SlideShare una empresa de Scribd logo
Antes web 1.0…
         •   El control de información era
             unilateral.
         •   No resultaba interesante ni
             relevante.
         •   Carecía de funcionalidad.
         •   Solo podía leerse información.
         •   Las figuras como web masters
         era sobreestimadas.
Ahora web 2.0…
         •   El público destinatario tiene
             control sobre el contenido.
         •   El internet se vuelve más
             relevante en la vida cotidiana.
         •   Surgen herramientas de
             productividad.
         •   La información puede valorarse
             y republicarse.
         •   Cualquiera puede generar
             contenido.
Todos son consumidores y
    productores de información.
                             Cualquier usuario puede generar
                             contenido relevante, y alcanzar
                             altos niveles de difusión.




El secreto está en la calidad del
contenido.    Los     usuarios     sin
proponérselo depuran la información;
realzan el buen contenido y minimizan
el malo.
Consecuencias…

                             VS.

Actualización cada 24 hrs.         Actualización cada 24 seg.




                             VS.

   Temas diversos                     Temas de interés
Demasiada publicidad                   Radio diferido
Consecuencias…
Las empresas enfrentan ahora un público híper fragmentado.
Si bien es más complicado llegar al consumidor, también es más
sencillo seccionarlo y alcanzar solo al mercado potencial.
Consecuencias…
Las empresas deben manejar una alta ética en su mercadotecnia
y mantenerse a la mejora de sus servicios, ya que si su oferta
excede su verdadera capacidad, podrían ser víctimas de usuarios
de medios sociales.
Medios sociales…
REDES SOCIALES…
Medios sociales…
BLOGS Y WIKI…
Medios sociales…
PODCAST Y VIDEOCAST…
Y cómo aprovecho la web 2.0…?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas colaborativas mogo
Herramientas colaborativas mogoHerramientas colaborativas mogo
Herramientas colaborativas mogo
Julian Mogollon
 
Análisis de un cibermedio. sensacine
Análisis de un cibermedio. sensacineAnálisis de un cibermedio. sensacine
Análisis de un cibermedio. sensacine
angievg153
 
La Web. 2
La Web. 2La Web. 2
Presentacion angie torres tenologia
Presentacion angie torres tenologiaPresentacion angie torres tenologia
Presentacion angie torres tenologia
angietorres91
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Diego Bucheli
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
licpacheco
 
creative comand
creative comandcreative comand
creative comand
Milton Valdez
 
La web
La webLa web
Wikipedia y el principio de neutralidad
Wikipedia y el principio de neutralidadWikipedia y el principio de neutralidad
Wikipedia y el principio de neutralidad
Martha Guarin
 
La web
La webLa web
La web
camilo712
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Social media 1
Social media 1Social media 1
Social media 1
Victor M Gutierrez
 
Presentación tecnologías
Presentación tecnologíasPresentación tecnologías
Presentación tecnologías
jsmejial
 
Web
WebWeb

La actualidad más candente (16)

Herramientas colaborativas mogo
Herramientas colaborativas mogoHerramientas colaborativas mogo
Herramientas colaborativas mogo
 
Análisis de un cibermedio. sensacine
Análisis de un cibermedio. sensacineAnálisis de un cibermedio. sensacine
Análisis de un cibermedio. sensacine
 
La Web. 2
La Web. 2La Web. 2
La Web. 2
 
Presentacion angie torres tenologia
Presentacion angie torres tenologiaPresentacion angie torres tenologia
Presentacion angie torres tenologia
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
 
creative comand
creative comandcreative comand
creative comand
 
La web
La webLa web
La web
 
Wikipedia y el principio de neutralidad
Wikipedia y el principio de neutralidadWikipedia y el principio de neutralidad
Wikipedia y el principio de neutralidad
 
La web
La webLa web
La web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
U2 drive2
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Social media 1
Social media 1Social media 1
Social media 1
 
Presentación tecnologías
Presentación tecnologíasPresentación tecnologías
Presentación tecnologías
 
Web
WebWeb
Web
 

Destacado

Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0
CFE
 
Un resumen sobre la Web 2.0
Un resumen sobre la Web 2.0Un resumen sobre la Web 2.0
Un resumen sobre la Web 2.0
juangove
 
La Pc
La PcLa Pc
Estructura de una PC
Estructura de una PCEstructura de una PC
Estructura de una PC
KaaTheriiNe
 
Shepard_Resume_Sept2016
Shepard_Resume_Sept2016Shepard_Resume_Sept2016
Shepard_Resume_Sept2016
cmshepard
 
EstefanyDeulofeuResume (6)
EstefanyDeulofeuResume (6)EstefanyDeulofeuResume (6)
EstefanyDeulofeuResume (6)
Estefany Deulofeu
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
KaaTheriiNe
 
Portafolio de servios Souvenir
Portafolio de servios SouvenirPortafolio de servios Souvenir
Portafolio de servios Souvenir
Julian Rodriguez
 
Download Atividades 2 P.M
Download Atividades 2 P.MDownload Atividades 2 P.M
Download Atividades 2 P.M
Dena Pedagogia
 
Travellers through Time
Travellers through TimeTravellers through Time
Travellers through Time
Dr. Alethea Melling MBE FHEA
 
Download Atividades 2 O.M
Download Atividades 2 O.MDownload Atividades 2 O.M
Download Atividades 2 O.M
Dena Pedagogia
 
Download Atividades 4 O.M
Download Atividades 4  O.MDownload Atividades 4  O.M
Download Atividades 4 O.M
Dena Pedagogia
 
Download Atividades 3 O.M
Download Atividades 3 O.MDownload Atividades 3 O.M
Download Atividades 3 O.M
Dena Pedagogia
 
Coco
CocoCoco
PASOS PARA CREAR TU WIKI
PASOS PARA CREAR TU WIKIPASOS PARA CREAR TU WIKI
PASOS PARA CREAR TU WIKI
silvestro
 
Ejemplos Web 2.0 draweb
Ejemplos Web 2.0 drawebEjemplos Web 2.0 draweb
Ejemplos Web 2.0 draweb
Juan L. Peraltta
 
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
SaraGuillenCampos
 
Cyber Security - NAHU Continuing Education Course
Cyber Security - NAHU Continuing Education CourseCyber Security - NAHU Continuing Education Course
Cyber Security - NAHU Continuing Education Course
Scott Diehl
 
Infografia Registro Nacional de Bases de Datos
Infografia Registro Nacional de Bases de DatosInfografia Registro Nacional de Bases de Datos
Infografia Registro Nacional de Bases de Datos
Marrugo Rivera & Asociados
 
Priyanka_SAP Retail Consultant (1)
Priyanka_SAP Retail Consultant (1)Priyanka_SAP Retail Consultant (1)
Priyanka_SAP Retail Consultant (1)
Priyanka Verma
 

Destacado (20)

Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0
 
Un resumen sobre la Web 2.0
Un resumen sobre la Web 2.0Un resumen sobre la Web 2.0
Un resumen sobre la Web 2.0
 
La Pc
La PcLa Pc
La Pc
 
Estructura de una PC
Estructura de una PCEstructura de una PC
Estructura de una PC
 
Shepard_Resume_Sept2016
Shepard_Resume_Sept2016Shepard_Resume_Sept2016
Shepard_Resume_Sept2016
 
EstefanyDeulofeuResume (6)
EstefanyDeulofeuResume (6)EstefanyDeulofeuResume (6)
EstefanyDeulofeuResume (6)
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Portafolio de servios Souvenir
Portafolio de servios SouvenirPortafolio de servios Souvenir
Portafolio de servios Souvenir
 
Download Atividades 2 P.M
Download Atividades 2 P.MDownload Atividades 2 P.M
Download Atividades 2 P.M
 
Travellers through Time
Travellers through TimeTravellers through Time
Travellers through Time
 
Download Atividades 2 O.M
Download Atividades 2 O.MDownload Atividades 2 O.M
Download Atividades 2 O.M
 
Download Atividades 4 O.M
Download Atividades 4  O.MDownload Atividades 4  O.M
Download Atividades 4 O.M
 
Download Atividades 3 O.M
Download Atividades 3 O.MDownload Atividades 3 O.M
Download Atividades 3 O.M
 
Coco
CocoCoco
Coco
 
PASOS PARA CREAR TU WIKI
PASOS PARA CREAR TU WIKIPASOS PARA CREAR TU WIKI
PASOS PARA CREAR TU WIKI
 
Ejemplos Web 2.0 draweb
Ejemplos Web 2.0 drawebEjemplos Web 2.0 draweb
Ejemplos Web 2.0 draweb
 
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
CARACTERISTICAS DE LA WEB 2.0
 
Cyber Security - NAHU Continuing Education Course
Cyber Security - NAHU Continuing Education CourseCyber Security - NAHU Continuing Education Course
Cyber Security - NAHU Continuing Education Course
 
Infografia Registro Nacional de Bases de Datos
Infografia Registro Nacional de Bases de DatosInfografia Registro Nacional de Bases de Datos
Infografia Registro Nacional de Bases de Datos
 
Priyanka_SAP Retail Consultant (1)
Priyanka_SAP Retail Consultant (1)Priyanka_SAP Retail Consultant (1)
Priyanka_SAP Retail Consultant (1)
 

Similar a Web 2.0 draweb

Periodismo 2.0
Periodismo 2.0Periodismo 2.0
Promocion y audiencias
Promocion y audienciasPromocion y audiencias
Promocion y audiencias
Víctor Torres
 
Cibernarium | Community Management | Oct 2011
Cibernarium | Community Management | Oct 2011Cibernarium | Community Management | Oct 2011
Cibernarium | Community Management | Oct 2011
Mando Liussi
 
Cooperacion Empresarial En La Red
Cooperacion Empresarial En La RedCooperacion Empresarial En La Red
Cooperacion Empresarial En La Red
Carmen Urbano
 
Potenciar Mi Negocio A Traves De Las Redes Sociales, Ii Foro Turismo Teruel, ...
Potenciar Mi Negocio A Traves De Las Redes Sociales, Ii Foro Turismo Teruel, ...Potenciar Mi Negocio A Traves De Las Redes Sociales, Ii Foro Turismo Teruel, ...
Potenciar Mi Negocio A Traves De Las Redes Sociales, Ii Foro Turismo Teruel, ...
Carmen Urbano
 
Internet Red Rumbos 1221297883843671 9
Internet Red Rumbos 1221297883843671 9Internet Red Rumbos 1221297883843671 9
Internet Red Rumbos 1221297883843671 9
Miguel Paz
 
5.2 SESIÓN Marketing Digital.pptx
5.2 SESIÓN Marketing Digital.pptx5.2 SESIÓN Marketing Digital.pptx
5.2 SESIÓN Marketing Digital.pptx
samanthapea17
 
Workshop eShow 2012
Workshop eShow 2012Workshop eShow 2012
Workshop eShow 2012
SergiGC
 
Desarrollo de estrategias de social media
Desarrollo de estrategias de social mediaDesarrollo de estrategias de social media
Desarrollo de estrategias de social media
SMLatam
 
Social media: la hora de la conversación
Social media: la hora de la conversaciónSocial media: la hora de la conversación
Social media: la hora de la conversación
Franco Piccato
 
Herramientas en comunicación 2.0 ¿Qué opinas?
Herramientas en comunicación 2.0 ¿Qué opinas?Herramientas en comunicación 2.0 ¿Qué opinas?
Herramientas en comunicación 2.0 ¿Qué opinas?
Mònica Moro
 
Imagen
ImagenImagen
Imagen
mary548
 
Marketing de contenidos como estrategia de optimización de los social media
Marketing de contenidos como estrategia de optimización de los social mediaMarketing de contenidos como estrategia de optimización de los social media
Marketing de contenidos como estrategia de optimización de los social media
Dolors Reig (el caparazón)
 
Capacitación Nivelación Medios Digitales
Capacitación Nivelación Medios DigitalesCapacitación Nivelación Medios Digitales
Capacitación Nivelación Medios Digitales
Franco Micalizzi
 
eMarketing y Redes Sociales
eMarketing y Redes SocialeseMarketing y Redes Sociales
eMarketing y Redes Sociales
Fagepi New projects
 
De la web 1.0 al 2.0, evolución de la comunicación corporativa y reputación o...
De la web 1.0 al 2.0, evolución de la comunicación corporativa y reputación o...De la web 1.0 al 2.0, evolución de la comunicación corporativa y reputación o...
De la web 1.0 al 2.0, evolución de la comunicación corporativa y reputación o...
Malena Rivera
 
La web 2.0: El poder de las redes
La web 2.0: El poder de las redesLa web 2.0: El poder de las redes
La web 2.0: El poder de las redes
daniela radicetti
 
2 Mercurio PresentacióN Ejecutivos
2 Mercurio PresentacióN Ejecutivos2 Mercurio PresentacióN Ejecutivos
2 Mercurio PresentacióN Ejecutivos
Jaime Peña
 
La revolución de los contenidos
La revolución de los contenidosLa revolución de los contenidos
La revolución de los contenidos
SaGoGa
 
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicaciónOportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
Extenda - Agencia Andaluza de Promoción Exterior
 

Similar a Web 2.0 draweb (20)

Periodismo 2.0
Periodismo 2.0Periodismo 2.0
Periodismo 2.0
 
Promocion y audiencias
Promocion y audienciasPromocion y audiencias
Promocion y audiencias
 
Cibernarium | Community Management | Oct 2011
Cibernarium | Community Management | Oct 2011Cibernarium | Community Management | Oct 2011
Cibernarium | Community Management | Oct 2011
 
Cooperacion Empresarial En La Red
Cooperacion Empresarial En La RedCooperacion Empresarial En La Red
Cooperacion Empresarial En La Red
 
Potenciar Mi Negocio A Traves De Las Redes Sociales, Ii Foro Turismo Teruel, ...
Potenciar Mi Negocio A Traves De Las Redes Sociales, Ii Foro Turismo Teruel, ...Potenciar Mi Negocio A Traves De Las Redes Sociales, Ii Foro Turismo Teruel, ...
Potenciar Mi Negocio A Traves De Las Redes Sociales, Ii Foro Turismo Teruel, ...
 
Internet Red Rumbos 1221297883843671 9
Internet Red Rumbos 1221297883843671 9Internet Red Rumbos 1221297883843671 9
Internet Red Rumbos 1221297883843671 9
 
5.2 SESIÓN Marketing Digital.pptx
5.2 SESIÓN Marketing Digital.pptx5.2 SESIÓN Marketing Digital.pptx
5.2 SESIÓN Marketing Digital.pptx
 
Workshop eShow 2012
Workshop eShow 2012Workshop eShow 2012
Workshop eShow 2012
 
Desarrollo de estrategias de social media
Desarrollo de estrategias de social mediaDesarrollo de estrategias de social media
Desarrollo de estrategias de social media
 
Social media: la hora de la conversación
Social media: la hora de la conversaciónSocial media: la hora de la conversación
Social media: la hora de la conversación
 
Herramientas en comunicación 2.0 ¿Qué opinas?
Herramientas en comunicación 2.0 ¿Qué opinas?Herramientas en comunicación 2.0 ¿Qué opinas?
Herramientas en comunicación 2.0 ¿Qué opinas?
 
Imagen
ImagenImagen
Imagen
 
Marketing de contenidos como estrategia de optimización de los social media
Marketing de contenidos como estrategia de optimización de los social mediaMarketing de contenidos como estrategia de optimización de los social media
Marketing de contenidos como estrategia de optimización de los social media
 
Capacitación Nivelación Medios Digitales
Capacitación Nivelación Medios DigitalesCapacitación Nivelación Medios Digitales
Capacitación Nivelación Medios Digitales
 
eMarketing y Redes Sociales
eMarketing y Redes SocialeseMarketing y Redes Sociales
eMarketing y Redes Sociales
 
De la web 1.0 al 2.0, evolución de la comunicación corporativa y reputación o...
De la web 1.0 al 2.0, evolución de la comunicación corporativa y reputación o...De la web 1.0 al 2.0, evolución de la comunicación corporativa y reputación o...
De la web 1.0 al 2.0, evolución de la comunicación corporativa y reputación o...
 
La web 2.0: El poder de las redes
La web 2.0: El poder de las redesLa web 2.0: El poder de las redes
La web 2.0: El poder de las redes
 
2 Mercurio PresentacióN Ejecutivos
2 Mercurio PresentacióN Ejecutivos2 Mercurio PresentacióN Ejecutivos
2 Mercurio PresentacióN Ejecutivos
 
La revolución de los contenidos
La revolución de los contenidosLa revolución de los contenidos
La revolución de los contenidos
 
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicaciónOportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
 

Último

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 

Último (20)

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 

Web 2.0 draweb

  • 1.
  • 2. Antes web 1.0… • El control de información era unilateral. • No resultaba interesante ni relevante. • Carecía de funcionalidad. • Solo podía leerse información. • Las figuras como web masters era sobreestimadas.
  • 3. Ahora web 2.0… • El público destinatario tiene control sobre el contenido. • El internet se vuelve más relevante en la vida cotidiana. • Surgen herramientas de productividad. • La información puede valorarse y republicarse. • Cualquiera puede generar contenido.
  • 4. Todos son consumidores y productores de información. Cualquier usuario puede generar contenido relevante, y alcanzar altos niveles de difusión. El secreto está en la calidad del contenido. Los usuarios sin proponérselo depuran la información; realzan el buen contenido y minimizan el malo.
  • 5. Consecuencias… VS. Actualización cada 24 hrs. Actualización cada 24 seg. VS. Temas diversos Temas de interés Demasiada publicidad Radio diferido
  • 6. Consecuencias… Las empresas enfrentan ahora un público híper fragmentado. Si bien es más complicado llegar al consumidor, también es más sencillo seccionarlo y alcanzar solo al mercado potencial.
  • 7. Consecuencias… Las empresas deben manejar una alta ética en su mercadotecnia y mantenerse a la mejora de sus servicios, ya que si su oferta excede su verdadera capacidad, podrían ser víctimas de usuarios de medios sociales.
  • 11. Y cómo aprovecho la web 2.0…?