SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN TUTORIAL 2013
I.      DATOS GENERALES.-
        1.1   Área                  :         TUTORIA
        1.2   Ciclo                 :         VII
        1.3   Grado                 :         2°
        1.4   Docente               :          Lic. Miluska E. CASTILLO MOQUILLAZA

II.     PRESENTACION
La Orientación Educativa constituye el proceso de ayuda sistemática y guíapermanente, que contribuye a la
formación integral de los estudiantespor ende, alos fines y principios de la educación peruana; objetivos,
valores y propósitos de laE.B.R.; logros, competencias y características de los alumnos desde un
enfoquehumanístico, cognitivo y pragmático.

“La tutoría es la modalidad de orientación educativa, inherente al currículo, quese encarga del
acompañamiento socio- afectivo, cognitivo de los estudiantes dentro deun marco formativo y preventivo,
desde la perspectiva del desarrollo humano y creando espacios de dialogo con los alumnos en los que se
ofrezca la posibilidad de hablar de temas que les interesan y preocupan, y la confianza que sean escuchados y
orientados con el interés y respeto.

III.    TEMAS TRANSVERSALES


1 TEMA         Educación en y para los Derechos Humanos

2. TEMA        Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental

3. TEMA        Educación para una alimentación saludable

4.TEMA         Educación para el éxito

5.TEMA         Educación para la integración y producción

6.TEMA         Educación para la convivencia la paz y la ciudadanía




IV -CAPACIDADES DE AREA                 PROPOSITO DE GRADO

Personal Social                         Fomentara el desarrollo de competencias, habilidades valores y actitudes para
                                        el fortalecimiento de su personalidad.
Académica                               Permitirá que los alumnos analicen y reflexionen sobre su desempeño
                                        académico y que estén motivados e involucrados con su propio proceso de
                                        aprendizaje.
Vocacional                              Permitirá que los alumnos identifiquen y reflexiones sobre los factores que
                                        entran en juego al momento de realizar la elección vocacional. Oficios,
                                        ocupaciones y profesiones para que puedan tomar decisiones para cumplir su
                                        proyecto de vida-
Salud mental y Corporal                 Promover estilos de vida saludable en los estudiantes para que sean capaces
                                        de promocionar la salud en su centro educativo y comunidad.

Ayuda Social                            Busca que los estudiantes participen reflexivamente en acciones dirigidas a la
                                        búsqueda del bien común.
Cultura y actualidad                    Permite que el estudiante conozca y se e implique a que su entorno nacional
                                        regional , local y global.
Convivencia y disciplina                Desarrolla relaciones democráticos armónicas entre el tutor y el estudiante, la
                                        libertad el respeto, y la solidaridad.
V. VALORES Y ACTITUDES

                                                                 ACTITUDES
      VALORES
                                     FRENTE AL AREA                                COMPORTAMIENTO

                           Demuestra tolerancia frente a los demás.      Mantiene el orden en clase.
Respeto y Tolerancia
                           Respeta la propiedad ajena.                   Cumple con las normas de convivencia.

                                                                          Promueve la responsabilidad con sus
 Responsabilidad y         Cumple con sus tareas y/o trabajos             compañeros.
     Respeto               Respeta las normas de convivencia             Saluda cordialmente a sus profesores,
                                                                           compañeros y demás personas.
                           Se integra con todo tipo de personas para
 Responsabilidad y                                                        Es sensible a las necesidades de los demás
                            formar grupos
    Autoestima                                                            Cuida el patrimonio institucional.
                           Cumple con las normas de seguridad
                           Es tolerante frente a las diferencias
                                                                          Lidera y organiza el equipo.
      Tolerancia y          sociales y raciales de sus compañeros.
                                                                          Participa en la conservación de la higiene
      Laboriosidad         Es perseverante en la ejecución de sus
                                                                           de su aula e Institución.
                            tareas.
                                                                          Tienes disposición cooperativa.
                           Respeta los acuerdos y normas establecidas
       Respeto y                                                          Ayuda a sus compañeros
                            en el aula para una mejor interacción.
      Solidaridad                                                         Respeta las diversas opiniones y creencias
                           Se muestra solidario con sus compañeros.
                                                                           de sus compañeros.


VI.      CALENDARIZACIÓN
                                              DURACIÓN
             PERIODOS                                                       DIAS LECTIVOS            SEMANAS
                                     INICIO          TÉRMINO


                     I              04-04-2013            28-05-2013                57                   12.5


                                    29-05-2013
                    II                VACACIONES DEL 29-07-2013 AL 11-08-2013                             8.5
                                                          26-07-2013                39


                    III             12-08-2013            16-10-2013                46                    8.5



                    IV              17-10-2013            23-12-2013                44                    8.5




VII. ORGANIZACIÓN DE LOS TEMAS A DESARROLLAR



N°                   TEMAS PARA LAS SESIONES DE TUTORÍA                       M    A     M   J   J   A    S     O   N   D

01        Organización del Aula
02        Comunicándonos mejor (ficha personal)
03        Cantando una canción “ UN MILLON DE AMIGOS”
04        Preparación y Elección de nuestro delegado
05        Normas de convivencia dentro del aula
06         Nuestros derechos y deberes
07         Somos lo que comemos
08         Importancia de la alimentación balanceada
09         Asamblea de Aula : Celebración del día de la Madre
10         Con la comida no se juega
11         Preparación de platos nutritivos con alto valor nutritivo
12         Mejorando mis hábitos de limpieza
13         Valores personales : El Esfuerzo
14         Asamblea de aula
15         Valores personales : La tolerancia
17         La televisión : uso y abuso
18         Comportamiento sociales, agresión Violencia
19         Asamblea de aula
20         Enamoramiento
21         Embarazo en adolescentes
22         Enfermedades de transmisión sexual
23         Coordinaciones para juego florales
24         Asamblea del aula
25         Tengo derecho a un buen trato
26         La cultura del Emo punk
27         Realiza una visita de Estudio
28         Varones y mujeres igualmente valiosos
29         Asamblea del aula
30         Uso y abuso del alcohol. Drogas
31         Uso del tiempo libre
32         La discriminación
33         El Sida
34         Solución de conflictos
35         Preparándonos para Navidad
36         Aspectos positivos y negativos del Internet

Otras actividades

  01       Campañas de Sensibilización                                          x   x    x   x    x      x   x   x   x
  02       Ejecución de Proyectos elaborados por la I.E.                        x   x    x   x    x      x   x   x   x
           Actividades recreativas y deportivas                                 x   x    x   x    x      x   x   x   x
  03

VIII.- METODOLOGÍA
     Las sesiones se desarrollarán mediante estrategias y acciones que promuevan la práctica de valores y
     posibiliten la atención a las Inquietudes planteadas por los alumnos: juego de roles, dilemas morales,
     dinámicas grupales, etc.
     Toda sesión de tutoría tendrá en cuenta la siguiente metodología: VER – JUZGAR – ACTUAR
     motivación; Juzgar: reflexionar; Actuar: toma de decisiones)

XI.- RECURSOS

       HUMANOS:
       Alumnos y alumnas – Tutor – Padres y madres de familia - Especialistas o expertos en los temas-
       Personas invitadas
MATERIALES
Ficha personal – lecturas – encartes – rota folios – DVD – VCD - historietas – computadora – trípticos –
periódicos - equipos de audio y vídeo – proyector multimedia – libros digitales – hipertextos, etc.

EVALUACION
                    La evaluación no es para asignar nota o calificaciones a los estudiantes, sino
paraobtener información que nos permita mejorar nuestro trabajo como tutores y cumplir con
nuestrosobjetivos. Para ello, utilizaremos diversos instrumentos:
Para la tutoría individual, esencialmente: la entrevista y el anecdotario.
                    Para la tutoría grupal: al finalizar cada trimestre, el tutor y los alumnos
dialogan,brevemente o aplican una encuesta sobre la labor tutorial con la finalidad de mejorarla
yenriquecerla. Al finalizar el año, el tutor elevará un informe (Memoria de Tutoría)




                                                            Miluska E. Castillo Moquillaza
                                                                    TUTORA 2ª

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

17871 la idea es ..convivir en armonía en el aula de clase
17871   la  idea es ..convivir en armonía en el aula de clase17871   la  idea es ..convivir en armonía en el aula de clase
17871 la idea es ..convivir en armonía en el aula de claseangelmanuel22
 
Lineamientos escuelas de tiempo completo
Lineamientos escuelas de tiempo completoLineamientos escuelas de tiempo completo
Lineamientos escuelas de tiempo completo
Raul leon de la O
 
Planeaciones socioemocional segundo
Planeaciones socioemocional segundoPlaneaciones socioemocional segundo
Planeaciones socioemocional segundo
Raul leon de la O
 
E L É X I T O Y E L F R A C A S O E S C O L A R
E L É X I T O  Y  E L  F R A C A S O  E S C O L A RE L É X I T O  Y  E L  F R A C A S O  E S C O L A R
E L É X I T O Y E L F R A C A S O E S C O L A RCristina Orientacion
 
Guia tutoria-primer-grado
Guia tutoria-primer-gradoGuia tutoria-primer-grado
Guia tutoria-primer-grado
yaaquipao
 
Programación tutoria 2º curso
Programación tutoria 2º cursoProgramación tutoria 2º curso
Programación tutoria 2º cursoPilar Mateos
 
Plan de area etica y valores humanos 2011+
Plan de area etica y valores humanos 2011+Plan de area etica y valores humanos 2011+
Plan de area etica y valores humanos 2011+
CARLOS ALFONSO HINCAPIÉ GARCÍA
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
Alejandramalanda
 
programa de formacion humana y social
programa de formacion humana y socialprograma de formacion humana y social
programa de formacion humana y social
marynavi
 
Ejemplos Plan De Convivencia
Ejemplos Plan De ConvivenciaEjemplos Plan De Convivencia
Ejemplos Plan De Convivencia
Adalberto
 
2.1 guía para docentes cultivando la resiliencia en mi aula
2.1 guía para docentes  cultivando la resiliencia en mi aula2.1 guía para docentes  cultivando la resiliencia en mi aula
2.1 guía para docentes cultivando la resiliencia en mi aula
jesusasencio5
 
Unidades Didácticas 3º ciclo
Unidades Didácticas 3º cicloUnidades Didácticas 3º ciclo
Unidades Didácticas 3º cicloAlfonso Herrero
 
Planificacion convivencia social
Planificacion convivencia socialPlanificacion convivencia social
Planificacion convivencia social1981mariajose
 
Investigacion
Investigacion Investigacion
Investigacion
ZhaRiiz CalderOn
 

La actualidad más candente (18)

17871 la idea es ..convivir en armonía en el aula de clase
17871   la  idea es ..convivir en armonía en el aula de clase17871   la  idea es ..convivir en armonía en el aula de clase
17871 la idea es ..convivir en armonía en el aula de clase
 
Lineamientos escuelas de tiempo completo
Lineamientos escuelas de tiempo completoLineamientos escuelas de tiempo completo
Lineamientos escuelas de tiempo completo
 
Planeaciones socioemocional segundo
Planeaciones socioemocional segundoPlaneaciones socioemocional segundo
Planeaciones socioemocional segundo
 
E L É X I T O Y E L F R A C A S O E S C O L A R
E L É X I T O  Y  E L  F R A C A S O  E S C O L A RE L É X I T O  Y  E L  F R A C A S O  E S C O L A R
E L É X I T O Y E L F R A C A S O E S C O L A R
 
Guia tutoria-primer-grado
Guia tutoria-primer-gradoGuia tutoria-primer-grado
Guia tutoria-primer-grado
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
 
Plan de etica desde la mesa
Plan de etica desde la mesaPlan de etica desde la mesa
Plan de etica desde la mesa
 
Programación tutoria 2º curso
Programación tutoria 2º cursoProgramación tutoria 2º curso
Programación tutoria 2º curso
 
Plan de area etica y valores humanos 2011+
Plan de area etica y valores humanos 2011+Plan de area etica y valores humanos 2011+
Plan de area etica y valores humanos 2011+
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
Guia formacionmagisterial
Guia formacionmagisterialGuia formacionmagisterial
Guia formacionmagisterial
 
programa de formacion humana y social
programa de formacion humana y socialprograma de formacion humana y social
programa de formacion humana y social
 
Ejemplos Plan De Convivencia
Ejemplos Plan De ConvivenciaEjemplos Plan De Convivencia
Ejemplos Plan De Convivencia
 
2.1 guía para docentes cultivando la resiliencia en mi aula
2.1 guía para docentes  cultivando la resiliencia en mi aula2.1 guía para docentes  cultivando la resiliencia en mi aula
2.1 guía para docentes cultivando la resiliencia en mi aula
 
Unidades Didácticas 3º ciclo
Unidades Didácticas 3º cicloUnidades Didácticas 3º ciclo
Unidades Didácticas 3º ciclo
 
PCI
PCIPCI
PCI
 
Planificacion convivencia social
Planificacion convivencia socialPlanificacion convivencia social
Planificacion convivencia social
 
Investigacion
Investigacion Investigacion
Investigacion
 

Destacado

Accion tutorial
Accion tutorialAccion tutorial
Accion tutorial
rebemaflor
 
Plan de accion tutorial en primaria
Plan de accion tutorial en primariaPlan de accion tutorial en primaria
Plan de accion tutorial en primaria
grimlock
 
Plan de acción tutorial
Plan de acción tutorialPlan de acción tutorial
Plan de acción tutorial
disriptivo
 
Plan acción tutorial ceip antonio valbuena
Plan acción tutorial ceip antonio valbuenaPlan acción tutorial ceip antonio valbuena
Plan acción tutorial ceip antonio valbuenaCEIP ANTONIO VALBUENA
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
gonzalo maqueda
 
Plan tutorial
Plan tutorialPlan tutorial
Plan tutorialrosaquije
 
Plan de accion tutorial
Plan de accion tutorialPlan de accion tutorial
Plan de accion tutorialFRENE
 
Plan de accion tutorial
Plan de accion tutorialPlan de accion tutorial
Plan de accion tutorialSonia Mancera
 
Plan De OrientacióN Y AccióN Tutorial 2009 2010
Plan De OrientacióN Y AccióN Tutorial 2009 2010Plan De OrientacióN Y AccióN Tutorial 2009 2010
Plan De OrientacióN Y AccióN Tutorial 2009 2010jaif
 
Plan Tutorial de Aula 2013
Plan Tutorial de Aula 2013Plan Tutorial de Aula 2013
Plan Tutorial de Aula 2013
Felipe Marquina Gutierrez
 
Plan Tutorial De Aula
Plan Tutorial De AulaPlan Tutorial De Aula
Plan Tutorial De Aula
César Manuel Chapoñán Damián
 
Planeacion Tutoria de Secundaria
Planeacion Tutoria de SecundariaPlaneacion Tutoria de Secundaria
Planeacion Tutoria de Secundaria
Editorial MD
 
Planeación Telesecundaria Orientación y Tutoria
Planeación Telesecundaria Orientación y TutoriaPlaneación Telesecundaria Orientación y Tutoria
Planeación Telesecundaria Orientación y Tutoria
Editorial MD
 
Plan de TUTORÍA del aula.
Plan de  TUTORÍA del aula.Plan de  TUTORÍA del aula.
Plan de TUTORÍA del aula.
Marly Rodriguez
 
Plan de accion tutorial
Plan de accion tutorialPlan de accion tutorial
Plan de accion tutorialceipjupiter
 
Plan Tutorial de Aula 2015
Plan Tutorial de Aula 2015Plan Tutorial de Aula 2015
Plan Tutorial de Aula 2015
Julissa RLezama
 

Destacado (17)

Accion tutorial
Accion tutorialAccion tutorial
Accion tutorial
 
Plan de accion tutorial en primaria
Plan de accion tutorial en primariaPlan de accion tutorial en primaria
Plan de accion tutorial en primaria
 
Plan de acción tutorial 4º b 2014 15
Plan de acción tutorial 4º b 2014 15Plan de acción tutorial 4º b 2014 15
Plan de acción tutorial 4º b 2014 15
 
Plan de acción tutorial
Plan de acción tutorialPlan de acción tutorial
Plan de acción tutorial
 
Plan acción tutorial ceip antonio valbuena
Plan acción tutorial ceip antonio valbuenaPlan acción tutorial ceip antonio valbuena
Plan acción tutorial ceip antonio valbuena
 
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familiasPlan de accion_tutorial_con_las_familias
Plan de accion_tutorial_con_las_familias
 
Plan tutorial
Plan tutorialPlan tutorial
Plan tutorial
 
Plan de accion tutorial
Plan de accion tutorialPlan de accion tutorial
Plan de accion tutorial
 
Plan de accion tutorial
Plan de accion tutorialPlan de accion tutorial
Plan de accion tutorial
 
Plan De OrientacióN Y AccióN Tutorial 2009 2010
Plan De OrientacióN Y AccióN Tutorial 2009 2010Plan De OrientacióN Y AccióN Tutorial 2009 2010
Plan De OrientacióN Y AccióN Tutorial 2009 2010
 
Plan Tutorial de Aula 2013
Plan Tutorial de Aula 2013Plan Tutorial de Aula 2013
Plan Tutorial de Aula 2013
 
Plan Tutorial De Aula
Plan Tutorial De AulaPlan Tutorial De Aula
Plan Tutorial De Aula
 
Planeacion Tutoria de Secundaria
Planeacion Tutoria de SecundariaPlaneacion Tutoria de Secundaria
Planeacion Tutoria de Secundaria
 
Planeación Telesecundaria Orientación y Tutoria
Planeación Telesecundaria Orientación y TutoriaPlaneación Telesecundaria Orientación y Tutoria
Planeación Telesecundaria Orientación y Tutoria
 
Plan de TUTORÍA del aula.
Plan de  TUTORÍA del aula.Plan de  TUTORÍA del aula.
Plan de TUTORÍA del aula.
 
Plan de accion tutorial
Plan de accion tutorialPlan de accion tutorial
Plan de accion tutorial
 
Plan Tutorial de Aula 2015
Plan Tutorial de Aula 2015Plan Tutorial de Aula 2015
Plan Tutorial de Aula 2015
 

Similar a Plan tutorial 2013

Pdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-free
Pdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-freePdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-free
Pdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-free
Juan Martin Garcia Fuentes
 
PROGRAMAS TUTORIA- Quinto Año youteacher.net.doc
PROGRAMAS TUTORIA- Quinto  Año youteacher.net.docPROGRAMAS TUTORIA- Quinto  Año youteacher.net.doc
PROGRAMAS TUTORIA- Quinto Año youteacher.net.doc
giraldogarrafasanche
 
PLANIFICACION DE TUTORIA 2019 TUPAC AMARU.doc
PLANIFICACION DE TUTORIA 2019 TUPAC AMARU.docPLANIFICACION DE TUTORIA 2019 TUPAC AMARU.doc
PLANIFICACION DE TUTORIA 2019 TUPAC AMARU.doc
ChristianMejiaM
 
PLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.doc
PLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.docPLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.doc
PLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.doc
ChristianMejiaM
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE CERO 6º GRADO ABC 2024..docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE CERO 6º GRADO ABC 2024..docxUNIDAD DE APRENDIZAJE CERO 6º GRADO ABC 2024..docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE CERO 6º GRADO ABC 2024..docx
Fatima Marah
 
PROGRAMAS TUTORIA- Primer Año youteacher.net (1).doc
PROGRAMAS TUTORIA- Primer  Año youteacher.net (1).docPROGRAMAS TUTORIA- Primer  Año youteacher.net (1).doc
PROGRAMAS TUTORIA- Primer Año youteacher.net (1).doc
joseconcepcion20
 
Presentación proyecto de alba
Presentación proyecto de albaPresentación proyecto de alba
Presentación proyecto de alba
Alba Del Carmen Jimenez Ramos
 
Orientaciones de la tutoría en educación básica
Orientaciones de la tutoría en educación básica Orientaciones de la tutoría en educación básica
Orientaciones de la tutoría en educación básica
ivetteescorpiono
 
Ambiente de aula
Ambiente de  aulaAmbiente de  aula
Ambiente de aula
Emiliana Zapata
 
S4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamutS4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamut
TalianaGarcia
 
Plan de aula para el quinto grado
Plan  de  aula para el quinto gradoPlan  de  aula para el quinto grado
Plan de aula para el quinto grado
CARLOS QUISPE TUNQUIPA
 
Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011
Magybucheli2
 
Orientación y tutoría
Orientación y tutoríaOrientación y tutoría
Orientación y tutoría
Usebeq
 
CARPETA PEDAGÓGICA - 5 AÑOS para que pueda organizar sus docuemntos del aula
CARPETA PEDAGÓGICA - 5 AÑOS para que pueda organizar sus docuemntos del aulaCARPETA PEDAGÓGICA - 5 AÑOS para que pueda organizar sus docuemntos del aula
CARPETA PEDAGÓGICA - 5 AÑOS para que pueda organizar sus docuemntos del aula
PamelaDiazAburto1
 
Respetando ando, yo respeto..tu respetas
Respetando ando, yo respeto..tu respetasRespetando ando, yo respeto..tu respetas
Respetando ando, yo respeto..tu respetas
titaenlamarco
 
Orientaciones para-la-integración
Orientaciones para-la-integraciónOrientaciones para-la-integración
Orientaciones para-la-integraciónLeydydicri
 
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
KelenyValdiviaCoacal
 
El tutor en educación primaria
El tutor  en educación primariaEl tutor  en educación primaria
El tutor en educación primariaLaura_90
 

Similar a Plan tutorial 2013 (20)

Pdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-free
Pdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-freePdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-free
Pdfcoffee.com plan anual-de-tutoria-tercer-grado-secundaria-3-pdf-free
 
PROGRAMAS TUTORIA- Quinto Año youteacher.net.doc
PROGRAMAS TUTORIA- Quinto  Año youteacher.net.docPROGRAMAS TUTORIA- Quinto  Año youteacher.net.doc
PROGRAMAS TUTORIA- Quinto Año youteacher.net.doc
 
PLANIFICACION DE TUTORIA 2019 TUPAC AMARU.doc
PLANIFICACION DE TUTORIA 2019 TUPAC AMARU.docPLANIFICACION DE TUTORIA 2019 TUPAC AMARU.doc
PLANIFICACION DE TUTORIA 2019 TUPAC AMARU.doc
 
PLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.doc
PLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.docPLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.doc
PLANIFICACION DE TUTORIA 202AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA4.doc
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE CERO 6º GRADO ABC 2024..docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE CERO 6º GRADO ABC 2024..docxUNIDAD DE APRENDIZAJE CERO 6º GRADO ABC 2024..docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE CERO 6º GRADO ABC 2024..docx
 
PROGRAMAS TUTORIA- Primer Año youteacher.net (1).doc
PROGRAMAS TUTORIA- Primer  Año youteacher.net (1).docPROGRAMAS TUTORIA- Primer  Año youteacher.net (1).doc
PROGRAMAS TUTORIA- Primer Año youteacher.net (1).doc
 
Presentación proyecto de alba
Presentación proyecto de albaPresentación proyecto de alba
Presentación proyecto de alba
 
Orientaciones de la tutoría en educación básica
Orientaciones de la tutoría en educación básica Orientaciones de la tutoría en educación básica
Orientaciones de la tutoría en educación básica
 
Ambiente de aula
Ambiente de  aulaAmbiente de  aula
Ambiente de aula
 
S4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamutS4 tarea4 gamut
S4 tarea4 gamut
 
Plan de aula para el quinto grado
Plan  de  aula para el quinto gradoPlan  de  aula para el quinto grado
Plan de aula para el quinto grado
 
Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011Presentacion tutoria-2010-2011
Presentacion tutoria-2010-2011
 
Orientación y tutoría
Orientación y tutoríaOrientación y tutoría
Orientación y tutoría
 
Decálogo del tutor y la tutora
Decálogo del tutor y la tutoraDecálogo del tutor y la tutora
Decálogo del tutor y la tutora
 
CARPETA PEDAGÓGICA - 5 AÑOS para que pueda organizar sus docuemntos del aula
CARPETA PEDAGÓGICA - 5 AÑOS para que pueda organizar sus docuemntos del aulaCARPETA PEDAGÓGICA - 5 AÑOS para que pueda organizar sus docuemntos del aula
CARPETA PEDAGÓGICA - 5 AÑOS para que pueda organizar sus docuemntos del aula
 
Respetando ando, yo respeto..tu respetas
Respetando ando, yo respeto..tu respetasRespetando ando, yo respeto..tu respetas
Respetando ando, yo respeto..tu respetas
 
Orientaciones para-la-integración
Orientaciones para-la-integraciónOrientaciones para-la-integración
Orientaciones para-la-integración
 
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
 
El tutor en educación primaria
El tutor  en educación primariaEl tutor  en educación primaria
El tutor en educación primaria
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Plan tutorial 2013

  • 1. PLAN TUTORIAL 2013 I. DATOS GENERALES.- 1.1 Área : TUTORIA 1.2 Ciclo : VII 1.3 Grado : 2° 1.4 Docente : Lic. Miluska E. CASTILLO MOQUILLAZA II. PRESENTACION La Orientación Educativa constituye el proceso de ayuda sistemática y guíapermanente, que contribuye a la formación integral de los estudiantespor ende, alos fines y principios de la educación peruana; objetivos, valores y propósitos de laE.B.R.; logros, competencias y características de los alumnos desde un enfoquehumanístico, cognitivo y pragmático. “La tutoría es la modalidad de orientación educativa, inherente al currículo, quese encarga del acompañamiento socio- afectivo, cognitivo de los estudiantes dentro deun marco formativo y preventivo, desde la perspectiva del desarrollo humano y creando espacios de dialogo con los alumnos en los que se ofrezca la posibilidad de hablar de temas que les interesan y preocupan, y la confianza que sean escuchados y orientados con el interés y respeto. III. TEMAS TRANSVERSALES 1 TEMA Educación en y para los Derechos Humanos 2. TEMA Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental 3. TEMA Educación para una alimentación saludable 4.TEMA Educación para el éxito 5.TEMA Educación para la integración y producción 6.TEMA Educación para la convivencia la paz y la ciudadanía IV -CAPACIDADES DE AREA PROPOSITO DE GRADO Personal Social Fomentara el desarrollo de competencias, habilidades valores y actitudes para el fortalecimiento de su personalidad. Académica Permitirá que los alumnos analicen y reflexionen sobre su desempeño académico y que estén motivados e involucrados con su propio proceso de aprendizaje. Vocacional Permitirá que los alumnos identifiquen y reflexiones sobre los factores que entran en juego al momento de realizar la elección vocacional. Oficios, ocupaciones y profesiones para que puedan tomar decisiones para cumplir su proyecto de vida- Salud mental y Corporal Promover estilos de vida saludable en los estudiantes para que sean capaces de promocionar la salud en su centro educativo y comunidad. Ayuda Social Busca que los estudiantes participen reflexivamente en acciones dirigidas a la búsqueda del bien común. Cultura y actualidad Permite que el estudiante conozca y se e implique a que su entorno nacional regional , local y global. Convivencia y disciplina Desarrolla relaciones democráticos armónicas entre el tutor y el estudiante, la libertad el respeto, y la solidaridad.
  • 2. V. VALORES Y ACTITUDES ACTITUDES VALORES FRENTE AL AREA COMPORTAMIENTO  Demuestra tolerancia frente a los demás.  Mantiene el orden en clase. Respeto y Tolerancia  Respeta la propiedad ajena.  Cumple con las normas de convivencia.  Promueve la responsabilidad con sus Responsabilidad y  Cumple con sus tareas y/o trabajos compañeros. Respeto  Respeta las normas de convivencia  Saluda cordialmente a sus profesores, compañeros y demás personas.  Se integra con todo tipo de personas para Responsabilidad y  Es sensible a las necesidades de los demás formar grupos Autoestima  Cuida el patrimonio institucional.  Cumple con las normas de seguridad  Es tolerante frente a las diferencias  Lidera y organiza el equipo. Tolerancia y sociales y raciales de sus compañeros.  Participa en la conservación de la higiene Laboriosidad  Es perseverante en la ejecución de sus de su aula e Institución. tareas.  Tienes disposición cooperativa.  Respeta los acuerdos y normas establecidas Respeto y  Ayuda a sus compañeros en el aula para una mejor interacción. Solidaridad  Respeta las diversas opiniones y creencias  Se muestra solidario con sus compañeros. de sus compañeros. VI. CALENDARIZACIÓN DURACIÓN PERIODOS DIAS LECTIVOS SEMANAS INICIO TÉRMINO I 04-04-2013 28-05-2013 57 12.5 29-05-2013 II VACACIONES DEL 29-07-2013 AL 11-08-2013 8.5 26-07-2013 39 III 12-08-2013 16-10-2013 46 8.5 IV 17-10-2013 23-12-2013 44 8.5 VII. ORGANIZACIÓN DE LOS TEMAS A DESARROLLAR N° TEMAS PARA LAS SESIONES DE TUTORÍA M A M J J A S O N D 01 Organización del Aula 02 Comunicándonos mejor (ficha personal) 03 Cantando una canción “ UN MILLON DE AMIGOS” 04 Preparación y Elección de nuestro delegado 05 Normas de convivencia dentro del aula
  • 3. 06 Nuestros derechos y deberes 07 Somos lo que comemos 08 Importancia de la alimentación balanceada 09 Asamblea de Aula : Celebración del día de la Madre 10 Con la comida no se juega 11 Preparación de platos nutritivos con alto valor nutritivo 12 Mejorando mis hábitos de limpieza 13 Valores personales : El Esfuerzo 14 Asamblea de aula 15 Valores personales : La tolerancia 17 La televisión : uso y abuso 18 Comportamiento sociales, agresión Violencia 19 Asamblea de aula 20 Enamoramiento 21 Embarazo en adolescentes 22 Enfermedades de transmisión sexual 23 Coordinaciones para juego florales 24 Asamblea del aula 25 Tengo derecho a un buen trato 26 La cultura del Emo punk 27 Realiza una visita de Estudio 28 Varones y mujeres igualmente valiosos 29 Asamblea del aula 30 Uso y abuso del alcohol. Drogas 31 Uso del tiempo libre 32 La discriminación 33 El Sida 34 Solución de conflictos 35 Preparándonos para Navidad 36 Aspectos positivos y negativos del Internet Otras actividades 01 Campañas de Sensibilización x x x x x x x x x 02 Ejecución de Proyectos elaborados por la I.E. x x x x x x x x x Actividades recreativas y deportivas x x x x x x x x x 03 VIII.- METODOLOGÍA Las sesiones se desarrollarán mediante estrategias y acciones que promuevan la práctica de valores y posibiliten la atención a las Inquietudes planteadas por los alumnos: juego de roles, dilemas morales, dinámicas grupales, etc. Toda sesión de tutoría tendrá en cuenta la siguiente metodología: VER – JUZGAR – ACTUAR motivación; Juzgar: reflexionar; Actuar: toma de decisiones) XI.- RECURSOS HUMANOS: Alumnos y alumnas – Tutor – Padres y madres de familia - Especialistas o expertos en los temas- Personas invitadas
  • 4. MATERIALES Ficha personal – lecturas – encartes – rota folios – DVD – VCD - historietas – computadora – trípticos – periódicos - equipos de audio y vídeo – proyector multimedia – libros digitales – hipertextos, etc. EVALUACION La evaluación no es para asignar nota o calificaciones a los estudiantes, sino paraobtener información que nos permita mejorar nuestro trabajo como tutores y cumplir con nuestrosobjetivos. Para ello, utilizaremos diversos instrumentos: Para la tutoría individual, esencialmente: la entrevista y el anecdotario. Para la tutoría grupal: al finalizar cada trimestre, el tutor y los alumnos dialogan,brevemente o aplican una encuesta sobre la labor tutorial con la finalidad de mejorarla yenriquecerla. Al finalizar el año, el tutor elevará un informe (Memoria de Tutoría) Miluska E. Castillo Moquillaza TUTORA 2ª