SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACION PROPEDEUTICA
PRIMER PARCIAL 2014
SECUENCIA NO. 1:LA ADMINISTRACION Y ANTEDECENTES HISTORICOS
ACTIVIDADES

Producto

Valor
(puntos)

ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA ADMINISTRACION
ACTIVIDAD 1 INDIVIDUAL DIAGNOSTICO
CONTESTAR LAS PREGUNTA SIGUIENTES APLICANDO LA TECNICA QUE SE QUE QUIERO
SABER Y QUE APRENDI
• Que es para ti la administración?
• Donde se aplica la administración?
• Cual crees que sea el origen de la administración?
• Cuales son precursores de la administración?
• Que características tiene la administración?
• Qué relación tiene un proceso con la administración?
• Como defines el proceso administrativo?
• Que etapas del proceso administrativo conoces?
• Que es la ética?
• Como se aplica en la administración?

2

DIAGNOSTICO

EN UNA LLUVIA DE IDEASPARTICIPAN EN UNA PLENARIA CON SUS RESPUESTAS.
ACTIVIDAD 2INDIVIDUAL

VIDEO HISTORIA DE LA ADMINISTRACION
ELABORAR UNA FICHA DE COMENTARIO SOBRE LA HISTORIA DE LA ADMINISTRACION
PARTICIPAR EN UNA PLENARIA CON SUS COMENTARIOS.
TAREA 1 INDIVIDUAL
Documento impreso Indagación sobre los antecedentes históricos de la administración
desde la época primitiva, periodo agrícola, antigüedad grecolatina, feudalismo, revolución
industrial, siglo XX y siglo XXI. LA ADMON EN AMERICA: época prehispánica, colonial

FICHA DE
COMENTARIO

3

1
TAREA 1

ACTIVIDAD 3 EQUIPO
ELBORAR UNA LINEA DEL TIEMPO DESDE LA EPOCA PRIMITIVA HASTA CONTEMPORANEA
(en hoja de rotafolio )

LINEA DEL TIEMPO

5

REALIZAR GALERIA PARA EVALUAR
ACTIVIDAD 4 EQUIPO
LA MAESTRA ASIGNARA A CADA EQUIPO, UNA EPOCA DE LA LINEA DEL TIEMPO
DELTEMA: ANTECDENTES DE LA ADMINISTRACION PARA QUE REALICEN UNA
EXPOSICION. DESTACANDO EL DESARROLLO HISTORICO DE LA ADMINISTRACION EN
CADA EPOCA DURACION (5 MIN).

5
EXPOSICION
DEFINICION DE ADMINISTRACION
TAREA 2: INDIVIDUAL

DOCUMENTO FICHA DE TRABAJO QUE CONTENGA 5 CONCEPTOS DE ADMINISTRACIÓN
DE DIFERENTES AUTORES CON REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA, Y UNA DEFINICIÓN PROPIA.
ACTIVIDAD 5 EQUIPO
EN BINAS ELABORAR UN CONCEPTO DE ADMÓN. UTILIZANDO LA TÉCNICA
CONSTRUCCIÓN DE CONCEPTOS.

TAREA 2

1

CONCEPTO DE
ADMON.

3

TAREA 3

1

PARTICIPA EN UNA PLENARIA PARA ARGUMENTAR Y PARTICIPAR EN LA DISCUSIÓN DEL
TEMA Y LLEGAR A CONCLUSIONES
TAREA 3: INDIVIDUAL
INVESTIGAR SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA ADMÓN. Y SU IMPORTANCIA.

ACTIVIDAD 6 EQUIPO
EN EQUIPO DE TRES INTEGRANTES EN UNA HOJA DE RETAFOLIO ELABORAR UN
ORDENADOR GRÁFICO CON LA TAREA 3, Y PRESENTARAN CADA EQUIPO SU PRODUCTO
EXPONIENDO UNA CARACTERÍSTICA DE LA ADMINISTRACIÓN.
PARTICIPA EN UNA PLENARIA PARA ARGUMENTAR Y PARTICIPAR EN LA DISCUSIÓN DEL
TEMA Y LLEGAR A CONCLUSIONES

ORDENADOR
GRAFICO
EXPOSICIÓN

2
1

ACTIVIDAD 7 INDIVIDUAL
LEER LA LECTURA “GENERALIDADES Y NATURALEZA DE LA ADMON” ELABORA UN MAPA
CONCEPTUAL.

MAPA
CONCEPTUAL

5

PARTICIPAR EN PLENARIA PASANDO AL PIZARRÓN PARA ANOTAR LAS PRINCIPALES
CARACTERÍSTICAS QUE CONSIDEREN SEAN LAS MAS IMPORTANTES.
TAREA 4: INDIVIDUAL
TRAER A LA CLASE ARTÍCULOS RECORTES DE REVISTAS O PERIÓDICOS DE ARTICULOS DONDE
APAREZCA LAINFLUENCIA DE LA ADMÓN. EN LOS RESULTADOS DE LA VIDA ECONÓMICA Y
SOCIAL DEL PAÍS.

1
TAREA 4

ACTIVIDAD 8 EQUIPO
SELECCIONAR LOS RECORTES DEL PERIÓDICO O REVISTAS DE LA TAREA 4, PEGARLOS EN
UNA HOJA DE ROTAFOLIO , ANALIZAR CUÁL ES LA INFLUENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN
EN LA VIDA ECONÓMICA Y SOCIAL DEL PAÍS. Y ESCRIBIR LAS REFLEXIONES Y REALIZAR
UNA EXPOSICIÓN
PRESENTAR EN PLENARIA PARA ARGUMENTAR Y PARTICIPAR EN LA DISCUSIÓN CUAL ES
LA IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN Y LLEGAR A CONCLUSIONES.

ROTAFOLIO

2

EXPOSICIÓN

3
PRECURSORES DE LA ADMINISTRACION

TAREA 5 INDIVIDUAL
REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN SOBRE 10 AUTORES DE LA ADMINISTRACIÓN FEDERICO
W. TAYLOR, ENRIQUE FAYOL, HENRY LAURENCE GANTT, GEORGE ELTON MAYO ETC
ENTRE OTROS Y QUE APORTACIONES HICIERON A LA ALA ADMINISTRACION.

TAREA 5
1

ACTIVIDAD 9 EQUIPO
EN EQUIPO DE TRES INTEGRANTES ELABORA UN CUADRO SINÓPTICO QUE CONTENGA
UTORES Y SUS APORTACIONES QUE HICIERON A LA ADMINISTRACIÓN.
EN PLANARIA PARTICIPA EN LA DISCUSION DEL TEMA Y LLEGA A CONCLUSIONES

CUADRO
SINÓPTICO

1

EXPOSICION

3

PROCESO ADMINISTRATIVO
ACTIVIDAD 10 EQUIPO
DIAGNOSTICO:
FORMAR EQUIPO DE TRES Y ARMAR EL ROMPECABEZAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO

ROMPECABEZA

1

TAREA 5

2

CUADRO
COMPARATIVO

3

CASO PRACTICO

5

HACER UNA LISTA DE ACTIVIDADES PARA LLEVARA A CABO UN EVENTO (EL QUE
DESEE(APLICAR LAS ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO)
TAREA 6 : INDIVIDUAL
INVESTIGAR A 5 AUTORES DIFERENTES DE ADMINISTRACIÓN LA DEFINICIÓN DE PROCESOS
ADMINISTRATIVO Y LAS ETAPAS QUE LO CONFORMAN.
CONSTRUIR UNA DEFINICIÓN PROPIA DE PROCESO ADMINISTRATIVO UTILIZANDO LA
“TÉCNICA DE CONSTRUCCIÓN DE CONCEPTOS”

ACTIVIDAD 11 EQUIPO
FORMAR EQUIPOS DE TRES INTEGRANTES Y ELABORAR UN CUADRO COMPARATIVO DE
LAS DEFINICIONES Y ETAPAS DE DEL PROCESO ADMINISTRATIVO POR AUTOR.
ACTIVIDAD 12 INDIVIDUAL
RESUELVA EL CASO PRACTICO DEL ANEXO 1 “COSMĒTICOS BELLA, S.A “
EN UNA PLENARIA COMENTA SOBRE LA RESOLUSION DE CASO PRACTICO.
TAREAS Y ACTIVIDADES
PRODUCTO INTEGRADOR: ANTEPROYECTO DE EMPRESA
PORTAFOLIO
DISCIPLINA
EXPOSICION
ASISTENCIA
EXAMEN
TOTAL DE PUNTOS DE LA SECUENCIA

50
10
5
10
10
5
10
100
PROYECTO INTEGRADOR: EXPO EMPRESA
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
Analice detenidamente su medio ambiente y piense que tipo de producto o servicio es necesario,
que resultaría de gran aceptación, independientemente de que exista o no en el mercado. tal vez
ustedes, deacuerdo con su ingenio, experiencia, habilidades intereses y recursos, pudieran
proporcionar un producto o un servicio que se convirtiere en un éxito para la comunidad.
ACTIVIDADES:
1. Defina un área especial que requiera desarrollarse y que sea de su interés: comercio,
servicios, producción etc.
2. Elabore una lista en donde se enumeren todos los servicios tendientes a satisfacer las
necesidades de esa área y que sean urgentes de atender.(el producto o el servicio puede
existir o no)
3. Elabore una lista de todas las opciones (productos o servicios) que puedan satisfacer estas
necesidades
4. Con base en las siguientes características, determine y seleccione cuales de las opciones
propuestas representan una oportunidad para efectuar negocios.
5. Elaborará una matriz comparativa.

Más contenido relacionado

Similar a Plan de trabajo parcial 1 admon.

habilidades Gerenciales
habilidades Gerencialeshabilidades Gerenciales
habilidades Gerenciales
Adrian Zambrano
 
Diseminación de rea rmb
Diseminación de rea rmbDiseminación de rea rmb
Diseminación de rea rmb
Ramón Martínez Badachi
 
Silabo 14108
Silabo  14108Silabo  14108
Aud admva unidad 2
Aud admva unidad 2Aud admva unidad 2
Aud admva unidad 2
VirgilioRivera
 
Clase 7 técnicas no reconocidas de planificacion del curso control gestion y...
Clase 7 técnicas no reconocidas de planificacion del curso control gestion  y...Clase 7 técnicas no reconocidas de planificacion del curso control gestion  y...
Clase 7 técnicas no reconocidas de planificacion del curso control gestion y...
Carlos Echeverria Muñoz
 
FISICA 10 3P 2017.pdf
FISICA 10 3P 2017.pdfFISICA 10 3P 2017.pdf
FISICA 10 3P 2017.pdf
joseernestomazaruiz
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
1100.pdf
1100.pdf1100.pdf
Diseminación de rea rmb
Diseminación de rea rmbDiseminación de rea rmb
Diseminación de rea rmb
Ramón Martínez Badachi
 
Silabo de derecho administrativo1
Silabo de derecho administrativo1Silabo de derecho administrativo1
Silabo de derecho administrativo1
Carlos Calla
 
Tarea 1 programa de estudios
Tarea 1 programa de estudiosTarea 1 programa de estudios
Tarea 1 programa de estudios
angelicareyesadmon
 
Manual de investigacion y ejecucion LBHVS
Manual de investigacion y ejecucion LBHVSManual de investigacion y ejecucion LBHVS
Manual de investigacion y ejecucion LBHVS
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
 
Esquema cómo elaborar un proyecto
Esquema cómo elaborar un proyectoEsquema cómo elaborar un proyecto
Esquema cómo elaborar un proyecto
Biblioteca Leloir
 
Administración general
Administración generalAdministración general
Administración general
Samuel Condarco
 
01 FUNDAMENTOS PARA APLICACIÓN DE LOS EVENTOS.pptx
01 FUNDAMENTOS PARA APLICACIÓN DE LOS EVENTOS.pptx01 FUNDAMENTOS PARA APLICACIÓN DE LOS EVENTOS.pptx
01 FUNDAMENTOS PARA APLICACIÓN DE LOS EVENTOS.pptx
David Taboada Zavala
 
Presentacion de planeacion estrategica
Presentacion de planeacion estrategicaPresentacion de planeacion estrategica
Presentacion de planeacion estrategica
Candido Rios
 
Silabo teoria adm 1 2011
Silabo teoria adm 1 2011Silabo teoria adm 1 2011
Silabo teoria adm 1 2011
Marlon Eddy Cuadra A
 
Diapositivas unidad 1 introducción a la adminsitración
Diapositivas unidad 1 introducción a la adminsitraciónDiapositivas unidad 1 introducción a la adminsitración
Diapositivas unidad 1 introducción a la adminsitración
Agustín Tarifa
 
Proyecto de gestion elementos y etapas
Proyecto de gestion elementos y etapasProyecto de gestion elementos y etapas
Proyecto de gestion elementos y etapas
Marco Marrodán
 
Operacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variables  Operacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variables
Marianela Hernández
 

Similar a Plan de trabajo parcial 1 admon. (20)

habilidades Gerenciales
habilidades Gerencialeshabilidades Gerenciales
habilidades Gerenciales
 
Diseminación de rea rmb
Diseminación de rea rmbDiseminación de rea rmb
Diseminación de rea rmb
 
Silabo 14108
Silabo  14108Silabo  14108
Silabo 14108
 
Aud admva unidad 2
Aud admva unidad 2Aud admva unidad 2
Aud admva unidad 2
 
Clase 7 técnicas no reconocidas de planificacion del curso control gestion y...
Clase 7 técnicas no reconocidas de planificacion del curso control gestion  y...Clase 7 técnicas no reconocidas de planificacion del curso control gestion  y...
Clase 7 técnicas no reconocidas de planificacion del curso control gestion y...
 
FISICA 10 3P 2017.pdf
FISICA 10 3P 2017.pdfFISICA 10 3P 2017.pdf
FISICA 10 3P 2017.pdf
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
1100.pdf
1100.pdf1100.pdf
1100.pdf
 
Diseminación de rea rmb
Diseminación de rea rmbDiseminación de rea rmb
Diseminación de rea rmb
 
Silabo de derecho administrativo1
Silabo de derecho administrativo1Silabo de derecho administrativo1
Silabo de derecho administrativo1
 
Tarea 1 programa de estudios
Tarea 1 programa de estudiosTarea 1 programa de estudios
Tarea 1 programa de estudios
 
Manual de investigacion y ejecucion LBHVS
Manual de investigacion y ejecucion LBHVSManual de investigacion y ejecucion LBHVS
Manual de investigacion y ejecucion LBHVS
 
Esquema cómo elaborar un proyecto
Esquema cómo elaborar un proyectoEsquema cómo elaborar un proyecto
Esquema cómo elaborar un proyecto
 
Administración general
Administración generalAdministración general
Administración general
 
01 FUNDAMENTOS PARA APLICACIÓN DE LOS EVENTOS.pptx
01 FUNDAMENTOS PARA APLICACIÓN DE LOS EVENTOS.pptx01 FUNDAMENTOS PARA APLICACIÓN DE LOS EVENTOS.pptx
01 FUNDAMENTOS PARA APLICACIÓN DE LOS EVENTOS.pptx
 
Presentacion de planeacion estrategica
Presentacion de planeacion estrategicaPresentacion de planeacion estrategica
Presentacion de planeacion estrategica
 
Silabo teoria adm 1 2011
Silabo teoria adm 1 2011Silabo teoria adm 1 2011
Silabo teoria adm 1 2011
 
Diapositivas unidad 1 introducción a la adminsitración
Diapositivas unidad 1 introducción a la adminsitraciónDiapositivas unidad 1 introducción a la adminsitración
Diapositivas unidad 1 introducción a la adminsitración
 
Proyecto de gestion elementos y etapas
Proyecto de gestion elementos y etapasProyecto de gestion elementos y etapas
Proyecto de gestion elementos y etapas
 
Operacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variables  Operacionalizacion de variables
Operacionalizacion de variables
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Plan de trabajo parcial 1 admon.

  • 1. ADMINISTRACION PROPEDEUTICA PRIMER PARCIAL 2014 SECUENCIA NO. 1:LA ADMINISTRACION Y ANTEDECENTES HISTORICOS ACTIVIDADES Producto Valor (puntos) ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA ADMINISTRACION ACTIVIDAD 1 INDIVIDUAL DIAGNOSTICO CONTESTAR LAS PREGUNTA SIGUIENTES APLICANDO LA TECNICA QUE SE QUE QUIERO SABER Y QUE APRENDI • Que es para ti la administración? • Donde se aplica la administración? • Cual crees que sea el origen de la administración? • Cuales son precursores de la administración? • Que características tiene la administración? • Qué relación tiene un proceso con la administración? • Como defines el proceso administrativo? • Que etapas del proceso administrativo conoces? • Que es la ética? • Como se aplica en la administración? 2 DIAGNOSTICO EN UNA LLUVIA DE IDEASPARTICIPAN EN UNA PLENARIA CON SUS RESPUESTAS. ACTIVIDAD 2INDIVIDUAL VIDEO HISTORIA DE LA ADMINISTRACION ELABORAR UNA FICHA DE COMENTARIO SOBRE LA HISTORIA DE LA ADMINISTRACION PARTICIPAR EN UNA PLENARIA CON SUS COMENTARIOS. TAREA 1 INDIVIDUAL Documento impreso Indagación sobre los antecedentes históricos de la administración desde la época primitiva, periodo agrícola, antigüedad grecolatina, feudalismo, revolución industrial, siglo XX y siglo XXI. LA ADMON EN AMERICA: época prehispánica, colonial FICHA DE COMENTARIO 3 1 TAREA 1 ACTIVIDAD 3 EQUIPO ELBORAR UNA LINEA DEL TIEMPO DESDE LA EPOCA PRIMITIVA HASTA CONTEMPORANEA (en hoja de rotafolio ) LINEA DEL TIEMPO 5 REALIZAR GALERIA PARA EVALUAR ACTIVIDAD 4 EQUIPO LA MAESTRA ASIGNARA A CADA EQUIPO, UNA EPOCA DE LA LINEA DEL TIEMPO DELTEMA: ANTECDENTES DE LA ADMINISTRACION PARA QUE REALICEN UNA EXPOSICION. DESTACANDO EL DESARROLLO HISTORICO DE LA ADMINISTRACION EN CADA EPOCA DURACION (5 MIN). 5 EXPOSICION
  • 2. DEFINICION DE ADMINISTRACION TAREA 2: INDIVIDUAL DOCUMENTO FICHA DE TRABAJO QUE CONTENGA 5 CONCEPTOS DE ADMINISTRACIÓN DE DIFERENTES AUTORES CON REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA, Y UNA DEFINICIÓN PROPIA. ACTIVIDAD 5 EQUIPO EN BINAS ELABORAR UN CONCEPTO DE ADMÓN. UTILIZANDO LA TÉCNICA CONSTRUCCIÓN DE CONCEPTOS. TAREA 2 1 CONCEPTO DE ADMON. 3 TAREA 3 1 PARTICIPA EN UNA PLENARIA PARA ARGUMENTAR Y PARTICIPAR EN LA DISCUSIÓN DEL TEMA Y LLEGAR A CONCLUSIONES TAREA 3: INDIVIDUAL INVESTIGAR SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA ADMÓN. Y SU IMPORTANCIA. ACTIVIDAD 6 EQUIPO EN EQUIPO DE TRES INTEGRANTES EN UNA HOJA DE RETAFOLIO ELABORAR UN ORDENADOR GRÁFICO CON LA TAREA 3, Y PRESENTARAN CADA EQUIPO SU PRODUCTO EXPONIENDO UNA CARACTERÍSTICA DE LA ADMINISTRACIÓN. PARTICIPA EN UNA PLENARIA PARA ARGUMENTAR Y PARTICIPAR EN LA DISCUSIÓN DEL TEMA Y LLEGAR A CONCLUSIONES ORDENADOR GRAFICO EXPOSICIÓN 2 1 ACTIVIDAD 7 INDIVIDUAL LEER LA LECTURA “GENERALIDADES Y NATURALEZA DE LA ADMON” ELABORA UN MAPA CONCEPTUAL. MAPA CONCEPTUAL 5 PARTICIPAR EN PLENARIA PASANDO AL PIZARRÓN PARA ANOTAR LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS QUE CONSIDEREN SEAN LAS MAS IMPORTANTES. TAREA 4: INDIVIDUAL TRAER A LA CLASE ARTÍCULOS RECORTES DE REVISTAS O PERIÓDICOS DE ARTICULOS DONDE APAREZCA LAINFLUENCIA DE LA ADMÓN. EN LOS RESULTADOS DE LA VIDA ECONÓMICA Y SOCIAL DEL PAÍS. 1 TAREA 4 ACTIVIDAD 8 EQUIPO SELECCIONAR LOS RECORTES DEL PERIÓDICO O REVISTAS DE LA TAREA 4, PEGARLOS EN UNA HOJA DE ROTAFOLIO , ANALIZAR CUÁL ES LA INFLUENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN EN LA VIDA ECONÓMICA Y SOCIAL DEL PAÍS. Y ESCRIBIR LAS REFLEXIONES Y REALIZAR UNA EXPOSICIÓN PRESENTAR EN PLENARIA PARA ARGUMENTAR Y PARTICIPAR EN LA DISCUSIÓN CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN Y LLEGAR A CONCLUSIONES. ROTAFOLIO 2 EXPOSICIÓN 3
  • 3. PRECURSORES DE LA ADMINISTRACION TAREA 5 INDIVIDUAL REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN SOBRE 10 AUTORES DE LA ADMINISTRACIÓN FEDERICO W. TAYLOR, ENRIQUE FAYOL, HENRY LAURENCE GANTT, GEORGE ELTON MAYO ETC ENTRE OTROS Y QUE APORTACIONES HICIERON A LA ALA ADMINISTRACION. TAREA 5 1 ACTIVIDAD 9 EQUIPO EN EQUIPO DE TRES INTEGRANTES ELABORA UN CUADRO SINÓPTICO QUE CONTENGA UTORES Y SUS APORTACIONES QUE HICIERON A LA ADMINISTRACIÓN. EN PLANARIA PARTICIPA EN LA DISCUSION DEL TEMA Y LLEGA A CONCLUSIONES CUADRO SINÓPTICO 1 EXPOSICION 3 PROCESO ADMINISTRATIVO ACTIVIDAD 10 EQUIPO DIAGNOSTICO: FORMAR EQUIPO DE TRES Y ARMAR EL ROMPECABEZAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO ROMPECABEZA 1 TAREA 5 2 CUADRO COMPARATIVO 3 CASO PRACTICO 5 HACER UNA LISTA DE ACTIVIDADES PARA LLEVARA A CABO UN EVENTO (EL QUE DESEE(APLICAR LAS ETAPAS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO) TAREA 6 : INDIVIDUAL INVESTIGAR A 5 AUTORES DIFERENTES DE ADMINISTRACIÓN LA DEFINICIÓN DE PROCESOS ADMINISTRATIVO Y LAS ETAPAS QUE LO CONFORMAN. CONSTRUIR UNA DEFINICIÓN PROPIA DE PROCESO ADMINISTRATIVO UTILIZANDO LA “TÉCNICA DE CONSTRUCCIÓN DE CONCEPTOS” ACTIVIDAD 11 EQUIPO FORMAR EQUIPOS DE TRES INTEGRANTES Y ELABORAR UN CUADRO COMPARATIVO DE LAS DEFINICIONES Y ETAPAS DE DEL PROCESO ADMINISTRATIVO POR AUTOR. ACTIVIDAD 12 INDIVIDUAL RESUELVA EL CASO PRACTICO DEL ANEXO 1 “COSMĒTICOS BELLA, S.A “ EN UNA PLENARIA COMENTA SOBRE LA RESOLUSION DE CASO PRACTICO. TAREAS Y ACTIVIDADES PRODUCTO INTEGRADOR: ANTEPROYECTO DE EMPRESA PORTAFOLIO DISCIPLINA EXPOSICION ASISTENCIA EXAMEN TOTAL DE PUNTOS DE LA SECUENCIA 50 10 5 10 10 5 10 100
  • 4. PROYECTO INTEGRADOR: EXPO EMPRESA DESARROLLO DE EMPRENDEDORES Analice detenidamente su medio ambiente y piense que tipo de producto o servicio es necesario, que resultaría de gran aceptación, independientemente de que exista o no en el mercado. tal vez ustedes, deacuerdo con su ingenio, experiencia, habilidades intereses y recursos, pudieran proporcionar un producto o un servicio que se convirtiere en un éxito para la comunidad. ACTIVIDADES: 1. Defina un área especial que requiera desarrollarse y que sea de su interés: comercio, servicios, producción etc. 2. Elabore una lista en donde se enumeren todos los servicios tendientes a satisfacer las necesidades de esa área y que sean urgentes de atender.(el producto o el servicio puede existir o no) 3. Elabore una lista de todas las opciones (productos o servicios) que puedan satisfacer estas necesidades 4. Con base en las siguientes características, determine y seleccione cuales de las opciones propuestas representan una oportunidad para efectuar negocios. 5. Elaborará una matriz comparativa.