SlideShare una empresa de Scribd logo
0
PLAN DE MANTENIMIENTO
DE LABORATORIOS Y
TALLERES
Instituto Tecnológico Superior Guayaquil
Descripción breve
Este manual describe el plan de mantenimiento preventivo y
correctivo de los equipos y maquinaria de la Institución
PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y
TALLERES
1
CONTENIDO
OBJETIVO ................................................................................................................................................................2
ALCANCE.................................................................................................................................................................2
DEFINICIONES .........................................................................................................................................................2
MANTENIMIENTO PREVENTIVO .....................................................................................................................2
MANTENIMIENTO CORRECTIVO.....................................................................................................................2
RECOMENDACIONES A USUARIOS FINALES....................................................................................................2
INFORME.........................................................................................................................................................2
ANEXOS...................................................................................................................................................................4
REPORTE TÉCNICO DE DIAGNOSTICO...............................................................................................................18
PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y
TALLERES
2
OBJETIVO
Realizar el mantenimiento preventivo y correctivo a equipos y maquinaria, con el propósito de
determinar las condiciones de operación de los mismos, y disminuir posibles daños ocasionados por
factores de falta de limpieza y atención de fallos, de esta forma se logrará reducir al mínimo el
mantenimiento correctivo.
ALCANCE
Se aplicará a todos los equipos y maquinaria existentes en los diferentes laboratorios y talleres del
ITSG durante el período académico Octubre 2014 – Octubre 2015.
DEFINICIONES
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
La finalidad es prevenir y minimizar la probabilidad de fallas, mediante el reemplazo o ajuste
de aquellos elementos de mayor desgaste o uso en los equipos.
Este servicio se brindará de forma trimestral, o en el caso de requerimientos o pedido
de servicios puntuales.
Las rutinas de mantenimiento a realizar deberán cubrir los siguientes aspectos:
En caso de encontrar un daño o desperfecto que amerite remplazo o compra de piezas y/o
accesorios en la ejecución del mantenimiento, será necesario realizar un mantenimiento correctivo.
Para esto el encargado del laboratorio levantará un reporte técnico de diagnóstico (Ver anexo), que
justifique la compra de las partes o accesorios dañados, o en mal estado.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
Se lo realiza cuando los equipos o la maquinaria sufren algún daño o avería. Se levantará un reporte
técnico de diagnóstico, que justifique la compra de las partes o accesorios dañados, o en mal estado.
RECOMENDACIONES A USUARIOS FINALES
1. No ingerir alimentos y bebidas en el área donde utilice los equipos.
2. Cuidar las condiciones físicas de limpieza donde se encuentre el equipo.
3. Hacer buen uso de los equipos, con una manipulación y trato gentil.
4. Consultar con el responsable del laboratorio cualquier duda o situación que se presente con el
equipo.
INFORME
El encargado del laboratorio debe presentar semestralmente al Rector del ITSG un informe donde
se consoliden las actividades de mantenimiento preventivo realizadas, los problemas identificados
y las recomendaciones.
PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y
TALLERES
3
PLAN DE MANTENIMIENTO PERIODO OCTUBRE 2014 – OCTUBRE 2015
MATRIZ DE DESARROLLO POR CARRERA PARA MANTENIMIENTO.
PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y
TALLERES
4
ANEXOS
PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y
TALLERES
5
ANEXO A. FICHA TÉCNICA DEL EQUIPO
Nombre del Equipo: Motor de Inducción Trifásico de Rotor Bobinado
Marca: Lab-Volt Modelo:
Serie: 8231-02 Código:
Responsable: Ing. Germania Carrazco
Descripción del
equipo Módulo de motor con seis terminales para el estator y tres para el rotor
Archivo fotográfico
Observaciones: Existen seis motores con las mismas características.
PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y
TALLERES
6
Nombre del Equipo: Motor de arranque con condensador
Marca: Lab-Volt Modelo:
Serie: 8251-02 Código:
Responsable: Ing. Germania Carrazco
Descripción del
equipo Módulo de motor de 120 V-5A con terminales de conexión a condensador
intermitente y auxiliar, así como para un interruptor centrífugo
Archivo fotográfico
Observaciones: Existen seis motores con las mismas características.
0
Nombre del Equipo: Electrodinamómetro
Marca: Lab-Volt Modelo:
Serie: 8911-12 Código:
Responsable: Ing. Germania Carrazco
Descripción del
equipo Módulo de motor de 120 V-2A con regulador para el puente de diodos.
Archivo fotográfico
Observaciones: Existen seis motores con las mismas características.
PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y
TALLERES
1
Nombre del Equipo: Máquina Sincrónica
Marca: Lab-Volt Modelo:
Serie: 8241-02 Código:
Responsable: Ing. Germania Carrazco
Descripción del
equipo Módulo de motor con terminales para que funcione como motor o como alternador a
120 V CC.
Archivo fotográfico
Observaciones: Existen seis motores con las mismas características.
PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y
TALLERES
2
Nombre del Equipo: Motor/Generador CC
Marca: Lab-Volt Modelo:
Serie: 8211-02 Código:
Responsable: Ing. Germania Carrazco
Descripción del
equipo Módulo de motor/generador con conexiones en serie y shunt como motor, y una
resistencia variable para el reóstato de campo como generador
Archivo fotográfico
Observaciones: Existen seis motores con las mismas características.
PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y
TALLERES
3
Nombre del Equipo: Motor Jaula de Ardilla 4 Polos
Marca: Lab-Volt Modelo:
Serie: 8221-02 Código:
Responsable: Ing. Germania Carrazco
Descripción del
equipo Módulo de motor de 120 V y 1.5 A con seis terminales de conexión.
Archivo fotográfico
Observaciones: Existen seis motores con las mismas características.
PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y
TALLERES
4
Nombre del Equipo: Carga Resistiva
Marca: Lab-Volt Modelo:
Serie: 8311-02 Código:
Responsable: Ing. Germania Carrazco
Descripción del
equipo
Módulo negro con tres bloques de cargas resistivas de 1200, 600 y 300 cada
uno, de 252 W a 120 V CA/CC.
Archivo fotográfico
Observaciones: Existen seis módulos con las mismas características.
Nombre del Equipo: Carga Capacitiva
Marca: Lab-Volt Modelo:
Serie: 8331-02 Código:
Responsable: Ing. Germania Carrazco
Descripción del
equipo
Módulo negro con tres bloques de cargas capacitivas de 2.2 uF, 4.4 uF y 8.8 uF cada
uno, de 252 var a 120 V 60 Hz.
Archivo fotográfico
Observaciones: Existen seis módulos con las mismas características.
PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y
TALLERES
5
Nombre del Equipo: Bobinas Allanadoras
Marca: Lab-Volt Modelo:
Serie: 8325-12 Código:
Responsable: Ing. Germania Carrazco
Descripción del
equipo
Módulo negro con tres bloques de bobinas allanadoras con ocho terminales para
conexiones en serie y paralelo.
Archivo fotográfico
Observaciones: Existen seis módulos con las mismas características.
Nombre del Equipo: Diodos de Potencia
Marca: Lab-Volt Modelo:
Serie: 8842-12 Código:
Responsable: Ing. Germania Carrazco
Descripción del
equipo
Módulo negro con tres bloques de diodos de potencia, con seis diodos de 2 A cada
uno.
Archivo fotográfico
Observaciones: Existen tres módulos con las mismas características.
PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y
TALLERES
6
Nombre del Equipo: Tiristores de Potencia
Marca: Lab-Volt Modelo:
Serie: 8841-22 Código:
Responsable: Ing. Germania Carrazco
Descripción del
equipo
Módulo negro con tres bloques de tiristores de potencia con seis tiristores de 2 A
cada uno.
Archivo fotográfico
Observaciones: Existen seis módulos con las mismas características.
Nombre del Equipo: Controlador PID
Marca: Lab-Volt Modelo:
Serie: 9034-02 Código:
Responsable: Ing. Germania Carrazco
Descripción del
equipo
Módulo negro con tres bloques de controladores PID con una fuente de alimentación
de 15 V.
Archivo fotográfico
Observaciones: Existen seis módulos con las mismas características.
PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y
TALLERES
7
Nombre del Equipo: Transformador
Marca: Lab-Volt Modelo:
Serie: 8341-02 Código:
Responsable: Ing. Germania Carrazco
Descripción del
equipo
Módulo negro con tres bloques de transformadores con nueve terminales de
conexión.
Archivo fotográfico
Observaciones: Existen tres módulos con las mismas características.
Nombre del Equipo: Transformador Trifásico
Marca: Lab-Volt Modelo:
Serie: 8348-02 Código:
Responsable: Ing. Germania Carrazco
Descripción del
equipo
Módulo gris con tres bloques de transformadores trifásicos con cinco terminales de
conexión para cada fase.
Archivo fotográfico
Observaciones: Existen tres módulos con las mismas características.
PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y
TALLERES
8
Nombre del Equipo: Amperímetro CA
Marca: Lab-Volt Modelo:
Serie: 8425-02 Código:
Responsable: Ing. Germania Carrazco
Descripción del
equipo
Módulo negro con tres bloques con amperímetro CA.
Archivo fotográfico
Observaciones: Existen tres módulos con las mismas características.
Nombre del Equipo: Vatímetro
Marca: Lab-Volt Modelo:
Serie: 8431-22 Código:
Responsable: Ing. Germania Carrazco
Descripción del
equipo
Módulo negro con tres bloques con vatímetro.
Archivo fotográfico
Observaciones: Existen tres modulos con las mismas características.
PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y
TALLERES
9
Nombre del Equipo: Voltímetro
Marca: Lab-Volt Modelo:
Serie: 8426-02 Código:
Responsable: Ing. Germania Carrazco
Descripción del
equipo
Módulo negro con tres bloques con voltímetro CA.
Archivo fotográfico
Observaciones: Existen tres modulos con las mismas características
Nombre del Equipo: Vatímetro/Varímetro
Marca: Lab-Volt Modelo:
Serie: 8446-22 Código:
Responsable: Ing. Germania Carrazco
Descripción del
equipo
Módulo negro con tres bloques con vatímetro/varímetro.
Archivo fotográfico
Observaciones: Existen tres módulos con las mismas características.
PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y
TALLERES
10
Nombre del Equipo: Voltímetro/Amperímetro CC
Marca: Lab-Volt Modelo:
Serie: 8412-12 Código:
Responsable: Ing. Germania Carrazco
Descripción del
equipo
Módulo negro con tres bloques con amperímetro/voltímetro CC.
Archivo fotográfico
Observaciones: Existen tres módulos con las mismas características.
Nombre del Equipo: Fuente de Alimentación
Marca: Lab-Volt Modelo:
Serie: 8821-22 Código:
Responsable: Ing. Germania Carrazco
Descripción del
equipo
Módulo negro con tres bloques con fuentes de alimentación de CA y CC.
Archivo fotográfico
Observaciones: Existen tres módulos con las mismas características.
PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y
TALLERES
11
Nombre del Equipo: Fuente de Alimentación CC
Marca: Lab-Volt Modelo:
Serie: 8840-02 Código:
Responsable: Ing. Germania Carrazco
Descripción del
equipo
Módulo negro con tres bloques con fuente de alimentación de +15 V - 0.5 A, -15V –
0.5 A, +15 V – 1A
Archivo fotográfico
Observaciones: Existen tres módulos con las mismas características.
Nombre del Equipo: Sondas de tensión y corriente
Marca: Lab-Volt Modelo:
Serie: 9051-12 Código:
Responsable: Ing. Germania Carrazco
Descripción del
equipo
Módulo negro con tres bloques con sonda de Intensidad y de Tensión.
Archivo fotográfico
Observaciones: Existen tres módulos con las mismas características.
PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y
TALLERES
12
Nombre del Equipo: Generador de Funciones
Marca: Lab-Volt Modelo:
Serie: 9033-02 Código:
Responsable: Ing. Germania Carrazco
Descripción del
equipo
Módulo negro con tres bloques con generadores de funciones.
Archivo fotográfico
Observaciones: Existen tres módulos con las mismas características.
Nombre del Equipo: Disparo de tiristores
Marca: Lab-Volt Modelo:
Serie: 9030-32 Código:
Responsable: Ing. Germania Carrazco
Descripción del
equipo
Módulo negro con tres bloques con disparador de tirirstores.
Archivo fotográfico
Observaciones: Existen seis módulos con las mismas características.
PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y
TALLERES
13
Nombre del Equipo: Osciloscopio Analógico
Marca: KENWOOD Modelo:
Serie: 1021 Código:
Responsable: Ing. Germania Carrazco
Descripción del
equipo
Osciloscopio con dos puntas.
Archivo fotográfico
Observaciones: Existen tres osciloscopios con las mismas características.
Nombre del Equipo: Volante de Inercia
Marca: Lab-Volt Modelo:
Serie: 9126-02 Código:
Responsable: Ing. Germania Carrazco
Descripción del
equipo
Volante de Inercia color negro
Archivo fotográfico
Observaciones: Existen un volante de inercia con las mismas características.
PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y
TALLERES
14
Nombre del Equipo: Banda de sincronización
Marca: Modelo:
Serie: Código:
Responsable: Ing. Germania Carrazco
Descripción del
equipo
Banda de sincronización color negro.
Archivo fotográfico
Observaciones: Existe una banda de sincronización con las mismas características.
Nombre del Equipo: Tacómetro
Marca: Lab-Volt Modelo:
Serie: 8931 Código:
Responsable: Ing. Germania Carrazco
Descripción del
equipo
Tacómetro de color negro
Archivo fotográfico
Observaciones: Existen un tacómetro con las mismas características.
PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y
TALLERES
15
Nombre del Equipo: Pulsadores rojos
Marca: Lab-Volt Modelo:
Serie: 9102 Código:
Responsable: Ing. Germania Carrazco
Descripción del
equipo
Interruptores de botón color rojo
Archivo fotográfico
Observaciones: Existen dos interruptores con las mismas características.
Nombre del Equipo: Pulsadores negros
Marca: Lab-Volt Modelo:
Serie: 9103 Código:
Responsable: Ing. Germania Carrazco
Descripción del
equipo
Interruptores de botón de color negro
Archivo fotográfico
Observaciones: Existen dos interruptores con las mismas características.
PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y
TALLERES
16
Nombre del Equipo: Conmutadores de 3 vias
Marca: Lab-Volt Modelo:
Serie: 9104 Código:
Responsable: Ing. Germania Carrazo
Descripción del
equipo
Conmutadores de tres vías color abano
Archivo fotográfico
Observaciones: Existen dos conmutadores con las mismas características.
Nombre del Equipo: Elementos de control industrial
Marca: Lab-Volt Modelo: EMS
Serie: 9106-12 Código:
Responsable: Ing. Germania Carrazco
Descripción del
equipo
Reles, contactores, temporizadores. Resistencias, luces piloto
Archivo fotográfico
Observaciones: Existen 21 elementos de control industrial
PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y
TALLERES
17
ANEXO B. HISTORIAL DEL EQUIPO O MAQUINARIA
Fecha Trabajo
efectuado
Tiempo de
mantenimie
nto
Responsable Refacciones usadas Fecha de
terminaci
ón
Observaciones
04-
03-
2013
Revisión de
conexiones
eléctricas a
fuente de
alimentación
Correctivo Ing.
Germania
Carrazco
Cables de conexión
#14
04-03-
2014
02-
09-
2013
Limpieza
módulos
Preventivo Ing.
Germania
Carrazco
Material de
limpieza
06-09-
2014
14-
10-
2013
Reparación
fuente CC
Correctivo Ing.
Germania
Carrazco
Tiristores y
resistencias
18-10-
2013
10-
03-
2014
Limpieza
módulos
Preventivo Ing.
Germania
Carrazco
Material de
limpieza
14-03-
2014
18
ANEXO C. CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA SEMESTRE OCTUBRE 2014 – FEBRERO 2015
NÚMERO
EQUIPOS ÁREA DE
UBICACIÓN
NÚMERO DE
INVENTARIO
MES OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO FEBRERO
SEMANAS 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
MOTORES LAB 1-EA
L
1
L
1
L
1
A
C
A
C
A
C
I I I I I
R
E
R
E
R
E
INSTRUMENTOS DE
MEDICIÓN
LAB 1-EA
L L L
A
C
A
C
A
C
I I I I I
R
E
R
E
R
E
MÓDULOS RESISTIVOS LAB 1-EA
L L L
A
C
A
C
A
C
I I I I I
R
E
R
E
R
E
MÓDULOS CAPACITIVOS LAB 1-EA
L L L
A
C
A
C
A
C
I I I I I
R
E
R
E
R
E
ELEMENTOS DE CONTROL
INDUSTRIAL
LAB 1-EA
L L L
A
C
A
C
A
C
PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y
TALLERES
19
I I I I I
R
E
R
E
R
E
CABLES DE CONEXIÓN LAB 1-EA
L L L
A
C
A
C
A
C
I I I I I
R
E
R
E
R
E
OSCILOSCOPIO LAB 1-EA
L L L
A
C
A
C
A
C
I I I I I
R
E
R
E
R
E
TRANSFORMADORES LAB 1-EA
L L L
A
C
A
C
A
C
I I I I I
R
E
R
E
R
E
TABLERO DE CONTROL LAB 1-EA
L L L
A
C
A
C
A
C
I I I I I
R
E
R
E
R
E
MÓDULOS
SEMICONDUCTORES
POTENCIA
LAB 1-EA
L L L
A
C
A
C
A
C
I I I I I
PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y
TALLERES
20
R
E
R
E
R
E
MÓDULOS DE CONTROL PID LAB 1-EA
L L L
A
C
A
C
A
C
I I I I I
R
E
R
E
R
E
FUENTES ALIMENTACIÓN CC
Y CA
LAB 1-EA
L L L
A
C
A
C
A
C
I I I I I
R
E
R
E
R
E
GENERADORES DE SEÑAL LAB 1-EA
L L L
A
C
A
C
A
C
I I I I I
R
E
R
E
R
E
MÓDULO DIDÁCTICO
AUTOMATIZACIÓN
LAB 1-EA
L L L
A
C
A
C
A
C
I I I I I
R
E
R
E
R
E
L: LIMPIEZA
AC: AJUSTE Y CALIBRACIÓN
L1: LIMPIEZA/LUBRICACIÓN
PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y
TALLERES
21
RN: REVISIÓN DE NIVELES DE FLUIDOS
CF: CAMBIO DE FILTROS
CA: CAMBIO DE ACEITE Y FILTROS
I INSPECCIÓN
RE REVISIÓN DE CONEXIÓNES ELÉCTRICAS
ANEXO D. CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA SEMESTRE ABRIL 2015 – AGOSTO 2015
NÚMERO
EQUIPOS ÁREA DE
UBICACIÓN
NÚMERO DE
INVENTARIO
MES ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO
SEMANAS 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
MOTORES LAB 1-EA
L
1
L
1
L
1
A
C
A
C
A
C
I I I I I
R
E
R
E
R
E
INSTRUMENTOS DE
MEDICIÓN
LAB 1-EA
L L L
A
C
A
C
A
C
I I I I I
R
E
R
E
R
E
MÓDULOS RESISTIVOS LAB 1-EA
L L L
A
C
A
C
A
C
I I I I I
R
E
R
E
R
E
MÓDULOS CAPACITIVOS LAB 1-EA
L L L
A
C
A
C
A
C
PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y
TALLERES
22
I I I I I
R
E
R
E
R
E
ELEMENTOS DE CONTROL
INDUSTRIAL
LAB 1-EA
L L L
A
C
A
C
A
C
I I I I I
R
E
R
E
R
E
CABLES DE CONEXIÓN LAB 1-EA
L L L
A
C
A
C
A
C
I I I I I
R
E
R
E
R
E
OSCILOSCOPIO LAB 1-EA
L L L
A
C
A
C
A
C
I I I I I
R
E
R
E
R
E
TRANSFORMADORES LAB 1-EA
L L L
A
C
A
C
A
C
I I I I I
R
E
R
E
R
E
TABLERO DE CONTROL LAB 1-EA
L L L
A
C
A
C
A
C
I I I I I
PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y
TALLERES
23
R
E
R
E
R
E
MÓDULOS
SEMICONDUCTORES
POTENCIA
LAB 1-EA
L L L
A
C
A
C
A
C
I I I I I
R
E
R
E
R
E
MÓDULOS DE CONTROL PID LAB 1-EA
L L L
A
C
A
C
A
C
I I I I I
R
E
R
E
R
E
FUENTES ALIMENTACIÓN CC
Y CA
LAB 1-EA
L L L
A
C
A
C
A
C
I I I I I
R
E
R
E
R
E
GENERADORES DE SEÑAL LAB 1-EA
L L L
A
C
A
C
A
C
I I I I I
R
E
R
E
R
E
MÓDULO DIDÁCTICO
AUTOMATIZACIÓN
LAB 1-EA
L L L
A
C
A
C
A
C
I I I I I
R R R
PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y
TALLERES
24
E E E
L: LIMPIEZA
AC: AJUSTE Y CALIBRACIÓN
L1: LIMPIEZA/LUBRICACIÓN
RN: REVISIÓN DE NIVELES DE FLUIDOS
CF: CAMBIO DE FILTROS
CA: CAMBIO DE ACEITE Y FILTROS
I INSPECCIÓN
RE REVISIÓN DE CONEXIÓNES ELÉCTRICAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios cilindros
Ejercicios cilindrosEjercicios cilindros
Ejercicios cilindros
Glòria García García
 
Guia1 electroneumatica
Guia1 electroneumaticaGuia1 electroneumatica
Guia1 electroneumatica
Emiliano Negro
 
ejercicios desarrollados de Lineas de transmision
ejercicios desarrollados de Lineas de transmisionejercicios desarrollados de Lineas de transmision
ejercicios desarrollados de Lineas de transmision
carlos enrique olivos castillo
 
Protecciones eléctricas de generadores
Protecciones eléctricas de generadoresProtecciones eléctricas de generadores
Protecciones eléctricas de generadores
Jose Dariel Arcila
 
Arranque directo-de-un-motor-trifasico-pdf
Arranque directo-de-un-motor-trifasico-pdfArranque directo-de-un-motor-trifasico-pdf
Arranque directo-de-un-motor-trifasico-pdf
julio pino miranda
 
Electroneumatica basica
Electroneumatica basicaElectroneumatica basica
Electroneumatica basica
jesuspsa
 
GENERADOR DE CORRIENTE CONTINUA EN DERIVACIÓN
GENERADOR DE CORRIENTE CONTINUA EN DERIVACIÓNGENERADOR DE CORRIENTE CONTINUA EN DERIVACIÓN
GENERADOR DE CORRIENTE CONTINUA EN DERIVACIÓN
gerardovg89
 
Interpretación de planos eléctricos
Interpretación de planos eléctricosInterpretación de planos eléctricos
Interpretación de planos eléctricos
Yasmin O.
 
Cilindros
CilindrosCilindros
Arranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLCArranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLC
Utp arequipa
 
357474244 la-maquina-de-corriente-continua-operando-como-generador
357474244 la-maquina-de-corriente-continua-operando-como-generador357474244 la-maquina-de-corriente-continua-operando-como-generador
357474244 la-maquina-de-corriente-continua-operando-como-generador
fernandomedina183
 
Tema ii.los sistemas eléctricos y su relación con la tierra
Tema ii.los sistemas eléctricos y su relación con la tierraTema ii.los sistemas eléctricos y su relación con la tierra
Tema ii.los sistemas eléctricos y su relación con la tierra
Rodrigo García
 
Electroneumatica
Electroneumatica Electroneumatica
Electroneumatica
ronaldxz
 
Accionamiento Electrico (Parte I)
Accionamiento Electrico (Parte I)Accionamiento Electrico (Parte I)
Accionamiento Electrico (Parte I)
Universidad Nacional de Loja
 
Arranque estrella triangulo con inversion de giro
Arranque estrella triangulo con inversion de giroArranque estrella triangulo con inversion de giro
Arranque estrella triangulo con inversion de giro
Brian Ciudad
 
Seaparat elect pote
Seaparat elect poteSeaparat elect pote
Seaparat elect pote
Luis Sanchez
 
Problemas resueltos cortocircuito trifasico
Problemas resueltos cortocircuito trifasicoProblemas resueltos cortocircuito trifasico
Problemas resueltos cortocircuito trifasico
paulelrapido
 
Lineas tecsup
Lineas tecsupLineas tecsup
Lineas tecsup
Elviz Julver Arce
 
Motores de induccion
Motores de induccionMotores de induccion
Motores de induccion
Carlos Artero
 
Guia de-la-termografia-infrarroja
Guia de-la-termografia-infrarrojaGuia de-la-termografia-infrarroja
Guia de-la-termografia-infrarroja
Carlos Gacitua
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios cilindros
Ejercicios cilindrosEjercicios cilindros
Ejercicios cilindros
 
Guia1 electroneumatica
Guia1 electroneumaticaGuia1 electroneumatica
Guia1 electroneumatica
 
ejercicios desarrollados de Lineas de transmision
ejercicios desarrollados de Lineas de transmisionejercicios desarrollados de Lineas de transmision
ejercicios desarrollados de Lineas de transmision
 
Protecciones eléctricas de generadores
Protecciones eléctricas de generadoresProtecciones eléctricas de generadores
Protecciones eléctricas de generadores
 
Arranque directo-de-un-motor-trifasico-pdf
Arranque directo-de-un-motor-trifasico-pdfArranque directo-de-un-motor-trifasico-pdf
Arranque directo-de-un-motor-trifasico-pdf
 
Electroneumatica basica
Electroneumatica basicaElectroneumatica basica
Electroneumatica basica
 
GENERADOR DE CORRIENTE CONTINUA EN DERIVACIÓN
GENERADOR DE CORRIENTE CONTINUA EN DERIVACIÓNGENERADOR DE CORRIENTE CONTINUA EN DERIVACIÓN
GENERADOR DE CORRIENTE CONTINUA EN DERIVACIÓN
 
Interpretación de planos eléctricos
Interpretación de planos eléctricosInterpretación de planos eléctricos
Interpretación de planos eléctricos
 
Cilindros
CilindrosCilindros
Cilindros
 
Arranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLCArranque de Motores con PLC
Arranque de Motores con PLC
 
357474244 la-maquina-de-corriente-continua-operando-como-generador
357474244 la-maquina-de-corriente-continua-operando-como-generador357474244 la-maquina-de-corriente-continua-operando-como-generador
357474244 la-maquina-de-corriente-continua-operando-como-generador
 
Tema ii.los sistemas eléctricos y su relación con la tierra
Tema ii.los sistemas eléctricos y su relación con la tierraTema ii.los sistemas eléctricos y su relación con la tierra
Tema ii.los sistemas eléctricos y su relación con la tierra
 
Electroneumatica
Electroneumatica Electroneumatica
Electroneumatica
 
Accionamiento Electrico (Parte I)
Accionamiento Electrico (Parte I)Accionamiento Electrico (Parte I)
Accionamiento Electrico (Parte I)
 
Arranque estrella triangulo con inversion de giro
Arranque estrella triangulo con inversion de giroArranque estrella triangulo con inversion de giro
Arranque estrella triangulo con inversion de giro
 
Seaparat elect pote
Seaparat elect poteSeaparat elect pote
Seaparat elect pote
 
Problemas resueltos cortocircuito trifasico
Problemas resueltos cortocircuito trifasicoProblemas resueltos cortocircuito trifasico
Problemas resueltos cortocircuito trifasico
 
Lineas tecsup
Lineas tecsupLineas tecsup
Lineas tecsup
 
Motores de induccion
Motores de induccionMotores de induccion
Motores de induccion
 
Guia de-la-termografia-infrarroja
Guia de-la-termografia-infrarrojaGuia de-la-termografia-infrarroja
Guia de-la-termografia-infrarroja
 

Destacado

Informe de laboratorio de electricidad resistencias en paralelo
Informe de laboratorio de electricidad resistencias en paraleloInforme de laboratorio de electricidad resistencias en paralelo
Informe de laboratorio de electricidad resistencias en paralelo
Luis Guevara Aldaz
 
Travajo camber castrer
Travajo camber castrerTravajo camber castrer
Travajo camber castrer
anlopa
 
Manual mantenimiento
Manual mantenimientoManual mantenimiento
Manual mantenimiento
Marthasusana1973
 
Roma 2020: la lettera aperta degli sportivi italiani a Monti
Roma 2020: la lettera aperta degli sportivi italiani a MontiRoma 2020: la lettera aperta degli sportivi italiani a Monti
Roma 2020: la lettera aperta degli sportivi italiani a Monti
Silvio De Rossi
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Janette Guerra
 
MANTENIMIENTO MAYORES A TRANSFORMADORES
MANTENIMIENTO MAYORES A TRANSFORMADORESMANTENIMIENTO MAYORES A TRANSFORMADORES
MANTENIMIENTO MAYORES A TRANSFORMADORES
Instituto tecnologico de Chetumal
 
Gestión de mantenimiento.mantto i
Gestión de mantenimiento.mantto iGestión de mantenimiento.mantto i
Gestión de mantenimiento.mantto i
leidyclaret
 
plan de mantenimiento preventivo de transformadores de potencia y distribucion
plan de mantenimiento preventivo  de transformadores de potencia y distribucionplan de mantenimiento preventivo  de transformadores de potencia y distribucion
plan de mantenimiento preventivo de transformadores de potencia y distribucion
enso MT
 
Mantenimiento De Trafos Aceites
Mantenimiento De Trafos  AceitesMantenimiento De Trafos  Aceites
Mantenimiento De Trafos Aceites
Ing. Electromecanica
 
PRUEBAS QUE SE LE REALIZAN A UN TRANSFORMADOR DE POTENCIA
PRUEBAS QUE SE LE REALIZAN A UN  TRANSFORMADOR DE POTENCIAPRUEBAS QUE SE LE REALIZAN A UN  TRANSFORMADOR DE POTENCIA
PRUEBAS QUE SE LE REALIZAN A UN TRANSFORMADOR DE POTENCIA
arnold
 
Manual de mantenimiento
Manual de mantenimientoManual de mantenimiento
Manual de mantenimiento
Cristian Fory
 
Mantenimientoindustrial vol1-sistematico
Mantenimientoindustrial vol1-sistematicoMantenimientoindustrial vol1-sistematico
Mantenimientoindustrial vol1-sistematico
Sergio Ramiro Gonzales Aguilar
 
Manual de Procedimiento Termográfico
Manual de Procedimiento TermográficoManual de Procedimiento Termográfico
Manual de Procedimiento Termográfico
Roberto Sánchez
 
Manual de mantenimiento industrial ¡excelente!
Manual de mantenimiento industrial ¡excelente!Manual de mantenimiento industrial ¡excelente!
Manual de mantenimiento industrial ¡excelente!
Martin VC
 
Manual de mantenimiento
Manual de mantenimientoManual de mantenimiento
Manual de mantenimiento
izzy58 industrial
 
Aplicación de mantenimiento predictivo a transformador
Aplicación de mantenimiento predictivo a transformadorAplicación de mantenimiento predictivo a transformador
Aplicación de mantenimiento predictivo a transformador
Roberto Sánchez
 
Manual de transformadores
Manual de transformadoresManual de transformadores
Manual de transformadores
Asael Briceño Olalde
 
Ingenieria de Mantenimiento
Ingenieria de MantenimientoIngenieria de Mantenimiento
Ingenieria de Mantenimiento
Sandro Vilcherrez Rodriguez
 
Modelo de manual de buenas prácticas de manufactura en la industria de alimentos
Modelo de manual de buenas prácticas de manufactura en la industria de alimentosModelo de manual de buenas prácticas de manufactura en la industria de alimentos
Modelo de manual de buenas prácticas de manufactura en la industria de alimentos
SHAKAROON
 
Manual mantenimiento plantas electricas diesel
Manual mantenimiento plantas electricas dieselManual mantenimiento plantas electricas diesel
Manual mantenimiento plantas electricas diesel
kbeman
 

Destacado (20)

Informe de laboratorio de electricidad resistencias en paralelo
Informe de laboratorio de electricidad resistencias en paraleloInforme de laboratorio de electricidad resistencias en paralelo
Informe de laboratorio de electricidad resistencias en paralelo
 
Travajo camber castrer
Travajo camber castrerTravajo camber castrer
Travajo camber castrer
 
Manual mantenimiento
Manual mantenimientoManual mantenimiento
Manual mantenimiento
 
Roma 2020: la lettera aperta degli sportivi italiani a Monti
Roma 2020: la lettera aperta degli sportivi italiani a MontiRoma 2020: la lettera aperta degli sportivi italiani a Monti
Roma 2020: la lettera aperta degli sportivi italiani a Monti
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
MANTENIMIENTO MAYORES A TRANSFORMADORES
MANTENIMIENTO MAYORES A TRANSFORMADORESMANTENIMIENTO MAYORES A TRANSFORMADORES
MANTENIMIENTO MAYORES A TRANSFORMADORES
 
Gestión de mantenimiento.mantto i
Gestión de mantenimiento.mantto iGestión de mantenimiento.mantto i
Gestión de mantenimiento.mantto i
 
plan de mantenimiento preventivo de transformadores de potencia y distribucion
plan de mantenimiento preventivo  de transformadores de potencia y distribucionplan de mantenimiento preventivo  de transformadores de potencia y distribucion
plan de mantenimiento preventivo de transformadores de potencia y distribucion
 
Mantenimiento De Trafos Aceites
Mantenimiento De Trafos  AceitesMantenimiento De Trafos  Aceites
Mantenimiento De Trafos Aceites
 
PRUEBAS QUE SE LE REALIZAN A UN TRANSFORMADOR DE POTENCIA
PRUEBAS QUE SE LE REALIZAN A UN  TRANSFORMADOR DE POTENCIAPRUEBAS QUE SE LE REALIZAN A UN  TRANSFORMADOR DE POTENCIA
PRUEBAS QUE SE LE REALIZAN A UN TRANSFORMADOR DE POTENCIA
 
Manual de mantenimiento
Manual de mantenimientoManual de mantenimiento
Manual de mantenimiento
 
Mantenimientoindustrial vol1-sistematico
Mantenimientoindustrial vol1-sistematicoMantenimientoindustrial vol1-sistematico
Mantenimientoindustrial vol1-sistematico
 
Manual de Procedimiento Termográfico
Manual de Procedimiento TermográficoManual de Procedimiento Termográfico
Manual de Procedimiento Termográfico
 
Manual de mantenimiento industrial ¡excelente!
Manual de mantenimiento industrial ¡excelente!Manual de mantenimiento industrial ¡excelente!
Manual de mantenimiento industrial ¡excelente!
 
Manual de mantenimiento
Manual de mantenimientoManual de mantenimiento
Manual de mantenimiento
 
Aplicación de mantenimiento predictivo a transformador
Aplicación de mantenimiento predictivo a transformadorAplicación de mantenimiento predictivo a transformador
Aplicación de mantenimiento predictivo a transformador
 
Manual de transformadores
Manual de transformadoresManual de transformadores
Manual de transformadores
 
Ingenieria de Mantenimiento
Ingenieria de MantenimientoIngenieria de Mantenimiento
Ingenieria de Mantenimiento
 
Modelo de manual de buenas prácticas de manufactura en la industria de alimentos
Modelo de manual de buenas prácticas de manufactura en la industria de alimentosModelo de manual de buenas prácticas de manufactura en la industria de alimentos
Modelo de manual de buenas prácticas de manufactura en la industria de alimentos
 
Manual mantenimiento plantas electricas diesel
Manual mantenimiento plantas electricas dieselManual mantenimiento plantas electricas diesel
Manual mantenimiento plantas electricas diesel
 

Similar a Plan mantenimiento lab1 ea

Manual pH metro de mesa Lab-850_Spanish.pdf
Manual pH metro de mesa Lab-850_Spanish.pdfManual pH metro de mesa Lab-850_Spanish.pdf
Manual pH metro de mesa Lab-850_Spanish.pdf
liberhormiga
 
PLC y Electroneumática: Maquinas Eléctricas Paraninfo por Juan Carlos Martín.pdf
PLC y Electroneumática: Maquinas Eléctricas Paraninfo por Juan Carlos Martín.pdfPLC y Electroneumática: Maquinas Eléctricas Paraninfo por Juan Carlos Martín.pdf
PLC y Electroneumática: Maquinas Eléctricas Paraninfo por Juan Carlos Martín.pdf
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Fundamentos-de-hidraulica-basica[1]
 Fundamentos-de-hidraulica-basica[1] Fundamentos-de-hidraulica-basica[1]
Fundamentos-de-hidraulica-basica[1]
Juan Carlos rojas ramirez
 
Fundamentos-de-hidraulica-basica[1]
 Fundamentos-de-hidraulica-basica[1] Fundamentos-de-hidraulica-basica[1]
Fundamentos-de-hidraulica-basica[1]
Juan Carlos rojas ramirez
 
Em026622 es.pdf md 6640
Em026622 es.pdf md 6640Em026622 es.pdf md 6640
Em026622 es.pdf md 6640
ronald cerquin paredes
 
IEA Aplicacionessistemasfriocalor.pdf
IEA Aplicacionessistemasfriocalor.pdfIEA Aplicacionessistemasfriocalor.pdf
IEA Aplicacionessistemasfriocalor.pdf
testgrupocomex
 
Máquinas eléctricas (JC Martín Castillo).pdf
Máquinas eléctricas (JC Martín Castillo).pdfMáquinas eléctricas (JC Martín Castillo).pdf
Máquinas eléctricas (JC Martín Castillo).pdf
Kiko40450
 
Maquinas_electricas_libro.pdf
Maquinas_electricas_libro.pdfMaquinas_electricas_libro.pdf
Maquinas_electricas_libro.pdf
PAOLO178135
 
Manual de Instrucciones Vareadora bo12 bo36
Manual de Instrucciones Vareadora bo12 bo36Manual de Instrucciones Vareadora bo12 bo36
Manual de Instrucciones Vareadora bo12 bo36
Benza
 
Corrección del factor de potencia
Corrección del factor de potenciaCorrección del factor de potencia
Corrección del factor de potencia
Jose luis Copa lopez
 
ENTRENAMIENTO_IMMULITE.ppt
ENTRENAMIENTO_IMMULITE.pptENTRENAMIENTO_IMMULITE.ppt
ENTRENAMIENTO_IMMULITE.ppt
OscarAndresBolaosTap1
 
1600185-09-021-05 MANUAL DE OPERACIÓN Y SERVICIO .pdf
1600185-09-021-05 MANUAL DE OPERACIÓN Y SERVICIO .pdf1600185-09-021-05 MANUAL DE OPERACIÓN Y SERVICIO .pdf
1600185-09-021-05 MANUAL DE OPERACIÓN Y SERVICIO .pdf
Luis Alberto Montesinos Guillen
 
Laboratorio n 4 electronica basica
Laboratorio n 4 electronica basicaLaboratorio n 4 electronica basica
Laboratorio n 4 electronica basica
maria_amanta
 
C4000 Guia de capacitacion usuario manual - abbott
C4000 Guia de capacitacion usuario manual - abbottC4000 Guia de capacitacion usuario manual - abbott
C4000 Guia de capacitacion usuario manual - abbott
Rolando Algarin
 
Mq motores i
Mq motores iMq motores i
Mq motores i
Oscar Alvarez
 
Falla en eje de bolas y fractura de caja de resorte de una centrifuga 517 alf...
Falla en eje de bolas y fractura de caja de resorte de una centrifuga 517 alf...Falla en eje de bolas y fractura de caja de resorte de una centrifuga 517 alf...
Falla en eje de bolas y fractura de caja de resorte de una centrifuga 517 alf...
W Huallpa Calizaya
 
manual_instrucciones_sep_balistico.pdf
manual_instrucciones_sep_balistico.pdfmanual_instrucciones_sep_balistico.pdf
manual_instrucciones_sep_balistico.pdf
MIQUELJORD
 
APSD_APSD-608_MATERIAL_006.pdf
APSD_APSD-608_MATERIAL_006.pdfAPSD_APSD-608_MATERIAL_006.pdf
APSD_APSD-608_MATERIAL_006.pdf
YorvisDeLaOTapia
 
Resumen guia básica del frigorista
Resumen guia básica del frigoristaResumen guia básica del frigorista
Resumen guia básica del frigorista
antonio florido
 
Electricidad ind-16
Electricidad ind-16Electricidad ind-16
Electricidad ind-16
Marco Antonio Davalos Paez
 

Similar a Plan mantenimiento lab1 ea (20)

Manual pH metro de mesa Lab-850_Spanish.pdf
Manual pH metro de mesa Lab-850_Spanish.pdfManual pH metro de mesa Lab-850_Spanish.pdf
Manual pH metro de mesa Lab-850_Spanish.pdf
 
PLC y Electroneumática: Maquinas Eléctricas Paraninfo por Juan Carlos Martín.pdf
PLC y Electroneumática: Maquinas Eléctricas Paraninfo por Juan Carlos Martín.pdfPLC y Electroneumática: Maquinas Eléctricas Paraninfo por Juan Carlos Martín.pdf
PLC y Electroneumática: Maquinas Eléctricas Paraninfo por Juan Carlos Martín.pdf
 
Fundamentos-de-hidraulica-basica[1]
 Fundamentos-de-hidraulica-basica[1] Fundamentos-de-hidraulica-basica[1]
Fundamentos-de-hidraulica-basica[1]
 
Fundamentos-de-hidraulica-basica[1]
 Fundamentos-de-hidraulica-basica[1] Fundamentos-de-hidraulica-basica[1]
Fundamentos-de-hidraulica-basica[1]
 
Em026622 es.pdf md 6640
Em026622 es.pdf md 6640Em026622 es.pdf md 6640
Em026622 es.pdf md 6640
 
IEA Aplicacionessistemasfriocalor.pdf
IEA Aplicacionessistemasfriocalor.pdfIEA Aplicacionessistemasfriocalor.pdf
IEA Aplicacionessistemasfriocalor.pdf
 
Máquinas eléctricas (JC Martín Castillo).pdf
Máquinas eléctricas (JC Martín Castillo).pdfMáquinas eléctricas (JC Martín Castillo).pdf
Máquinas eléctricas (JC Martín Castillo).pdf
 
Maquinas_electricas_libro.pdf
Maquinas_electricas_libro.pdfMaquinas_electricas_libro.pdf
Maquinas_electricas_libro.pdf
 
Manual de Instrucciones Vareadora bo12 bo36
Manual de Instrucciones Vareadora bo12 bo36Manual de Instrucciones Vareadora bo12 bo36
Manual de Instrucciones Vareadora bo12 bo36
 
Corrección del factor de potencia
Corrección del factor de potenciaCorrección del factor de potencia
Corrección del factor de potencia
 
ENTRENAMIENTO_IMMULITE.ppt
ENTRENAMIENTO_IMMULITE.pptENTRENAMIENTO_IMMULITE.ppt
ENTRENAMIENTO_IMMULITE.ppt
 
1600185-09-021-05 MANUAL DE OPERACIÓN Y SERVICIO .pdf
1600185-09-021-05 MANUAL DE OPERACIÓN Y SERVICIO .pdf1600185-09-021-05 MANUAL DE OPERACIÓN Y SERVICIO .pdf
1600185-09-021-05 MANUAL DE OPERACIÓN Y SERVICIO .pdf
 
Laboratorio n 4 electronica basica
Laboratorio n 4 electronica basicaLaboratorio n 4 electronica basica
Laboratorio n 4 electronica basica
 
C4000 Guia de capacitacion usuario manual - abbott
C4000 Guia de capacitacion usuario manual - abbottC4000 Guia de capacitacion usuario manual - abbott
C4000 Guia de capacitacion usuario manual - abbott
 
Mq motores i
Mq motores iMq motores i
Mq motores i
 
Falla en eje de bolas y fractura de caja de resorte de una centrifuga 517 alf...
Falla en eje de bolas y fractura de caja de resorte de una centrifuga 517 alf...Falla en eje de bolas y fractura de caja de resorte de una centrifuga 517 alf...
Falla en eje de bolas y fractura de caja de resorte de una centrifuga 517 alf...
 
manual_instrucciones_sep_balistico.pdf
manual_instrucciones_sep_balistico.pdfmanual_instrucciones_sep_balistico.pdf
manual_instrucciones_sep_balistico.pdf
 
APSD_APSD-608_MATERIAL_006.pdf
APSD_APSD-608_MATERIAL_006.pdfAPSD_APSD-608_MATERIAL_006.pdf
APSD_APSD-608_MATERIAL_006.pdf
 
Resumen guia básica del frigorista
Resumen guia básica del frigoristaResumen guia básica del frigorista
Resumen guia básica del frigorista
 
Electricidad ind-16
Electricidad ind-16Electricidad ind-16
Electricidad ind-16
 

Último

380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 

Último (20)

380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 

Plan mantenimiento lab1 ea

  • 1. 0 PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y TALLERES Instituto Tecnológico Superior Guayaquil Descripción breve Este manual describe el plan de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos y maquinaria de la Institución
  • 2. PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y TALLERES 1 CONTENIDO OBJETIVO ................................................................................................................................................................2 ALCANCE.................................................................................................................................................................2 DEFINICIONES .........................................................................................................................................................2 MANTENIMIENTO PREVENTIVO .....................................................................................................................2 MANTENIMIENTO CORRECTIVO.....................................................................................................................2 RECOMENDACIONES A USUARIOS FINALES....................................................................................................2 INFORME.........................................................................................................................................................2 ANEXOS...................................................................................................................................................................4 REPORTE TÉCNICO DE DIAGNOSTICO...............................................................................................................18
  • 3. PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y TALLERES 2 OBJETIVO Realizar el mantenimiento preventivo y correctivo a equipos y maquinaria, con el propósito de determinar las condiciones de operación de los mismos, y disminuir posibles daños ocasionados por factores de falta de limpieza y atención de fallos, de esta forma se logrará reducir al mínimo el mantenimiento correctivo. ALCANCE Se aplicará a todos los equipos y maquinaria existentes en los diferentes laboratorios y talleres del ITSG durante el período académico Octubre 2014 – Octubre 2015. DEFINICIONES MANTENIMIENTO PREVENTIVO La finalidad es prevenir y minimizar la probabilidad de fallas, mediante el reemplazo o ajuste de aquellos elementos de mayor desgaste o uso en los equipos. Este servicio se brindará de forma trimestral, o en el caso de requerimientos o pedido de servicios puntuales. Las rutinas de mantenimiento a realizar deberán cubrir los siguientes aspectos: En caso de encontrar un daño o desperfecto que amerite remplazo o compra de piezas y/o accesorios en la ejecución del mantenimiento, será necesario realizar un mantenimiento correctivo. Para esto el encargado del laboratorio levantará un reporte técnico de diagnóstico (Ver anexo), que justifique la compra de las partes o accesorios dañados, o en mal estado. MANTENIMIENTO CORRECTIVO Se lo realiza cuando los equipos o la maquinaria sufren algún daño o avería. Se levantará un reporte técnico de diagnóstico, que justifique la compra de las partes o accesorios dañados, o en mal estado. RECOMENDACIONES A USUARIOS FINALES 1. No ingerir alimentos y bebidas en el área donde utilice los equipos. 2. Cuidar las condiciones físicas de limpieza donde se encuentre el equipo. 3. Hacer buen uso de los equipos, con una manipulación y trato gentil. 4. Consultar con el responsable del laboratorio cualquier duda o situación que se presente con el equipo. INFORME El encargado del laboratorio debe presentar semestralmente al Rector del ITSG un informe donde se consoliden las actividades de mantenimiento preventivo realizadas, los problemas identificados y las recomendaciones.
  • 4. PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y TALLERES 3 PLAN DE MANTENIMIENTO PERIODO OCTUBRE 2014 – OCTUBRE 2015 MATRIZ DE DESARROLLO POR CARRERA PARA MANTENIMIENTO.
  • 5. PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y TALLERES 4 ANEXOS
  • 6. PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y TALLERES 5 ANEXO A. FICHA TÉCNICA DEL EQUIPO Nombre del Equipo: Motor de Inducción Trifásico de Rotor Bobinado Marca: Lab-Volt Modelo: Serie: 8231-02 Código: Responsable: Ing. Germania Carrazco Descripción del equipo Módulo de motor con seis terminales para el estator y tres para el rotor Archivo fotográfico Observaciones: Existen seis motores con las mismas características.
  • 7. PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y TALLERES 6 Nombre del Equipo: Motor de arranque con condensador Marca: Lab-Volt Modelo: Serie: 8251-02 Código: Responsable: Ing. Germania Carrazco Descripción del equipo Módulo de motor de 120 V-5A con terminales de conexión a condensador intermitente y auxiliar, así como para un interruptor centrífugo Archivo fotográfico Observaciones: Existen seis motores con las mismas características.
  • 8. 0 Nombre del Equipo: Electrodinamómetro Marca: Lab-Volt Modelo: Serie: 8911-12 Código: Responsable: Ing. Germania Carrazco Descripción del equipo Módulo de motor de 120 V-2A con regulador para el puente de diodos. Archivo fotográfico Observaciones: Existen seis motores con las mismas características.
  • 9. PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y TALLERES 1 Nombre del Equipo: Máquina Sincrónica Marca: Lab-Volt Modelo: Serie: 8241-02 Código: Responsable: Ing. Germania Carrazco Descripción del equipo Módulo de motor con terminales para que funcione como motor o como alternador a 120 V CC. Archivo fotográfico Observaciones: Existen seis motores con las mismas características.
  • 10. PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y TALLERES 2 Nombre del Equipo: Motor/Generador CC Marca: Lab-Volt Modelo: Serie: 8211-02 Código: Responsable: Ing. Germania Carrazco Descripción del equipo Módulo de motor/generador con conexiones en serie y shunt como motor, y una resistencia variable para el reóstato de campo como generador Archivo fotográfico Observaciones: Existen seis motores con las mismas características.
  • 11. PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y TALLERES 3 Nombre del Equipo: Motor Jaula de Ardilla 4 Polos Marca: Lab-Volt Modelo: Serie: 8221-02 Código: Responsable: Ing. Germania Carrazco Descripción del equipo Módulo de motor de 120 V y 1.5 A con seis terminales de conexión. Archivo fotográfico Observaciones: Existen seis motores con las mismas características.
  • 12. PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y TALLERES 4 Nombre del Equipo: Carga Resistiva Marca: Lab-Volt Modelo: Serie: 8311-02 Código: Responsable: Ing. Germania Carrazco Descripción del equipo Módulo negro con tres bloques de cargas resistivas de 1200, 600 y 300 cada uno, de 252 W a 120 V CA/CC. Archivo fotográfico Observaciones: Existen seis módulos con las mismas características. Nombre del Equipo: Carga Capacitiva Marca: Lab-Volt Modelo: Serie: 8331-02 Código: Responsable: Ing. Germania Carrazco Descripción del equipo Módulo negro con tres bloques de cargas capacitivas de 2.2 uF, 4.4 uF y 8.8 uF cada uno, de 252 var a 120 V 60 Hz. Archivo fotográfico Observaciones: Existen seis módulos con las mismas características.
  • 13. PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y TALLERES 5 Nombre del Equipo: Bobinas Allanadoras Marca: Lab-Volt Modelo: Serie: 8325-12 Código: Responsable: Ing. Germania Carrazco Descripción del equipo Módulo negro con tres bloques de bobinas allanadoras con ocho terminales para conexiones en serie y paralelo. Archivo fotográfico Observaciones: Existen seis módulos con las mismas características. Nombre del Equipo: Diodos de Potencia Marca: Lab-Volt Modelo: Serie: 8842-12 Código: Responsable: Ing. Germania Carrazco Descripción del equipo Módulo negro con tres bloques de diodos de potencia, con seis diodos de 2 A cada uno. Archivo fotográfico Observaciones: Existen tres módulos con las mismas características.
  • 14. PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y TALLERES 6 Nombre del Equipo: Tiristores de Potencia Marca: Lab-Volt Modelo: Serie: 8841-22 Código: Responsable: Ing. Germania Carrazco Descripción del equipo Módulo negro con tres bloques de tiristores de potencia con seis tiristores de 2 A cada uno. Archivo fotográfico Observaciones: Existen seis módulos con las mismas características. Nombre del Equipo: Controlador PID Marca: Lab-Volt Modelo: Serie: 9034-02 Código: Responsable: Ing. Germania Carrazco Descripción del equipo Módulo negro con tres bloques de controladores PID con una fuente de alimentación de 15 V. Archivo fotográfico Observaciones: Existen seis módulos con las mismas características.
  • 15. PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y TALLERES 7 Nombre del Equipo: Transformador Marca: Lab-Volt Modelo: Serie: 8341-02 Código: Responsable: Ing. Germania Carrazco Descripción del equipo Módulo negro con tres bloques de transformadores con nueve terminales de conexión. Archivo fotográfico Observaciones: Existen tres módulos con las mismas características. Nombre del Equipo: Transformador Trifásico Marca: Lab-Volt Modelo: Serie: 8348-02 Código: Responsable: Ing. Germania Carrazco Descripción del equipo Módulo gris con tres bloques de transformadores trifásicos con cinco terminales de conexión para cada fase. Archivo fotográfico Observaciones: Existen tres módulos con las mismas características.
  • 16. PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y TALLERES 8 Nombre del Equipo: Amperímetro CA Marca: Lab-Volt Modelo: Serie: 8425-02 Código: Responsable: Ing. Germania Carrazco Descripción del equipo Módulo negro con tres bloques con amperímetro CA. Archivo fotográfico Observaciones: Existen tres módulos con las mismas características. Nombre del Equipo: Vatímetro Marca: Lab-Volt Modelo: Serie: 8431-22 Código: Responsable: Ing. Germania Carrazco Descripción del equipo Módulo negro con tres bloques con vatímetro. Archivo fotográfico Observaciones: Existen tres modulos con las mismas características.
  • 17. PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y TALLERES 9 Nombre del Equipo: Voltímetro Marca: Lab-Volt Modelo: Serie: 8426-02 Código: Responsable: Ing. Germania Carrazco Descripción del equipo Módulo negro con tres bloques con voltímetro CA. Archivo fotográfico Observaciones: Existen tres modulos con las mismas características Nombre del Equipo: Vatímetro/Varímetro Marca: Lab-Volt Modelo: Serie: 8446-22 Código: Responsable: Ing. Germania Carrazco Descripción del equipo Módulo negro con tres bloques con vatímetro/varímetro. Archivo fotográfico Observaciones: Existen tres módulos con las mismas características.
  • 18. PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y TALLERES 10 Nombre del Equipo: Voltímetro/Amperímetro CC Marca: Lab-Volt Modelo: Serie: 8412-12 Código: Responsable: Ing. Germania Carrazco Descripción del equipo Módulo negro con tres bloques con amperímetro/voltímetro CC. Archivo fotográfico Observaciones: Existen tres módulos con las mismas características. Nombre del Equipo: Fuente de Alimentación Marca: Lab-Volt Modelo: Serie: 8821-22 Código: Responsable: Ing. Germania Carrazco Descripción del equipo Módulo negro con tres bloques con fuentes de alimentación de CA y CC. Archivo fotográfico Observaciones: Existen tres módulos con las mismas características.
  • 19. PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y TALLERES 11 Nombre del Equipo: Fuente de Alimentación CC Marca: Lab-Volt Modelo: Serie: 8840-02 Código: Responsable: Ing. Germania Carrazco Descripción del equipo Módulo negro con tres bloques con fuente de alimentación de +15 V - 0.5 A, -15V – 0.5 A, +15 V – 1A Archivo fotográfico Observaciones: Existen tres módulos con las mismas características. Nombre del Equipo: Sondas de tensión y corriente Marca: Lab-Volt Modelo: Serie: 9051-12 Código: Responsable: Ing. Germania Carrazco Descripción del equipo Módulo negro con tres bloques con sonda de Intensidad y de Tensión. Archivo fotográfico Observaciones: Existen tres módulos con las mismas características.
  • 20. PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y TALLERES 12 Nombre del Equipo: Generador de Funciones Marca: Lab-Volt Modelo: Serie: 9033-02 Código: Responsable: Ing. Germania Carrazco Descripción del equipo Módulo negro con tres bloques con generadores de funciones. Archivo fotográfico Observaciones: Existen tres módulos con las mismas características. Nombre del Equipo: Disparo de tiristores Marca: Lab-Volt Modelo: Serie: 9030-32 Código: Responsable: Ing. Germania Carrazco Descripción del equipo Módulo negro con tres bloques con disparador de tirirstores. Archivo fotográfico Observaciones: Existen seis módulos con las mismas características.
  • 21. PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y TALLERES 13 Nombre del Equipo: Osciloscopio Analógico Marca: KENWOOD Modelo: Serie: 1021 Código: Responsable: Ing. Germania Carrazco Descripción del equipo Osciloscopio con dos puntas. Archivo fotográfico Observaciones: Existen tres osciloscopios con las mismas características. Nombre del Equipo: Volante de Inercia Marca: Lab-Volt Modelo: Serie: 9126-02 Código: Responsable: Ing. Germania Carrazco Descripción del equipo Volante de Inercia color negro Archivo fotográfico Observaciones: Existen un volante de inercia con las mismas características.
  • 22. PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y TALLERES 14 Nombre del Equipo: Banda de sincronización Marca: Modelo: Serie: Código: Responsable: Ing. Germania Carrazco Descripción del equipo Banda de sincronización color negro. Archivo fotográfico Observaciones: Existe una banda de sincronización con las mismas características. Nombre del Equipo: Tacómetro Marca: Lab-Volt Modelo: Serie: 8931 Código: Responsable: Ing. Germania Carrazco Descripción del equipo Tacómetro de color negro Archivo fotográfico Observaciones: Existen un tacómetro con las mismas características.
  • 23. PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y TALLERES 15 Nombre del Equipo: Pulsadores rojos Marca: Lab-Volt Modelo: Serie: 9102 Código: Responsable: Ing. Germania Carrazco Descripción del equipo Interruptores de botón color rojo Archivo fotográfico Observaciones: Existen dos interruptores con las mismas características. Nombre del Equipo: Pulsadores negros Marca: Lab-Volt Modelo: Serie: 9103 Código: Responsable: Ing. Germania Carrazco Descripción del equipo Interruptores de botón de color negro Archivo fotográfico Observaciones: Existen dos interruptores con las mismas características.
  • 24. PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y TALLERES 16 Nombre del Equipo: Conmutadores de 3 vias Marca: Lab-Volt Modelo: Serie: 9104 Código: Responsable: Ing. Germania Carrazo Descripción del equipo Conmutadores de tres vías color abano Archivo fotográfico Observaciones: Existen dos conmutadores con las mismas características. Nombre del Equipo: Elementos de control industrial Marca: Lab-Volt Modelo: EMS Serie: 9106-12 Código: Responsable: Ing. Germania Carrazco Descripción del equipo Reles, contactores, temporizadores. Resistencias, luces piloto Archivo fotográfico Observaciones: Existen 21 elementos de control industrial
  • 25. PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y TALLERES 17 ANEXO B. HISTORIAL DEL EQUIPO O MAQUINARIA Fecha Trabajo efectuado Tiempo de mantenimie nto Responsable Refacciones usadas Fecha de terminaci ón Observaciones 04- 03- 2013 Revisión de conexiones eléctricas a fuente de alimentación Correctivo Ing. Germania Carrazco Cables de conexión #14 04-03- 2014 02- 09- 2013 Limpieza módulos Preventivo Ing. Germania Carrazco Material de limpieza 06-09- 2014 14- 10- 2013 Reparación fuente CC Correctivo Ing. Germania Carrazco Tiristores y resistencias 18-10- 2013 10- 03- 2014 Limpieza módulos Preventivo Ing. Germania Carrazco Material de limpieza 14-03- 2014
  • 26. 18 ANEXO C. CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA SEMESTRE OCTUBRE 2014 – FEBRERO 2015 NÚMERO EQUIPOS ÁREA DE UBICACIÓN NÚMERO DE INVENTARIO MES OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO FEBRERO SEMANAS 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 MOTORES LAB 1-EA L 1 L 1 L 1 A C A C A C I I I I I R E R E R E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN LAB 1-EA L L L A C A C A C I I I I I R E R E R E MÓDULOS RESISTIVOS LAB 1-EA L L L A C A C A C I I I I I R E R E R E MÓDULOS CAPACITIVOS LAB 1-EA L L L A C A C A C I I I I I R E R E R E ELEMENTOS DE CONTROL INDUSTRIAL LAB 1-EA L L L A C A C A C
  • 27. PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y TALLERES 19 I I I I I R E R E R E CABLES DE CONEXIÓN LAB 1-EA L L L A C A C A C I I I I I R E R E R E OSCILOSCOPIO LAB 1-EA L L L A C A C A C I I I I I R E R E R E TRANSFORMADORES LAB 1-EA L L L A C A C A C I I I I I R E R E R E TABLERO DE CONTROL LAB 1-EA L L L A C A C A C I I I I I R E R E R E MÓDULOS SEMICONDUCTORES POTENCIA LAB 1-EA L L L A C A C A C I I I I I
  • 28. PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y TALLERES 20 R E R E R E MÓDULOS DE CONTROL PID LAB 1-EA L L L A C A C A C I I I I I R E R E R E FUENTES ALIMENTACIÓN CC Y CA LAB 1-EA L L L A C A C A C I I I I I R E R E R E GENERADORES DE SEÑAL LAB 1-EA L L L A C A C A C I I I I I R E R E R E MÓDULO DIDÁCTICO AUTOMATIZACIÓN LAB 1-EA L L L A C A C A C I I I I I R E R E R E L: LIMPIEZA AC: AJUSTE Y CALIBRACIÓN L1: LIMPIEZA/LUBRICACIÓN
  • 29. PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y TALLERES 21 RN: REVISIÓN DE NIVELES DE FLUIDOS CF: CAMBIO DE FILTROS CA: CAMBIO DE ACEITE Y FILTROS I INSPECCIÓN RE REVISIÓN DE CONEXIÓNES ELÉCTRICAS ANEXO D. CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA SEMESTRE ABRIL 2015 – AGOSTO 2015 NÚMERO EQUIPOS ÁREA DE UBICACIÓN NÚMERO DE INVENTARIO MES ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEMANAS 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 MOTORES LAB 1-EA L 1 L 1 L 1 A C A C A C I I I I I R E R E R E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN LAB 1-EA L L L A C A C A C I I I I I R E R E R E MÓDULOS RESISTIVOS LAB 1-EA L L L A C A C A C I I I I I R E R E R E MÓDULOS CAPACITIVOS LAB 1-EA L L L A C A C A C
  • 30. PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y TALLERES 22 I I I I I R E R E R E ELEMENTOS DE CONTROL INDUSTRIAL LAB 1-EA L L L A C A C A C I I I I I R E R E R E CABLES DE CONEXIÓN LAB 1-EA L L L A C A C A C I I I I I R E R E R E OSCILOSCOPIO LAB 1-EA L L L A C A C A C I I I I I R E R E R E TRANSFORMADORES LAB 1-EA L L L A C A C A C I I I I I R E R E R E TABLERO DE CONTROL LAB 1-EA L L L A C A C A C I I I I I
  • 31. PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y TALLERES 23 R E R E R E MÓDULOS SEMICONDUCTORES POTENCIA LAB 1-EA L L L A C A C A C I I I I I R E R E R E MÓDULOS DE CONTROL PID LAB 1-EA L L L A C A C A C I I I I I R E R E R E FUENTES ALIMENTACIÓN CC Y CA LAB 1-EA L L L A C A C A C I I I I I R E R E R E GENERADORES DE SEÑAL LAB 1-EA L L L A C A C A C I I I I I R E R E R E MÓDULO DIDÁCTICO AUTOMATIZACIÓN LAB 1-EA L L L A C A C A C I I I I I R R R
  • 32. PLAN DE MANTENIMIENTO DE LABORATORIOS Y TALLERES 24 E E E L: LIMPIEZA AC: AJUSTE Y CALIBRACIÓN L1: LIMPIEZA/LUBRICACIÓN RN: REVISIÓN DE NIVELES DE FLUIDOS CF: CAMBIO DE FILTROS CA: CAMBIO DE ACEITE Y FILTROS I INSPECCIÓN RE REVISIÓN DE CONEXIÓNES ELÉCTRICAS