SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE
INCENTIVO (PI)
ALUMNA: LAURA GABRIELA DÁVILA MENDOZA
PLAN DE INCENTIVO (PI)
Es una herramienta de Incentivos
Presupuestarios vinculado al
Presupuesto por Resultado (PpR) a cargo
del Ministerio de Economía y Finanzas
(MEF), con la finalidad de promover la
mejora de la calidad de los servicios
públicos provistos por las
municipalidades provinciales y distritales
a nivel nacional.
RESEÑA :
El Programa de Incentivos a la mejora de gestión Municipal (PI),
creado mediante Ley N° 29332. se creó en el año 2009
mediante y modificatorias, y entró en operatividad en el año
2010.
¿ QUÉ ES PI ?:
El PI es un esquema de incentivos,
monetario y no monetario, vinculado al
cumplimiento de metas en un periodo
determinado. Dichas metas son
diseñadas por diversas entidades
públicas del Gobierno Central con la
finalidad de impulsar resultados cuyo
logro requiere un trabajo articulado y
coordinado con las municipalidades
METAS :
Las metas establecidas en el PI se formulan en el marco de las
competencias y funciones de las municipalidades, de acuerdo a lo
establecido en la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, con
el propósito de fortalecer la capacidad operativa de las
municipalidades para proveer bienes y servicios a la población.
¿Cuáles son los objetivos del
PI?
El objetivo general del PI :
Contribuir a la mejora de la
efectividad y eficiencia del gasto
público de las municipalidades,
vinculando el financiamiento a la
consecución de resultados
asociados a los objetivos
nacionales.
 EL OBJETIVO ESPECIFICO:
1) Mejorar la calidad de los servicios públicos
locales y la ejecución de inversiones, que
están vinculadas a resultados en el marco de la
competencias Municipales de acuerdo a lo
establecido en la Ley N° 27972 -Ley Orgánica de
Municipalidades.
2 ) Mejorar los niveles de recaudación y la gestión de
los tributos municipales.
¿Quiénes son los actores involucrados en el PI?
 El PI promueve el trabajo articulado entre las entidades públicas responsables de meta, las
municipalidades y el Ministerio de Economía y Finanzas. A continuación se detallan los
principales roles de cada uno de ellos:
¿QUIÉNES PARTICIPAN EN EL PI?
¿CUAL ES LA CLASIFICACIÓN MUNICIPAL ?
¿CUÁL ES EL MARCO NORMATIVO QUE REGULA EL PI ?
¿EN QUÉ MOMENTO OCURRIRÁN LOS HITOS CLAVES DEL
PI 2019 ?
¿CÓMO RECONOCE EL PI EL DESEMPEÑO DE LAS
MUNICIPALIDADES ?
¿CUÁNTAS TRANSFERENCIAS ANUALES REALIZA EL PI Y
CUANTO ASCIENDE ?
¿QUÉ MODALIDADES DE ASISTENCIA TECNICA SE BRINDA
PARA EL CUMPLIMIENTOS DE METAS DEL PI ?
¿CÓMO DEBEN UTILIZARSE LOS RECURSOS DEL PI ?
Plan de incentivo (pi) laga.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Plan de incentivo (pi) laga.pptx

PPT PRESUPUESTO POR RESULTADOS_2021.pptx
PPT PRESUPUESTO POR RESULTADOS_2021.pptxPPT PRESUPUESTO POR RESULTADOS_2021.pptx
PPT PRESUPUESTO POR RESULTADOS_2021.pptx
JeffersonAmaroEspino2
 
Diapositivas Elaboracion Po As
Diapositivas Elaboracion Po AsDiapositivas Elaboracion Po As
Diapositivas Elaboracion Po As
albertovelasquez
 
Elaboracion Poas
Elaboracion PoasElaboracion Poas
Elaboracion Poas
slimvic30
 
Tributacion y tics
Tributacion y ticsTributacion y tics
Tributacion y tics
deivi-sk
 
guia_sistema_nacional_presupuesto.pdf
guia_sistema_nacional_presupuesto.pdfguia_sistema_nacional_presupuesto.pdf
guia_sistema_nacional_presupuesto.pdf
IrisGandyVasquezHuam1
 
Guía sistema nacional de presupuesto
Guía sistema nacional de presupuestoGuía sistema nacional de presupuesto
Guía sistema nacional de presupuesto
GabrielaMaribelJurez
 
Guia sistema nacional_presupuesto
Guia sistema nacional_presupuestoGuia sistema nacional_presupuesto
Guia sistema nacional_presupuesto
Victor kelvin Flores Diaz
 
Guia sistema nacional_presupuesto
Guia sistema nacional_presupuestoGuia sistema nacional_presupuesto
Guia sistema nacional_presupuesto
rosatintaya
 
Informe final del p pb r2020-mdn
Informe final del p pb r2020-mdnInforme final del p pb r2020-mdn
Informe final del p pb r2020-mdn
Marlon Silva Castillo
 
Guia cumplimiento meta23_32_40_46_2017
Guia cumplimiento meta23_32_40_46_2017Guia cumplimiento meta23_32_40_46_2017
Guia cumplimiento meta23_32_40_46_2017
Felipe Carrasco Avilés
 
Plan2011 1
Plan2011 1Plan2011 1
Plan2011 1
Victor Frithz
 
Lima metropolitana. plan estrategico-institucional-2020-2024-resolucion-nro-1...
Lima metropolitana. plan estrategico-institucional-2020-2024-resolucion-nro-1...Lima metropolitana. plan estrategico-institucional-2020-2024-resolucion-nro-1...
Lima metropolitana. plan estrategico-institucional-2020-2024-resolucion-nro-1...
SindyHuayllani2
 
Gastos e ingresos de la municipalidad de abancay final (1)
Gastos e ingresos de la municipalidad de abancay  final (1)Gastos e ingresos de la municipalidad de abancay  final (1)
Gastos e ingresos de la municipalidad de abancay final (1)
Margaret Rodriguez
 
08 11
08 1108 11
Presupuesto por Programas
Presupuesto por ProgramasPresupuesto por Programas
Presupuesto por Programas
Genrry Smith Huaman Almonacid
 
Proyecto de acuerdo Presupuesto Municipal 2016
Proyecto de acuerdo Presupuesto Municipal 2016Proyecto de acuerdo Presupuesto Municipal 2016
Proyecto de acuerdo Presupuesto Municipal 2016
Carlos Cardona Comunicaciones
 
Presupuesto participativo 2..1
Presupuesto participativo 2..1Presupuesto participativo 2..1
Presupuesto participativo 2..1
Vanesa Vm
 
Proyecto de acuerdo presupuesto 2013
Proyecto de acuerdo presupuesto  2013Proyecto de acuerdo presupuesto  2013
Proyecto de acuerdo presupuesto 2013
La Ceja Antioquia
 
Lv2013 presupuesto participativo
Lv2013 presupuesto participativoLv2013 presupuesto participativo
Lv2013 presupuesto participativo
Universidad Privada de Tacna
 
Presupuesto Abierto 2018 - MINECO - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - MINECO - Ficha técnicaPresupuesto Abierto 2018 - MINECO - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - MINECO - Ficha técnica
redciudadanagt
 

Similar a Plan de incentivo (pi) laga.pptx (20)

PPT PRESUPUESTO POR RESULTADOS_2021.pptx
PPT PRESUPUESTO POR RESULTADOS_2021.pptxPPT PRESUPUESTO POR RESULTADOS_2021.pptx
PPT PRESUPUESTO POR RESULTADOS_2021.pptx
 
Diapositivas Elaboracion Po As
Diapositivas Elaboracion Po AsDiapositivas Elaboracion Po As
Diapositivas Elaboracion Po As
 
Elaboracion Poas
Elaboracion PoasElaboracion Poas
Elaboracion Poas
 
Tributacion y tics
Tributacion y ticsTributacion y tics
Tributacion y tics
 
guia_sistema_nacional_presupuesto.pdf
guia_sistema_nacional_presupuesto.pdfguia_sistema_nacional_presupuesto.pdf
guia_sistema_nacional_presupuesto.pdf
 
Guía sistema nacional de presupuesto
Guía sistema nacional de presupuestoGuía sistema nacional de presupuesto
Guía sistema nacional de presupuesto
 
Guia sistema nacional_presupuesto
Guia sistema nacional_presupuestoGuia sistema nacional_presupuesto
Guia sistema nacional_presupuesto
 
Guia sistema nacional_presupuesto
Guia sistema nacional_presupuestoGuia sistema nacional_presupuesto
Guia sistema nacional_presupuesto
 
Informe final del p pb r2020-mdn
Informe final del p pb r2020-mdnInforme final del p pb r2020-mdn
Informe final del p pb r2020-mdn
 
Guia cumplimiento meta23_32_40_46_2017
Guia cumplimiento meta23_32_40_46_2017Guia cumplimiento meta23_32_40_46_2017
Guia cumplimiento meta23_32_40_46_2017
 
Plan2011 1
Plan2011 1Plan2011 1
Plan2011 1
 
Lima metropolitana. plan estrategico-institucional-2020-2024-resolucion-nro-1...
Lima metropolitana. plan estrategico-institucional-2020-2024-resolucion-nro-1...Lima metropolitana. plan estrategico-institucional-2020-2024-resolucion-nro-1...
Lima metropolitana. plan estrategico-institucional-2020-2024-resolucion-nro-1...
 
Gastos e ingresos de la municipalidad de abancay final (1)
Gastos e ingresos de la municipalidad de abancay  final (1)Gastos e ingresos de la municipalidad de abancay  final (1)
Gastos e ingresos de la municipalidad de abancay final (1)
 
08 11
08 1108 11
08 11
 
Presupuesto por Programas
Presupuesto por ProgramasPresupuesto por Programas
Presupuesto por Programas
 
Proyecto de acuerdo Presupuesto Municipal 2016
Proyecto de acuerdo Presupuesto Municipal 2016Proyecto de acuerdo Presupuesto Municipal 2016
Proyecto de acuerdo Presupuesto Municipal 2016
 
Presupuesto participativo 2..1
Presupuesto participativo 2..1Presupuesto participativo 2..1
Presupuesto participativo 2..1
 
Proyecto de acuerdo presupuesto 2013
Proyecto de acuerdo presupuesto  2013Proyecto de acuerdo presupuesto  2013
Proyecto de acuerdo presupuesto 2013
 
Lv2013 presupuesto participativo
Lv2013 presupuesto participativoLv2013 presupuesto participativo
Lv2013 presupuesto participativo
 
Presupuesto Abierto 2018 - MINECO - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - MINECO - Ficha técnicaPresupuesto Abierto 2018 - MINECO - Ficha técnica
Presupuesto Abierto 2018 - MINECO - Ficha técnica
 

Más de emerson vargas panduro

semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
seman 7 Compensacion-Por-Tiempo-de-Servicios.pdf
seman 7 Compensacion-Por-Tiempo-de-Servicios.pdfseman 7 Compensacion-Por-Tiempo-de-Servicios.pdf
seman 7 Compensacion-Por-Tiempo-de-Servicios.pdf
emerson vargas panduro
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
dinamica del plan contable - elemento 2 activo realizable.pdf
dinamica del plan contable - elemento 2 activo realizable.pdfdinamica del plan contable - elemento 2 activo realizable.pdf
dinamica del plan contable - elemento 2 activo realizable.pdf
emerson vargas panduro
 
383348624-324224192-Desnaturalizacion-de-Los-Contratos-Modales-pdf.pdf
383348624-324224192-Desnaturalizacion-de-Los-Contratos-Modales-pdf.pdf383348624-324224192-Desnaturalizacion-de-Los-Contratos-Modales-pdf.pdf
383348624-324224192-Desnaturalizacion-de-Los-Contratos-Modales-pdf.pdf
emerson vargas panduro
 
642132524-SUNAFIL-PPT-Compensacion-Por-Tiempo-de-Servicios-MAYO-2023 (1).pdf
642132524-SUNAFIL-PPT-Compensacion-Por-Tiempo-de-Servicios-MAYO-2023 (1).pdf642132524-SUNAFIL-PPT-Compensacion-Por-Tiempo-de-Servicios-MAYO-2023 (1).pdf
642132524-SUNAFIL-PPT-Compensacion-Por-Tiempo-de-Servicios-MAYO-2023 (1).pdf
emerson vargas panduro
 
685440957-USAT-DIAPOSITIVAS.La sociedad anonima
685440957-USAT-DIAPOSITIVAS.La sociedad anonima685440957-USAT-DIAPOSITIVAS.La sociedad anonima
685440957-USAT-DIAPOSITIVAS.La sociedad anonima
emerson vargas panduro
 
20060463-Pasos-Para-Exportar en el peru.
20060463-Pasos-Para-Exportar en el peru.20060463-Pasos-Para-Exportar en el peru.
20060463-Pasos-Para-Exportar en el peru.
emerson vargas panduro
 
exportacion de mercaderia puesto en puerto
exportacion de mercaderia puesto en puertoexportacion de mercaderia puesto en puerto
exportacion de mercaderia puesto en puerto
emerson vargas panduro
 
REGISTRO ANECDOTARIO Y DE INCIDENCIAS (1).pptx
REGISTRO ANECDOTARIO Y DE INCIDENCIAS (1).pptxREGISTRO ANECDOTARIO Y DE INCIDENCIAS (1).pptx
REGISTRO ANECDOTARIO Y DE INCIDENCIAS (1).pptx
emerson vargas panduro
 
Clase 1 contgub-conceptos-basicos.pptx sector
Clase 1 contgub-conceptos-basicos.pptx sectorClase 1 contgub-conceptos-basicos.pptx sector
Clase 1 contgub-conceptos-basicos.pptx sector
emerson vargas panduro
 
Clase 4 Instrumentos-de-Gestion-Institucional.pptx
Clase 4 Instrumentos-de-Gestion-Institucional.pptxClase 4 Instrumentos-de-Gestion-Institucional.pptx
Clase 4 Instrumentos-de-Gestion-Institucional.pptx
emerson vargas panduro
 
Clase 8 SIAF DEL SECTOR PUBLICO.........
Clase 8 SIAF DEL SECTOR PUBLICO.........Clase 8 SIAF DEL SECTOR PUBLICO.........
Clase 8 SIAF DEL SECTOR PUBLICO.........
emerson vargas panduro
 
Clase 5 sistema nacional de presupuesto.pptx
Clase 5 sistema nacional de presupuesto.pptxClase 5 sistema nacional de presupuesto.pptx
Clase 5 sistema nacional de presupuesto.pptx
emerson vargas panduro
 
semana 1 La empresa y su clasificacion, tipos
semana 1 La empresa y su clasificacion, tipossemana 1 La empresa y su clasificacion, tipos
semana 1 La empresa y su clasificacion, tipos
emerson vargas panduro
 
Semana 1 - El contrato de trabajo, tipos
Semana 1 - El contrato de trabajo, tiposSemana 1 - El contrato de trabajo, tipos
Semana 1 - El contrato de trabajo, tipos
emerson vargas panduro
 
Clase 5 interes-Compuesto, para empresas
Clase 5 interes-Compuesto, para empresasClase 5 interes-Compuesto, para empresas
Clase 5 interes-Compuesto, para empresas
emerson vargas panduro
 
Sistemas de costos para empresas industriales
Sistemas de costos para empresas industrialesSistemas de costos para empresas industriales
Sistemas de costos para empresas industriales
emerson vargas panduro
 
Tema 6 intervencion del estado en la economia.pdf
Tema 6 intervencion del estado en la economia.pdfTema 6 intervencion del estado en la economia.pdf
Tema 6 intervencion del estado en la economia.pdf
emerson vargas panduro
 
Clase 6 sistema nacional de abastecimiento.pdf
Clase 6 sistema nacional de abastecimiento.pdfClase 6 sistema nacional de abastecimiento.pdf
Clase 6 sistema nacional de abastecimiento.pdf
emerson vargas panduro
 

Más de emerson vargas panduro (20)

semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
seman 7 Compensacion-Por-Tiempo-de-Servicios.pdf
seman 7 Compensacion-Por-Tiempo-de-Servicios.pdfseman 7 Compensacion-Por-Tiempo-de-Servicios.pdf
seman 7 Compensacion-Por-Tiempo-de-Servicios.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
dinamica del plan contable - elemento 2 activo realizable.pdf
dinamica del plan contable - elemento 2 activo realizable.pdfdinamica del plan contable - elemento 2 activo realizable.pdf
dinamica del plan contable - elemento 2 activo realizable.pdf
 
383348624-324224192-Desnaturalizacion-de-Los-Contratos-Modales-pdf.pdf
383348624-324224192-Desnaturalizacion-de-Los-Contratos-Modales-pdf.pdf383348624-324224192-Desnaturalizacion-de-Los-Contratos-Modales-pdf.pdf
383348624-324224192-Desnaturalizacion-de-Los-Contratos-Modales-pdf.pdf
 
642132524-SUNAFIL-PPT-Compensacion-Por-Tiempo-de-Servicios-MAYO-2023 (1).pdf
642132524-SUNAFIL-PPT-Compensacion-Por-Tiempo-de-Servicios-MAYO-2023 (1).pdf642132524-SUNAFIL-PPT-Compensacion-Por-Tiempo-de-Servicios-MAYO-2023 (1).pdf
642132524-SUNAFIL-PPT-Compensacion-Por-Tiempo-de-Servicios-MAYO-2023 (1).pdf
 
685440957-USAT-DIAPOSITIVAS.La sociedad anonima
685440957-USAT-DIAPOSITIVAS.La sociedad anonima685440957-USAT-DIAPOSITIVAS.La sociedad anonima
685440957-USAT-DIAPOSITIVAS.La sociedad anonima
 
20060463-Pasos-Para-Exportar en el peru.
20060463-Pasos-Para-Exportar en el peru.20060463-Pasos-Para-Exportar en el peru.
20060463-Pasos-Para-Exportar en el peru.
 
exportacion de mercaderia puesto en puerto
exportacion de mercaderia puesto en puertoexportacion de mercaderia puesto en puerto
exportacion de mercaderia puesto en puerto
 
REGISTRO ANECDOTARIO Y DE INCIDENCIAS (1).pptx
REGISTRO ANECDOTARIO Y DE INCIDENCIAS (1).pptxREGISTRO ANECDOTARIO Y DE INCIDENCIAS (1).pptx
REGISTRO ANECDOTARIO Y DE INCIDENCIAS (1).pptx
 
Clase 1 contgub-conceptos-basicos.pptx sector
Clase 1 contgub-conceptos-basicos.pptx sectorClase 1 contgub-conceptos-basicos.pptx sector
Clase 1 contgub-conceptos-basicos.pptx sector
 
Clase 4 Instrumentos-de-Gestion-Institucional.pptx
Clase 4 Instrumentos-de-Gestion-Institucional.pptxClase 4 Instrumentos-de-Gestion-Institucional.pptx
Clase 4 Instrumentos-de-Gestion-Institucional.pptx
 
Clase 8 SIAF DEL SECTOR PUBLICO.........
Clase 8 SIAF DEL SECTOR PUBLICO.........Clase 8 SIAF DEL SECTOR PUBLICO.........
Clase 8 SIAF DEL SECTOR PUBLICO.........
 
Clase 5 sistema nacional de presupuesto.pptx
Clase 5 sistema nacional de presupuesto.pptxClase 5 sistema nacional de presupuesto.pptx
Clase 5 sistema nacional de presupuesto.pptx
 
semana 1 La empresa y su clasificacion, tipos
semana 1 La empresa y su clasificacion, tipossemana 1 La empresa y su clasificacion, tipos
semana 1 La empresa y su clasificacion, tipos
 
Semana 1 - El contrato de trabajo, tipos
Semana 1 - El contrato de trabajo, tiposSemana 1 - El contrato de trabajo, tipos
Semana 1 - El contrato de trabajo, tipos
 
Clase 5 interes-Compuesto, para empresas
Clase 5 interes-Compuesto, para empresasClase 5 interes-Compuesto, para empresas
Clase 5 interes-Compuesto, para empresas
 
Sistemas de costos para empresas industriales
Sistemas de costos para empresas industrialesSistemas de costos para empresas industriales
Sistemas de costos para empresas industriales
 
Tema 6 intervencion del estado en la economia.pdf
Tema 6 intervencion del estado en la economia.pdfTema 6 intervencion del estado en la economia.pdf
Tema 6 intervencion del estado en la economia.pdf
 
Clase 6 sistema nacional de abastecimiento.pdf
Clase 6 sistema nacional de abastecimiento.pdfClase 6 sistema nacional de abastecimiento.pdf
Clase 6 sistema nacional de abastecimiento.pdf
 

Último

Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 

Último (20)

Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 

Plan de incentivo (pi) laga.pptx

  • 1. PLAN DE INCENTIVO (PI) ALUMNA: LAURA GABRIELA DÁVILA MENDOZA
  • 2. PLAN DE INCENTIVO (PI) Es una herramienta de Incentivos Presupuestarios vinculado al Presupuesto por Resultado (PpR) a cargo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), con la finalidad de promover la mejora de la calidad de los servicios públicos provistos por las municipalidades provinciales y distritales a nivel nacional. RESEÑA : El Programa de Incentivos a la mejora de gestión Municipal (PI), creado mediante Ley N° 29332. se creó en el año 2009 mediante y modificatorias, y entró en operatividad en el año 2010. ¿ QUÉ ES PI ?: El PI es un esquema de incentivos, monetario y no monetario, vinculado al cumplimiento de metas en un periodo determinado. Dichas metas son diseñadas por diversas entidades públicas del Gobierno Central con la finalidad de impulsar resultados cuyo logro requiere un trabajo articulado y coordinado con las municipalidades METAS : Las metas establecidas en el PI se formulan en el marco de las competencias y funciones de las municipalidades, de acuerdo a lo establecido en la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, con el propósito de fortalecer la capacidad operativa de las municipalidades para proveer bienes y servicios a la población.
  • 3. ¿Cuáles son los objetivos del PI? El objetivo general del PI : Contribuir a la mejora de la efectividad y eficiencia del gasto público de las municipalidades, vinculando el financiamiento a la consecución de resultados asociados a los objetivos nacionales.  EL OBJETIVO ESPECIFICO: 1) Mejorar la calidad de los servicios públicos locales y la ejecución de inversiones, que están vinculadas a resultados en el marco de la competencias Municipales de acuerdo a lo establecido en la Ley N° 27972 -Ley Orgánica de Municipalidades. 2 ) Mejorar los niveles de recaudación y la gestión de los tributos municipales.
  • 4. ¿Quiénes son los actores involucrados en el PI?  El PI promueve el trabajo articulado entre las entidades públicas responsables de meta, las municipalidades y el Ministerio de Economía y Finanzas. A continuación se detallan los principales roles de cada uno de ellos:
  • 5.
  • 7. ¿CUAL ES LA CLASIFICACIÓN MUNICIPAL ?
  • 8. ¿CUÁL ES EL MARCO NORMATIVO QUE REGULA EL PI ?
  • 9. ¿EN QUÉ MOMENTO OCURRIRÁN LOS HITOS CLAVES DEL PI 2019 ?
  • 10. ¿CÓMO RECONOCE EL PI EL DESEMPEÑO DE LAS MUNICIPALIDADES ?
  • 11. ¿CUÁNTAS TRANSFERENCIAS ANUALES REALIZA EL PI Y CUANTO ASCIENDE ?
  • 12. ¿QUÉ MODALIDADES DE ASISTENCIA TECNICA SE BRINDA PARA EL CUMPLIMIENTOS DE METAS DEL PI ?
  • 13. ¿CÓMO DEBEN UTILIZARSE LOS RECURSOS DEL PI ?