SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA
LOCAL SATIPO
ÁREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
DIRECTIVA N° 024-2017 DUGEL-S/AGP/EES
Organiza: I.E.E “Francisco Irazola”
SATIPO – PERÚ
2017
NORMAS QUE REGULAN LA PARTICIPACIÓN DEL II ENCUENTRO
PEDAGÓGICO INTERJEC 2017: USO DE MATERIALES EDUCATIVOS
Y ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS EN MARCO DE LA MEJORA DE LOS
APRENDIZAJES EN LAS II.EE. DE JORNADA ESCOLAR COMPLETA
EN EL ÁMBITO DE LA UGEL SATIPO
DIRECTOR DE LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL SATIPO
 Mg. Ruben Ismael Soria Bustamante
JEFE DEL ÁREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA
 Lic. Luis Ángel Tacure Orellana
ESPECIALISTAS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA:
 Mg. Rode Huillca Mosquera
 Mg. Víctor Raúl Bastidas Vila
 Mg. Richard Jorge Alanya Jerónimo
I.E.E.”FRANCISCO IRAZOLA”
 Director: Mg. Grimaldo Vilchez Palomares
 Subdirectores:
Mg. Edilberto Carhuallanqui Berrocal
Mg. Carlos G. Pérez Zorrilla
“Año del buen servicio al ciudadano”
DIRECTIVA N°024-2017-DUGELS-AGP/EES
1. FINALIDAD:
La presente Directiva tiene como finalidad normar la participación de los directores, subdirectores,
coordinadores, docentes y estudiantes de las instituciones educativas públicas EBR del Modelo de
Jornada Escolar Completa del ámbito de la Unidad de Gestión Educativa Local Satipo, en el II
Encuentro provincial INTERJEC sobre el uso de materiales educativos en marco de la mejora de los
aprendizaje de los estudiantes.
2. OBJETIVOS:
2.1 Promover la participación de los directores, subdirectores, coordinadores, docentes y
estudiantes de las instituciones de Modelo de Jornada Escolar Completa en el II Encuentro
Provincial sobre el uso de materiales educativos.
2.2 Incentivar el desarrollo de la investigación cuantitativa y cualitativa, dominio del marco teórico y
aplicación de los materiales educativos por los docentes de las áreas curriculares.
2.3 Sensibilizar a los docentes en el uso de los materiales educativos durante los procesos
pedagógicos en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje.
2.4 Realizar el II Encuentro INTERJEC sobre uso de materiales educativos con la exposición de 02
materiales educativos por institución educativa en las áreas de Matemática, Comunicación,
Historia Geografía y Economía, Ciencia Ambiente y Tecnología e Inglés.
2.5 Estimular y revalorar a los docentes, estudiantes e Instituciones Educativas que obtengan los
primeros puestos del evento.
3. BASES LEGALES:
3.1 Constitución Política del Perú.
3.2 Ley General de Educación 28044, sus modificatorias Ley N°28123, 28302, 28329
3.3 Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial
3.4 Decreto Supremo N° 015-2002-ED, Reglamento de Organización y Funciones de las
Direcciones Regionales de Educación y de la Unidad de Gestión Educativa Local.
3.5 Decreto Supremo N° 011-2012-ED, Reglamento de la Ley N° 28044.
3.6 Resolución Ministerial N° 572-2015-MINEDU. “Normas y Orientaciones para el Desarrollo del
Año Escolar 2016 en EBR.
3.7 Resolución Ministerial N° 035-2016-MINEDU. “Norma técnica para la implementación de los
compromisos de desempeño 2016.
3.8 Directiva N°001-2016-DREJ-DGP, Normas y Orientaciones Complementarias para el Desarrollo
del Año Escolar 2016, en las II.EE. de Educación Básica del Ámbito de la Dirección Regional de
Educación Junín.
3.9 Resolución de Secretaria General Nº 073-2017-MINEDU, Norma Técnica denominada “Normas
para la implementación del Modelo de Servicio educativo Jornada Escolar Completa para las
instituciones educativas del nivel secundaria”.
3.10 Resolución de Secretaria General Nº 008-2016-MINED, Norma Técnica denominada “Norma
que establece disposiciones para el Acompañamiento Pedagógico en Educación Básica”.
3.11 R.M. Nº 199-2015-MINEDU Norma que modifica parcialmente el Diseño Curricular Nacional de
Educación Básica.
3.12 Resolución de Secretaria General Nº 304-2014-MINEDU, Aprueba los Lineamientos
denominados “Marco de Buen Desempaño del Directivo”.
3.13 R.M. N° 627-2016-MINEDU; Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2017
en IIEE y programas educativos para la Educación Básica.
3.14 Directiva N° 003-2017-DUGEL-S/AGP Normas y Orientaciones complementarias para el
desarrollo del año Escolar 2017 en las Instituciones Educativas de Educación Básica de la
Unidad de Gestión Educativa Local de Satipo.
3.15 Plan de Trabajo del Área de Gestión Pedagógica de la UGEL – Satipo.
NORMAS QUE REGULAN LA PARTICIPACIÓN DEL II ENCUENTRO PEDAGÓGICO
INTERJEC 2017: USO DE MATERIALES EDUCATIVOS Y ESTRATEGIAS
PEDAGÓGICAS EN MARCO DE LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES EN LAS II.EE.
DE JORNADA ESCOLAR COMPLETA EN EL ÁMBITO DE LA UGEL SATIPO
4. ALCANCES:
4.1 Unidad Ejecutora 302 – Educación Satipo.
4.2 Instituciones Educativas Públicas con Modelo de Jornada Escolar Completa de la UGEL Satipo.
4.3 Directores, docentes y estudiantes de las diferentes Instituciones educativas de las II.EE de
Jornada Escolar Completa.
5. DISPOSICIONES GENERALES:
5.1 La Unidad de Gestión Educativa Local de Satipo a través del Área de Gestión Pedagógica,
Especialistas de Gestión JEC MINEDU son los responsables, de normar, monitorear y evaluar
todas las actividades relacionadas del II Encuentro Provincial INTERJEC 2017 sobre el uso de
materiales educativos en marco de la mejora de los aprendizajes de los estudiantes.
5.2 La I.E.E. “Francisco Irazola” como ganador 2016, es el encargado de organizar el II
ENCUENTRO INTERJEC 2017: USO DE MATERIALES EDUCATIVOS Y ESTRATEGIAS
PEDAGÓGICAS EN MARCO DE LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2017 en coordinación
con la UGEL Satipo.
5.3 Las Instituciones Educativas del Modelo de Servicio Educativo Jornada Escolar Completa
participarán de manera obligatoria con la exposición y sustentación de 01 material educativo, en
cada área curricular:
 Matemática
 Comunicación
 Historia Geografía y Economía
 Ciencia Ambiente y Tecnología
 Inglés
5.3. De las etapas:
ETAPA PARTICIPAN FECHA RESPONSABLE
ETAPA
INTERNA
Todos los docentes de las
siguientes áreas en un concurso
interno:
 Matemática
 Comunicación
 Historia Geografía y Economía
 Ciencia Ambiente y Tecnología
 Inglés
Clasifica para la siguiente etapa un
trabajo por área con su respectivo
docente autor/a.
Hasta el 03 de
noviembre 2017.
El responsable de
la organización es
el director de cada
I.E. de Jornada
Escolar Completa.
ETAPA
UGEL
01 trabajo con la exposición de su
respectivo docente autor/a en cada
área por Institución Educativa.
 Matemática
 Comunicación
 Historia Geografía y Economía
 Ciencia Ambiente y Tecnología
 Inglés
Viernes 10 de
noviembre de
2017
Lugar: I.E.E.
“Francisco Irazola”
El responsable de
la organización es
la I.E.E.
“Francisco Irazola”
en coordinación
con la UGEL
Satipo.
5.4. Los directores de las Instituciones Educativas en la etapa interna realizarán la premiación de sus
mejores trabajos en cada área.
5.5. Los directores, subdirectores y coordinadores pedagógicos de las Instituciones Educativas en
concordancia con las normas establecidas, monitorearán el uso frecuente de los materiales
educativos en las diferentes áreas curriculares.
5.6. El II Encuentro Inter JEC 2017 de uso de materiales educativos se desarrollará con la
participación de las Instituciones Educativas de Jornada Escolar Completa de la UGEL Satipo,
y se desarrollará el viernes 10 de noviembre del 2017 en la I.E.E. “Francisco Irazola” de la
provincia de Satipo. Cada I.E. participante deberá prever su respectiva carpa para su exhibición
y exposición.
5.7. La Unidad de Gestión Educativa Local de Satipo, se encargará de la premiación de los 02
mejores trabajos de cada área.
PUESTO ESTÍMULO A LA II.EE. ESTÍMULO AL ASESOR/AUTOR
1° ESTATUILLA
DIPLOMA
RD de felicitación de la UGEL Satipo.
2° ESTATUILLA
DIPLOMA
RD de felicitación de la UGEL Satipo.
6. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS:
6.1. Los criterios de evaluación son los siguientes:
ESCALA DE VALORACIÓN: 1= Regular 2 = Bueno 3 = Excelente
Nº CRITERIOS / INDICADORES
ESCALA
1 2 3
PRESENTACIÓN
1 Puntualidad en el escenario
2 Presentación, impacto visual y creatividad
3 La exposición es clara, precisa y coherente.
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA
4 Identifica una situación problemática según los intereses y necesidades de las y los estudiantes del área curricular.
5 Genera impacto en los estilos y ritmos de aprendizaje de las y los estudiantes de educación secundaria.
ORIGINALIDAD
6 Evidencia el uso de recursos recuperables y/o TICs en su elaboración y construcción del material educativo.
7 Articula la integración y funcionabilidad con otras áreas curriculares.
DESARROLLO DEL PROCESO PEDAGÓGICO
8 Permite manipular en forma individual y en equipo durante el desarrollo de la enseñanza y gestión de los
aprendizajes.
9 Muestra evidencias del uso y la aplicación en el proceso pedagógico en el área curricular.
10 Permite crear un clima favorable de trabajo en equipo y pares en los estudiantes.
11 Permite evaluar el avance de manera diferenciada, según el ritmo y estilos de aprendizajes de las y los estudiantes.
12 Genera la meta cognición reflexiva de los aprendizajes significativos en las y los estudiantes.
SUSTENTO TEÓRICO PRÁCTICO
13 Ayuda a construir sus propios aprendizajes interactuando en equipo desde sus saberes previos.
14 Evidencia teorías de la pedagogía contemporánea que sustenta el uso práctico en las estrategias.
15 Permite al docente consolidar los aprendizajes, teniendo en cuenta los productos de los estudiantes.
PUNTAJE PARCIAL
PUNTAJE TOTAL
6.2. Los criterios de evaluación se orientarán principalmente a las competencias capacidades e
indicadores de desempeño de cada área que corresponde.
6.3. Cada material educativo deberá estar acompañado por un portafolio donde se encuentran las
evidencias de los productos que permitió desarrollar capacidades y competencias del área.
6.4. Los jurados calificadores para la Etapa UGEL serán designados por el Especialista en Gestión de
Jornada Escolar Completa del MINEDU en coordinación con el Área de Gestión Pedagógica de
la UGEL Satipo y el Director de la I.E.E. “Francisco Irazola” de la provincia de Satipo.
7. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS:
7.1. Los aspectos no contemplados en la presente directiva serán resueltos oportunamente por la
UGEL Satipo en coordinación con el Especialista en gestión de Jornada Escolar Completa de
selva central.
7.2. La decisión de los jurados calificadores es inapelable.
7.3. La I.E que acumule mayor puntaje, será el organizador del III Encuentro INTERJEC de materiales
educativos 2018.
7.4. La UGEL reconocerá con R.D. de felicitación a los ganadores, jurados y comisión organizadora
según informe.
7.5. La comisión organizadora de la Etapa UGEL Satipo, remitirá el informe documentado, debiendo
considerar los logros, dificultades y sugerencias; así mismo informar los trabajos de los
participantes con sus respectivas fichas de inscripción rellenadas y las evidencias fotográficas;
para elaborar un compendio de materiales educativos y en lo posible ser publicado por la UGEL
Satipo virtualmente.
Satipo, 24 de julio de 2017.
ORIGINAL FIRMADO
…………………………………………………………..
Mg. Ruben Ismael Soria Bustamante
Director de la Unidad de Gestión Educativa Local de Satipo
RISB/DUGELS
LATO/JAGP
RHM/EES
ANEXO 1
II ENCUENTRO PEDAGÓGICO INTERJEC DE ESTRATEGIAS Y USO DE
MATERIALES EDUCATIVOS
1. DATOS GENERALES :
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
UGEL
ÁREA CURRICULAR
GRADO DE ESTUDIOS
DOCENTE/AUTOR
2. ESTRATEGIAS ESTABLECIDAS CON EL MATERIAL EDUCATIVO :
NOMBRE DEL MATERIAL
EDUCATIVA
COMPETENCIAS
CAPACIDADES
DESARROLLADAS
INDICADORES DE DESEMPEÑO
ELABORACIÓN Y/O
CONSTRUCCIÓN DEL
MATERIAL EDUCATIVO
BREVE DESCRIPCIÓN DEL USO
DEL MATERIAL EDUCATIVO
Satipo, ….. de ………. 2017.
…………………………………..
DOCENTE/AUTOR
…………………………………..
DIRECTOR
FICHA DE INSCRIPCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-Secundaria.doc
PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-Secundaria.docPLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-Secundaria.doc
PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-Secundaria.doc
WILBERRAULVENTUROZAM
 
Ficha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primaria
Ficha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primariaFicha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primaria
Ficha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primaria
Efrain Mflo
 
CODIGO QRDAT
CODIGO QRDATCODIGO QRDAT
CODIGO QRDAT
TELIO TUCTO SANTIAGO
 
Funciones coordinador-jec
Funciones coordinador-jecFunciones coordinador-jec
Funciones coordinador-jec
ciencias2016
 
INFORME DE LA EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO INTERNO (1).docx
INFORME DE LA  EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO INTERNO (1).docxINFORME DE LA  EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO INTERNO (1).docx
INFORME DE LA EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO INTERNO (1).docx
CynthiaEncalada1
 
Plan de monitoreo y acompa 2018
Plan de monitoreo  y acompa 2018Plan de monitoreo  y acompa 2018
Plan de monitoreo y acompa 2018
lsfleticia
 
Educação à distância x educação on line rosiane de oliveira da fonseca
Educação à distância x educação on line   rosiane de oliveira da fonsecaEducação à distância x educação on line   rosiane de oliveira da fonseca
Educação à distância x educação on line rosiane de oliveira da fonseca
Rose Oliveira
 
Rd 015 2021 comite condiciones operativas-2022
Rd 015 2021 comite condiciones operativas-2022Rd 015 2021 comite condiciones operativas-2022
Rd 015 2021 comite condiciones operativas-2022
ruben peñaloza cordova
 
Acompañante pedagógico protocolo-visita-de-aula 2017
Acompañante pedagógico  protocolo-visita-de-aula 2017Acompañante pedagógico  protocolo-visita-de-aula 2017
Acompañante pedagógico protocolo-visita-de-aula 2017
Karina Verónica Santisteban Fernandez
 
Normas y funciones del aula de CRT/AIP 2017
Normas  y funciones del aula de CRT/AIP 2017Normas  y funciones del aula de CRT/AIP 2017
Normas y funciones del aula de CRT/AIP 2017
Benito Alberto Torres Chara
 
Plan de monitoreo y asesoramiento pedagódgico 2016
Plan de monitoreo y asesoramiento pedagódgico 2016Plan de monitoreo y asesoramiento pedagódgico 2016
Plan de monitoreo y asesoramiento pedagódgico 2016
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
RM N° 587-2023-minedu norma para elñ año escolar 2024pdf
RM N° 587-2023-minedu norma para elñ año escolar 2024pdfRM N° 587-2023-minedu norma para elñ año escolar 2024pdf
RM N° 587-2023-minedu norma para elñ año escolar 2024pdf
miguelracso
 
PLAN DE TRABAJO DE ANIVERSARIO DE CASTA 2022.doc
PLAN DE TRABAJO DE ANIVERSARIO DE CASTA 2022.docPLAN DE TRABAJO DE ANIVERSARIO DE CASTA 2022.doc
PLAN DE TRABAJO DE ANIVERSARIO DE CASTA 2022.doc
Pedro Luis Castro Livia Pcl
 
Compromisos de gestión escolar y plan anual de trabajo de la IE 2017
Compromisos de gestión escolar y plan anual de trabajo de la IE  2017Compromisos de gestión escolar y plan anual de trabajo de la IE  2017
Compromisos de gestión escolar y plan anual de trabajo de la IE 2017
Rode Huillca Mosquera
 
Методичне об'єднання вчителів англійської мови
Методичне об'єднання вчителів англійської мовиМетодичне об'єднання вчителів англійської мови
Методичне об'єднання вчителів англійської мови
Оксана Томчишин
 
Proyecto de innovación educativa productiva
Proyecto de innovación educativa productivaProyecto de innovación educativa productiva
Proyecto de innovación educativa productivalsmgluiss
 

La actualidad más candente (20)

PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-Secundaria.doc
PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-Secundaria.docPLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-Secundaria.doc
PLAN-ANUAL-DE-TRABAJO-Secundaria.doc
 
Ficha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primaria
Ficha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primariaFicha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primaria
Ficha de acompañamiento y monitoreo al docente 2015 primaria
 
CODIGO QRDAT
CODIGO QRDATCODIGO QRDAT
CODIGO QRDAT
 
Funciones coordinador-jec
Funciones coordinador-jecFunciones coordinador-jec
Funciones coordinador-jec
 
INFORME DE LA EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO INTERNO (1).docx
INFORME DE LA  EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO INTERNO (1).docxINFORME DE LA  EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO INTERNO (1).docx
INFORME DE LA EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO INTERNO (1).docx
 
Plan de monitoreo y acompa 2018
Plan de monitoreo  y acompa 2018Plan de monitoreo  y acompa 2018
Plan de monitoreo y acompa 2018
 
Produção de Texto
Produção de TextoProdução de Texto
Produção de Texto
 
Educação à distância x educação on line rosiane de oliveira da fonseca
Educação à distância x educação on line   rosiane de oliveira da fonsecaEducação à distância x educação on line   rosiane de oliveira da fonseca
Educação à distância x educação on line rosiane de oliveira da fonseca
 
Rd 015 2021 comite condiciones operativas-2022
Rd 015 2021 comite condiciones operativas-2022Rd 015 2021 comite condiciones operativas-2022
Rd 015 2021 comite condiciones operativas-2022
 
Acompañante pedagógico protocolo-visita-de-aula 2017
Acompañante pedagógico  protocolo-visita-de-aula 2017Acompañante pedagógico  protocolo-visita-de-aula 2017
Acompañante pedagógico protocolo-visita-de-aula 2017
 
Esquema pat propuesta anterior
Esquema pat propuesta  anteriorEsquema pat propuesta  anterior
Esquema pat propuesta anterior
 
Normas y funciones del aula de CRT/AIP 2017
Normas  y funciones del aula de CRT/AIP 2017Normas  y funciones del aula de CRT/AIP 2017
Normas y funciones del aula de CRT/AIP 2017
 
Sesion de aprendizaje con enfoque ambiental
Sesion de aprendizaje con enfoque ambientalSesion de aprendizaje con enfoque ambiental
Sesion de aprendizaje con enfoque ambiental
 
Plan de monitoreo y asesoramiento pedagódgico 2016
Plan de monitoreo y asesoramiento pedagódgico 2016Plan de monitoreo y asesoramiento pedagódgico 2016
Plan de monitoreo y asesoramiento pedagódgico 2016
 
RM N° 587-2023-minedu norma para elñ año escolar 2024pdf
RM N° 587-2023-minedu norma para elñ año escolar 2024pdfRM N° 587-2023-minedu norma para elñ año escolar 2024pdf
RM N° 587-2023-minedu norma para elñ año escolar 2024pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE ANIVERSARIO DE CASTA 2022.doc
PLAN DE TRABAJO DE ANIVERSARIO DE CASTA 2022.docPLAN DE TRABAJO DE ANIVERSARIO DE CASTA 2022.doc
PLAN DE TRABAJO DE ANIVERSARIO DE CASTA 2022.doc
 
Compromisos de gestión escolar y plan anual de trabajo de la IE 2017
Compromisos de gestión escolar y plan anual de trabajo de la IE  2017Compromisos de gestión escolar y plan anual de trabajo de la IE  2017
Compromisos de gestión escolar y plan anual de trabajo de la IE 2017
 
Методичне об'єднання вчителів англійської мови
Методичне об'єднання вчителів англійської мовиМетодичне об'єднання вчителів англійської мови
Методичне об'єднання вчителів англійської мови
 
Proyecto de innovación educativa productiva
Proyecto de innovación educativa productivaProyecto de innovación educativa productiva
Proyecto de innovación educativa productiva
 
PEMC 2022-2023.docx
PEMC 2022-2023.docxPEMC 2022-2023.docx
PEMC 2022-2023.docx
 

Similar a Directiva N°024 2017 II encuentro de materiales inter JEC

Proyecto de reforzamiento matematico
Proyecto de reforzamiento matematicoProyecto de reforzamiento matematico
Proyecto de reforzamiento matematico
Magno Edwin Villena Huamaní
 
Programa de reforzamiento de matemàtica
Programa de reforzamiento de matemàticaPrograma de reforzamiento de matemàtica
Programa de reforzamiento de matemàtica
ROSA ELENA CORONADO YARLEQUÉ
 
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
Plan anual 2019  AIP, I.E. 0034Plan anual 2019  AIP, I.E. 0034
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
bertha molina clemente
 
Calameo PDF Downloader (1).docx
Calameo PDF Downloader (1).docxCalameo PDF Downloader (1).docx
Calameo PDF Downloader (1).docx
ReneLuque5
 
Plan anual aula innovación
Plan anual aula innovaciónPlan anual aula innovación
Plan anual aula innovación
menimar2013
 
Plan monitoreo acompañam...ugel- mrc 2014
Plan monitoreo acompañam...ugel- mrc 2014Plan monitoreo acompañam...ugel- mrc 2014
Plan monitoreo acompañam...ugel- mrc 2014benjamin llaja ramirez
 
Plan anual de área técnico pedagógico 2017
Plan anual de área técnico pedagógico 2017Plan anual de área técnico pedagógico 2017
Plan anual de área técnico pedagógico 2017
WILFREDO GÓMEZ RODRÍGUEZ
 
Sistema de Planificacion Colegiada
Sistema de Planificacion ColegiadaSistema de Planificacion Colegiada
Sistema de Planificacion Colegiada
José García
 
LINEAMIENTOS PEDAGÓGICOS Y DE INICIO DE AÑO LECTIVO 2021-2022
LINEAMIENTOS PEDAGÓGICOS Y DE INICIO DE AÑO LECTIVO 2021-2022LINEAMIENTOS PEDAGÓGICOS Y DE INICIO DE AÑO LECTIVO 2021-2022
LINEAMIENTOS PEDAGÓGICOS Y DE INICIO DE AÑO LECTIVO 2021-2022
Ministerio de Educación
 
PLAN DE MONITOREO 2022.docx
PLAN DE MONITOREO 2022.docxPLAN DE MONITOREO 2022.docx
PLAN DE MONITOREO 2022.docx
HumiHimi
 
Convocatoria curso taller de Gimnasia Cerebral
Convocatoria curso taller de Gimnasia Cerebral Convocatoria curso taller de Gimnasia Cerebral
Convocatoria curso taller de Gimnasia Cerebral
Julieta Ceron
 
Plan anual de trabajo
Plan anual de trabajoPlan anual de trabajo
Plan anual de trabajo
demetrio apaza catacora
 
Directiva N°014 Implementación del kit de evaluación secundaria 2017
Directiva N°014 Implementación del kit de evaluación secundaria 2017Directiva N°014 Implementación del kit de evaluación secundaria 2017
Directiva N°014 Implementación del kit de evaluación secundaria 2017
Rode Huillca Mosquera
 
Programación Tecnología 2017 2018
Programación Tecnología 2017 2018 Programación Tecnología 2017 2018
Programación Tecnología 2017 2018
José
 
Funciones del personal CAS JEC 2017
Funciones del personal CAS JEC 2017Funciones del personal CAS JEC 2017
Funciones del personal CAS JEC 2017
Rode Huillca Mosquera
 
Plan Anual de monitoreo y acompañamiento
Plan Anual de monitoreo y acompañamientoPlan Anual de monitoreo y acompañamiento
Plan Anual de monitoreo y acompañamiento
María Auxiliadora
 
Plan Anual de monitoreo y acompañamiento
Plan Anual de monitoreo y acompañamientoPlan Anual de monitoreo y acompañamiento
Plan Anual de monitoreo y acompañamiento
Ludwing Beltran
 
Plan anual 2014
Plan anual 2014Plan anual 2014
Plan anual 2014
Francisca Rojas Chacchi
 
Ii.1. plan de atención a la diversidad
Ii.1. plan de atención a la diversidadIi.1. plan de atención a la diversidad
Ii.1. plan de atención a la diversidadCEIP CIudad de Belda
 

Similar a Directiva N°024 2017 II encuentro de materiales inter JEC (20)

Proyecto de reforzamiento matematico
Proyecto de reforzamiento matematicoProyecto de reforzamiento matematico
Proyecto de reforzamiento matematico
 
Programa de reforzamiento de matemàtica
Programa de reforzamiento de matemàticaPrograma de reforzamiento de matemàtica
Programa de reforzamiento de matemàtica
 
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
Plan anual 2019  AIP, I.E. 0034Plan anual 2019  AIP, I.E. 0034
Plan anual 2019 AIP, I.E. 0034
 
Calameo PDF Downloader (1).docx
Calameo PDF Downloader (1).docxCalameo PDF Downloader (1).docx
Calameo PDF Downloader (1).docx
 
Plan anual aula innovación
Plan anual aula innovaciónPlan anual aula innovación
Plan anual aula innovación
 
Plan monitoreo acompañam...ugel- mrc 2014
Plan monitoreo acompañam...ugel- mrc 2014Plan monitoreo acompañam...ugel- mrc 2014
Plan monitoreo acompañam...ugel- mrc 2014
 
Plan anual de área técnico pedagógico 2017
Plan anual de área técnico pedagógico 2017Plan anual de área técnico pedagógico 2017
Plan anual de área técnico pedagógico 2017
 
Sistema de Planificacion Colegiada
Sistema de Planificacion ColegiadaSistema de Planificacion Colegiada
Sistema de Planificacion Colegiada
 
LINEAMIENTOS PEDAGÓGICOS Y DE INICIO DE AÑO LECTIVO 2021-2022
LINEAMIENTOS PEDAGÓGICOS Y DE INICIO DE AÑO LECTIVO 2021-2022LINEAMIENTOS PEDAGÓGICOS Y DE INICIO DE AÑO LECTIVO 2021-2022
LINEAMIENTOS PEDAGÓGICOS Y DE INICIO DE AÑO LECTIVO 2021-2022
 
PLAN DE MONITOREO 2022.docx
PLAN DE MONITOREO 2022.docxPLAN DE MONITOREO 2022.docx
PLAN DE MONITOREO 2022.docx
 
Convocatoria curso taller de Gimnasia Cerebral
Convocatoria curso taller de Gimnasia Cerebral Convocatoria curso taller de Gimnasia Cerebral
Convocatoria curso taller de Gimnasia Cerebral
 
Plan anual de trabajo
Plan anual de trabajoPlan anual de trabajo
Plan anual de trabajo
 
Directiva N°014 Implementación del kit de evaluación secundaria 2017
Directiva N°014 Implementación del kit de evaluación secundaria 2017Directiva N°014 Implementación del kit de evaluación secundaria 2017
Directiva N°014 Implementación del kit de evaluación secundaria 2017
 
Programación Tecnología 2017 2018
Programación Tecnología 2017 2018 Programación Tecnología 2017 2018
Programación Tecnología 2017 2018
 
Funciones del personal CAS JEC 2017
Funciones del personal CAS JEC 2017Funciones del personal CAS JEC 2017
Funciones del personal CAS JEC 2017
 
Plan Anual de monitoreo y acompañamiento
Plan Anual de monitoreo y acompañamientoPlan Anual de monitoreo y acompañamiento
Plan Anual de monitoreo y acompañamiento
 
Plan Anual de monitoreo y acompañamiento
Plan Anual de monitoreo y acompañamientoPlan Anual de monitoreo y acompañamiento
Plan Anual de monitoreo y acompañamiento
 
Plan anual 2014
Plan anual 2014Plan anual 2014
Plan anual 2014
 
Patmatriculas2014
Patmatriculas2014Patmatriculas2014
Patmatriculas2014
 
Ii.1. plan de atención a la diversidad
Ii.1. plan de atención a la diversidadIi.1. plan de atención a la diversidad
Ii.1. plan de atención a la diversidad
 

Más de Rode Huillca Mosquera

2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
Rode Huillca Mosquera
 
2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO
2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO 2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO
2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO
Rode Huillca Mosquera
 
PPT RVM 220 2019-MINEDU
PPT RVM 220 2019-MINEDUPPT RVM 220 2019-MINEDU
PPT RVM 220 2019-MINEDU
Rode Huillca Mosquera
 
Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020
Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020
Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020
Rode Huillca Mosquera
 
Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018
Rode Huillca Mosquera
 
Oficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajo
Oficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajoOficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajo
Oficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajo
Rode Huillca Mosquera
 
2018 estrategias para el festival de la lectura
2018 estrategias para el festival de la lectura2018 estrategias para el festival de la lectura
2018 estrategias para el festival de la lectura
Rode Huillca Mosquera
 
CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018
CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018
CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018
Rode Huillca Mosquera
 
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Rode Huillca Mosquera
 
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Rode Huillca Mosquera
 
2018 sesion de aprendizaje
2018 sesion de aprendizaje2018 sesion de aprendizaje
2018 sesion de aprendizaje
Rode Huillca Mosquera
 
2018 PROGRAMACIÓN ANUAL
2018 PROGRAMACIÓN ANUAL2018 PROGRAMACIÓN ANUAL
2018 PROGRAMACIÓN ANUAL
Rode Huillca Mosquera
 
Evaluaciones de estudiantes UMC 2018
Evaluaciones de estudiantes UMC 2018Evaluaciones de estudiantes UMC 2018
Evaluaciones de estudiantes UMC 2018
Rode Huillca Mosquera
 
ANEXOS PEI Y PAT 2018
ANEXOS PEI Y PAT 2018ANEXOS PEI Y PAT 2018
ANEXOS PEI Y PAT 2018
Rode Huillca Mosquera
 
GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018
GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018
GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018
Rode Huillca Mosquera
 
Cuadro de horas 2018
Cuadro de horas 2018Cuadro de horas 2018
Cuadro de horas 2018
Rode Huillca Mosquera
 
Oficio 301 monitoreo de la drej
Oficio  301 monitoreo de la drejOficio  301 monitoreo de la drej
Oficio 301 monitoreo de la drej
Rode Huillca Mosquera
 
DECRETO SUPREMO N°09 JEC
DECRETO SUPREMO N°09 JECDECRETO SUPREMO N°09 JEC
DECRETO SUPREMO N°09 JEC
Rode Huillca Mosquera
 
OFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDU
OFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDUOFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDU
OFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDU
Rode Huillca Mosquera
 
Rapidoc guía del usuario
Rapidoc   guía del usuarioRapidoc   guía del usuario
Rapidoc guía del usuario
Rode Huillca Mosquera
 

Más de Rode Huillca Mosquera (20)

2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
2017 RESUMEN DE ACTIVIDADES COMO ESPECIALISTA DE LA UGEL SATIPO
 
2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO
2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO 2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO
2018 resumen de actividades como especialista de la UGEL SATIPO
 
PPT RVM 220 2019-MINEDU
PPT RVM 220 2019-MINEDUPPT RVM 220 2019-MINEDU
PPT RVM 220 2019-MINEDU
 
Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020
Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020
Ppt de la guia para elaborar pei pat-2020
 
Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018
 
Oficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajo
Oficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajoOficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajo
Oficio del minedu orientaciones pedagógicas para el uso del cuaderno de trabajo
 
2018 estrategias para el festival de la lectura
2018 estrategias para el festival de la lectura2018 estrategias para el festival de la lectura
2018 estrategias para el festival de la lectura
 
CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018
CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018
CALENDARIO CIVICO FESTIVO PRODUCTIVO Y AMBIENTAL 2018
 
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
 
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
Actividades y/o estrategias UGEL SATIPO 2018
 
2018 sesion de aprendizaje
2018 sesion de aprendizaje2018 sesion de aprendizaje
2018 sesion de aprendizaje
 
2018 PROGRAMACIÓN ANUAL
2018 PROGRAMACIÓN ANUAL2018 PROGRAMACIÓN ANUAL
2018 PROGRAMACIÓN ANUAL
 
Evaluaciones de estudiantes UMC 2018
Evaluaciones de estudiantes UMC 2018Evaluaciones de estudiantes UMC 2018
Evaluaciones de estudiantes UMC 2018
 
ANEXOS PEI Y PAT 2018
ANEXOS PEI Y PAT 2018ANEXOS PEI Y PAT 2018
ANEXOS PEI Y PAT 2018
 
GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018
GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018
GUIA PARA ELABORAR EL PEI Y PAT 2018
 
Cuadro de horas 2018
Cuadro de horas 2018Cuadro de horas 2018
Cuadro de horas 2018
 
Oficio 301 monitoreo de la drej
Oficio  301 monitoreo de la drejOficio  301 monitoreo de la drej
Oficio 301 monitoreo de la drej
 
DECRETO SUPREMO N°09 JEC
DECRETO SUPREMO N°09 JECDECRETO SUPREMO N°09 JEC
DECRETO SUPREMO N°09 JEC
 
OFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDU
OFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDUOFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDU
OFICIO MULTIPLE N°079-2017-MINEDU
 
Rapidoc guía del usuario
Rapidoc   guía del usuarioRapidoc   guía del usuario
Rapidoc guía del usuario
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Directiva N°024 2017 II encuentro de materiales inter JEC

  • 1. UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL SATIPO ÁREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA DIRECTIVA N° 024-2017 DUGEL-S/AGP/EES Organiza: I.E.E “Francisco Irazola” SATIPO – PERÚ 2017 NORMAS QUE REGULAN LA PARTICIPACIÓN DEL II ENCUENTRO PEDAGÓGICO INTERJEC 2017: USO DE MATERIALES EDUCATIVOS Y ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS EN MARCO DE LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES EN LAS II.EE. DE JORNADA ESCOLAR COMPLETA EN EL ÁMBITO DE LA UGEL SATIPO DIRECTOR DE LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL SATIPO  Mg. Ruben Ismael Soria Bustamante JEFE DEL ÁREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA  Lic. Luis Ángel Tacure Orellana ESPECIALISTAS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA:  Mg. Rode Huillca Mosquera  Mg. Víctor Raúl Bastidas Vila  Mg. Richard Jorge Alanya Jerónimo I.E.E.”FRANCISCO IRAZOLA”  Director: Mg. Grimaldo Vilchez Palomares  Subdirectores: Mg. Edilberto Carhuallanqui Berrocal Mg. Carlos G. Pérez Zorrilla
  • 2. “Año del buen servicio al ciudadano” DIRECTIVA N°024-2017-DUGELS-AGP/EES 1. FINALIDAD: La presente Directiva tiene como finalidad normar la participación de los directores, subdirectores, coordinadores, docentes y estudiantes de las instituciones educativas públicas EBR del Modelo de Jornada Escolar Completa del ámbito de la Unidad de Gestión Educativa Local Satipo, en el II Encuentro provincial INTERJEC sobre el uso de materiales educativos en marco de la mejora de los aprendizaje de los estudiantes. 2. OBJETIVOS: 2.1 Promover la participación de los directores, subdirectores, coordinadores, docentes y estudiantes de las instituciones de Modelo de Jornada Escolar Completa en el II Encuentro Provincial sobre el uso de materiales educativos. 2.2 Incentivar el desarrollo de la investigación cuantitativa y cualitativa, dominio del marco teórico y aplicación de los materiales educativos por los docentes de las áreas curriculares. 2.3 Sensibilizar a los docentes en el uso de los materiales educativos durante los procesos pedagógicos en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje. 2.4 Realizar el II Encuentro INTERJEC sobre uso de materiales educativos con la exposición de 02 materiales educativos por institución educativa en las áreas de Matemática, Comunicación, Historia Geografía y Economía, Ciencia Ambiente y Tecnología e Inglés. 2.5 Estimular y revalorar a los docentes, estudiantes e Instituciones Educativas que obtengan los primeros puestos del evento. 3. BASES LEGALES: 3.1 Constitución Política del Perú. 3.2 Ley General de Educación 28044, sus modificatorias Ley N°28123, 28302, 28329 3.3 Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial 3.4 Decreto Supremo N° 015-2002-ED, Reglamento de Organización y Funciones de las Direcciones Regionales de Educación y de la Unidad de Gestión Educativa Local. 3.5 Decreto Supremo N° 011-2012-ED, Reglamento de la Ley N° 28044. 3.6 Resolución Ministerial N° 572-2015-MINEDU. “Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2016 en EBR. 3.7 Resolución Ministerial N° 035-2016-MINEDU. “Norma técnica para la implementación de los compromisos de desempeño 2016. 3.8 Directiva N°001-2016-DREJ-DGP, Normas y Orientaciones Complementarias para el Desarrollo del Año Escolar 2016, en las II.EE. de Educación Básica del Ámbito de la Dirección Regional de Educación Junín. 3.9 Resolución de Secretaria General Nº 073-2017-MINEDU, Norma Técnica denominada “Normas para la implementación del Modelo de Servicio educativo Jornada Escolar Completa para las instituciones educativas del nivel secundaria”. 3.10 Resolución de Secretaria General Nº 008-2016-MINED, Norma Técnica denominada “Norma que establece disposiciones para el Acompañamiento Pedagógico en Educación Básica”. 3.11 R.M. Nº 199-2015-MINEDU Norma que modifica parcialmente el Diseño Curricular Nacional de Educación Básica. 3.12 Resolución de Secretaria General Nº 304-2014-MINEDU, Aprueba los Lineamientos denominados “Marco de Buen Desempaño del Directivo”. 3.13 R.M. N° 627-2016-MINEDU; Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2017 en IIEE y programas educativos para la Educación Básica. 3.14 Directiva N° 003-2017-DUGEL-S/AGP Normas y Orientaciones complementarias para el desarrollo del año Escolar 2017 en las Instituciones Educativas de Educación Básica de la Unidad de Gestión Educativa Local de Satipo. 3.15 Plan de Trabajo del Área de Gestión Pedagógica de la UGEL – Satipo. NORMAS QUE REGULAN LA PARTICIPACIÓN DEL II ENCUENTRO PEDAGÓGICO INTERJEC 2017: USO DE MATERIALES EDUCATIVOS Y ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS EN MARCO DE LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES EN LAS II.EE. DE JORNADA ESCOLAR COMPLETA EN EL ÁMBITO DE LA UGEL SATIPO
  • 3. 4. ALCANCES: 4.1 Unidad Ejecutora 302 – Educación Satipo. 4.2 Instituciones Educativas Públicas con Modelo de Jornada Escolar Completa de la UGEL Satipo. 4.3 Directores, docentes y estudiantes de las diferentes Instituciones educativas de las II.EE de Jornada Escolar Completa. 5. DISPOSICIONES GENERALES: 5.1 La Unidad de Gestión Educativa Local de Satipo a través del Área de Gestión Pedagógica, Especialistas de Gestión JEC MINEDU son los responsables, de normar, monitorear y evaluar todas las actividades relacionadas del II Encuentro Provincial INTERJEC 2017 sobre el uso de materiales educativos en marco de la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. 5.2 La I.E.E. “Francisco Irazola” como ganador 2016, es el encargado de organizar el II ENCUENTRO INTERJEC 2017: USO DE MATERIALES EDUCATIVOS Y ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS EN MARCO DE LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES 2017 en coordinación con la UGEL Satipo. 5.3 Las Instituciones Educativas del Modelo de Servicio Educativo Jornada Escolar Completa participarán de manera obligatoria con la exposición y sustentación de 01 material educativo, en cada área curricular:  Matemática  Comunicación  Historia Geografía y Economía  Ciencia Ambiente y Tecnología  Inglés 5.3. De las etapas: ETAPA PARTICIPAN FECHA RESPONSABLE ETAPA INTERNA Todos los docentes de las siguientes áreas en un concurso interno:  Matemática  Comunicación  Historia Geografía y Economía  Ciencia Ambiente y Tecnología  Inglés Clasifica para la siguiente etapa un trabajo por área con su respectivo docente autor/a. Hasta el 03 de noviembre 2017. El responsable de la organización es el director de cada I.E. de Jornada Escolar Completa. ETAPA UGEL 01 trabajo con la exposición de su respectivo docente autor/a en cada área por Institución Educativa.  Matemática  Comunicación  Historia Geografía y Economía  Ciencia Ambiente y Tecnología  Inglés Viernes 10 de noviembre de 2017 Lugar: I.E.E. “Francisco Irazola” El responsable de la organización es la I.E.E. “Francisco Irazola” en coordinación con la UGEL Satipo. 5.4. Los directores de las Instituciones Educativas en la etapa interna realizarán la premiación de sus mejores trabajos en cada área. 5.5. Los directores, subdirectores y coordinadores pedagógicos de las Instituciones Educativas en concordancia con las normas establecidas, monitorearán el uso frecuente de los materiales educativos en las diferentes áreas curriculares. 5.6. El II Encuentro Inter JEC 2017 de uso de materiales educativos se desarrollará con la participación de las Instituciones Educativas de Jornada Escolar Completa de la UGEL Satipo, y se desarrollará el viernes 10 de noviembre del 2017 en la I.E.E. “Francisco Irazola” de la provincia de Satipo. Cada I.E. participante deberá prever su respectiva carpa para su exhibición y exposición. 5.7. La Unidad de Gestión Educativa Local de Satipo, se encargará de la premiación de los 02 mejores trabajos de cada área. PUESTO ESTÍMULO A LA II.EE. ESTÍMULO AL ASESOR/AUTOR 1° ESTATUILLA DIPLOMA RD de felicitación de la UGEL Satipo. 2° ESTATUILLA DIPLOMA RD de felicitación de la UGEL Satipo.
  • 4. 6. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS: 6.1. Los criterios de evaluación son los siguientes: ESCALA DE VALORACIÓN: 1= Regular 2 = Bueno 3 = Excelente Nº CRITERIOS / INDICADORES ESCALA 1 2 3 PRESENTACIÓN 1 Puntualidad en el escenario 2 Presentación, impacto visual y creatividad 3 La exposición es clara, precisa y coherente. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA 4 Identifica una situación problemática según los intereses y necesidades de las y los estudiantes del área curricular. 5 Genera impacto en los estilos y ritmos de aprendizaje de las y los estudiantes de educación secundaria. ORIGINALIDAD 6 Evidencia el uso de recursos recuperables y/o TICs en su elaboración y construcción del material educativo. 7 Articula la integración y funcionabilidad con otras áreas curriculares. DESARROLLO DEL PROCESO PEDAGÓGICO 8 Permite manipular en forma individual y en equipo durante el desarrollo de la enseñanza y gestión de los aprendizajes. 9 Muestra evidencias del uso y la aplicación en el proceso pedagógico en el área curricular. 10 Permite crear un clima favorable de trabajo en equipo y pares en los estudiantes. 11 Permite evaluar el avance de manera diferenciada, según el ritmo y estilos de aprendizajes de las y los estudiantes. 12 Genera la meta cognición reflexiva de los aprendizajes significativos en las y los estudiantes. SUSTENTO TEÓRICO PRÁCTICO 13 Ayuda a construir sus propios aprendizajes interactuando en equipo desde sus saberes previos. 14 Evidencia teorías de la pedagogía contemporánea que sustenta el uso práctico en las estrategias. 15 Permite al docente consolidar los aprendizajes, teniendo en cuenta los productos de los estudiantes. PUNTAJE PARCIAL PUNTAJE TOTAL 6.2. Los criterios de evaluación se orientarán principalmente a las competencias capacidades e indicadores de desempeño de cada área que corresponde. 6.3. Cada material educativo deberá estar acompañado por un portafolio donde se encuentran las evidencias de los productos que permitió desarrollar capacidades y competencias del área. 6.4. Los jurados calificadores para la Etapa UGEL serán designados por el Especialista en Gestión de Jornada Escolar Completa del MINEDU en coordinación con el Área de Gestión Pedagógica de la UGEL Satipo y el Director de la I.E.E. “Francisco Irazola” de la provincia de Satipo. 7. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS: 7.1. Los aspectos no contemplados en la presente directiva serán resueltos oportunamente por la UGEL Satipo en coordinación con el Especialista en gestión de Jornada Escolar Completa de selva central. 7.2. La decisión de los jurados calificadores es inapelable. 7.3. La I.E que acumule mayor puntaje, será el organizador del III Encuentro INTERJEC de materiales educativos 2018. 7.4. La UGEL reconocerá con R.D. de felicitación a los ganadores, jurados y comisión organizadora según informe. 7.5. La comisión organizadora de la Etapa UGEL Satipo, remitirá el informe documentado, debiendo considerar los logros, dificultades y sugerencias; así mismo informar los trabajos de los participantes con sus respectivas fichas de inscripción rellenadas y las evidencias fotográficas; para elaborar un compendio de materiales educativos y en lo posible ser publicado por la UGEL Satipo virtualmente. Satipo, 24 de julio de 2017. ORIGINAL FIRMADO ………………………………………………………….. Mg. Ruben Ismael Soria Bustamante Director de la Unidad de Gestión Educativa Local de Satipo RISB/DUGELS LATO/JAGP RHM/EES
  • 5. ANEXO 1 II ENCUENTRO PEDAGÓGICO INTERJEC DE ESTRATEGIAS Y USO DE MATERIALES EDUCATIVOS 1. DATOS GENERALES : INSTITUCIÓN EDUCATIVA UGEL ÁREA CURRICULAR GRADO DE ESTUDIOS DOCENTE/AUTOR 2. ESTRATEGIAS ESTABLECIDAS CON EL MATERIAL EDUCATIVO : NOMBRE DEL MATERIAL EDUCATIVA COMPETENCIAS CAPACIDADES DESARROLLADAS INDICADORES DE DESEMPEÑO ELABORACIÓN Y/O CONSTRUCCIÓN DEL MATERIAL EDUCATIVO BREVE DESCRIPCIÓN DEL USO DEL MATERIAL EDUCATIVO Satipo, ….. de ………. 2017. ………………………………….. DOCENTE/AUTOR ………………………………….. DIRECTOR FICHA DE INSCRIPCIÓN