintogrado-u3-sesion6.docx
quintogrado-u3-sesion6.docxquintogrado-u3-sesion6.docx
quintogrado-u3-sesion6.docx
 
quintogrado-u3-sesion15.docx
quintogrado-u3-sesion15.docxquintogrado-u3-sesion15.docx
quintogrado-u3-sesion15.docx
 
quintogrado-u3-sesion12.docx
quintogrado-u3-sesion12.docxquintogrado-u3-sesion12.docx
quintogrado-u3-sesion12.docx
 
quintogrado-u3-sesion11.docx
quintogrado-u3-sesion11.docxquintogrado-u3-sesion11.docx
quintogrado-u3-sesion11.docx
 
quintogrado-u3-sesion18.docx
quintogrado-u3-sesion18.docxquintogrado-u3-sesion18.docx
quintogrado-u3-sesion18.docx
 
quintogrado-u3-sesion13.docx
quintogrado-u3-sesion13.docxquintogrado-u3-sesion13.docx
quintogrado-u3-sesion13.docx
 
unidad3-quintogrado.docx
unidad3-quintogrado.docxunidad3-quintogrado.docx
unidad3-quintogrado.docx
 
quintogrado-u3-sesion16.docx
quintogrado-u3-sesion16.docxquintogrado-u3-sesion16.docx
quintogrado-u3-sesion16.docx
 
quintogrado-u3-sesion14.docx
quintogrado-u3-sesion14.docxquintogrado-u3-sesion14.docx
quintogrado-u3-sesion14.docx
 
quintogrado-u3-sesion9.docx
quintogrado-u3-sesion9.docxquintogrado-u3-sesion9.docx
quintogrado-u3-sesion9.docx
 
quintogrado-u3-sesion8.docx
quintogrado-u3-sesion8.docxquintogrado-u3-sesion8.docx
quintogrado-u3-sesion8.docx
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

PLAN PARA FORMAR GRUPO MUSICAL CRISTIANO

  • 1. PLAN DE FORMACIÓN DE UN GRUPO CRISTIANO DE MÚSICA FOLCLORICA Y LATINOAMERICANA. I. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Institución : Iglesia Alianza Cristiana y Misionera del Cercado de Lima-Perú. Responsables : Pastor Pedro Fernández y el hrno. Tobías López Ponte. Integrantes : Hermanos congregantes con el talento de la música. II. FUNDAMENTACIÓN: La música es un regalo de Dios (Génesis 4:21), ya que nos permite expresar nuestras alegrías y tristezas, comunicando nuestra mente y corazón. La música nos acompaña desde nuestro nacimiento con canciones de cuna, pasando por todas las etapas de la vida. El pueblo de Dios conmemoró con cánticos muchas ocasiones especiales (Éxodo 15:1; Jueces 5:1-31). Por ejemplo Moisés escribió una canción de exhortación al pueblo, en Deuteronomio 32:1-43. Como cristianos jamás vamos a mezclarnos ni identificarnos con las canciones del mundo, porque nuestros principios no van de la mano con ello. (Efesios 4:17-19; 5:3, 4) En vista que hemos dicho que las canciones van directo al corazón, la Biblia nos aconseja, cuidar nuestro corazón. (Proverbios 4:23) Por tanto nuestro grupo alabará a nuestro Creador, ya que una décima parte de la biblia está escrita en forma de canciones, que se destacan en los Salmos, Cantar de los Cantares y las Lamentaciones. Por ejemplo en Salmo 28:7 el Rey David escribió:” Jehová es mi fortaleza y mi escudo… y con mi cántico le alabaré”. Este mismo rey organizó a 4000 hombres de la tribu de Leví para que fueran los cantores y músicos en Jerusalén; 288 de ellos entrenados y peritos en el canto a Jehová. (1 Crónicas 23:4, 5; 25:7) (1 Crónicas 9:11,33; Amós 6:5). Una noche antes de su muerte nuestro Señor y salvador Jesucristo y sus apóstoles entonaron alabanzas a Dios, que se cantaban durante la celebración de la pascua (Mateo 26:26-30) Por lo tanto en vista que la música influye en nuestra mente, corazón y cuerpo, trataremos con el mayor respeto este don de Dios. (Santiago 1:17). Además este grupo de música cristiana desde ya rechaza toda violencia, inmoralidad e idolatría que fomenta la música mundana. (Isaías 2:4; 2 Corintios 6:14-18;1 Juan 5:21). En conclusión la música ocupa un lugar importante en el pueblo de Dios, y antiguamente se utilizaba para preparar la mente y hacer a los profetas más receptivos a los asuntos espirituales (2Reyes 3:15).Cuando iniciaba el año de jubileo el sonido del cuerno anunciaba la liberación de los esclavos y la devolución de tierras y casas a sus dueños. Esto de hecho traía mucha alegría al pueblo (Levítico 25:9; Números 10:10). El Salmo 150: 6 dice: “Todo lo que respire alabe a Jah. Aleluya. (Hebreos 2:12) Por todo lo expuesto nuestra nación no está excluido de alabar a nuestro Creador. El Salmo 117:1, nos respalda al respecto, “Alabad a Jehová,
  • 2. naciones todas; pueblos todos, alabadle” III. OBJETIVOS: - Alabar a Jehová nuestro Creador. - -Cantar las razones por las que debemos alabar y adorar a nuestro Creador y salvador Cristo Jesús. - Escoger un nombre para el grupo, entre todos los integrantes y responsables, para que identifique a nuestra nación con nuestro Creador. IV. PROPÓSITO DEL GRUPO: Servir a nuestro Creador y Jehová Dios y cumplir con la gran comisión que nuestro Señor Jesucristo nos ha encomendado, predicando su palabra a través de la alabanza y la adoración. FECHA. ACTIVIDAD META RESPONSA BLE 1-6- 15 -Definir los instrumentos musicales de preferencia autóctonos, por ejemplo: las zampoñas, Toyas, Antaras, la quena andina, flautas, charango, Cajón peruano y el cuerno. Adicionalmente se incluirán: guitarras, batería, bajo electrónico, teclados y cantantes. -Iniciar el grupo con 7 integrantes como mínimo y un sonidista con el equipo de sonido correspondiente. -Destinar las ganancias del grupo a las misiones de nuestra iglesia. Pastor Pedro Fernánd ez y el hrno. Tobías López. 7-7- 15 -Conformar el grupo con integrantes netamente cristianos con el talento de la música, el canto y la composición musical. (Isaías 42:10;Salmo 96:1; 98:1 y 149:1) Incluir a hermanos congregantes de otras iglesias correspondientes a nuestra denominación, considerando el requisito indispensable del talento para alabar a nuestro Creador. Pastor Pedro Fernánd ez y el hrno. Tobías López. 7-7- 15 -Escribir canciones que sean propias del grupo, para la alabanza y adoración a nuestro Creador y salvador Cristo Jesús. (Isaías 42:10;Salmo 96:1; 98:1 y 149:1) -Dar a conocer el grupo, empezando por nuestra iglesia y pidiendo permiso en otras, a fin de cumplir con la gran comisión que Cristo nos ha encomendado, y demostrar que nuestra iglesia es misionera.(Mateo 24:14; 28:16-20) Pastor Pedro Fernánd ez y el hrno. Tobías López. IV. RECURSOS 4.1 HUMANOS: Pastores, hermanos músicos, arreglistas compositores, cantantes y sonidistas. 4.2 INFRAESTRUCTURA: Un ambiente de nuestra iglesia, para los ensayos. 4.3 MATERIALES: Instrumentos musicales, equipos de sonido. 4.3 INSTITUCIONALES: Iglesia Alianza Cristiana y Misionera del Cercado, V. PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO: Autofinanciado, y IACYM VI. EVALUACIÓN: Constante y permanente a cargo de los pastores y las columnas de nuestra iglesia, a la luz de la palabra de nuestro Creador.