SlideShare una empresa de Scribd logo
Políticas y lineamientos estratégicos a tomarse en cuenta para el rediseño del
Plan de la Carrera de Filosofía, Sociología y Economía de la Universidad de Cuenca,
tomados del Plan Nacional para el Buen Vivir 2013 - 2017.
Compilados por Marcelo Vásconez Carrasco
Creación: 21 de abril, 2014. Revisión: 7 de mayo, 2014.
Notas.
Los siguientes extractos no son citas textuales, pues ha mediado una selección en la que se han
suprimido palabras intercaladas, y se han puesto mayúsculas al inicio de la oración.
Se señalan primero las motivaciones, y a continuación, con sangría, las políticas y lineamientos
estratégicos, con su número de identificación propio.
La paginación va encerrada entre corchetes.
[62]Potenciarlasociedadespromovereldesarrollodelascapacidadesreflexivas,críticasycooperativas
de cada individuo, de cada pueblo.
• [170] 4.4 Promover la educación laica, basada en la centralidad del pensamiento
crítico, el razonamiento lógico.
• [104] 1.12 j) Fomentar espacios de diálogo y deliberación que promuevan las
capacidades reflexivas, críticas y cooperativas de cada persona.
[160] El Sistema de Educación Superior (art. 350) está llamado a formar académica y profesionalmente
a las personas bajo una visión humanista. [18] No sólo se trata de cambiar las relaciones de producción,
sino principalmente la mentalidad ciudadana. Revolución educativa para formar ciudadanos con otra
mentalidad, con valores asentados, con ética. [68] La Universidad de Investigación de Tecnología
Experimental –Yachay– busca formar talento humano con conciencia ética y solidaria. [25] Se trata de
forjar ciudadanos que reconozcan las necesidades y los intereses de los otros, que acepten la justicia,
que legitimen el principio de la redistribución dela riqueza y que promuevan la igualdad social. Se busca
erradicar el principio de desarrollo personal y egoísta, característico de una sociedad de libre mercado.
• [173] 4.9 i) Establecer campañas educativas que potencien la valoración de las
relaciones de producción y satisfacción de necesidades fuera del mercado, con base
en principios alternativos de distribución de recursos, como la reciprocidad y la
redistribución.
[86] La Revolución Ética del Programa de Gobierno 2013-2017 contempla la voluntad de forjar una
ciudadanía que viva en armonía y respete el bien común.
• [104] 1.12. Fomentar la construcción de una ciudadanía activa que valore el bien
común.
[24] Nuestro desafío fundamental es universalizar los derechos. Para ello debemos construir un Estado
popular; y una organización popular que impida el dominio de los intereses particulares.
• [173] 4.9 f) Fomentar la producción de contenidos educativos y la difusión de
información sobre derechos humanos y responsabilidades ciudadanas, a través de
escuelas de formación ciudadana.
[23]ElBuenVivirpromuevelabúsquedacomunitariaysustentabledelafelicidadcolectiva,yunamejora
de la calidad de vida a partir de los valores.
• [171]4.5.Potenciar el roldedocentescomoactoresclaveenlaconstruccióndelBuen
Vivir.
• [173] 4.9. Impulsar la formación en áreas de conocimiento no tradicionales que
aportan a la construcción del Buen Vivir.

Más contenido relacionado

Similar a Plan Nacional para el buen vivir 13 17. ideas para rediseñar la carrera

1172744379130 modelo convivencia_clm-jornada_cultura_de_paz-_granada_29-1-07-...
1172744379130 modelo convivencia_clm-jornada_cultura_de_paz-_granada_29-1-07-...1172744379130 modelo convivencia_clm-jornada_cultura_de_paz-_granada_29-1-07-...
1172744379130 modelo convivencia_clm-jornada_cultura_de_paz-_granada_29-1-07-...
Dianita Escobal
 
Microsoft Word Manual De Convivencia Ienss
Microsoft Word   Manual De Convivencia IenssMicrosoft Word   Manual De Convivencia Ienss
Microsoft Word Manual De Convivencia Ienss
JORGE145
 
Ute proceso del plan del buen vivir blanca carrión
Ute proceso del plan del buen vivir blanca carriónUte proceso del plan del buen vivir blanca carrión
Ute proceso del plan del buen vivir blanca carrión
Blanca Carrion Jimenez
 

Similar a Plan Nacional para el buen vivir 13 17. ideas para rediseñar la carrera (20)

Clase 06 POLITICA SOCIAL.pptx
Clase 06 POLITICA SOCIAL.pptxClase 06 POLITICA SOCIAL.pptx
Clase 06 POLITICA SOCIAL.pptx
 
Pap Solidario 2010
Pap Solidario 2010Pap Solidario 2010
Pap Solidario 2010
 
Enfoques de desarrollo sociales
Enfoques de desarrollo socialesEnfoques de desarrollo sociales
Enfoques de desarrollo sociales
 
1172744379130 modelo convivencia_clm-jornada_cultura_de_paz-_granada_29-1-07-...
1172744379130 modelo convivencia_clm-jornada_cultura_de_paz-_granada_29-1-07-...1172744379130 modelo convivencia_clm-jornada_cultura_de_paz-_granada_29-1-07-...
1172744379130 modelo convivencia_clm-jornada_cultura_de_paz-_granada_29-1-07-...
 
Modelo Convivencia
 Modelo Convivencia Modelo Convivencia
Modelo Convivencia
 
Comunidades presentación
Comunidades presentaciónComunidades presentación
Comunidades presentación
 
Conceptos ed. ciudadana
Conceptos ed. ciudadanaConceptos ed. ciudadana
Conceptos ed. ciudadana
 
Proyecto una cooperativa para nuestra institucion
Proyecto una cooperativa para nuestra institucionProyecto una cooperativa para nuestra institucion
Proyecto una cooperativa para nuestra institucion
 
Lineamientos documento en _elaboracion_(versión espacio virtual)
Lineamientos documento en _elaboracion_(versión espacio virtual)Lineamientos documento en _elaboracion_(versión espacio virtual)
Lineamientos documento en _elaboracion_(versión espacio virtual)
 
REDES-EDUCACION-POPULAR
REDES-EDUCACION-POPULARREDES-EDUCACION-POPULAR
REDES-EDUCACION-POPULAR
 
Presentación COFOPI
Presentación COFOPIPresentación COFOPI
Presentación COFOPI
 
Sentidos y retos de la trasversalidad
Sentidos y retos de la trasversalidadSentidos y retos de la trasversalidad
Sentidos y retos de la trasversalidad
 
ORIENTACIONES CONGRESO PEDAGÓGICO CIRCUITAL
ORIENTACIONES CONGRESO PEDAGÓGICO CIRCUITAL ORIENTACIONES CONGRESO PEDAGÓGICO CIRCUITAL
ORIENTACIONES CONGRESO PEDAGÓGICO CIRCUITAL
 
Actividad 1.3. pechakucha. la convivencia escolar
Actividad 1.3. pechakucha. la convivencia escolarActividad 1.3. pechakucha. la convivencia escolar
Actividad 1.3. pechakucha. la convivencia escolar
 
Portafolio de trabajo: Recursos Educativos Abiertos.
Portafolio de trabajo: Recursos Educativos Abiertos.Portafolio de trabajo: Recursos Educativos Abiertos.
Portafolio de trabajo: Recursos Educativos Abiertos.
 
Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
 
Inducción al pnf inf
Inducción al pnf inf  Inducción al pnf inf
Inducción al pnf inf
 
Microsoft Word Manual De Convivencia Ienss
Microsoft Word   Manual De Convivencia IenssMicrosoft Word   Manual De Convivencia Ienss
Microsoft Word Manual De Convivencia Ienss
 
Ute proceso del plan del buen vivir blanca carrión
Ute proceso del plan del buen vivir blanca carriónUte proceso del plan del buen vivir blanca carrión
Ute proceso del plan del buen vivir blanca carrión
 
Pei
PeiPei
Pei
 

Más de Marcelo Vásconez Carrasco

2016 los derechos_de_bienestar_en_el_pensamiento_de_lorenzo_pena
2016 los derechos_de_bienestar_en_el_pensamiento_de_lorenzo_pena2016 los derechos_de_bienestar_en_el_pensamiento_de_lorenzo_pena
2016 los derechos_de_bienestar_en_el_pensamiento_de_lorenzo_pena
Marcelo Vásconez Carrasco
 
Tríptico del Curso Abierto de Ética y Filosofía Política, 4ª edición, marzo -...
Tríptico del Curso Abierto de Ética y Filosofía Política, 4ª edición, marzo -...Tríptico del Curso Abierto de Ética y Filosofía Política, 4ª edición, marzo -...
Tríptico del Curso Abierto de Ética y Filosofía Política, 4ª edición, marzo -...
Marcelo Vásconez Carrasco
 

Más de Marcelo Vásconez Carrasco (20)

Pensamiento filosófico social_de_Lorenzo Peña
Pensamiento filosófico social_de_Lorenzo PeñaPensamiento filosófico social_de_Lorenzo Peña
Pensamiento filosófico social_de_Lorenzo Peña
 
2016 los derechos_de_bienestar_en_el_pensamiento_de_lorenzo_pena
2016 los derechos_de_bienestar_en_el_pensamiento_de_lorenzo_pena2016 los derechos_de_bienestar_en_el_pensamiento_de_lorenzo_pena
2016 los derechos_de_bienestar_en_el_pensamiento_de_lorenzo_pena
 
Vocabulario básico latino - español.
Vocabulario básico latino - español.Vocabulario básico latino - español.
Vocabulario básico latino - español.
 
¿Debe el Estado garantizar el buen vivir? Tabla de respuestas
¿Debe el Estado garantizar el buen vivir? Tabla de respuestas¿Debe el Estado garantizar el buen vivir? Tabla de respuestas
¿Debe el Estado garantizar el buen vivir? Tabla de respuestas
 
Historia de los derechos humanos
Historia de los derechos humanosHistoria de los derechos humanos
Historia de los derechos humanos
 
Anthony O'Hear, La justicia y el Estado
Anthony O'Hear, La justicia y el EstadoAnthony O'Hear, La justicia y el Estado
Anthony O'Hear, La justicia y el Estado
 
Bien común, libertad y estado. Análisis crítico desde la ética política
Bien común,  libertad y estado. Análisis crítico desde la ética políticaBien común,  libertad y estado. Análisis crítico desde la ética política
Bien común, libertad y estado. Análisis crítico desde la ética política
 
La posición jusnaturalista de los derechos según Lorenzo Peña.
La posición jusnaturalista de los derechos según Lorenzo Peña.La posición jusnaturalista de los derechos según Lorenzo Peña.
La posición jusnaturalista de los derechos según Lorenzo Peña.
 
Tríptico I Congreso de Ética y Filosofía Política
Tríptico I Congreso de Ética y Filosofía PolíticaTríptico I Congreso de Ética y Filosofía Política
Tríptico I Congreso de Ética y Filosofía Política
 
El bien y el deber
El bien y el deberEl bien y el deber
El bien y el deber
 
Sugerencias para el subrayado de textos filosóficos
Sugerencias para el subrayado de textos filosóficosSugerencias para el subrayado de textos filosóficos
Sugerencias para el subrayado de textos filosóficos
 
Cómo redactar un trabajo filosofico
Cómo redactar un trabajo filosoficoCómo redactar un trabajo filosofico
Cómo redactar un trabajo filosofico
 
Lorenzo Peña. Reconocimiento constitucional de los derechos de bienestar
Lorenzo Peña. Reconocimiento constitucional de los derechos de bienestarLorenzo Peña. Reconocimiento constitucional de los derechos de bienestar
Lorenzo Peña. Reconocimiento constitucional de los derechos de bienestar
 
Socialismo del buen vivir, según la Senplades
Socialismo del buen vivir, según la SenpladesSocialismo del buen vivir, según la Senplades
Socialismo del buen vivir, según la Senplades
 
Senplades. 6 años de revolucion ciudadana
Senplades. 6 años de revolucion ciudadanaSenplades. 6 años de revolucion ciudadana
Senplades. 6 años de revolucion ciudadana
 
Senplades. 100 Logros de la revolucion ciudadana, 2007 2012.pdf
Senplades. 100 Logros de la revolucion ciudadana, 2007 2012.pdfSenplades. 100 Logros de la revolucion ciudadana, 2007 2012.pdf
Senplades. 100 Logros de la revolucion ciudadana, 2007 2012.pdf
 
Lista de libros de filosofía
Lista de libros de filosofíaLista de libros de filosofía
Lista de libros de filosofía
 
Curso abierto, Filosofía política de Lorenzo Peña
Curso abierto, Filosofía política de Lorenzo PeñaCurso abierto, Filosofía política de Lorenzo Peña
Curso abierto, Filosofía política de Lorenzo Peña
 
Derechos humanos y Estado social.
Derechos humanos y Estado social.Derechos humanos y Estado social.
Derechos humanos y Estado social.
 
Tríptico del Curso Abierto de Ética y Filosofía Política, 4ª edición, marzo -...
Tríptico del Curso Abierto de Ética y Filosofía Política, 4ª edición, marzo -...Tríptico del Curso Abierto de Ética y Filosofía Política, 4ª edición, marzo -...
Tríptico del Curso Abierto de Ética y Filosofía Política, 4ª edición, marzo -...
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Plan Nacional para el buen vivir 13 17. ideas para rediseñar la carrera

  • 1. Políticas y lineamientos estratégicos a tomarse en cuenta para el rediseño del Plan de la Carrera de Filosofía, Sociología y Economía de la Universidad de Cuenca, tomados del Plan Nacional para el Buen Vivir 2013 - 2017. Compilados por Marcelo Vásconez Carrasco Creación: 21 de abril, 2014. Revisión: 7 de mayo, 2014. Notas. Los siguientes extractos no son citas textuales, pues ha mediado una selección en la que se han suprimido palabras intercaladas, y se han puesto mayúsculas al inicio de la oración. Se señalan primero las motivaciones, y a continuación, con sangría, las políticas y lineamientos estratégicos, con su número de identificación propio. La paginación va encerrada entre corchetes. [62]Potenciarlasociedadespromovereldesarrollodelascapacidadesreflexivas,críticasycooperativas de cada individuo, de cada pueblo. • [170] 4.4 Promover la educación laica, basada en la centralidad del pensamiento crítico, el razonamiento lógico. • [104] 1.12 j) Fomentar espacios de diálogo y deliberación que promuevan las capacidades reflexivas, críticas y cooperativas de cada persona. [160] El Sistema de Educación Superior (art. 350) está llamado a formar académica y profesionalmente a las personas bajo una visión humanista. [18] No sólo se trata de cambiar las relaciones de producción, sino principalmente la mentalidad ciudadana. Revolución educativa para formar ciudadanos con otra mentalidad, con valores asentados, con ética. [68] La Universidad de Investigación de Tecnología Experimental –Yachay– busca formar talento humano con conciencia ética y solidaria. [25] Se trata de forjar ciudadanos que reconozcan las necesidades y los intereses de los otros, que acepten la justicia, que legitimen el principio de la redistribución dela riqueza y que promuevan la igualdad social. Se busca erradicar el principio de desarrollo personal y egoísta, característico de una sociedad de libre mercado. • [173] 4.9 i) Establecer campañas educativas que potencien la valoración de las relaciones de producción y satisfacción de necesidades fuera del mercado, con base en principios alternativos de distribución de recursos, como la reciprocidad y la redistribución. [86] La Revolución Ética del Programa de Gobierno 2013-2017 contempla la voluntad de forjar una ciudadanía que viva en armonía y respete el bien común. • [104] 1.12. Fomentar la construcción de una ciudadanía activa que valore el bien común. [24] Nuestro desafío fundamental es universalizar los derechos. Para ello debemos construir un Estado popular; y una organización popular que impida el dominio de los intereses particulares. • [173] 4.9 f) Fomentar la producción de contenidos educativos y la difusión de información sobre derechos humanos y responsabilidades ciudadanas, a través de escuelas de formación ciudadana. [23]ElBuenVivirpromuevelabúsquedacomunitariaysustentabledelafelicidadcolectiva,yunamejora de la calidad de vida a partir de los valores. • [171]4.5.Potenciar el roldedocentescomoactoresclaveenlaconstruccióndelBuen Vivir. • [173] 4.9. Impulsar la formación en áreas de conocimiento no tradicionales que aportan a la construcción del Buen Vivir.