SlideShare una empresa de Scribd logo
COORDINACIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
MAESTRÍA EN GERENCIA MENCIÓN FINANZAS
COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADOS EN GERENCIA Y CAPITAL HUMANO
PLAN DE EVALUACIÓN
PROYECTO DE CARRERA: MAESTRIA EN FINANZAS SECCIÓN:
UNIDAD CURRICULAR:
FINANZAS INTERNACIONALES
PRODUCTO CONTENIDO A DESARROLLAR CRITERIO INSTRUMENTO
%
EVALUACIÓN
SEMANA
Tema 1.
Inicio
Presentación
Exposición
Entrega del
Plan
El Sistema de Pagos Internacionales
 Importancia de las finanzas internacionales.
 El Crecimiento del comercio internacional.
 La globalización en finanzas internacionales y
la gestión del riesgo. Sus desventajas.
 Antecedentes del dinero el comercio
mundial y el sistema monetario
internacional.
 El patrón oro (1870-1914). El Período entre
guerras (1918-1939)
 El Bretton Woods y el FMI (1944- 1971) y el
nacimiento de euro
 Contextualiza e interpreta los
conceptos del saneamiento y
control financiero explicado
desde la modernidad y
transmodernidad,
postmodernidad organizacional.
 Explica el contexto de la Visión
prospectiva de la evolución
monetaria en la globalización.
Exposición Ind.
Docente
Muestra Plan de
Evaluación
Autoevaluación
Asistencia a
Clase
0%
0%
5%
0%
1
Tema 2.
Exposición
Inf. Escrito
Asistencia a
clases
Interacción entre los Mercados de Divisas o
Mercado Cambiario
 Concepto: Fechas Transacciones y Fecha
Valor.
 Funciones Básicas del mercado de divisas.
 Cambio Directo, Indirecto y Cambio Cruzado.
 Arbitraje Financiero y Arbitraje de Tasas de
Interés entre los dos Mercados.
 Arbitraje de Intereses con Flujo de Caja no
Coincidentes en sus Vencimientos
 Cobertura en el Mercado Monetario y
Mercado Cambiario.
 Contextualiza e interpreta los
conceptos del saneamiento y
control financiero explicado desde
la modernidad y transmodernidad,
postmodernidad organizacional
 Explica el contexto de la Visión
prospectiva del planeamiento y
control de la empresa
Exposición Eval.
Individual
Informe Escrito
Grupal
Autoevaluación
Asistencia a
Clase
15%
10%
5%
5%
2
COORDINACIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
MAESTRÍA EN GERENCIA MENCIÓN FINANZAS
COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADOS EN GERENCIA Y CAPITAL HUMANO
Tema 3.
Exposición
Inf. Escrito
Asistencia a
clases
Mercado Monetario y Mercado de Dinero
 Conceptos, características e importancia de
cada uno
 Actores en Cada uno de los Mercados
Internacionales.
 Diferentes Teorías que explican las paridades
cambiarias
 El Dinero y sus Funciones:
 Demanda y Oferta del Dinero.
 Demanda y Oferta del Mercado del
Crédito.
 Las Tasas de Interés-Estructura.
 Curvas de Rendimiento.
 Identifica los elementos que
conforman el Mercado
Monetario y Mercado de Dinero.
 Establece la vinculación entre los
Mercado Monetario y Mercado
de Dinero.
 Identifica los aspectos que
conforman los actores en el
mercado internacional.
 Analiza la importancia que
revisten el Dinero y sus
Funciones.
Exposición Eval.
Individual
Informe Escrito
Grupal
Autoevaluación
Asistencia a
Clase
15%
10%
5%
5%
3
Tema 4.
Exposición
Inf. Escrito
Asistencia a
clases
El Mercado a Futuro
 Balanza de Pagos: Definición, Componentes,
Procesos de Ajuste y Equilibrio.
 La balanza de pagos, la inflación y la liquidez
monetaria.
 Mercado de divisas, blockchain y
criptomonedas.
 Cobertura a Futuro.
 Estudios y Análisis de los tipos de Riesgos
Presentes en las Operaciones de Cambio.
 Funciones de la Tesorería Corporativa y los
Niveles de Riesgos.
 Contextualiza e interpreta el
concepto de control financiero.
 Explica los aspectos y la
importancia de los indicadores
que conforman el control
financiero.
Exposición Eval.
Individual
Informe Escrito
Grupal
Autoevaluación
Asistencia a
Clase
15%
10%
5%
5%
4
COORDINACIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
MAESTRÍA EN GERENCIA MENCIÓN FINANZAS
COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADOS EN GERENCIA Y CAPITAL HUMANO
Tema 5.
Conversatorio
Caso Práctico
Inf. Escrito
Asistencia a
clases
Mercados Internacionales y la
Internacionalización de la Banca
• Los Euromercados.
• Mercados de Opciones y Mercados de
Futuros.
• Definición Origen Características.
• Forma de Operación.
• Actividad Bancaria Offshore.
• Fenómenos de la Deuda Externa.
• Recurrencia de Problemas de Pagos (Eventos
de Defauh Soberanos).
Desarrollo de un trabajo de
investigación enmarcado en el tema
respectivo.
Se tomará en cuenta el contenido
exigido y el manejo metodológico
de presentación según la estructura
solicitada por el Profesor (a)
Se utilizará los criterios de
evaluación según instrumento
propuesto
Exposición Eval.
Individual
Informe Escrito
Grupal
Autoevaluación
Caso Práctico
Informe Escrito
Conversatorio
Asistencia a
Clase
15%
10%
5%
15%
10%
10%
5

Más contenido relacionado

Similar a PLAN EVAL. FINANZAS INTERNACIONALES UNEG.pdf

Problemas económicos y financieros i. sección d 05 julio 2011
Problemas económicos y financieros i. sección d  05 julio 2011Problemas económicos y financieros i. sección d  05 julio 2011
Problemas económicos y financieros i. sección d 05 julio 2011Rafael Verde)
 
Programa 2013 macroeconomia
Programa 2013 macroeconomiaPrograma 2013 macroeconomia
Programa 2013 macroeconomiagraorti
 
Syllabus vision internacional
Syllabus vision internacionalSyllabus vision internacional
Syllabus vision internacional
Manuel Bedoya D
 
Mercado De Capitales En Venezuela
Mercado De Capitales En Venezuela
Mercado De Capitales En Venezuela
Mercado De Capitales En Venezuela
lois2baker80
 
Sílabo de Economía Internacional II 2010 - 1
Sílabo de Economía Internacional II   2010 - 1Sílabo de Economía Internacional II   2010 - 1
Sílabo de Economía Internacional II 2010 - 1
Pedro Joel Arenas Melgarejo
 
Naturaleza de las finanzas internacionales
Naturaleza de las finanzas internacionalesNaturaleza de las finanzas internacionales
Naturaleza de las finanzas internacionales
RoxanaCarpiVasquez
 
Ap teoricaestadoingfin
Ap teoricaestadoingfinAp teoricaestadoingfin
Ap teoricaestadoingfin
lgunterc
 
Programa Finanzas Ii Lae 1º Sem 10 4 Fn
Programa Finanzas Ii Lae 1º Sem 10 4 FnPrograma Finanzas Ii Lae 1º Sem 10 4 Fn
Programa Finanzas Ii Lae 1º Sem 10 4 Fnfinanzas_uca
 
Economia y finanzas
Economia y finanzasEconomia y finanzas
Economia y finanzasPoyito85
 
Taller de economía mexicana ii alfredo aguilar
Taller de economía mexicana ii alfredo aguilarTaller de economía mexicana ii alfredo aguilar
Taller de economía mexicana ii alfredo aguilar
Programa De Economia
 
Proyecto seminario ernesto vázquez
Proyecto seminario ernesto vázquezProyecto seminario ernesto vázquez
Proyecto seminario ernesto vázquezPrograma De Economia
 
Problemas económicos y financieros i sección c y d
Problemas económicos y financieros i sección c y dProblemas económicos y financieros i sección c y d
Problemas económicos y financieros i sección c y dRafael Verde)
 
Finanzas internacionales
Finanzas internacionalesFinanzas internacionales
Finanzas internacionales
Carmenza Castro
 
Finanzas internacionales contrato de aprendizaje sección a
Finanzas internacionales contrato de aprendizaje sección aFinanzas internacionales contrato de aprendizaje sección a
Finanzas internacionales contrato de aprendizaje sección aRafael Verde)
 
Economia internacional ii eco
Economia internacional ii ecoEconomia internacional ii eco
Economia internacional ii eco
www.pablomoscoso.com
 
Contrato de aprendizaje 24 nov 2010 ii finanzas internacionales sección a
Contrato de aprendizaje 24 nov 2010 ii  finanzas internacionales sección aContrato de aprendizaje 24 nov 2010 ii  finanzas internacionales sección a
Contrato de aprendizaje 24 nov 2010 ii finanzas internacionales sección aRafael Verde)
 
Contrato de aprendizaje 24 nov 2010 ii finanzas internacionales sección a
Contrato de aprendizaje 24 nov 2010 ii  finanzas internacionales sección aContrato de aprendizaje 24 nov 2010 ii  finanzas internacionales sección a
Contrato de aprendizaje 24 nov 2010 ii finanzas internacionales sección aRafael Verde)
 

Similar a PLAN EVAL. FINANZAS INTERNACIONALES UNEG.pdf (20)

Problemas económicos y financieros i. sección d 05 julio 2011
Problemas económicos y financieros i. sección d  05 julio 2011Problemas económicos y financieros i. sección d  05 julio 2011
Problemas económicos y financieros i. sección d 05 julio 2011
 
Programa 2013 macroeconomia
Programa 2013 macroeconomiaPrograma 2013 macroeconomia
Programa 2013 macroeconomia
 
Syllabus vision internacional
Syllabus vision internacionalSyllabus vision internacional
Syllabus vision internacional
 
Mercado De Capitales En Venezuela
Mercado De Capitales En Venezuela
Mercado De Capitales En Venezuela
Mercado De Capitales En Venezuela
 
Sílabo de Economía Internacional II 2010 - 1
Sílabo de Economía Internacional II   2010 - 1Sílabo de Economía Internacional II   2010 - 1
Sílabo de Economía Internacional II 2010 - 1
 
Naturaleza de las finanzas internacionales
Naturaleza de las finanzas internacionalesNaturaleza de las finanzas internacionales
Naturaleza de las finanzas internacionales
 
Ap teoricaestadoingfin
Ap teoricaestadoingfinAp teoricaestadoingfin
Ap teoricaestadoingfin
 
Programa Finanzas Ii Lae 1º Sem 10 4 Fn
Programa Finanzas Ii Lae 1º Sem 10 4 FnPrograma Finanzas Ii Lae 1º Sem 10 4 Fn
Programa Finanzas Ii Lae 1º Sem 10 4 Fn
 
Economiayfinanzas 120813151517-phpapp02
Economiayfinanzas 120813151517-phpapp02Economiayfinanzas 120813151517-phpapp02
Economiayfinanzas 120813151517-phpapp02
 
Economia y finanzas
Economia y finanzasEconomia y finanzas
Economia y finanzas
 
Taller de economía mexicana ii alfredo aguilar
Taller de economía mexicana ii alfredo aguilarTaller de economía mexicana ii alfredo aguilar
Taller de economía mexicana ii alfredo aguilar
 
Finanzas internacionales
Finanzas internacionales Finanzas internacionales
Finanzas internacionales
 
Proyecto seminario ernesto vázquez
Proyecto seminario ernesto vázquezProyecto seminario ernesto vázquez
Proyecto seminario ernesto vázquez
 
Problemas económicos y financieros i sección c y d
Problemas económicos y financieros i sección c y dProblemas económicos y financieros i sección c y d
Problemas económicos y financieros i sección c y d
 
Finanzas internacionales
Finanzas internacionalesFinanzas internacionales
Finanzas internacionales
 
Finanzas internacionales contrato de aprendizaje sección a
Finanzas internacionales contrato de aprendizaje sección aFinanzas internacionales contrato de aprendizaje sección a
Finanzas internacionales contrato de aprendizaje sección a
 
Economia internacional ii eco
Economia internacional ii ecoEconomia internacional ii eco
Economia internacional ii eco
 
Contrato de aprendizaje 24 nov 2010 ii finanzas internacionales sección a
Contrato de aprendizaje 24 nov 2010 ii  finanzas internacionales sección aContrato de aprendizaje 24 nov 2010 ii  finanzas internacionales sección a
Contrato de aprendizaje 24 nov 2010 ii finanzas internacionales sección a
 
Contrato de aprendizaje 24 nov 2010 ii finanzas internacionales sección a
Contrato de aprendizaje 24 nov 2010 ii  finanzas internacionales sección aContrato de aprendizaje 24 nov 2010 ii  finanzas internacionales sección a
Contrato de aprendizaje 24 nov 2010 ii finanzas internacionales sección a
 
Finanzas internacionales 001
Finanzas  internacionales 001Finanzas  internacionales 001
Finanzas internacionales 001
 

Más de Antonio Ramón Contreras Velásquez

Teoría Comportamiento del Consumidor
Teoría Comportamiento del ConsumidorTeoría Comportamiento del Consumidor
Teoría Comportamiento del Consumidor
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
Libro Comportamiento del Consumidor
Libro Comportamiento del ConsumidorLibro Comportamiento del Consumidor
Libro Comportamiento del Consumidor
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
ESTRUCTURA PRESENTACION CASO PRÁCTICO (UNEG 1.2).pdf
ESTRUCTURA PRESENTACION CASO PRÁCTICO (UNEG 1.2).pdfESTRUCTURA PRESENTACION CASO PRÁCTICO (UNEG 1.2).pdf
ESTRUCTURA PRESENTACION CASO PRÁCTICO (UNEG 1.2).pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
Finanzas-Internacionales
Finanzas-InternacionalesFinanzas-Internacionales
Finanzas-Internacionales
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
Productos del Mercado Monetario
Productos del Mercado MonetarioProductos del Mercado Monetario
Productos del Mercado Monetario
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
TEORÍA INTERÉS SIMPLE Y DESCUENTO SIMPLE.pdf
TEORÍA INTERÉS SIMPLE Y DESCUENTO SIMPLE.pdfTEORÍA INTERÉS SIMPLE Y DESCUENTO SIMPLE.pdf
TEORÍA INTERÉS SIMPLE Y DESCUENTO SIMPLE.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
PLAN DE EVALUACIÓN AVA 2022-II.pdf
PLAN DE EVALUACIÓN AVA 2022-II.pdfPLAN DE EVALUACIÓN AVA 2022-II.pdf
PLAN DE EVALUACIÓN AVA 2022-II.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
plan-marketing-online.pdf
plan-marketing-online.pdfplan-marketing-online.pdf
plan-marketing-online.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
GUIA DEL PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADEO.pdf
GUIA DEL PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADEO.pdfGUIA DEL PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADEO.pdf
GUIA DEL PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADEO.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
GUIA DE PLAN DE MERCADEO.pdf
GUIA DE PLAN DE MERCADEO.pdfGUIA DE PLAN DE MERCADEO.pdf
GUIA DE PLAN DE MERCADEO.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
CASO PRÁCTICO MARKETING DIGITAL.pdf
CASO PRÁCTICO MARKETING DIGITAL.pdfCASO PRÁCTICO MARKETING DIGITAL.pdf
CASO PRÁCTICO MARKETING DIGITAL.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
Plan_de_Marketing_Digital.pdf
Plan_de_Marketing_Digital.pdfPlan_de_Marketing_Digital.pdf
Plan_de_Marketing_Digital.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
Marketing Digital Teoría.pdf
Marketing Digital Teoría.pdfMarketing Digital Teoría.pdf
Marketing Digital Teoría.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
La-administracion-de-ventas.pdf
La-administracion-de-ventas.pdfLa-administracion-de-ventas.pdf
La-administracion-de-ventas.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
GERENTER DE VENTAS, PRODUCTOS Y PROCESOS.pdf
GERENTER DE VENTAS, PRODUCTOS Y PROCESOS.pdfGERENTER DE VENTAS, PRODUCTOS Y PROCESOS.pdf
GERENTER DE VENTAS, PRODUCTOS Y PROCESOS.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
Rol Gerente de Ventas.pdf
Rol Gerente de Ventas.pdfRol Gerente de Ventas.pdf
Rol Gerente de Ventas.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
GERENCIA DE VENTAS.pdf
GERENCIA DE VENTAS.pdfGERENCIA DE VENTAS.pdf
GERENCIA DE VENTAS.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
GERENCIA DE MARKETING Y VENTAS.pdf
GERENCIA DE MARKETING Y VENTAS.pdfGERENCIA DE MARKETING Y VENTAS.pdf
GERENCIA DE MARKETING Y VENTAS.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pdf
ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pdfADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pdf
ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
GUIA DE MERCADEO ESTRATÉGICO.pdf
GUIA DE MERCADEO ESTRATÉGICO.pdfGUIA DE MERCADEO ESTRATÉGICO.pdf
GUIA DE MERCADEO ESTRATÉGICO.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 

Más de Antonio Ramón Contreras Velásquez (20)

Teoría Comportamiento del Consumidor
Teoría Comportamiento del ConsumidorTeoría Comportamiento del Consumidor
Teoría Comportamiento del Consumidor
 
Libro Comportamiento del Consumidor
Libro Comportamiento del ConsumidorLibro Comportamiento del Consumidor
Libro Comportamiento del Consumidor
 
ESTRUCTURA PRESENTACION CASO PRÁCTICO (UNEG 1.2).pdf
ESTRUCTURA PRESENTACION CASO PRÁCTICO (UNEG 1.2).pdfESTRUCTURA PRESENTACION CASO PRÁCTICO (UNEG 1.2).pdf
ESTRUCTURA PRESENTACION CASO PRÁCTICO (UNEG 1.2).pdf
 
Finanzas-Internacionales
Finanzas-InternacionalesFinanzas-Internacionales
Finanzas-Internacionales
 
Productos del Mercado Monetario
Productos del Mercado MonetarioProductos del Mercado Monetario
Productos del Mercado Monetario
 
TEORÍA INTERÉS SIMPLE Y DESCUENTO SIMPLE.pdf
TEORÍA INTERÉS SIMPLE Y DESCUENTO SIMPLE.pdfTEORÍA INTERÉS SIMPLE Y DESCUENTO SIMPLE.pdf
TEORÍA INTERÉS SIMPLE Y DESCUENTO SIMPLE.pdf
 
PLAN DE EVALUACIÓN AVA 2022-II.pdf
PLAN DE EVALUACIÓN AVA 2022-II.pdfPLAN DE EVALUACIÓN AVA 2022-II.pdf
PLAN DE EVALUACIÓN AVA 2022-II.pdf
 
plan-marketing-online.pdf
plan-marketing-online.pdfplan-marketing-online.pdf
plan-marketing-online.pdf
 
GUIA DEL PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADEO.pdf
GUIA DEL PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADEO.pdfGUIA DEL PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADEO.pdf
GUIA DEL PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADEO.pdf
 
GUIA DE PLAN DE MERCADEO.pdf
GUIA DE PLAN DE MERCADEO.pdfGUIA DE PLAN DE MERCADEO.pdf
GUIA DE PLAN DE MERCADEO.pdf
 
CASO PRÁCTICO MARKETING DIGITAL.pdf
CASO PRÁCTICO MARKETING DIGITAL.pdfCASO PRÁCTICO MARKETING DIGITAL.pdf
CASO PRÁCTICO MARKETING DIGITAL.pdf
 
Plan_de_Marketing_Digital.pdf
Plan_de_Marketing_Digital.pdfPlan_de_Marketing_Digital.pdf
Plan_de_Marketing_Digital.pdf
 
Marketing Digital Teoría.pdf
Marketing Digital Teoría.pdfMarketing Digital Teoría.pdf
Marketing Digital Teoría.pdf
 
La-administracion-de-ventas.pdf
La-administracion-de-ventas.pdfLa-administracion-de-ventas.pdf
La-administracion-de-ventas.pdf
 
GERENTER DE VENTAS, PRODUCTOS Y PROCESOS.pdf
GERENTER DE VENTAS, PRODUCTOS Y PROCESOS.pdfGERENTER DE VENTAS, PRODUCTOS Y PROCESOS.pdf
GERENTER DE VENTAS, PRODUCTOS Y PROCESOS.pdf
 
Rol Gerente de Ventas.pdf
Rol Gerente de Ventas.pdfRol Gerente de Ventas.pdf
Rol Gerente de Ventas.pdf
 
GERENCIA DE VENTAS.pdf
GERENCIA DE VENTAS.pdfGERENCIA DE VENTAS.pdf
GERENCIA DE VENTAS.pdf
 
GERENCIA DE MARKETING Y VENTAS.pdf
GERENCIA DE MARKETING Y VENTAS.pdfGERENCIA DE MARKETING Y VENTAS.pdf
GERENCIA DE MARKETING Y VENTAS.pdf
 
ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pdf
ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pdfADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pdf
ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pdf
 
GUIA DE MERCADEO ESTRATÉGICO.pdf
GUIA DE MERCADEO ESTRATÉGICO.pdfGUIA DE MERCADEO ESTRATÉGICO.pdf
GUIA DE MERCADEO ESTRATÉGICO.pdf
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

PLAN EVAL. FINANZAS INTERNACIONALES UNEG.pdf

  • 1. COORDINACIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA MENCIÓN FINANZAS COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADOS EN GERENCIA Y CAPITAL HUMANO PLAN DE EVALUACIÓN PROYECTO DE CARRERA: MAESTRIA EN FINANZAS SECCIÓN: UNIDAD CURRICULAR: FINANZAS INTERNACIONALES PRODUCTO CONTENIDO A DESARROLLAR CRITERIO INSTRUMENTO % EVALUACIÓN SEMANA Tema 1. Inicio Presentación Exposición Entrega del Plan El Sistema de Pagos Internacionales  Importancia de las finanzas internacionales.  El Crecimiento del comercio internacional.  La globalización en finanzas internacionales y la gestión del riesgo. Sus desventajas.  Antecedentes del dinero el comercio mundial y el sistema monetario internacional.  El patrón oro (1870-1914). El Período entre guerras (1918-1939)  El Bretton Woods y el FMI (1944- 1971) y el nacimiento de euro  Contextualiza e interpreta los conceptos del saneamiento y control financiero explicado desde la modernidad y transmodernidad, postmodernidad organizacional.  Explica el contexto de la Visión prospectiva de la evolución monetaria en la globalización. Exposición Ind. Docente Muestra Plan de Evaluación Autoevaluación Asistencia a Clase 0% 0% 5% 0% 1 Tema 2. Exposición Inf. Escrito Asistencia a clases Interacción entre los Mercados de Divisas o Mercado Cambiario  Concepto: Fechas Transacciones y Fecha Valor.  Funciones Básicas del mercado de divisas.  Cambio Directo, Indirecto y Cambio Cruzado.  Arbitraje Financiero y Arbitraje de Tasas de Interés entre los dos Mercados.  Arbitraje de Intereses con Flujo de Caja no Coincidentes en sus Vencimientos  Cobertura en el Mercado Monetario y Mercado Cambiario.  Contextualiza e interpreta los conceptos del saneamiento y control financiero explicado desde la modernidad y transmodernidad, postmodernidad organizacional  Explica el contexto de la Visión prospectiva del planeamiento y control de la empresa Exposición Eval. Individual Informe Escrito Grupal Autoevaluación Asistencia a Clase 15% 10% 5% 5% 2
  • 2. COORDINACIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA MENCIÓN FINANZAS COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADOS EN GERENCIA Y CAPITAL HUMANO Tema 3. Exposición Inf. Escrito Asistencia a clases Mercado Monetario y Mercado de Dinero  Conceptos, características e importancia de cada uno  Actores en Cada uno de los Mercados Internacionales.  Diferentes Teorías que explican las paridades cambiarias  El Dinero y sus Funciones:  Demanda y Oferta del Dinero.  Demanda y Oferta del Mercado del Crédito.  Las Tasas de Interés-Estructura.  Curvas de Rendimiento.  Identifica los elementos que conforman el Mercado Monetario y Mercado de Dinero.  Establece la vinculación entre los Mercado Monetario y Mercado de Dinero.  Identifica los aspectos que conforman los actores en el mercado internacional.  Analiza la importancia que revisten el Dinero y sus Funciones. Exposición Eval. Individual Informe Escrito Grupal Autoevaluación Asistencia a Clase 15% 10% 5% 5% 3 Tema 4. Exposición Inf. Escrito Asistencia a clases El Mercado a Futuro  Balanza de Pagos: Definición, Componentes, Procesos de Ajuste y Equilibrio.  La balanza de pagos, la inflación y la liquidez monetaria.  Mercado de divisas, blockchain y criptomonedas.  Cobertura a Futuro.  Estudios y Análisis de los tipos de Riesgos Presentes en las Operaciones de Cambio.  Funciones de la Tesorería Corporativa y los Niveles de Riesgos.  Contextualiza e interpreta el concepto de control financiero.  Explica los aspectos y la importancia de los indicadores que conforman el control financiero. Exposición Eval. Individual Informe Escrito Grupal Autoevaluación Asistencia a Clase 15% 10% 5% 5% 4
  • 3. COORDINACIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA MENCIÓN FINANZAS COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADOS EN GERENCIA Y CAPITAL HUMANO Tema 5. Conversatorio Caso Práctico Inf. Escrito Asistencia a clases Mercados Internacionales y la Internacionalización de la Banca • Los Euromercados. • Mercados de Opciones y Mercados de Futuros. • Definición Origen Características. • Forma de Operación. • Actividad Bancaria Offshore. • Fenómenos de la Deuda Externa. • Recurrencia de Problemas de Pagos (Eventos de Defauh Soberanos). Desarrollo de un trabajo de investigación enmarcado en el tema respectivo. Se tomará en cuenta el contenido exigido y el manejo metodológico de presentación según la estructura solicitada por el Profesor (a) Se utilizará los criterios de evaluación según instrumento propuesto Exposición Eval. Individual Informe Escrito Grupal Autoevaluación Caso Práctico Informe Escrito Conversatorio Asistencia a Clase 15% 10% 5% 15% 10% 10% 5