SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO PRÁCTICO DE
MARKETIG DIGITAL
Econ. Antonio R. Contreras V.
Mcs. Gerencia Pública
Espc. Gerencia Tributaria Integral 1
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA
COORDINACIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
MAESTRÍA EN GERENCIA MENCIONES: FINANZAS, OPERACIONES Y PRODUCCIÓN
COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADOS EN GERENCIA Y CAPITAL HUMANO
Contenido del Marketing Digital (Caso Práctico)
1. Diagnóstico de Marketing (Análisis Situacional):
• Visitantes/Segmentación/Target
• Prospectos/Leads
• Competencia/Oportunidades
• Clientes/Consumidor
2. Establecer Objetivos de la Propuesta de Marketing Digital:
• Objetivo General
• Objetivos Específicos (Como máximo tres (3) objetivos)
3. Definir Estrategias (FODA, es obligatorio)
4. Escoger Acciones más Adecuadas para Posicionar la Empresa (Escoger como mínimo tres (3) y/o su combinación):
• Diseño y/o Rediseño de su sitio web
• Blog y estrategia de contenidos
• Estrategias de posicionamiento SEO
• Redes sociales y estrategia de relacionamiento
• Anuncios en Google y Facebook
• Banners en sitios de alto tráfico
• Campañas de e-mail marketing
• Campañas de Call To Action y Landing Pages
• Campañas para móviles
5. Definir indicadores de gestión y el cronograma de actividad
6. Metas a lograr y Conclusiones esperadas
ESTRUCTURA PRESENTACIÓN EN DOCUMENTO DE INVESTIGACIÓN
• Portada. (Interlineado 1,0)
• Logotipo y Nombre Institucional.
• Título de la Investigación en portada.
• Apellido(s) y Nombre(s) de Autor(es) y Cédula(s) de identidad.
(Diez (10) páginas máximo de la Introducción a las Conclusiones)
• Índice o Contenido: con la debida numeración de páginas.
• Introducción: redactar el propósito del tema en estudio
investigado, el porqué de la utilización de la base teórica
consultada y la estructuración de cómo se desarrolló la
investigación y/o ensayo.
• Metas a lograr y Conclusiones de lo esperado: deben ser mínimo
tres (3), de cada contenido señalado en el índice y desarrollado
en la investigación genera una conclusión.
• Referencias Bibliográficas: listar en orden alfabético con el
apellido(s) e inicial del nombre (Año de edición) del autor(es) y
el título del trabajo investigado (libros, revistas e investigaciones
electrónicas)
Respetar forma de presentar la investigación que será evaluada:
1. Márgenes: Superior 3 cm, Inferior 3 cm, Derecho 3 cm, Izquierdo
4 cm.
2. Producción Escrita: entre la introducción y las conclusiones
máximas 10 páginas.
3. El subtítulo de primer nivel: al desarrollar el tema se colocará
centrado, en negrillas y escritas con letras iniciando en
mayúscula y siguiendo con minúsculas sin punto final.
4. El subtítulo de segundo nivel: se escribirá en letras cursivas,
al margen izquierdo de la página, sin sangría, en negrillas y con
mayúsculas y minúsculas y sin punto final.
5. Los títulos y subtítulos de más de una línea: se escribirá en
letra negrillas, lineados a la izquierda, sin sangría, interlineado
sencillo (1,0), letra 12 y sin punto final de cierre.
6. Utilizar las Normas APA: para presentar citas textuales, cortas
y/o largas, referencias bibliográficas, cuadros, gráficos e
imágenes de ser necesarios.
7. Anexos: si son necesarios, mostrar documentos de justificación,
Cuadros, imágenes y gráficos correlacionados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion plan de marketing
Presentacion plan de marketingPresentacion plan de marketing
Presentacion plan de marketingMARIA PAULA CASTRO
 
4p del Marketing
4p del Marketing4p del Marketing
4p del Marketing
Adrian Animas
 
Foros
ForosForos
UPC Am75 sesión7- postura competitiva
UPC Am75 sesión7- postura competitivaUPC Am75 sesión7- postura competitiva
UPC Am75 sesión7- postura competitiva
Juan Miguel Galeas
 
El objetivo y la mision del marketing internacional
El objetivo y la mision del marketing internacionalEl objetivo y la mision del marketing internacional
El objetivo y la mision del marketing internacionalJontxu Pardo
 
Empresa claro
Empresa claroEmpresa claro
Grupo modelo
Grupo modeloGrupo modelo
Grupo modeloIscelita
 
Gerencia de marca
Gerencia de marcaGerencia de marca
Gerencia de marca
Jose VS
 
Estrategia Competitiva
Estrategia CompetitivaEstrategia Competitiva
Estrategia Competitiva
Juan Carlos Fernandez
 
Capitulo 6 fortalecer la posiciòn competitiva de una empresa
Capitulo 6 fortalecer la posiciòn competitiva de una empresaCapitulo 6 fortalecer la posiciòn competitiva de una empresa
Capitulo 6 fortalecer la posiciòn competitiva de una empresa
Andrea Ivonne
 
estrategias de plaza
estrategias de plazaestrategias de plaza
estrategias de plaza
Alexandra Ramón
 
La matriz de Ansoff
La matriz de AnsoffLa matriz de Ansoff
La matriz de Ansoff
PilarParedes9
 
COMO ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIO
COMO ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIOCOMO ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIO
COMO ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIO
emprendedorlug
 
Administraciòn de operaciones
Administraciòn de operacionesAdministraciòn de operaciones
Administraciòn de operaciones
johannes04
 
Tarea 1.1 Enfoques del marketing
Tarea 1.1 Enfoques del marketingTarea 1.1 Enfoques del marketing
Tarea 1.1 Enfoques del marketing
Inma Caparrós
 
ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pdf
ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pdfADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pdf
ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
Carlos Andres Arias
 
Planes Operativos del Plan de Marketing Estratégico
Planes Operativos del Plan de Marketing Estratégico Planes Operativos del Plan de Marketing Estratégico
Planes Operativos del Plan de Marketing Estratégico
Santos Tito Avalos Navia
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion plan de marketing
Presentacion plan de marketingPresentacion plan de marketing
Presentacion plan de marketing
 
4p del Marketing
4p del Marketing4p del Marketing
4p del Marketing
 
Foros
ForosForos
Foros
 
UPC Am75 sesión7- postura competitiva
UPC Am75 sesión7- postura competitivaUPC Am75 sesión7- postura competitiva
UPC Am75 sesión7- postura competitiva
 
El objetivo y la mision del marketing internacional
El objetivo y la mision del marketing internacionalEl objetivo y la mision del marketing internacional
El objetivo y la mision del marketing internacional
 
Empresa claro
Empresa claroEmpresa claro
Empresa claro
 
Grupo modelo
Grupo modeloGrupo modelo
Grupo modelo
 
Gerencia de marca
Gerencia de marcaGerencia de marca
Gerencia de marca
 
Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercado Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercado
 
Estrategia Competitiva
Estrategia CompetitivaEstrategia Competitiva
Estrategia Competitiva
 
Capitulo 6 fortalecer la posiciòn competitiva de una empresa
Capitulo 6 fortalecer la posiciòn competitiva de una empresaCapitulo 6 fortalecer la posiciòn competitiva de una empresa
Capitulo 6 fortalecer la posiciòn competitiva de una empresa
 
Guía para elaborar un Plan de Marketing
Guía para elaborar un Plan de MarketingGuía para elaborar un Plan de Marketing
Guía para elaborar un Plan de Marketing
 
estrategias de plaza
estrategias de plazaestrategias de plaza
estrategias de plaza
 
La matriz de Ansoff
La matriz de AnsoffLa matriz de Ansoff
La matriz de Ansoff
 
COMO ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIO
COMO ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIOCOMO ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIO
COMO ELABORAR UN PLAN DE NEGOCIO
 
Administraciòn de operaciones
Administraciòn de operacionesAdministraciòn de operaciones
Administraciòn de operaciones
 
Tarea 1.1 Enfoques del marketing
Tarea 1.1 Enfoques del marketingTarea 1.1 Enfoques del marketing
Tarea 1.1 Enfoques del marketing
 
ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pdf
ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pdfADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pdf
ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pdf
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
 
Planes Operativos del Plan de Marketing Estratégico
Planes Operativos del Plan de Marketing Estratégico Planes Operativos del Plan de Marketing Estratégico
Planes Operativos del Plan de Marketing Estratégico
 

Similar a CASO PRÁCTICO MARKETING DIGITAL.pdf

Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercado
Emily_Consonni
 
Estructura de proyecto de investigación
Estructura de proyecto de investigaciónEstructura de proyecto de investigación
Estructura de proyecto de investigación
gibranchavezdiaz
 
Normas Icontec 1486
Normas Icontec 1486Normas Icontec 1486
Normas Icontec 1486
Walter Jairzinho Sosa Sanabria
 
Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercado
Arantza Arraiz
 
VIGILANCIA ESTRATEGICA EMPRESARIAL - LABORATORIO
VIGILANCIA ESTRATEGICA EMPRESARIAL - LABORATORIOVIGILANCIA ESTRATEGICA EMPRESARIAL - LABORATORIO
VIGILANCIA ESTRATEGICA EMPRESARIAL - LABORATORIO
danielcolorado21
 
Interpretacion Preparacion Informe Con Resultados Y Codificacion De Instrumentos
Interpretacion Preparacion Informe Con Resultados Y Codificacion De InstrumentosInterpretacion Preparacion Informe Con Resultados Y Codificacion De Instrumentos
Interpretacion Preparacion Informe Con Resultados Y Codificacion De Instrumentosd_parra
 
Normas uft
Normas  uftNormas  uft
Normas básicas PARA TRABAJO FINAL DE MASTER
Normas básicas PARA TRABAJO FINAL DE MASTERNormas básicas PARA TRABAJO FINAL DE MASTER
Normas básicas PARA TRABAJO FINAL DE MASTER
DanielEstebanTllezGu
 
Cómo redactar una conclusión
Cómo redactar una conclusiónCómo redactar una conclusión
Cómo redactar una conclusión
Tensor
 
Informe sobre las Normas para la elaboración y presentación de trabajo de inv...
Informe sobre las Normas para la elaboración y presentación de trabajo de inv...Informe sobre las Normas para la elaboración y presentación de trabajo de inv...
Informe sobre las Normas para la elaboración y presentación de trabajo de inv...
CharliePrez2
 
Eva r-07 desarrollo-de_ensayo
Eva r-07 desarrollo-de_ensayoEva r-07 desarrollo-de_ensayo
Eva r-07 desarrollo-de_ensayoInstitutoCalidad
 
GUIA PARA FORMULAR TESIS CIENCIAS DE LA SALUD
GUIA PARA FORMULAR TESIS CIENCIAS DE LA SALUDGUIA PARA FORMULAR TESIS CIENCIAS DE LA SALUD
GUIA PARA FORMULAR TESIS CIENCIAS DE LA SALUD
VictorValencia94
 
Univalle trabajo final cuali y cuantitativo 2018
Univalle trabajo final cuali y cuantitativo 2018Univalle trabajo final cuali y cuantitativo 2018
Univalle trabajo final cuali y cuantitativo 2018
YenyPrezRodrguez
 
Memoria de estadia__en_ing de ti
Memoria de estadia__en_ing de tiMemoria de estadia__en_ing de ti
Memoria de estadia__en_ing de ti
Rafael Gonzalez
 
03 Gestión de la información de marketing.pdf
03 Gestión de la información de marketing.pdf03 Gestión de la información de marketing.pdf
03 Gestión de la información de marketing.pdf
belizariovaldiviezo
 
planeacion de la investigacion de mercados
planeacion de la investigacion de mercadosplaneacion de la investigacion de mercados
planeacion de la investigacion de mercadosBiBy De Palacios
 
Convocatoria carteles de resultados de investigación xxii sccfe 2014 Facultad...
Convocatoria carteles de resultados de investigación xxii sccfe 2014 Facultad...Convocatoria carteles de resultados de investigación xxii sccfe 2014 Facultad...
Convocatoria carteles de resultados de investigación xxii sccfe 2014 Facultad...
Mario Tejada
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
Daniel Flores
 

Similar a CASO PRÁCTICO MARKETING DIGITAL.pdf (20)

Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercado
 
Estructura de proyecto de investigación
Estructura de proyecto de investigaciónEstructura de proyecto de investigación
Estructura de proyecto de investigación
 
Normas Icontec 1486
Normas Icontec 1486Normas Icontec 1486
Normas Icontec 1486
 
Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercado
 
VIGILANCIA ESTRATEGICA EMPRESARIAL - LABORATORIO
VIGILANCIA ESTRATEGICA EMPRESARIAL - LABORATORIOVIGILANCIA ESTRATEGICA EMPRESARIAL - LABORATORIO
VIGILANCIA ESTRATEGICA EMPRESARIAL - LABORATORIO
 
Unidad ii Proyecto final 19 - 09 - 12
Unidad ii Proyecto  final 19 - 09 - 12Unidad ii Proyecto  final 19 - 09 - 12
Unidad ii Proyecto final 19 - 09 - 12
 
Interpretacion Preparacion Informe Con Resultados Y Codificacion De Instrumentos
Interpretacion Preparacion Informe Con Resultados Y Codificacion De InstrumentosInterpretacion Preparacion Informe Con Resultados Y Codificacion De Instrumentos
Interpretacion Preparacion Informe Con Resultados Y Codificacion De Instrumentos
 
El proceso de la investigación de mercados
El proceso de la investigación de mercadosEl proceso de la investigación de mercados
El proceso de la investigación de mercados
 
Normas uft
Normas  uftNormas  uft
Normas uft
 
Normas básicas PARA TRABAJO FINAL DE MASTER
Normas básicas PARA TRABAJO FINAL DE MASTERNormas básicas PARA TRABAJO FINAL DE MASTER
Normas básicas PARA TRABAJO FINAL DE MASTER
 
Cómo redactar una conclusión
Cómo redactar una conclusiónCómo redactar una conclusión
Cómo redactar una conclusión
 
Informe sobre las Normas para la elaboración y presentación de trabajo de inv...
Informe sobre las Normas para la elaboración y presentación de trabajo de inv...Informe sobre las Normas para la elaboración y presentación de trabajo de inv...
Informe sobre las Normas para la elaboración y presentación de trabajo de inv...
 
Eva r-07 desarrollo-de_ensayo
Eva r-07 desarrollo-de_ensayoEva r-07 desarrollo-de_ensayo
Eva r-07 desarrollo-de_ensayo
 
GUIA PARA FORMULAR TESIS CIENCIAS DE LA SALUD
GUIA PARA FORMULAR TESIS CIENCIAS DE LA SALUDGUIA PARA FORMULAR TESIS CIENCIAS DE LA SALUD
GUIA PARA FORMULAR TESIS CIENCIAS DE LA SALUD
 
Univalle trabajo final cuali y cuantitativo 2018
Univalle trabajo final cuali y cuantitativo 2018Univalle trabajo final cuali y cuantitativo 2018
Univalle trabajo final cuali y cuantitativo 2018
 
Memoria de estadia__en_ing de ti
Memoria de estadia__en_ing de tiMemoria de estadia__en_ing de ti
Memoria de estadia__en_ing de ti
 
03 Gestión de la información de marketing.pdf
03 Gestión de la información de marketing.pdf03 Gestión de la información de marketing.pdf
03 Gestión de la información de marketing.pdf
 
planeacion de la investigacion de mercados
planeacion de la investigacion de mercadosplaneacion de la investigacion de mercados
planeacion de la investigacion de mercados
 
Convocatoria carteles de resultados de investigación xxii sccfe 2014 Facultad...
Convocatoria carteles de resultados de investigación xxii sccfe 2014 Facultad...Convocatoria carteles de resultados de investigación xxii sccfe 2014 Facultad...
Convocatoria carteles de resultados de investigación xxii sccfe 2014 Facultad...
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 

Más de Antonio Ramón Contreras Velásquez

Teoría Comportamiento del Consumidor
Teoría Comportamiento del ConsumidorTeoría Comportamiento del Consumidor
Teoría Comportamiento del Consumidor
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
Libro Comportamiento del Consumidor
Libro Comportamiento del ConsumidorLibro Comportamiento del Consumidor
Libro Comportamiento del Consumidor
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
ESTRUCTURA PRESENTACION CASO PRÁCTICO (UNEG 1.2).pdf
ESTRUCTURA PRESENTACION CASO PRÁCTICO (UNEG 1.2).pdfESTRUCTURA PRESENTACION CASO PRÁCTICO (UNEG 1.2).pdf
ESTRUCTURA PRESENTACION CASO PRÁCTICO (UNEG 1.2).pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
Finanzas-Internacionales
Finanzas-InternacionalesFinanzas-Internacionales
Finanzas-Internacionales
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
Productos del Mercado Monetario
Productos del Mercado MonetarioProductos del Mercado Monetario
Productos del Mercado Monetario
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
PLAN EVAL. FINANZAS INTERNACIONALES UNEG.pdf
PLAN EVAL. FINANZAS INTERNACIONALES UNEG.pdfPLAN EVAL. FINANZAS INTERNACIONALES UNEG.pdf
PLAN EVAL. FINANZAS INTERNACIONALES UNEG.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
TEORÍA INTERÉS SIMPLE Y DESCUENTO SIMPLE.pdf
TEORÍA INTERÉS SIMPLE Y DESCUENTO SIMPLE.pdfTEORÍA INTERÉS SIMPLE Y DESCUENTO SIMPLE.pdf
TEORÍA INTERÉS SIMPLE Y DESCUENTO SIMPLE.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
PLAN DE EVALUACIÓN AVA 2022-II.pdf
PLAN DE EVALUACIÓN AVA 2022-II.pdfPLAN DE EVALUACIÓN AVA 2022-II.pdf
PLAN DE EVALUACIÓN AVA 2022-II.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
plan-marketing-online.pdf
plan-marketing-online.pdfplan-marketing-online.pdf
plan-marketing-online.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
GUIA DEL PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADEO.pdf
GUIA DEL PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADEO.pdfGUIA DEL PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADEO.pdf
GUIA DEL PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADEO.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
GUIA DE PLAN DE MERCADEO.pdf
GUIA DE PLAN DE MERCADEO.pdfGUIA DE PLAN DE MERCADEO.pdf
GUIA DE PLAN DE MERCADEO.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
Plan_de_Marketing_Digital.pdf
Plan_de_Marketing_Digital.pdfPlan_de_Marketing_Digital.pdf
Plan_de_Marketing_Digital.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
La-administracion-de-ventas.pdf
La-administracion-de-ventas.pdfLa-administracion-de-ventas.pdf
La-administracion-de-ventas.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
GERENTER DE VENTAS, PRODUCTOS Y PROCESOS.pdf
GERENTER DE VENTAS, PRODUCTOS Y PROCESOS.pdfGERENTER DE VENTAS, PRODUCTOS Y PROCESOS.pdf
GERENTER DE VENTAS, PRODUCTOS Y PROCESOS.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
Rol Gerente de Ventas.pdf
Rol Gerente de Ventas.pdfRol Gerente de Ventas.pdf
Rol Gerente de Ventas.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
GERENCIA DE MARKETING Y VENTAS.pdf
GERENCIA DE MARKETING Y VENTAS.pdfGERENCIA DE MARKETING Y VENTAS.pdf
GERENCIA DE MARKETING Y VENTAS.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
GUIA DE MERCADEO ESTRATÉGICO.pdf
GUIA DE MERCADEO ESTRATÉGICO.pdfGUIA DE MERCADEO ESTRATÉGICO.pdf
GUIA DE MERCADEO ESTRATÉGICO.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
GUIA MATERIAL DE MARKETING OPERATIVO.pdf
GUIA  MATERIAL DE MARKETING OPERATIVO.pdfGUIA  MATERIAL DE MARKETING OPERATIVO.pdf
GUIA MATERIAL DE MARKETING OPERATIVO.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
GUIA DE NOCIONES BÁSICAS DE MERCADEO Y PUBLICIDAD.pdf
GUIA DE NOCIONES BÁSICAS DE MERCADEO Y PUBLICIDAD.pdfGUIA DE NOCIONES BÁSICAS DE MERCADEO Y PUBLICIDAD.pdf
GUIA DE NOCIONES BÁSICAS DE MERCADEO Y PUBLICIDAD.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
TEMA 1 Y 2.pdf
TEMA 1 Y 2.pdfTEMA 1 Y 2.pdf

Más de Antonio Ramón Contreras Velásquez (20)

Teoría Comportamiento del Consumidor
Teoría Comportamiento del ConsumidorTeoría Comportamiento del Consumidor
Teoría Comportamiento del Consumidor
 
Libro Comportamiento del Consumidor
Libro Comportamiento del ConsumidorLibro Comportamiento del Consumidor
Libro Comportamiento del Consumidor
 
ESTRUCTURA PRESENTACION CASO PRÁCTICO (UNEG 1.2).pdf
ESTRUCTURA PRESENTACION CASO PRÁCTICO (UNEG 1.2).pdfESTRUCTURA PRESENTACION CASO PRÁCTICO (UNEG 1.2).pdf
ESTRUCTURA PRESENTACION CASO PRÁCTICO (UNEG 1.2).pdf
 
Finanzas-Internacionales
Finanzas-InternacionalesFinanzas-Internacionales
Finanzas-Internacionales
 
Productos del Mercado Monetario
Productos del Mercado MonetarioProductos del Mercado Monetario
Productos del Mercado Monetario
 
PLAN EVAL. FINANZAS INTERNACIONALES UNEG.pdf
PLAN EVAL. FINANZAS INTERNACIONALES UNEG.pdfPLAN EVAL. FINANZAS INTERNACIONALES UNEG.pdf
PLAN EVAL. FINANZAS INTERNACIONALES UNEG.pdf
 
TEORÍA INTERÉS SIMPLE Y DESCUENTO SIMPLE.pdf
TEORÍA INTERÉS SIMPLE Y DESCUENTO SIMPLE.pdfTEORÍA INTERÉS SIMPLE Y DESCUENTO SIMPLE.pdf
TEORÍA INTERÉS SIMPLE Y DESCUENTO SIMPLE.pdf
 
PLAN DE EVALUACIÓN AVA 2022-II.pdf
PLAN DE EVALUACIÓN AVA 2022-II.pdfPLAN DE EVALUACIÓN AVA 2022-II.pdf
PLAN DE EVALUACIÓN AVA 2022-II.pdf
 
plan-marketing-online.pdf
plan-marketing-online.pdfplan-marketing-online.pdf
plan-marketing-online.pdf
 
GUIA DEL PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADEO.pdf
GUIA DEL PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADEO.pdfGUIA DEL PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADEO.pdf
GUIA DEL PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADEO.pdf
 
GUIA DE PLAN DE MERCADEO.pdf
GUIA DE PLAN DE MERCADEO.pdfGUIA DE PLAN DE MERCADEO.pdf
GUIA DE PLAN DE MERCADEO.pdf
 
Plan_de_Marketing_Digital.pdf
Plan_de_Marketing_Digital.pdfPlan_de_Marketing_Digital.pdf
Plan_de_Marketing_Digital.pdf
 
La-administracion-de-ventas.pdf
La-administracion-de-ventas.pdfLa-administracion-de-ventas.pdf
La-administracion-de-ventas.pdf
 
GERENTER DE VENTAS, PRODUCTOS Y PROCESOS.pdf
GERENTER DE VENTAS, PRODUCTOS Y PROCESOS.pdfGERENTER DE VENTAS, PRODUCTOS Y PROCESOS.pdf
GERENTER DE VENTAS, PRODUCTOS Y PROCESOS.pdf
 
Rol Gerente de Ventas.pdf
Rol Gerente de Ventas.pdfRol Gerente de Ventas.pdf
Rol Gerente de Ventas.pdf
 
GERENCIA DE MARKETING Y VENTAS.pdf
GERENCIA DE MARKETING Y VENTAS.pdfGERENCIA DE MARKETING Y VENTAS.pdf
GERENCIA DE MARKETING Y VENTAS.pdf
 
GUIA DE MERCADEO ESTRATÉGICO.pdf
GUIA DE MERCADEO ESTRATÉGICO.pdfGUIA DE MERCADEO ESTRATÉGICO.pdf
GUIA DE MERCADEO ESTRATÉGICO.pdf
 
GUIA MATERIAL DE MARKETING OPERATIVO.pdf
GUIA  MATERIAL DE MARKETING OPERATIVO.pdfGUIA  MATERIAL DE MARKETING OPERATIVO.pdf
GUIA MATERIAL DE MARKETING OPERATIVO.pdf
 
GUIA DE NOCIONES BÁSICAS DE MERCADEO Y PUBLICIDAD.pdf
GUIA DE NOCIONES BÁSICAS DE MERCADEO Y PUBLICIDAD.pdfGUIA DE NOCIONES BÁSICAS DE MERCADEO Y PUBLICIDAD.pdf
GUIA DE NOCIONES BÁSICAS DE MERCADEO Y PUBLICIDAD.pdf
 
TEMA 1 Y 2.pdf
TEMA 1 Y 2.pdfTEMA 1 Y 2.pdf
TEMA 1 Y 2.pdf
 

Último

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 

Último (20)

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 

CASO PRÁCTICO MARKETING DIGITAL.pdf

  • 1. CASO PRÁCTICO DE MARKETIG DIGITAL Econ. Antonio R. Contreras V. Mcs. Gerencia Pública Espc. Gerencia Tributaria Integral 1 UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA COORDINACIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN GERENCIA MENCIONES: FINANZAS, OPERACIONES Y PRODUCCIÓN COORDINACIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADOS EN GERENCIA Y CAPITAL HUMANO
  • 2. Contenido del Marketing Digital (Caso Práctico) 1. Diagnóstico de Marketing (Análisis Situacional): • Visitantes/Segmentación/Target • Prospectos/Leads • Competencia/Oportunidades • Clientes/Consumidor 2. Establecer Objetivos de la Propuesta de Marketing Digital: • Objetivo General • Objetivos Específicos (Como máximo tres (3) objetivos) 3. Definir Estrategias (FODA, es obligatorio) 4. Escoger Acciones más Adecuadas para Posicionar la Empresa (Escoger como mínimo tres (3) y/o su combinación): • Diseño y/o Rediseño de su sitio web • Blog y estrategia de contenidos • Estrategias de posicionamiento SEO • Redes sociales y estrategia de relacionamiento • Anuncios en Google y Facebook • Banners en sitios de alto tráfico • Campañas de e-mail marketing • Campañas de Call To Action y Landing Pages • Campañas para móviles 5. Definir indicadores de gestión y el cronograma de actividad 6. Metas a lograr y Conclusiones esperadas
  • 3. ESTRUCTURA PRESENTACIÓN EN DOCUMENTO DE INVESTIGACIÓN • Portada. (Interlineado 1,0) • Logotipo y Nombre Institucional. • Título de la Investigación en portada. • Apellido(s) y Nombre(s) de Autor(es) y Cédula(s) de identidad. (Diez (10) páginas máximo de la Introducción a las Conclusiones) • Índice o Contenido: con la debida numeración de páginas. • Introducción: redactar el propósito del tema en estudio investigado, el porqué de la utilización de la base teórica consultada y la estructuración de cómo se desarrolló la investigación y/o ensayo. • Metas a lograr y Conclusiones de lo esperado: deben ser mínimo tres (3), de cada contenido señalado en el índice y desarrollado en la investigación genera una conclusión. • Referencias Bibliográficas: listar en orden alfabético con el apellido(s) e inicial del nombre (Año de edición) del autor(es) y el título del trabajo investigado (libros, revistas e investigaciones electrónicas)
  • 4. Respetar forma de presentar la investigación que será evaluada: 1. Márgenes: Superior 3 cm, Inferior 3 cm, Derecho 3 cm, Izquierdo 4 cm. 2. Producción Escrita: entre la introducción y las conclusiones máximas 10 páginas. 3. El subtítulo de primer nivel: al desarrollar el tema se colocará centrado, en negrillas y escritas con letras iniciando en mayúscula y siguiendo con minúsculas sin punto final. 4. El subtítulo de segundo nivel: se escribirá en letras cursivas, al margen izquierdo de la página, sin sangría, en negrillas y con mayúsculas y minúsculas y sin punto final. 5. Los títulos y subtítulos de más de una línea: se escribirá en letra negrillas, lineados a la izquierda, sin sangría, interlineado sencillo (1,0), letra 12 y sin punto final de cierre. 6. Utilizar las Normas APA: para presentar citas textuales, cortas y/o largas, referencias bibliográficas, cuadros, gráficos e imágenes de ser necesarios. 7. Anexos: si son necesarios, mostrar documentos de justificación, Cuadros, imágenes y gráficos correlacionados.