SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FEMÍN TORO
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE INGENIERÍA
Ángel Giménez C.I: 21.505.175
Administración:
Es la ciencia social que tiene por objeto de estudio las organizaciones, y la técnica
encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos de una
organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible.
Capital:
Es un componente de producción constituido por inmuebles, maquinaria o
instalaciones propias de cualquier género, que, en colaboración con otros factores,
principalmente el trabajo y bienes intermedios, se destina a la producción de bienes de
consumo.
Consumidor:
Es una persona u organización que demanda bienes o servicios proporcionados por el
productor o el proveedor de bienes o servicios, es decir, es un agente económico con
una serie de necesidades.
Documento:
Es un testimonio material de un hecho o acto realizado en el ejercicio de sus
funciones por instituciones o personas físicas, jurídicas, públicas o privadas, registrado
en una unidad de información en cualquier tipo de soporte ya sea papel, cintas, discos
magnéticos o fotografías, en lengua natural o convencional.
Economía:
Es la ciencia social que estudia la extracción, producción, intercambio, distribución y
consumo de bienes y servicios, también es la forma o medios de satisfacer las
necesidades humanas mediante los recursos que se consideran escasos.
Empleo:
Es el trabajo realizado en virtud de un contrato formal o de hecho, individual o
colectivo, por el que se recibe una remuneración o salario.
Empresa:
Es una organización, institución o industria dedicada a actividades o persecución de
fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades de bienes o servicios
de los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura
productivo/comercial así como sus necesarias inversiones.
Estrategia:
Es uno de los mayores campos de estudio que mayor interés ha despertado, tanto en
el mundo académico como en el mundo de los negocios. La importancia de la dirección
estratégica radica en su vinculación directa con los resultados empresariales.
Gasto:
La inversión necesaria para administrar la empresa o negocio, ya que sin eso seria
imposible que funcione cualquier ente económico, el gasto se recupera en la medida
que al calcular el precio de la venta del bien o servicio este se debe tener en cuenta.
Ingreso:
Son todos aquellos recursos que obtienen los individuos, sociedades o gobiernos por
el uso de riqueza, trabajo humano, o cualquier otro motivo que incremente su
patrimonio.
Inversión:
Es el acto mediante el cual se invierten ciertos bienes con el ánimo de obtener unos
ingresos o rentas a lo largo del tiempo, la inversión se refiere al empleo de un capital en
algún tipo de actividad o negocio, con el objetivo de incrementarlo.
Mediana Empresa:
Es aquella unidad económica con la oportunidad de desarrollar su competitividad en
base a la mejora de su organización y procesos, así como de mejorar sus habilidades
empresariales.
Microempresa:
Está comprendida de personas de escasos ingresos, posee de 1 a 6 integrantes
involucrados, aproximadamente, estas iniciativas llamadas microempresas han sido
generadas por emprendedores, quienes se han visto sin empleo, o con el fin de
complementar los ingresos o simplemente por el ánimo o deseo de utilizar habilidades
y destrezas con las que se cuentan.
Negocio:
Es un sistema, método, forma o entidad creada con la finalidad de obtener dinero a
cambio de realizar actividades de producción, comercialización o prestación de
servicios que beneficien a otras personas.
Pequeña Empresa:
Es una entidad independiente, creada para ser rentable, que no predomina en la
industria a la que pertenece, cuya venta anual en valores no excede un determinado
tope y que está conformada por un número de personas que no excede un determinado
límite, además de aspiraciones, realizaciones, bienes materiales y capacidades técnicas
y financieras.
Plan de Negocios:
Es una declaración formal de un conjunto de objetivos de una idea o iniciativa
empresarial, que se constituye como una fase de proyección y evaluación, se emplea
internamente por la administración para la planificación de la empresa y
complementariamente, es útil para convencer a terceros, tales como bancos o posibles
inversores para que aporten financiación al negocio.
Producto:
Es todo aquello lo que el comprador recibe cuando efectúa un acto de compra, dicho
producto debe responder a las necesidades de los consumidores y no a las preferencias
de los ejecutivos y técnicos de la empresa.
Propietario:
Es la persona que tiene derecho de propiedad sobre una cosa, especialmente sobre un
bien inmueble.
Socio:
Es la persona que recibe cada una de las partes en un contrato de sociedad, mediante
ese contrato, cada uno de los socios se compromete a aportar un capital a una sociedad,
normalmente con una finalidad empresarial con la capacidad de tener más capital.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptualizaciones básica de contabilidad
Conceptualizaciones básica de contabilidad Conceptualizaciones básica de contabilidad
Conceptualizaciones básica de contabilidad guidomayra
 
definiciones de la Contabilidad
definiciones de la Contabilidad definiciones de la Contabilidad
definiciones de la Contabilidad guidomayra
 
TEMA 1. LA EMPRESA: CONCEPTO, ELEMENTOS, FUNCIONES Y CLASES.
TEMA 1. LA EMPRESA: CONCEPTO, ELEMENTOS, FUNCIONES Y CLASES.TEMA 1. LA EMPRESA: CONCEPTO, ELEMENTOS, FUNCIONES Y CLASES.
TEMA 1. LA EMPRESA: CONCEPTO, ELEMENTOS, FUNCIONES Y CLASES.Hiugh RaamiReez
 
Glosario para Emprendedores
Glosario para EmprendedoresGlosario para Emprendedores
Glosario para EmprendedoresFernando Juhasz
 
La empresa y el empresario
La empresa y el empresarioLa empresa y el empresario
La empresa y el empresarioMaría Jara
 
Glosario de Terminos: Micro, Pequeña y Mediana empresa.
Glosario de Terminos: Micro, Pequeña y Mediana empresa.Glosario de Terminos: Micro, Pequeña y Mediana empresa.
Glosario de Terminos: Micro, Pequeña y Mediana empresa.AlexanderADM
 
Glosario angelica medina
Glosario angelica medinaGlosario angelica medina
Glosario angelica medinaDANEYSIMEDINA
 
Fundamentos de Gestion Empresarial
Fundamentos de Gestion EmpresarialFundamentos de Gestion Empresarial
Fundamentos de Gestion Empresarialastarisramos
 

La actualidad más candente (14)

Glosario eduardo montilla
Glosario   eduardo montillaGlosario   eduardo montilla
Glosario eduardo montilla
 
Sesiones
SesionesSesiones
Sesiones
 
Conceptualizaciones básica de contabilidad
Conceptualizaciones básica de contabilidad Conceptualizaciones básica de contabilidad
Conceptualizaciones básica de contabilidad
 
definiciones de la Contabilidad
definiciones de la Contabilidad definiciones de la Contabilidad
definiciones de la Contabilidad
 
TEMA 1. LA EMPRESA: CONCEPTO, ELEMENTOS, FUNCIONES Y CLASES.
TEMA 1. LA EMPRESA: CONCEPTO, ELEMENTOS, FUNCIONES Y CLASES.TEMA 1. LA EMPRESA: CONCEPTO, ELEMENTOS, FUNCIONES Y CLASES.
TEMA 1. LA EMPRESA: CONCEPTO, ELEMENTOS, FUNCIONES Y CLASES.
 
Glosario para Emprendedores
Glosario para EmprendedoresGlosario para Emprendedores
Glosario para Emprendedores
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Ente economico
Ente economicoEnte economico
Ente economico
 
La empresa y el empresario
La empresa y el empresarioLa empresa y el empresario
La empresa y el empresario
 
Glosario de Terminos: Micro, Pequeña y Mediana empresa.
Glosario de Terminos: Micro, Pequeña y Mediana empresa.Glosario de Terminos: Micro, Pequeña y Mediana empresa.
Glosario de Terminos: Micro, Pequeña y Mediana empresa.
 
Introduccion a-las-finanzas
Introduccion a-las-finanzasIntroduccion a-las-finanzas
Introduccion a-las-finanzas
 
Ente economico
Ente economicoEnte economico
Ente economico
 
Glosario angelica medina
Glosario angelica medinaGlosario angelica medina
Glosario angelica medina
 
Fundamentos de Gestion Empresarial
Fundamentos de Gestion EmpresarialFundamentos de Gestion Empresarial
Fundamentos de Gestion Empresarial
 

Destacado

Paradigma Macroeconomico
Paradigma MacroeconomicoParadigma Macroeconomico
Paradigma Macroeconomicoangel gimenez
 
Plan de negocio para micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocio para micro, pequeña y mediana empresaPlan de negocio para micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocio para micro, pequeña y mediana empresaangel gimenez
 
Tecnicas de Multiple Acceso
Tecnicas de Multiple  AccesoTecnicas de Multiple  Acceso
Tecnicas de Multiple Accesoangel gimenez
 
Presentacion saia uft_complejo
Presentacion saia uft_complejoPresentacion saia uft_complejo
Presentacion saia uft_complejojesuscarr19
 

Destacado (6)

Paradigma Macroeconomico
Paradigma MacroeconomicoParadigma Macroeconomico
Paradigma Macroeconomico
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
Plan de negocio para micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocio para micro, pequeña y mediana empresaPlan de negocio para micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocio para micro, pequeña y mediana empresa
 
Foda Vensecar
Foda VensecarFoda Vensecar
Foda Vensecar
 
Tecnicas de Multiple Acceso
Tecnicas de Multiple  AccesoTecnicas de Multiple  Acceso
Tecnicas de Multiple Acceso
 
Presentacion saia uft_complejo
Presentacion saia uft_complejoPresentacion saia uft_complejo
Presentacion saia uft_complejo
 

Similar a Plan de negocio para micro, pequeña y mediana empresa

Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminosDeximar Boza
 
Glosario plan de negocio
Glosario plan de negocioGlosario plan de negocio
Glosario plan de negocioediver0712
 
Micro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresaMicro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresaJose Cortez
 
Macaribel de paz
Macaribel de pazMacaribel de paz
Macaribel de pazmacaribel
 
Glosario de Terminos: Micro, Pequeña y Mediana Empresa.
Glosario de Terminos: Micro, Pequeña y Mediana Empresa.Glosario de Terminos: Micro, Pequeña y Mediana Empresa.
Glosario de Terminos: Micro, Pequeña y Mediana Empresa.AlexanderADM
 
1.3 conformacion de la empresa
1.3 conformacion de la empresa1.3 conformacion de la empresa
1.3 conformacion de la empresainsucoppt
 
Las Palabras del Empresario.docx
Las Palabras del Empresario.docxLas Palabras del Empresario.docx
Las Palabras del Empresario.docxNoreimaCuesta
 
Glosario de gc
Glosario de gcGlosario de gc
Glosario de gcJoseLuis
 
Glosario , peter
Glosario , peterGlosario , peter
Glosario , peterCIBERTEC
 
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términosJuan Arias
 
Diccionario de-gestion-del-conocimiento
Diccionario de-gestion-del-conocimientoDiccionario de-gestion-del-conocimiento
Diccionario de-gestion-del-conocimientodaylits
 

Similar a Plan de negocio para micro, pequeña y mediana empresa (20)

Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Glosario plan de negocio
Glosario plan de negocioGlosario plan de negocio
Glosario plan de negocio
 
Micro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresaMicro, pequeña y mediana empresa
Micro, pequeña y mediana empresa
 
Sesiones
SesionesSesiones
Sesiones
 
glosario
glosarioglosario
glosario
 
Macaribel de paz
Macaribel de pazMacaribel de paz
Macaribel de paz
 
Glosario de Terminos: Micro, Pequeña y Mediana Empresa.
Glosario de Terminos: Micro, Pequeña y Mediana Empresa.Glosario de Terminos: Micro, Pequeña y Mediana Empresa.
Glosario de Terminos: Micro, Pequeña y Mediana Empresa.
 
1.3 conformacion de la empresa
1.3 conformacion de la empresa1.3 conformacion de la empresa
1.3 conformacion de la empresa
 
Las Palabras del Empresario.docx
Las Palabras del Empresario.docxLas Palabras del Empresario.docx
Las Palabras del Empresario.docx
 
Glosario de gc
Glosario de gcGlosario de gc
Glosario de gc
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Glosario diccionario de gc
Glosario   diccionario de gcGlosario   diccionario de gc
Glosario diccionario de gc
 
Glosario , peter
Glosario , peterGlosario , peter
Glosario , peter
 
Glosario de términos
Glosario de términosGlosario de términos
Glosario de términos
 
Informe saia
Informe saiaInforme saia
Informe saia
 
Diccionario de-gestion-del-conocimiento
Diccionario de-gestion-del-conocimientoDiccionario de-gestion-del-conocimiento
Diccionario de-gestion-del-conocimiento
 
Recursos y empresa
Recursos y empresaRecursos y empresa
Recursos y empresa
 
Recursos y empresa
Recursos y empresaRecursos y empresa
Recursos y empresa
 

Último

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfJudyythHernandez
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 

Último (20)

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 

Plan de negocio para micro, pequeña y mediana empresa

  • 1. UNIVERSIDAD FEMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Ángel Giménez C.I: 21.505.175
  • 2. Administración: Es la ciencia social que tiene por objeto de estudio las organizaciones, y la técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos de una organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible. Capital: Es un componente de producción constituido por inmuebles, maquinaria o instalaciones propias de cualquier género, que, en colaboración con otros factores, principalmente el trabajo y bienes intermedios, se destina a la producción de bienes de consumo. Consumidor: Es una persona u organización que demanda bienes o servicios proporcionados por el productor o el proveedor de bienes o servicios, es decir, es un agente económico con una serie de necesidades. Documento: Es un testimonio material de un hecho o acto realizado en el ejercicio de sus funciones por instituciones o personas físicas, jurídicas, públicas o privadas, registrado en una unidad de información en cualquier tipo de soporte ya sea papel, cintas, discos magnéticos o fotografías, en lengua natural o convencional.
  • 3. Economía: Es la ciencia social que estudia la extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios, también es la forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos que se consideran escasos. Empleo: Es el trabajo realizado en virtud de un contrato formal o de hecho, individual o colectivo, por el que se recibe una remuneración o salario. Empresa: Es una organización, institución o industria dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo/comercial así como sus necesarias inversiones. Estrategia: Es uno de los mayores campos de estudio que mayor interés ha despertado, tanto en el mundo académico como en el mundo de los negocios. La importancia de la dirección estratégica radica en su vinculación directa con los resultados empresariales.
  • 4. Gasto: La inversión necesaria para administrar la empresa o negocio, ya que sin eso seria imposible que funcione cualquier ente económico, el gasto se recupera en la medida que al calcular el precio de la venta del bien o servicio este se debe tener en cuenta. Ingreso: Son todos aquellos recursos que obtienen los individuos, sociedades o gobiernos por el uso de riqueza, trabajo humano, o cualquier otro motivo que incremente su patrimonio. Inversión: Es el acto mediante el cual se invierten ciertos bienes con el ánimo de obtener unos ingresos o rentas a lo largo del tiempo, la inversión se refiere al empleo de un capital en algún tipo de actividad o negocio, con el objetivo de incrementarlo. Mediana Empresa: Es aquella unidad económica con la oportunidad de desarrollar su competitividad en base a la mejora de su organización y procesos, así como de mejorar sus habilidades empresariales.
  • 5. Microempresa: Está comprendida de personas de escasos ingresos, posee de 1 a 6 integrantes involucrados, aproximadamente, estas iniciativas llamadas microempresas han sido generadas por emprendedores, quienes se han visto sin empleo, o con el fin de complementar los ingresos o simplemente por el ánimo o deseo de utilizar habilidades y destrezas con las que se cuentan. Negocio: Es un sistema, método, forma o entidad creada con la finalidad de obtener dinero a cambio de realizar actividades de producción, comercialización o prestación de servicios que beneficien a otras personas. Pequeña Empresa: Es una entidad independiente, creada para ser rentable, que no predomina en la industria a la que pertenece, cuya venta anual en valores no excede un determinado tope y que está conformada por un número de personas que no excede un determinado límite, además de aspiraciones, realizaciones, bienes materiales y capacidades técnicas y financieras.
  • 6. Plan de Negocios: Es una declaración formal de un conjunto de objetivos de una idea o iniciativa empresarial, que se constituye como una fase de proyección y evaluación, se emplea internamente por la administración para la planificación de la empresa y complementariamente, es útil para convencer a terceros, tales como bancos o posibles inversores para que aporten financiación al negocio. Producto: Es todo aquello lo que el comprador recibe cuando efectúa un acto de compra, dicho producto debe responder a las necesidades de los consumidores y no a las preferencias de los ejecutivos y técnicos de la empresa. Propietario: Es la persona que tiene derecho de propiedad sobre una cosa, especialmente sobre un bien inmueble. Socio: Es la persona que recibe cada una de las partes en un contrato de sociedad, mediante ese contrato, cada uno de los socios se compromete a aportar un capital a una sociedad, normalmente con una finalidad empresarial con la capacidad de tener más capital.