SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de Social Media
Con usuarios de telecentros
Fátima García San Miguel
1º Fundamentación
• Con la incorporación de las TICS en
nuestras vidas y su uso extendido entre
la población se hace necesaria una
implantación también a los usuarios de
telecentros rurales, en especial a
personas mayores y mujeres.
• Se ha detectado la necesidad de
implantar éstas al ámbito de nuestro
telecentro para aprovechar los
beneficios que reporta la convivencia en
una sociedad tecnológica y de la
información .
• Se puede incluir en este actuación a los
jóvenes y adolescentes y aprovechar su
manejo y facilidad de acceso a las TICS
para fomentar las relaciones positivas.
Grupos:
Personas mayores de 50 años.
Mujeres.
Hombres
Jóvenes
Adolescentes.
Niños.
Acción para usuarios de telecentro rurales
2º Marco legal
• Ley de la libertad de prensa
del 29 de julio 1881.
• Ley n°78-17 informática y
libertades del 6 de enero 1978
• Ley Orgánica 15/1999, de 13
de diciembre, de Protección de
Datos de Carácter Personal
(LOPD).
• Normativa de aceptación de
condiciones de uso de las
diferentes páginas (portales
de empleo, webs, redes
sociales…).
• Normativa interna del
Telecentro.
En tus publicaciones no puedes:
• Insultar, difamar o mentir.
• Poner datos personales propios
o de otras personas que atenten
contra la intimidad.
• Publicar contenido ofensivo,
intimidatorio, discriminatorio,
pornográfico, que contenga
violencia gráfica o que incite a la
violencia.
• Suplantar a otra persona.
• Publicar contenido sin permiso
de su autor o que viole los
derechos de autor
• Hacer spam.
Leyes :
3º Objetivos
Objetivo General
• Aprender a buscar y
compartir información y
conocimientos a través de
las TICs.
Objetivos Específicos
• Promover el acceso y manejo a las TICs a
colectivos con mayores dificultades.
• Desarrollar competencias digitales e
informáticas.
• Fomentar la participación social de los
usuarios.
• Conocer de forma más amplia el uso de los
recursos informáticos y telemáticos como
fuente de información y como plataforma de
comunicación e interacción
• Intervenir y desarrollarse en los nuevos
escenarios virtuales.
• Instruir como moverse en el nuevo entorno
utilizando nuevos escenarios y materiales
específico, nuevas formas de organización.
• Emplear las TICs en el telecentro como
objeto de aprendizaje y como apoyo al
aprendizaje.
4º Herramientas https://cmapscloud.ihmc.us/viewer/cmap
5º Actividades
• 1.- Introducción a
los blogs.
• 2 .- Administración
de tu blog.
• 3.- Configuración de
tu blog.
• 4.- Crear contenido
del blog.
• 5.- Las mejores
herramientas y
recursos para tu
blog.
La actividad principal será animar a los usuarios a
crear su propio espacio web donde compartir
experiencias y actividades preferidas, publicar las
fotos de sus manualidades, labores o artesanías,
intercambiar recetas de cocina, consejos para el
hogar o el jardín, remedios caseros, trucos de
belleza, cuidado de la ropa… La idea es convertir en
una actividad de ocio e intercambio su blog o página
web.
Taller formativo donde se presenten diversas
herramientas web y su funcionamiento.
Actividades colaborativas entra varios colectivos,
los más jóvenes ayudan a sus padres o abuelos en la
ejecución de los espacios web.
Apoyo desde la página web del telecentro con
consejos de uso de las diversas herramientas web,
tutoriales, ayuda personalizada a los usuarios con
más dificultades.
El blog personal como
pasatiempo, para
divertirse y compartir
6º Resultados esperados
• Que los usuarios aprendan a utilizar
las herramientas web 2.0
• favorecer la familiarización con la
conexión y acceso a Internet,
buscadores, exportación de imágenes,
formato de textos, etc.
• Animar la participación colaborativa
de los usuarios en las redes sociales,
aportando comentarios, ideas, fotos,
poesía, trabajos manuales, arte de
creación propia, viajes, ocio,
intereses, preocupaciones,
actividades, etc.
• Intercambio de experiencias.
• Conocimiento de los riesgos de
Internet y concienciación del buen
uso de la web 2.0.
Indicadores:
Nº de participantes en los
talleres.
Interés creado por el
incremento de visitas a la web
del telecentro y el uso de las
diversas herramientas o
tutoriales.
Encuestas sencillas y breves
sobre el tema a los usuarios.
7º Evaluación
• EVALUACIÓN INICIAL
• Diagnóstico.
• Se lleva a cabo una encuesta a los usuarios para detectar el interés y
valorar la necesidad real que tienen de conocer las web 2.0.
• Se adapta la formación a las mismas.
• EVALUACIÓN DE PROCESO
• Se recogerá información acerca de cada una de las actividades con el fin de
ver si se están logrando los resultados esperados.
• Evaluación de los talleres. Nº de blog creados, incremento de visitas a la
web del telecentro, grado de satisfacción de los usuarios…
• Corrección y adaptación a posibles necesidades que surjan.
• EVALUACIÓN FINAL
• Se realizarán encuestas a los usuarios y se analizarán los indicadores.
•Seguimiento posterior del uso de las TICs, nuevas necesidades creadas,
nuevas inquietudes y dudas planteadas.

Más contenido relacionado

Destacado

perez
perezperez
perez
raulitomua
 
Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenes
Gloris Ram
 
Trabajo 1. comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación
Trabajo 1. comic sobre el análisis de un ambiente de evaluaciónTrabajo 1. comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación
Trabajo 1. comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación
Jazmin Vazquez Miranda
 
Concepción del h ombre y cuestionamiento del ser.ute milton fernandez
Concepción del h ombre y cuestionamiento del ser.ute milton fernandezConcepción del h ombre y cuestionamiento del ser.ute milton fernandez
Concepción del h ombre y cuestionamiento del ser.ute milton fernandez
MILTON PATRICIO FERNANDEZ PINTO
 
2. aparato cardiovascular 1
2. aparato cardiovascular 1 2. aparato cardiovascular 1
2. aparato cardiovascular 1
Universidad de Ciencias Medicas
 
Articulo de Auditoria Informática en la Institucion. Autor: Edickson Aguilera
Articulo de Auditoria Informática en la Institucion. Autor: Edickson AguileraArticulo de Auditoria Informática en la Institucion. Autor: Edickson Aguilera
Articulo de Auditoria Informática en la Institucion. Autor: Edickson Aguilera
Edickson Aguilera
 
Región patagónica
Región patagónica Región patagónica
Región patagónica
Fede Vega
 
Producto financiero de financiación de equipos de prueba de MC Health Tech
Producto financiero de financiación de equipos de prueba de MC Health TechProducto financiero de financiación de equipos de prueba de MC Health Tech
Producto financiero de financiación de equipos de prueba de MC Health Tech
francesc50
 
Cyberbulling
CyberbullingCyberbulling
Cyberbulling
Claudia Cevallos
 
Porque los perros_viven_menos
Porque los perros_viven_menosPorque los perros_viven_menos
Porque los perros_viven_menos
samivera2001
 
Diarios de campo
Diarios de campoDiarios de campo
Diarios de campo
Kennia Margarita
 
Presentacion informacion
Presentacion informacionPresentacion informacion
Presentacion informacion
Adrian Morales
 
Ost 1 11837 74
Ost 1 11837 74Ost 1 11837 74
Ost 1 11837 74unigujjar
 
Ost 1 10962 73
Ost 1 10962 73Ost 1 10962 73
Ost 1 10962 73unigujjar
 
Ayudas técnicas para el tiempo libre
Ayudas técnicas para el tiempo libreAyudas técnicas para el tiempo libre
Ayudas técnicas para el tiempo libre
xemita03
 
Schlaefli & Maurer AG - Rethink the way you print
Schlaefli & Maurer AG - Rethink the way you printSchlaefli & Maurer AG - Rethink the way you print
Schlaefli & Maurer AG - Rethink the way you printSCHLAEFLI & MAURER AG
 
New York by Francisco
New York by Francisco New York by Francisco
New York by Francisco
alfonsocbcb
 
Ost 1 10010 79
Ost 1 10010 79Ost 1 10010 79
Ost 1 10010 79unigujjar
 
Die rohköstliche Kuchen- und Tortenwerkstatt
Die rohköstliche Kuchen- und TortenwerkstattDie rohköstliche Kuchen- und Tortenwerkstatt
Die rohköstliche Kuchen- und Tortenwerkstatt
designista.
 
Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_1
Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_1Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_1
Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_1
Faiver Ortega
 

Destacado (20)

perez
perezperez
perez
 
Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenes
 
Trabajo 1. comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación
Trabajo 1. comic sobre el análisis de un ambiente de evaluaciónTrabajo 1. comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación
Trabajo 1. comic sobre el análisis de un ambiente de evaluación
 
Concepción del h ombre y cuestionamiento del ser.ute milton fernandez
Concepción del h ombre y cuestionamiento del ser.ute milton fernandezConcepción del h ombre y cuestionamiento del ser.ute milton fernandez
Concepción del h ombre y cuestionamiento del ser.ute milton fernandez
 
2. aparato cardiovascular 1
2. aparato cardiovascular 1 2. aparato cardiovascular 1
2. aparato cardiovascular 1
 
Articulo de Auditoria Informática en la Institucion. Autor: Edickson Aguilera
Articulo de Auditoria Informática en la Institucion. Autor: Edickson AguileraArticulo de Auditoria Informática en la Institucion. Autor: Edickson Aguilera
Articulo de Auditoria Informática en la Institucion. Autor: Edickson Aguilera
 
Región patagónica
Región patagónica Región patagónica
Región patagónica
 
Producto financiero de financiación de equipos de prueba de MC Health Tech
Producto financiero de financiación de equipos de prueba de MC Health TechProducto financiero de financiación de equipos de prueba de MC Health Tech
Producto financiero de financiación de equipos de prueba de MC Health Tech
 
Cyberbulling
CyberbullingCyberbulling
Cyberbulling
 
Porque los perros_viven_menos
Porque los perros_viven_menosPorque los perros_viven_menos
Porque los perros_viven_menos
 
Diarios de campo
Diarios de campoDiarios de campo
Diarios de campo
 
Presentacion informacion
Presentacion informacionPresentacion informacion
Presentacion informacion
 
Ost 1 11837 74
Ost 1 11837 74Ost 1 11837 74
Ost 1 11837 74
 
Ost 1 10962 73
Ost 1 10962 73Ost 1 10962 73
Ost 1 10962 73
 
Ayudas técnicas para el tiempo libre
Ayudas técnicas para el tiempo libreAyudas técnicas para el tiempo libre
Ayudas técnicas para el tiempo libre
 
Schlaefli & Maurer AG - Rethink the way you print
Schlaefli & Maurer AG - Rethink the way you printSchlaefli & Maurer AG - Rethink the way you print
Schlaefli & Maurer AG - Rethink the way you print
 
New York by Francisco
New York by Francisco New York by Francisco
New York by Francisco
 
Ost 1 10010 79
Ost 1 10010 79Ost 1 10010 79
Ost 1 10010 79
 
Die rohköstliche Kuchen- und Tortenwerkstatt
Die rohköstliche Kuchen- und TortenwerkstattDie rohköstliche Kuchen- und Tortenwerkstatt
Die rohköstliche Kuchen- und Tortenwerkstatt
 
Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_1
Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_1Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_1
Evaluacion final grupo_102058_41_diseño_1
 

Similar a Plan de social media

Investigación de las TIC's en Radio Ecuasur F.M.
Investigación de las TIC's en Radio Ecuasur F.M.Investigación de las TIC's en Radio Ecuasur F.M.
Investigación de las TIC's en Radio Ecuasur F.M.
Roger Pérez
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
ILDIFONSOROCA
 
Tarea 4 maría mercedes lópez garcía
Tarea 4   maría mercedes lópez garcíaTarea 4   maría mercedes lópez garcía
Tarea 4 maría mercedes lópez garcía
meloga
 
Tic, historia de la web y otros
Tic, historia de la web y otrosTic, historia de la web y otros
Tic, historia de la web y otros
CUN
 
Actividad 8 redes sociales
Actividad 8 redes socialesActividad 8 redes sociales
Actividad 8 redes sociales
Andres Gonzalez
 
Mo1 a7 roblesmuñizfernando
Mo1 a7 roblesmuñizfernandoMo1 a7 roblesmuñizfernando
Mo1 a7 roblesmuñizfernando
FernandoRobles75
 
Recursos educativos y medios didácticos
Recursos educativos y medios didácticosRecursos educativos y medios didácticos
Recursos educativos y medios didácticos
laurg1287
 
Trabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoriaTrabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoria
Vicky Roca
 
Redes sociales y anteproyecto
Redes sociales y anteproyectoRedes sociales y anteproyecto
Redes sociales y anteproyecto
Claudia Checchia
 
Las TIC en la Sociedad.pptx
Las TIC en la Sociedad.pptxLas TIC en la Sociedad.pptx
Las TIC en la Sociedad.pptx
ERICKPADILLAPEREZ
 
"Crear un recurso multimedia "
"Crear un recurso multimedia ""Crear un recurso multimedia "
"Crear un recurso multimedia "
saturninodeantesvald
 
Dipositivas web 2.0
Dipositivas web 2.0Dipositivas web 2.0
Dipositivas web 2.0
viridianita1
 
Uso responsable tics
Uso responsable   ticsUso responsable   tics
Uso responsable tics
andreatapias13
 
Herramientas trabajo final
Herramientas trabajo finalHerramientas trabajo final
Herramientas trabajo final
Sandra Reyes
 
Ciudadania digital
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digital
Docente_ruben
 
Exp informatica..........
Exp informatica..........Exp informatica..........
Exp informatica..........
4maria5sttefany6
 
Nívar, El Antes Y El Después
Nívar, El Antes Y El DespuésNívar, El Antes Y El Después
Nívar, El Antes Y El Después
GuadalinfoNivar
 
Guerreros de la_virtualidad(1)
Guerreros de la_virtualidad(1)Guerreros de la_virtualidad(1)
Guerreros de la_virtualidad(1)
garsarita
 
Diapositivas sesión 2 de curso tics
Diapositivas sesión 2 de curso ticsDiapositivas sesión 2 de curso tics
Diapositivas sesión 2 de curso tics
aryvic275300
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
iriblanqui
 

Similar a Plan de social media (20)

Investigación de las TIC's en Radio Ecuasur F.M.
Investigación de las TIC's en Radio Ecuasur F.M.Investigación de las TIC's en Radio Ecuasur F.M.
Investigación de las TIC's en Radio Ecuasur F.M.
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
 
Tarea 4 maría mercedes lópez garcía
Tarea 4   maría mercedes lópez garcíaTarea 4   maría mercedes lópez garcía
Tarea 4 maría mercedes lópez garcía
 
Tic, historia de la web y otros
Tic, historia de la web y otrosTic, historia de la web y otros
Tic, historia de la web y otros
 
Actividad 8 redes sociales
Actividad 8 redes socialesActividad 8 redes sociales
Actividad 8 redes sociales
 
Mo1 a7 roblesmuñizfernando
Mo1 a7 roblesmuñizfernandoMo1 a7 roblesmuñizfernando
Mo1 a7 roblesmuñizfernando
 
Recursos educativos y medios didácticos
Recursos educativos y medios didácticosRecursos educativos y medios didácticos
Recursos educativos y medios didácticos
 
Trabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoriaTrabajo final roca victoria
Trabajo final roca victoria
 
Redes sociales y anteproyecto
Redes sociales y anteproyectoRedes sociales y anteproyecto
Redes sociales y anteproyecto
 
Las TIC en la Sociedad.pptx
Las TIC en la Sociedad.pptxLas TIC en la Sociedad.pptx
Las TIC en la Sociedad.pptx
 
"Crear un recurso multimedia "
"Crear un recurso multimedia ""Crear un recurso multimedia "
"Crear un recurso multimedia "
 
Dipositivas web 2.0
Dipositivas web 2.0Dipositivas web 2.0
Dipositivas web 2.0
 
Uso responsable tics
Uso responsable   ticsUso responsable   tics
Uso responsable tics
 
Herramientas trabajo final
Herramientas trabajo finalHerramientas trabajo final
Herramientas trabajo final
 
Ciudadania digital
Ciudadania digitalCiudadania digital
Ciudadania digital
 
Exp informatica..........
Exp informatica..........Exp informatica..........
Exp informatica..........
 
Nívar, El Antes Y El Después
Nívar, El Antes Y El DespuésNívar, El Antes Y El Después
Nívar, El Antes Y El Después
 
Guerreros de la_virtualidad(1)
Guerreros de la_virtualidad(1)Guerreros de la_virtualidad(1)
Guerreros de la_virtualidad(1)
 
Diapositivas sesión 2 de curso tics
Diapositivas sesión 2 de curso ticsDiapositivas sesión 2 de curso tics
Diapositivas sesión 2 de curso tics
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Plan de social media

  • 1. Plan de Social Media Con usuarios de telecentros Fátima García San Miguel
  • 2. 1º Fundamentación • Con la incorporación de las TICS en nuestras vidas y su uso extendido entre la población se hace necesaria una implantación también a los usuarios de telecentros rurales, en especial a personas mayores y mujeres. • Se ha detectado la necesidad de implantar éstas al ámbito de nuestro telecentro para aprovechar los beneficios que reporta la convivencia en una sociedad tecnológica y de la información . • Se puede incluir en este actuación a los jóvenes y adolescentes y aprovechar su manejo y facilidad de acceso a las TICS para fomentar las relaciones positivas. Grupos: Personas mayores de 50 años. Mujeres. Hombres Jóvenes Adolescentes. Niños. Acción para usuarios de telecentro rurales
  • 3. 2º Marco legal • Ley de la libertad de prensa del 29 de julio 1881. • Ley n°78-17 informática y libertades del 6 de enero 1978 • Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD). • Normativa de aceptación de condiciones de uso de las diferentes páginas (portales de empleo, webs, redes sociales…). • Normativa interna del Telecentro. En tus publicaciones no puedes: • Insultar, difamar o mentir. • Poner datos personales propios o de otras personas que atenten contra la intimidad. • Publicar contenido ofensivo, intimidatorio, discriminatorio, pornográfico, que contenga violencia gráfica o que incite a la violencia. • Suplantar a otra persona. • Publicar contenido sin permiso de su autor o que viole los derechos de autor • Hacer spam. Leyes :
  • 4. 3º Objetivos Objetivo General • Aprender a buscar y compartir información y conocimientos a través de las TICs. Objetivos Específicos • Promover el acceso y manejo a las TICs a colectivos con mayores dificultades. • Desarrollar competencias digitales e informáticas. • Fomentar la participación social de los usuarios. • Conocer de forma más amplia el uso de los recursos informáticos y telemáticos como fuente de información y como plataforma de comunicación e interacción • Intervenir y desarrollarse en los nuevos escenarios virtuales. • Instruir como moverse en el nuevo entorno utilizando nuevos escenarios y materiales específico, nuevas formas de organización. • Emplear las TICs en el telecentro como objeto de aprendizaje y como apoyo al aprendizaje.
  • 6. 5º Actividades • 1.- Introducción a los blogs. • 2 .- Administración de tu blog. • 3.- Configuración de tu blog. • 4.- Crear contenido del blog. • 5.- Las mejores herramientas y recursos para tu blog. La actividad principal será animar a los usuarios a crear su propio espacio web donde compartir experiencias y actividades preferidas, publicar las fotos de sus manualidades, labores o artesanías, intercambiar recetas de cocina, consejos para el hogar o el jardín, remedios caseros, trucos de belleza, cuidado de la ropa… La idea es convertir en una actividad de ocio e intercambio su blog o página web. Taller formativo donde se presenten diversas herramientas web y su funcionamiento. Actividades colaborativas entra varios colectivos, los más jóvenes ayudan a sus padres o abuelos en la ejecución de los espacios web. Apoyo desde la página web del telecentro con consejos de uso de las diversas herramientas web, tutoriales, ayuda personalizada a los usuarios con más dificultades. El blog personal como pasatiempo, para divertirse y compartir
  • 7. 6º Resultados esperados • Que los usuarios aprendan a utilizar las herramientas web 2.0 • favorecer la familiarización con la conexión y acceso a Internet, buscadores, exportación de imágenes, formato de textos, etc. • Animar la participación colaborativa de los usuarios en las redes sociales, aportando comentarios, ideas, fotos, poesía, trabajos manuales, arte de creación propia, viajes, ocio, intereses, preocupaciones, actividades, etc. • Intercambio de experiencias. • Conocimiento de los riesgos de Internet y concienciación del buen uso de la web 2.0. Indicadores: Nº de participantes en los talleres. Interés creado por el incremento de visitas a la web del telecentro y el uso de las diversas herramientas o tutoriales. Encuestas sencillas y breves sobre el tema a los usuarios.
  • 8. 7º Evaluación • EVALUACIÓN INICIAL • Diagnóstico. • Se lleva a cabo una encuesta a los usuarios para detectar el interés y valorar la necesidad real que tienen de conocer las web 2.0. • Se adapta la formación a las mismas. • EVALUACIÓN DE PROCESO • Se recogerá información acerca de cada una de las actividades con el fin de ver si se están logrando los resultados esperados. • Evaluación de los talleres. Nº de blog creados, incremento de visitas a la web del telecentro, grado de satisfacción de los usuarios… • Corrección y adaptación a posibles necesidades que surjan. • EVALUACIÓN FINAL • Se realizarán encuestas a los usuarios y se analizarán los indicadores. •Seguimiento posterior del uso de las TICs, nuevas necesidades creadas, nuevas inquietudes y dudas planteadas.