SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE SUPERACIÓN 2DO
PERIODO
ÁREA DE MATEMÁTICAS PROFESOR WILSON O. PALACIOS PEÑA
GRADOS 9°, 10° Y 11° FECHA: 07 DE ABRIL DEL 2017
El siguiente plan contiende las estrategias didácticas que podrán sustentar el proceso de
superación académica en el área de matemáticas para este segundo periodo. El cual consiste en:
PLAN A DESARROLLAR CONTENIDO CLASES DE REFUERZO
TALLERES DE SUPERACIÓN
Se desarrollaron los talleres
correspondientes al grado en un
cuaderno de repaso o en hojas de
blog cuadriculadas. Este proceso
significa el 0% de la nota.
Clases de refuerzos en contra
jornada de (2:00 a 3:00 p.m.)
en los días:
Grados 9°: 19 de Abril del 2017.
Grados 10°: 20 de Abril del 2017.
Grados 11°: 21 de Abril del 2017.
EXAMEN
Se realizará un examen escrito de
superación teniendo en cuenta
los ejercicios desarrollados en los
talleres y actividades. Este
proceso es el 100% de la nota.
Pendiente- Se enviará citación
en la agenda.
EXIGENCIAS / RECOMENDACIONES:
GRADO TALLER DEL MÓDULO TALLER ESPECIAL
9°
Radicación- Racionalización:
Pág. 20-21. Ejercicios 1 a 48.
Pág. 24. Ejercicios 1 a 42.
Números Imaginarios/ Complejos:
Pág. 30-31. Ejercicios 1 a 78.
Pág. 33-34. Ejercicios 1 a 51.
Pág. 36. Ejercicios 1 a 26 con 1 a 7.
SI HAY, se publicará en el
Blogger o se dejará en la
fotocopiadora del colegio.
Revisar constantemente.
10°
Razones Trigonométricas: Triángulos y Funciones.
Pág. 34. Ejercicios 1 a 25.
Pág. 38- 39. Ejercicios 1 a 50.
Pág. 42. Ejercicios 1 a 54.
Pág. 44. Ejercicios 1 a 10.
SI HAY, se publicará en el
Blogger o se dejará en la
fotocopiadora del colegio.
Revisar constantemente.
11°
Inecuaciones y Desigualdades:
Pág. 11. Ejercicios 44 a 56.
Pág. 21. Ejercicios 1 a 73.
Pág. 22. Ejercicios 1 a 21.
Funciones:
Pág. 29. Ejercicios 1 a 43.
Pág. 33. Ejercicios 1 a 40.
SI HAY, se publicará en el
Blogger o se dejará en la
fotocopiadora del colegio.
Revisar constantemente.
Nota: Cabe resaltar que en las clases de refuerzo se evaluará la asistencia, puntualidad, sentido de
responsabilidad, participación “activa” y comportamiento dentro de éstas. Ojo, los talleres son
necesarios para afianzar los conocimientos de los educandos que presentaron dificultades en el II
periodo de no hacerlos podrá presentar problemas durante el desarrollo del examen de
superación.
Se recomienda que los acudientes estén al tanto del proceso de superación de los estudiantes.
Para confirmar esta situación, una de las exigencias consiste en enviar al educador de matemáticas
un compromiso personal y académico de los estudiantes con sus acudientes para presentar un
buen rendimiento académico/disciplinar en este III periodo en el área. Éste debe presentarse
teniendo en cuenta las siguientes indicaciones:
- Hojas de block blancas. Máximo 3 hojas, mínimo 2 hojas.
- Hecho a mano con letra legible, sin errores ni enmendaduras.
- Debe estar con las firmas de los adultos responsables (con cédula) y educando.
Se recibirá el día en que presenten las clases de refuerzo.
_____________________________________________
WILSON OSWALDO PALACIOS PEÑA.
LIC. EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS MATEMÁTICA.
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de nivelación en matemáticas para estudiantes de
Proyecto  de nivelación en matemáticas para estudiantes deProyecto  de nivelación en matemáticas para estudiantes de
Proyecto de nivelación en matemáticas para estudiantes de
fabyestrada28
 
Conferencia alineación pruebas saber
Conferencia alineación pruebas saberConferencia alineación pruebas saber
Conferencia alineación pruebas saber
Sandro Javier Velasquez Luna
 
Sistematizacion del rendimiento academico en el area de mate
Sistematizacion del rendimiento academico en el area de mateSistematizacion del rendimiento academico en el area de mate
Sistematizacion del rendimiento academico en el area de mate
sergioaac
 
Formato autoevaluación 2015
Formato autoevaluación  2015Formato autoevaluación  2015
Formato autoevaluación 2015
Gladys Lopez Chavez
 
Comunicado a los ppff
Comunicado  a los ppffComunicado  a los ppff
Pacto de aula segundo periodo.
Pacto de aula segundo periodo.Pacto de aula segundo periodo.
Pacto de aula segundo periodo.
Terita Diaz
 
Criterios de calificacion - Inglés
Criterios de calificacion - InglésCriterios de calificacion - Inglés
Criterios de calificacion - Inglés
msgjctejedor
 
Seguimiento del silavo
Seguimiento del silavoSeguimiento del silavo
Seguimiento del silavo
Lisbeth Huacho
 
4.5. matriz de segumiento del sìlabo
4.5. matriz de segumiento del sìlabo4.5. matriz de segumiento del sìlabo
4.5. matriz de segumiento del sìlabo
Paul Caguana
 
4.2.misión y visión de la facultad de ciencias de la educación
4.2.misión y visión de la facultad de ciencias de la educación4.2.misión y visión de la facultad de ciencias de la educación
4.2.misión y visión de la facultad de ciencias de la educación
Paul Caguana
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Alex Yungan
 
Copia de pruebas formativas 2
Copia de pruebas formativas 2Copia de pruebas formativas 2
Copia de pruebas formativas 2
Marieth1969
 
unidad geometría 5°
unidad geometría 5°unidad geometría 5°
unidad geometría 5°
Ruth Sanzana
 
Simulacro prueba saber 3° castellano 2013
Simulacro prueba saber 3° castellano 2013Simulacro prueba saber 3° castellano 2013
Simulacro prueba saber 3° castellano 2013
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Seguimientodel silaboupa2014
Seguimientodel silaboupa2014Seguimientodel silaboupa2014
Seguimientodel silaboupa2014
Byron Toapanta
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Liliana Charco
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Eduardo Evas
 

La actualidad más candente (17)

Proyecto de nivelación en matemáticas para estudiantes de
Proyecto  de nivelación en matemáticas para estudiantes deProyecto  de nivelación en matemáticas para estudiantes de
Proyecto de nivelación en matemáticas para estudiantes de
 
Conferencia alineación pruebas saber
Conferencia alineación pruebas saberConferencia alineación pruebas saber
Conferencia alineación pruebas saber
 
Sistematizacion del rendimiento academico en el area de mate
Sistematizacion del rendimiento academico en el area de mateSistematizacion del rendimiento academico en el area de mate
Sistematizacion del rendimiento academico en el area de mate
 
Formato autoevaluación 2015
Formato autoevaluación  2015Formato autoevaluación  2015
Formato autoevaluación 2015
 
Comunicado a los ppff
Comunicado  a los ppffComunicado  a los ppff
Comunicado a los ppff
 
Pacto de aula segundo periodo.
Pacto de aula segundo periodo.Pacto de aula segundo periodo.
Pacto de aula segundo periodo.
 
Criterios de calificacion - Inglés
Criterios de calificacion - InglésCriterios de calificacion - Inglés
Criterios de calificacion - Inglés
 
Seguimiento del silavo
Seguimiento del silavoSeguimiento del silavo
Seguimiento del silavo
 
4.5. matriz de segumiento del sìlabo
4.5. matriz de segumiento del sìlabo4.5. matriz de segumiento del sìlabo
4.5. matriz de segumiento del sìlabo
 
4.2.misión y visión de la facultad de ciencias de la educación
4.2.misión y visión de la facultad de ciencias de la educación4.2.misión y visión de la facultad de ciencias de la educación
4.2.misión y visión de la facultad de ciencias de la educación
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
 
Copia de pruebas formativas 2
Copia de pruebas formativas 2Copia de pruebas formativas 2
Copia de pruebas formativas 2
 
unidad geometría 5°
unidad geometría 5°unidad geometría 5°
unidad geometría 5°
 
Simulacro prueba saber 3° castellano 2013
Simulacro prueba saber 3° castellano 2013Simulacro prueba saber 3° castellano 2013
Simulacro prueba saber 3° castellano 2013
 
Seguimientodel silaboupa2014
Seguimientodel silaboupa2014Seguimientodel silaboupa2014
Seguimientodel silaboupa2014
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
 

Destacado

Ejemplos de preguntas saber 9 matematicas 2014 v2
Ejemplos de preguntas saber 9 matematicas 2014 v2Ejemplos de preguntas saber 9 matematicas 2014 v2
Ejemplos de preguntas saber 9 matematicas 2014 v2
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 
10 y 11
10 y 1110 y 11
Plan de trabajo grado 11°- I periodo
Plan de trabajo grado 11°- I periodoPlan de trabajo grado 11°- I periodo
Plan de trabajo grado 11°- I periodo
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 
10
1010
Presentación para los vídeos
Presentación para los vídeosPresentación para los vídeos
Presentación para los vídeos
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 
Taller de 10 segundo
Taller de 10 segundoTaller de 10 segundo
Taller de 10 segundo
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 
Matematicas 9 2012
Matematicas 9 2012Matematicas 9 2012
Matematicas 9 2012
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 
Taller de 10 primero
Taller de 10 primeroTaller de 10 primero
Taller de 10 primero
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 
Iii 10
Iii 10Iii 10

Destacado (9)

Ejemplos de preguntas saber 9 matematicas 2014 v2
Ejemplos de preguntas saber 9 matematicas 2014 v2Ejemplos de preguntas saber 9 matematicas 2014 v2
Ejemplos de preguntas saber 9 matematicas 2014 v2
 
10 y 11
10 y 1110 y 11
10 y 11
 
Plan de trabajo grado 11°- I periodo
Plan de trabajo grado 11°- I periodoPlan de trabajo grado 11°- I periodo
Plan de trabajo grado 11°- I periodo
 
10
1010
10
 
Presentación para los vídeos
Presentación para los vídeosPresentación para los vídeos
Presentación para los vídeos
 
Taller de 10 segundo
Taller de 10 segundoTaller de 10 segundo
Taller de 10 segundo
 
Matematicas 9 2012
Matematicas 9 2012Matematicas 9 2012
Matematicas 9 2012
 
Taller de 10 primero
Taller de 10 primeroTaller de 10 primero
Taller de 10 primero
 
Iii 10
Iii 10Iii 10
Iii 10
 

Similar a Plan de superación 2 do periodo

Plan de superación 1 er periodo
Plan de superación 1 er periodoPlan de superación 1 er periodo
Plan de superación 1 er periodo
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 
Plan de superación 2 do periodo
Plan de superación 2 do periodoPlan de superación 2 do periodo
Plan de superación 2 do periodo
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 
Plan de superacion 1 er periodo
Plan de superacion 1 er periodoPlan de superacion 1 er periodo
Plan de superacion 1 er periodo
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 
Plan de mejora de matematica 2017
Plan de mejora  de matematica 2017Plan de mejora  de matematica 2017
Plan de mejora de matematica 2017
DIEGO PONCE DE LEON
 
Presentación1. portafolio: herramienta de evaluación y aprendizaje en susti...
Presentación1. portafolio: herramienta de evaluación y aprendizaje en  susti...Presentación1. portafolio: herramienta de evaluación y aprendizaje en  susti...
Presentación1. portafolio: herramienta de evaluación y aprendizaje en susti...
Vladimir Ortega
 
Evalución censal regional 2016
Evalución censal regional 2016Evalución censal regional 2016
Evalución censal regional 2016
UGEL RECUAY
 
AT ORIENTACIONES EVALUACIÓN- SECUNDARIA.pptx
AT ORIENTACIONES EVALUACIÓN- SECUNDARIA.pptxAT ORIENTACIONES EVALUACIÓN- SECUNDARIA.pptx
AT ORIENTACIONES EVALUACIÓN- SECUNDARIA.pptx
SBPORTAFOLIODOCENTE2
 
EVALUACIÓN CENSAL REGIONAL
EVALUACIÓN CENSAL REGIONALEVALUACIÓN CENSAL REGIONAL
EVALUACIÓN CENSAL REGIONAL
UGEL RECUAY
 
Objetivo 1 gestión_académica_segundo_periodo_2016
Objetivo 1 gestión_académica_segundo_periodo_2016Objetivo 1 gestión_académica_segundo_periodo_2016
Objetivo 1 gestión_académica_segundo_periodo_2016
Paulo Delgado Ordóñez
 
Tercer grado grado jornada 11 junio 107 vesp
Tercer grado grado jornada 11 junio 107 vespTercer grado grado jornada 11 junio 107 vesp
Tercer grado grado jornada 11 junio 107 vesp
Prepa Oficial
 
Objetivo 1 gestión_académica_primer_periodo_2016
Objetivo 1 gestión_académica_primer_periodo_2016Objetivo 1 gestión_académica_primer_periodo_2016
Objetivo 1 gestión_académica_primer_periodo_2016
Paulo Delgado Ordóñez
 
rubrica evaluación del desempeño docente.pdf
rubrica evaluación del desempeño docente.pdfrubrica evaluación del desempeño docente.pdf
rubrica evaluación del desempeño docente.pdf
davidarosemena1
 
1 RÚBRICAS Manual.pdf
1 RÚBRICAS Manual.pdf1 RÚBRICAS Manual.pdf
1 RÚBRICAS Manual.pdf
TEOFILO46
 
Reforzamiento y nivelación
Reforzamiento y nivelaciónReforzamiento y nivelación
Reforzamiento y nivelación
JACQUELINE VILELA
 
324015027 nivelacion-y-reforzamiento-ppsx
324015027 nivelacion-y-reforzamiento-ppsx324015027 nivelacion-y-reforzamiento-ppsx
324015027 nivelacion-y-reforzamiento-ppsx
ericzon tamayo egg
 
Flexibilizacion promocion de estudiantes lectivo 2020 ajuste transitorio
Flexibilizacion promocion de estudiantes lectivo 2020   ajuste transitorioFlexibilizacion promocion de estudiantes lectivo 2020   ajuste transitorio
Flexibilizacion promocion de estudiantes lectivo 2020 ajuste transitorio
I. E. Eustaquio Palacios
 
Manual de aplicación
Manual de aplicaciónManual de aplicación
Manual de aplicación
Felipe Tomás Hipólito Martínez
 
Manual rubrica 2017
Manual rubrica 2017Manual rubrica 2017
Manual rubrica 2017
Isela Guerrero Pacheco
 
Manual de rubricas para observar el aula
Manual de rubricas para observar el aulaManual de rubricas para observar el aula
Manual de rubricas para observar el aula
julio cesar quintero bojorquez
 
Manual de aplicaciòn. Rùbricas de observaciòn de aula.
Manual de aplicaciòn. Rùbricas de observaciòn de aula.Manual de aplicaciòn. Rùbricas de observaciòn de aula.
Manual de aplicaciòn. Rùbricas de observaciòn de aula.
María Julia Bravo
 

Similar a Plan de superación 2 do periodo (20)

Plan de superación 1 er periodo
Plan de superación 1 er periodoPlan de superación 1 er periodo
Plan de superación 1 er periodo
 
Plan de superación 2 do periodo
Plan de superación 2 do periodoPlan de superación 2 do periodo
Plan de superación 2 do periodo
 
Plan de superacion 1 er periodo
Plan de superacion 1 er periodoPlan de superacion 1 er periodo
Plan de superacion 1 er periodo
 
Plan de mejora de matematica 2017
Plan de mejora  de matematica 2017Plan de mejora  de matematica 2017
Plan de mejora de matematica 2017
 
Presentación1. portafolio: herramienta de evaluación y aprendizaje en susti...
Presentación1. portafolio: herramienta de evaluación y aprendizaje en  susti...Presentación1. portafolio: herramienta de evaluación y aprendizaje en  susti...
Presentación1. portafolio: herramienta de evaluación y aprendizaje en susti...
 
Evalución censal regional 2016
Evalución censal regional 2016Evalución censal regional 2016
Evalución censal regional 2016
 
AT ORIENTACIONES EVALUACIÓN- SECUNDARIA.pptx
AT ORIENTACIONES EVALUACIÓN- SECUNDARIA.pptxAT ORIENTACIONES EVALUACIÓN- SECUNDARIA.pptx
AT ORIENTACIONES EVALUACIÓN- SECUNDARIA.pptx
 
EVALUACIÓN CENSAL REGIONAL
EVALUACIÓN CENSAL REGIONALEVALUACIÓN CENSAL REGIONAL
EVALUACIÓN CENSAL REGIONAL
 
Objetivo 1 gestión_académica_segundo_periodo_2016
Objetivo 1 gestión_académica_segundo_periodo_2016Objetivo 1 gestión_académica_segundo_periodo_2016
Objetivo 1 gestión_académica_segundo_periodo_2016
 
Tercer grado grado jornada 11 junio 107 vesp
Tercer grado grado jornada 11 junio 107 vespTercer grado grado jornada 11 junio 107 vesp
Tercer grado grado jornada 11 junio 107 vesp
 
Objetivo 1 gestión_académica_primer_periodo_2016
Objetivo 1 gestión_académica_primer_periodo_2016Objetivo 1 gestión_académica_primer_periodo_2016
Objetivo 1 gestión_académica_primer_periodo_2016
 
rubrica evaluación del desempeño docente.pdf
rubrica evaluación del desempeño docente.pdfrubrica evaluación del desempeño docente.pdf
rubrica evaluación del desempeño docente.pdf
 
1 RÚBRICAS Manual.pdf
1 RÚBRICAS Manual.pdf1 RÚBRICAS Manual.pdf
1 RÚBRICAS Manual.pdf
 
Reforzamiento y nivelación
Reforzamiento y nivelaciónReforzamiento y nivelación
Reforzamiento y nivelación
 
324015027 nivelacion-y-reforzamiento-ppsx
324015027 nivelacion-y-reforzamiento-ppsx324015027 nivelacion-y-reforzamiento-ppsx
324015027 nivelacion-y-reforzamiento-ppsx
 
Flexibilizacion promocion de estudiantes lectivo 2020 ajuste transitorio
Flexibilizacion promocion de estudiantes lectivo 2020   ajuste transitorioFlexibilizacion promocion de estudiantes lectivo 2020   ajuste transitorio
Flexibilizacion promocion de estudiantes lectivo 2020 ajuste transitorio
 
Manual de aplicación
Manual de aplicaciónManual de aplicación
Manual de aplicación
 
Manual rubrica 2017
Manual rubrica 2017Manual rubrica 2017
Manual rubrica 2017
 
Manual de rubricas para observar el aula
Manual de rubricas para observar el aulaManual de rubricas para observar el aula
Manual de rubricas para observar el aula
 
Manual de aplicaciòn. Rùbricas de observaciòn de aula.
Manual de aplicaciòn. Rùbricas de observaciòn de aula.Manual de aplicaciòn. Rùbricas de observaciòn de aula.
Manual de aplicaciòn. Rùbricas de observaciòn de aula.
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Plan de superación 2 do periodo

  • 1. PLAN DE SUPERACIÓN 2DO PERIODO ÁREA DE MATEMÁTICAS PROFESOR WILSON O. PALACIOS PEÑA GRADOS 9°, 10° Y 11° FECHA: 07 DE ABRIL DEL 2017 El siguiente plan contiende las estrategias didácticas que podrán sustentar el proceso de superación académica en el área de matemáticas para este segundo periodo. El cual consiste en: PLAN A DESARROLLAR CONTENIDO CLASES DE REFUERZO TALLERES DE SUPERACIÓN Se desarrollaron los talleres correspondientes al grado en un cuaderno de repaso o en hojas de blog cuadriculadas. Este proceso significa el 0% de la nota. Clases de refuerzos en contra jornada de (2:00 a 3:00 p.m.) en los días: Grados 9°: 19 de Abril del 2017. Grados 10°: 20 de Abril del 2017. Grados 11°: 21 de Abril del 2017. EXAMEN Se realizará un examen escrito de superación teniendo en cuenta los ejercicios desarrollados en los talleres y actividades. Este proceso es el 100% de la nota. Pendiente- Se enviará citación en la agenda. EXIGENCIAS / RECOMENDACIONES: GRADO TALLER DEL MÓDULO TALLER ESPECIAL 9° Radicación- Racionalización: Pág. 20-21. Ejercicios 1 a 48. Pág. 24. Ejercicios 1 a 42. Números Imaginarios/ Complejos: Pág. 30-31. Ejercicios 1 a 78. Pág. 33-34. Ejercicios 1 a 51. Pág. 36. Ejercicios 1 a 26 con 1 a 7. SI HAY, se publicará en el Blogger o se dejará en la fotocopiadora del colegio. Revisar constantemente. 10° Razones Trigonométricas: Triángulos y Funciones. Pág. 34. Ejercicios 1 a 25. Pág. 38- 39. Ejercicios 1 a 50. Pág. 42. Ejercicios 1 a 54. Pág. 44. Ejercicios 1 a 10. SI HAY, se publicará en el Blogger o se dejará en la fotocopiadora del colegio. Revisar constantemente. 11° Inecuaciones y Desigualdades: Pág. 11. Ejercicios 44 a 56. Pág. 21. Ejercicios 1 a 73. Pág. 22. Ejercicios 1 a 21. Funciones: Pág. 29. Ejercicios 1 a 43. Pág. 33. Ejercicios 1 a 40. SI HAY, se publicará en el Blogger o se dejará en la fotocopiadora del colegio. Revisar constantemente.
  • 2. Nota: Cabe resaltar que en las clases de refuerzo se evaluará la asistencia, puntualidad, sentido de responsabilidad, participación “activa” y comportamiento dentro de éstas. Ojo, los talleres son necesarios para afianzar los conocimientos de los educandos que presentaron dificultades en el II periodo de no hacerlos podrá presentar problemas durante el desarrollo del examen de superación. Se recomienda que los acudientes estén al tanto del proceso de superación de los estudiantes. Para confirmar esta situación, una de las exigencias consiste en enviar al educador de matemáticas un compromiso personal y académico de los estudiantes con sus acudientes para presentar un buen rendimiento académico/disciplinar en este III periodo en el área. Éste debe presentarse teniendo en cuenta las siguientes indicaciones: - Hojas de block blancas. Máximo 3 hojas, mínimo 2 hojas. - Hecho a mano con letra legible, sin errores ni enmendaduras. - Debe estar con las firmas de los adultos responsables (con cédula) y educando. Se recibirá el día en que presenten las clases de refuerzo. _____________________________________________ WILSON OSWALDO PALACIOS PEÑA. LIC. EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS MATEMÁTICA. UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI.