SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA
VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN DE PREGRADO
LAPSO ACADÉMICO 2022-II
Proyectos de Carreras:
Administración de Empresas y Gestión
Alojamiento Turístico
Unidad Curricular:
Matemáticas Financieras
Docente:
Prof. Msc. Antonio Contreras
PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES
COMPETENCIA DE LA UNIDAD CURRICULAR: Aplica los fundamentos teóricos de interés simple, interés compuesto, descuento,
anualidades (rentas), amortización y los métodos de evaluación financieras de proyectos en la solución de problemas que se
presentan en las actividades mercantiles y financieras.
SEMANA (S) UNIDAD TEMÁTICA COMPETENCIA
ACTIVIDAD
NOMBRE Y TIPO DE DINÁMICA
1,2,3 y 4
Unidad I
Sistema Financiero Simple:
Interés Simple y
Descuento Simple
1. Interpreta los conceptos básicos de interés
simple y descuento simple vistos en clases,
para la identificación de los datos en los
ejercicios a resolver.
2. Identifica las fórmulas de interés simple y
descuento simple vistas en clases que van
hacer utilizadas en la resolución de los
ejercicios y problemas.
Resolución de Problemas: Chat del Grupo
Aplicación del Cálculo Financiero de
Interés Simple y Descuento Simple en el
sistema bancario y uso personal:
Cuestionario en línea-Prueba Presencial
5,6,7 y 8
Unidad II
Sistema Financiero
Compuesto: Interés
Compuesto con y sin
períodos de capitalización
Fraccionados
1. Interpreta los conceptos básicos de
interés compuesto vistos en clases, para
la identificación de los datos en el
préstamo solicitado.
2. Identifica las fórmulas de interés
compuesto vistas en clases que van hacer
empleadas para esquematizar y
desarrollar los pasos a seguir para calcular
los elementos que participan en la
adquisición de un préstamo
Resolución de Problemas: Chat del Grupo
Aplicación del Cálculo Financiero de
Interés Compuesto con/sin períodos
fraccionados en el sistema financiero y
uso Mercantil:
Cuestionario en línea-Prueba Presencial
2
9, 10, y 11
Unidad III
Sistema Financiero de
Rentas y Anualidades con
y sin períodos de
capitalización
Fraccionados
1. Interpreta los conceptos básicos de
rentas y amortización vistas en clases,
para la identificación de los datos en
planteados por el profesor.
2. Identifica las fórmulas de rentas y
amortización de deudas vistas en clases
que van hacer utilizadas en la resolución
de los ejercicios propuestos y planteados
por el profesor.
3. Utiliza la calculadora científica para
determinar las incógnitas solicitadas en
los ejercicios planteados.
Resolución de Problemas: Chat del Grupo
Aplicación del Cálculo Financiero de
Rentas y Anualidades con y sin períodos
de capitalización Fraccionados en el
sistema financiero y uso Mercantil:
Cuestionario en línea-Prueba Presencial
13, 14 y 15
Unidad IV
Amortización y fondo de
Amortización
1. Busca bibliografías relacionadas con
Amortización y Fondo de Amortización,
los métodos de evaluación financiera de
proyectos de inversión.
2. Estudia los métodos de Amortización de
Deudas y Fondo de Amortización de
Ahorros, además de la evaluación
financiera de proyectos más utilizados en
el mercado financiero.
3. Utiliza la calculadora científica para
determinar las incógnitas solicitadas en
los ejercicios planteados.
Resolución de Problemas: Chat del Grupo
Aplicación del Cálculo Financiero de
Amortización y Fondo de Amortización y
Métodos de evaluación financiera en
Decisiones de Proyectos de inversión:
Evaluación Prueba Individual Presencial
Unidad V
Métodos de evaluación
financiera en Decisiones
de Proyectos de inversión
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Principal
Noriega, V. y Contreras, A, (2007) Problemario Teórico-Práctico de Matemáticas Financieras. UNEG. No publicado.
Noriega, V. y Contreras, A, (2009) Problemario Teórico-Práctico de Ingeniería Económica. UNEG. No publicado.
Recomendada:
Díaz Mata, A y Aguilera Gómez, A.(1992) Matemáticas Financieras. Editorial McGraw-Hill. México.
García, David (1995) Decisiones de Inversión. UNEG.
García, David (1993) Matemática Financiera. UNEG.
Jaguan, Abrahan (2009) Matemáticas Financieras. Caracas.
Portus, Lincoyán (1990) Matemáticas Financieras. Tercera edición. Editorial McGraw-Hill. Colombia.
3
PLAN DE EVALUACIÓN
CONTENIDO
POR TEMA:
NOMBRE DE ACTIVIDAD
TÍTULO QUE TENDRÁ EN EL
AULA VIRTUAL
EVIDENCIA O
PRODUCTO
CRITERIOS E INDICADORES
Enunciado de la actividad
(descripción de las pautas
para realizar la actividad)
TÉCNICAS E
INSTRUMENTOS
PORCENTAJE
%
Aspectos conceptuales:
intereses, monto, capital,
tiempo, tasa, equivalencias
entre tasas de interés y
tiempo, valores equivalentes
a interés simple. Descuento
Simple en Documentos
Negociables
Tarea Autoevaluación
Tema 1:
Sistema Financiero
Simple
Cuestionario en
línea:
La prueba consta
de 15 preguntas
distribuidas entre
verdadero o falso,
selección simple,
múltiple,
completación y
resolución de 2
problemas.
Criterios: Comprende e
interpreta los conceptos
básicos, y fórmulas que se
aplican en interés simple
y descuento simple, en
problemas prácticos
propuestos.
Indicadores:
1. Manejo de conceptos
y formulas correctas
para resolver los
ejercicios.
2. Utiliza estrategia y
procedimiento para
resolver los ejercicios.
Técnica:
Prueba objetiva
en línea
Instrumento:
Rubrica
valoración
25%
Aspectos conceptuales:
Capital inicial, final, periodo
y frecuencia de
capitalización.
Tasas de interés: efectiva,
nominal y equivalente.
Interés compuesto con/sin
periodos fraccionarios.
Fórmulas de aplicación.
Tarea Evaluación Escrita
Tema 2:
Sistema Financiero
Compuesto
Prueba Escrita
Presencial:
Resolución de 4
Ejercicios y
Problemas
prácticos
Criterios: Comprende e
interpreta los conceptos
básicos, y fórmulas que se
aplican en interés
Compuesto, en problemas
prácticos propuestos.
Indicadores:
1. Manejo de conceptos
y formulas correctas
para resolver los
ejercicios.
2. Utiliza estrategia y
procedimiento para
resolver los ejercicios.
Técnica:
Prueba objetiva
Presencial
Instrumento:
Rubrica
valoración
25%
4
Aspectos conceptuales:
de anualidades.
Clasificación de las
anualidades.
Anualidades ordinarias.
Anualidades
anticipadas.
Anualidades generales.
Tarea Autoevaluación
Tema 3:
Rentas y Anualidades
Ordinarias
Cuestionario en
línea:
La prueba consta
de 15 preguntas
distribuidas entre
verdadero o falso,
selección simple,
múltiple,
completación y
resolución de 2
problemas.
Criterios: Comprende e
interpreta los
conceptos básicos, y
fórmulas que se aplican
en Anualidades y
Rentas en problemas
prácticos propuestos.
Indicadores:
Manejo de conceptos y
formulas correctas
para resolver los
ejercicios.
Técnica:
Prueba
objetiva en
línea
Instrumento:
Rubrica
valoración
25%
Aspectos conceptuales:
Método Francés y
Americano Amortización.
Tabla de amortización
Tabla Fondo Amortización
Formulas de elaboración.
Tarea Evaluación Escrita
Tema 4:
Amortización y Fondo de
Amortización
Prueba Escrita
Presencial:
Resolución de 4
Ejercicios y
Problemas
prácticos
Criterios: Comprende e
interpreta los
conceptos básicos, y
fórmulas que se aplican
en Amortización,
Fondo de Amortización
y Decisiones Proyectos
de Inversión, problemas
prácticos propuestos.
Indicadores:
Manejo de conceptos y
formulas correctas
para resolver los
ejercicios.
Técnica:
Prueba objetiva
Presencial
Instrumento:
Rubrica
valoración
15%
Aspectos conceptuales
Decisiones de Proyectos
de inversión:
Método VPN.
Método CAUE
Método TIR
Método B/C
Método PRI
Tarea Estudio de casos
Tema 5:
Decisiones Proyectos de
Inversión
Investigación
Grupal: Estudio de
Casos Prácticos:
Resolución de 2
Problemas de
Decisiones de
Inversión
Técnica:
Trabajo
investigación
Grupal
Instrumento:
Rubrica
valoración
10%

Más contenido relacionado

Similar a PLAN DE EVALUACIÓN AVA 2022-II.pdf

Silabo finanzas i blog
Silabo finanzas i blogSilabo finanzas i blog
Silabo finanzas i blog
YelenaVega
 
Sillabus analisis financiero
Sillabus analisis financieroSillabus analisis financiero
Sillabus analisis financiero
Corporacion Unificada Nacional CUN
 
Finanzas I
Finanzas IFinanzas I
Finanzas I
mitzuej
 
Silabo de gerencia financiera 2011 2
Silabo de gerencia financiera 2011 2Silabo de gerencia financiera 2011 2
Silabo de gerencia financiera 2011 2hye HYE
 
Silabo de gerencia financiera 2011 2
Silabo de gerencia financiera 2011 2Silabo de gerencia financiera 2011 2
Silabo de gerencia financiera 2011 2Robinson Almanza Cabe
 
Contabilidad y administración financiera
Contabilidad y administración financieraContabilidad y administración financiera
Contabilidad y administración financiera
Educaciontodos
 
Contabilidad y administración financiera TecM
Contabilidad y administración financiera TecMContabilidad y administración financiera TecM
Contabilidad y administración financiera TecM
Maestros Online
 
SÍLABO
SÍLABOSÍLABO
Silabo de i nvestigacion
Silabo de i nvestigacionSilabo de i nvestigacion
Silabo de i nvestigacionjessi perez
 
6A-Herramientas.Toma.Decisiones.docx
6A-Herramientas.Toma.Decisiones.docx6A-Herramientas.Toma.Decisiones.docx
6A-Herramientas.Toma.Decisiones.docx
deyvis usan
 
Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14
Maestros en Linea
 
Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14
Maestros Online
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
jessi perez
 
Introducción al curso.pptx
Introducción al curso.pptxIntroducción al curso.pptx
Introducción al curso.pptx
CamilaCarrin4
 
Silabo 1
Silabo 1Silabo 1
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Educaciontodos
 
Economia TecM
Economia TecMEconomia TecM
Economia TecM
Maestros Online
 
MATEMATICA_FINANCIERA (1).pdf
MATEMATICA_FINANCIERA (1).pdfMATEMATICA_FINANCIERA (1).pdf
MATEMATICA_FINANCIERA (1).pdf
juanjorgegavidiacast
 
Silabo
Silabo Silabo

Similar a PLAN DE EVALUACIÓN AVA 2022-II.pdf (20)

Proyecto docente
Proyecto docenteProyecto docente
Proyecto docente
 
Silabo finanzas i blog
Silabo finanzas i blogSilabo finanzas i blog
Silabo finanzas i blog
 
Sillabus analisis financiero
Sillabus analisis financieroSillabus analisis financiero
Sillabus analisis financiero
 
Finanzas I
Finanzas IFinanzas I
Finanzas I
 
Silabo de gerencia financiera 2011 2
Silabo de gerencia financiera 2011 2Silabo de gerencia financiera 2011 2
Silabo de gerencia financiera 2011 2
 
Silabo de gerencia financiera 2011 2
Silabo de gerencia financiera 2011 2Silabo de gerencia financiera 2011 2
Silabo de gerencia financiera 2011 2
 
Contabilidad y administración financiera
Contabilidad y administración financieraContabilidad y administración financiera
Contabilidad y administración financiera
 
Contabilidad y administración financiera TecM
Contabilidad y administración financiera TecMContabilidad y administración financiera TecM
Contabilidad y administración financiera TecM
 
SÍLABO
SÍLABOSÍLABO
SÍLABO
 
Silabo de i nvestigacion
Silabo de i nvestigacionSilabo de i nvestigacion
Silabo de i nvestigacion
 
6A-Herramientas.Toma.Decisiones.docx
6A-Herramientas.Toma.Decisiones.docx6A-Herramientas.Toma.Decisiones.docx
6A-Herramientas.Toma.Decisiones.docx
 
Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14
 
Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14Contabilidad administrativa ss14
Contabilidad administrativa ss14
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Introducción al curso.pptx
Introducción al curso.pptxIntroducción al curso.pptx
Introducción al curso.pptx
 
Silabo 1
Silabo 1Silabo 1
Silabo 1
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia TecM
Economia TecMEconomia TecM
Economia TecM
 
MATEMATICA_FINANCIERA (1).pdf
MATEMATICA_FINANCIERA (1).pdfMATEMATICA_FINANCIERA (1).pdf
MATEMATICA_FINANCIERA (1).pdf
 
Silabo
Silabo Silabo
Silabo
 

Más de Antonio Ramón Contreras Velásquez

Teoría Comportamiento del Consumidor
Teoría Comportamiento del ConsumidorTeoría Comportamiento del Consumidor
Teoría Comportamiento del Consumidor
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
Libro Comportamiento del Consumidor
Libro Comportamiento del ConsumidorLibro Comportamiento del Consumidor
Libro Comportamiento del Consumidor
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
ESTRUCTURA PRESENTACION CASO PRÁCTICO (UNEG 1.2).pdf
ESTRUCTURA PRESENTACION CASO PRÁCTICO (UNEG 1.2).pdfESTRUCTURA PRESENTACION CASO PRÁCTICO (UNEG 1.2).pdf
ESTRUCTURA PRESENTACION CASO PRÁCTICO (UNEG 1.2).pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
Finanzas-Internacionales
Finanzas-InternacionalesFinanzas-Internacionales
Finanzas-Internacionales
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
Productos del Mercado Monetario
Productos del Mercado MonetarioProductos del Mercado Monetario
Productos del Mercado Monetario
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
PLAN EVAL. FINANZAS INTERNACIONALES UNEG.pdf
PLAN EVAL. FINANZAS INTERNACIONALES UNEG.pdfPLAN EVAL. FINANZAS INTERNACIONALES UNEG.pdf
PLAN EVAL. FINANZAS INTERNACIONALES UNEG.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
TEORÍA INTERÉS SIMPLE Y DESCUENTO SIMPLE.pdf
TEORÍA INTERÉS SIMPLE Y DESCUENTO SIMPLE.pdfTEORÍA INTERÉS SIMPLE Y DESCUENTO SIMPLE.pdf
TEORÍA INTERÉS SIMPLE Y DESCUENTO SIMPLE.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
plan-marketing-online.pdf
plan-marketing-online.pdfplan-marketing-online.pdf
plan-marketing-online.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
GUIA DEL PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADEO.pdf
GUIA DEL PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADEO.pdfGUIA DEL PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADEO.pdf
GUIA DEL PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADEO.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
GUIA DE PLAN DE MERCADEO.pdf
GUIA DE PLAN DE MERCADEO.pdfGUIA DE PLAN DE MERCADEO.pdf
GUIA DE PLAN DE MERCADEO.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
CASO PRÁCTICO MARKETING DIGITAL.pdf
CASO PRÁCTICO MARKETING DIGITAL.pdfCASO PRÁCTICO MARKETING DIGITAL.pdf
CASO PRÁCTICO MARKETING DIGITAL.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
Plan_de_Marketing_Digital.pdf
Plan_de_Marketing_Digital.pdfPlan_de_Marketing_Digital.pdf
Plan_de_Marketing_Digital.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
Marketing Digital Teoría.pdf
Marketing Digital Teoría.pdfMarketing Digital Teoría.pdf
Marketing Digital Teoría.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
La-administracion-de-ventas.pdf
La-administracion-de-ventas.pdfLa-administracion-de-ventas.pdf
La-administracion-de-ventas.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
GERENTER DE VENTAS, PRODUCTOS Y PROCESOS.pdf
GERENTER DE VENTAS, PRODUCTOS Y PROCESOS.pdfGERENTER DE VENTAS, PRODUCTOS Y PROCESOS.pdf
GERENTER DE VENTAS, PRODUCTOS Y PROCESOS.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
Rol Gerente de Ventas.pdf
Rol Gerente de Ventas.pdfRol Gerente de Ventas.pdf
Rol Gerente de Ventas.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
GERENCIA DE VENTAS.pdf
GERENCIA DE VENTAS.pdfGERENCIA DE VENTAS.pdf
GERENCIA DE VENTAS.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
GERENCIA DE MARKETING Y VENTAS.pdf
GERENCIA DE MARKETING Y VENTAS.pdfGERENCIA DE MARKETING Y VENTAS.pdf
GERENCIA DE MARKETING Y VENTAS.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pdf
ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pdfADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pdf
ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
GUIA DE MERCADEO ESTRATÉGICO.pdf
GUIA DE MERCADEO ESTRATÉGICO.pdfGUIA DE MERCADEO ESTRATÉGICO.pdf
GUIA DE MERCADEO ESTRATÉGICO.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 

Más de Antonio Ramón Contreras Velásquez (20)

Teoría Comportamiento del Consumidor
Teoría Comportamiento del ConsumidorTeoría Comportamiento del Consumidor
Teoría Comportamiento del Consumidor
 
Libro Comportamiento del Consumidor
Libro Comportamiento del ConsumidorLibro Comportamiento del Consumidor
Libro Comportamiento del Consumidor
 
ESTRUCTURA PRESENTACION CASO PRÁCTICO (UNEG 1.2).pdf
ESTRUCTURA PRESENTACION CASO PRÁCTICO (UNEG 1.2).pdfESTRUCTURA PRESENTACION CASO PRÁCTICO (UNEG 1.2).pdf
ESTRUCTURA PRESENTACION CASO PRÁCTICO (UNEG 1.2).pdf
 
Finanzas-Internacionales
Finanzas-InternacionalesFinanzas-Internacionales
Finanzas-Internacionales
 
Productos del Mercado Monetario
Productos del Mercado MonetarioProductos del Mercado Monetario
Productos del Mercado Monetario
 
PLAN EVAL. FINANZAS INTERNACIONALES UNEG.pdf
PLAN EVAL. FINANZAS INTERNACIONALES UNEG.pdfPLAN EVAL. FINANZAS INTERNACIONALES UNEG.pdf
PLAN EVAL. FINANZAS INTERNACIONALES UNEG.pdf
 
TEORÍA INTERÉS SIMPLE Y DESCUENTO SIMPLE.pdf
TEORÍA INTERÉS SIMPLE Y DESCUENTO SIMPLE.pdfTEORÍA INTERÉS SIMPLE Y DESCUENTO SIMPLE.pdf
TEORÍA INTERÉS SIMPLE Y DESCUENTO SIMPLE.pdf
 
plan-marketing-online.pdf
plan-marketing-online.pdfplan-marketing-online.pdf
plan-marketing-online.pdf
 
GUIA DEL PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADEO.pdf
GUIA DEL PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADEO.pdfGUIA DEL PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADEO.pdf
GUIA DEL PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADEO.pdf
 
GUIA DE PLAN DE MERCADEO.pdf
GUIA DE PLAN DE MERCADEO.pdfGUIA DE PLAN DE MERCADEO.pdf
GUIA DE PLAN DE MERCADEO.pdf
 
CASO PRÁCTICO MARKETING DIGITAL.pdf
CASO PRÁCTICO MARKETING DIGITAL.pdfCASO PRÁCTICO MARKETING DIGITAL.pdf
CASO PRÁCTICO MARKETING DIGITAL.pdf
 
Plan_de_Marketing_Digital.pdf
Plan_de_Marketing_Digital.pdfPlan_de_Marketing_Digital.pdf
Plan_de_Marketing_Digital.pdf
 
Marketing Digital Teoría.pdf
Marketing Digital Teoría.pdfMarketing Digital Teoría.pdf
Marketing Digital Teoría.pdf
 
La-administracion-de-ventas.pdf
La-administracion-de-ventas.pdfLa-administracion-de-ventas.pdf
La-administracion-de-ventas.pdf
 
GERENTER DE VENTAS, PRODUCTOS Y PROCESOS.pdf
GERENTER DE VENTAS, PRODUCTOS Y PROCESOS.pdfGERENTER DE VENTAS, PRODUCTOS Y PROCESOS.pdf
GERENTER DE VENTAS, PRODUCTOS Y PROCESOS.pdf
 
Rol Gerente de Ventas.pdf
Rol Gerente de Ventas.pdfRol Gerente de Ventas.pdf
Rol Gerente de Ventas.pdf
 
GERENCIA DE VENTAS.pdf
GERENCIA DE VENTAS.pdfGERENCIA DE VENTAS.pdf
GERENCIA DE VENTAS.pdf
 
GERENCIA DE MARKETING Y VENTAS.pdf
GERENCIA DE MARKETING Y VENTAS.pdfGERENCIA DE MARKETING Y VENTAS.pdf
GERENCIA DE MARKETING Y VENTAS.pdf
 
ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pdf
ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pdfADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pdf
ADMINISTRACIÓN DE VENTAS.pdf
 
GUIA DE MERCADEO ESTRATÉGICO.pdf
GUIA DE MERCADEO ESTRATÉGICO.pdfGUIA DE MERCADEO ESTRATÉGICO.pdf
GUIA DE MERCADEO ESTRATÉGICO.pdf
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

PLAN DE EVALUACIÓN AVA 2022-II.pdf

  • 1. 1 UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN DE PREGRADO LAPSO ACADÉMICO 2022-II Proyectos de Carreras: Administración de Empresas y Gestión Alojamiento Turístico Unidad Curricular: Matemáticas Financieras Docente: Prof. Msc. Antonio Contreras PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES COMPETENCIA DE LA UNIDAD CURRICULAR: Aplica los fundamentos teóricos de interés simple, interés compuesto, descuento, anualidades (rentas), amortización y los métodos de evaluación financieras de proyectos en la solución de problemas que se presentan en las actividades mercantiles y financieras. SEMANA (S) UNIDAD TEMÁTICA COMPETENCIA ACTIVIDAD NOMBRE Y TIPO DE DINÁMICA 1,2,3 y 4 Unidad I Sistema Financiero Simple: Interés Simple y Descuento Simple 1. Interpreta los conceptos básicos de interés simple y descuento simple vistos en clases, para la identificación de los datos en los ejercicios a resolver. 2. Identifica las fórmulas de interés simple y descuento simple vistas en clases que van hacer utilizadas en la resolución de los ejercicios y problemas. Resolución de Problemas: Chat del Grupo Aplicación del Cálculo Financiero de Interés Simple y Descuento Simple en el sistema bancario y uso personal: Cuestionario en línea-Prueba Presencial 5,6,7 y 8 Unidad II Sistema Financiero Compuesto: Interés Compuesto con y sin períodos de capitalización Fraccionados 1. Interpreta los conceptos básicos de interés compuesto vistos en clases, para la identificación de los datos en el préstamo solicitado. 2. Identifica las fórmulas de interés compuesto vistas en clases que van hacer empleadas para esquematizar y desarrollar los pasos a seguir para calcular los elementos que participan en la adquisición de un préstamo Resolución de Problemas: Chat del Grupo Aplicación del Cálculo Financiero de Interés Compuesto con/sin períodos fraccionados en el sistema financiero y uso Mercantil: Cuestionario en línea-Prueba Presencial
  • 2. 2 9, 10, y 11 Unidad III Sistema Financiero de Rentas y Anualidades con y sin períodos de capitalización Fraccionados 1. Interpreta los conceptos básicos de rentas y amortización vistas en clases, para la identificación de los datos en planteados por el profesor. 2. Identifica las fórmulas de rentas y amortización de deudas vistas en clases que van hacer utilizadas en la resolución de los ejercicios propuestos y planteados por el profesor. 3. Utiliza la calculadora científica para determinar las incógnitas solicitadas en los ejercicios planteados. Resolución de Problemas: Chat del Grupo Aplicación del Cálculo Financiero de Rentas y Anualidades con y sin períodos de capitalización Fraccionados en el sistema financiero y uso Mercantil: Cuestionario en línea-Prueba Presencial 13, 14 y 15 Unidad IV Amortización y fondo de Amortización 1. Busca bibliografías relacionadas con Amortización y Fondo de Amortización, los métodos de evaluación financiera de proyectos de inversión. 2. Estudia los métodos de Amortización de Deudas y Fondo de Amortización de Ahorros, además de la evaluación financiera de proyectos más utilizados en el mercado financiero. 3. Utiliza la calculadora científica para determinar las incógnitas solicitadas en los ejercicios planteados. Resolución de Problemas: Chat del Grupo Aplicación del Cálculo Financiero de Amortización y Fondo de Amortización y Métodos de evaluación financiera en Decisiones de Proyectos de inversión: Evaluación Prueba Individual Presencial Unidad V Métodos de evaluación financiera en Decisiones de Proyectos de inversión REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Principal Noriega, V. y Contreras, A, (2007) Problemario Teórico-Práctico de Matemáticas Financieras. UNEG. No publicado. Noriega, V. y Contreras, A, (2009) Problemario Teórico-Práctico de Ingeniería Económica. UNEG. No publicado. Recomendada: Díaz Mata, A y Aguilera Gómez, A.(1992) Matemáticas Financieras. Editorial McGraw-Hill. México. García, David (1995) Decisiones de Inversión. UNEG. García, David (1993) Matemática Financiera. UNEG. Jaguan, Abrahan (2009) Matemáticas Financieras. Caracas. Portus, Lincoyán (1990) Matemáticas Financieras. Tercera edición. Editorial McGraw-Hill. Colombia.
  • 3. 3 PLAN DE EVALUACIÓN CONTENIDO POR TEMA: NOMBRE DE ACTIVIDAD TÍTULO QUE TENDRÁ EN EL AULA VIRTUAL EVIDENCIA O PRODUCTO CRITERIOS E INDICADORES Enunciado de la actividad (descripción de las pautas para realizar la actividad) TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PORCENTAJE % Aspectos conceptuales: intereses, monto, capital, tiempo, tasa, equivalencias entre tasas de interés y tiempo, valores equivalentes a interés simple. Descuento Simple en Documentos Negociables Tarea Autoevaluación Tema 1: Sistema Financiero Simple Cuestionario en línea: La prueba consta de 15 preguntas distribuidas entre verdadero o falso, selección simple, múltiple, completación y resolución de 2 problemas. Criterios: Comprende e interpreta los conceptos básicos, y fórmulas que se aplican en interés simple y descuento simple, en problemas prácticos propuestos. Indicadores: 1. Manejo de conceptos y formulas correctas para resolver los ejercicios. 2. Utiliza estrategia y procedimiento para resolver los ejercicios. Técnica: Prueba objetiva en línea Instrumento: Rubrica valoración 25% Aspectos conceptuales: Capital inicial, final, periodo y frecuencia de capitalización. Tasas de interés: efectiva, nominal y equivalente. Interés compuesto con/sin periodos fraccionarios. Fórmulas de aplicación. Tarea Evaluación Escrita Tema 2: Sistema Financiero Compuesto Prueba Escrita Presencial: Resolución de 4 Ejercicios y Problemas prácticos Criterios: Comprende e interpreta los conceptos básicos, y fórmulas que se aplican en interés Compuesto, en problemas prácticos propuestos. Indicadores: 1. Manejo de conceptos y formulas correctas para resolver los ejercicios. 2. Utiliza estrategia y procedimiento para resolver los ejercicios. Técnica: Prueba objetiva Presencial Instrumento: Rubrica valoración 25%
  • 4. 4 Aspectos conceptuales: de anualidades. Clasificación de las anualidades. Anualidades ordinarias. Anualidades anticipadas. Anualidades generales. Tarea Autoevaluación Tema 3: Rentas y Anualidades Ordinarias Cuestionario en línea: La prueba consta de 15 preguntas distribuidas entre verdadero o falso, selección simple, múltiple, completación y resolución de 2 problemas. Criterios: Comprende e interpreta los conceptos básicos, y fórmulas que se aplican en Anualidades y Rentas en problemas prácticos propuestos. Indicadores: Manejo de conceptos y formulas correctas para resolver los ejercicios. Técnica: Prueba objetiva en línea Instrumento: Rubrica valoración 25% Aspectos conceptuales: Método Francés y Americano Amortización. Tabla de amortización Tabla Fondo Amortización Formulas de elaboración. Tarea Evaluación Escrita Tema 4: Amortización y Fondo de Amortización Prueba Escrita Presencial: Resolución de 4 Ejercicios y Problemas prácticos Criterios: Comprende e interpreta los conceptos básicos, y fórmulas que se aplican en Amortización, Fondo de Amortización y Decisiones Proyectos de Inversión, problemas prácticos propuestos. Indicadores: Manejo de conceptos y formulas correctas para resolver los ejercicios. Técnica: Prueba objetiva Presencial Instrumento: Rubrica valoración 15% Aspectos conceptuales Decisiones de Proyectos de inversión: Método VPN. Método CAUE Método TIR Método B/C Método PRI Tarea Estudio de casos Tema 5: Decisiones Proyectos de Inversión Investigación Grupal: Estudio de Casos Prácticos: Resolución de 2 Problemas de Decisiones de Inversión Técnica: Trabajo investigación Grupal Instrumento: Rubrica valoración 10%