SlideShare una empresa de Scribd logo
BASES DEL CONCURSO CIVICO ESCOLAR DE ESCOLTAS EN CONMEMORACIÓN DEL
XXII ANIVERSARIO - INSTITUCION EDUCATIVA PÚBLICA “SANTO TORIBIO”-CASCAPARA-YUNGAY
I. FINALIDAD:
El presente tiene por finalidad normar la organización, ejecución y evaluación del Desfile Cívico Escolar al conmemorarse el
XXIII Aniversario de la IEP.”Santo Toribio” alma mater del Distrito de Cascapara.
II. OBJETIVOS:
2.1. Promover e incentivar en los estudiantes y población en general la identidad cultural, social y conciencia
democrática.
2.2. Conmemorar y dar realce el XXIII aniversario de la I.E.P.”Santo Toribio”.
2.3. Contribuir a la formación integral de los educandos, afianzando el sentimiento Cívico patriótico e identidad.
III. BASES LEGALES.
3.1. Constitución Política del Perú.
3.2. Ley N° 28044. Ley General de Educación.
3.3. Ley N° 27337 código del niño y Adolecentes.
3.4. D.S. N°007-2001-ED.
3.5. D.S.N°013-2004 Reglamento de Educación Básica Regular.
3.6. R.M.N°0494-2007-ED. Orientación para la Gestión en las Instituciones de Educación Básica y Educación Técnico
Productivo.
3.7. Reglamento Interno de la Institución Educativa.
3.8. Plan Anual de Trabajo de la Institución.
IV. ALCANCES:
Direcciones de las Instituciones Educativas participantes.
V. DISPOSICIONES GENERALES:
5.1. La normatividad, planificación, organización ejecución y evaluación del Desfile Cívico Escolar por el XXIII
Aniversario es responsabilidad de la IEP.”Santo Toribio” de Cascapara.
5.2. El Desfile Cívico Escolar será de carácter competitivo (concurso), la evaluación se llevara a cabo por Niveles
(Primaria –Secundaria).
5.3. El Desfile Cívico Escolar se llevara a cabo el día Mrtes18 de setiembre del presente año con la participación de
las Instituciones invitadas.
5.4. La premiación estará a cargo de la I.E.P. organizadora.
VI. DISPOSICIONES ESPECIFICAS:
6.1. DE LOS PARTICIPANTES:
Participaran estudiantes del nivel Primario y Secundario de menores de las Instituciones Educativas invitadas.
El número de participantes de la escolta es de seis alumnos, tres de estado mayor.
6.2. DE LA PANCARTA:
La presentación de la Pancarta que portará el alumno(a) de la I.E. participante, vestirá traje típico identificando a
la zona de donde procede.
6.3. ORDEN DE LA CEREMONIA:
El orden de ceremonia será denominado por la Dirección, de acuerdo al programa especial, dándose inicio a las
10:00 a.m.
6.4. ORDEN DE UBICACIÓN DE LAS DELEGACIONES EDUCATIVAS:
El orden de ubicación de las Delegaciones Educativas será de acuerdo a sorteo, dicho sorteo se realizará con la
participación de los delegados de cada Institución Educativa participante.
6.5. PUNTUALIDAD:
Las Instituciones Educativas invitadas deben llegar al emplazamiento antes del desfile exactamente a las
10.00.am.
6.6. DEL DESFILE CIVICO ESCOLAR:
ORDEN DE DESFILE
1. Autoridades del Distrito.
2. Instituciones Educativas que participan en el siguiente Orden:
PRONOEI
Primaria (Previo sorteo).
Secundaria (previo sorteo).
PASOS Y SALUDO A EMPLEARSE DURANTE LA MARCHA:
PASO REDOBLADO:
 A la voz de “marchen” sacar la primera pierna izquierda estirándola normalmente hacia delante
y acentuando el pie con energía.
 Continuar la marcha dando a los brazos un movimiento, oscilación natural a los costados del
cuerpo, manteniendo la cabeza erguida.
PASO DE DESFILE:
 Al desplazarse frente a la tribuna oficial para tomar el paso de desfile la voz de mando son:
¡paso de desfile! ¡marchen!
 A la voz de marchen se emprende la marcha con el pie izquierdo saliendo sucesivamente las
piernas tendidas al frente y acentuando totalidad de las plantas del pie en tierra con suma
energía, él palmar de las manos son estiradas hacia adentro.
 Cada brazo acompaña el movimiento de la pierna opuesta.
VII. JURADO CALIFICADOR Y CRITERIO PARA LA CALIFICACION DEL DESFILE CIVICO ESCOLAR
7.1. DEL JURADO CALIFICADOR
a) El Jurado Calificador, será designado por la IEP. Responsable.
b) El Jurado nombrado es el único responsable de calificar la participación de la IEP., para ello deberá tener en
cuenta los criterios de calificación considerado en la presente base, a fin de contar con los elementos de juicios
necesarios que permitan asignar a cada IEP. un puntaje merecido que hiciera acreedor.
c) Se calificará de acuerdo a la ficha de evaluación.
d) El fallo del jurado es de carácter inapelable.
7.2. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
a) PRESENTACIÓN
 Aseo personal.
 Limpieza del calzado.
 Porte y marcialidad.
b) ORDEN Y DISCIPLINA
 Correcta formación.
 El comportamiento general en la zona de desplazamiento.
 Reacción en las voces de mando.
 Corte de cabello (escolar).
c) ESCOLTA Y ABANDERADO
 La escolta portará la Bandera Nacional.
 La escolta vestirá el uniforme de su IEP. que lo identifica y/o caracteriza.
 No se portara cascos, boinas escarpines, Así mismo no se admitirán gestos y saludos que desnaturalicen el
paso de la marcha.
 Marcharán al compás de la Banda de Músicos.
 El abanderado tomara el asta solo con la mano derecha, sin coger la bandera y que el puño quede en la
altura del hombro.
d) DE LOS PREMIOS
Los premios a otorgarse serán e cada nivel educativo, de la siguiente manera:
 1er Puesto: 1 Gallardete.
 2do Puesto: 1 Gallardete.
VIII. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
8.1. Cada IEP. participante designará un delegado, siendo la única persona con potestad para coordinar antes que inicie el
desfile con la comisión responsable.
8.2. Otros asuntos no contemplados en la presente base será resuelto por el Jurado Calificador en coordinación con los
delegados de las IEP. participantes.
BASES PARA EL CONCURSO DEL DESFILE CIVICO ESCOLAR DE ESCOLTAS EN CONMEMORACION DEL
XXI ANIVERSARIO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA PUBLICA “SANTO TORIBIO”-CASCAPARA-YUNGAY
VII. FINALIDAD:
El presente tiene por finalidad normar la organización, ejecución y evaluación del Desfile Cívico
Escolar al conmemorarse el XXI Aniversario de la IEP.”Santo Toribio2 alma mater del Distrito de Cascapara.
VIII. OBJETIVOS:
A. Promover e incentivar en los estudiantes y población en general la identidad social, conciencia cívica, cultural de
nuestro Distrito.
B. Conmemorar y dar realce el XXI aniversario de la IEP.”Santo Toribio”.
C. Contribuir a la formación integral de los educandos, afianzando el sentimiento Cívico patriótico.
IX. BASES LEGALES.
A. Constitución Política del Perú.
B. Ley General de Educación.
C. Ley 27337 código del niño y Adolecentes.
D. D.S..N°007-2001-ED.
E. D.S.N°013-2004 Reglamento de Educación Básica Regular.
F. R.M.N°0341-2008-ED.Normas para la Gestión y desarrollo de Actividades en los Centros y programas
Educativos.
G. Reglamento Interno de la Institución Educativa Pública.
H. Plan Anual de Trabajo de la Institución.
X. ALCANCES:
A. Direcciones de las Instituciones Educativas de Educación Primaria y Secundaria.
XI. DISPOSICIONES GENERALES:
B. La normatividad, planificación, organización ejecución y evaluación del Desfile Cívico Escolar por el XXI
aniversario de la IEP.”Santo Toribio” de Cascapara es responsabilidad de la mencionada Institución Educativa.
C. El Desfile Cívico Escolar tendrá carácter competitivo (concurso) la evaluación se llevara a cabo por Niveles
(Primaria –Secundaria).
D. El Desfile Cívico Escolar se llevara a cabo el día Sábado 18 de Setiembre del presente año escolar con la
participación de las Instituciones invitadas.
E. La premiación estará a cargo de la IEP. organizadora.
XII. DISPOSICIONES ESPECIFICAS:
A. ORDEN DE LA CEREMONIA: El orden de ceremonia será denominado por la Dirección de acuerdo al programa
especial dándose inicio a las 10:00 a.m. con la participación de todas las delegaciones e invitadas.
B. ORDEN DE UBICACIÓN DE LAS DELEGACIONES EDUCATIVAS: La comisión organizadora en coordinación
con la Dirección y con la participación de todos los delegados de las Instituciones Educativas Publicas
realizaron el sorteo para el orden de desfile.
C. DEL DESFILE CIVICO ESCOLAR: Para la pista de Desfile será de la siguiente manera:
 Desfile de Autoridades del Distrito
 Instituciones Educativas que participan en la siguiente Orden.
 PRONOEI
 Primaria(Previo sorteo)
 Secundaria(previo sorteo)
D. PASOS Y SALUDO A EMPLEARSE DURANTE LA MARCHA:
 PASO REDOBLADO.
 Ala voz de “marchen” sacar la primera pierna izquierda estirándola normalmente hacia
delante y acentuando el pie con energía.
 Continuar la marcha dando a los brazos un movimiento, oscilación natural a los costados del
cuerpo, manteniendo la cabeza erguida.
PASO DE DESFILE:
 Al desplazarse frente a la tribuna oficial para tomar el paso de desfile la voz de mando son:
¡paso de desfile! ¡marchen!
 A la voz de marchen se emprende la marcha con el pie izquierdo saliendo sucesivamente las
piernas tendidas al frente y acentuando totalidad de las plantas del pie en tierra con suma
energía, él palmar de las manos son estiradas hacia adentro.
 Cada brazo acompaña el movimiento de la pierna opuesta.
SALUDO:
PRESENTACION
La prestigiosa Institución Educativa Publica “Santo Toribio” alma mater del
Distrito de Cascapara de la provincia de Yungay, saluda a la comunidad Educativa de la
Región y de modo muy especial a Usted, señor Director(a),Augurándole éxitos en la
delicada y compleja tarea educativa.
Conocedor del espíritu de participación de su persona y alumnos, nos
permitimos invitarle a participar del II CONCURSO REGIONAL DE CONOCIMIENTO
SANTO TORIBIO-2012”. Con la finalidad de estimular y desarrollar en sus alumnos las
capacidades y habilidades en las Áreas de Matemática, Razonamiento Matemático
Comunicación, Razonamiento Verbal ,Ciencia, Tecnología-Ambiente, Cultura General,
además promover la participación de sus profesores en el intercambio de experiencias
entre docentes y fomentar el apoyo mancomunado entre las Instituciones.
Agradecemos la participación de su prestigiosa Institución Educativa en este
evento académico la cual dará realce a las actividades programadas por cumplir XXIII
Aniversario de vida Institucional.
LA DIRECCION.
CAPITULO I
Art.1º:El segundo concurso Regional de Conocimiento “Santo Toribio”-2012 busca los siguientes
OBJETIVOS:
1.- Mejorar el conocimiento y nivel de logros de los alumnos participantes.
2.-Propiciar la participación activa de los educandos en el II Concurso Regional de Conocimiento
“Santo Toribio”-2012.
3.-.Generar una competividad entre los participantes.
4.-Estimular la participación de los alumnos de cada Institución.
5.-Generar lazos de amistad, cooperación y solidaridad entre estudiantes, docentes y padres de
familia, de las diferentes Instituciones Educativas de nuestra Región.
CAPITULO II
BASES LEGALES:
1. Constitución política del Perú.
2. Ley General de Educación Nº28044 y su modificatoria ley Nº28123.
3. Decreto Supremo Nº013-04-ED, Reglamento de Educación Básica Regular.
4. Plan Anual de Trabajo 2012 de la IEP. ”Santo Toribio”-Cascapara.
CAPITULO III
DE LA ORGANIZACIÓN.
1. E l II Concurso de Conocimiento “Santo Toribio” forma parte del programa por aniversario de la
Institución
2. La Municipalidad Distrital de Cascapara, E l Sr. Director y plana docente de la Institución “Santo
Toribio” de Cascapara, integran la comisión del II CONCURSO DE CONOCIMIENTO
REGIONAL 2012.
CAPITULO IV
DE LOS PARTICIPANTES:
1. Participan los alumnos del 2º al 6º Grado de Educación Primaria, así como los estudiantes del
1º al 5º de secundaria procedentes e las Instituciones Publicas y Privadas, inscritas formalmente
designados por la Dirección de su Institución.
2. Cada Institución acreditaran como máximo tres concursantes por grado de estudio.
3. Los participantes demostraran puntualidad al horario establecido.9:30 a-m. es la hora final de
ingreso al examen, pasado la hora no se permitirá los ingresos de los alumnos(as).El inicio del
desarrollo del examen será a las.9.45 am. el día lunes 10 de setiembre del 2012, en nuestra
local Institucional “Santo Toribio” de Cascapara.
ASESORES;
1. Cada Institución acreditara como máximo 01 asesor responsable por nivel de los alumnos
concursantes.
2. Los asesores firmaran como acreditados en la ficha de Inscripción de los alumnos.
CAPITULO V
DE LA INSCRIPCION:
1. La Inscripción se realizara del 03 al 07 de Setiembre del presente año.
2. Cada Institución formalizara su Inscripción a través de las fichas de inscripción que adjuntamos a
las bases y deberán estar refrendadas con sello y firma del Director de la Institución concursante.
3. Las Inscripciones se realizaran en la Institución “Santo Toribio” de Cascapara-secretaria general o
llamando al Tel.043-783598
4. La Inscripción extemporánea se realizará el mismo día del certamen de 7:30 a 9.00 a.m. en la
IEP. Cede donde se realizara el concurso.
5. Para su ingreso a la evaluación el participante mostrara su respectivo DNI a los representantes
de la comisión organizadora.
CAPITULO VI
DE LOS EXAMENES:
1. Las pruebas tendrán un número de preguntas y duración según el esquema siguiente.
GRUPOS GRADOS Nº DE PREGUNTAS DURACION
01 2º,3º,4º,5º ,6º 40 120 .MIN.
02 1º-5º 40 120. MIN.
2. La elaboración de las preguntas estará elaborada por la UGEL-Yungay.
3. La distribución del número de preguntas por cada área en la prueba será de la siguiente manera.
NIVEL PRIMARIA (2º -6º GRADO)
AREAS Nº DE PREGUNTAS
Matemática y Razonamiento. Mat. 14
Comunicación y Razonamiento Verbal 13
Ciencia Y ambiente 08
Cultura General 05
NIVEL SECUNDARIA (1º-5º GRADO)
AREAS Nº DE PREGUNTAS
Matemática y Razonamiento. Mat. 13
Comunicación y Razonamiento Verbal 13
Ciencia y ambiente 05
Personal social 05
Cultura General 04
4. La prueba será única para las Instituciones Publicas y Privadas, considerando ambos a un único cuadro de
méritos.
5. Para rendir la prueba el alumno deberá:
-Estar correctamente identificado con su Institución de procedencia y su respectivo DNI.
-Portar borrador, tajador y lápiz 2B.
CAPITULO VII
DE LA CALIFICACION:
1. Se calificara de la siguiente manera.
RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA PREGUNTA NO CONTESTADA
20 PUNTOS -5 PUNTOS 0 PUNTOS
2. Concluido el examen se procederá a la calificación en el mismo local de la Institución organizadora.
3. En caso de empate se definirá considerando la hora de entrega, si el empate persiste, se considerara el número
de preguntas herradas.
DE LA PUBLICACION DE RESULTADOS:
1. Los resultados se publicaran a partir de las 2.00 PM del mismo día de la prueba en el patio de honor de la IEP.
SANTO TORIBIO.
2. Los resultados de los exámenes son inapelables y no se admitirá reclamo alguno al respecto.
CAPITULO VIII
DE LA PREMIACION:
1. Se realizara el día 18 de Setiembre, día central de aniversario de la Institución en ceremonia oficial.
2. La entrega de los premios se efectuara en forma personal a los alumnos ganadores en estricto orden de merito.
3. Los premios se detallan de la siguiente manera:
NIVEL PRIMARIA.
MERITO ALUMNOS (ESTATALES PRIVADO)
PRIMER PUESTO  MEDALLA DE ORO
 S/50.00 Nuevo SOLES
SEGUNDO PUESTO  MEDALLA DE PLATA
NIVEL SECUNDARIA
MERITO ALUMNOS (ESTATALES PRIVADO)
PRIMER PUESTO  MEDALLA DE ORO
 S/50.00 Nuevo SOLES
SEGUNDO PUESTO  MEDALLA DE PLATA
CAPITULO IX
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS.
1. L a comisión organizadora se reserva el derecho de verificar la autenticidad de los datos de los alumnos y asesores
inscritos.
2. Toda irregularidad cometida elimina automáticamente al participante.
3. Cualquier situación no prevista en la presente reglamentación será resuelta por la comisión organizadora.
TEMARIO NIVEL PRIMARIA
-Conjuntos y seriaciones
 Cuantificadores de los números naturales hasta 1000.
 Sucesiones numéricas ascendentes y descendentes.
 Relaciones numéricas: doble, triple,10 veces mas que.
 Relaciones de orden en números naturales menores que 10 000 uso de los símbolos mayor, menor igual.
 Seis operaciones. adición, sustracción, multiplicación, división, potenciación y radicación.
 Segmentos.
 Ángulos, Cuadriláteros.
 Series, Secuencias.
 Conteo de figuras
 Operaciones combinadas
COMUNICACIÓN:
 La comunicación.
 Tildacion general.
 La oración, clases de oraciones.
 El sujeto y la oración.
 Predicado y la oración.
 El sustantivo.
 El artículo y el adjetivo en la oración.
 La silaba.
 Sinónimos y antónimos
 Oraciones incompletas.
 Comprensión de textos.
 Palabras hiperonicos e hiponimas.
 Analogías.
 El verbo
CIENCIA Y AMBIENTE.
 Materia.
 Cambios físicos y químicos de la materia.
 Energía, tipos de Energía.
 El calor.
 Mezclas.
 Historias de la Biología.
 Ramas de la Biología.
 Los seres vivos.
 Clasificación de los seres vivos en 5 reinos.
 La célula.
 Contaminación ambiental.
 Biodiversidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periódico escolar diciembre 2016
Periódico escolar diciembre 2016Periódico escolar diciembre 2016
Periódico escolar diciembre 2016
EscuelaEspecial2015
 
Directiva 025 2017 UGELS AGP EES OLIMPIADA REGIONAL DE LECTURAS LITERARIAS
Directiva 025  2017 UGELS AGP EES OLIMPIADA REGIONAL DE LECTURAS LITERARIASDirectiva 025  2017 UGELS AGP EES OLIMPIADA REGIONAL DE LECTURAS LITERARIAS
Directiva 025 2017 UGELS AGP EES OLIMPIADA REGIONAL DE LECTURAS LITERARIAS
Rode Huillca Mosquera
 
Directiva N° 015 2017.ONEM.2017
Directiva N° 015 2017.ONEM.2017Directiva N° 015 2017.ONEM.2017
Directiva N° 015 2017.ONEM.2017
Rode Huillca Mosquera
 
Plan visita de estudio 2017 - jb
Plan visita de estudio   2017 - jbPlan visita de estudio   2017 - jb
Plan visita de estudio 2017 - jb
Nilton Castillo
 
352687380 plan-de-trabajo-juegos-florales-2017 (1)
352687380 plan-de-trabajo-juegos-florales-2017 (1)352687380 plan-de-trabajo-juegos-florales-2017 (1)
352687380 plan-de-trabajo-juegos-florales-2017 (1)
Leonidas Elson Huanca Quispe
 
Concurso de ambientacion de aulas
Concurso de ambientacion de aulasConcurso de ambientacion de aulas
Concurso de ambientacion de aulas
polo777
 
Bases para el concurso de ambientación de aulas
Bases para el concurso de ambientación de aulasBases para el concurso de ambientación de aulas
Bases para el concurso de ambientación de aulas
Mariscal Domingo Nieto School
 
Plan De Area Artistica Ienss
Plan De Area Artistica IenssPlan De Area Artistica Ienss
Plan De Area Artistica IenssJORGE145
 
Informe de gestion 2015 juan pablo
Informe de  gestion 2015 juan pabloInforme de  gestion 2015 juan pablo
Informe de gestion 2015 juan pablo
webmasteriensp
 
PLAN DE GIRA
PLAN DE GIRAPLAN DE GIRA
PLAN DE GIRA
lorenaaucatoma
 
Directiva N°024 2017 II encuentro de materiales inter JEC
Directiva N°024 2017 II encuentro de materiales inter JECDirectiva N°024 2017 II encuentro de materiales inter JEC
Directiva N°024 2017 II encuentro de materiales inter JEC
Rode Huillca Mosquera
 
Cronicas parte 2
Cronicas parte 2Cronicas parte 2
Cronicas parte 2
manuelts18
 

La actualidad más candente (14)

Periódico escolar diciembre 2016
Periódico escolar diciembre 2016Periódico escolar diciembre 2016
Periódico escolar diciembre 2016
 
Directiva 025 2017 UGELS AGP EES OLIMPIADA REGIONAL DE LECTURAS LITERARIAS
Directiva 025  2017 UGELS AGP EES OLIMPIADA REGIONAL DE LECTURAS LITERARIASDirectiva 025  2017 UGELS AGP EES OLIMPIADA REGIONAL DE LECTURAS LITERARIAS
Directiva 025 2017 UGELS AGP EES OLIMPIADA REGIONAL DE LECTURAS LITERARIAS
 
Directiva N° 015 2017.ONEM.2017
Directiva N° 015 2017.ONEM.2017Directiva N° 015 2017.ONEM.2017
Directiva N° 015 2017.ONEM.2017
 
Plan visita de estudio 2017 - jb
Plan visita de estudio   2017 - jbPlan visita de estudio   2017 - jb
Plan visita de estudio 2017 - jb
 
352687380 plan-de-trabajo-juegos-florales-2017 (1)
352687380 plan-de-trabajo-juegos-florales-2017 (1)352687380 plan-de-trabajo-juegos-florales-2017 (1)
352687380 plan-de-trabajo-juegos-florales-2017 (1)
 
Estãndar desarrollo de festivales
Estãndar desarrollo de festivalesEstãndar desarrollo de festivales
Estãndar desarrollo de festivales
 
Concurso de ambientacion de aulas
Concurso de ambientacion de aulasConcurso de ambientacion de aulas
Concurso de ambientacion de aulas
 
Bases para el concurso de ambientación de aulas
Bases para el concurso de ambientación de aulasBases para el concurso de ambientación de aulas
Bases para el concurso de ambientación de aulas
 
Instructivo escoltas
Instructivo escoltasInstructivo escoltas
Instructivo escoltas
 
Plan De Area Artistica Ienss
Plan De Area Artistica IenssPlan De Area Artistica Ienss
Plan De Area Artistica Ienss
 
Informe de gestion 2015 juan pablo
Informe de  gestion 2015 juan pabloInforme de  gestion 2015 juan pablo
Informe de gestion 2015 juan pablo
 
PLAN DE GIRA
PLAN DE GIRAPLAN DE GIRA
PLAN DE GIRA
 
Directiva N°024 2017 II encuentro de materiales inter JEC
Directiva N°024 2017 II encuentro de materiales inter JECDirectiva N°024 2017 II encuentro de materiales inter JEC
Directiva N°024 2017 II encuentro de materiales inter JEC
 
Cronicas parte 2
Cronicas parte 2Cronicas parte 2
Cronicas parte 2
 

Destacado

Concurso de escoltas zona
Concurso de escoltas zonaConcurso de escoltas zona
Concurso de escoltas zonaescsectec103
 
Reglas para el concurso de cosplay
Reglas para el concurso de cosplayReglas para el concurso de cosplay
Reglas para el concurso de cosplayYeca Rodriguez
 
Examen de seleccion para la escolta
Examen de seleccion para la escoltaExamen de seleccion para la escolta
Examen de seleccion para la escolta
Dinka
 
Plan de trabajo de comisión de brigadieres
Plan de trabajo de comisión de brigadieresPlan de trabajo de comisión de brigadieres
Plan de trabajo de comisión de brigadieres
PinoCopy PinoCopy
 
ACTUALlZACION DE DATOS EN EL RDA PARA LA INSCRIPCION EXAMEN DE ASCENSO DE CA...
ACTUALlZACION DE DATOS EN EL RDA PARA LA INSCRIPCION  EXAMEN DE ASCENSO DE CA...ACTUALlZACION DE DATOS EN EL RDA PARA LA INSCRIPCION  EXAMEN DE ASCENSO DE CA...
ACTUALlZACION DE DATOS EN EL RDA PARA LA INSCRIPCION EXAMEN DE ASCENSO DE CA...
Magisterio De Bolivia
 
Programa de honores
Programa de honoresPrograma de honores
Programa de honores
Yamil Guido Arroyo
 
Plan de trabajo comision de desfile escolar y actividades
Plan de trabajo comision de desfile escolar y actividadesPlan de trabajo comision de desfile escolar y actividades
Plan de trabajo comision de desfile escolar y actividadesJesus Rodriguez Burgos
 
Funciones del brigadier y policia escolar de i.e. 1183 sch
Funciones del brigadier y policia escolar de i.e. 1183 schFunciones del brigadier y policia escolar de i.e. 1183 sch
Funciones del brigadier y policia escolar de i.e. 1183 schJOB COLQUICHAGUA ZEVALLOS
 

Destacado (11)

Concurso de escoltas Zona048
Concurso de escoltas Zona048Concurso de escoltas Zona048
Concurso de escoltas Zona048
 
USAER
USAERUSAER
USAER
 
Concurso de escoltas zona
Concurso de escoltas zonaConcurso de escoltas zona
Concurso de escoltas zona
 
Reglas para el concurso de cosplay
Reglas para el concurso de cosplayReglas para el concurso de cosplay
Reglas para el concurso de cosplay
 
Examen de seleccion para la escolta
Examen de seleccion para la escoltaExamen de seleccion para la escolta
Examen de seleccion para la escolta
 
Plan de trabajo de desfile 2015
Plan de trabajo de desfile 2015Plan de trabajo de desfile 2015
Plan de trabajo de desfile 2015
 
Plan de trabajo de comisión de brigadieres
Plan de trabajo de comisión de brigadieresPlan de trabajo de comisión de brigadieres
Plan de trabajo de comisión de brigadieres
 
ACTUALlZACION DE DATOS EN EL RDA PARA LA INSCRIPCION EXAMEN DE ASCENSO DE CA...
ACTUALlZACION DE DATOS EN EL RDA PARA LA INSCRIPCION  EXAMEN DE ASCENSO DE CA...ACTUALlZACION DE DATOS EN EL RDA PARA LA INSCRIPCION  EXAMEN DE ASCENSO DE CA...
ACTUALlZACION DE DATOS EN EL RDA PARA LA INSCRIPCION EXAMEN DE ASCENSO DE CA...
 
Programa de honores
Programa de honoresPrograma de honores
Programa de honores
 
Plan de trabajo comision de desfile escolar y actividades
Plan de trabajo comision de desfile escolar y actividadesPlan de trabajo comision de desfile escolar y actividades
Plan de trabajo comision de desfile escolar y actividades
 
Funciones del brigadier y policia escolar de i.e. 1183 sch
Funciones del brigadier y policia escolar de i.e. 1183 schFunciones del brigadier y policia escolar de i.e. 1183 sch
Funciones del brigadier y policia escolar de i.e. 1183 sch
 

Similar a plan tutoria

Bases de escolta definitivo
Bases de escolta definitivoBases de escolta definitivo
Bases de escolta definitivo
Yenny Mariela Requena Neyra
 
PLAN DE TRABAJO DE ANIVERSARIO DE CASTA 2022.doc
PLAN DE TRABAJO DE ANIVERSARIO DE CASTA 2022.docPLAN DE TRABAJO DE ANIVERSARIO DE CASTA 2022.doc
PLAN DE TRABAJO DE ANIVERSARIO DE CASTA 2022.doc
Pedro Luis Castro Livia Pcl
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
maritza
 
Bases del concurso de talentos
Bases del concurso de talentosBases del concurso de talentos
Bases del concurso de talentos
Salomé Palomino Yabar
 
Plan de fiestas patrias 80031 municipal
Plan de fiestas patrias 80031 municipalPlan de fiestas patrias 80031 municipal
Plan de fiestas patrias 80031 municipal
BMML
 
Proyecto institucional del día del logro
Proyecto institucional del día del logroProyecto institucional del día del logro
Proyecto institucional del día del logro
Eusebia Consuelo Zapata Luque
 
NARRATIVA Y ENSAYO 2022 (1).pptx
NARRATIVA Y ENSAYO 2022 (1).pptxNARRATIVA Y ENSAYO 2022 (1).pptx
NARRATIVA Y ENSAYO 2022 (1).pptx
carlosaranadelgado
 
PPT CINCO CONCURSOS AT (06.07).pptx
PPT CINCO CONCURSOS AT (06.07).pptxPPT CINCO CONCURSOS AT (06.07).pptx
PPT CINCO CONCURSOS AT (06.07).pptx
ssuserd2d620
 
Bases del c.dibujo xo
Bases del c.dibujo xoBases del c.dibujo xo
Bases del c.dibujo xomarcela8371
 
CONCURSO DE DANZA Y GAST. 2023.docx
CONCURSO DE DANZA Y GAST. 2023.docxCONCURSO DE DANZA Y GAST. 2023.docx
CONCURSO DE DANZA Y GAST. 2023.docx
EdiConstanMondragon
 
Festival de danzas imprimir
Festival de danzas imprimirFestival de danzas imprimir
Festival de danzas imprimir
robert1236
 
PPT JFEN 2022 UGEL LAMPA.pptx
PPT JFEN 2022 UGEL LAMPA.pptxPPT JFEN 2022 UGEL LAMPA.pptx
PPT JFEN 2022 UGEL LAMPA.pptx
manuel514858
 
Concursos educativos peru.pptx
Concursos educativos peru.pptxConcursos educativos peru.pptx
Concursos educativos peru.pptx
CristobalAbdasJOVE
 
Bases de canto y declamación
Bases de canto y declamaciónBases de canto y declamación
Bases de canto y declamación
Aulas Fundación Telefónica
 
Plan de trabajo del certamen de belleza
Plan de trabajo del certamen de bellezaPlan de trabajo del certamen de belleza
Plan de trabajo del certamen de belleza
Alex Castillo
 
plan de actividades promocion descargar.docx
plan de actividades promocion descargar.docxplan de actividades promocion descargar.docx
plan de actividades promocion descargar.docx
textoeducativo8
 
JUEGOS FLORALES 2022 (UGEL SAN ROMAN).pptx
JUEGOS FLORALES 2022 (UGEL SAN ROMAN).pptxJUEGOS FLORALES 2022 (UGEL SAN ROMAN).pptx
JUEGOS FLORALES 2022 (UGEL SAN ROMAN).pptx
MatileOchura
 
PPT_ONEM_2021 (1).pptx
PPT_ONEM_2021 (1).pptxPPT_ONEM_2021 (1).pptx
PPT_ONEM_2021 (1).pptx
Wilber Cayo Cerezo
 

Similar a plan tutoria (20)

Bases de escolta definitivo
Bases de escolta definitivoBases de escolta definitivo
Bases de escolta definitivo
 
PLAN DE TRABAJO DE ANIVERSARIO DE CASTA 2022.doc
PLAN DE TRABAJO DE ANIVERSARIO DE CASTA 2022.docPLAN DE TRABAJO DE ANIVERSARIO DE CASTA 2022.doc
PLAN DE TRABAJO DE ANIVERSARIO DE CASTA 2022.doc
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Bases del concurso de talentos
Bases del concurso de talentosBases del concurso de talentos
Bases del concurso de talentos
 
Bases del ii festival de villancicos
Bases del ii festival de villancicosBases del ii festival de villancicos
Bases del ii festival de villancicos
 
Plan de fiestas patrias 80031 municipal
Plan de fiestas patrias 80031 municipalPlan de fiestas patrias 80031 municipal
Plan de fiestas patrias 80031 municipal
 
Proyecto institucional del día del logro
Proyecto institucional del día del logroProyecto institucional del día del logro
Proyecto institucional del día del logro
 
NARRATIVA Y ENSAYO 2022 (1).pptx
NARRATIVA Y ENSAYO 2022 (1).pptxNARRATIVA Y ENSAYO 2022 (1).pptx
NARRATIVA Y ENSAYO 2022 (1).pptx
 
PPT CINCO CONCURSOS AT (06.07).pptx
PPT CINCO CONCURSOS AT (06.07).pptxPPT CINCO CONCURSOS AT (06.07).pptx
PPT CINCO CONCURSOS AT (06.07).pptx
 
Bases del c.dibujo xo
Bases del c.dibujo xoBases del c.dibujo xo
Bases del c.dibujo xo
 
CONCURSO DE DANZA Y GAST. 2023.docx
CONCURSO DE DANZA Y GAST. 2023.docxCONCURSO DE DANZA Y GAST. 2023.docx
CONCURSO DE DANZA Y GAST. 2023.docx
 
Festival de danzas imprimir
Festival de danzas imprimirFestival de danzas imprimir
Festival de danzas imprimir
 
Calendario civico
Calendario civicoCalendario civico
Calendario civico
 
PPT JFEN 2022 UGEL LAMPA.pptx
PPT JFEN 2022 UGEL LAMPA.pptxPPT JFEN 2022 UGEL LAMPA.pptx
PPT JFEN 2022 UGEL LAMPA.pptx
 
Concursos educativos peru.pptx
Concursos educativos peru.pptxConcursos educativos peru.pptx
Concursos educativos peru.pptx
 
Bases de canto y declamación
Bases de canto y declamaciónBases de canto y declamación
Bases de canto y declamación
 
Plan de trabajo del certamen de belleza
Plan de trabajo del certamen de bellezaPlan de trabajo del certamen de belleza
Plan de trabajo del certamen de belleza
 
plan de actividades promocion descargar.docx
plan de actividades promocion descargar.docxplan de actividades promocion descargar.docx
plan de actividades promocion descargar.docx
 
JUEGOS FLORALES 2022 (UGEL SAN ROMAN).pptx
JUEGOS FLORALES 2022 (UGEL SAN ROMAN).pptxJUEGOS FLORALES 2022 (UGEL SAN ROMAN).pptx
JUEGOS FLORALES 2022 (UGEL SAN ROMAN).pptx
 
PPT_ONEM_2021 (1).pptx
PPT_ONEM_2021 (1).pptxPPT_ONEM_2021 (1).pptx
PPT_ONEM_2021 (1).pptx
 

Más de David Angel MENDOZA GONZALES (17)

Evaluacion llenado de notas
Evaluacion llenado de notasEvaluacion llenado de notas
Evaluacion llenado de notas
 
Miguel
MiguelMiguel
Miguel
 
P ractica diseño de redes
P ractica diseño de redesP ractica diseño de redes
P ractica diseño de redes
 
Soporte tecnicointernet
Soporte tecnicointernetSoporte tecnicointernet
Soporte tecnicointernet
 
Examen de entrada informátic ii
Examen de entrada informátic iiExamen de entrada informátic ii
Examen de entrada informátic ii
 
Sesion pp-2.doc
Sesion  pp-2.docSesion  pp-2.doc
Sesion pp-2.doc
 
Sesion pp-1.doc
Sesion  pp-1.docSesion  pp-1.doc
Sesion pp-1.doc
 
Manual win7.
Manual win7.Manual win7.
Manual win7.
 
Generacion de la computadora
Generacion de la computadoraGeneracion de la computadora
Generacion de la computadora
 
El sismo de 1970
El sismo de 1970El sismo de 1970
El sismo de 1970
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Ejercicios de windows
Ejercicios de windowsEjercicios de windows
Ejercicios de windows
 
Ejercicios de windows
Ejercicios de windowsEjercicios de windows
Ejercicios de windows
 
Practica en paint
Practica en paintPractica en paint
Practica en paint
 
Practica herramientastic
Practica herramientasticPractica herramientastic
Practica herramientastic
 
caratula
caratulacaratula
caratula
 
Diagrams smart-art-anexo-3
Diagrams smart-art-anexo-3Diagrams smart-art-anexo-3
Diagrams smart-art-anexo-3
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

plan tutoria

  • 1. BASES DEL CONCURSO CIVICO ESCOLAR DE ESCOLTAS EN CONMEMORACIÓN DEL XXII ANIVERSARIO - INSTITUCION EDUCATIVA PÚBLICA “SANTO TORIBIO”-CASCAPARA-YUNGAY I. FINALIDAD: El presente tiene por finalidad normar la organización, ejecución y evaluación del Desfile Cívico Escolar al conmemorarse el XXIII Aniversario de la IEP.”Santo Toribio” alma mater del Distrito de Cascapara. II. OBJETIVOS: 2.1. Promover e incentivar en los estudiantes y población en general la identidad cultural, social y conciencia democrática. 2.2. Conmemorar y dar realce el XXIII aniversario de la I.E.P.”Santo Toribio”. 2.3. Contribuir a la formación integral de los educandos, afianzando el sentimiento Cívico patriótico e identidad. III. BASES LEGALES. 3.1. Constitución Política del Perú. 3.2. Ley N° 28044. Ley General de Educación. 3.3. Ley N° 27337 código del niño y Adolecentes. 3.4. D.S. N°007-2001-ED. 3.5. D.S.N°013-2004 Reglamento de Educación Básica Regular. 3.6. R.M.N°0494-2007-ED. Orientación para la Gestión en las Instituciones de Educación Básica y Educación Técnico Productivo. 3.7. Reglamento Interno de la Institución Educativa. 3.8. Plan Anual de Trabajo de la Institución. IV. ALCANCES: Direcciones de las Instituciones Educativas participantes. V. DISPOSICIONES GENERALES: 5.1. La normatividad, planificación, organización ejecución y evaluación del Desfile Cívico Escolar por el XXIII Aniversario es responsabilidad de la IEP.”Santo Toribio” de Cascapara. 5.2. El Desfile Cívico Escolar será de carácter competitivo (concurso), la evaluación se llevara a cabo por Niveles (Primaria –Secundaria). 5.3. El Desfile Cívico Escolar se llevara a cabo el día Mrtes18 de setiembre del presente año con la participación de las Instituciones invitadas. 5.4. La premiación estará a cargo de la I.E.P. organizadora. VI. DISPOSICIONES ESPECIFICAS: 6.1. DE LOS PARTICIPANTES: Participaran estudiantes del nivel Primario y Secundario de menores de las Instituciones Educativas invitadas. El número de participantes de la escolta es de seis alumnos, tres de estado mayor. 6.2. DE LA PANCARTA: La presentación de la Pancarta que portará el alumno(a) de la I.E. participante, vestirá traje típico identificando a la zona de donde procede. 6.3. ORDEN DE LA CEREMONIA: El orden de ceremonia será denominado por la Dirección, de acuerdo al programa especial, dándose inicio a las 10:00 a.m. 6.4. ORDEN DE UBICACIÓN DE LAS DELEGACIONES EDUCATIVAS: El orden de ubicación de las Delegaciones Educativas será de acuerdo a sorteo, dicho sorteo se realizará con la participación de los delegados de cada Institución Educativa participante. 6.5. PUNTUALIDAD: Las Instituciones Educativas invitadas deben llegar al emplazamiento antes del desfile exactamente a las 10.00.am. 6.6. DEL DESFILE CIVICO ESCOLAR: ORDEN DE DESFILE 1. Autoridades del Distrito. 2. Instituciones Educativas que participan en el siguiente Orden: PRONOEI
  • 2. Primaria (Previo sorteo). Secundaria (previo sorteo). PASOS Y SALUDO A EMPLEARSE DURANTE LA MARCHA: PASO REDOBLADO:  A la voz de “marchen” sacar la primera pierna izquierda estirándola normalmente hacia delante y acentuando el pie con energía.  Continuar la marcha dando a los brazos un movimiento, oscilación natural a los costados del cuerpo, manteniendo la cabeza erguida. PASO DE DESFILE:  Al desplazarse frente a la tribuna oficial para tomar el paso de desfile la voz de mando son: ¡paso de desfile! ¡marchen!  A la voz de marchen se emprende la marcha con el pie izquierdo saliendo sucesivamente las piernas tendidas al frente y acentuando totalidad de las plantas del pie en tierra con suma energía, él palmar de las manos son estiradas hacia adentro.  Cada brazo acompaña el movimiento de la pierna opuesta. VII. JURADO CALIFICADOR Y CRITERIO PARA LA CALIFICACION DEL DESFILE CIVICO ESCOLAR 7.1. DEL JURADO CALIFICADOR a) El Jurado Calificador, será designado por la IEP. Responsable. b) El Jurado nombrado es el único responsable de calificar la participación de la IEP., para ello deberá tener en cuenta los criterios de calificación considerado en la presente base, a fin de contar con los elementos de juicios necesarios que permitan asignar a cada IEP. un puntaje merecido que hiciera acreedor. c) Se calificará de acuerdo a la ficha de evaluación. d) El fallo del jurado es de carácter inapelable. 7.2. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN a) PRESENTACIÓN  Aseo personal.  Limpieza del calzado.  Porte y marcialidad. b) ORDEN Y DISCIPLINA  Correcta formación.  El comportamiento general en la zona de desplazamiento.  Reacción en las voces de mando.  Corte de cabello (escolar). c) ESCOLTA Y ABANDERADO  La escolta portará la Bandera Nacional.  La escolta vestirá el uniforme de su IEP. que lo identifica y/o caracteriza.  No se portara cascos, boinas escarpines, Así mismo no se admitirán gestos y saludos que desnaturalicen el paso de la marcha.  Marcharán al compás de la Banda de Músicos.  El abanderado tomara el asta solo con la mano derecha, sin coger la bandera y que el puño quede en la altura del hombro. d) DE LOS PREMIOS Los premios a otorgarse serán e cada nivel educativo, de la siguiente manera:  1er Puesto: 1 Gallardete.  2do Puesto: 1 Gallardete. VIII. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS 8.1. Cada IEP. participante designará un delegado, siendo la única persona con potestad para coordinar antes que inicie el desfile con la comisión responsable.
  • 3. 8.2. Otros asuntos no contemplados en la presente base será resuelto por el Jurado Calificador en coordinación con los delegados de las IEP. participantes. BASES PARA EL CONCURSO DEL DESFILE CIVICO ESCOLAR DE ESCOLTAS EN CONMEMORACION DEL XXI ANIVERSARIO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA PUBLICA “SANTO TORIBIO”-CASCAPARA-YUNGAY VII. FINALIDAD: El presente tiene por finalidad normar la organización, ejecución y evaluación del Desfile Cívico Escolar al conmemorarse el XXI Aniversario de la IEP.”Santo Toribio2 alma mater del Distrito de Cascapara. VIII. OBJETIVOS: A. Promover e incentivar en los estudiantes y población en general la identidad social, conciencia cívica, cultural de nuestro Distrito. B. Conmemorar y dar realce el XXI aniversario de la IEP.”Santo Toribio”. C. Contribuir a la formación integral de los educandos, afianzando el sentimiento Cívico patriótico. IX. BASES LEGALES. A. Constitución Política del Perú. B. Ley General de Educación. C. Ley 27337 código del niño y Adolecentes. D. D.S..N°007-2001-ED. E. D.S.N°013-2004 Reglamento de Educación Básica Regular. F. R.M.N°0341-2008-ED.Normas para la Gestión y desarrollo de Actividades en los Centros y programas Educativos. G. Reglamento Interno de la Institución Educativa Pública. H. Plan Anual de Trabajo de la Institución. X. ALCANCES: A. Direcciones de las Instituciones Educativas de Educación Primaria y Secundaria. XI. DISPOSICIONES GENERALES: B. La normatividad, planificación, organización ejecución y evaluación del Desfile Cívico Escolar por el XXI aniversario de la IEP.”Santo Toribio” de Cascapara es responsabilidad de la mencionada Institución Educativa. C. El Desfile Cívico Escolar tendrá carácter competitivo (concurso) la evaluación se llevara a cabo por Niveles (Primaria –Secundaria). D. El Desfile Cívico Escolar se llevara a cabo el día Sábado 18 de Setiembre del presente año escolar con la participación de las Instituciones invitadas. E. La premiación estará a cargo de la IEP. organizadora. XII. DISPOSICIONES ESPECIFICAS: A. ORDEN DE LA CEREMONIA: El orden de ceremonia será denominado por la Dirección de acuerdo al programa especial dándose inicio a las 10:00 a.m. con la participación de todas las delegaciones e invitadas. B. ORDEN DE UBICACIÓN DE LAS DELEGACIONES EDUCATIVAS: La comisión organizadora en coordinación con la Dirección y con la participación de todos los delegados de las Instituciones Educativas Publicas realizaron el sorteo para el orden de desfile. C. DEL DESFILE CIVICO ESCOLAR: Para la pista de Desfile será de la siguiente manera:  Desfile de Autoridades del Distrito  Instituciones Educativas que participan en la siguiente Orden.  PRONOEI  Primaria(Previo sorteo)  Secundaria(previo sorteo) D. PASOS Y SALUDO A EMPLEARSE DURANTE LA MARCHA:  PASO REDOBLADO.  Ala voz de “marchen” sacar la primera pierna izquierda estirándola normalmente hacia delante y acentuando el pie con energía.  Continuar la marcha dando a los brazos un movimiento, oscilación natural a los costados del cuerpo, manteniendo la cabeza erguida. PASO DE DESFILE:  Al desplazarse frente a la tribuna oficial para tomar el paso de desfile la voz de mando son: ¡paso de desfile! ¡marchen!  A la voz de marchen se emprende la marcha con el pie izquierdo saliendo sucesivamente las piernas tendidas al frente y acentuando totalidad de las plantas del pie en tierra con suma energía, él palmar de las manos son estiradas hacia adentro.  Cada brazo acompaña el movimiento de la pierna opuesta. SALUDO:
  • 4. PRESENTACION La prestigiosa Institución Educativa Publica “Santo Toribio” alma mater del Distrito de Cascapara de la provincia de Yungay, saluda a la comunidad Educativa de la Región y de modo muy especial a Usted, señor Director(a),Augurándole éxitos en la delicada y compleja tarea educativa.
  • 5. Conocedor del espíritu de participación de su persona y alumnos, nos permitimos invitarle a participar del II CONCURSO REGIONAL DE CONOCIMIENTO SANTO TORIBIO-2012”. Con la finalidad de estimular y desarrollar en sus alumnos las capacidades y habilidades en las Áreas de Matemática, Razonamiento Matemático Comunicación, Razonamiento Verbal ,Ciencia, Tecnología-Ambiente, Cultura General, además promover la participación de sus profesores en el intercambio de experiencias entre docentes y fomentar el apoyo mancomunado entre las Instituciones. Agradecemos la participación de su prestigiosa Institución Educativa en este evento académico la cual dará realce a las actividades programadas por cumplir XXIII Aniversario de vida Institucional. LA DIRECCION. CAPITULO I Art.1º:El segundo concurso Regional de Conocimiento “Santo Toribio”-2012 busca los siguientes OBJETIVOS: 1.- Mejorar el conocimiento y nivel de logros de los alumnos participantes. 2.-Propiciar la participación activa de los educandos en el II Concurso Regional de Conocimiento “Santo Toribio”-2012. 3.-.Generar una competividad entre los participantes.
  • 6. 4.-Estimular la participación de los alumnos de cada Institución. 5.-Generar lazos de amistad, cooperación y solidaridad entre estudiantes, docentes y padres de familia, de las diferentes Instituciones Educativas de nuestra Región. CAPITULO II BASES LEGALES: 1. Constitución política del Perú. 2. Ley General de Educación Nº28044 y su modificatoria ley Nº28123. 3. Decreto Supremo Nº013-04-ED, Reglamento de Educación Básica Regular. 4. Plan Anual de Trabajo 2012 de la IEP. ”Santo Toribio”-Cascapara. CAPITULO III DE LA ORGANIZACIÓN. 1. E l II Concurso de Conocimiento “Santo Toribio” forma parte del programa por aniversario de la Institución 2. La Municipalidad Distrital de Cascapara, E l Sr. Director y plana docente de la Institución “Santo Toribio” de Cascapara, integran la comisión del II CONCURSO DE CONOCIMIENTO REGIONAL 2012. CAPITULO IV DE LOS PARTICIPANTES: 1. Participan los alumnos del 2º al 6º Grado de Educación Primaria, así como los estudiantes del 1º al 5º de secundaria procedentes e las Instituciones Publicas y Privadas, inscritas formalmente designados por la Dirección de su Institución. 2. Cada Institución acreditaran como máximo tres concursantes por grado de estudio. 3. Los participantes demostraran puntualidad al horario establecido.9:30 a-m. es la hora final de ingreso al examen, pasado la hora no se permitirá los ingresos de los alumnos(as).El inicio del desarrollo del examen será a las.9.45 am. el día lunes 10 de setiembre del 2012, en nuestra local Institucional “Santo Toribio” de Cascapara. ASESORES; 1. Cada Institución acreditara como máximo 01 asesor responsable por nivel de los alumnos concursantes. 2. Los asesores firmaran como acreditados en la ficha de Inscripción de los alumnos. CAPITULO V DE LA INSCRIPCION:
  • 7. 1. La Inscripción se realizara del 03 al 07 de Setiembre del presente año. 2. Cada Institución formalizara su Inscripción a través de las fichas de inscripción que adjuntamos a las bases y deberán estar refrendadas con sello y firma del Director de la Institución concursante. 3. Las Inscripciones se realizaran en la Institución “Santo Toribio” de Cascapara-secretaria general o llamando al Tel.043-783598 4. La Inscripción extemporánea se realizará el mismo día del certamen de 7:30 a 9.00 a.m. en la IEP. Cede donde se realizara el concurso. 5. Para su ingreso a la evaluación el participante mostrara su respectivo DNI a los representantes de la comisión organizadora. CAPITULO VI DE LOS EXAMENES: 1. Las pruebas tendrán un número de preguntas y duración según el esquema siguiente. GRUPOS GRADOS Nº DE PREGUNTAS DURACION 01 2º,3º,4º,5º ,6º 40 120 .MIN. 02 1º-5º 40 120. MIN. 2. La elaboración de las preguntas estará elaborada por la UGEL-Yungay. 3. La distribución del número de preguntas por cada área en la prueba será de la siguiente manera. NIVEL PRIMARIA (2º -6º GRADO) AREAS Nº DE PREGUNTAS Matemática y Razonamiento. Mat. 14 Comunicación y Razonamiento Verbal 13 Ciencia Y ambiente 08 Cultura General 05 NIVEL SECUNDARIA (1º-5º GRADO) AREAS Nº DE PREGUNTAS Matemática y Razonamiento. Mat. 13 Comunicación y Razonamiento Verbal 13 Ciencia y ambiente 05 Personal social 05 Cultura General 04 4. La prueba será única para las Instituciones Publicas y Privadas, considerando ambos a un único cuadro de méritos. 5. Para rendir la prueba el alumno deberá: -Estar correctamente identificado con su Institución de procedencia y su respectivo DNI. -Portar borrador, tajador y lápiz 2B. CAPITULO VII DE LA CALIFICACION: 1. Se calificara de la siguiente manera.
  • 8. RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA PREGUNTA NO CONTESTADA 20 PUNTOS -5 PUNTOS 0 PUNTOS 2. Concluido el examen se procederá a la calificación en el mismo local de la Institución organizadora. 3. En caso de empate se definirá considerando la hora de entrega, si el empate persiste, se considerara el número de preguntas herradas. DE LA PUBLICACION DE RESULTADOS: 1. Los resultados se publicaran a partir de las 2.00 PM del mismo día de la prueba en el patio de honor de la IEP. SANTO TORIBIO. 2. Los resultados de los exámenes son inapelables y no se admitirá reclamo alguno al respecto. CAPITULO VIII DE LA PREMIACION: 1. Se realizara el día 18 de Setiembre, día central de aniversario de la Institución en ceremonia oficial. 2. La entrega de los premios se efectuara en forma personal a los alumnos ganadores en estricto orden de merito. 3. Los premios se detallan de la siguiente manera: NIVEL PRIMARIA. MERITO ALUMNOS (ESTATALES PRIVADO) PRIMER PUESTO  MEDALLA DE ORO  S/50.00 Nuevo SOLES SEGUNDO PUESTO  MEDALLA DE PLATA NIVEL SECUNDARIA MERITO ALUMNOS (ESTATALES PRIVADO) PRIMER PUESTO  MEDALLA DE ORO  S/50.00 Nuevo SOLES SEGUNDO PUESTO  MEDALLA DE PLATA CAPITULO IX DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS. 1. L a comisión organizadora se reserva el derecho de verificar la autenticidad de los datos de los alumnos y asesores inscritos. 2. Toda irregularidad cometida elimina automáticamente al participante. 3. Cualquier situación no prevista en la presente reglamentación será resuelta por la comisión organizadora. TEMARIO NIVEL PRIMARIA -Conjuntos y seriaciones  Cuantificadores de los números naturales hasta 1000.  Sucesiones numéricas ascendentes y descendentes.  Relaciones numéricas: doble, triple,10 veces mas que.  Relaciones de orden en números naturales menores que 10 000 uso de los símbolos mayor, menor igual.  Seis operaciones. adición, sustracción, multiplicación, división, potenciación y radicación.  Segmentos.
  • 9.  Ángulos, Cuadriláteros.  Series, Secuencias.  Conteo de figuras  Operaciones combinadas COMUNICACIÓN:  La comunicación.  Tildacion general.  La oración, clases de oraciones.  El sujeto y la oración.  Predicado y la oración.  El sustantivo.  El artículo y el adjetivo en la oración.  La silaba.  Sinónimos y antónimos  Oraciones incompletas.  Comprensión de textos.  Palabras hiperonicos e hiponimas.  Analogías.  El verbo CIENCIA Y AMBIENTE.  Materia.  Cambios físicos y químicos de la materia.  Energía, tipos de Energía.  El calor.  Mezclas.  Historias de la Biología.  Ramas de la Biología.  Los seres vivos.  Clasificación de los seres vivos en 5 reinos.  La célula.  Contaminación ambiental.  Biodiversidad.