SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS “ESAE”
PROFESIONALIZACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PRODUCTIVA
Módulo 2:
ADMINISTRACION ORGANIZACIÓN DE SISTEMAS
AOS – 102
Unidad No. 1:
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
Elaborado por:
Lic. Adm. Luis F. Munguía Sánchez
2015
Página web: http://educacionadistancia.minedu.gob.bo
Correo electrónico: adistancia@esaelapaz.com
METODO DE EVALUACIÓN
Variable Escala Algunos Criterios de Evaluación
Asistencia 5
Presencia en las sesiones didácticas (Videoconferencias en
cada telecentro).
Producción e
Innovación
15
 Ensayos.
 Monografías.
 Informes de investigación.
 Artículos.
 Proyectos productivos.
Actitud Socio
Comunitaria
15
 Chat o diálogo comunicativo e intersubjetivo.
 Sensibilidad por las diferencias socioculturales.
 Actitud de respeto y reivindicación por los saberes,
conocimientos y tecnología indígena-originaria.
Práctica
interdisciplinaria
15
Actividades cotidianas de aprendizaje:
 Resúmenes.
 Esquemas.
 Exposiciones.
 Trabajo en grupo.
Prueba oral o
escrita
50
 Exámenes escritos.
 Examen oral.
 Examen parcial.
Total: 100
ADMINISTRACIÓN I – PROGRAMA DE ESTUDIO
CONTENIDO DE LA ASIGNATURA
U n i d a d N ° 1 : I n t r o d u c c i ó n a l a a d m i n i s t r a c i ó n .
U n i d a d N ° 2 : H i s t o r i a d e l a a d m i n i s t r a c i ó n .
U n i d a d N ° 3 : L a e m p r e s a .
U n i d a d N ° 4 : P l a n i f i c a c i ó n .
U n i d a d N ° 5 : O r g a n i z a c i ó n .
U n i d a d N ° 6 : D i r e c c i ó n .
U n i d a d N ° 7 : C o n t r o l .
U n i d a d N ° 8 : O r g a n i z a c i ó n d e s i s t e m a s .
 D i a g n ó s t i c o O r g a n i z a c i o n a l .
 F l u j o g r a m a s .
 L a O r g a n i z a c i ó n c o m o S i s t e m a .
ADMINISTRACIÓN I
Unidad N° 1: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN.
1.1. TERMINOLOGÍA ETIMOLÓGICA ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN.
1.2. DEFINICIONES DE ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN.
1.3. LA ADMINISTRACIÓN, CIENCIA, TÉCNICA Y ARTE.
1.4. OBJETO DE LA ADMINISTRACIÓN.
1.5. FINALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN.
1.6. CARACTERÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN.
1.7. IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN.
1.8. LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA.
1.9. HABILIDADES Y ROLES DEL ADMINISTRADOR.
1.10. COMPONENTES ÉTICOS DE LA ADMINISTRACIÓN.
1.11. RELACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CON OTRAS CIENCIAS.
1.12. FUNCIONES ADMINISTRATIVAS.
TERMINOLOGÍA ETIMOLÓGICA
ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN
Administración
«Organon»
(Aquello con que se trabaja)
Organización
Aquel que presta un servicio a
otro.
«Minister»
(al servicio de)
«Ad» (Hacia)
Latín
Griego
Escolar
Empresarial
Sociales
De Eventos
Domésticos
Otros.
DEFINICIONES DE ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN
Koontz & O'Donnell
«La dirección de un organismo
social, y su efectividad en
alcanzar sus objetivos, fundada
en la habilidad de conducir a
sus integrantes.»
George Terry «La
administración consiste en
lograr un objetivo
predeterminado, mediante el
esfuerzo ajeno.»
Wilburg Jiménez Castro: "El
proceso de prever, planear,
organizar, integrar, dirigir y
controlar el trabajo de los
elementos de la organización y
de utilizar los recursos
disponibles para alcanzar los
objetivos preestablecidos".
Definiciones de Administración
«Manejo
adecuado de
recursos»
Tecnológicos
Talento humano,
Económicos
Naturales
Alcanzar
Objetivos
Tiempo
DEFINICIONES DE ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN
Organización
un sistema diseñado
alcanzar objetivos y metas
subsistemas relacionados,
cumplen funciones
específicas.
Una organización
es un grupo social
formado por
personas
tareas y administración,
interactúan
estructura sistemática
para cumplir con objetivos
LA ADMINISTRACIÓN, CIENCIA, TÉCNICA Y ARTE
CIENCIA
Conjunto de conocimientos
Busca la verdad
Investigación
Experimentación
Leyes
generales
Propios
LA ADMINISTRACIÓN, CIENCIA, TÉCNICA Y ARTE
TÉCNICA
Conjunto de instrumentos
Utilidad Práctica
Procedimientos
Instrumentos
Principio
LA ADMINISTRACIÓN, CIENCIA, TÉCNICA Y ARTE
ARTE
Virtud para hacer
bien una cosa
Expresión
Creatividad
LA ADMINISTRACIÓN, CIENCIA, TÉCNICA Y ARTE
ADMINISTRACIÓN
LOGRO DE
OBJETIVOS
EFICIENTEEFICAZ
PRODUCTO 0 SERVICIO
para la sociedad
LA ADMINISTRACIÓN, CIENCIA, TÉCNICA Y ARTE
OBJETO DE ESTUDIO ORGANIZACIONES
OBJETIVOS
ECONÓMICOS
SOCIALES-
BIENESTAR
LÍDER DE
MERCADO
DESARROLLO DE
BUENOS PRODUCTOS
Y SERVICIOS
FINALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN
La administración persigue la finalidad, de combinar los grupos sociales, para poder imprimir la mayor eficiencia en el logro
de sus objetivos. Para ese fin, la administración coordina la estructuración y el funcionamiento de los organismos sociales,
entendidos éstos como aquella unión consciente de personas que persiguen un objetivo común.
Finalidad
Administración
persigue la
Logro de Objetivos
Grupos Sociales
combinar
eficiencia
CARACTERÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN
Administración
ADMINISTRACIÓN
Universalidad
la
Coordinación
Sistemática de
Medios
Organismos Sociales
Se da quiera
donde que existe
Porque existir
debe
ADMINISTRATIVO
Especifidad
el elemento
Otros Profesionales
Específico
es y
Distinto
Se da:
• Estado.
• Ejercito.
• Empresa.
• Colegios.
• Otros.
Excelente Médico.
Pésimo Administrador.
CARACTERÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN
Administración
Etapas
Unidad Temporal
se diferencia
Planes
ADMINISTRACIÓN
Organización Social
Unidad Jerárquica
en una
existe
Jefes
Estructura Administrativa:
• En una Empresa.
• En el Estado.
• En la familia.
• Otros.
Elementos Fases
del fenómeno de la
Controlar
Organizar
DirigirProceso
Interactivo Dinámico
IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN
La administración
existe Sociedad
Micro
Pequeñas
Grandes
EMPRESAS
La
Administración
se desarrolla
Hogar
Organizaciones Sociales
Tiendas de Barrio
Organismo Social
y/o Sectorial
La buena
Administración
Eleva la
productividad
económica y
social
bienestar
personal,
comunal y
social
IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN
LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA
ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA
Su producto y/o servicio a
satisfacer necesidades
públicas
Financiado
mediante los
impuestos
Se rige
mediante
leyes y
normas
LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA
ADMINISTRACIÓN
PRIVADA
Financiado
por los
inversionistas
Su producto y/o
servicio es con
fines lucrativos
Compite en el
mercado
Se rige
mediante
leyes y
normas
pero no
pierde su
autonomía
HABILIDADES Y ROLES DEL ADMINISTRADOR
Conceptual:
Humana:
Técnica:
con ideas y conceptos abstractos
comunicar, motivar, coordinar, dirigir
métodos, proceso y procedimiento.
Para tener el éxito, el administrador debe desarrollar las habilidades
Roles del administradores categorías particulares del comportamiento
administrativo. Por ejemplo: hermano, empleado, jefe dueño.
HABILIDAD
COMPONENTES ÉTICOS DE LA ADMINISTRACIÓN
La Ética
La Moral
Conjunto de valores
individuales que se Deben y No
se Deben hacer
Conjunto de hechos psicológicos,
facultades y tendencias habituales
del hombre hacia la práctica de
las buenas costumbres
RELACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CON OTRAS
CIENCIAS
ADMINISTRACIÓN
Sociología
Agronomía
Apicultura
Piscicultura
Avicultura
Agropecuaria
IngenieríaDerecho
Contabilidad
Economía
Matemática
Estadística
Psicología
FUNCIONES ADMINISTRATIVAS
Administrativas: manejo de documentación.
Técnicas: producción de bienes y servicios.
Comerciales: comprar y vender.
Financieras: manejo de recursos económicos
y equilibrio.
Seguridad: protección de las personas, los
bienes materiales.
Contables: relacionadas con los inventarios,
registros, balances, costos y estadísticas.
FUNCIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

0 Administracion I Primera Clase
0 Administracion I Primera Clase0 Administracion I Primera Clase
0 Administracion I Primera Clase
zangrela
 
Características de la administración
Características de la administraciónCaracterísticas de la administración
Características de la administraciónraulcoronadoaguirre
 
Importancia de la administración diapositivas
Importancia de la administración diapositivasImportancia de la administración diapositivas
Importancia de la administración diapositivas
sumemo1301
 
¿Qué es la administración ? Características e importancia
¿Qué es la administración ? Características e importancia¿Qué es la administración ? Características e importancia
¿Qué es la administración ? Características e importancia
Francisco Clemente Meneses pech
 
1 unidad 1- administración y empresa
1 unidad 1- administración y empresa1 unidad 1- administración y empresa
1 unidad 1- administración y empresa
Virtualización Distancia Empresas
 
Caracteristicas de la administracion
Caracteristicas de la administracionCaracteristicas de la administracion
Caracteristicas de la administracioninsucoppt
 
Caracteristicas administracion
Caracteristicas administracionCaracteristicas administracion
Caracteristicas administracion
Servicios Académicos Digitales - SAD
 
7 caracteristicas de la administracion
7 caracteristicas de la administracion7 caracteristicas de la administracion
7 caracteristicas de la administracion
Elio Gudiel
 
Curso de administración de administracion
Curso de administración de administracionCurso de administración de administracion
Curso de administración de administracion
Angie Gaviria
 
Características e Importancia de la Administración
Características e Importancia de la AdministraciónCaracterísticas e Importancia de la Administración
Características e Importancia de la Administración
JesusAlbarran2013
 
Administración General-1
Administración General-1Administración General-1
Administración General-1
Universidad Tecnológica Oteima
 
Introduccion al estudio de la administracion
Introduccion al estudio de la administracionIntroduccion al estudio de la administracion
Introduccion al estudio de la administracionJosé Armando
 
Unidad uno adm emp
Unidad uno adm empUnidad uno adm emp
Unidad uno adm emp
Damian Lopez
 
La administración: Concepto e importancia
La administración: Concepto e importanciaLa administración: Concepto e importancia
La administración: Concepto e importanciaBryan Andrés Sabogal
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
Eduart Coila Palacios
 
Campos de accion 01
Campos de accion 01Campos de accion 01
Campos de accion 01
karoal90
 
Importancia de la administración y utilidad en la vida diaria
Importancia de la administración y utilidad en la vida diariaImportancia de la administración y utilidad en la vida diaria
Importancia de la administración y utilidad en la vida diariachilo10
 
Administración general 1
Administración general 1Administración general 1
Administración general 1isakatime
 
áMbitos de la administracion, funciones de la admijnistracion, historia de la...
áMbitos de la administracion, funciones de la admijnistracion, historia de la...áMbitos de la administracion, funciones de la admijnistracion, historia de la...
áMbitos de la administracion, funciones de la admijnistracion, historia de la...
Facebook
 
Guia para el primer parcial de administracion coba
Guia para el primer parcial de administracion cobaGuia para el primer parcial de administracion coba
Guia para el primer parcial de administracion coba
Misael Hernandez V
 

La actualidad más candente (20)

0 Administracion I Primera Clase
0 Administracion I Primera Clase0 Administracion I Primera Clase
0 Administracion I Primera Clase
 
Características de la administración
Características de la administraciónCaracterísticas de la administración
Características de la administración
 
Importancia de la administración diapositivas
Importancia de la administración diapositivasImportancia de la administración diapositivas
Importancia de la administración diapositivas
 
¿Qué es la administración ? Características e importancia
¿Qué es la administración ? Características e importancia¿Qué es la administración ? Características e importancia
¿Qué es la administración ? Características e importancia
 
1 unidad 1- administración y empresa
1 unidad 1- administración y empresa1 unidad 1- administración y empresa
1 unidad 1- administración y empresa
 
Caracteristicas de la administracion
Caracteristicas de la administracionCaracteristicas de la administracion
Caracteristicas de la administracion
 
Caracteristicas administracion
Caracteristicas administracionCaracteristicas administracion
Caracteristicas administracion
 
7 caracteristicas de la administracion
7 caracteristicas de la administracion7 caracteristicas de la administracion
7 caracteristicas de la administracion
 
Curso de administración de administracion
Curso de administración de administracionCurso de administración de administracion
Curso de administración de administracion
 
Características e Importancia de la Administración
Características e Importancia de la AdministraciónCaracterísticas e Importancia de la Administración
Características e Importancia de la Administración
 
Administración General-1
Administración General-1Administración General-1
Administración General-1
 
Introduccion al estudio de la administracion
Introduccion al estudio de la administracionIntroduccion al estudio de la administracion
Introduccion al estudio de la administracion
 
Unidad uno adm emp
Unidad uno adm empUnidad uno adm emp
Unidad uno adm emp
 
La administración: Concepto e importancia
La administración: Concepto e importanciaLa administración: Concepto e importancia
La administración: Concepto e importancia
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
 
Campos de accion 01
Campos de accion 01Campos de accion 01
Campos de accion 01
 
Importancia de la administración y utilidad en la vida diaria
Importancia de la administración y utilidad en la vida diariaImportancia de la administración y utilidad en la vida diaria
Importancia de la administración y utilidad en la vida diaria
 
Administración general 1
Administración general 1Administración general 1
Administración general 1
 
áMbitos de la administracion, funciones de la admijnistracion, historia de la...
áMbitos de la administracion, funciones de la admijnistracion, historia de la...áMbitos de la administracion, funciones de la admijnistracion, historia de la...
áMbitos de la administracion, funciones de la admijnistracion, historia de la...
 
Guia para el primer parcial de administracion coba
Guia para el primer parcial de administracion cobaGuia para el primer parcial de administracion coba
Guia para el primer parcial de administracion coba
 

Destacado

PROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACIONPROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACION
Katherin Wilches Cotes
 
14 principios de administración de fayol
14  principios de administración de fayol14  principios de administración de fayol
14 principios de administración de fayol
Juvenal Quispe Serna
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIONINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
Ana Silvia Laura H
 
Piropos, dichos y refranes
Piropos, dichos y refranesPiropos, dichos y refranes
Piropos, dichos y refranesGIOSPARTAN117
 
Importancia de la administración
Importancia de la administraciónImportancia de la administración
Importancia de la administraciónMario Soto
 
Refranes y dichos populares
Refranes y dichos popularesRefranes y dichos populares
Refranes y dichos popularesMercedes Glez
 
Objetivos de la investigacion
Objetivos de la investigacionObjetivos de la investigacion
Objetivos de la investigacion
Marina H Herrera
 
50 refranes para niños de primaria
50 refranes para niños de primaria50 refranes para niños de primaria
50 refranes para niños de primaria
Tania Ruiz
 
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracionTrabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracionpabloivan29
 
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Kareli Colmenares
 

Destacado (11)

Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
PROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACIONPROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACION
 
14 principios de administración de fayol
14  principios de administración de fayol14  principios de administración de fayol
14 principios de administración de fayol
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIONINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
 
Piropos, dichos y refranes
Piropos, dichos y refranesPiropos, dichos y refranes
Piropos, dichos y refranes
 
Importancia de la administración
Importancia de la administraciónImportancia de la administración
Importancia de la administración
 
Refranes y dichos populares
Refranes y dichos popularesRefranes y dichos populares
Refranes y dichos populares
 
Objetivos de la investigacion
Objetivos de la investigacionObjetivos de la investigacion
Objetivos de la investigacion
 
50 refranes para niños de primaria
50 refranes para niños de primaria50 refranes para niños de primaria
50 refranes para niños de primaria
 
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracionTrabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
 
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
 

Similar a Diapositivas unidad 1 introducción a la adminsitración

Introduccion al estudio de la administracion
Introduccion al estudio de la administracionIntroduccion al estudio de la administracion
Introduccion al estudio de la administracionJosé Armando
 
Taller nº 1 producir documentos 2
Taller nº 1 producir documentos 2 Taller nº 1 producir documentos 2
Taller nº 1 producir documentos 2
Sanlly Cutiva
 
administrativo.ppt
administrativo.pptadministrativo.ppt
administrativo.ppt
DerianMoreno4
 
Administración 1ra sem introduccion a la tga
Administración 1ra sem introduccion a la tgaAdministración 1ra sem introduccion a la tga
Administración 1ra sem introduccion a la tgaAugusto Javes Sanchez
 
INTRODUCCIÓN admistracion+.docx
INTRODUCCIÓN admistracion+.docxINTRODUCCIÓN admistracion+.docx
INTRODUCCIÓN admistracion+.docx
ConsueloGarca21
 
administracion primera clase
administracion primera claseadministracion primera clase
administracion primera clase
Alfredo Vasquez
 
0 administracion i primera clase
0 administracion i primera clase0 administracion i primera clase
0 administracion i primera clase
Alfredo Vasquez
 
UNIDAD 1 ADMINISTRACION EN TS.pptx
UNIDAD 1 ADMINISTRACION EN TS.pptxUNIDAD 1 ADMINISTRACION EN TS.pptx
UNIDAD 1 ADMINISTRACION EN TS.pptx
dianaRamn8
 
Primer parte administración en la gestión pública
Primer parte administración en la gestión públicaPrimer parte administración en la gestión pública
Primer parte administración en la gestión pública
Mag. Econ. Jean Paul Moreno Palomino
 
Primer parte administración en la gestión pública
Primer parte administración en la gestión públicaPrimer parte administración en la gestión pública
Primer parte administración en la gestión pública
JEAN PAUL MORENO PALOMINO
 
UNIDAD II TEMA 1 administracion general [Autoguardado].pdf
UNIDAD II TEMA 1 administracion general [Autoguardado].pdfUNIDAD II TEMA 1 administracion general [Autoguardado].pdf
UNIDAD II TEMA 1 administracion general [Autoguardado].pdf
anahitriveoorias1
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Carmelitas Outense
 
Tema 1 de admon de empresas
Tema  1 de admon de empresasTema  1 de admon de empresas
Tema 1 de admon de empresas
ZaidaOsto2
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
Milton Gomez
 
Presentacion Unidad 1 Administracion TEC
Presentacion Unidad 1 Administracion TECPresentacion Unidad 1 Administracion TEC
Presentacion Unidad 1 Administracion TEC
akino1
 
PRESENTACION UNIDAD 1 DE ADMINISTRACION TEC
PRESENTACION UNIDAD 1 DE ADMINISTRACION TECPRESENTACION UNIDAD 1 DE ADMINISTRACION TEC
PRESENTACION UNIDAD 1 DE ADMINISTRACION TEC
akino1
 
teoría general de la administración.pdf
teoría general de la administración.pdfteoría general de la administración.pdf
teoría general de la administración.pdf
OscarLoza10
 
Curso de administración de empresas
Curso de administración de empresasCurso de administración de empresas
Curso de administración de empresas
Angie Paola González
 
Introducción a la administración 1ra sem
Introducción a la administración 1ra semIntroducción a la administración 1ra sem
Introducción a la administración 1ra semAugusto Javes Sanchez
 

Similar a Diapositivas unidad 1 introducción a la adminsitración (20)

Introduccion al estudio de la administracion
Introduccion al estudio de la administracionIntroduccion al estudio de la administracion
Introduccion al estudio de la administracion
 
Taller nº 1 producir documentos 2
Taller nº 1 producir documentos 2 Taller nº 1 producir documentos 2
Taller nº 1 producir documentos 2
 
administrativo.ppt
administrativo.pptadministrativo.ppt
administrativo.ppt
 
Administración 1ra sem introduccion a la tga
Administración 1ra sem introduccion a la tgaAdministración 1ra sem introduccion a la tga
Administración 1ra sem introduccion a la tga
 
INTRODUCCIÓN admistracion+.docx
INTRODUCCIÓN admistracion+.docxINTRODUCCIÓN admistracion+.docx
INTRODUCCIÓN admistracion+.docx
 
Segunda sesion
Segunda sesionSegunda sesion
Segunda sesion
 
administracion primera clase
administracion primera claseadministracion primera clase
administracion primera clase
 
0 administracion i primera clase
0 administracion i primera clase0 administracion i primera clase
0 administracion i primera clase
 
UNIDAD 1 ADMINISTRACION EN TS.pptx
UNIDAD 1 ADMINISTRACION EN TS.pptxUNIDAD 1 ADMINISTRACION EN TS.pptx
UNIDAD 1 ADMINISTRACION EN TS.pptx
 
Primer parte administración en la gestión pública
Primer parte administración en la gestión públicaPrimer parte administración en la gestión pública
Primer parte administración en la gestión pública
 
Primer parte administración en la gestión pública
Primer parte administración en la gestión públicaPrimer parte administración en la gestión pública
Primer parte administración en la gestión pública
 
UNIDAD II TEMA 1 administracion general [Autoguardado].pdf
UNIDAD II TEMA 1 administracion general [Autoguardado].pdfUNIDAD II TEMA 1 administracion general [Autoguardado].pdf
UNIDAD II TEMA 1 administracion general [Autoguardado].pdf
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Tema 1 de admon de empresas
Tema  1 de admon de empresasTema  1 de admon de empresas
Tema 1 de admon de empresas
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
 
Presentacion Unidad 1 Administracion TEC
Presentacion Unidad 1 Administracion TECPresentacion Unidad 1 Administracion TEC
Presentacion Unidad 1 Administracion TEC
 
PRESENTACION UNIDAD 1 DE ADMINISTRACION TEC
PRESENTACION UNIDAD 1 DE ADMINISTRACION TECPRESENTACION UNIDAD 1 DE ADMINISTRACION TEC
PRESENTACION UNIDAD 1 DE ADMINISTRACION TEC
 
teoría general de la administración.pdf
teoría general de la administración.pdfteoría general de la administración.pdf
teoría general de la administración.pdf
 
Curso de administración de empresas
Curso de administración de empresasCurso de administración de empresas
Curso de administración de empresas
 
Introducción a la administración 1ra sem
Introducción a la administración 1ra semIntroducción a la administración 1ra sem
Introducción a la administración 1ra sem
 

Último

TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 

Último (20)

TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 

Diapositivas unidad 1 introducción a la adminsitración

  • 1. ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS “ESAE” PROFESIONALIZACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN PRODUCTIVA Módulo 2: ADMINISTRACION ORGANIZACIÓN DE SISTEMAS AOS – 102 Unidad No. 1: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Elaborado por: Lic. Adm. Luis F. Munguía Sánchez 2015 Página web: http://educacionadistancia.minedu.gob.bo Correo electrónico: adistancia@esaelapaz.com
  • 2. METODO DE EVALUACIÓN Variable Escala Algunos Criterios de Evaluación Asistencia 5 Presencia en las sesiones didácticas (Videoconferencias en cada telecentro). Producción e Innovación 15  Ensayos.  Monografías.  Informes de investigación.  Artículos.  Proyectos productivos. Actitud Socio Comunitaria 15  Chat o diálogo comunicativo e intersubjetivo.  Sensibilidad por las diferencias socioculturales.  Actitud de respeto y reivindicación por los saberes, conocimientos y tecnología indígena-originaria. Práctica interdisciplinaria 15 Actividades cotidianas de aprendizaje:  Resúmenes.  Esquemas.  Exposiciones.  Trabajo en grupo. Prueba oral o escrita 50  Exámenes escritos.  Examen oral.  Examen parcial. Total: 100
  • 3. ADMINISTRACIÓN I – PROGRAMA DE ESTUDIO CONTENIDO DE LA ASIGNATURA U n i d a d N ° 1 : I n t r o d u c c i ó n a l a a d m i n i s t r a c i ó n . U n i d a d N ° 2 : H i s t o r i a d e l a a d m i n i s t r a c i ó n . U n i d a d N ° 3 : L a e m p r e s a . U n i d a d N ° 4 : P l a n i f i c a c i ó n . U n i d a d N ° 5 : O r g a n i z a c i ó n . U n i d a d N ° 6 : D i r e c c i ó n . U n i d a d N ° 7 : C o n t r o l . U n i d a d N ° 8 : O r g a n i z a c i ó n d e s i s t e m a s .  D i a g n ó s t i c o O r g a n i z a c i o n a l .  F l u j o g r a m a s .  L a O r g a n i z a c i ó n c o m o S i s t e m a .
  • 4. ADMINISTRACIÓN I Unidad N° 1: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN. 1.1. TERMINOLOGÍA ETIMOLÓGICA ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN. 1.2. DEFINICIONES DE ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN. 1.3. LA ADMINISTRACIÓN, CIENCIA, TÉCNICA Y ARTE. 1.4. OBJETO DE LA ADMINISTRACIÓN. 1.5. FINALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN. 1.6. CARACTERÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN. 1.7. IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN. 1.8. LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA. 1.9. HABILIDADES Y ROLES DEL ADMINISTRADOR. 1.10. COMPONENTES ÉTICOS DE LA ADMINISTRACIÓN. 1.11. RELACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CON OTRAS CIENCIAS. 1.12. FUNCIONES ADMINISTRATIVAS.
  • 5. TERMINOLOGÍA ETIMOLÓGICA ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN Administración «Organon» (Aquello con que se trabaja) Organización Aquel que presta un servicio a otro. «Minister» (al servicio de) «Ad» (Hacia) Latín Griego Escolar Empresarial Sociales De Eventos Domésticos Otros.
  • 6. DEFINICIONES DE ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN Koontz & O'Donnell «La dirección de un organismo social, y su efectividad en alcanzar sus objetivos, fundada en la habilidad de conducir a sus integrantes.» George Terry «La administración consiste en lograr un objetivo predeterminado, mediante el esfuerzo ajeno.» Wilburg Jiménez Castro: "El proceso de prever, planear, organizar, integrar, dirigir y controlar el trabajo de los elementos de la organización y de utilizar los recursos disponibles para alcanzar los objetivos preestablecidos". Definiciones de Administración «Manejo adecuado de recursos» Tecnológicos Talento humano, Económicos Naturales Alcanzar Objetivos Tiempo
  • 7. DEFINICIONES DE ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN Organización un sistema diseñado alcanzar objetivos y metas subsistemas relacionados, cumplen funciones específicas. Una organización es un grupo social formado por personas tareas y administración, interactúan estructura sistemática para cumplir con objetivos
  • 8. LA ADMINISTRACIÓN, CIENCIA, TÉCNICA Y ARTE CIENCIA Conjunto de conocimientos Busca la verdad Investigación Experimentación Leyes generales Propios
  • 9. LA ADMINISTRACIÓN, CIENCIA, TÉCNICA Y ARTE TÉCNICA Conjunto de instrumentos Utilidad Práctica Procedimientos Instrumentos Principio
  • 10. LA ADMINISTRACIÓN, CIENCIA, TÉCNICA Y ARTE ARTE Virtud para hacer bien una cosa Expresión Creatividad
  • 11. LA ADMINISTRACIÓN, CIENCIA, TÉCNICA Y ARTE ADMINISTRACIÓN LOGRO DE OBJETIVOS EFICIENTEEFICAZ PRODUCTO 0 SERVICIO para la sociedad
  • 12. LA ADMINISTRACIÓN, CIENCIA, TÉCNICA Y ARTE OBJETO DE ESTUDIO ORGANIZACIONES OBJETIVOS ECONÓMICOS SOCIALES- BIENESTAR LÍDER DE MERCADO DESARROLLO DE BUENOS PRODUCTOS Y SERVICIOS
  • 13. FINALIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN La administración persigue la finalidad, de combinar los grupos sociales, para poder imprimir la mayor eficiencia en el logro de sus objetivos. Para ese fin, la administración coordina la estructuración y el funcionamiento de los organismos sociales, entendidos éstos como aquella unión consciente de personas que persiguen un objetivo común. Finalidad Administración persigue la Logro de Objetivos Grupos Sociales combinar eficiencia
  • 14. CARACTERÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN Administración ADMINISTRACIÓN Universalidad la Coordinación Sistemática de Medios Organismos Sociales Se da quiera donde que existe Porque existir debe ADMINISTRATIVO Especifidad el elemento Otros Profesionales Específico es y Distinto Se da: • Estado. • Ejercito. • Empresa. • Colegios. • Otros. Excelente Médico. Pésimo Administrador.
  • 15. CARACTERÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN Administración Etapas Unidad Temporal se diferencia Planes ADMINISTRACIÓN Organización Social Unidad Jerárquica en una existe Jefes Estructura Administrativa: • En una Empresa. • En el Estado. • En la familia. • Otros. Elementos Fases del fenómeno de la Controlar Organizar DirigirProceso Interactivo Dinámico
  • 16. IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN La administración existe Sociedad Micro Pequeñas Grandes EMPRESAS La Administración se desarrolla Hogar Organizaciones Sociales Tiendas de Barrio
  • 17. Organismo Social y/o Sectorial La buena Administración Eleva la productividad económica y social bienestar personal, comunal y social IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN
  • 18. LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Su producto y/o servicio a satisfacer necesidades públicas Financiado mediante los impuestos Se rige mediante leyes y normas
  • 19. LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA ADMINISTRACIÓN PRIVADA Financiado por los inversionistas Su producto y/o servicio es con fines lucrativos Compite en el mercado Se rige mediante leyes y normas pero no pierde su autonomía
  • 20. HABILIDADES Y ROLES DEL ADMINISTRADOR Conceptual: Humana: Técnica: con ideas y conceptos abstractos comunicar, motivar, coordinar, dirigir métodos, proceso y procedimiento. Para tener el éxito, el administrador debe desarrollar las habilidades Roles del administradores categorías particulares del comportamiento administrativo. Por ejemplo: hermano, empleado, jefe dueño. HABILIDAD
  • 21. COMPONENTES ÉTICOS DE LA ADMINISTRACIÓN La Ética La Moral Conjunto de valores individuales que se Deben y No se Deben hacer Conjunto de hechos psicológicos, facultades y tendencias habituales del hombre hacia la práctica de las buenas costumbres
  • 22. RELACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CON OTRAS CIENCIAS ADMINISTRACIÓN Sociología Agronomía Apicultura Piscicultura Avicultura Agropecuaria IngenieríaDerecho Contabilidad Economía Matemática Estadística Psicología
  • 23. FUNCIONES ADMINISTRATIVAS Administrativas: manejo de documentación. Técnicas: producción de bienes y servicios. Comerciales: comprar y vender. Financieras: manejo de recursos económicos y equilibrio. Seguridad: protección de las personas, los bienes materiales. Contables: relacionadas con los inventarios, registros, balances, costos y estadísticas. FUNCIONES