SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVOS                                     MAYOR INFORMACIÓN

1) Brindar al participante un marco de                Lugar: Auditorio de la Facultad de Ingeniería
referencia que le sirva para orientarse en la
complejidad de los debates, dando a conocer              Día y Hora: los viernes, de 6 a 8 pm.
los conceptos básicos, los problemas y las                  Inicio de clases: 22 de marzo.
propuestas alternativas de solución, sobre                     Fin de clases: 26 de julio.                                     Universidad de Cuenca
cuestiones vitales y de interés común en la                       Duración: 32 horas.                                       Facultad de Filosofía, Letras
ética y la filosofía política.                                        Costo: $ 35.                                           y Ciencias de la Educación
                                                    El pago se lo realiza mediante depósito en el Banco.
2) Ejemplificar el tipo de pensamiento
raciocinativo, claro y riguroso, tal como se lo      Se entregará un Certificado de Asistencia,
practica en la filosofía analítica                     con el aval de la Facultad de Filosofía.
contemporánea.                                                                                                               Curso Abierto
                                                                                                                                   de
3) Estimular la consecución de una opinión                           Matrículas:                                                  Ética
personal razonada, por medio de la                        del lunes 18 al jueves 23 de marzo
contrastación de propuestas divergentes y el             Secretaría de la Facultad de Filosofía.                                    y
debate.                                                                                                                     Filosofía Política
                                                                   Sra. Mónica Mosquera.
4) Ofrecer un espacio de discusión racional                        Tf: 405 1125. Ext. 2500
sobre temas como el bien, el deber, los                                                                                         4ª edición, 2013
derechos, la libertad, la justicia, el sentido de
la vida.                                                                  Página web:
                                                    http://eticafilosofiapolitica.pbworks.com/w/page/56104496/C-efp                impartido por

                                                                                                                            Marcelo Vásconez Carrasco

                                                                                                                      M.A. por la Universidad de Pittsburgo (PA)
                                                                                                                            Maestría en Filosofía y Ph.D.
                                                                                                                       por la Universidad Católica de Lovaina
CONTENIDOS

          DESCRIPCIÓN DEL CURSO                     La Ética y la Filosofía Política.                  Libertad para autoperjudicarse.
                                                    Su caracterización como disciplinas filosóficas.   ¿Tiene una persona derecho a hacerse daño a sí
Este Curso Abierto se ofrece a la ciudadanía en     Objetos de estudio. Método.                        misma? Paternalismo vs. libertarianismo.
general como una actividad de Vinculación con
la Colectividad de la Facultad de Filosofía de la   Teorías del bien.                                  Obligación con respecto a los pobres.
Universidad de Cuenca.                              ¿Qué es el bien? ¿Es la felicidad el único bien    ¿Tienen los particulares obligación moral de
                                                    intrínseco? Hedonismo vs. pluralismo.              aliviar la pobreza? Discusión de los argumentos
El curso será de naturaleza netamente                                                                  de Peter Singer.
filosófica, es decir, se examinarán críticamente    Teorías de la obligación.
las principales propuestas de solución a            ¿Con qué criterio determinamos lo que es           La justicia social y
problemas que surgen en la filosofía normativa.     nuestro deber u obligación? Consecuencialismo,     las funciones del Estado.
                                                    utilitarismo, e intrinsecismo.                     ¿Qué es lo que le corresponde a cada uno por
La ética aborda básicamente dos cuestiones.                                                            justicia? ¿Se justifica la propiedad privada? ¿Es
Trata de descubrir 1º) qué cosas son realmente      Los derechos humanos.                              justo el mercado libre? ¿Qué es lo que legitima el
valiosas; y 2º) con qué criterio determinamos       Análisis de su estructura y componentes. El        poder del Estado? ¿Es una de sus funciones la de
cuáles son nuestras obligaciones.                   reconocimiento constitucional de los derechos      disminuir la desigualdad, mediante una
                                                    de bienestar. La Declaración Universal de los      redistribución de bienes? Empresa privada vs.
La filosofía política, por su parte, examina        DD.HH. de 1948. El derecho a la participación en   servicios públicos. Estado mínimo o estatismo. El
racionalmente cómo debería ser la sociedad          el bien común. Los derechos concebidos             liberalismo de John Rawls, el libertarianismo de
ideal, el buen vivir; busca normas para             negativa y positivamente; sus deberes              Robert Nozick, socialismo y comunismo.
organizar la convivencia social, justifica o        correlativos. El fundamento de los derechos
condena la legitimidad del Estado y las             humanos: el individualismo y la pertenencia a la   El sentido de la vida.
instituciones sociales (la propiedad privada, el    comunidad.                                         ¿Tiene la vida un sentido? Si sí, ¿en base a qué?
mercado libre).                                                                                        Revisión de varias teorías: sobrenaturalistas,
                                                                                                       basadas en Dios y en el alma; naturalistas:
Desde un enfoque humanista, el curso busca la                                                          subjetivista, objetivista; y nihilismo.
comprensión de la vida y la conducta éticas,
tanto a nivel individual como social, un
entendimiento que pueda orientar la                                                                    Se proyectarán dos películas:
construcción de un mundo mejor, más humano,                                                            - Sicko, de Michael Moore, y
en el cual cada persona se realice y se aumente                                                        - Hermano Sol, hermana Luna, de Zeffirelli.
el bienestar colectivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curriculo corrientes filosoficas
Curriculo corrientes filosoficasCurriculo corrientes filosoficas
Curriculo corrientes filosoficas
Dorianny18
 
Concepto de estomatologia
Concepto de estomatologia Concepto de estomatologia
Concepto de estomatologia
Jony Cordova
 
Concepto de filosofía
Concepto de filosofíaConcepto de filosofía
Concepto de filosofía
Javier Gálvez
 
Conceptos de Filosofia
Conceptos de FilosofiaConceptos de Filosofia
Conceptos de Filosofia
Carlos Vilchez
 
Sintesis de la Filosofia
Sintesis de la FilosofiaSintesis de la Filosofia
Sintesis de la Filosofia
RogerMax100
 

La actualidad más candente (20)

Filosofía cuadro
Filosofía cuadroFilosofía cuadro
Filosofía cuadro
 
Conocimiento, ciencia y tecnología. El problema de la verdad
Conocimiento, ciencia y tecnología. El problema de la verdadConocimiento, ciencia y tecnología. El problema de la verdad
Conocimiento, ciencia y tecnología. El problema de la verdad
 
Para qué sirve la Filosofia, que es filosofar?
Para qué sirve la Filosofia, que es filosofar?Para qué sirve la Filosofia, que es filosofar?
Para qué sirve la Filosofia, que es filosofar?
 
Curriculo corrientes filosoficas
Curriculo corrientes filosoficasCurriculo corrientes filosoficas
Curriculo corrientes filosoficas
 
Resumen de introducción a la filosofía
Resumen de introducción a la filosofíaResumen de introducción a la filosofía
Resumen de introducción a la filosofía
 
Concepto de estomatologia
Concepto de estomatologia Concepto de estomatologia
Concepto de estomatologia
 
Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
 
Concepto de filosofía
Concepto de filosofíaConcepto de filosofía
Concepto de filosofía
 
Introduccion de filosofia
Introduccion de filosofiaIntroduccion de filosofia
Introduccion de filosofia
 
Posmodernismo y reinvención política
Posmodernismo y reinvención políticaPosmodernismo y reinvención política
Posmodernismo y reinvención política
 
1 Gutierrez saenz-raul-introduccion-a-la-etica
1 Gutierrez saenz-raul-introduccion-a-la-etica1 Gutierrez saenz-raul-introduccion-a-la-etica
1 Gutierrez saenz-raul-introduccion-a-la-etica
 
Introduccion filosofia
Introduccion filosofiaIntroduccion filosofia
Introduccion filosofia
 
Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
 
Presentación filosofía general-IESDI
Presentación filosofía general-IESDIPresentación filosofía general-IESDI
Presentación filosofía general-IESDI
 
Csv filosofía electivo cuarto guía de elaboración de marco teórico
Csv filosofía electivo cuarto guía de elaboración de marco teóricoCsv filosofía electivo cuarto guía de elaboración de marco teórico
Csv filosofía electivo cuarto guía de elaboración de marco teórico
 
Elementos de la Filosofía
Elementos de la FilosofíaElementos de la Filosofía
Elementos de la Filosofía
 
Conceptos de Filosofia
Conceptos de FilosofiaConceptos de Filosofia
Conceptos de Filosofia
 
Sintesis de la Filosofia
Sintesis de la FilosofiaSintesis de la Filosofia
Sintesis de la Filosofia
 
Introducc..
Introducc..Introducc..
Introducc..
 
El Dios de los filósofos - José María Barrio
El Dios de los filósofos -  José María BarrioEl Dios de los filósofos -  José María Barrio
El Dios de los filósofos - José María Barrio
 

Similar a Tríptico del Curso Abierto de Ética y Filosofía Política, 4ª edición, marzo - julio 2013.

Preguntas fundamentales de la filosofia
Preguntas fundamentales de la filosofiaPreguntas fundamentales de la filosofia
Preguntas fundamentales de la filosofia
mireia4
 
Les preguntas funamentales de la filosofia
Les preguntas funamentales de la filosofiaLes preguntas funamentales de la filosofia
Les preguntas funamentales de la filosofia
mireia4
 
programa académico grado11
programa académico grado11programa académico grado11
programa académico grado11
LIKI SCHAEL
 
Albornoz, marcelo la educación como ciencia social y sus paradigmas de abordaje
Albornoz, marcelo  la educación como ciencia social y sus paradigmas de abordajeAlbornoz, marcelo  la educación como ciencia social y sus paradigmas de abordaje
Albornoz, marcelo la educación como ciencia social y sus paradigmas de abordaje
Hector Luengo Rodriguez
 
Exposición de nuevas tecnologías
Exposición de nuevas tecnologíasExposición de nuevas tecnologías
Exposición de nuevas tecnologías
itzz08
 

Similar a Tríptico del Curso Abierto de Ética y Filosofía Política, 4ª edición, marzo - julio 2013. (20)

Preguntas fundamentales de la filosofia
Preguntas fundamentales de la filosofiaPreguntas fundamentales de la filosofia
Preguntas fundamentales de la filosofia
 
Les preguntas funamentales de la filosofia
Les preguntas funamentales de la filosofiaLes preguntas funamentales de la filosofia
Les preguntas funamentales de la filosofia
 
Fundamentos de filosofia
Fundamentos de filosofiaFundamentos de filosofia
Fundamentos de filosofia
 
Planificacionpsicologia
PlanificacionpsicologiaPlanificacionpsicologia
Planificacionpsicologia
 
programa académico grado11
programa académico grado11programa académico grado11
programa académico grado11
 
Repaso junio 2014
Repaso junio 2014Repaso junio 2014
Repaso junio 2014
 
Planaecion de filosfia
Planaecion de filosfiaPlanaecion de filosfia
Planaecion de filosfia
 
Fundamentos de la filosofía
Fundamentos de la filosofíaFundamentos de la filosofía
Fundamentos de la filosofía
 
GUIA-7-ETICA-Y-MORAL-FILOSOFIA-DANILO.pdf
GUIA-7-ETICA-Y-MORAL-FILOSOFIA-DANILO.pdfGUIA-7-ETICA-Y-MORAL-FILOSOFIA-DANILO.pdf
GUIA-7-ETICA-Y-MORAL-FILOSOFIA-DANILO.pdf
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Escuelas del Pensamiento.pptx presentación
Escuelas del Pensamiento.pptx presentaciónEscuelas del Pensamiento.pptx presentación
Escuelas del Pensamiento.pptx presentación
 
GUIA SOBRE LA ETICA Y LA FILOSOFIA GRADO
GUIA SOBRE LA ETICA Y LA FILOSOFIA GRADOGUIA SOBRE LA ETICA Y LA FILOSOFIA GRADO
GUIA SOBRE LA ETICA Y LA FILOSOFIA GRADO
 
Epistemología1.ppt
 Epistemología1.ppt  Epistemología1.ppt
Epistemología1.ppt
 
Albornoz, marcelo la educación como ciencia social y sus paradigmas de abordaje
Albornoz, marcelo  la educación como ciencia social y sus paradigmas de abordajeAlbornoz, marcelo  la educación como ciencia social y sus paradigmas de abordaje
Albornoz, marcelo la educación como ciencia social y sus paradigmas de abordaje
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 
Paradigmasdelainvestigacion2
Paradigmasdelainvestigacion2Paradigmasdelainvestigacion2
Paradigmasdelainvestigacion2
 
Modelo civilizatorio
Modelo civilizatorioModelo civilizatorio
Modelo civilizatorio
 
Exposición de nuevas tecnologías
Exposición de nuevas tecnologíasExposición de nuevas tecnologías
Exposición de nuevas tecnologías
 
Exposición de nuevas tecnologías
Exposición de nuevas tecnologíasExposición de nuevas tecnologías
Exposición de nuevas tecnologías
 
Parte iv
Parte ivParte iv
Parte iv
 

Más de Marcelo Vásconez Carrasco

2016 los derechos_de_bienestar_en_el_pensamiento_de_lorenzo_pena
2016 los derechos_de_bienestar_en_el_pensamiento_de_lorenzo_pena2016 los derechos_de_bienestar_en_el_pensamiento_de_lorenzo_pena
2016 los derechos_de_bienestar_en_el_pensamiento_de_lorenzo_pena
Marcelo Vásconez Carrasco
 

Más de Marcelo Vásconez Carrasco (20)

Pensamiento filosófico social_de_Lorenzo Peña
Pensamiento filosófico social_de_Lorenzo PeñaPensamiento filosófico social_de_Lorenzo Peña
Pensamiento filosófico social_de_Lorenzo Peña
 
2016 los derechos_de_bienestar_en_el_pensamiento_de_lorenzo_pena
2016 los derechos_de_bienestar_en_el_pensamiento_de_lorenzo_pena2016 los derechos_de_bienestar_en_el_pensamiento_de_lorenzo_pena
2016 los derechos_de_bienestar_en_el_pensamiento_de_lorenzo_pena
 
Vocabulario básico latino - español.
Vocabulario básico latino - español.Vocabulario básico latino - español.
Vocabulario básico latino - español.
 
¿Debe el Estado garantizar el buen vivir? Tabla de respuestas
¿Debe el Estado garantizar el buen vivir? Tabla de respuestas¿Debe el Estado garantizar el buen vivir? Tabla de respuestas
¿Debe el Estado garantizar el buen vivir? Tabla de respuestas
 
Historia de los derechos humanos
Historia de los derechos humanosHistoria de los derechos humanos
Historia de los derechos humanos
 
Anthony O'Hear, La justicia y el Estado
Anthony O'Hear, La justicia y el EstadoAnthony O'Hear, La justicia y el Estado
Anthony O'Hear, La justicia y el Estado
 
Bien común, libertad y estado. Análisis crítico desde la ética política
Bien común,  libertad y estado. Análisis crítico desde la ética políticaBien común,  libertad y estado. Análisis crítico desde la ética política
Bien común, libertad y estado. Análisis crítico desde la ética política
 
La posición jusnaturalista de los derechos según Lorenzo Peña.
La posición jusnaturalista de los derechos según Lorenzo Peña.La posición jusnaturalista de los derechos según Lorenzo Peña.
La posición jusnaturalista de los derechos según Lorenzo Peña.
 
Tríptico I Congreso de Ética y Filosofía Política
Tríptico I Congreso de Ética y Filosofía PolíticaTríptico I Congreso de Ética y Filosofía Política
Tríptico I Congreso de Ética y Filosofía Política
 
El bien y el deber
El bien y el deberEl bien y el deber
El bien y el deber
 
Sugerencias para el subrayado de textos filosóficos
Sugerencias para el subrayado de textos filosóficosSugerencias para el subrayado de textos filosóficos
Sugerencias para el subrayado de textos filosóficos
 
Cómo redactar un trabajo filosofico
Cómo redactar un trabajo filosoficoCómo redactar un trabajo filosofico
Cómo redactar un trabajo filosofico
 
Plan Nacional para el buen vivir 13 17. ideas para rediseñar la carrera
Plan Nacional para el buen vivir 13 17. ideas para rediseñar la carreraPlan Nacional para el buen vivir 13 17. ideas para rediseñar la carrera
Plan Nacional para el buen vivir 13 17. ideas para rediseñar la carrera
 
Lorenzo Peña. Reconocimiento constitucional de los derechos de bienestar
Lorenzo Peña. Reconocimiento constitucional de los derechos de bienestarLorenzo Peña. Reconocimiento constitucional de los derechos de bienestar
Lorenzo Peña. Reconocimiento constitucional de los derechos de bienestar
 
Socialismo del buen vivir, según la Senplades
Socialismo del buen vivir, según la SenpladesSocialismo del buen vivir, según la Senplades
Socialismo del buen vivir, según la Senplades
 
Senplades. 6 años de revolucion ciudadana
Senplades. 6 años de revolucion ciudadanaSenplades. 6 años de revolucion ciudadana
Senplades. 6 años de revolucion ciudadana
 
Senplades. 100 Logros de la revolucion ciudadana, 2007 2012.pdf
Senplades. 100 Logros de la revolucion ciudadana, 2007 2012.pdfSenplades. 100 Logros de la revolucion ciudadana, 2007 2012.pdf
Senplades. 100 Logros de la revolucion ciudadana, 2007 2012.pdf
 
Lista de libros de filosofía
Lista de libros de filosofíaLista de libros de filosofía
Lista de libros de filosofía
 
Curso abierto, Filosofía política de Lorenzo Peña
Curso abierto, Filosofía política de Lorenzo PeñaCurso abierto, Filosofía política de Lorenzo Peña
Curso abierto, Filosofía política de Lorenzo Peña
 
Derechos humanos y Estado social.
Derechos humanos y Estado social.Derechos humanos y Estado social.
Derechos humanos y Estado social.
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Tríptico del Curso Abierto de Ética y Filosofía Política, 4ª edición, marzo - julio 2013.

  • 1. OBJETIVOS MAYOR INFORMACIÓN 1) Brindar al participante un marco de Lugar: Auditorio de la Facultad de Ingeniería referencia que le sirva para orientarse en la complejidad de los debates, dando a conocer Día y Hora: los viernes, de 6 a 8 pm. los conceptos básicos, los problemas y las Inicio de clases: 22 de marzo. propuestas alternativas de solución, sobre Fin de clases: 26 de julio. Universidad de Cuenca cuestiones vitales y de interés común en la Duración: 32 horas. Facultad de Filosofía, Letras ética y la filosofía política. Costo: $ 35. y Ciencias de la Educación El pago se lo realiza mediante depósito en el Banco. 2) Ejemplificar el tipo de pensamiento raciocinativo, claro y riguroso, tal como se lo Se entregará un Certificado de Asistencia, practica en la filosofía analítica con el aval de la Facultad de Filosofía. contemporánea. Curso Abierto de 3) Estimular la consecución de una opinión Matrículas: Ética personal razonada, por medio de la del lunes 18 al jueves 23 de marzo contrastación de propuestas divergentes y el Secretaría de la Facultad de Filosofía. y debate. Filosofía Política Sra. Mónica Mosquera. 4) Ofrecer un espacio de discusión racional Tf: 405 1125. Ext. 2500 sobre temas como el bien, el deber, los 4ª edición, 2013 derechos, la libertad, la justicia, el sentido de la vida. Página web: http://eticafilosofiapolitica.pbworks.com/w/page/56104496/C-efp impartido por Marcelo Vásconez Carrasco M.A. por la Universidad de Pittsburgo (PA) Maestría en Filosofía y Ph.D. por la Universidad Católica de Lovaina
  • 2. CONTENIDOS DESCRIPCIÓN DEL CURSO La Ética y la Filosofía Política. Libertad para autoperjudicarse. Su caracterización como disciplinas filosóficas. ¿Tiene una persona derecho a hacerse daño a sí Este Curso Abierto se ofrece a la ciudadanía en Objetos de estudio. Método. misma? Paternalismo vs. libertarianismo. general como una actividad de Vinculación con la Colectividad de la Facultad de Filosofía de la Teorías del bien. Obligación con respecto a los pobres. Universidad de Cuenca. ¿Qué es el bien? ¿Es la felicidad el único bien ¿Tienen los particulares obligación moral de intrínseco? Hedonismo vs. pluralismo. aliviar la pobreza? Discusión de los argumentos El curso será de naturaleza netamente de Peter Singer. filosófica, es decir, se examinarán críticamente Teorías de la obligación. las principales propuestas de solución a ¿Con qué criterio determinamos lo que es La justicia social y problemas que surgen en la filosofía normativa. nuestro deber u obligación? Consecuencialismo, las funciones del Estado. utilitarismo, e intrinsecismo. ¿Qué es lo que le corresponde a cada uno por La ética aborda básicamente dos cuestiones. justicia? ¿Se justifica la propiedad privada? ¿Es Trata de descubrir 1º) qué cosas son realmente Los derechos humanos. justo el mercado libre? ¿Qué es lo que legitima el valiosas; y 2º) con qué criterio determinamos Análisis de su estructura y componentes. El poder del Estado? ¿Es una de sus funciones la de cuáles son nuestras obligaciones. reconocimiento constitucional de los derechos disminuir la desigualdad, mediante una de bienestar. La Declaración Universal de los redistribución de bienes? Empresa privada vs. La filosofía política, por su parte, examina DD.HH. de 1948. El derecho a la participación en servicios públicos. Estado mínimo o estatismo. El racionalmente cómo debería ser la sociedad el bien común. Los derechos concebidos liberalismo de John Rawls, el libertarianismo de ideal, el buen vivir; busca normas para negativa y positivamente; sus deberes Robert Nozick, socialismo y comunismo. organizar la convivencia social, justifica o correlativos. El fundamento de los derechos condena la legitimidad del Estado y las humanos: el individualismo y la pertenencia a la El sentido de la vida. instituciones sociales (la propiedad privada, el comunidad. ¿Tiene la vida un sentido? Si sí, ¿en base a qué? mercado libre). Revisión de varias teorías: sobrenaturalistas, basadas en Dios y en el alma; naturalistas: Desde un enfoque humanista, el curso busca la subjetivista, objetivista; y nihilismo. comprensión de la vida y la conducta éticas, tanto a nivel individual como social, un entendimiento que pueda orientar la Se proyectarán dos películas: construcción de un mundo mejor, más humano, - Sicko, de Michael Moore, y en el cual cada persona se realice y se aumente - Hermano Sol, hermana Luna, de Zeffirelli. el bienestar colectivo.