SlideShare una empresa de Scribd logo
Conformación
de una
empresa.
DEFINICION DE EMPRESA.
• Una empresa es una organización, institución, o
industria, dedicada a actividades o persecución de
fines económicos o comerciales, para satisfacer las
necesidades de bienes y/o servicios de los
demandantes, a la par de asegurar la continuidad de
la estructura productivo-comercial así como sus
necesarias inversiones.
Conformación de una empresa
• Capital humano
• Financiero
• Materiales
• Recurso mercadológicos.
Conformación de una empresa
• El capital humano es un término usado en ciertas teorías
económicas del crecimiento para designar a un hipotético factor de
producción dependiente no sólo de la cantidad, sino también de la
calidad, del grado de formación y de la productividad de las
personas involucradas en un proceso productivo.
• Esta teoría se sustenta en una doble interpretación y
fundamentación. La primera de carácter economicista: la
productividad del trabajador está en función de la educación
recibida. La mayor especialización (vía sistema educativo
formal), vía trabajo (no formal) aumenta la productividad y se ve
compensada por los salarios más altos. La segunda de carácter
asignacionista: la educación tiene fundamentalmente funciones de
«asignación». Las calificaciones escolares proporcionan un criterio
de «selección personal» a los empresarios. La educación tiene
efectos « no cognitivos»: influye en la actitud y comportamiento de
los trabajadores.
Financiero.
• Entre los recursos financieros de la empresa, que
necesita para su creación, desarrollo y
expansión, pueden diferenciarse los fondos o recursos
propios, que asumen el riesgo de la gestión
empresaria, constituidos por aportes de los socios, en
dinero efectivo o acciones, y por las reservas (beneficios
acumulados); y los recursos ajenos, provenientes de
terceros, por ejemplo, de proveedores que otorgan
mercadería a crédito y préstamos bancarios, por los
cuales la empresa se obliga a rembolsar el capital y pagar
intereses, a corto, mediano o largo plazo.
Recursos materiales
• Se conoce como recursos materiales de una
empresa a aquellos bienes tangibles con los que
contará la compañía en cuestión para poder
ofrecer sus servicios tales como: instalaciones
(edificios, maquinaria, equipos, oficinas, terrenos,
instrumentos, herramientas, entre otros) y la
materia prima (aquellos materiales auxiliares que
forman parte del producto, los productos en
proceso y los productos terminados, entre otros).
Recursos mercadológicos
• Constituyen los medios por los cuales las
organizaciones, localizan entran en contacto e
influyen en los clientes o usuarios.
Promoción, publicidad, desarrollo de nuevos
productos, fijación de precios, estudios de
mercado, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hoja de trabajo ejemplo
Hoja de trabajo ejemploHoja de trabajo ejemplo
Hoja de trabajo ejemplo
alsyalexander
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
Johnny Zorrilla Rojas
 
Propiedad planta y_equipo
Propiedad planta y_equipoPropiedad planta y_equipo
Propiedad planta y_equipo
Julia Herrera
 
Costo de produccion
Costo de produccionCosto de produccion
Costo de produccion
Obed Martinez
 
Tipos de sociedades
Tipos de sociedadesTipos de sociedades
Tipos de sociedades
carolina vasquez usuga
 
COFIDE
COFIDECOFIDE
Manual-de-ejercicios-contabilid
Manual-de-ejercicios-contabilidManual-de-ejercicios-contabilid
Manual-de-ejercicios-contabilid
Miguelsoft Pinzón Niño
 
Gastos fijos y gastos variables
Gastos fijos y gastos variablesGastos fijos y gastos variables
Gastos fijos y gastos variables
Gladys Fernández
 
8. fuentes de financiamiento
8. fuentes de financiamiento8. fuentes de financiamiento
8. fuentes de financiamiento
Diego Imbaquingo
 
Foro mapa conceptual de las principales fuentes de financiamiento
Foro mapa conceptual de las principales fuentes de financiamientoForo mapa conceptual de las principales fuentes de financiamiento
Foro mapa conceptual de las principales fuentes de financiamiento
EVELYNGISSELALASLUIS
 
Operaciones gravada y no gravadas
Operaciones gravada y no gravadasOperaciones gravada y no gravadas
Operaciones gravada y no gravadas
Alejandro Leon Tamara
 
Ejemplo política de créditos de una empresa
Ejemplo política de créditos de una empresaEjemplo política de créditos de una empresa
Ejemplo política de créditos de una empresa
Juan Ignacio Ruiz
 
Cuadro comparativo de tipos de sociedades
Cuadro comparativo de tipos de sociedadesCuadro comparativo de tipos de sociedades
Cuadro comparativo de tipos de sociedades
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Introduccion a-los-presupuestos
Introduccion a-los-presupuestosIntroduccion a-los-presupuestos
Introduccion a-los-presupuestos
Leonardo Penuela
 
Clasificacion de cuentas
Clasificacion de cuentasClasificacion de cuentas
Clasificacion de cuentas
maricel
 
Empresa.pptx
Empresa.pptxEmpresa.pptx
Dinamica elemento 8
Dinamica elemento 8Dinamica elemento 8
Dinamica elemento 8
Mg. Digmar Burgos
 
El patrimonio de la empresa
El patrimonio de la empresaEl patrimonio de la empresa
El patrimonio de la empresa
Balbino Rodriguez
 
Plan contable general elemento 5
Plan contable general   elemento 5Plan contable general   elemento 5
Plan contable general elemento 5
Isidro Manuel Sullon Espinoza
 
Instituciones financieras presentacion
Instituciones financieras presentacionInstituciones financieras presentacion
Instituciones financieras presentacion
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Hoja de trabajo ejemplo
Hoja de trabajo ejemploHoja de trabajo ejemplo
Hoja de trabajo ejemplo
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
 
Propiedad planta y_equipo
Propiedad planta y_equipoPropiedad planta y_equipo
Propiedad planta y_equipo
 
Costo de produccion
Costo de produccionCosto de produccion
Costo de produccion
 
Tipos de sociedades
Tipos de sociedadesTipos de sociedades
Tipos de sociedades
 
COFIDE
COFIDECOFIDE
COFIDE
 
Manual-de-ejercicios-contabilid
Manual-de-ejercicios-contabilidManual-de-ejercicios-contabilid
Manual-de-ejercicios-contabilid
 
Gastos fijos y gastos variables
Gastos fijos y gastos variablesGastos fijos y gastos variables
Gastos fijos y gastos variables
 
8. fuentes de financiamiento
8. fuentes de financiamiento8. fuentes de financiamiento
8. fuentes de financiamiento
 
Foro mapa conceptual de las principales fuentes de financiamiento
Foro mapa conceptual de las principales fuentes de financiamientoForo mapa conceptual de las principales fuentes de financiamiento
Foro mapa conceptual de las principales fuentes de financiamiento
 
Operaciones gravada y no gravadas
Operaciones gravada y no gravadasOperaciones gravada y no gravadas
Operaciones gravada y no gravadas
 
Ejemplo política de créditos de una empresa
Ejemplo política de créditos de una empresaEjemplo política de créditos de una empresa
Ejemplo política de créditos de una empresa
 
Cuadro comparativo de tipos de sociedades
Cuadro comparativo de tipos de sociedadesCuadro comparativo de tipos de sociedades
Cuadro comparativo de tipos de sociedades
 
Introduccion a-los-presupuestos
Introduccion a-los-presupuestosIntroduccion a-los-presupuestos
Introduccion a-los-presupuestos
 
Clasificacion de cuentas
Clasificacion de cuentasClasificacion de cuentas
Clasificacion de cuentas
 
Empresa.pptx
Empresa.pptxEmpresa.pptx
Empresa.pptx
 
Dinamica elemento 8
Dinamica elemento 8Dinamica elemento 8
Dinamica elemento 8
 
El patrimonio de la empresa
El patrimonio de la empresaEl patrimonio de la empresa
El patrimonio de la empresa
 
Plan contable general elemento 5
Plan contable general   elemento 5Plan contable general   elemento 5
Plan contable general elemento 5
 
Instituciones financieras presentacion
Instituciones financieras presentacionInstituciones financieras presentacion
Instituciones financieras presentacion
 

Similar a 1.3 conformacion de la empresa

Recursos humanos.
Recursos humanos.Recursos humanos.
Recursos humanos.
Sandra Palavecino
 
14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp0114vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
luisenrique1996829
 
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSRECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
Jose Luis Luyo
 
UNIDAD III LOS RECURSOS DE LA EMPRESA SABADO 04 MARZO 23.pdf
UNIDAD III LOS RECURSOS DE LA EMPRESA SABADO 04 MARZO 23.pdfUNIDAD III LOS RECURSOS DE LA EMPRESA SABADO 04 MARZO 23.pdf
UNIDAD III LOS RECURSOS DE LA EMPRESA SABADO 04 MARZO 23.pdf
ErickaNava2
 
Unidad 1.Conceptos básicos de la PyME
Unidad 1.Conceptos básicos de la PyMEUnidad 1.Conceptos básicos de la PyME
Unidad 1.Conceptos básicos de la PyME
Universidad del golfo de México Norte
 
Tipos de recursos en una organización
Tipos de recursos en una organizaciónTipos de recursos en una organización
Tipos de recursos en una organización
Carlos Pelcastre
 
Proyecto de herramientas informaticas
Proyecto de herramientas informaticasProyecto de herramientas informaticas
Proyecto de herramientas informaticas
karinamayo
 
Charla de la agricultura y so e. sobre la empresa
Charla de la agricultura y so e. sobre la empresaCharla de la agricultura y so e. sobre la empresa
Charla de la agricultura y so e. sobre la empresa
Leonardo Atencio
 
LA EMPRESA
LA EMPRESALA EMPRESA
LA EMPRESA
Leonardo Atencio
 
Proyecto 4 departamentos funcionales de la empresa
Proyecto 4 departamentos funcionales de la empresaProyecto 4 departamentos funcionales de la empresa
Proyecto 4 departamentos funcionales de la empresa
porras15
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Recursos y empresa
Recursos y empresaRecursos y empresa
Recursos y empresa
Rosy Castillo
 
Recursos y empresa
Recursos y empresaRecursos y empresa
Recursos y empresa
Rosy Castillo
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
Deximar Boza
 
Glosario de termino
Glosario de terminoGlosario de termino
Glosario de termino
Deximar Boza
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
Deximar Boza
 
Estructura funcional
Estructura funcionalEstructura funcional
Estructura funcional
(Mónica Prats
 
Sesiones
SesionesSesiones
Sesiones
Elizabeth Reyna
 
Sesiones
SesionesSesiones
Recursos Basicos de una Empresa.pdf
Recursos Basicos de una Empresa.pdfRecursos Basicos de una Empresa.pdf
Recursos Basicos de una Empresa.pdf
anynava4
 

Similar a 1.3 conformacion de la empresa (20)

Recursos humanos.
Recursos humanos.Recursos humanos.
Recursos humanos.
 
14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp0114vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
14vasemanarhrfrmrtre 130722230623-phpapp01
 
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOSRECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
RECURSOS DE LA EMPRESA: HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y TECNOLOGICOS
 
UNIDAD III LOS RECURSOS DE LA EMPRESA SABADO 04 MARZO 23.pdf
UNIDAD III LOS RECURSOS DE LA EMPRESA SABADO 04 MARZO 23.pdfUNIDAD III LOS RECURSOS DE LA EMPRESA SABADO 04 MARZO 23.pdf
UNIDAD III LOS RECURSOS DE LA EMPRESA SABADO 04 MARZO 23.pdf
 
Unidad 1.Conceptos básicos de la PyME
Unidad 1.Conceptos básicos de la PyMEUnidad 1.Conceptos básicos de la PyME
Unidad 1.Conceptos básicos de la PyME
 
Tipos de recursos en una organización
Tipos de recursos en una organizaciónTipos de recursos en una organización
Tipos de recursos en una organización
 
Proyecto de herramientas informaticas
Proyecto de herramientas informaticasProyecto de herramientas informaticas
Proyecto de herramientas informaticas
 
Charla de la agricultura y so e. sobre la empresa
Charla de la agricultura y so e. sobre la empresaCharla de la agricultura y so e. sobre la empresa
Charla de la agricultura y so e. sobre la empresa
 
LA EMPRESA
LA EMPRESALA EMPRESA
LA EMPRESA
 
Proyecto 4 departamentos funcionales de la empresa
Proyecto 4 departamentos funcionales de la empresaProyecto 4 departamentos funcionales de la empresa
Proyecto 4 departamentos funcionales de la empresa
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Recursos y empresa
Recursos y empresaRecursos y empresa
Recursos y empresa
 
Recursos y empresa
Recursos y empresaRecursos y empresa
Recursos y empresa
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Glosario de termino
Glosario de terminoGlosario de termino
Glosario de termino
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Estructura funcional
Estructura funcionalEstructura funcional
Estructura funcional
 
Sesiones
SesionesSesiones
Sesiones
 
Sesiones
SesionesSesiones
Sesiones
 
Recursos Basicos de una Empresa.pdf
Recursos Basicos de una Empresa.pdfRecursos Basicos de una Empresa.pdf
Recursos Basicos de una Empresa.pdf
 

Más de insucoppt

Newton
NewtonNewton
Newton
insucoppt
 
El movimientocircular
El movimientocircularEl movimientocircular
El movimientocircular
insucoppt
 
Desplazamiento
DesplazamientoDesplazamiento
Desplazamiento
insucoppt
 
Densidad pesoespecifico
Densidad pesoespecificoDensidad pesoespecifico
Densidad pesoespecifico
insucoppt
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
insucoppt
 
Sistema unidades
Sistema unidadesSistema unidades
Sistema unidades
insucoppt
 
La notacioncientifica
La notacioncientificaLa notacioncientifica
La notacioncientifica
insucoppt
 
Paralelograma poligono
Paralelograma poligonoParalelograma poligono
Paralelograma poligono
insucoppt
 
Tutorial de plataforma
Tutorial de plataformaTutorial de plataforma
Tutorial de plataforma
insucoppt
 
Biologia 1 tema virus
Biologia 1 tema virusBiologia 1 tema virus
Biologia 1 tema virus
insucoppt
 
Bioblanco
BioblancoBioblanco
Bioblanco
insucoppt
 
Virus y la respiracion
Virus y la respiracionVirus y la respiracion
Virus y la respiracion
insucoppt
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
insucoppt
 
Biologia 1
Biologia 1Biologia 1
Biologia 1
insucoppt
 
Fotosíntesis y respiración...
Fotosíntesis y respiración...Fotosíntesis y respiración...
Fotosíntesis y respiración...
insucoppt
 
Requerimientos de los seres vivos
Requerimientos de los seres vivosRequerimientos de los seres vivos
Requerimientos de los seres vivos
insucoppt
 
Caracteristicas distintivas de los seres vivos
Caracteristicas distintivas de los seres vivosCaracteristicas distintivas de los seres vivos
Caracteristicas distintivas de los seres vivos
insucoppt
 
Concepto de persona
Concepto de personaConcepto de persona
Concepto de persona
insucoppt
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
insucoppt
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
insucoppt
 

Más de insucoppt (20)

Newton
NewtonNewton
Newton
 
El movimientocircular
El movimientocircularEl movimientocircular
El movimientocircular
 
Desplazamiento
DesplazamientoDesplazamiento
Desplazamiento
 
Densidad pesoespecifico
Densidad pesoespecificoDensidad pesoespecifico
Densidad pesoespecifico
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Sistema unidades
Sistema unidadesSistema unidades
Sistema unidades
 
La notacioncientifica
La notacioncientificaLa notacioncientifica
La notacioncientifica
 
Paralelograma poligono
Paralelograma poligonoParalelograma poligono
Paralelograma poligono
 
Tutorial de plataforma
Tutorial de plataformaTutorial de plataforma
Tutorial de plataforma
 
Biologia 1 tema virus
Biologia 1 tema virusBiologia 1 tema virus
Biologia 1 tema virus
 
Bioblanco
BioblancoBioblanco
Bioblanco
 
Virus y la respiracion
Virus y la respiracionVirus y la respiracion
Virus y la respiracion
 
Celula procariota
Celula procariotaCelula procariota
Celula procariota
 
Biologia 1
Biologia 1Biologia 1
Biologia 1
 
Fotosíntesis y respiración...
Fotosíntesis y respiración...Fotosíntesis y respiración...
Fotosíntesis y respiración...
 
Requerimientos de los seres vivos
Requerimientos de los seres vivosRequerimientos de los seres vivos
Requerimientos de los seres vivos
 
Caracteristicas distintivas de los seres vivos
Caracteristicas distintivas de los seres vivosCaracteristicas distintivas de los seres vivos
Caracteristicas distintivas de los seres vivos
 
Concepto de persona
Concepto de personaConcepto de persona
Concepto de persona
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 

1.3 conformacion de la empresa

  • 2. DEFINICION DE EMPRESA. • Una empresa es una organización, institución, o industria, dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades de bienes y/o servicios de los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias inversiones.
  • 3. Conformación de una empresa • Capital humano • Financiero • Materiales • Recurso mercadológicos.
  • 4. Conformación de una empresa • El capital humano es un término usado en ciertas teorías económicas del crecimiento para designar a un hipotético factor de producción dependiente no sólo de la cantidad, sino también de la calidad, del grado de formación y de la productividad de las personas involucradas en un proceso productivo. • Esta teoría se sustenta en una doble interpretación y fundamentación. La primera de carácter economicista: la productividad del trabajador está en función de la educación recibida. La mayor especialización (vía sistema educativo formal), vía trabajo (no formal) aumenta la productividad y se ve compensada por los salarios más altos. La segunda de carácter asignacionista: la educación tiene fundamentalmente funciones de «asignación». Las calificaciones escolares proporcionan un criterio de «selección personal» a los empresarios. La educación tiene efectos « no cognitivos»: influye en la actitud y comportamiento de los trabajadores.
  • 5. Financiero. • Entre los recursos financieros de la empresa, que necesita para su creación, desarrollo y expansión, pueden diferenciarse los fondos o recursos propios, que asumen el riesgo de la gestión empresaria, constituidos por aportes de los socios, en dinero efectivo o acciones, y por las reservas (beneficios acumulados); y los recursos ajenos, provenientes de terceros, por ejemplo, de proveedores que otorgan mercadería a crédito y préstamos bancarios, por los cuales la empresa se obliga a rembolsar el capital y pagar intereses, a corto, mediano o largo plazo.
  • 6. Recursos materiales • Se conoce como recursos materiales de una empresa a aquellos bienes tangibles con los que contará la compañía en cuestión para poder ofrecer sus servicios tales como: instalaciones (edificios, maquinaria, equipos, oficinas, terrenos, instrumentos, herramientas, entre otros) y la materia prima (aquellos materiales auxiliares que forman parte del producto, los productos en proceso y los productos terminados, entre otros).
  • 7. Recursos mercadológicos • Constituyen los medios por los cuales las organizaciones, localizan entran en contacto e influyen en los clientes o usuarios. Promoción, publicidad, desarrollo de nuevos productos, fijación de precios, estudios de mercado, etc.