SlideShare una empresa de Scribd logo
 PLAN DE IGUALDAD 
Para Educación Infantil y Primaria 
Por Nerea Nicolás Fernández 
L​icencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional​.
1
PLAN DE IGUALDAD
Nerea Nicolás Fernández
http://www.teacherandcoach.com
ÍNDEX
ÍNDEX 2
1. Descripción del entorno 3
2. Principios de actuación 4
3. Destinatarios 4
4. Objetivos 5
5. Propuestas prácticas 6
6. Seguimiento y evaluación 11
7. Bibliografía y referencias 12
2
PLAN DE IGUALDAD
Nerea Nicolás Fernández
http://www.teacherandcoach.com
1. Descripción del entorno
El Plan de Igualdad está pensado para aplicarse en una Escuela Pública de Educación Infantil y Primaria, situada en una población
de unos 30.000 habitantes de la costa del Maresme (Barcelona). El centro dispone de 2 líneas desde P3 a 6 de Primaria y tiene un
alto índice de alumnado de origen extranjero o con familias que lo son. La situación socio-económica de la mayoría de familias es
media-baja.
Por esas razones, la escuela prioriza abrirse a la comunidad y fomenta la participación de las familias en el entorno escolar.
Además, las actividades escolares se intentan dirigir a la mejora de la convivencia y el respeto a la diversidad.
3
PLAN DE IGUALDAD
Nerea Nicolás Fernández
http://www.teacherandcoach.com
2. Principios de actuación
​ ​La intervención estará marcada por tres principios de actuación:
1. ​Visibilidad​: El Plan de Igualdad entre hombres y mujeres se hará presente en los diferentes ámbitos de la escuela
(familia, profesorado y alumnado) a través del lenguaje escrito y oral: utilizando comunicados, a través de los diferentes
documentos del centro y a través de la web del colegio.
2. ​Transversalidad​: El enfoque transversal supone la inclusión de la perspectiva de género en la elaboración, desarrollo y
seguimiento de todas las actuaciones del centro. Por ello, se trabajará de forma coordinada entre las diferentes áreas y
ámbitos escolares. Será el Claustro el que apruebe y desarrolle cada una de las actuaciones contempladas en el Plan de
Igualdad, con la colaboración del AMPA y el Consejo Escolar.
3. ​Inclusión​: Las medidas y actuaciones se dirigen al conjunto de la comunidad educativa, es competencia del profesorado,
alumnado y sus familias participar y colaborar en el desarrollo de los objetivos planteados en el Plan de Igualdad. Por este
motivo, las diferentes actuaciones irán dirigidas a los tres ámbitos. Se promoverá la colaboración entre diferentes
agrupamientos: claustro, AMPA, consejo escolar.
3. Destinatarios
Los destinatarios del Plan serán las familias, los docentes y el alumnado de Infantil y Primaria del centro.
El plan está pensado para aplicarse a lo largo de un curso escolar.
4
PLAN DE IGUALDAD
Nerea Nicolás Fernández
http://www.teacherandcoach.com
4. Objetivos
A nivel
familiar/comunidad
educativa
A nivel de centro A nivel de aula
Sensibilizar sobre la
importancia de la
igualdad entre niños y
niñas.
Promover la ​formación ​en coeducación,
prevención de violencia de género e
igualdad de oportunidades entre
hombres y mujeres.
Fomentar la ​coeducación como valor transversal
en todas las actividades realizadas en el aula.
Prevenir y actuar contra​ ​la violencia.
● Desarrollar competencias para ​identificar
estereotipos discriminatorios ​y potenciar
habilidades para rechazarlos y evitarlos.
● Adquirir habilidades de ​resolución de
conflictos.
● Favorecer el desarrollo de la autoestima a
través de ​actividades de educación
emocional.
Promover que los ​libros de textos y los materiales educativos ​del centro defiendan criterios de
igualdad y no discriminación, incorporando la visión y las aportaciones de las mujeres ​en ​todos
los contenidos escolares y académicos.
Eliminar el uso del ​lenguaje sexista ​en
las dependencias y todos los recursos
escritos oficiales del Centro.
Potenciar el uso del ​lenguaje no sexista ​entre el
profesorado y el alumnado.
Poner a disposición de la comunidad educativa ​recursos ​para trabajar la coeducación.
5
PLAN DE IGUALDAD
Nerea Nicolás Fernández
http://www.teacherandcoach.com
5. Propuestas prácticas
Planificación de las actividades:
Grupo Actividades específicas Materiales Actividades
conjuntas
1r
trimestre
Comunidad
Educativa
● Asistir a reuniones para
informarse del Plan de
Igualdad.
● Acceso a voluntariado en el
centro para participar en el
Plan de Igualdad.
Celebración:
● ​Día contra la
Violencia de
Género. (25 de
noviembre)
● ​Juegos y
juguetes no
sexistas.
(Navidad)
Centro
● Informar sobre el plan de
igualdad a Consejo Escolar,
AMPA y familias.
● Revisar biblioteca escolar y
adquirir nuevos materiales.
● Revisión de comunicados,
carteles y circulares del centro
para evitar lenguaje sexista.
● Reuniones en el
centro.
● Página web de la
escuela.
6
PLAN DE IGUALDAD
Nerea Nicolás Fernández
http://www.teacherandcoach.com
Educación
Infantil
● Somos iguales, parecemos
distintos
● Las niñas y los niños somos
iguales
● Guía didáctica:
Dinámica 1
● Guía didáctica
Ciclo Inicial
de Primaria
● Érase una vez un cuento al
revés: El príncipe ceniciento
● Guía didáctica.
Actividad 2. pág.8
Ciclo Medio
de Primaria
● Tiritas por la Paz ● Guía didáctica.
Dinámica 3
Ciclo
Superior de
Primaria
● ¡Este cuento se acabó! ● Guía didáctica.
Dinámica 2
2º
trimestre
Comunidad
Educativa
● Taller de sensibilización para
familias
● ​Socialización de
género y
discriminación
(pág.78-83)
● Los roles​ (pág.
84-89)
● Día de la Paz.
(30 de enero)
● Día de la
Mujer. (8 de
marzo)
● Sant Jordi (23
de abril, día
del libro).
Propuesta
didáctica:​ ​El
Centro
● Formación para docentes ● La discriminación
(pág.56-59)
7
PLAN DE IGUALDAD
Nerea Nicolás Fernández
http://www.teacherandcoach.com
● Revisión de los libros de texto
y renovar, si hace falta, para el
curso siguiente.
● Los roles, la
socialización de
género​ (Pág.60-65)
Alma de los
Cuentos
Educación
infantil
● ¿Jugamos a juegos de
personas?
● Lila y Lilo
● Guía didáctica.
Dinámica 5
● Guía didáctica
Ciclo Inicial
de Primaria
● Lectura del cuento: Rosa y
Caramelo
● Trabajo en base a la guía
didáctica.
● Guía didáctica
Ciclo Medio
de Primaria
● Lectura del cuento: Las cosas
que le gustan a Fran
● Trabajo en base a la guía
didáctica.
● Guía didáctica
Ciclo
Superior de
Primaria
● Banco de Ayuda ● Guía didáctica.
Dinámica 4
● Visionado de La Bella y la
Bestia
● Análisis posterior con guía
didáctica.
● Guía didáctica
8
PLAN DE IGUALDAD
Nerea Nicolás Fernández
http://www.teacherandcoach.com
3r
trimestre
Comunidad
Educativa
● Taller de sensibilización para
familias
● Estereotipos,
expectativas y
posibilidades
(pág.90-95)
● Hacia una sociedad
con equidad de
género​ (pág.96-99)
PROYECTO:
Mujeres de la
historia:​ ¿Conoces
a...? Cada curso
trabaja la biografía de
una mujer.
● Cuaderno 1
● Cuaderno 2
Centro
● Formación para docentes
● Evaluación del Plan de
Igualdad y revisión para el
siguiente curso
● Expectativas y
posibilidades.
(pag.66-71)
● La escuela de cara al
futuro.​ (pág.72-75)
Educación
infantil
● Las profesiones
● Bingo de las profesiones + ¿A
qué juegan Susi y Fredy?
● Guía educación No
Sexista. Actividad 1,
pág. 23
● Guía. Actividades 2 y
3
Ciclo Inicial
de Primaria
● 3 actividades sobre género.
Cuento "Oliver Button es una
nena".
● Guía Generando
Ciudadanía
9
PLAN DE IGUALDAD
Nerea Nicolás Fernández
http://www.teacherandcoach.com
Ciclo Medio
de Primaria
● 3 actividades sobre el género. ● Guía Generando
Ciudadanía
Ciclo
Superior de
Primaria
● Visionado de Shrek.
● Análisis posterior con guía
didáctica.
● Guía didáctica
10
PLAN DE IGUALDAD
Nerea Nicolás Fernández
http://www.teacherandcoach.com
6. Seguimiento y evaluación
El plan de igualdad comienza con una evaluación inicial en la cual se podrán observar las necesidades que existen en el centro y las
actuaciones más prioritarias que debemos llevar a cabo. Con esta evaluación inicial se propondrán nuevas actuaciones que
deberemos llevar a cabo en el centro.
Herramienta de diagnóstico de Coeducación del centro
La evaluación del proyecto será continua para realizar un seguimiento más exhaustivo de su desarrollo y permitirnos modificar
cualquier aspecto metodológico o cualquier actividad en el mismo momento, si se considera necesario.
Las actividades y propuestas se analizarán en claustro. Se recogerán anotaciones a través de encuestas de satisfacción anónimas y
la observación de la participación de los diferentes agentes, la motivación y los cambios producidos. Nos centraremos en los
siguientes indicadores:
● Porcentaje de profesorado implicado.
● Porcentaje de participación del alumnado.
● Satisfacción entre los profesores.
● Clima de convivencia entre el alumnado.
● Porcentaje de participación de la comunidad educativa: familias, asociaciones, organismos, etc.
● Cambios en el lenguaje sexista del entorno.
Por último, se analizarán los objetivos propuestos y lo que se ha conseguido a través de una evaluación final, que nos ayudará a la
realización de un informe y a valorar el resultado y proponer propuestas de mejora.
11
PLAN DE IGUALDAD
Nerea Nicolás Fernández
http://www.teacherandcoach.com
7. Bibliografía y referencias
● Plurales. Propuesta Metodológica
● Plan de Igualdad Yo+Tu
● Plan de Igualdad. Junta de Andalucía
● Plan de Igualdad CEIP Lepanto
● Educando en Igualdad. Materiales para el aula
● Orientación Andújar
● Herramienta de diagnóstico de Coeducación del centro
12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

convivencia-escolar
convivencia-escolarconvivencia-escolar
convivencia-escolar
Derechos Humanos
 
Programa de Valores por una Convivencia Escolar Armónica (II)
Programa de Valores por una Convivencia Escolar Armónica (II)Programa de Valores por una Convivencia Escolar Armónica (II)
Programa de Valores por una Convivencia Escolar Armónica (II)
OrientaEPO4
 
PROGRAMA DE VALORES
PROGRAMA DE VALORESPROGRAMA DE VALORES
PROGRAMA DE VALORESyuuki_88
 
Proyecto escuela de padres
Proyecto escuela de padresProyecto escuela de padres
Proyecto escuela de padres
Smith Palacios Palacios
 
Bullying
Bullying Bullying
Bullying
cookie1997
 
Manual seguridad
Manual seguridadManual seguridad
Manual seguridad
SecundariaTecnica93Usmjac
 
Volumen 2 práctica docente
Volumen 2 práctica docenteVolumen 2 práctica docente
Volumen 2 práctica docente
Roman Valle
 
GUIA PARA LA INTERVENCION DE CASOS DE VIOLENCIA DE ADULTOS
GUIA PARA LA INTERVENCION DE CASOS DE VIOLENCIA DE  ADULTOSGUIA PARA LA INTERVENCION DE CASOS DE VIOLENCIA DE  ADULTOS
GUIA PARA LA INTERVENCION DE CASOS DE VIOLENCIA DE ADULTOS
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Paz escolar
Paz escolarPaz escolar
Plan de convivencia democrática Cristo Rey
Plan de convivencia democrática Cristo ReyPlan de convivencia democrática Cristo Rey
Plan de convivencia democrática Cristo Rey
Victor Aguilar Salazar
 
Programa de Valores por una Convivencia Escolar Armónica (I)
Programa de Valores por una Convivencia Escolar Armónica (I)Programa de Valores por una Convivencia Escolar Armónica (I)
Programa de Valores por una Convivencia Escolar Armónica (I)
OrientaEPO4
 
3er Serminario de Mediación Escolar
3er Serminario de Mediación Escolar3er Serminario de Mediación Escolar
3er Serminario de Mediación Escolar
gmortiz3009
 
Estrategias de prevención de la violencia escolar en América Latina
Estrategias de prevención de la violencia escolar en América LatinaEstrategias de prevención de la violencia escolar en América Latina
Estrategias de prevención de la violencia escolar en América Latina
FUSADES
 
Protocolos violencia web
Protocolos violencia webProtocolos violencia web
Protocolos violencia web
Javier Sosa
 
Rutas y protocolos casos de violencia en el sistema educativo
Rutas y protocolos casos de violencia en el sistema educativoRutas y protocolos casos de violencia en el sistema educativo
Rutas y protocolos casos de violencia en el sistema educativo
Julio Espinel
 
Informe de practicas la violencia
Informe de practicas la violencia  Informe de practicas la violencia
Informe de practicas la violencia
Javier Rdz
 

La actualidad más candente (17)

convivencia-escolar
convivencia-escolarconvivencia-escolar
convivencia-escolar
 
Programa de Valores por una Convivencia Escolar Armónica (II)
Programa de Valores por una Convivencia Escolar Armónica (II)Programa de Valores por una Convivencia Escolar Armónica (II)
Programa de Valores por una Convivencia Escolar Armónica (II)
 
PROGRAMA DE VALORES
PROGRAMA DE VALORESPROGRAMA DE VALORES
PROGRAMA DE VALORES
 
Proyecto escuela de padres
Proyecto escuela de padresProyecto escuela de padres
Proyecto escuela de padres
 
Bullying
Bullying Bullying
Bullying
 
Manual seguridad
Manual seguridadManual seguridad
Manual seguridad
 
Volumen 2 práctica docente
Volumen 2 práctica docenteVolumen 2 práctica docente
Volumen 2 práctica docente
 
GUIA PARA LA INTERVENCION DE CASOS DE VIOLENCIA DE ADULTOS
GUIA PARA LA INTERVENCION DE CASOS DE VIOLENCIA DE  ADULTOSGUIA PARA LA INTERVENCION DE CASOS DE VIOLENCIA DE  ADULTOS
GUIA PARA LA INTERVENCION DE CASOS DE VIOLENCIA DE ADULTOS
 
Paz escolar
Paz escolarPaz escolar
Paz escolar
 
Plan de convivencia democrática Cristo Rey
Plan de convivencia democrática Cristo ReyPlan de convivencia democrática Cristo Rey
Plan de convivencia democrática Cristo Rey
 
Programa de Valores por una Convivencia Escolar Armónica (I)
Programa de Valores por una Convivencia Escolar Armónica (I)Programa de Valores por una Convivencia Escolar Armónica (I)
Programa de Valores por una Convivencia Escolar Armónica (I)
 
ACCIONES PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR
ACCIONES PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLARACCIONES PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR
ACCIONES PARA MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR
 
3er Serminario de Mediación Escolar
3er Serminario de Mediación Escolar3er Serminario de Mediación Escolar
3er Serminario de Mediación Escolar
 
Estrategias de prevención de la violencia escolar en América Latina
Estrategias de prevención de la violencia escolar en América LatinaEstrategias de prevención de la violencia escolar en América Latina
Estrategias de prevención de la violencia escolar en América Latina
 
Protocolos violencia web
Protocolos violencia webProtocolos violencia web
Protocolos violencia web
 
Rutas y protocolos casos de violencia en el sistema educativo
Rutas y protocolos casos de violencia en el sistema educativoRutas y protocolos casos de violencia en el sistema educativo
Rutas y protocolos casos de violencia en el sistema educativo
 
Informe de practicas la violencia
Informe de practicas la violencia  Informe de practicas la violencia
Informe de practicas la violencia
 

Similar a Plan de igualdad Infantil y Primaria

PNCE
PNCEPNCE
PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO
PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDOPROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO
PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO
guest1f951f
 
Plan de igualdad ceip la unión
Plan de igualdad   ceip la uniónPlan de igualdad   ceip la unión
Plan de igualdad ceip la unión
Guillermo Mellizo
 
Ruta de mejora. carlos de lineo
Ruta de mejora. carlos de lineoRuta de mejora. carlos de lineo
Ruta de mejora. carlos de lineo
SpvnJ051
 
0 Elaboración del programa Analitico_Sergio Tobón.pdf
0 Elaboración del programa Analitico_Sergio Tobón.pdf0 Elaboración del programa Analitico_Sergio Tobón.pdf
0 Elaboración del programa Analitico_Sergio Tobón.pdf
AmisadaiHernndez3
 
Preescolar nacasa
Preescolar nacasaPreescolar nacasa
Preescolar nacasaSandomcor
 
Informe de Diagnostico en igualdad
Informe de Diagnostico en igualdadInforme de Diagnostico en igualdad
Informe de Diagnostico en igualdad
Irene Cortiz Sayago
 
Plan de igualdad y prevención de la violencia de género. cra la manchuela 2...
Plan de igualdad y prevención de la violencia de género. cra la manchuela 2...Plan de igualdad y prevención de la violencia de género. cra la manchuela 2...
Plan de igualdad y prevención de la violencia de género. cra la manchuela 2...
CRALAMANCHUELAALBORE
 
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
coromitas franco
 
Proyecto de direccion
Proyecto de direccionProyecto de direccion
Proyecto de direccion
EmiGutirrezHernndez
 
02 diagnóstico
02 diagnóstico02 diagnóstico
02 diagnóstico
brenda lomelin
 
Word nb bes_t_ practices_in_spanish
Word nb bes_t_ practices_in_spanishWord nb bes_t_ practices_in_spanish
Word nb bes_t_ practices_in_spanish
Ro Roger
 
Campos de la aplicación de la Psicología Educativa
Campos de la aplicación de la Psicología EducativaCampos de la aplicación de la Psicología Educativa
Campos de la aplicación de la Psicología Educativa
valeriayahairavasque
 
Ensayo --Iniciación al trabajo docente.
Ensayo --Iniciación al trabajo docente.Ensayo --Iniciación al trabajo docente.
Ensayo --Iniciación al trabajo docente.luisflorescalderon
 
Ensayo --Iniciación al trabajo docente.
Ensayo --Iniciación al trabajo docente.Ensayo --Iniciación al trabajo docente.
Ensayo --Iniciación al trabajo docente.luisflorescalderon
 
Colaboracion entre escuela, familia y entorno los colegas del infierno
Colaboracion entre escuela, familia y entorno  los colegas del infiernoColaboracion entre escuela, familia y entorno  los colegas del infierno
Colaboracion entre escuela, familia y entorno los colegas del infierno
viictorcaro
 
Escuelaparapadresymadres 120402190930-phpapp01
Escuelaparapadresymadres 120402190930-phpapp01Escuelaparapadresymadres 120402190930-phpapp01
Escuelaparapadresymadres 120402190930-phpapp01
Kelanyela Márquez
 
FILE003.PPT
FILE003.PPTFILE003.PPT
FILE003.PPT
CleliaDomoi3
 
Programa-Guía para el desarrollo de competencias emocionales, educativas y pa...
Programa-Guía para el desarrollo de competencias emocionales, educativas y pa...Programa-Guía para el desarrollo de competencias emocionales, educativas y pa...
Programa-Guía para el desarrollo de competencias emocionales, educativas y pa...Fátima Martos
 

Similar a Plan de igualdad Infantil y Primaria (20)

PNCE
PNCEPNCE
PNCE
 
PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO
PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDOPROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO
PROGRAMA APOYO INTEGRAL AL EDUCANDO
 
Plan de igualdad ceip la unión
Plan de igualdad   ceip la uniónPlan de igualdad   ceip la unión
Plan de igualdad ceip la unión
 
Ruta de mejora. carlos de lineo
Ruta de mejora. carlos de lineoRuta de mejora. carlos de lineo
Ruta de mejora. carlos de lineo
 
0 Elaboración del programa Analitico_Sergio Tobón.pdf
0 Elaboración del programa Analitico_Sergio Tobón.pdf0 Elaboración del programa Analitico_Sergio Tobón.pdf
0 Elaboración del programa Analitico_Sergio Tobón.pdf
 
Preescolar nacasa
Preescolar nacasaPreescolar nacasa
Preescolar nacasa
 
Informe de Diagnostico en igualdad
Informe de Diagnostico en igualdadInforme de Diagnostico en igualdad
Informe de Diagnostico en igualdad
 
Plan orientacion 2011
Plan orientacion 2011Plan orientacion 2011
Plan orientacion 2011
 
Plan de igualdad y prevención de la violencia de género. cra la manchuela 2...
Plan de igualdad y prevención de la violencia de género. cra la manchuela 2...Plan de igualdad y prevención de la violencia de género. cra la manchuela 2...
Plan de igualdad y prevención de la violencia de género. cra la manchuela 2...
 
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
 
Proyecto de direccion
Proyecto de direccionProyecto de direccion
Proyecto de direccion
 
02 diagnóstico
02 diagnóstico02 diagnóstico
02 diagnóstico
 
Word nb bes_t_ practices_in_spanish
Word nb bes_t_ practices_in_spanishWord nb bes_t_ practices_in_spanish
Word nb bes_t_ practices_in_spanish
 
Campos de la aplicación de la Psicología Educativa
Campos de la aplicación de la Psicología EducativaCampos de la aplicación de la Psicología Educativa
Campos de la aplicación de la Psicología Educativa
 
Ensayo --Iniciación al trabajo docente.
Ensayo --Iniciación al trabajo docente.Ensayo --Iniciación al trabajo docente.
Ensayo --Iniciación al trabajo docente.
 
Ensayo --Iniciación al trabajo docente.
Ensayo --Iniciación al trabajo docente.Ensayo --Iniciación al trabajo docente.
Ensayo --Iniciación al trabajo docente.
 
Colaboracion entre escuela, familia y entorno los colegas del infierno
Colaboracion entre escuela, familia y entorno  los colegas del infiernoColaboracion entre escuela, familia y entorno  los colegas del infierno
Colaboracion entre escuela, familia y entorno los colegas del infierno
 
Escuelaparapadresymadres 120402190930-phpapp01
Escuelaparapadresymadres 120402190930-phpapp01Escuelaparapadresymadres 120402190930-phpapp01
Escuelaparapadresymadres 120402190930-phpapp01
 
FILE003.PPT
FILE003.PPTFILE003.PPT
FILE003.PPT
 
Programa-Guía para el desarrollo de competencias emocionales, educativas y pa...
Programa-Guía para el desarrollo de competencias emocionales, educativas y pa...Programa-Guía para el desarrollo de competencias emocionales, educativas y pa...
Programa-Guía para el desarrollo de competencias emocionales, educativas y pa...
 

Más de nereanicolas

La nova-llegenda-de-sant-jordi-
La nova-llegenda-de-sant-jordi-La nova-llegenda-de-sant-jordi-
La nova-llegenda-de-sant-jordi-
nereanicolas
 
Antoni gaudí Mia i Hawau
Antoni gaudí Mia i HawauAntoni gaudí Mia i Hawau
Antoni gaudí Mia i Hawau
nereanicolas
 
Antonio gaudí Eric i Kevin
Antonio gaudí Eric i KevinAntonio gaudí Eric i Kevin
Antonio gaudí Eric i Kevin
nereanicolas
 
Antoni gaudí - Biel i Lucas
Antoni gaudí - Biel i LucasAntoni gaudí - Biel i Lucas
Antoni gaudí - Biel i Lucas
nereanicolas
 
Treball gaudí - Kilian i Àlvar
Treball gaudí - Kilian i ÀlvarTreball gaudí - Kilian i Àlvar
Treball gaudí - Kilian i Àlvar
nereanicolas
 
Antoni gaudí - Xavi i Oscar
Antoni gaudí - Xavi i OscarAntoni gaudí - Xavi i Oscar
Antoni gaudí - Xavi i Oscar
nereanicolas
 
Gaudí - Ainhoa i Andrea
Gaudí - Ainhoa i AndreaGaudí - Ainhoa i Andrea
Gaudí - Ainhoa i Andrea
nereanicolas
 
Guión para un cuento colaborativo ramificado
Guión para un cuento colaborativo ramificadoGuión para un cuento colaborativo ramificado
Guión para un cuento colaborativo ramificado
nereanicolas
 
Mis amigos - Storyboard
Mis amigos - StoryboardMis amigos - Storyboard
Mis amigos - Storyboard
nereanicolas
 
Guión narrativo - mis amigos
Guión narrativo -  mis amigosGuión narrativo -  mis amigos
Guión narrativo - mis amigos
nereanicolas
 
Storyboard - Mis amigos
Storyboard - Mis amigosStoryboard - Mis amigos
Storyboard - Mis amigos
nereanicolas
 
Guión narrativo - Mis amigos
Guión narrativo - Mis amigosGuión narrativo - Mis amigos
Guión narrativo - Mis amigos
nereanicolas
 
Rúbrica - Guión narrativo y técnico
Rúbrica - Guión narrativo y técnicoRúbrica - Guión narrativo y técnico
Rúbrica - Guión narrativo y técnico
nereanicolas
 
Patufet
PatufetPatufet
Patufet
nereanicolas
 
Titanic - Yessica
Titanic - YessicaTitanic - Yessica
Titanic - Yessica
nereanicolas
 
C.E. Premià de Mar
C.E. Premià de MarC.E. Premià de Mar
C.E. Premià de Mar
nereanicolas
 
Àfrica es mor de sed - Mia
Àfrica es mor de sed - MiaÀfrica es mor de sed - Mia
Àfrica es mor de sed - Mia
nereanicolas
 
L'ús excessiu de les noves tecnologies - Andrea
L'ús excessiu de les noves tecnologies - AndreaL'ús excessiu de les noves tecnologies - Andrea
L'ús excessiu de les noves tecnologies - Andrea
nereanicolas
 
Past simple 6th grade
Past simple 6th gradePast simple 6th grade
Past simple 6th grade
nereanicolas
 
Unitat 8 àrees i volums 6è Primària
Unitat 8 àrees i volums 6è PrimàriaUnitat 8 àrees i volums 6è Primària
Unitat 8 àrees i volums 6è Primàrianereanicolas
 

Más de nereanicolas (20)

La nova-llegenda-de-sant-jordi-
La nova-llegenda-de-sant-jordi-La nova-llegenda-de-sant-jordi-
La nova-llegenda-de-sant-jordi-
 
Antoni gaudí Mia i Hawau
Antoni gaudí Mia i HawauAntoni gaudí Mia i Hawau
Antoni gaudí Mia i Hawau
 
Antonio gaudí Eric i Kevin
Antonio gaudí Eric i KevinAntonio gaudí Eric i Kevin
Antonio gaudí Eric i Kevin
 
Antoni gaudí - Biel i Lucas
Antoni gaudí - Biel i LucasAntoni gaudí - Biel i Lucas
Antoni gaudí - Biel i Lucas
 
Treball gaudí - Kilian i Àlvar
Treball gaudí - Kilian i ÀlvarTreball gaudí - Kilian i Àlvar
Treball gaudí - Kilian i Àlvar
 
Antoni gaudí - Xavi i Oscar
Antoni gaudí - Xavi i OscarAntoni gaudí - Xavi i Oscar
Antoni gaudí - Xavi i Oscar
 
Gaudí - Ainhoa i Andrea
Gaudí - Ainhoa i AndreaGaudí - Ainhoa i Andrea
Gaudí - Ainhoa i Andrea
 
Guión para un cuento colaborativo ramificado
Guión para un cuento colaborativo ramificadoGuión para un cuento colaborativo ramificado
Guión para un cuento colaborativo ramificado
 
Mis amigos - Storyboard
Mis amigos - StoryboardMis amigos - Storyboard
Mis amigos - Storyboard
 
Guión narrativo - mis amigos
Guión narrativo -  mis amigosGuión narrativo -  mis amigos
Guión narrativo - mis amigos
 
Storyboard - Mis amigos
Storyboard - Mis amigosStoryboard - Mis amigos
Storyboard - Mis amigos
 
Guión narrativo - Mis amigos
Guión narrativo - Mis amigosGuión narrativo - Mis amigos
Guión narrativo - Mis amigos
 
Rúbrica - Guión narrativo y técnico
Rúbrica - Guión narrativo y técnicoRúbrica - Guión narrativo y técnico
Rúbrica - Guión narrativo y técnico
 
Patufet
PatufetPatufet
Patufet
 
Titanic - Yessica
Titanic - YessicaTitanic - Yessica
Titanic - Yessica
 
C.E. Premià de Mar
C.E. Premià de MarC.E. Premià de Mar
C.E. Premià de Mar
 
Àfrica es mor de sed - Mia
Àfrica es mor de sed - MiaÀfrica es mor de sed - Mia
Àfrica es mor de sed - Mia
 
L'ús excessiu de les noves tecnologies - Andrea
L'ús excessiu de les noves tecnologies - AndreaL'ús excessiu de les noves tecnologies - Andrea
L'ús excessiu de les noves tecnologies - Andrea
 
Past simple 6th grade
Past simple 6th gradePast simple 6th grade
Past simple 6th grade
 
Unitat 8 àrees i volums 6è Primària
Unitat 8 àrees i volums 6è PrimàriaUnitat 8 àrees i volums 6è Primària
Unitat 8 àrees i volums 6è Primària
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Plan de igualdad Infantil y Primaria

  • 2. PLAN DE IGUALDAD Nerea Nicolás Fernández http://www.teacherandcoach.com ÍNDEX ÍNDEX 2 1. Descripción del entorno 3 2. Principios de actuación 4 3. Destinatarios 4 4. Objetivos 5 5. Propuestas prácticas 6 6. Seguimiento y evaluación 11 7. Bibliografía y referencias 12 2
  • 3. PLAN DE IGUALDAD Nerea Nicolás Fernández http://www.teacherandcoach.com 1. Descripción del entorno El Plan de Igualdad está pensado para aplicarse en una Escuela Pública de Educación Infantil y Primaria, situada en una población de unos 30.000 habitantes de la costa del Maresme (Barcelona). El centro dispone de 2 líneas desde P3 a 6 de Primaria y tiene un alto índice de alumnado de origen extranjero o con familias que lo son. La situación socio-económica de la mayoría de familias es media-baja. Por esas razones, la escuela prioriza abrirse a la comunidad y fomenta la participación de las familias en el entorno escolar. Además, las actividades escolares se intentan dirigir a la mejora de la convivencia y el respeto a la diversidad. 3
  • 4. PLAN DE IGUALDAD Nerea Nicolás Fernández http://www.teacherandcoach.com 2. Principios de actuación ​ ​La intervención estará marcada por tres principios de actuación: 1. ​Visibilidad​: El Plan de Igualdad entre hombres y mujeres se hará presente en los diferentes ámbitos de la escuela (familia, profesorado y alumnado) a través del lenguaje escrito y oral: utilizando comunicados, a través de los diferentes documentos del centro y a través de la web del colegio. 2. ​Transversalidad​: El enfoque transversal supone la inclusión de la perspectiva de género en la elaboración, desarrollo y seguimiento de todas las actuaciones del centro. Por ello, se trabajará de forma coordinada entre las diferentes áreas y ámbitos escolares. Será el Claustro el que apruebe y desarrolle cada una de las actuaciones contempladas en el Plan de Igualdad, con la colaboración del AMPA y el Consejo Escolar. 3. ​Inclusión​: Las medidas y actuaciones se dirigen al conjunto de la comunidad educativa, es competencia del profesorado, alumnado y sus familias participar y colaborar en el desarrollo de los objetivos planteados en el Plan de Igualdad. Por este motivo, las diferentes actuaciones irán dirigidas a los tres ámbitos. Se promoverá la colaboración entre diferentes agrupamientos: claustro, AMPA, consejo escolar. 3. Destinatarios Los destinatarios del Plan serán las familias, los docentes y el alumnado de Infantil y Primaria del centro. El plan está pensado para aplicarse a lo largo de un curso escolar. 4
  • 5. PLAN DE IGUALDAD Nerea Nicolás Fernández http://www.teacherandcoach.com 4. Objetivos A nivel familiar/comunidad educativa A nivel de centro A nivel de aula Sensibilizar sobre la importancia de la igualdad entre niños y niñas. Promover la ​formación ​en coeducación, prevención de violencia de género e igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres. Fomentar la ​coeducación como valor transversal en todas las actividades realizadas en el aula. Prevenir y actuar contra​ ​la violencia. ● Desarrollar competencias para ​identificar estereotipos discriminatorios ​y potenciar habilidades para rechazarlos y evitarlos. ● Adquirir habilidades de ​resolución de conflictos. ● Favorecer el desarrollo de la autoestima a través de ​actividades de educación emocional. Promover que los ​libros de textos y los materiales educativos ​del centro defiendan criterios de igualdad y no discriminación, incorporando la visión y las aportaciones de las mujeres ​en ​todos los contenidos escolares y académicos. Eliminar el uso del ​lenguaje sexista ​en las dependencias y todos los recursos escritos oficiales del Centro. Potenciar el uso del ​lenguaje no sexista ​entre el profesorado y el alumnado. Poner a disposición de la comunidad educativa ​recursos ​para trabajar la coeducación. 5
  • 6. PLAN DE IGUALDAD Nerea Nicolás Fernández http://www.teacherandcoach.com 5. Propuestas prácticas Planificación de las actividades: Grupo Actividades específicas Materiales Actividades conjuntas 1r trimestre Comunidad Educativa ● Asistir a reuniones para informarse del Plan de Igualdad. ● Acceso a voluntariado en el centro para participar en el Plan de Igualdad. Celebración: ● ​Día contra la Violencia de Género. (25 de noviembre) ● ​Juegos y juguetes no sexistas. (Navidad) Centro ● Informar sobre el plan de igualdad a Consejo Escolar, AMPA y familias. ● Revisar biblioteca escolar y adquirir nuevos materiales. ● Revisión de comunicados, carteles y circulares del centro para evitar lenguaje sexista. ● Reuniones en el centro. ● Página web de la escuela. 6
  • 7. PLAN DE IGUALDAD Nerea Nicolás Fernández http://www.teacherandcoach.com Educación Infantil ● Somos iguales, parecemos distintos ● Las niñas y los niños somos iguales ● Guía didáctica: Dinámica 1 ● Guía didáctica Ciclo Inicial de Primaria ● Érase una vez un cuento al revés: El príncipe ceniciento ● Guía didáctica. Actividad 2. pág.8 Ciclo Medio de Primaria ● Tiritas por la Paz ● Guía didáctica. Dinámica 3 Ciclo Superior de Primaria ● ¡Este cuento se acabó! ● Guía didáctica. Dinámica 2 2º trimestre Comunidad Educativa ● Taller de sensibilización para familias ● ​Socialización de género y discriminación (pág.78-83) ● Los roles​ (pág. 84-89) ● Día de la Paz. (30 de enero) ● Día de la Mujer. (8 de marzo) ● Sant Jordi (23 de abril, día del libro). Propuesta didáctica:​ ​El Centro ● Formación para docentes ● La discriminación (pág.56-59) 7
  • 8. PLAN DE IGUALDAD Nerea Nicolás Fernández http://www.teacherandcoach.com ● Revisión de los libros de texto y renovar, si hace falta, para el curso siguiente. ● Los roles, la socialización de género​ (Pág.60-65) Alma de los Cuentos Educación infantil ● ¿Jugamos a juegos de personas? ● Lila y Lilo ● Guía didáctica. Dinámica 5 ● Guía didáctica Ciclo Inicial de Primaria ● Lectura del cuento: Rosa y Caramelo ● Trabajo en base a la guía didáctica. ● Guía didáctica Ciclo Medio de Primaria ● Lectura del cuento: Las cosas que le gustan a Fran ● Trabajo en base a la guía didáctica. ● Guía didáctica Ciclo Superior de Primaria ● Banco de Ayuda ● Guía didáctica. Dinámica 4 ● Visionado de La Bella y la Bestia ● Análisis posterior con guía didáctica. ● Guía didáctica 8
  • 9. PLAN DE IGUALDAD Nerea Nicolás Fernández http://www.teacherandcoach.com 3r trimestre Comunidad Educativa ● Taller de sensibilización para familias ● Estereotipos, expectativas y posibilidades (pág.90-95) ● Hacia una sociedad con equidad de género​ (pág.96-99) PROYECTO: Mujeres de la historia:​ ¿Conoces a...? Cada curso trabaja la biografía de una mujer. ● Cuaderno 1 ● Cuaderno 2 Centro ● Formación para docentes ● Evaluación del Plan de Igualdad y revisión para el siguiente curso ● Expectativas y posibilidades. (pag.66-71) ● La escuela de cara al futuro.​ (pág.72-75) Educación infantil ● Las profesiones ● Bingo de las profesiones + ¿A qué juegan Susi y Fredy? ● Guía educación No Sexista. Actividad 1, pág. 23 ● Guía. Actividades 2 y 3 Ciclo Inicial de Primaria ● 3 actividades sobre género. Cuento "Oliver Button es una nena". ● Guía Generando Ciudadanía 9
  • 10. PLAN DE IGUALDAD Nerea Nicolás Fernández http://www.teacherandcoach.com Ciclo Medio de Primaria ● 3 actividades sobre el género. ● Guía Generando Ciudadanía Ciclo Superior de Primaria ● Visionado de Shrek. ● Análisis posterior con guía didáctica. ● Guía didáctica 10
  • 11. PLAN DE IGUALDAD Nerea Nicolás Fernández http://www.teacherandcoach.com 6. Seguimiento y evaluación El plan de igualdad comienza con una evaluación inicial en la cual se podrán observar las necesidades que existen en el centro y las actuaciones más prioritarias que debemos llevar a cabo. Con esta evaluación inicial se propondrán nuevas actuaciones que deberemos llevar a cabo en el centro. Herramienta de diagnóstico de Coeducación del centro La evaluación del proyecto será continua para realizar un seguimiento más exhaustivo de su desarrollo y permitirnos modificar cualquier aspecto metodológico o cualquier actividad en el mismo momento, si se considera necesario. Las actividades y propuestas se analizarán en claustro. Se recogerán anotaciones a través de encuestas de satisfacción anónimas y la observación de la participación de los diferentes agentes, la motivación y los cambios producidos. Nos centraremos en los siguientes indicadores: ● Porcentaje de profesorado implicado. ● Porcentaje de participación del alumnado. ● Satisfacción entre los profesores. ● Clima de convivencia entre el alumnado. ● Porcentaje de participación de la comunidad educativa: familias, asociaciones, organismos, etc. ● Cambios en el lenguaje sexista del entorno. Por último, se analizarán los objetivos propuestos y lo que se ha conseguido a través de una evaluación final, que nos ayudará a la realización de un informe y a valorar el resultado y proponer propuestas de mejora. 11
  • 12. PLAN DE IGUALDAD Nerea Nicolás Fernández http://www.teacherandcoach.com 7. Bibliografía y referencias ● Plurales. Propuesta Metodológica ● Plan de Igualdad Yo+Tu ● Plan de Igualdad. Junta de Andalucía ● Plan de Igualdad CEIP Lepanto ● Educando en Igualdad. Materiales para el aula ● Orientación Andújar ● Herramienta de diagnóstico de Coeducación del centro 12