SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE ATENCIÓN
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
ESCUELA PRIMARIA “MATERIAL EDUCATIVO” CICLO ESCOLAR 2022 – 2023
ZONA ESCOLAR: XX SECTOR: XX GRADO: 2° GRUPO: “X”
PLAN DE ATENCIÓN SEMANA 03 DEL 12 AL 16 DE SEPTIEMBRE DEL 2022
MAESTRO(A): MATERIALEDUCATIVO.ORG
ESPAÑOL
ÁMBITO Participaciónsocial.
Literatura
PRACTICA SOCIAL DE LENGUAJE APRENDIZAJES ESPERADOS
Produccióne interpretaciónde textospararealizartrámitesygestionar
servicios.
Lectura de narracionesde diversos subgéneros.
Trabaja con su nombre yel de suscompañeros.Utilizasusdatospersonales
para crear una tarjetade identificación.
Escucha la lecturade cuentosinfantiles.
PROPÓSITOS ¿QUÉ BUSCO?
Que losalumnos:
Recorranla escuelaparafamiliarizarse y reconocerusosde laescrituraensu
entornoescolar.
Reflexionensobre laescrituradel nombre propioe identifiquensemejanzas
y diferenciasconotrosnombres.
Conozcany organicenlasactividadesque realizaránregularmenteenla
escuelaparacontribuira la estabilidadde losniñosysuintegraciónenel
entornoescolar.
Conozcanla lecturade diversossubgéneros,comocuentos,fábulasy
leyendas.
Anticipenel contenidoapartirde indicadorestextuales,recuperenlatrama
y verifiquenlaspredicciones.
Que losniños:
Reflexionensobre laescrituradel nombre propio.
Se familiaricenconel nuevoentorno.
Reconozcanalgunosusosde la escrituraenel entornoescolar.
Identifiquensemejanzasydiferenciaenlaescriturade nombrespropios.
Diferencienletrasde números.
Descubranque existe relaciónentre loque se escuchayloque se escribe.
Comiencenaidentificarregularidadeseniniciosde palabras.
Escuchenla lecturade un cuento, para:
-Identificarregularidadeseniniciosde palabras.
-Hacer anticipacionesapartirdel título.
-Conversarsobre sucontenido.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
SESIÓN 1
INICIO Explicare que laspalabrasque se empleanparallamara laspersonas sonlosnombrespropios.
Presentaralos niñostarjetascondiferentesnombres paraque identifiquenel suyo.
Escribirsu nombre en una hojade su cuaderno.
DESARROLLO Los alumnosensucuaderno escribiránel nombre de doscompañerosy losdibujarán
Se dibujarán enuna hojablancay escribirsunombre.
CIERRE Realizaránlas actividadessugeridasdelanexo01del material didácticode apoyo.
Tarea: Pediretiquetas,recortesde revistas.
SESIÓN 2
INICIO Realizaremosunrecorridoporlaescuelaparaobservara las personasque ahítrabajan,como losintendentesyel director.Preguntareel
nombre y qué actividadrealizan,después losdibujaránensucuaderno.
DESARROLLO Escribiránlosnombresde laspersonasque trabajanenla escuela.
Comentare lautilidadde lasletrasylosnúmerosenlosletrerosde laescuela.Durante el recurrido preguntarealosniñosparaque hagan
inferenciassobre loque dice cadauno,porejemplo:¿Cómosabemosque ahídice “dirección”?¿dónde dirá“baños”?¿qué dice afuerade tu
salón?, etc.
Realizaránlasactividadessugeridasdelanexo02del material didácticode apoyo.
CIERRE Platicare conlosalumnossobre lasletrasque conformansunombre.
SESIÓN 3
INICIO Facilitare alosniñostarjetascon palabrasdiversasypedirlesque agrupenlasque empiecenconlamismaletra.
DESARROLLO Realizaránlasactividadessugeridasenel anexo03 del material didácticode apoyo.
CIERRE Platicaremossobre lasactividadesrealizadas.
SESIÓN 4
INICIO Explicare que el nombre completode unapersona se formaconel nombre de pilay losapellidos,porejemplo:CortesRemiresJulio
Es muy importante conocerel nombre completode sufamilia.
DESARROLLO Realizaránlasactividades sugeridasdelanexo04del material didácticode apoyo.
CIERRE
Realizaránlasactividadessugeridasdelanexo05del material didácticode apoyo.
SESIÓN 5
INICIO
DESARROLLO Suspensiónde labores16 de septiembrede acuerdoal calendariooficialde laSEPdel cicloescolar2022 - 2023
CIERRE
MATERIAL Y RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Librode texto, Material didácticode apoyo,cuadernode laasignatura,tarjetas
con nombres,colores,dispositivomultimedia.
Observaciónyanálisis del desarrollode lasactividades.
Determinarsi losniños:establecenlacorrespondenciagráficayfonéticaen
laspalabrasanalizadas;identificasregularidadesenpalabrasescritas;
comprendenlafuncionalidadde losletrerosenlaescuela.
ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES GENERALES
Suspensión de labores 16 de septiembre de acuerdo al calendario oficial de la SEP del ciclo escolar 2022 - 2023
MATEMÁTICAS
BLOQUE 1 EJE Número,álgebrayvariación.
TEMA APRENDIZAJES ESPERADOS
Número, adiciónysustracción. Lee,escribe yordenanúmerosnaturaleshasta100.
Resuelve problemasde sumayresta con númerosnaturalesmenoresde 100.
TRAYECTO 1. La decena.
PROPÓSITO DEL TRAYECTO
En este trayecto, se iniciaa trabajarcon el conceptode númeroa travésde una serie de actividadesentornoa losprimeros10 númerosnaturales.Al principio
lasleccionespuedenfungircomoundiagnóstico,peroposteriormente llevanaprofundizarenel sentidonuméricofomentandoe l análisisde ladecena.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
SESIÓN 1
INICIO Contaránelementosque encuentrenensuentornoyexpresarel númeroverbalmente.Guiare laactividadconpreguntascomo:¿Cuántas
ventanashay?, ¿cuántasmochilas?, ¿cuántassillasymesas?
Explicare que unacolecciónesungrupode elementosque puedenserobjetos,figuras,animalesopersonasyque tienenalgoencomún.
DESARROLLO Repartiré semillasyvasos,enequipos,realizaránlaactividad“Semillasyvasos”. Pediréaquienestenganlassemillasel númeronecesario
para poner1 encada vaso, despuésinvertirlosroles.
CIERRE Realizaránlasactividadessugeridasdelanexo01del material didácticode apoyo.
SESIÓN 2
INICIO Explicare que unamanerade comparar coleccionesesrelacionarunoaunosus elementos,Otraesmediante el conteode elementosque
tiene cadauno.
Dos coleccionessonigualessi tienenel mismonúmerode elementos.
En parejas,jugarána la matatena utilizandosemillas.Cadaque lancenlapelota,debentomarel mayornúmerode elementosposiblesy
contarlos.Ganará quientome mássemillas.
DESARROLLO Reuniráncoleccionesconelementosde suentornopararealizarconteos.Registraránlainformaciónen unatablacomola siguiente:
objetos cantidad
colores
libros
puertas
árboles
sillas
Realizaráncomparacionesde losobjetosque contaronconpreguntascomo:¿Qué hay más,coloreso libros?, ¿de cuálesobjetoshay
menos?, ¿de cuálesmás?
CIERRE Utilizaránmaterial concretopararepresentare igualarcolecciones,porejemplo:representarel númerode coloresque tienenyagregar o
quitarlosnecesariosparatenerlosmismosque sucompañero.
Realizaránlasactividadessugeridasdelanexo02del material didácticode apoyo.
SESIÓN 3
INICIO Saldremosal patioa hacer conteosde elementosyregistrarlosconnúmero.Porejemplo,contarel númerode árboles,nubesenel cielo,
autosestacionadosenlacalle,etc.
DESARROLLO Entregare a losniñosuna cantidaddeterminadade fichasosemillas.Utilizandoobjetosde suentorno,deberánigualarlacolecciónque se
lesentregó.
Repetiránestadinámicavariasvecesparaque losniñoshaganconteos.
Realizaránlasactividadessugeridasdelanexo03del material didácticode apoyo.
CIERRE Dictare a losniñosdiferentesnúmerosy,conmaterial concreto, formarcoleccionesconesacantidadde elementos.
Compararánlas coleccionesconlasde otroscompañerospara determinarsi lasformaronconel númerode elementoscorrecto.
SESIÓN 4
INICIO En grupo,realizaremosconteosascendentesydescendentesconlosnúmerosdel 1al 10. Si losniñossoncapaces,contar hasta el número
mayor posible.
DESARROLLO Con dadosy enparejas,jugarána lanzar dosdados;en cada rondaganará quienobtengamáspuntos.Deberánrepetirladinámica10
veces,porque el ganadorabsolutoseráel que hayavencidoenmásrondas.
En el cuaderno,completarlasiguientenumeración(puede extenderse oreducirse):
1 3 6 8 9 10
12 14 15 17 19
.
CIERRE
Realizaránlasactividadessugeridas delanexo04del material didácticode apoyo.
SESIÓN 5
INICIO
DESARROLLO Suspensiónde labores16 de septiembrede acuerdoal calendariooficialde laSEPdel cicloescolar2022 - 2023
CIERRE
MATERIAL Y RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Librode texto, material didácticode apoyo,cuadernode laasignatura,semillas,
vasos,fichas,objetosdiversos.
Observaciónyanálisisdel desarrollode lasactividades.
Determinarsi losniños:Cuentande 1 en1 hastael 10, determinandónde
hay más ydónde hay menos,igualancolecciones.
ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES GENERALES
Suspensión de labores 16 de septiembre de acuerdo al calendario oficial de la SEP del ciclo escolar 2022 - 2023
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
BLOQUE 1 SECUENCIA 1. Aprendoa convivirconmi grupo.
EJE TEMA APRENDIZAJES ESPERADOS
Culturay vidasocial Interaccionesconel entornosocial. Reconoce formasde comportamientoysugiere reglasque favorecenla
convivenciaenlaescuelaylafamilia.
PROPÓSITOS ¿QUÉ BUSCO?
Que losalumnosreconozcanque para conviviresindispensableestablecer
reglasy que engrupo proponganyacuerdenreglaspara laconvivenciaenel
salónde clases.
Que losniños:
Expresensusideasacercade las reglasa seguirenel salónde clases.
Identifiquensusresponsabilidadescomointegrantesdel grupoescolary
sientanque cumplirlasloshace parte de unacomunidad.
Reconozcanque haydiversasformaspara resolverunasituaciónoproblema.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
SESIÓN 1
INICIO Explicare que laconvivenciaconlosdemásesunderecho.Peroesimportante cumplirconlasresponsabilidadesylasreglasde laescuela
que ayudana convivirconmaestros,compañerosyotraspersonas.
DESARROLLO Platicaremossobre lasresponsabilidadesque tienenencasay enla escuelaycuál es suutilidad.
De maneragrupal, realizaráncomentariossobre laimportanciade seguirlasreglasycumplirresponsabilidades.
Realizaránlasactividadessugeridasdelanexo01del material didácticode apoyo.
CIERRE Planteare lasiguiente situación:Isabelquiere entraral equipode futbol de laescuela,perosusamigasle dicenque mejorse integre con
ellasal de basquetbol.¿Qué creesque debehacer?
Escuchar loscomentarios correspondientespidiendoalosniñosque expliquenlasrazonesde surespuesta.
En su cuaderno,relataráne ilustraránunasituaciónenlaque hayan tenidoque tomarunadecisión.
Dialogaremosconel gruposobre laimportanciade tomar decisionesvalorandolasconsecuenciasque éstaspuedantener.
SESIÓN 2
INICIO Platicaremosacercade lasreglasdel juego“Avión”(ocualquierotrojuego) yescribiralgunasde ellas ensucuaderno.
Saldremosal patioa jugar siguiendolasreglasespecificadas.
Comentaremossi siguieronlasreglasyqué pasacuandoestono sucede.
Realizaremos comentariossobre laimportanciade seguirlasreglas.
DESARROLLO Realizarlasactividadessugeridasdel anexo02del material didácticode apoyo.
CIERRE Con mi ayuda,elaboraránunaconclusiónsobre laimportanciade seguirlasreglas.Escribirlaenel pizarrónparaque losniñoslacopienen
el cuaderno.
MATERIAL Y RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Librode texto, material de apoyo,cuadernode laasignatura, colores. Observaciónyanálisisdel desarrollode lasactividades.
Determinarsi losniños:Tienennocionesacercade laimportanciade las
reglas;identificancuálessonsusresponsabilidades;comprendenque hay
diversasformasde solucionarunproblemamediante latomade decisiones
correctas.
ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES GENERALES
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
BLOQUE 1. Soy valiosoyme reconozco.
SECUENCIA EJE APRENDIZAJES ESPERADOS
1. Me conozco,me valoroy me cuido. Identidadpersonal,ejerciciode la
libertadyderechoshumanos.
Reconoce el valorque tiene comopersona,al expresarsusideas,emociones,
sentimientos,deseosynecesidades.
SESIÓN 1. Mis ideas,sentimientos,deseosynecesidades.Loque necesitoenmi vida cotidiana.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
INICIO Explicare que cadauno de ellossonunapersonavaliosaconcaracterísticas que loshacenúnicosy diferentealosdemás,por tus rasgos
físicos,porlo que sientesypiensas,loque te gustahacery por loque necesitan.Poresoesimportante que cuidensucuerpoyse
mantengansano.
Recuerdenque merecenatenciónyprotecciónde laspersonasadultas que lesrodea.Tienenderechoaserprotegidos,queridosy
respetados.
DESARROLLO Pediré que creensupropiahistoriacontandolascosasque loshacenúnicosy especiales. Realizaránundibujoalusivo.
Platicare conlosniñossobre la satisfacciónde necesidadesbásicascomoalimentación,vestido,recreación,descanso,salud,etc.
Escribiráno dibujaránenel cuadernolascosasmás importantesque deberían llevarsi fuerande paseoconsu familiaaunbosque,de tal
maneraque se cubranlas necesidadesde alimentación,saludydiversión.
Comentaránporqué es importante contarcon lonecesarioparasatisfacerlasnecesidadesbásicas.
CIERRE Dibujaránsusiluetaenpapel ocartón. Agregaránal dibujocaracterísticasy cualidadesque loshaganpersonasúnicasyespeciales:sus
actividadescotidianas;temasde losque lesgustahablar;loque loshace sentirfelices,enojadosotristes;laformacomo se cuidany
demuestranamorporsí mismos.
Presentaránel dibujoante suscompañerosyplaticarsobre aquelloque loshace serúnicosyespeciales.
Realizarlasactividadessugeridasdel anexo01del material didácticode apoyo.
MATERIAL Y RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Librode texto, cuadernode laasignatura,papel ocartón, colores,plumones. Desarrollode lasactividades.
ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES GENERALES
EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL
DIMENSIÓN HABILIDAD ASOCIADA INDICADORES DE LOGRO
Autoconocimiento Atención Reconoce cuandoestáagitadoy cuándo estáencalma. Describe cómose
expresanambosestadosenel cuerpo,vozyconducta.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
INICIO Presentarimágenesde niñosque noesténencalma emocionalmente,porejemplo:
DESARROLLO Planteare lassiguientespreguntas:¿Qué lespasóalosniños?, ¿cómose sentirán?, ¿te hapasadoalgoasí?
Dibujaránunasituaciónque loshayahechosentircomolos niños.
Entregare tarjetascon diferentessituacionesescritasparaclasificarlasendoscategorías:“me hace sentiragitado”y“me hace sentir en
calma”. Las situacionespuedenser:unperrobravote persigue enlacalle,estásobservandoel mar,vasa recibirunbalonazomientras
juegasfutbol,estásencasacon tu familia,etc.
CIERRE Con apoyomi apoyoestableceremosoralmente unaconclusiónsobre el actuarensituacionesque loshagansentiragitados.
MATERIAL Y RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Imágenes, tarjetascondiferentessituaciones,hojasblancas,colores. Observaciónyanálisisdel desarrollode lasactividades.
ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES GENERALES
ARTES
EJE TEMA APRENDIZAJES ESPERADOS
Práctica artística Proyecto artístico
Presentación
Seleccionayanalizalaletrade una cancióno ronda infantil que eligióen
conjuntocon suscompañeros,parainterpretarfrente apúblico.
Ensaya cancionesorondasinfantilesutilizandomovimientoscoordinadospara
lograr sincroníacon suscompañeros.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
INICIO En plenariacompartiremoscancionesque hayanaprendidodurante el preescolar yprimergradode primaria.Mencionaránporqué les
gustabano lesdisgustaban.
DESARROLLO Escucharemosrondasinfantilesque hansidoparte de latradiciónoral,preguntara losniñossi lasconocen,dónde lashanescuchadoysi
son de su agrado.Por ejemplo:lapájarapinta,de colores,que llueva,alavíbora de la mar, pinpon,etc.
https://youtu.be/sNY4A5xH8Cw
https://youtu.be/3Jk0nP7AUWY
https://youtu.be/bp31L0wBf3c
https://youtu.be/vHc8ZYMGn7c
Permitiré alosniñosque mientrasescuchenlascancioneslasbailenorealicenmovimientosacordesal ritmo,comoaplaudir,golpearcon
lospies,moverlacabeza,etc.
CIERRE Realizaráncomentariossobre lasletrasde lascancionesylaspalabrasque riman.
MATERIAL Y RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Reproductorde sonido,rondasinfantilesycoplaspopulares. Observaciónyanálisisdel desarrollo de lasactividades.
Determinarsi losniños:Conocenrondasinfantiles.
ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES GENERALES
VO.BO.
MAESTRO DE GRUPO DIRECTORA DE LA ESCUELA
_______________________________ _________________________________
PROF. https://materialeducativo.org/ MTRA. https://materialeducativo.org/
Gracias por visitar:
https://materialeducativo.org/
&
https://materialeseducativos.mx/
Únete a nuestro canal de Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UC2c9MOFE8JOwPAc9EYuMe0w
Únete a nuestras páginas de Facebook:
https://www.facebook.com/materialeducativomx/
https://www.facebook.com/educacionprimariamx/
El texto, imágenes y contenido del plan de atención pertenecen a sus
respectivos autores, nosotros solo compartimos el material como fin
informativo y educativo, sin fines de lucro.
Este material fue enviado u obtenido de manera gratuita en las redes
sociales.
PlanDeAtención2doGradoSemana03Ciclo22-23MEX.docx

Más contenido relacionado

Similar a PlanDeAtención2doGradoSemana03Ciclo22-23MEX.docx

Unidad ll
Unidad llUnidad ll
Planeacion quinto y sexto
Planeacion quinto y sextoPlaneacion quinto y sexto
Planeacion quinto y sexto
RosarioGalvan4
 
soy el guardian de la naturalesa. preparatoriadocx
soy el guardian de la naturalesa. preparatoriadocxsoy el guardian de la naturalesa. preparatoriadocx
soy el guardian de la naturalesa. preparatoriadocx
Natali281757
 
PROYECTO 6_LOS NÚMEROS A MI ALREDEDOR_EDUCADORASSOS.pdf
PROYECTO 6_LOS NÚMEROS A MI ALREDEDOR_EDUCADORASSOS.pdfPROYECTO 6_LOS NÚMEROS A MI ALREDEDOR_EDUCADORASSOS.pdf
PROYECTO 6_LOS NÚMEROS A MI ALREDEDOR_EDUCADORASSOS.pdf
aguilarmario699
 
26 SOY CREATIVO 3 AÑOS(1).docx es para Inicial 2
26 SOY CREATIVO 3 AÑOS(1).docx es para Inicial 226 SOY CREATIVO 3 AÑOS(1).docx es para Inicial 2
26 SOY CREATIVO 3 AÑOS(1).docx es para Inicial 2
MARIACHAVEZ43363
 
PMD 🔰🚸🎴 PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION SEMANA 3🔰🚸🎴 DEL 11 AL ...
PMD 🔰🚸🎴  PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION  SEMANA 3🔰🚸🎴 DEL 11 AL ...PMD 🔰🚸🎴  PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION  SEMANA 3🔰🚸🎴 DEL 11 AL ...
PMD 🔰🚸🎴 PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION SEMANA 3🔰🚸🎴 DEL 11 AL ...
FranciscoJoelCruzRui
 
Tutorias
TutoriasTutorias
Cuaderno de-tutorias-para-1-eso
Cuaderno de-tutorias-para-1-esoCuaderno de-tutorias-para-1-eso
Cuaderno de-tutorias-para-1-esoUNSA
 
Cuadernillo tutoria 1
Cuadernillo tutoria 1Cuadernillo tutoria 1
Cuadernillo tutoria 1
JEDANNIE Apellidos
 
proyecto de aprendizaje del segundo grado
proyecto de aprendizaje del segundo gradoproyecto de aprendizaje del segundo grado
proyecto de aprendizaje del segundo grado
Maribel Maritza Duran Silvestre
 
Ejemplo planeacion de primaria nuevo modelo educativo
Ejemplo planeacion de primaria nuevo modelo educativoEjemplo planeacion de primaria nuevo modelo educativo
Ejemplo planeacion de primaria nuevo modelo educativo
Editorial MD
 
PLANEACIÓN 4° 23-24 (24) Segundo Periodo
PLANEACIÓN 4° 23-24 (24) Segundo PeriodoPLANEACIÓN 4° 23-24 (24) Segundo Periodo
PLANEACIÓN 4° 23-24 (24) Segundo Periodo
IsaiPrezMartnez
 
PA N°1 SECTORES.docx nivel inicial edad de 3, 4 y 5 años
PA N°1 SECTORES.docx nivel inicial edad de 3, 4 y 5 añosPA N°1 SECTORES.docx nivel inicial edad de 3, 4 y 5 años
PA N°1 SECTORES.docx nivel inicial edad de 3, 4 y 5 años
VanessaCabreraRamire1
 
APRENDO ESPAÑOL Y MATEMATICAS POR MEDIO DEL USO DE LAS TIC
APRENDO ESPAÑOL Y MATEMATICAS POR MEDIO DEL USO DE LAS TICAPRENDO ESPAÑOL Y MATEMATICAS POR MEDIO DEL USO DE LAS TIC
APRENDO ESPAÑOL Y MATEMATICAS POR MEDIO DEL USO DE LAS TIC
130264
 
Lengua y Literatura bloque 2 5to
Lengua y Literatura  bloque 2  5toLengua y Literatura  bloque 2  5to
Lengua y Literatura bloque 2 5to
Mercedes Cepeda
 
PLANIFICACIÓN PRIMER QUIMESTRE INICIAL 2 2020.docx
PLANIFICACIÓN PRIMER QUIMESTRE INICIAL 2 2020.docxPLANIFICACIÓN PRIMER QUIMESTRE INICIAL 2 2020.docx
PLANIFICACIÓN PRIMER QUIMESTRE INICIAL 2 2020.docx
EdmundoRuizSalazar
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aulaViviana
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aulaViviana
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aulaVeronica
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aulaVeronica
 

Similar a PlanDeAtención2doGradoSemana03Ciclo22-23MEX.docx (20)

Unidad ll
Unidad llUnidad ll
Unidad ll
 
Planeacion quinto y sexto
Planeacion quinto y sextoPlaneacion quinto y sexto
Planeacion quinto y sexto
 
soy el guardian de la naturalesa. preparatoriadocx
soy el guardian de la naturalesa. preparatoriadocxsoy el guardian de la naturalesa. preparatoriadocx
soy el guardian de la naturalesa. preparatoriadocx
 
PROYECTO 6_LOS NÚMEROS A MI ALREDEDOR_EDUCADORASSOS.pdf
PROYECTO 6_LOS NÚMEROS A MI ALREDEDOR_EDUCADORASSOS.pdfPROYECTO 6_LOS NÚMEROS A MI ALREDEDOR_EDUCADORASSOS.pdf
PROYECTO 6_LOS NÚMEROS A MI ALREDEDOR_EDUCADORASSOS.pdf
 
26 SOY CREATIVO 3 AÑOS(1).docx es para Inicial 2
26 SOY CREATIVO 3 AÑOS(1).docx es para Inicial 226 SOY CREATIVO 3 AÑOS(1).docx es para Inicial 2
26 SOY CREATIVO 3 AÑOS(1).docx es para Inicial 2
 
PMD 🔰🚸🎴 PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION SEMANA 3🔰🚸🎴 DEL 11 AL ...
PMD 🔰🚸🎴  PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION  SEMANA 3🔰🚸🎴 DEL 11 AL ...PMD 🔰🚸🎴  PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION  SEMANA 3🔰🚸🎴 DEL 11 AL ...
PMD 🔰🚸🎴 PROYECTO MULTIGRADO IV DE LA CMU. PLANEACION SEMANA 3🔰🚸🎴 DEL 11 AL ...
 
Tutorias
TutoriasTutorias
Tutorias
 
Cuaderno de-tutorias-para-1-eso
Cuaderno de-tutorias-para-1-esoCuaderno de-tutorias-para-1-eso
Cuaderno de-tutorias-para-1-eso
 
Cuadernillo tutoria 1
Cuadernillo tutoria 1Cuadernillo tutoria 1
Cuadernillo tutoria 1
 
proyecto de aprendizaje del segundo grado
proyecto de aprendizaje del segundo gradoproyecto de aprendizaje del segundo grado
proyecto de aprendizaje del segundo grado
 
Ejemplo planeacion de primaria nuevo modelo educativo
Ejemplo planeacion de primaria nuevo modelo educativoEjemplo planeacion de primaria nuevo modelo educativo
Ejemplo planeacion de primaria nuevo modelo educativo
 
PLANEACIÓN 4° 23-24 (24) Segundo Periodo
PLANEACIÓN 4° 23-24 (24) Segundo PeriodoPLANEACIÓN 4° 23-24 (24) Segundo Periodo
PLANEACIÓN 4° 23-24 (24) Segundo Periodo
 
PA N°1 SECTORES.docx nivel inicial edad de 3, 4 y 5 años
PA N°1 SECTORES.docx nivel inicial edad de 3, 4 y 5 añosPA N°1 SECTORES.docx nivel inicial edad de 3, 4 y 5 años
PA N°1 SECTORES.docx nivel inicial edad de 3, 4 y 5 años
 
APRENDO ESPAÑOL Y MATEMATICAS POR MEDIO DEL USO DE LAS TIC
APRENDO ESPAÑOL Y MATEMATICAS POR MEDIO DEL USO DE LAS TICAPRENDO ESPAÑOL Y MATEMATICAS POR MEDIO DEL USO DE LAS TIC
APRENDO ESPAÑOL Y MATEMATICAS POR MEDIO DEL USO DE LAS TIC
 
Lengua y Literatura bloque 2 5to
Lengua y Literatura  bloque 2  5toLengua y Literatura  bloque 2  5to
Lengua y Literatura bloque 2 5to
 
PLANIFICACIÓN PRIMER QUIMESTRE INICIAL 2 2020.docx
PLANIFICACIÓN PRIMER QUIMESTRE INICIAL 2 2020.docxPLANIFICACIÓN PRIMER QUIMESTRE INICIAL 2 2020.docx
PLANIFICACIÓN PRIMER QUIMESTRE INICIAL 2 2020.docx
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
 
Proyecto aula
Proyecto aulaProyecto aula
Proyecto aula
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

PlanDeAtención2doGradoSemana03Ciclo22-23MEX.docx

  • 1.
  • 2. PLAN DE ATENCIÓN SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA PRIMARIA “MATERIAL EDUCATIVO” CICLO ESCOLAR 2022 – 2023 ZONA ESCOLAR: XX SECTOR: XX GRADO: 2° GRUPO: “X” PLAN DE ATENCIÓN SEMANA 03 DEL 12 AL 16 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 MAESTRO(A): MATERIALEDUCATIVO.ORG ESPAÑOL ÁMBITO Participaciónsocial. Literatura PRACTICA SOCIAL DE LENGUAJE APRENDIZAJES ESPERADOS Produccióne interpretaciónde textospararealizartrámitesygestionar servicios. Lectura de narracionesde diversos subgéneros. Trabaja con su nombre yel de suscompañeros.Utilizasusdatospersonales para crear una tarjetade identificación. Escucha la lecturade cuentosinfantiles. PROPÓSITOS ¿QUÉ BUSCO? Que losalumnos: Recorranla escuelaparafamiliarizarse y reconocerusosde laescrituraensu entornoescolar. Reflexionensobre laescrituradel nombre propioe identifiquensemejanzas y diferenciasconotrosnombres. Conozcany organicenlasactividadesque realizaránregularmenteenla escuelaparacontribuira la estabilidadde losniñosysuintegraciónenel entornoescolar. Conozcanla lecturade diversossubgéneros,comocuentos,fábulasy leyendas. Anticipenel contenidoapartirde indicadorestextuales,recuperenlatrama y verifiquenlaspredicciones. Que losniños: Reflexionensobre laescrituradel nombre propio. Se familiaricenconel nuevoentorno. Reconozcanalgunosusosde la escrituraenel entornoescolar. Identifiquensemejanzasydiferenciaenlaescriturade nombrespropios. Diferencienletrasde números. Descubranque existe relaciónentre loque se escuchayloque se escribe. Comiencenaidentificarregularidadeseniniciosde palabras. Escuchenla lecturade un cuento, para: -Identificarregularidadeseniniciosde palabras. -Hacer anticipacionesapartirdel título. -Conversarsobre sucontenido. SECUENCIA DE ACTIVIDADES SESIÓN 1 INICIO Explicare que laspalabrasque se empleanparallamara laspersonas sonlosnombrespropios. Presentaralos niñostarjetascondiferentesnombres paraque identifiquenel suyo. Escribirsu nombre en una hojade su cuaderno. DESARROLLO Los alumnosensucuaderno escribiránel nombre de doscompañerosy losdibujarán Se dibujarán enuna hojablancay escribirsunombre. CIERRE Realizaránlas actividadessugeridasdelanexo01del material didácticode apoyo.
  • 3. Tarea: Pediretiquetas,recortesde revistas. SESIÓN 2 INICIO Realizaremosunrecorridoporlaescuelaparaobservara las personasque ahítrabajan,como losintendentesyel director.Preguntareel nombre y qué actividadrealizan,después losdibujaránensucuaderno. DESARROLLO Escribiránlosnombresde laspersonasque trabajanenla escuela. Comentare lautilidadde lasletrasylosnúmerosenlosletrerosde laescuela.Durante el recurrido preguntarealosniñosparaque hagan inferenciassobre loque dice cadauno,porejemplo:¿Cómosabemosque ahídice “dirección”?¿dónde dirá“baños”?¿qué dice afuerade tu salón?, etc. Realizaránlasactividadessugeridasdelanexo02del material didácticode apoyo. CIERRE Platicare conlosalumnossobre lasletrasque conformansunombre. SESIÓN 3 INICIO Facilitare alosniñostarjetascon palabrasdiversasypedirlesque agrupenlasque empiecenconlamismaletra. DESARROLLO Realizaránlasactividadessugeridasenel anexo03 del material didácticode apoyo. CIERRE Platicaremossobre lasactividadesrealizadas.
  • 4. SESIÓN 4 INICIO Explicare que el nombre completode unapersona se formaconel nombre de pilay losapellidos,porejemplo:CortesRemiresJulio Es muy importante conocerel nombre completode sufamilia. DESARROLLO Realizaránlasactividades sugeridasdelanexo04del material didácticode apoyo. CIERRE Realizaránlasactividadessugeridasdelanexo05del material didácticode apoyo. SESIÓN 5 INICIO DESARROLLO Suspensiónde labores16 de septiembrede acuerdoal calendariooficialde laSEPdel cicloescolar2022 - 2023 CIERRE MATERIAL Y RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS Librode texto, Material didácticode apoyo,cuadernode laasignatura,tarjetas con nombres,colores,dispositivomultimedia. Observaciónyanálisis del desarrollode lasactividades. Determinarsi losniños:establecenlacorrespondenciagráficayfonéticaen laspalabrasanalizadas;identificasregularidadesenpalabrasescritas; comprendenlafuncionalidadde losletrerosenlaescuela. ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES GENERALES Suspensión de labores 16 de septiembre de acuerdo al calendario oficial de la SEP del ciclo escolar 2022 - 2023
  • 5. MATEMÁTICAS BLOQUE 1 EJE Número,álgebrayvariación. TEMA APRENDIZAJES ESPERADOS Número, adiciónysustracción. Lee,escribe yordenanúmerosnaturaleshasta100. Resuelve problemasde sumayresta con númerosnaturalesmenoresde 100. TRAYECTO 1. La decena. PROPÓSITO DEL TRAYECTO En este trayecto, se iniciaa trabajarcon el conceptode númeroa travésde una serie de actividadesentornoa losprimeros10 númerosnaturales.Al principio lasleccionespuedenfungircomoundiagnóstico,peroposteriormente llevanaprofundizarenel sentidonuméricofomentandoe l análisisde ladecena. SECUENCIA DE ACTIVIDADES SESIÓN 1 INICIO Contaránelementosque encuentrenensuentornoyexpresarel númeroverbalmente.Guiare laactividadconpreguntascomo:¿Cuántas ventanashay?, ¿cuántasmochilas?, ¿cuántassillasymesas? Explicare que unacolecciónesungrupode elementosque puedenserobjetos,figuras,animalesopersonasyque tienenalgoencomún. DESARROLLO Repartiré semillasyvasos,enequipos,realizaránlaactividad“Semillasyvasos”. Pediréaquienestenganlassemillasel númeronecesario para poner1 encada vaso, despuésinvertirlosroles. CIERRE Realizaránlasactividadessugeridasdelanexo01del material didácticode apoyo. SESIÓN 2 INICIO Explicare que unamanerade comparar coleccionesesrelacionarunoaunosus elementos,Otraesmediante el conteode elementosque tiene cadauno. Dos coleccionessonigualessi tienenel mismonúmerode elementos. En parejas,jugarána la matatena utilizandosemillas.Cadaque lancenlapelota,debentomarel mayornúmerode elementosposiblesy contarlos.Ganará quientome mássemillas. DESARROLLO Reuniráncoleccionesconelementosde suentornopararealizarconteos.Registraránlainformaciónen unatablacomola siguiente: objetos cantidad colores libros puertas
  • 6. árboles sillas Realizaráncomparacionesde losobjetosque contaronconpreguntascomo:¿Qué hay más,coloreso libros?, ¿de cuálesobjetoshay menos?, ¿de cuálesmás? CIERRE Utilizaránmaterial concretopararepresentare igualarcolecciones,porejemplo:representarel númerode coloresque tienenyagregar o quitarlosnecesariosparatenerlosmismosque sucompañero. Realizaránlasactividadessugeridasdelanexo02del material didácticode apoyo. SESIÓN 3 INICIO Saldremosal patioa hacer conteosde elementosyregistrarlosconnúmero.Porejemplo,contarel númerode árboles,nubesenel cielo, autosestacionadosenlacalle,etc. DESARROLLO Entregare a losniñosuna cantidaddeterminadade fichasosemillas.Utilizandoobjetosde suentorno,deberánigualarlacolecciónque se lesentregó. Repetiránestadinámicavariasvecesparaque losniñoshaganconteos. Realizaránlasactividadessugeridasdelanexo03del material didácticode apoyo. CIERRE Dictare a losniñosdiferentesnúmerosy,conmaterial concreto, formarcoleccionesconesacantidadde elementos. Compararánlas coleccionesconlasde otroscompañerospara determinarsi lasformaronconel númerode elementoscorrecto. SESIÓN 4 INICIO En grupo,realizaremosconteosascendentesydescendentesconlosnúmerosdel 1al 10. Si losniñossoncapaces,contar hasta el número mayor posible. DESARROLLO Con dadosy enparejas,jugarána lanzar dosdados;en cada rondaganará quienobtengamáspuntos.Deberánrepetirladinámica10 veces,porque el ganadorabsolutoseráel que hayavencidoenmásrondas. En el cuaderno,completarlasiguientenumeración(puede extenderse oreducirse): 1 3 6 8 9 10 12 14 15 17 19
  • 7. . CIERRE Realizaránlasactividadessugeridas delanexo04del material didácticode apoyo. SESIÓN 5 INICIO DESARROLLO Suspensiónde labores16 de septiembrede acuerdoal calendariooficialde laSEPdel cicloescolar2022 - 2023 CIERRE MATERIAL Y RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS Librode texto, material didácticode apoyo,cuadernode laasignatura,semillas, vasos,fichas,objetosdiversos. Observaciónyanálisisdel desarrollode lasactividades. Determinarsi losniños:Cuentande 1 en1 hastael 10, determinandónde hay más ydónde hay menos,igualancolecciones. ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES GENERALES Suspensión de labores 16 de septiembre de acuerdo al calendario oficial de la SEP del ciclo escolar 2022 - 2023
  • 8. CONOCIMIENTO DEL MEDIO BLOQUE 1 SECUENCIA 1. Aprendoa convivirconmi grupo. EJE TEMA APRENDIZAJES ESPERADOS Culturay vidasocial Interaccionesconel entornosocial. Reconoce formasde comportamientoysugiere reglasque favorecenla convivenciaenlaescuelaylafamilia. PROPÓSITOS ¿QUÉ BUSCO? Que losalumnosreconozcanque para conviviresindispensableestablecer reglasy que engrupo proponganyacuerdenreglaspara laconvivenciaenel salónde clases. Que losniños: Expresensusideasacercade las reglasa seguirenel salónde clases. Identifiquensusresponsabilidadescomointegrantesdel grupoescolary sientanque cumplirlasloshace parte de unacomunidad. Reconozcanque haydiversasformaspara resolverunasituaciónoproblema. SECUENCIA DE ACTIVIDADES SESIÓN 1 INICIO Explicare que laconvivenciaconlosdemásesunderecho.Peroesimportante cumplirconlasresponsabilidadesylasreglasde laescuela que ayudana convivirconmaestros,compañerosyotraspersonas. DESARROLLO Platicaremossobre lasresponsabilidadesque tienenencasay enla escuelaycuál es suutilidad. De maneragrupal, realizaráncomentariossobre laimportanciade seguirlasreglasycumplirresponsabilidades. Realizaránlasactividadessugeridasdelanexo01del material didácticode apoyo. CIERRE Planteare lasiguiente situación:Isabelquiere entraral equipode futbol de laescuela,perosusamigasle dicenque mejorse integre con ellasal de basquetbol.¿Qué creesque debehacer? Escuchar loscomentarios correspondientespidiendoalosniñosque expliquenlasrazonesde surespuesta. En su cuaderno,relataráne ilustraránunasituaciónenlaque hayan tenidoque tomarunadecisión. Dialogaremosconel gruposobre laimportanciade tomar decisionesvalorandolasconsecuenciasque éstaspuedantener. SESIÓN 2 INICIO Platicaremosacercade lasreglasdel juego“Avión”(ocualquierotrojuego) yescribiralgunasde ellas ensucuaderno. Saldremosal patioa jugar siguiendolasreglasespecificadas. Comentaremossi siguieronlasreglasyqué pasacuandoestono sucede. Realizaremos comentariossobre laimportanciade seguirlasreglas.
  • 9. DESARROLLO Realizarlasactividadessugeridasdel anexo02del material didácticode apoyo. CIERRE Con mi ayuda,elaboraránunaconclusiónsobre laimportanciade seguirlasreglas.Escribirlaenel pizarrónparaque losniñoslacopienen el cuaderno. MATERIAL Y RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS Librode texto, material de apoyo,cuadernode laasignatura, colores. Observaciónyanálisisdel desarrollode lasactividades. Determinarsi losniños:Tienennocionesacercade laimportanciade las reglas;identificancuálessonsusresponsabilidades;comprendenque hay diversasformasde solucionarunproblemamediante latomade decisiones correctas. ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES GENERALES
  • 10. FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA BLOQUE 1. Soy valiosoyme reconozco. SECUENCIA EJE APRENDIZAJES ESPERADOS 1. Me conozco,me valoroy me cuido. Identidadpersonal,ejerciciode la libertadyderechoshumanos. Reconoce el valorque tiene comopersona,al expresarsusideas,emociones, sentimientos,deseosynecesidades. SESIÓN 1. Mis ideas,sentimientos,deseosynecesidades.Loque necesitoenmi vida cotidiana. SECUENCIA DE ACTIVIDADES INICIO Explicare que cadauno de ellossonunapersonavaliosaconcaracterísticas que loshacenúnicosy diferentealosdemás,por tus rasgos físicos,porlo que sientesypiensas,loque te gustahacery por loque necesitan.Poresoesimportante que cuidensucuerpoyse mantengansano. Recuerdenque merecenatenciónyprotecciónde laspersonasadultas que lesrodea.Tienenderechoaserprotegidos,queridosy respetados. DESARROLLO Pediré que creensupropiahistoriacontandolascosasque loshacenúnicosy especiales. Realizaránundibujoalusivo. Platicare conlosniñossobre la satisfacciónde necesidadesbásicascomoalimentación,vestido,recreación,descanso,salud,etc. Escribiráno dibujaránenel cuadernolascosasmás importantesque deberían llevarsi fuerande paseoconsu familiaaunbosque,de tal maneraque se cubranlas necesidadesde alimentación,saludydiversión. Comentaránporqué es importante contarcon lonecesarioparasatisfacerlasnecesidadesbásicas. CIERRE Dibujaránsusiluetaenpapel ocartón. Agregaránal dibujocaracterísticasy cualidadesque loshaganpersonasúnicasyespeciales:sus actividadescotidianas;temasde losque lesgustahablar;loque loshace sentirfelices,enojadosotristes;laformacomo se cuidany demuestranamorporsí mismos. Presentaránel dibujoante suscompañerosyplaticarsobre aquelloque loshace serúnicosyespeciales. Realizarlasactividadessugeridasdel anexo01del material didácticode apoyo. MATERIAL Y RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS Librode texto, cuadernode laasignatura,papel ocartón, colores,plumones. Desarrollode lasactividades. ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES GENERALES
  • 11. EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL DIMENSIÓN HABILIDAD ASOCIADA INDICADORES DE LOGRO Autoconocimiento Atención Reconoce cuandoestáagitadoy cuándo estáencalma. Describe cómose expresanambosestadosenel cuerpo,vozyconducta. SECUENCIA DE ACTIVIDADES INICIO Presentarimágenesde niñosque noesténencalma emocionalmente,porejemplo: DESARROLLO Planteare lassiguientespreguntas:¿Qué lespasóalosniños?, ¿cómose sentirán?, ¿te hapasadoalgoasí? Dibujaránunasituaciónque loshayahechosentircomolos niños. Entregare tarjetascon diferentessituacionesescritasparaclasificarlasendoscategorías:“me hace sentiragitado”y“me hace sentir en calma”. Las situacionespuedenser:unperrobravote persigue enlacalle,estásobservandoel mar,vasa recibirunbalonazomientras juegasfutbol,estásencasacon tu familia,etc. CIERRE Con apoyomi apoyoestableceremosoralmente unaconclusiónsobre el actuarensituacionesque loshagansentiragitados. MATERIAL Y RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS Imágenes, tarjetascondiferentessituaciones,hojasblancas,colores. Observaciónyanálisisdel desarrollode lasactividades. ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES GENERALES
  • 12. ARTES EJE TEMA APRENDIZAJES ESPERADOS Práctica artística Proyecto artístico Presentación Seleccionayanalizalaletrade una cancióno ronda infantil que eligióen conjuntocon suscompañeros,parainterpretarfrente apúblico. Ensaya cancionesorondasinfantilesutilizandomovimientoscoordinadospara lograr sincroníacon suscompañeros. SECUENCIA DE ACTIVIDADES INICIO En plenariacompartiremoscancionesque hayanaprendidodurante el preescolar yprimergradode primaria.Mencionaránporqué les gustabano lesdisgustaban. DESARROLLO Escucharemosrondasinfantilesque hansidoparte de latradiciónoral,preguntara losniñossi lasconocen,dónde lashanescuchadoysi son de su agrado.Por ejemplo:lapájarapinta,de colores,que llueva,alavíbora de la mar, pinpon,etc. https://youtu.be/sNY4A5xH8Cw https://youtu.be/3Jk0nP7AUWY https://youtu.be/bp31L0wBf3c https://youtu.be/vHc8ZYMGn7c Permitiré alosniñosque mientrasescuchenlascancioneslasbailenorealicenmovimientosacordesal ritmo,comoaplaudir,golpearcon lospies,moverlacabeza,etc. CIERRE Realizaráncomentariossobre lasletrasde lascancionesylaspalabrasque riman. MATERIAL Y RECURSOS DIDÁCTICOS EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS Reproductorde sonido,rondasinfantilesycoplaspopulares. Observaciónyanálisisdel desarrollo de lasactividades. Determinarsi losniños:Conocenrondasinfantiles. ADECUACIONES CURRICULARES Y OBSERVACIONES GENERALES VO.BO. MAESTRO DE GRUPO DIRECTORA DE LA ESCUELA _______________________________ _________________________________ PROF. https://materialeducativo.org/ MTRA. https://materialeducativo.org/
  • 13. Gracias por visitar: https://materialeducativo.org/ & https://materialeseducativos.mx/ Únete a nuestro canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC2c9MOFE8JOwPAc9EYuMe0w Únete a nuestras páginas de Facebook: https://www.facebook.com/materialeducativomx/ https://www.facebook.com/educacionprimariamx/ El texto, imágenes y contenido del plan de atención pertenecen a sus respectivos autores, nosotros solo compartimos el material como fin informativo y educativo, sin fines de lucro. Este material fue enviado u obtenido de manera gratuita en las redes sociales.